Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #90 : 11 de Julio 2007, 00:46:33 » |
|
(del diario Olé)
El técnico de la selección chilena, Nelson Acosta, renunció este martes a su cargo tras los serios incidentes que protagonizó un grupo de jugadores en el hotel de la concentración de la Copa América.
"Dejé en libertad de acción a la directiva, yo me retiro de la selección después de creo 10 años al frente, donde algo ha quedado en la historia. Ellos pueden ahora elegir con tiempo al nuevo entrenador", dijo Acosta entre lágrimas a periodistas. "No es bueno que la gente que está a cargo sea atacada cada vez que pasa algo... La gente debe tener cuidado, debe tener un mínimo de respeto", agregó el DT, sin contestar preguntas.
El técnico uruguayo fue acusado como el responsable de autorizar una salida de los futbolistas tras el partido que el pasado 4 de julio disputaron ante México, que selló el paso de Chile a los cuartos de final de la Copa América, donde luego el equipo fue eliminado por Brasil tras una contundente victoria de 6-1.
Un grupo de cinco jugadores bebió alcohol en exceso para festejar la clasificación y de mañana protagonizó un confuso incidente en uno de los restaurantes del Hotel Mara Inn de Puerto Ordaz. Según las versiones provenientes desde Venezuela, el grupo estaría integrado por Jorge Valdivia, Reinaldo Navia, Jorge Vargas, Pablo Contreras y Rodrigo Tello.
El volante Valdivia (del Palmeiras, de Brasil) y el defensa Vargas (Salzburgo, de Austria) negaron la versión y amenazaron con demandar a los periodistas que relataron el incidente. La Federación Nacional de Fútbol ya anunció que estudia sanciones en contra los jugadores involucrados en los incidentes.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #91 : 11 de Julio 2007, 13:48:27 » |
|
Y Brasil está en la final Después de un partido que terminó 2-2, y en el que Uruguay con menos quiso más, y Brasil que tiene más pero no quiso, fueron a los penales Lo tuvo Uruguay, ya que si Pablo García convertía el suyo, se terminaba la serie, pero su disparo dio en el poste Luego convirtió Brasil, Lugano pateó suave y al medio, y Doni se adelantó no menos de metro y medio, para darle el pase a Brasil En la foto, se puede ver claramente donde estaba el arquero  El Lunes había visto una nota con jugadores uruguayos donde criticaban la designación del colombiano Ruiz como árbitro, porque según ellos, siempre favorecía a Brasil, y dieron algunos ejemplos. Aparentemente anoche Ruiz contribuyó a la estadística
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #92 : 11 de Julio 2007, 14:31:37 » |
|
(del diario Olé)
El sufrimiento por la definición por penales y el recuerdo de la semifinal de la Copa América de Perú 2004 son las sensaciones que predominan hoy en Brasil tras la victoria 5-4 sobre Uruguay en la definición por tiros desde el punto del penal que le valió el pase a la final de la Copa América que se disputa en Venezuela.
"En los penales, Brasil repite 2004", afirma la versión electrónica del diario Folha, recordando que en aquella edición del torneo continental los "clásicos rivales" también se enfrentaron en las semifinales, definieron por penales tras empatar 1-1, y Brasil terminó ganando por 5-3.
"Fue un sufrimiento, pero Brasil pudo llegar", señala el sitio web GloboEsporte.com, agregando que el equipo de Dunga jugó "sin mucho brillo pero con bastante dedicación". "Después del sofocón, ahora hay que esperar al vencedor del duelo entre México y Argentina", prosigue, al tiempo que resalta que en los últimos diez años, siempre que llegó a una final Brasil levantó la copa: 1997, 1999 y 2004.
Los comentaristas continúan mostrándose cautelosos con relación al desempeño del seleccionado nacional. El canal Sport TV criticó duramente el "retroceso" con el que Brasil volvió del entretiempo, cuando entró a la cancha con una ventaja de un gol y "dejó de jugar".
En ese aspecto, la agencia Estado señala que la "esperada reedición del show mostrado en la goleada sobre Chile (6-1) no sucedió", y la selección "sufrió para llegar a la final". Pero la hinchada festeja igual la nueva conquista: "Nos salvamos" es la frase que surge en medio a un suspiro de alivio, entre quienes vibraron hasta el último segundo del emocionante partido.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #93 : 11 de Julio 2007, 14:55:19 » |
|
La previa de Argentina-México
(del diario Olé)
Los cuidados jardines del Intercontinental Guayana, donde dan ganas de tirarse a la sombra y armar un picnic, difieren de las veredas rotas en la avenida principal de Castillito, por las cuales transita la gente menos favorecida.
