Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 5054
Sexo: 
Mensajes: 21.100
Moderador de Moderadores
WWW
|
 |
« Respuesta #25 : 18 de Marzo 2006, 15:03:21 » |
|
PENOSO!!!!
La jornada del 'macrobotellón' acaba con 54 detenidos y decenas de heridos en Barcelona
La convocatoria de Granada, con 20.000 asistentes, resultó ser la más populosa de las celebradas
EFE/REDACCIÓN | MADRID
Al menos 54 detenidos en Barcelona y otros 16 en Salamanca, todos ellos jóvenes, han sido trasladados esta madrugada a dependencias policiales como consecuencia los altercados producidos con ocasión del 'macrobotellón' celebrado en ambas ciudades. La lluvia y la policía aguaron la convocatoria en las 18 ciudades restantes -a excepción de Granada- donde, a través de correo electrónico y mensajes de texto SMS, se habían organizado reuniones para beber al aire libre. En Madrid, donde los botellones están prohibidos, el dispositivo policial fue levantado a las tres de la madrugada. El más de medio centenar de detenidos de Barcelona, que han sido acusados de alteración del orden público y cuyas identidades no han sido facilitadas por el momento, pertenecen en su mayoría a colectivos juveniles. La mayoría se encuentra repartido entre las comisarías de Sans y las Corts. En la convocatoria de Barcelona al menos 68 personas han resultado heridas de carácter leve en los enfrentamientos producidos en la zona de Las Ramblas, cuando grupos violentos han incendiado contenedores y apedreado escaparates. Incluso llegaron a robar en algunos centros comerciales de la popular zona de La Rambla de El Raval, antiguo barrio chino de Barcelona. La tensión en estos lugares no ha disminuido a primera hora de la mañana a pesar del tiempo transcurrido, y se mantiene los cortes de tráfico y los controles del dispositivo de seguridad en el entorno de Las Ramblas, plaza de Cataluña y zonas próximas al centro de la ciudad con más de un centenar de agentes de los Mossos, apoyados por miembros de la Guardia Urbana.
Intervención policial en Salamanca
En Salamanca ha sido necesaria la actuación de los agentes de las policías nacional y local, que se han visto obligados a lanzar pelotas de goma para devolver la calma al centro de la ciudad tras los incidentes protagonizados por centenares de jóvenes, de los que al menos cuatro han sido detenidos. Los hechos se iniciaron pasadas las tres de la madrugada en las inmediaciones de la Plaza Mayor salmantina cuando un grupo de jóvenes, que pretendía hacer 'macrobotellón', increpó a la Policía con la quema de los contenedores que encontraban a su paso. Al menos 16 personas han sido detenidas por los hechos. En Sevilla se ha producido otro altercado cuando un joven, que ha sido detenido, ha lanzado una botella a otro causándole una brecha en la cabeza por la que tuvo que ser ingresado en un centro hospitalario.
Escasa trascendencia en Vitoria
En el resto de ciudades apenas se registraron incidentes debido en gran parte por la escasa trascendencia que tuvo la convocatoria. Así, en Vitoria, algo menos de 300 personas secundaron la convocatoria de 'macrobotellón' organizada en la capital alavesa. Agentes de la Policía Local vigilaron desde última hora de la tarde los cuatro puntos en los que estaba prevista la asistencia de jóvenes -Plaza Echauri, Plaza de Burullerías, barrio Santa Lucía y jardínes de la calle Bolivia-, para evitar que se produjeran altercados. A las once de la noche comenzaron a llegar los primeros grupos, que se concentraron alrededor de la Plaza Echauri, en las cercanías del gaztetxe, y en la Plaza de Burullerías, junto al Portalón. Los otros dos puntos no registraron la asistencia de personas. En total, unos 60 jóvenes permanecieron en la plaza Echauri hasta la una de la madrugada, mientras que poco más de 200 secundaron la convocatoria de 'macrobotellón' en la Plaza de Burullerías, hasta pasadas la una y media de la madrugada. En ninguno de estos puntos se registraron incidentes. En Madrid, Valencia, Huelva, Sevilla, Murcia o Valladolid apenas se han reunido unas 3.000 personas debido al amplio dispositivo policial organizado para la ocasión, unido al mal tiempo y a la lluvia. El año pasado un fiesta semejante congregó en la capital hispalense a más de 70.000 personas. Poco tuvo que ver estas concentraciones con la que se produjo en Granada. Allí, en una explanada acondicionada para la ocasión se congregaron unos 20.000 jóvenes, que celebraron de forma lúdica y sin incidentes la llegada de la primavera.
Intoxicaciones etílicas
El 'macrobotellón' ha obligado a los servicios sanitarios de las distintas ciudades, que han visto cómo se ha incrementado significativamente el número de llamadas por intoxicación etílica, aunque no ha sido necesario el desplazamiento de equipos médicos y ha bastado con la atención de los voluntarios de Protección Civil. Durante la jornada previa a este acontecimiento, representantes de distintas instituciones alertaron sobre los riesgos que podía conllevar el consumo de alcohol entre los jóvenes. El ministro del Interior, José Antonio Alonso, había pedido un "esfuerzo coordinado" de todas las instituciones en relación con la convocatoria de hoy, y recordó que la Policía "tiene que hacer cumplir la ley allí donde pueda ser trasgredida". Por su parte, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, apeló a la responsabilidad de los padres para que "eduquen y controlen" a sus hijos en torno al consumo de alcohol.
|