Azofra_13
PeterPaulistic@
   
Karma : 93
Sexo: 
Mensajes: 1.243
...o juremos con gloria morir...
|
 |
« Respuesta #40 : 29 de Junio 2007, 13:06:14 » |
|
Argentina no jugo bien, pero cumplio al final con nota.
No jugo bien, pero claro un equipo con Román, Messi, Crespo, Aimar, el apache...
Apuesto a que el cuchu se queda fuera para el proximo partido
|
|
|
En línea
|
Kun Kun Kun Kun Kun!!!!!!
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #41 : 29 de Junio 2007, 13:30:17 » |
|
Flojísimo primer tiempo de Argentina
En el segundo levantó
Los tres goles del segundo tiempo fueron muy lindos
Mascherano por lejos el mejor del equipo, jugó todo el partido bien.
Messi bien en el segundo tiempo, Riquelme también levantó, Verón corrió muchísimo, sobre todo cuando entró Aimar, Crespo hizo lo que tiene que hacer
Cambiasso y Milito muy flojos, los laterales intrascendentes (a pesar del desborde de Heinze para el gol de Aimar)
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #42 : 29 de Junio 2007, 13:52:13 » |
|
"La Selección de Colombia está muy bien, nos sentimos como en casa. Y llegamos a esta Copa con la necesidad de ganar y ser un equipo protagonista, agresivo y más vertical. Estamos dispuestos a sacrificar el fútbol bonito, por estas características anteriores", arrancó Jorge Luis Pinto, técnico de los cafeteros. Y redobló la apuesta. "En realidad, nuestros rivales, Argentina, Paraguay y Estados Unidos bailarán con las más fea", se envalentonó. ¡Epa!
No puedo encontrar las declaraciones de este muchacho hoy, que habrá dicho ahora 
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #43 : 30 de Junio 2007, 16:16:49 » |
|
(del diario Olé) El seleccionado de Venezuela, anfitrión de la Copa América de fútbol, recibe a Perú, que viene de vencer por goleada a Uruguay, en un partido de la segunda fecha del Grupo A que será definitorio para ambos. El partido se disputará en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal a partir de las 19.15 de Argentina Perú es el líder del grupo con tres unidades tras su goleada por 3-0 a Uruguay, mientras que Venezuela comparte el segundo puesto con Bolivia, con el que empató 2-2, mientras que la Celeste cierra sin puntos la tabla, donde los dos primeros clasificarán junto a los dos mejores terceros de las tres zonas.
El seleccionado local sufrirá la modificación obligada del defensor Jorge Rojas, quien se perderá el resto de la primera fase por lesión, y su lugar sería ocupado por Andrés Rouga o Edder Pérez, algo que aún no definió el entrenador Richard Páez, quien confía en mejorar el nivel mostrado en el debut. "En el segundo partido el equipo se quita la presión del debut. Esa obligación, el jugador venezolano ya la asimiló y esperamos ver ante Perú al verdadero equipo que forjamos en estos siete años de trabajo", comentó Páez, quien consideró que será un partido cerrado al que "hay que ganarlo aunque sea medio a cero".
Por otra parte, el director técnico de la selección peruana, Julio César Uribe, confirmó que sus dirigidos no van a especular y que saldrán a buscar un triunfo que les garantice la clasificación para los cuartos de final. "Sabemos que será un partido súper difícil, por lo que es Venezuela como equipo en este momento y además porque son locales, pero la idea es repetir el buen trabajo hecho frente a Uruguay y asegurar la clasificación a la siguiente fase", aseguró.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #44 : 30 de Junio 2007, 16:18:03 » |
|
(del diario Olé)
Todas las selecciones que integran la actual Copa América ya debutaron y, ahora, se preparan los últimos detalles para arrancar con la segunda jornada de grupos. Hoy, a las 17.05 (horario argentino), Bolivia enfrentará a Uruguay en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal.
Los dirigidos por Oscar Washington Tabárez buscarán recuperarse después de la dura caída por 3 a 0 con Perú. Los uruguayos están molestos por los largos trayectos y el desgaste fuera del campo de juego. "El viaje a Venezuela fue bastante pesado, todos estamos bastante molestos. Estar ocho horas esperando en el aeropuerto en Caracas, después de estar todo un día viajando, son cosas que no le pasan a las demás selecciones", declaró ayer el delantero Diego Forlán.