La Hyundai Tucson y el Chevrolet Epica estacionados delante del Salón Orinoco, dentro del cual Basile ofrece su quinta reunión de prensa, probablemente valen más que todos los repuestos ofrecidos en esa calle que parece Warnes, cerquita del estadio.
Los fusiles de la Guardia Nacional, celosa escolta en la entrada del alojamiento de la Selección, son una amenaza más riesgosa que el palo blandido por un robusto moreno, que luce la inscripción seguridad bordada en una manga de su desteñida camisa azul.
Los platos del lujoso salón La Llovizna parecen más sanos y definitivamente son mucho más caros que las arepas rellenas vendidas en los modestos carritos. Esos y otros contrastes se ven en Puerto Ordaz, a dos kilómetros unas imágenes de otras, algo así como el Sheraton y la Villa 31 o Patio Bullrich y los puesteros de Retiro.
En esta ciudad, sede de las principales industrias locales, la Selección buscará el pase a otra final de Copa América. Se cruzará con México, en una reedición de los choques del 04, 05 y 06. La Nacional es candidata al triunfo, como lo ha sido en los cuatro encuentros que ya disputó y ganó con 13 goles a favor y tres en contra. Con la formación titular, los números impactan aún más: cuatro tantos de promedio.
A propósito: ¿cuál es la formación titular? Basile dejó picando una duda delante del arco rival: Diego Milito o Tevez. Después de lo que produjeron uno y otro el domingo, es difícil mandar a Carlitos al banco por más manejo de vestuario que tenga el DT.
El concepto final anticipada le cabe a este cruce. ¿Por qué?
Porque se enfrentan los que definieron el título en 1993: fue 2-1 para nosotros, en Guayaquil.
Porque chocan los únicos invictos del torneo (tres victorias y un 0-0 de mutua conveniencia ante Chile para el Tri).
Porque se cruzan el que más goles hizo (Argentina) y el que menos recibió (México, apenas uno: el del ecuatoriano Méndez, un balazo desde fuera del área que encima se desvió).
Porque uno que sueña con arrebatarle la corona a Brasil juega con el que ya lo venció (2-0) en el inicio de la competencia.
Porque atajarán los mejores arqueros del continente, tipos que no esconden los guantes si de penales se trata (vamos derecho a eso si hay empate en los 90'').
Porque corren Messi y Castillo, a ver quién es el más rápido de Sudamérica. ¿Qué Castillo se lesionó? Corre igual...
Porque a la jerarquía de Riquelme para pensar y conducir se le opone la de Márquez para cortar y salir, pasado y presente en el Barsa, doble programa para disfrutar.
Porque confrontarán dos sistemas: nuestro clásico 4-3-1-2 y el 4-4-2 de ellos.
Porque hay una semilla de rivalidad que se plantó en las copas de clubes y germinó hasta alcanzar a las selecciones.
Porque estarán Basile, tratando de ponerle más carisma que Pekerman, y Hugo Sánchez, queriendo hacerle pelo y bigote a la gestión La Volpe.
Vino o tequila, asado contra frijoles, payadores frente a mariachis, choripanes o tacos, pesto y chimichurri vs. Chile y tabasco: condimentos picantes en el duelo. Por suerte, el estadio se llama Cachamay.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #94 : 11 de Julio 2007, 15:27:41 » |
|
(del diario Olé)
La Selección Argentina buscará contra México su acceso a la final de la Copa América. El partido comenzará a las 21.50 (hora argentina) y se jugará en el estadio Polideportivo Chamamay, con capacidad para 41.600 personas, en la ciudad de Puerto Ordaz, ubicada en el sureste de Venezuela.
Aunque no confirmó los titulares, el entrenador Alfio Basile tendría pensado realizar un solo cambio respecto del equipo que goleó a Perú en cuartos de final: Carlos Tevez por Diego Milito.
Tevez, quien lleva anotado un gol en la Copa América frente a Colombia, había integrado la formación titular sólo ante Paraguay, cuando el director técnico, ya con la clasificación a cuartos de final asegurada, optó por un equipo alternativo.
En Venezuela, el seleccionado mexicano encontró su mejor rendimiento en la era técnica de Hugo Sánchez -iniciada en noviembre pasado- con resultados resonantes como la victoria sobre Brasil (2-0) y la goleada ante Paraguay (6-0).
