Soldados españoles intervienen en Afganistán en protesta viñetas
MADRID (Reuters) - El ministro de Defensa, José Bono, confirmó el martes que las tropas españolas desplegadas en Afganistán intervinieron para ayudar a sofocar una de las numerosas manifestaciones de protesta que se están produciendo en el mundo musulmán por la publicación de unas viñetas del profeta Mahoma.
"Nos han solicitado una compañía de actuación porque se habían concentrado algunas personas en torno a la sede de la autoridad regional (en Herat)", explicó Bono ante varios periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados.
"Hemos enviado desde nuestra base una compañía de reacción rápida y nos han informado de que no ha habido ninguna incidencia digna de ser reseñada", aseguró, tras calificar lo sucedido de "incidente menor".
Un portavoz militar italiano señaló a medios que los soldados españoles intervinieron para ayudar a dispersar a los manifestantes que tiraban piedras contra la base de las tropas italianas en Herat.
El lunes se completaba el tercer relevo del contingente español compuesto por unos 300 efectivos desplegado en la Base de Apoyo Avanzado (FSB) de la ciudad afgana de Herat, dentro del mando de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad de Afganistán (ISAF) de la OTAN.
El martes cuatro personas murieron al reprimir la policía afgana un intento de asalto de una multitud a la base de los soldados noruegos de la ISAF en la ciudad de Maymana, en el noroeste del país.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores se ha pedido a los aproximadamente 2.000 ciudadanos españoles en Oriente Medio, según datos de medios, que extremen las precauciones ante las protestas.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo que el Gobierno español sigue apostando por la paz, el diálogo para buscar solución a los problemas que hoy plantea la convivencia de distintas culturas.
"Sin que esto signifique que no condenamos, que lo condenamos, los actos de violencia y barbarie que estamos contemplando en las últimas horas", dijo en declaraciones a los medios.
Desde la semana pasada, las manifestaciones de protesta por la publicación en un diario danés y su reproducción en otros medios de unas viñetas caricaturizando a Mahoma recorren muchos países musulmanes de Oriente Medio y Asia.
En fin
