Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #110 : 15 de Julio 2007, 23:56:57 » |
|
3 veces llegó Brasil, dos goles  El primero un golazo de Baptista a los 4 minutos Luego, tras gran jugada de Argentina, el zurdazo de Riquelme dio en un poste, Doni le sacó otro a Riquelme, y en un contragolpe tras un centro atrás, Ayala en contra le da el 2-0 a Brasil
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #111 : 16 de Julio 2007, 00:03:45 » |
|
Y me voy a sufrir el segundo tiempo 
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #112 : 16 de Julio 2007, 02:12:45 » |
|
Con un gol en un contragolpe perfecto de Alves, Brasil cerró 3-0 el partido
Diferencia exagerada, pero ganador justo
Un partido raro, que se le abrió rapidamente a Brasil, Argentina no tuvo suerte cuando pudo haber empatado, después la jugada infortunada de Ayala, hizo que Brasil defendiera con 8 o 9, que Argentina chocara contra ese muro y no pudiera descontar
Me llamó la atención la cantidad de faltas de los Brasileros, la mayoría jugaron como jugaba Dunga en sus tiempos, y por suerte Robinho jugó muy poco.
|
|
« Última modificación: 16 de Julio 2007, 02:14:59 por Jorge41 »
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #113 : 16 de Julio 2007, 02:15:29 » |
|
El reporte final de la Copa
(del diario Olé)
Triste final para Argentina en la Copa América. Porque se fue vapuleado, por Brasil nada menos, después de 90 minutos de impotencia, de dudas, de confusión, de la nada misma. Atrás, bien lejos, quedó ese equipo que había llegado aquí como candidato, a partir de su fútbol elegante, de su contundencia, del respeto que se hacía ganar en la cancha... Hoy Argentina no tuvo vida. En el fondo acumuló errores, en el medio no hizo pie y arriba pasó inadvertida. Su rival, en cambio, aplicó a la perfección el plan de juego, le metió tres e incluso hasta mereció algún otro. Lo peor de lo peor, justo en el momento ideal para cortar la pesada cruz de 14 años sin títulos.
Mala señal
Ni el más entusiasta brasileño imaginó arrancar de ese modo. Porque todavía se estaba armando el partido cuando Argentina recibió un golpe letal, de los que mueven en serio la estantería. Messi, después de bajar una pelota imposible en la mitad de la cancha, dejó corto el pase siguiente y de la nada se fabricó la contra que terminó en el gol de apertura. Baptista picó con el perfil cambiado sobre el sector izquierdo del área grande y Ayala dudó en salir a encimarlo. Ahí pagó caro, porque dio un margen que su rival, muy atento, aprovechó para sacar el derechazo al ángulo. ¿Abbondanzieri? A mitad de camino, sólo la miró entrar. Se jugaban 4 minutos.
Un cimbronazo para sacudir al más pintado. En una final, para colmo. Argentina, sin embargo, trató de dar rápido vuelta la hoja. Riquelme, una vez más, puso la pelota en su suela, la distribuyó hacia los costados, fabricó espacios y también aguantó las patadas. Casi enseguida viene el empate. Messi encaró dentro del área y por poco no lo tocan. Llegó al fondo, se la puso en la cabeza a Verón, quien lo vio entrar de frente a Román. Y el zurdazo del 10, a la carrera, rebotó en el palo. De los mejor, a nivel colectivo, del equipo en el campeonato.
Brasil, claro, empezó a jugar tranquilo, sin responsabilidad y sabiendo, nada menos, que el resultado lo conducía al título. Cerró aún más su defensa y sus intentos se potenciaban a partir de los problemas en la marca que tenía la Selección. Zanetti iba y le costaba volver; Ayala no lograba controlar los pelotazos cruzados para Baptista; Milito se complicaba por los cruces; y a Heinze lo desbordaba Maicon.
Empezaba la confusión que no terminaría nunca. Atrás, sobre todo, pero tampoco Román agarraba la pelota en el medio y cuando la tenía, sólo Messi (encimado y todo) se le acercaba para descargar. Tevez iba de punta a punta por el frente de ataque, aunque entre Alex y Juan lograron, de manera alternada, no dejarlo dar vuelta.
