Clifor
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 806
Sexo: 
Mensajes: 6.127
Casi, casi de vuelta...
|
 |
« Respuesta #19 : 25 de Abril 2008, 10:57:59 » |
|
Toronto aprende a dominar a los Magic
Gran partido de los Raptors, que han reaccionado a la perfección a la presión del 2-0 y han evitado una derrota que les hubiera puesto en el abismo. Sam Mitchell corrigió algunos de sus errores, aunque siguió apostando por TJ Ford como titular. Calderón, por su parte, realizó un excepcional partido y volvió a ser el canalizador perfecto del juego de un equipo que funcionó a la perfección como colectivo.
AS.COM | 25/04/2008
Así son los playoffs. El dominador puede, en un puñado de días, convertirse en dominado, y el sometido en rebelde indomable. Los Raptors, en el primer partido de la serie en el Air Canada Centre, exhibieron sus principales virtudes y apabullaron a los Magic (108-94) para evitar un 3-0 que hubiera sido casi definitivo. Ahora, con 2-1, queda ver si se trata de un espejismo motivado por la relajación de los Magic y la tensión extra de los candienses, o si definitivamente los de Sam Mitchell han abierto una herida en su rival que puede convertir la serie en una travesía más larga de lo previsto tras los dos primeros partidos. La respuesta, el sábado en el cuarto encuentro, de nuevo en la pista canadiense, que creó un ambiente infernal, puramente de playoffs, en el que naufragaron unos Magic irreconocibles durante muchos minutos.
Sam Mitchell, tras dos disparos con balas de fogueo, preparó un tercer partido muy distinto. No cedió en lo referente a los bases y TJ Ford fue titular, pero evitó su suicida táctica de los tres jugadores altos y apostó por un quinteto más lógico sin Nesterovic y con Moon, Bargnani y Bosh. Con eso, una defensa más inteligente e intensa, y un ataque mucho más colectivo y menos basado en las acciones de Bosh, apareció un equipo muy distinto con respecto al que había regalado los dos primeros partidos en el primer cuarto, que esta vez se cerró con 28-20. Moon había respondido a su técnico con 8 puntos y 5 rebotes y Orlando, 1/11 en triples, vivía en plena dependencia de Howard (13 puntos, 5 rebotes).
Calderón, excepcional desde el banquillo
El segundo cuarto (33-20) fue una tormenta perfecta de los locales que dejó el partido casi cerrado (61-40). Todo funcionó como la seda y un tirón final liderado por TJ Ford (11 puntos casi consecutivos) dejó en la lona a los desarbolados Magic. Ford anotó 21 puntos en 23 minutos, algo más comedido, poco repartidor como siempre (3 asistencias) pero acertado en los lanzamientos. Esta vez la moneda salió cara para el alocado base. Calderón, antes, había dirigido minutos de pura precisión y buen diseño ofensivo de su equipo. Al final, el extremeno, que jugó los minutos calientes del segundo tiempo (más de 24 finalmente) cerró su actuación con 18 puntos (4/8 en triples), 13 asistencias y 7 rebotes, con su mejor imagen de las semanas previas al All-Star. Perfecto en la dirección, decidido y acertado en el tiro, líder en el apartado anímico junto a Bosh, en perfecta comunión con la grada y dejando un reguero de acciones inteligentes, como la quinta falta que forzó a Dwight Howard.
El gran pero que se puede poner a Toronto fue la salida del tercer cuarto, en la que se dejó intimidar por unos Magic que se metieron en el partido con un parcial de 3-15 (64-55). Sin embargo, los Magic arrastraron demasiado lastre y resistieron hasta el ecuador del último parcial (87-76) pero capitularon de forma definitiva ante el aluvión final de Kapono, perfecto otra vez en su papel de especialista, Delfino y Calderón. No fue el partido de los Magic que cedieron 13 rebotes bajo su aro (42-34 total para los Raptors) y se quedaron en 6/27 en triples. Howard, en cuanto Toronto comprendió que no se le puede parar pero sí se puede reducir su impacto) sufrió. Además, tuvo mala suerte en tiros cómodos tras buenas acciones individuales y estuvo mal desde la línea de tiros libres (3/8). Se quedó esta vez en 19 puntos y 12 rebotes. Nelson, también clave en Florida, anotó 6 puntos en una serie de 2/8, Evans no anotó y Lewis sólo apareció a ráfagas (19 puntos). Turkoglu fue acumulando puntos para terminar con 26, aunque sufrió la concentración defensiva de Parker.
En Toronto, todo lo contrario. Desde el empuje de los bases y la acumulación de adrenalina de Moon (11 puntos, 10 rebotes). Desde la buena circulación del balón a la intachable actitud defensiva. Con Bosh (15 puntos, 5 rebotes) aportando intangibles y ondeando la bandera de un equipo que gritó al cielo, revitalizado, que se niega a morir. El cuarto partido decidirá si se trata de una resurrección en toda regla o de un simple aunque hermoso accidente para los de Sam Mitchell.
|