Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 23:59:52 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Botellon Si Botellon no?  (Leído 13328 veces)
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« : 17 de Marzo 2006, 08:28:21 »

Que os parece el macro botellon ??

una sobrada?

una banda de palurdos descerebrados?

lo normal de cualquier  finde pillar un pedazo pedo de P M

Botellon?  un piko y una pala les daba yo

vayan poniendo sus ideas...............

                 Afro........marijuana ilegal....... Afro






En línea
David Bowie
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 923
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.945


God Save The Queen


WWW
« Respuesta #1 : 17 de Marzo 2006, 09:04:34 »

botellon... jo, dificil tema. Aver lo 'practico' normalmente, aunq admito q no me acaba de llenar, no le encuentro realmente el fundamento, yo diria q es la forma de estar con los amigos relativamente agusto sin gastar mucho... pero vamos, q sigo cambiando sin pensar el botellon por un bareto y charla distendida con amigos.

De toas maneras, quiero reivindicar, q el copirrais del macrobotellon primaveral es de Sevilla... q aki hace años q se hace y se convoca a la gente. q el año pasao hubo 70000 personas... (yo no fui) y q aki no es BOTELLON, sino BOTELLONA! (pa q despues digais q semos machistas...) Tongue ok
En línea

Txiki
Malvado Depravado
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1333
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.740


« Respuesta #2 : 17 de Marzo 2006, 09:10:00 »

a mi no me gusta el botellón por varios motivos:

1) frio en invierno
2) la gente e smuy guarra


pero por otro lado.... si los bares regulasen un poco el precio y sobretodo las discotecas no se cebaran como se ceban, no habría tanto problema...

creo que como los petas..... si se legalizase el botellón, la gente lo haría menos...pero sobretodo creo que serían más cívicos..
En línea

F.C.Barcelona
hermanita
Asidu@
***

Karma : 167
Sexo: Femenino
Mensajes: 280


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #3 : 17 de Marzo 2006, 09:42:12 »

Pues yo estoy a favor del botellón.... o por lo menos lo entiendo!

Cuando era más joven que ahora (je, je,... Tongue) me gustaba aprovechar el verano para beber en la calle con los amigos: te sale más barato, tiene más sitio, no tienes que pelearte en los bares para poder entrar y llegar hasta la barra, no apestas a tabaco porque estas al aire libre... la única pega era la lluvia y que no hay música, pero siempre hay alguien que se trae el loro  Roll Eyes

Entiendo que es una putada para la gente que viva en donde se hacen los botellones, porque se hace mucho ruido, pero también se queja la gente que vive en zonas de bares... Y en cuanto a que es una guarrada: hombre, habría que educarles a los chavales para que no dejen sus botellas por ahi tiradas, pero alguna vez os habeis fijado como quedan las calles depués de las fiestas de los barrios? O en las fiestas de Bilbao... Si es que somos todos unos guarros!! Y entonces lo que se hace es contratar a más gente para que limpie, no?

Si en realidad esto del botellón va ha crear empleo... Cabezon

Es lo de siempre: cuando se prohibe algo la gente se redicaliza, y en lugar de irse de botellón con los amigos como siempre se convocan "macrobotellones"

 Cervecitas Cervecitas
En línea

Lo que te alimenta te destruye
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #4 : 17 de Marzo 2006, 10:35:31 »

1) frio en invierno

Frío en invierno en BCN? amos no joas, frío el que hace aquí, que hay que darle al güiski para calentarse Grin

Estooo, volviendo al tema, el concepto de reunirse unos colegas para ahorrarse el garrafón y la pasta que cuestan las copas en los bares ya lo practicaba yo cuando tenía el R14 (Diseño vivo)... pero no tenía nombre.

No me molan las convocatorias al macrobotellón...
En línea

J. David
El forero de Cristal
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 248
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.337


A mi nunca me dara vergüenza ser del Madrid


« Respuesta #5 : 17 de Marzo 2006, 10:44:32 »

YO creo que todos nos hemos tomado unos litros en el parque `por lo menos los que tenemos taitantos,
pero....