Basile, en la previa, había pronosticado un ritmo lento por el calor, algo que no ocurrió en la primera media hora. Argentina, obligada por la desventaja, trató de acelerar de tres cuartos de cancha hacia delante, pero le faltó profundidad. El empate, igual, parecía estar al caer. Lo merecía Argentina y casi lo grita a los 35 minutos. Tevez trabó una pelota en la medialuna que quedó dando vueltas en el borde del área. Riquelme apareció otra vez libre y le dio a colocar con la parte interior del pie derecho. El arquero, pese a que estaba tapado, voló de palo a palo y la sacó como pudo.
Era una situación de peligro, porque la desesperación por ir siempre hacia arriba dejó profundos huecos atrás. Y se sabe, Brasil es Brasil, tenga los nombres que tenga. Otra réplica y el seleccionado quedó patas para arriba: Alves, después de ganarle las espaldas a Heinze, la cruzó fuerte al área chica, donde Ayala se la llevó por delante y lo descolocó a Abbondanzieri con un despeje que se coló en el rincón. 2 a 0 exagerado, quizás, pero realista y a la vez problemático para los de Basile.
Hacía falta encontrar el descuento rápido en el segundo tiempo para no dejar que Brasil se relaje y saque lo mejor suyo de adentro. Siguieron jugando los mismos, en su clara señal de confianza. Aún sin profundidad, la fórmula ofensiva fue la misma. Sin el clásico 9 de área, el equipo dependía de los arranques de Messi o de la guapeza de Tevez. Muy poco ante un adversario que, a medida que pasaban los minutos y con varios metros por delante para hacer circular el balón, se fue haciendo fuerte. Porque entró en el juego que más le convenía y además porque Argentina, impotente, cometía un error tras otro.
Entró Aimar por Cambiasso, con poco más de media hora por delante. La idea era encender a Riquelme y a Verón, quienes no lograban imprimirle fútbol al andar del sleccionado. Y no hubo caso, los caminos de búsqueda pasaban por meterles pelotazos a los petisos de arriba. Elemental, perdieron siempre.
Lo más preocupante era que no aparecían situaciones netas. Pudo llegar el descuento en una jugada que primero lo tuvo Aimar, después Messi y enseguida Tevez. Nada, tampoco.
Del gol ni noticias y a Basile se le acaban las variantes. Puso a Lucho González, sacó a Verón. Olía mal la cosa y Brasil se aseguró el título en otra salida fulminante de sus volantes. Vagner Love la colocó en profundidad para Alves y el remate cruzado bajó la cortina.
Argentina, por puro compromiso, empujó hacia la nada. Iba sin saber a dónde y terminó encerrado en un callejón oscuro, confundido, expuesto a un cachetazo histórico, de esos que duelen en el alma.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
theEDGE78
Asidu@
 
Karma : 12
Sexo: 
Mensajes: 210
|
 |
« Respuesta #114 : 16 de Julio 2007, 05:07:01 » |
|
Luto en Argentina por el revés en la final de la Copa 6:50 p.m.
BUENOS AIRES (Notimex).— Esta ciudad volvió a vestirse de luto, como hace cuatro años, ante la apabullante derrota por 3-0 que el seleccionado argentino de futbol sufrió a manos de su histórico rival brasileño, en la final de la Copa América.
El país estaba listo para celebrar un título que, como en 2004 en Perú, perdieron en el partido decisivo, aunque ahora de manera más contundente.
Joaquín Solís, vendedor de ropa, recordó con amargura el sufrimiento que vivió en la final de hace cuatro años cuando un gol de último minuto le dio a los brasileños el empate y empujó una cardiaca definición por penales que perdió Argentina.
"Pero ahora estábamos más confiados, ellos no traían a sus estrellas", dijo a minutos del final de un partido que le impidió al seleccionado Argentino terminar con la sequía de 14 años sin títulos internacionales.
La confianza la tenían muchos aficionados que desde que empezó esta Copa fueron azuzados por un periodismo que dio por hecho, sin más, el triunfo de Argentina.
Las fotos de los jugadores sonrientes, acompañados por su familia, y del técnico Alfio Basile flotando plácidamente en una alberca eran más que elocuentes: que los hinchas no se preocupen, que estamos todos tranquilos.
