Perdona que te lo diga, pero te vuelvo a repetir que oyes campanas pero no sabes donde, basas todos tus razonamientos, en lo que un amigo que tiene un local te comenta, que aunque fuese todo lo que te dice correcto cosas que dudo, seria solo el caso de ese local yo te hablo de la hosteleria en general, por cierto tu amigo sera multimimillonario, no?
Yo son los datos que tengo y no he criticado en ningún momento a la hostelería en general, he hecho comentarios sobre los locales de hostelería nocturnos, que es el sector de la hostelería con el que compite el botellón. No he defendido el botellón, ni pienso hacerlo proque me àrece una actividad molesta, pero no veo por qué debe molestarte que diga cual es, en mi opinión y en la de todos los que practican el botellón, el origen de ese fenómeno. Lo de los destrozos es un problema añadido, pero no es el origen del botellón.
Solo un dato, decir que en un local el alcohol cuesta un 40% o un 50% mas barato de lo que cuesta en el supermercado es una de las tantas demostraciones de tu ignorancia del sector.
Si en los precios en los Makro hay diferencias para una unidad del 25% con respecto a los precios en supermercado ¿quieres que me crea que los distribuidores tienen precios más altos para las compras por volumen? eso sí que no hay quien se lo crea.
Bien ahora pasamos a que es el estado el responsable, que tiene que aumentar la seguridad, la limpieza, etc...
Por favor dime donde he dicho que el Estado es el responsable, porque yo no lo veo. El Estado tiene que garantizar la limpieza en las calles y la seguridad de las personas y los bienes. Al igual que se aumenta la seguridad en los partidos de fútbol y más en los que clasifican de alto riegso ¿cual es la solución en ese caso?¿prohibir el futbol? no, la solución es que aumente la seguridad.
Lo dicho menos los energumenos que vuelvo a repetir, destrozan parques, ensucian, vomitan por las esquinas orinan donde quieren , molestan a los vecinos crean broncas y acaban en coma etilico todo el mundo es responsable...
De nuevo pones en mi boca palabras que no he dicho, porque yo lo que he dicho va en línea con este párrafo.
Para empezar, no todos los que hacen botellón son energúmenos ni unos cerdos por que sí. Los energúmenos que causan destrozos cuando hacen botellón son los mismos que los causan en otros sitios cuando se toman dos copas de más o simplemente les sale del puro. Y si la gente tuviesen contenedores suficientes donde dejar los desperdicios estoy más que seguro que así lo haría y si tuviese urinarios públicos, también los usarían.
Los culpables de las molestias son los que las ocasionan ¿la solución es prohibir el botellón? sinceramente creo que no. En fiestas de Bilbao hace años era una auténtica guarrada por las meadas restos de botellón por todas partes, desde que han puesto urinarios públicos y contenedores, y cada año ponen más, la situación ha mejorado muchísimo.
Los Ayuntamientos tienen muchas más armas que la mera prohibición para que las molestias se disminuyan significativamente. Y si la solución pasa por hacer lugares acondicionados para que los jóvenes hagan botellón sin molestar a los vecinos, bienvenido sea.
PD: Los gastos de esta limpieza suplementaria de esta seguridad suplementaria sale de mis impuestos y no entiendo por que yo tengo que pagar ni una peseta mas ppor estos energumenos???
Lo mismo te puede decir cualquier persona a la que, como a mí, no me gusta el futbol y se gastan millones de euros anualmente en seguridad para evitar enfrentamientos entre energúmenos de todos los equipos...... la solución no está en la prohibición, si la gente quiere hacer botellón, que lo haga y que se les eduque para que lo hagan de la forma más civilizada posible, con contenedores de basura y urinarios en las zonas donde se hace se eliminarían muchas de las molestias ocasionadas a los vecinos. Yo prefiero los bares, pero es que ya soy de otra generación.
Al fin y al cabo los ayuntamientos se gsatan un montón de pasata en polladas que nadie necesita como la famosa carrera de las World Series en Bilbao, que ha dejado un balance negativo de casi 10 millones de euros.