Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 22:58:11 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Encuesta
Pregunta: Derecho de adopcion a Matrimonios GAYS-LESBIANAS
Si - 36 (69.2%)
No - 16 (30.8%)
Total de votos: 0

Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Adopcion para Matrimonios GAYS-LESBIANAS  (Leído 19727 veces)
Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #100 : 24 de Mayo 2005, 22:48:54 »

estas diciendo k si yo tngo una pareja hetero y paso todos los examenes podre adoptar un niño y si tngo una pareja homo no?? en k kambio yo? si soy la misma persona pero con una relacion sexual distinta? en el ambito emocional voy a kerer a la otra persona igual..."solo" cambia el tema sexual, x asi decirlo...djo d ser apta entonces?

Exacto. Eso es lo que digo, y es cierto, tengas la pareja que tengas tú serías la misma persona, pero no tu pareja. Si tu pareja estable fuera de tu mismo sexo, el niño tendría madre y madre, lo cual le diferenciaría del resto de chicos.

Bastante difícil es para un niño aceptar que es adoptado como para encima aceptar que ni siquiera ha tenido derecho a tener padre y madre, a pesar de que él nació de una unión (aunque fuera meramente temporal) entre hombre y mujer.

Insisto en mi argumento: No debemos mirar "nuestro derecho" a adoptar a un niño, sino que lo que creo debe protegerse es "el derecho del niño" a tener un padre y una madre, que es exactamente lo que no tiene un niño que está pendiente de ser adoptado.

No estoy juzgando la libertad de cada uno para comprometerse sentimentalmente con quien le dé la gana, pero sí que entiendo que se debe ser especialmente cauto con los derechos de los chicos. Sobre todo si son adoptados, que por su especialísima naturaleza ya van a tener más dificultades para aceptar y superar su propia realidad.

 Besito
En línea

ex nihilo nihil fit
Curuxa
Heidi Astur
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3142
Sexo: Femenino
Mensajes: 6.644


cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal


WWW
« Respuesta #101 : 24 de Mayo 2005, 23:34:32 »

Bueno esta claro k el derecho es d los chicos a ser adoptados, y como es el bienestar dl niño el k prima, aki dejo los derechos del niño elaborados en 1959.

Artículo 1º.

El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta declaración.
Estos derechos serán reconocidos a todos los chicos sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.

Artículo 2º.

El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá será el interés superior del niño.

Artículo 3º.

El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad.

Artículo 4º.

El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social.
Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal.
El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.

Artículo 5º.

El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular.


Artículo 6º.

El niño, para el pleno desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión.
Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no deberá separarse al niño de corta edad de su madre. La sociedad y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los chicos sin familia o que carezcan de medios adecuados de subsistencia.
Para el mantenimiento de los hijos de familias numerosas conviene conceder subsidios estatales o de otra índole.

Artículo 7º.

El niño tiene derecho a recibir educación que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social y llegar a ser un miembro útil de la sociedad.
El interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la responsabilidad de su educación y orientación; dicha responsabilidad incumbe, en primer término, a sus padres.
El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho.


Artículo 8º.

El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro.

Artículo 9º.

El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación.
No será objeto de ningún tipo de trata.
No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral.


Artículo 10º.

El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa, o de cualquiera otra índole.
Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes.


Ahora bien, k derecho d los chicos incumpliria una pareja homosexual a diferencia d una hetero?...en mi opinion si leo los derechos dl niño, ninguna. Por tanto si se cumplen estos derechos y los rekisitos para adoptar, deberia ser viable poder hacerlo.Tanto para heteros como para homosexuales. Besito
En línea

Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #102 : 25 de Mayo 2005, 00:30:31 »

Como buena asturiana eres dura de pelar... Pero como yo también lo soy, tampoco me gusta darme por vencido.

Con la legislación que tú misma has invocado (te felicito por ello) me das los mejores argumentos:

Artículo 2º.