Y es que un Brasil sin Ronaldinho ni Kaká asustaba menos, y más aún luego de haber perdido su primer partido ante México.
Los diarios, la radio y la televisión no mostraron preocupación alguna ante la final, y contagiaron de ese exitismo a los seguidores de una selección que, como hace años no lo hacía, ilusionó.
"No lo entiendo, jugaron tan bien todos los partidos y vienen a perder en éste", decía apesadumbrado Carlos Espert, quien estaba tan creído del triunfo argentino que fabricó cientos de banderas con la leyenda "Campeón Copa América 2007".
El plan era venderlas en la mítica avenida Corrientes, al paso de los miles de fanáticos que seguramente iban a ir a celebrar al Obelisco el triunfo histórico que esperaban ante Brasil.
Pero el festejo nunca llegó, y en su lugar, los bares y restaurantes se vaciaron, la gente se fue cabizbaja y el gélido frío del invierno austral volvió a ser el único protagonista de la jornada.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
theEDGE78
Asidu@
 
Karma : 12
Sexo: 
Mensajes: 210
|
 |
« Respuesta #115 : 16 de Julio 2007, 05:43:28 » |
|
Bueno ... desgraciadamente me perdí el partido, y eso que un par de horas antes tal vez, estaba hablando con unos amigos brasileños que me decían que sí, que el equipo argentino estaba muy fuerte pero que llevaban a su alineación titular mientras que Brasil no llevaba a todas sus estrellas. Ahora me vengo a enterar del resultado y bueno ... qué más decir... Luego de declaraciones como estas: Brasil, con samba y todo, como nunca asoma con timidez. El brillo de esta Copa luce más sobre un pecho celeste y blanco...
"En el segundo tiempo, Hugo Sánchez metió dos cambios ofensivos pero México se derritió ante una notable ráfaga de futbol que desempolvó Argentina", señaló el diario Clarín.
El diario La Nación, por su parte, explicó que "Argentina golea hasta cuando no lo anuncia. Hasta los desarrollos más equilibrados los pone de su lado por una amplia diferencia en el marcador".
Dijo que tal es la confianza, la seguridad y la convicción que la selección tiene en sus recursos, que gana, golea y en cada partido le sobra tiempo para ver cómo su rival se desinfla, claudica, se resigna ante su contundencia.
Y es que por lo que estoy leyendo, la victoria fué merecida aunque la diferencia en el marcador exagerada ... Sin embargo, en lo personal, aún después de haber perdido con Argentina, no ví que nos hayan "derretido" ni que nos hayan dominado todo el partido. Ví que dominamos a Argentina la mayor parte del tiempo, claro, hasta que vino el GOLAZO de Messi. Lo que sucedió es que Argentina puso el balón en la red y nosotros no, cuando se debía hacer. Así que igual pensaba yo al término de ese partido. "Ganador merecido. Diferencia en marcador exagerada". Después fué que leí lo que se publicó en la prensa argentina sobre derretir equipos e igualmente sintiendo la falta de respeto hacia los otros rivales, dando el título por sentado y casi casi diciendo "los demás no se comparan con nuestro equipo" y eso es lo que me irritó. De manera que aparte de que como casi todo mexicano que conozco, luego de México está Brasil (hablando de fútbol, claro), me pareció... "interesante" que los brasileños hayan ganado el partido y de la manera que lo hicieron, ya que el haber menospreciado a los rivales con tales declaraciones es no menos que grosero, ya no decir engreído. No sé cómo se sentía el aficionado argentino en realidad, pero sí sé que las publicaciones de la prensa, al avanzar la copa, apuntaban a un exceso de confianza y al final, al menosprecio de los otros rivales. De manera que habiendo dicho esto, felicidades a los dos mejores equipos del torneo. 