Lo del botellon de dos formas:

COmo un grupo de chavales que estan en un parque tomandose unas copas a su bola y que cuando se van dejan las coas de centes es lo que mola
Pero el botellon como tropecientas personas, arrasando todo lo que encuentran a su paso, vomitando por doquier molestando a la gente que veive alrededor, no olvidemos qu elos bares tiene que cumplir una normativa, con lo que poco tiee que ver, y dejando la zona en cuestion como si hubiese paado atila, yo en ninguna fiesta de pueblo he visto 50 toeneladas de basura en una sola noche, por dios si es que hasta noche vieja enla plaza mayor es mas limpia, que por cierto es una fiesta para toda una poblacion organizada y tambien consus normativas de seguridad e higiene, tampoco mucho que ver conel botellon,

Y lo de las convocaciones macrobotellon es pa descojonarse, protestamos por que no nos dejan se unos bandarras pero no por que la vivienda esta por las nubes...


En fin, pais pais
En línea
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #6 : 17 de Marzo 2006, 10:53:30 »

Yo supongo que la gracia de un botellón es que sea algo desorganizado, es decir, sin organización, sin medidas de seguridad, sin permisos, y sin una zona prevista para ello.

O sea, al contrario de una fiesta popular organizada por una comisión encargada de ello por las autoridades locales.

Botellón organizado. . .¿porqué no?
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #7 : 17 de Marzo 2006, 11:02:52 »

Más allá del 'macrobotellón'


JAVIER Elzo
Catedrático de Sociología en la Universidad de Deusto

El macrobotellón no es un fenómeno aislado, sino una extensión puntual del hábito del botellón en muchos jóvenes (y menos jóvenes) españoles, desde hace unos años. A su vez, el botellón es la consecuencia de una forma de beber nocturna durante los fines de semana y de las medidas adoptadas para su control. Y todo ello viene de la tardía emancipación familiar de los jóvenes y del cambio en los usos horarios en la sociedad española en las últimas décadas. Si no se entiende esto (y más cosas que aquí no entran) no se entiende el macrobotellón de estos días.

El macrobotellón es como un botellón normal, pero con las nuevas tecnologías de internet y móviles adquiere un carácter y una significación más amplia. Aumenta la sensación de identidad joven, identidad real (son muchos en cada lugar físico) e identidad virtual (son muchos más en la red). Tampoco hay que olvidar la idea de competitividad: batir el récord de los 5.000 de Sevilla, los 6.000 de Albacete, etcétera. Mónica Alzate, investigadora social en Santiago, lo dice muy bien en uno de los foros y blogs que abundan estos días con estas palabras: "Ganar un reto de macrobotellón lleva a un mejor autoconcepto de su grupo. Mozos de Vigo, mozos de Santiago, de Sevilla, con su triunfo, adquieren mayor autoestima como colectivo". Además, con su presencia en los medios consiguen un protagonismo que, en estos momentos en que esa autoestima está de capa caída (lo mostraremos el próximo día 4 de abril en la presentación del estudio de SM de jóvenes españoles del 2005), falta les hace.

Sin querer magnificar los contenidos de los blogs y foros, no cabe duda de que es una nueva forma de comunicación importante. Marquen en internet macrobotellón y encontrarán sabrosas reflexiones. He aquí tres ejemplos consultados la noche del día 15 pasado. "No estamos dispuestos a dejarnos entre cinco y nueve euros por cada copa, de la peor calidad. Porque la fiesta es nuestro derecho, porque nos están robando las noches, porque cada vez cierran antes los sitios y cada vez todo es más caro. Porque, en una democracia, el poder está en el pueblo y el pueblo somos nosotros; el próximo 17-M, el pueblo va a alzar la voz (y las botellas). Vamos a salir a reivindicar nuestro patrimonio: ¡nuestro derecho a la fiesta, a la calle y a la juerga! Por un botellón socialmente aceptado. Por la fiesta como símbolo común de todas las autonomías, de este país considerado una nación, separado por los políticos y unido por las personas que compartimos la noche y la fiesta".