El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal[/b], así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá será el interés superior del niño.

Si te das cuenta, lo regulado coincide plenamente con los argumentos que vengo defendiendo hasta ahora (Y yo sin saberlo, oye...) Pero hay más:

Artículo 6º.

El niño, para el pleno desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión.
Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no deberá separarse al niño de corta edad de su madre. La sociedad y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los chicos sin familia o que carezcan de medios adecuados de subsistencia

Segunda referencia a la moral (el artículo 2 también lo contempla), y creo que en 1959 no debían considerar muy moral que un niño conviviera con una pareja homosexual, y la Ley ha de interpretarse en función de, entre otras cosas, el sentido propio de las palabras en relación con el contexto en el que fueron empleadas, así como también tomando en consideración los antecedentes históricos y legislativos. Creo que tanto del sentido de las palabras, como de los antecedentes históricos del momento en que se promulgó la Ley (1959, moral "poco avanzada", sin duda) no se apreciaba una especial tendencia a aceptar la homosexualdiad como algo "moral".

Ahí tienes otro argumento más en mi favor. (Y que conste que no voy a entrar a discutir sobre la moralidad o no de una relación homosexual, porque estoy seguro que estoy de acuerdo contigo en ese punto, pero, ay amiga, la Ley es la que es...

 Campeon
En línea

ex nihilo nihil fit
Curuxa
Heidi Astur
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3142
Sexo: Femenino
Mensajes: 6.644


cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal


WWW
« Respuesta #103 : 25 de Mayo 2005, 00:37:17 »

jejeje en lo d asturiana dura d mollera tienes razon jejeje bueno yo respeto tu opinion, aunke no la comparta Besito
Sigo manteniendome en mis 13 y creo k mis argumentos estan claros asi k no voy a dar mas motivos xq seria reinicidir en mis propias ideas mas. Y seria contestar mas y mas y bueno creo k mi postura esta clara jejeje, asi k un besin y repito SI a la adopcion. Gracias
En línea

Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #104 : 25 de Mayo 2005, 08:39:09 »

aqui coloco un articulo en el que una de las partes dice que es desancosejable la adopcion.............. yo solo me limito a pegarlo............... opinen uds

 ..................................       Afro

Doscientos estudios desaconsejan que los gays adopten chicos



Un informe científico demuestra que los menores pueden padecer trastornos psicológicos y estrés

José Antonio Méndez
Madrid- La adopción de chicos por parejas de homosexuales es altamente perjudicial para el menor. Le hace más propenso a sufrir crisis de identidad, padecer estrés o trastornos psicológicos de diversa índole. Esa es la conclusión que se deduce del demoledor informe presentado por la plataforma ciudadana Hazteoir.org en el Senado ante la futura votación en la Cámara Alta del matrimonio homosexual y la posibilidad de que los gays y las lesbianas puedan adoptar.
   El informe, que ha sido enviado a los 257 senadores en activo, es un compendio de más de doscientos estudios, artículos e investigaciones científicas elaboradas por psicólogos y psicopediatras de todo el mundo.
   Bajo el título «No es igual. Informe sobre el desarrollo infantil en parejas del mismo sexo», el documento pretende arrojar una visión de carácter netamente científico en un tema tan espinoso como este. La conclusión a la que se llega es sencilla: los chicos criados por parejas de homosexuales tienen un desarrollo notablemente diferente, y en muchos caso perjudicial, respecto a aquellos que crecen en el seno de una familia tradicional. Algo que contradice los actuales informes en los que se apoya el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero para dar el visto bueno a la ley que regula el «matrimonio» homosexual.
   
