Carroñeros como este:
¿Quién manda?
Los entrenadores son víctimas de la gran influencia de los futbolistas más veteranos cuando hay que jugársela en partidos decisivos
Pekerman no ha contado con Messi; Lippi alinea a Del Piero; Luis apuesta por Raúl y Parreira no se atreve a quitar a los 'dinosaurios'
Santi Nolla
27/06/06 03:00 h.A los entrenadores les entra el miedo cuando se tienen que jugar el Mundial. Todos recurren a los jugadores veteranos. Pekerman en Argentina no utiliza a Messi ni a Tévez; Lippi en Italia alineó de titular a Del Piero contra Australia; Luis Aragonés colocará hoy a Raúl y apostó por Cañizares en lugar de Reina. El brasileño Parreira seguirá contando con Cafú, Ronaldo o Emerson sin atreverse a poner de inicio a Cicinho, Robinho o Gilberto.
Los técnicos acaban capitulando ante el poder de los veteranos en los vestuarios. ¿Quién manda realmente en el equipo? Los más conservadores dicen que es lógico que exista un diálogo entre técnico y jugadores porque al final todo es un equipo. Los más valientes argumentan que los entrenadores tienen tanto miedo que se ponen en manos no de los futbolistas, sino de los veteranos, porque necesitan compartir los fracasos.
La realidad es que cuando se acerca el momento crucial, no se atreven a cambiar. Las revoluciones en el mundo del fútbol sólo nacen después de los fracasos o el aburrimiento, pero casi nunca forman parte del manual del sentido común.
Hoy Francia y España se enfrentarán en un partido con ambas selecciones demostrando tener más miedo a irse que apostar decididamente por quedarse en una Alemania que está dibujando el Mundial del poder, del 'establishment', de los favoritos, de los grandes, sin sorpresas, sin rebeldía, casi sin morbo.
Luis Aragonés ha apostado por Raúl, rompiendo la frescura del inicio del Mundial. Pero ya lo dijo Hierro en la preparación pre-mundialista: “Raúl estará en el primer partido serio”. Pues sí. Es muy difícil que en la selección no exista un referente madridista, mucho menos si además el equipo funciona bien. Eso parece ser muy insoportable para un sector del fútbol español. Es evidente que debe costar mucho a una serie de gente ver a una selección triunfante con referentes como Puyol, Xavi, Xabi Alonso o Fernando Torres.
Los propios jugadores veteranos de la selección, que vieron con tan buenos ojos que jugara Cañizares en lugar de Reina ante Arabia Saudí aunque el portero del Liverpool era el segundo guardameta de la selección, han apostado por Raúl.
Luis Aragonés se la juega hoy, como Parreira con Brasil, en dos partidos de miedo. Los dos técnicos, como la mayoría de entrenadores de este Mundial, confían en las 'viejas glorias', no quieren excesivos cambios y esperan que los veteranos les saquen las castañas del fuego. Pero si no sale, el fracaso será, sobre todo, de ellos. El triunfo lo compartirán.
http://www.elmundodeportivo.es/20060627/OPINION223166078.html