Bueno antes que nada decir que no me he leido todo el hilo, si mi duda ya quedó respondida, ruego que me disculpeis.
El caso es que tengo un gato que tiene la mala costumbre de orinarse en todos los lados donde hay ropa, tanto en la secadora, como en la cama, e incluso en el sofá del salon. Nos han recomendado que lo llevemos a un psicologo de animales, que podria decirnos los posibles motivos por los que tiene esta conducta. Os rogaria un poquillo de ayuda al respecto.
Muchas gracias por vuestra atencion. Saludos.
Para muchas personas incluido yo

resulta desagradable que los gatos orinen fuera de su caja de arena, por Ej., en paredes, muebles, puertas, etc. La acción de orinar (micción) conocida como aspersión (spray), se puede clasificar dependiendo de la conducta del gato; puede ocurrir por época de celo; rechazo a un nuevo miembro de la familia (ya sea humano, otro animal o bien otro gato); cuando la población de gatos es mayor de cinco; cambios en la casa (cambios de posición de muebles, etc); cambios de domicilio; patologías urinarias (infección o inflamación de la vejiga, vías urinarias semiobstruídas por cálculos renales). Es importante diferenciar cual es el problema al que nos enfrentamos para dar la solución adecuada.
Micción en el Período de Celo 
Esta es una actitud natural de los gatos cuando se encuentran en etapa reproductiva, ya que en época de celo, tanto machos como hembras “marcan su territorio”, dejando en la orina que rocían cierto tipo de “olores” (feromonas) que atraen al sexo opuesto. Es importante diferenciar entre la micción normal y este tipo de micción, ya que la normal la realizan en su caja de arena y el otro tipo, lo realizan en sitios “estratégicos”. Este problema se resuelve, si no se desea reproducir a los gatos, mediante esterilización. Se debe alejar a otros gatos que lleguen a perturbar a los domésticos y “borrar” las marcas dejadas, lavando con agua y jabón, aplicando desinfectante y posteriormente esparcir agua oxigenada en esas áreas. Si no se planea operar a los gatos, se deben reproducir para disminuir el nivel hormonal que está circulando en su organismo; en las hembras los estrógenos son los responsables de la conducta de celo, éstos disminuyen por la progesterona que es la hormona de preñez, en machos la testosterona disminuye al no percibir hembras en celo. Existen tratamientos alternativos que disminuyen esta conducta, los cuales son administrados por los Médicos Veterinarios, pudiendo así resolver este problema mientras estén en celo. Pero ojo, algunos pueden tener algun tipo de contraindicacion, habria que ver si tu gato admite o no alguno de estos tratamientos.
Micción por rechazo a nuevo miembroEste tipo de conducta suele pasar una vez el gato se adapte al nuevo miembro, se debe prestar más atención al gato en éste período para evitar situaciones de “celos”; y por lo consiguiente, se desencadene este tipo de micción.
Micción por cambiosYa sea por cambio de domicilio o por cambios en los objetos que están dentro de la casa, los gatos tienen una especie de patrón de imágenes establecidas y al haber cambios, se desorientan y rechazan éstos cambios, sintiendo la necesidad de “marcarlos” para adaptarse nuevamente. Puede resolverse colocando areneros, platos de alimento o agua en los sitios donde el gato orina, limpiando previamente y borrando las marcas de la manera ya descrita en micción en período de celo.
Micción por sobre población de gatosAl haber sobrepoblación felina en nuestras casas, se desencadena este tipo de problema con los gatos mayores, puede que no suceda y se lleven de maravilla todos, pero puede también existir “competencia” por el afecto del amo; en éstos casos es necesario que el amo preste la atención debida a todos para que exista armonía, pero si esto no resultara, es necesario reducir la población de gatos.
Patologías UrinariasCuando observamos a nuestro gato que pasa períodos largos en el arenero, esforzándose para orinar, la poca orina que sale es anormal, y trata de orinar en sitios inadecuados; probablemente tenga obstrucción uretral por cálculos renales, esté padeciendo de infección o inflamación de la vejiga urinaria.
Es importante consultar al Médico Veterinario que tengas y que trate normalmente a tu minino para que te ayude a resolver este tipo de problemas de la mejor manera posible, él te informará sobre métodos ya sea quirúrgicos o mediante el empleo de métodos alternativos para reducir el estado de ansiedad por el que estén atravesando los gatos. En caso de sospechar patologías urinarias, se debe acudir al Médico Veterinario lo antes posible para que proporcione el tratamiento adecuado para no poner en riesgo la vida de nuestro gato.
Como verás no solo tiene porque ser un tema de psicologia felina, no obstante si el que te recomendó esto es tu veterinario habitual descarta ya el tema de las patologias.
Suerteee