Además, la competencia resultó la presentación en sociedad de la nueva figura del fútbol azteca, el delantero Nery Castillo, máximo anotador de su equipo con cuatro goles. El jugador del Olympiakos de Grecia, con un esguince de rodilla izquierda, está en duda y será esperado hasta los minutos previos al partido.
Los mexicanos llegan con ánimo de revancha por la eliminación en los octavos de final de Alemania 2006, que se sumó a la del año anterior por la Copa de las Confederaciones.
Argentina y México se enfrentaron 24 veces entre partidos oficiales y amistosos, con nueve triunfos albicelestes, once empates y cuatro derrotas.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #95 : 12 de Julio 2007, 00:17:23 » |
|
(del diario Olé)
La tristeza celeste:
No llegó el 15º título de Copa América. Tras un gran partido, donde se le plantó muy bien al siempre difícil Brasil, Uruguay no pudo avanzar a la final de la competencia más importante a nivel continental. En los penales, el equipo de Oscar Tabárez le dijo adiós a Venezuela. La desazón fue tremenda, sobre todo para Diego Forlán, quien falló el primer tiro desde los doce palos en la serie.
"No puedo creer que estamos afuera de la Copa'', comentó el delantero, al mismo tiempo que agregó: "Te da bronca'". Sin embargo, Chachavacha mantuvo la esperanza: "Sirvió para seguir confirmando este equipo, que juega bien y puede dar la cara ante un rival fuerte como es Brasil'', enfatizó.
Además, Cristián Rodríguez también se refirió a esta dura eliminación. "Quedar afuera de un final de esa manera duele mucho'', señaló el volante. "Tenemos un grupo bueno capaz de jugar bien y lograr grandes cosas'', completó.
En Fox Sports, el "Loco" Abreu, autor del mejor penal de la serie, agregó que "lo mejor es quedarte con la alegría de plantear un partido de igual a igual y con la tristeza de no haber conseguido el objetivo de estar en la final''.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #96 : 12 de Julio 2007, 00:48:18 » |
|
(del diario Olé)
Basile tenía a los once de memoria como a él le gusta en esta Copa América. Después del buen triunfo del seleccionado contra Estados Unidos en el debut se habían despejado todas las dudas y el equipo del Coco ya estaba asentado. Pero al partido siguiente la lesión de Crespo complicó el panorama. Si había algo que el entrenador tenía claro en su cabeza era que su número nueve era él. La primera reacción fue reemplazarlo por Diego Milito. Esta noche, en la semifinal ante México, cambiará su estilo de juego y probará con Tevez, que brilló en el segundo tiempo frente a Perú en cuartos.
"No tengo dudas", dijo ayer el técnico en una divertida conferencia de prensa, como ya acostumbró el Coco a todos los periodistas que cubren la Copa en Venezuela. En el entrenamiento posterior le confirmó su decisión a los jugadores, aunque todavía no lo hizo público. Tevez o Milito, ese era el dilema. Por estas horas, todos hablan de que el ex Boca será titular. Entonces, ya no planteará el partido con el delantero de área, como a él le gusta. Carlitos correrá por todo el frente de ataque, y a su lado estará Messi, quien también tiene libertad de acción. "Que haga lo que quiera en el campo", había dicho el DT sobre La Pulga. Hubo pasajes de excelente fútbol cuando los dos estuvieron juntos contra el equipo de Uribe. Hicieron una sociedad perfecta con Riquelme, el que es el que mueve los hilos dentro de la cancha.
Cuando tenía para elegir, el Coco primero se la jugó por Crespo. Con el desgarro del jugador del Inter mantuvo su idea y respaldó a Milito, poniéndolo en la etapa inicial con Colombia y después con Perú. Apuesta al cambio. Los chiquititos tendrán la responsabilidad en Puerto Ordaz. Muchos pidieron para que Tevez esté desde el arranque, y Basile hará caso a este reclamo. El buen fútbol está garantizado.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Azofra_13
PeterPaulistic@
   
Karma : 93
Sexo: 
Mensajes: 1.243
...o juremos con gloria morir...
|
 |
« Respuesta #97 : 12 de Julio 2007, 12:34:42 » |
|
ARGENTINA 3 - MEXICO 0 Messico 86 El Maradona del siglo XXI metió un gol de antología: el genio de Messi, la clase de Riquelme (penal a lo Zidane), ¡hasta Heinze hizo un golazo! Goleamos 3-0 a México y la final de la Copa es con Brasil. ( www.ole.com.ar) Que Maradona solo habra uno esta claro, pero que Messi cada vez es más imparable y que cada vez hace más obras de arte como las que hacia D10S está claro tambien. Partidazo de Román que mueve al equipo como quiere y cuando quiere, Verón parece que tiene 10 años menos, Tévez se parte el alma por la albiceleste y asi todos...ahora espera Brasil, el miedo lo tiene ellos....
|
|
« Última modificación: 12 de Julio 2007, 12:37:12 por Azofra »
|
En línea
|
Kun Kun Kun Kun Kun!!!!!!