Graves errores. Y es que, según denuncia el coordinador del informe, Pablo Romeu, esos estudios presentan graves errores metodológicos «que los invalidan para obtener ningún tipo de conclusión». Errores del calado de realizar «una muestra demasiado pequeña, falta de aleatoriedad en la selección, grupos de control inadecuados o usar chicos de edades muy tempranas sin realizar un seguimiento evolutivo», afirma Romeu. De ahí que no sea extraño que los resultados difieran tanto de unos estudios a otros. Los cerca de doscientos presentados en este informe concluyen que los riesgos que conllevan para el menor este tipo de adopciones son suficientes para «evitar que se tomen medidas apresuradas con datos falsos y que ofrecen un punto de partida para el diálogo demasiado politizado», según afirma Romeu.
   
Problemas de futuro. Unos riesgos que, al tratarse de menores, son especialmente alarmantes. Así, las patologías psicológicas que presentan estos chicos redundan en una baja autoestima, estrés o trastornos de identidad sexual. Las relaciones interpersonales se convierten para los pequeños en todo un problema de futuro al sentir un alto grado de inseguridad respecto a su posible vida en pareja y la decisión de tener hijos. Además, esa inestabilidad personal del niño puede verse reflejada en un rechazo del compañero o compañera del progenitor homosexual que asume el rol del sexo contrario. Esto es, la mujer que asume el rol masculino en una pareja de lesbianas o el hombre que se identifica con el papel de la madre en un «matrimonio» de gays.
   Así las cosas, y apoyándose en «la bibliografía más relevante que existe hasta la fecha», tanto la plataforma Hazteoir.org como el Instituto de Política Familiar y el Foro Español de la Familia –instituciones colaboradoras en la redacción del informe «No es lo mismo»– aportan datos sobre otros aspectos de la convivencia familiar en parejas del mismo sexo. Según datos oficiales de países europeos como Suecia, que permiten estas uniones, el índice de ruptura e infidelidad es mucho mayor que en parejas heterosexuales. En el caso de Suecia las cifras son abrumadoras: el índice de ruptura en parejas homosexuales respecto de las heterosexuales es un 37 por ciento superior en los gays y un 200 por cien en las parejas de lesbianas. Una inestabilidad «inherente» a estas uniones, según Romeu, «que no es en absoluto beneficiosa para el menor». Algo que ha unido a la mayoría de la comunidad científica, salvo aquellos que secundan la ley del Gobierno.


      La Razon




En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #105 : 25 de Mayo 2005, 09:19:09 »

Juass, esto se puede eternizar. Parece que está todo muy polarizado Wink

Otro estudio (OCP de chueca.com)

Los hijos de padres gays son iguales
Un estudio que acaba de publicar la prestigiosa web de ciencia y tecnología New Scientist revela que los adolescentes criados por madres lesbianas no presentan ninguna diferencia en su desarrollo con respecto a los criados por parejas heterosexuales. El estudio, centrado en jóvenes de 12 a 18 años, muestra los mismos resultados que anteriores investigaciones realizadas a chicos menores.

Conclusiones del estudio
1.-Los adolescentes criados por homosexuales no muestran diferencia alguna respecto a los criados por heterosexuales a nivel de depresión, ansiedad, autoestima o resultados académicos.
2.-Exactamente la misma proporción de adolescentes en ambos grupos había mantenido relaciones sexuales (un 34%). La escasez de experiencias homosexuales en ambos grupos impide obtener resultados concluyentes sobre si los hijos criados por homosexuales tienen más posibilidades de ser gays.
3.-La única variable relevante es la calidad de la relación de los padres con sus hijos.
4.-El estudio concluye que no apoya la idea de que gays y lesbianas adultos estén menos capacitados para dar un buen cobijo a sus hijos.

Datos del estudio
1.-El estudio ha sido realizado por varios sociólogos de las Universidades de Virginia y Arizona tras realizar entrevistas a 12.000 adolescentes americanos desde 1995.
2.-Los investigadores encontraron entre ellos 44 adolescentes educados por dos madres lesbianas que vivían simulando un matrimonio o unión civil estable. Sólo se encontraron 6 casos educados por hombres, cifra insuficiente para incluirla en el estudio. Cada adolescente fue comparado con otro de una familia heterosexual, con quien compartía sexo, edad, raza, estatus e ingresos económicos, entre otras variables.
3.-Stephen Russell, uno de los expertos, indicó que en unos años se publicarán estudios que analicen qué comportamiento tienen estos chicos en la edad adulta.

