ostras y almejas... que vuelvan los gladiadores y las quemas de cristianos*... llenaban estadios, a la sazón el circo, coliseos, enteros.
Por cierto... y si están tan llenos porque se les subvenciona? Las fiestas y actividades relacionadas con los toros reciben cada año por parte de las administraciones 564 millones de euros en subvenciones
bien por internet, a lo mejor es tan ruidoso porque se puede hablar de todo, todos...
PD: no saltes cordo, tranki, no es el argumento de hombres vs animal que te ha puesto del hÃgado en este forito... solo era un ejemplo de que algo muy aceptado se suprimió cuando la sociedad evolucionó. Y lo que le queda para dejar de ser fiesta la aniquilación de una vida y el sufrimiento de un ser, bueno, esperanza, hace 500 años aún existÃan sacrificios humanos en el mundo, hace 2000 eran normal en toda europa del norte, hace 4000 eran normales en todo el mundo.
A lo mejor el sufrimiento de los no humanos algún dÃa también nos moverá conciencias. (se empezó ya con el caballo del tipo que va a pinchar al toro, las corridas del siglo pasado siempre acaban destripados y cosidos a lo bruto para volver a salir)
Por cierto... arte son los recortes, no hay sufrimiento y son bonitos.
http://es.youtube.com/watch?v=fIN6dDJQ56Ies un juego animal hombre, y se vibra sin rasgar piel, pinchar, sangrar, amputar...
de verdad no veis algo anacrónicamente salvaje cortar orejas rabos?
Si de verdad crees que la fiesta de los toros está subvencionada pues apaga y vámonos porque te aseguro que el que va a Madrid a una corrida de toros en una buena entrada paga una pasta y el que va a Barcelona (lo siento otra vez puesto que esto os dolerá) paga voluntariamente aproximadamente algo más del doble que el de Madrid asà que toma subvención.
Es literalmente imposible que neguéis que cada vez hay más gente en las plaza de toros y lo que es más significativo, en aquellas en las que se ha intentado con calzador limitarlo o directamente prohibirlo la cosa está creciendo aun más.
Aun recuerdo el manifiesto aquel de los polÃticos Barceloneses que era igual que el papel mojado sobre todo porque se ayudaban del conchaveo del empresario de la plaza de toros de Barcelona que es literalmente un impresentable, en cuanto ha vuelto a llenar la plaza (hacia más de una década que no sucedÃa ni una sola vez y en esta temporada ya van unas cuantas) ya no se acuerda de los polÃticos aquellos y se programan más corridas.
Lo dicho, lo siento muchÃsimo pero de subvención nada o al menos a los que van a las plazas que en definitiva son los que sostienen la fiesta y estos no hacen más que crecer en número aunque no os guste.
Un saludo.