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #98 : 12 de Julio 2007, 13:29:20 » |
|
(del diario Olé)
No es un teatro, pero hay sueños. El pasto quema y, así y todo, la pelota sigue mansita, por abajo, hasta que Messi le pone el botín zurdo bien profundo y logra lo imposible: que un estadio nuevo, flamante, se venga abajo. Hasta los mexicanos, dignos, aplauden la obra. Es el gol de la final. Es el grito sagrado que lleva a la Selección hacia donde necesitaba ir: la reconciliación. Brasil, con samba y todo, como nunca asoma con timidez. El brillo de esta Copa luce más sobre un pecho celeste y blanco...
Los creadores de esa publicidad que lo invadió todo el año pasado, durante el Mundial, se deben querer matar. Tanto fútbol, tanta gloria es la que ahora está al alcance del talento de esta Selección que quiere (y puede) hacer historia. En el partido más difícil, digno de un Mundial, en una olla, a mil, con un calor tremendo, con los venezolanos enamorados, con los mexicanos destruidos, el equipo del Coco conmovió. En una noche, en la húmeda Puerto Ordaz, dio un gran paso hacia a la refundación, para que después de mucho, la gente y la Selección vuelvan a ser lo mismo...
Brasil es el último eslabón. Robinho, su camiseta, la rivalidad de siempre, el partido soñado, la revancha... Ni Don King lo hubiera armado mejor. Hoy las estrellas están de este lado. Riquelme es el argentino más brasileño pero cada vez es más argentino. Mascherano es el Maradona de los volantes centrales. Verón, otro de los símbolos del Coco, viene de menor a mayor. Tevez asusta porque alguna vez fue Deus en Corinthians. Y Messi, para los que le piden que se parezca a Diego hasta para masticar, se empecina en hacer lo mismo en la cancha que en la Play Station. La música, hoy, suena más linda, más serena, más acústica entre tantos violines. Nunca una final se ganó antes de jugarla. Pero sería una pena (y una desconsideración) desoír a las voces del fútbol... Un mal resultado en la gran cita de Maracaibo, no debería dejar a un costado todo lo bueno que se consiguió a esta altura.
En esta Copa América, más allá de cómo sea la última foto, Basile empezó a jugar el Mundial. Tiene todo, jugadores y visión, como para recuperar esa mística perdida. Las bombas explotan como nunca en la noche oscura de Puerto Ordaz. El cielo se ilumina, despiden a una Selección que les regaló lo mejor. El domingo, más que nunca, esta historia continúa.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #99 : 12 de Julio 2007, 13:43:14 » |
|
Gran segundo tiempo de Argentina
Tras un primer tiempo parejo, con México jugando mejor, copando el mediocampo, para mi gusto con gran cantidad de faltas tácticas, pero tal vez con alguna chance más para Argentina; un pase (porque tratarlo de centro sería tratarlo mal) de 30 metros de Riquelme a Heinze, encontró desatenta a la defensa y principalmente al arquero Sánchez y mandó a los equipos a los vestuarios con Argentina en ventaja. Antes de eso Tevez había tenido dos mano a mano y Zanetti uno, que tapó muy bien el arquero, y México (creo que a través de Guardado) había pegado un tiro en el poste
En el segundo tiempo, México tuvo un buen arranque, Castillo pegó un tiro en el travesaño, pero a partir de ahí fue todo de Argentina y en un contragolpe, Tevez aguantó la pelota, lo vio a Messi solo por la derecha y el pibe dio dos pasos, y le picó la pelota en forma extraordinaria al arquero mexicano. Golazo y partido cerrado.
Mas tarde, hubo penal (discutible) de Rafa Marquez a Tevez, convirtió Riquelme con gran categoría, y se perdió otro Messi, Sanchez le desvió otra clarísima a Palacio y de México no hubo más
Otra vez, gran segundo tiempo de Argentina, ante el mejor equipo que enfrentó hasta ahora. Pero cuando se enchufan todos ... es un equipo muy dificil de aguantar el argentino
Veremos que pasa el Domingo...
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
|