Distinta es la situación de Bolivia. Es que si bien mostró pasajes de buen fútbol en el empate ante Venezuela, en el debut, para el equipo de Platini Sánchez la Copa América está en absoluto segundo plano: la preocupación política y social es levantar el veto a la altura. La última disposición del Comité Ejecutivo de la FIFA puso el límite en 3.000 metros, con lo cual anula a La Paz y Cusco. Sin embargo, el presidente de la Federación Boliviana, Carlos Chávez, declaró que Blatter haría una excepción con La Paz. Esto provocó situaciones de euforia en el país: una causa nacional había triunfado. Incluso, hubo celebraciones mediáticas, con felicitaciones al jefe de Estado, Evo Morales... Hasta que desde Zurich se avisó que hubo una confusión...
"La FIFA no se ha pronunciado todavía sobre este tema. Blatter recibió el jueves la petición del presidente Morales, pero la decisión se tomará en unos días. Chávez exageró un poco...", dijo el jefe de prensa, Andreas Herren.
Entonces, hubo una nueva reacción de Evo: les pidió a todos los países del Mercosur (Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil) más sus socios, que intercedan ante la FIFA. Lo hizo en Asunción, durante la Cumbre del Bloque. "Hay que defender la universalidad del deporte", explicó Evo.
Lo extraño es que el presidente boliviano había dicho que ya tenía la aceptación de Blatter para su reclamo, y luego desde Zurich surgió otra versión. ¿Qué pasará? En La Paz creen que llegará el OK.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #45 : 1 de Julio 2007, 00:41:12 » |
|
Uruguay acaba de ganarle 1-0 a Bolivia con gol de Vicente Sanchez
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
GCV
PeterPaulistic@
   
Karma : 187
Sexo: 
Mensajes: 1.229
|
 |
« Respuesta #46 : 1 de Julio 2007, 07:29:34 » |
|
El anfitrión Venezuela consiguio su 1ª victoria del certamen por marcador de 2-0 ante Peru, lo cual coloca a la vino tinto como lider del grupo con 4 puntos. Esta es la 2ª victoria de Venezuela en la historia de la Copa América, ya que la 1ª la consiguio hace 40 años, y ahora estarán de fiesta por este triunfo.
|
|
|
En línea
|
Todos quieren alcanzar objetivos, pero pocos pueden lograrlos.
|
|
|
Azofra_13
PeterPaulistic@
   
Karma : 93
Sexo: 
Mensajes: 1.243
...o juremos con gloria morir...
|
 |
« Respuesta #47 : 2 de Julio 2007, 00:29:41 » |
|
Copa América | Brasil 3 - Chile 0 BRASIL ES SÓLO ROBINHO Hat-trick del madrisista para derrotar a Chile
Brasil no fue tan superior a Chile como indica el resultado final. Sólo la calidad del madridista Robinho marcó la diferencia entre las dos selecciones.
|
|
|
En línea
|
Kun Kun Kun Kun Kun!!!!!!
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #48 : 2 de Julio 2007, 02:02:07 » |
|
(del diario Olé)
Tranquilamente, Brasil y Chile podrían haber llegado al segundo partido de esta Copa América de Venezuela en situaciones opuestas. Pero poco tiene el fútbol de lógica. Por eso es que el sorpresivo arranque del Grupo B, fundamentalmente por la derrota de los pentacampeones mundiales ante México. La Roja, en paz por el trabajado triunfo en el debut frente a Ecuador, buscaba mantener la sonrisa y dar un gran paso hacia la clasificación a cuartos de final. En lo netamente futbolístico, la acción se mudaba de Puerto Ordaz a Maturín. Empezaba a rodar la pelotita en el Estadio Metropolitano.
Necesitado y obligado por las circunstancias, el equipo de Dunga manejó la pelota desde el comienzo. Con mucha paciencia y tranco cansino, intentó entrarle a un rival que esperaba en su campo, sin apuros. De todas formas, el dominio verdeamarelho era, más que nada, territorial. A ambos les costaba una enormidad crear chances de gol. La primera la tuvo Mark González, luego de un centro de Suazo desde la derecha. El volante del Liverpool cabeceó bombeado y la bola pasó cerca del palo izquierdo de Doni. Fue un aviso.