UN VASCO, en euskera, propone por su parte un "Kontrabotellón: un Makropoteo en la parte vieja, porque somos algo distintos y así no perdemos nuestra kultura del poteo". Otro joven razona así. "¿Para esto se recuperó a la sociedad civil? ¿Para defender el derecho a emborracharse en la vía pública? Cada día soporto menos a los posmodernistas. ¿Por qué hay tantas kas? ¿Quién inició esa moda? ¿Se la copiaron los bakalas de los anarkas o viceversa? Entre copa y copa, ¿por qué no se enseñan a redactar mejor los manifiestos? ¿Es preciso hacer un macrobotellón para protestar? ¿No sería mejor una manifestación, una sentada o una huelga de alcohol?".
No hay juventud, hay jóvenes, de ahí la diversidad. La gran mayoría solamente buscan estar entre ellos. No todos se emborrachan e, incluso, en el botellón semanal hay colectivos que beben con moderación y otros no beben bebidas alcohólicas buscando comunicarse, hablar, lo que no podían hacer en las macrodiscotecas y en la mayor parte de los bares, pubs, etcétera, donde el volumen sonoro, las luces y todo el ambiente está pensado en el consumo. Hay colectivos de jóvenes, chicos y chicas, que rechazan de su grupo de botellón a los grandes bebedores porque les amargan la noche. Sí, lo dije hace años y lo repito aquí, en no pocos casos el botellón fomenta la comunicación.
¿Qué hacer? No rasgarse las vestiduras, para empezar. Heredamos lo que hemos tolerado, cuando no fomentado, demasiados años hasta hacer de España el edén del alcoholismo juvenil europeo. El alcohol forma parte de nuestra vida. Pero no sabemos distinguir entre el consumo y el abuso. El concepto de límite es, a lo sumo, externo a nosotros. Un control de alcoholemia por ejemplo. La confluencia de la presión vertical (de la sociedad en la que viven); la aceptación más o menos resignada de sus padres y la presión horizontal (de su grupo de pares), y el saber que si se pasan los sanitarios están a la vuelta de la esquina hace que lleguemos a encontrar jóvenes que, al tiempo que participan en grupos de voluntariado, son buenos estudiantes y hasta van a formarse como monitores de drogodependencias puedan comenzar, naturalmente, la noche del viernes "haciendo botellón".

A CORTO plazo hay que tener en cuenta algunas cosas. Que los hábitos sociales no se cambian por decreto; que el derecho de los vecinos a descansar es prioritario sobre el de los jóvenes (y menos jóvenes) a divertirse las noches de los findes; que los actos vandálicos deben ser sancionados, empezar ya, con inteligencia y mesura, a terminar con la impunidad reinante.
El objetivo finalista debe ser que, dentro de 10 años, o quizá menos, la diversión comience antes y termine antes. La noche, salvo casos muy excepcionales (y cada fin de semana no puede ser una excepción) es para descansar y dormir. Hay que acomodar más la vida social con la biología. Quizá esto del macrobotellón sea una buena ocasión para iniciar una reflexión sobre los horarios de los españoles. No se trata de convertirse en aburridos y asépticos ciudadanos. Pero un poco de racionalidad, y respeto a los demás, no nos vendría mal.


"Con tu permiso, he encontrado esto. Opinión de un sociólogo"
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Gacelilla
Veteran@
****

Karma : 483
Sexo: Femenino
Mensajes: 667



« Respuesta #8 : 17 de Marzo 2006, 11:16:26 »

El Botellon existe desde los tiempos de Maricastaña, solo que no tenia nombre.  Un dia hablando en casa comentabamos que yo tambien hacia mis botellones en la playa, o en un frontón, nos bebiamos unos litros, y luego, ya entonados, nos ibamos de bares.  Las fiestas de la uni.... los jardines de la facultad eran todo ello un botellon (y hablo de hace 8-10 años).  Pues estabamos en ello cuando mi señora madre suelta, que ellos tambien iban a la playa a beber, y que como no tenian loros, pues se llevaban la guitarra.

Cual es el problema ahora? pues como bien dice hermanita, 1.que los chavales son unos cerdos y no les han enseñado civismo, y 2.que en vez de hacerlo en sitios apartados como lo haciamos nosotros, lo hacen en medio de la ciudad incordiando a los vecinos.
En línea

No dejes nunca al que te ama por aquel que te gusta, porque ese que te gusta te dejara por ese que ama.
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #9 : 17 de Marzo 2006, 11:25:29 »

considero que una medida sancionatoria hacia los botellones no erradica el problema, de hecho el problema del botellón para mi es que se realiza en las plazas céntricas de las ciudades impidiendo así que los vecinos puedan conciliar el sueño y debido a la falta de respeto de muchos chavales, el estado en el que acaban las plazas y las calles colindantes es deplorable.

Creo que para erradicar este problema, habría que habilitar por los ayuntamientos o las comunidades, en descampados próximos a la zona centro, una zona apta para el botellón, con servicios de seguridad como ambulancias en la zona y con autobuses gratuitos desde esa zona hasta las principales zonas de marcha de la ciudad.

Se entiende que siempre dentro de la legalidad, y prohibiendo esta medida a los menores de edad.

es sólo una idea de uno que ha hecho botellón toda su juventud, y que siempre ha recogido todo lo suyo.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.713 segundos con 15 consultas.