|
|
« Última modificación: 16 de Julio 2007, 05:48:46 por theEDGE78 »
|
En línea
|
|
|
|
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 1148
Sexo: 
Mensajes: 28.000
Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia
WWW
|
 |
« Respuesta #116 : 16 de Julio 2007, 11:13:44 » |
|
Felicidades a Brasil y a los brasileiros,,, yo no iba con ninguno pero me hacia gracia como los medios catalanes ponian esta competicion como una guerra para demostrar que Messi era mejor que Robinho,,, algo que se opine como se opine no se demuestra por un titulo, porque jueguen 11 no solo estos dos grandes jugadores... Y ahora que gano el equipo de robinho y ademas este fue declarado el mejor jugadorr del torneo,,, abren con CRACK sin CORONA, jajajajajaja... es patetico no saber perder, pero mucho peor no saber ganar y si hubiera ganado argentina,,, que para esos medios solo juega con Milito y Messi, parece que los demas no existen, hubiera sido la exhibicion del barza, vaya tela... En fin, mala pata para los argentinos que lo tenian todo muy bien ecnaminado pero Dunga a lo tonto ha demostrado que malo malo no es, porque ha sabido jugar y adaptarse a sus rivales,,, sobre todo al mas duro,,, Tambien hay que tener en cuenta,,, que Brasil no iba con su 11 de gala, y argentina fue con todo algo que le da mas merito a brasil, pero bueno estas dos grandes potencias estan destinadas a la pelea y al tuya-mia durante mucho tiempo... Gran sorpresa la de Uruguay y Mexico que a punto estuvieron de meterse en la final, jugando bien y sorprendiendo gratamente a propios y extraños... Robinho, mejor jugador
El jugador de la selección brasileña completa su mejor año deportivo sumando, al título de Liga conseguido con el Real Madrid, el de campeón de la Copa América con Brasil así como el de máximo goleador y mejor jugador del torneo disputado en Venezuela.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Azofra_13
PeterPaulistic@
   
Karma : 93
Sexo: 
Mensajes: 1.243
...o juremos con gloria morir...
|
 |
« Respuesta #117 : 16 de Julio 2007, 12:36:05 » |
|
Argentina arrollo en el torneo salvo en la final por su parte Brasil fué Robinho y diez mas incluso perdio contra México su 1er partido.Asi lo resumiria yo.Brasil jugo como un equipo pequeño la final y le salio bien,se encontro con un golazo de Baptista a los 5 minutos y a partir de ahi le cerraron el grifo a Roman y se nublo Argentina que vio como Veron y el Cuchu fueron incapaces de tomar el mando en la media a falta de Román.Lo bueno que el Coco tiene la base para el mundial que sera la ultima oportunidad de los Roman, Ayala, Pato, Zanetti, Crespo...sera el mundial de la madurez de Maxi Rodríguez, Messi, Tevez, Palacio, Mascherano, Ustari, Gago, Kun, los Milito o Saviola entre otros...y seguro que algun sub 20 de los de ahora como el Kun, Bánega o Zárate seran estrellas... Pero bueno que Brasil jugo mejor la final y encima de cara a porteria estuvo acertadisimo, asi que justo vencendor del partido de anoche, lastima que fuera la final...
|
|
« Última modificación: 16 de Julio 2007, 12:43:23 por Azofra »
|
En línea
|
Kun Kun Kun Kun Kun!!!!!!
|
|
|
CarloX
PeterPaulistic@
   
Karma : 794
Sexo: 
Mensajes: 3.107
Mutation's one
WWW
|
 |
« Respuesta #118 : 16 de Julio 2007, 14:03:28 » |
|
Yo si riquelme va a jugar asi en el atletico lo quiero con los ojos cerrados, pero no me da muy buena espina.
Alves madre mia que tipo como corre y como las pone.
|
|
|
En línea
|
For tonight god is a dj
|
|
|
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 1148
Sexo: 
Mensajes: 28.000
Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia
WWW
|
 |
« Respuesta #119 : 16 de Julio 2007, 14:21:29 » |
|
Yo si riquelme va a jugar asi en el atletico lo quiero con los ojos cerrados, pero no me da muy buena espina.
Alves madre mia que tipo como corre y como las pone.
Totalmente deacuerdo, hombre su penlultima temporada en villarreal no estuvo nada nada mal, y la liga española ya la conoce, a mi me parece un volante muy bueno, pero como casi todos si le hacen un marcaje ferreo no rinde, pero para eso debe estar el resto del equipo... Y lo de Alves,,, da miedito este jugador, es un crackkk pero increible!!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|