Apenas pasado el cuarto de hora inicial de juego, Meléndez debió dejar la cancha, lesionado. Lo reemplazó Iturra. Y unos minutos después, Maicon siguió el mismo camino y su lugar fue ocupado por Daniel Alves. El trámite era muy lento y estaba lejos de contagiar emociones. Mark González volvió a probar, esta vez con un remate desde afuera del área que controló Doni, abajo, a su derecha. La respuesta llegó a través de Alves. El jugador del Sevilla le dio cruzado, de media distancia. Desviado.
Faltaba un sacudón en el partido. Y llegó a doce del descanso. Brasil fue a la carga por izquierda y, tras un centro que rozó en Sanhueza, Riffo cayó sobre Vagner Love. Dentro del área. El árbitro paraguayo Carlos Torres cobró penal y se ganó todas las protestas de los chilenos. Muy dudoso. Esto le importó muy poco a Robinho. El delantero campeón con el Real Madrid lo cambió por gol con un toque a la izquierda de Bravo, quien adivinó la intención del brasileño pero la pelota se metió por debajo de su cuerpo y no pudo evitar el 1-0.
Antes del entretiempo, Chile tuvo una buena para empatar. A la salida de un lindo centro cerrado y pasado, desde la izquierda, Mark González apareció solo por atrás y definió de palomita. Muy suave, a las manos del arquero. Y así se esfumaron los primeros 45.
Para jugar la segunda parte, Dunga mandó a la cancha a Julio Baptista en lugar de Anderson y Acosta a Lorca por Jara, quien había reemplazado a Matías Fernández con relación los que vencieron a Ecuador. El ritmo seguía marcado por la tranquilidad, si vale el término. Vagner Love pudo aumentar con derechazo cruzado, pero Bravo contuvo con seguridad. La Roja volvió a sufrir una lesión: salió Riffo y entró Vargas, amonestado desde el vamos, por reclamar en el penal. Suazo, única carta ofensiva chilena, respondió con un tiro libre que pasó cerquita del ángulo superior izquierdo de Doni.
Quedaba claro que todas las esperanzas de gol de los trasandinos estaban puestas en el delantero calvo, ahora del Monterrey mexicano. Y Chupete tuvo una bárbara. Quedó solo por derecha y desparramó a Juan, Gilberto y Doni a puro amague, pero llegó sin fuerzas a la definición y le taparon el remate, casi en la línea. A los de Acosta les costaba mucho crear peligro. La siguiente fue un tibio intento de Ormeño. Afuera. Al ratito, Torres volvió a equivocarse a favor de Brasil. Elano se cruzó con Valdivia y le dio un codazo terrible. Descalificador. El árbitro paraguayo no sacó tarjeta de ningún color y Dunga, inteligente, metió a Josué por el volante.
Pintaba un final abierto. Chile tuvo una más para alcanzar la igualdad, pero Valdivia se demoró y lo cerraron justo. Esa fue la última señal de vida de La Roja. Porque en tres minutos apareció Robinho y demostró toda su calidad para liquidar la historia y sellar el 3-0. Tras un envío largo, Vagner Love dejó solo al ex Santos y éste la picó ante Bravo. Golazo. La frutilla del postre fue una jugada personal. El delantero merengue encaró por derecha, se abrió y metió el zurdazo al primer palo.
Se acabó lo que se daba, entonces. Quizás como se preveía, Brasil logró recuperarse del cachetazo sufrido en el debut y está de nuevo en carrera. Tal vez la diferencia no fue de tres, pero está claro que los dirigidos por Dunga merecieron la victoria en Maturín. Chile pecó por la falta de ideas y un planteo que no termina de aprovechar la riqueza técnica de la que dispone, sobre todo en ofensiva. Con una fecha por delante, los dos suman tres puntos y dependen de sí mismos para clasificar.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #49 : 2 de Julio 2007, 02:03:53 » |
|
Con goles de Castillo (PT) y Bravo (ST) México se impone 2-0 sobre Ecuador
Faltan 10 minutos, y de persistir el resultado, es el primer clasificado para cuartos de final
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
|