Igual k las personas heteros tienen derecho a ejercer la paternidad, los homosexuales deben poder hacerlo.
Lo k esta claro es k se confunde una cosa, a ver k las personas tngan el derecho a adoptar no kiere decir k esten cualificadas para ello (aki englobo tanto heteros como homos) hay k pasar una serie d examenes y perfiles psicologicos, test, y un expediente para ver si esa persona o personas k solicitan una adopcion estan en condiciones d poder hacerlo.
Se hace pues una seleccion, a mi parecer, una persona k pasa el examen da igual k sea hetero k homo, si lo pasa para mi tndra las garantias suficientes como para ser un/a buen/a padre/madre. Y a partir d ahi me da igual k sea hetero u homo.
A partir d ahi lo k importa es k esas personas k van a criar a un niño sepan hacerlo bien, le proporcionen todo lo k un menor necesita, una buena educacion, un hogar, cariño etc...si estan llenos los vacios emocionales y educativos k el niño tenia, para mi chapó.
y ahora pregunto yo una cosa, a mi me gustan los hombres y las mujeres, es decirk si x alguna casualidad yo tngo una pareja hetero y solicito adoptar un niño, deberia d tner mas derecho a hacerlo k si lo hago con otra mujer??? nada mas.
Por partes:
En realidad el derecho de la adopción es un derecho que tiene el niño: El derecho a ser adoptado por unas personas que le garanticen, a priori, las mejores condiciones para poder desarrollarse social y humanamente en condiciones de igualdad respecto de los otros chicos que sí tienen padres y madres.
Sobreponer, como dije antes, el derecho de los adoptantes sobre el derecho del niño me parecería una medida injusta si con ello (con la sobrevalencia de un derecho sobre otro) se puede lesionar el derecho del niño a no ser distinto a los demás, por lo menos mientras no se demuestre que tener dos padres o dos madres no le va a suponer absolutamente ningún problema en su vida (algo que, sinceramente, dudo que se demuestre)
Ante la duda, y para no discriminar a unos chicos frente a otros, debe prevalecer el derecho del niño a ser adoptado por una familia con padre y madre. Por lo menos a no ser distinto.
Para terminar, y en respuesta a tu último párrafo: " lo k importa es k esas personas k van a criar a un niño sepan hacerlo bien, le proporcionen todo lo k un menor necesita, una buena educacion, un hogar, cariño etc...si estan llenos los vacios emocionales y educativos k el niño tenia, para mi chapó".
Estoy de acuerdo en la teoría de tu afirmación, pero no estamos seguros que una pareja homosexual vaya a poder satisfacer todas esas necesidades del niño. Estoy convencido que no le faltará cariño y dedicación en su casa, pero también estoy absolutamente convencido de que en la vida social de ese niño van a existir problemas; problemas que le afectarán con gravedad. Problemas que no debe condenársele a afrontar a ese niño por una simple cuestión de talante irresponsable.
Todos hemos sido chicos, y todos sabemos lo crueles que somos con el diferente. Pretender olvidar esto es demagógico. Condenar a un niño a tener que superar el ser diferente, por algo que no ha dependido ni de sí mismo, ni de la propia naturaleza, sino que ha dependido en exclusiva de la decisión de un señor que le condena a eso para el resto de su vida y luego se lava las manos es totalmente injusto.
Sobre tu pregunta final: No tendrías ni más ni menos derecho a adoptar, pero tu idoneidad como solicitante a la adopción de un niño (con lo que eso conlleva de compromiso hacia ese niño) debería sin duda estar mucho mejor considerada en caso de pareja estable y heterosexual que en caso de situación de pareja con múltiples relaciones bisexuales; o que en caso de pareja estable homosexual, por los motivos expuestos más arriba.
No puedo cambiar mi opinión. Lo que importa es el niño. El derecho del niño a no ser diferente.
Y que conste, insisto, que no soy para nada homofóbico. Hablamos de chicos. No de sexo.