En línea

Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #106 : 25 de Mayo 2005, 09:30:37 »

Más madera Cheesy (OCP del mismo sitio que antes)

Opiniones a favor y en contra:

A favor

1.-La Academia Americana de Pediatría concluyó en 2002, tras recopilar varios estudios, que "los menores adoptados por parejas de lesbianas y gays crecen igual de saludables y equilibrados que el resto".

2.-El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid estudió también en 2002 los casos de 28 familias: 15 de madres lesbianas con hijos naturales, 10 de padres o madres homosexuales que habían adoptado en solitario o habían recurrido a la inseminación artificial y 3 en los que los padres no tenían la custodia pero convivían con los hijos. La única diferencia entre estos chicos con respecto a los criados por heterosexuales era una mayor flexibilidad en los roles de género y una mayor aceptación de la homosexualidad.

3.-José Luis Pedreira, presidente de la sección de psiquiatría infantil de la Asociación Española de Pediatría, publicó un artículo en el que afirmaba que el desarrollo psicosocial de los chicos adoptados y criados en familias homoparentales es totalmente equiparable al de los chicos que se educan y desarrollan en familias heterosexuales. "Ésta es la evidencia científica basada en pruebas y lo demás son creencias", dijo.

En contra

1.-El presidente de la Sociedad Española de Pediatría, Alfonso Delgado, afirmó a Europa Press al hilo de las investigaciones realizadas, que la adopción de chicos por parejas homosexuales, "no es lo más indicado. No satanizamos a ninguna institución que lo permita, pero a nosotros no nos parece que sea lo mejor".

2.-Paulino Castells, doctor en medicina y psiquiatra, declaró a El Mundo que un niño necesita un modelo masculino y un modelo femenino "para su identificación y la maduración de su personalidad. Necesita no un modelo de género sino también de sexo, diferenciado anatómicamente y psíquicamente".

3.-Jokin de Irala y Miguel Ángel Martínez González, profesores de Salud Pública y Medicina Preventiva de la Universidad de Navarra, citando fuentes como la publicación científica 'British Medical Journal' han criticado la escasez de muestra de los estudios realizados y el posible sesgo en la investigación (orientación sexual de los investigadores, etc).
En línea

Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #107 : 25 de Mayo 2005, 10:20:07 »

Esto es lo que deberia ser siempre

Informacion de todas las partes y que cada uno decida .....

...........................           Afro
En línea
Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #108 : 25 de Mayo 2005, 11:15:45 »

jejeje en lo d asturiana dura d mollera tienes razon jejeje bueno yo respeto tu opinion, aunke no la comparta Besito
Sigo manteniendome en mis 13 y creo k mis argumentos estan claros asi k no voy a dar mas motivos xq seria reinicidir en mis propias ideas mas. Y seria contestar mas y mas y bueno creo k mi postura esta clara jejeje, asi k un besin y repito SI a la adopcion. Gracias

Je je je, como sabes, la discrepancia, cuando se ejerce con buena intención y con ánimo de mejorar las cosas, es buena y deseable.

 Cervecitas Gracias Gracias Besito
En línea

ex nihilo nihil fit
Tincho
PeterPaulistic@
*****

Karma : 299
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.632


Just do something to tell you who I am, ya know?


« Respuesta #109 : 26 de Mayo 2005, 13:25:06 »

weno, pues si bien este es un tema muy delicado, yo creo que en el tema de la sexualidad y todas esas cosas, lo importante es enseñarle al hijo(a una edad acorde claro esta) que es ser lesbiana o gay o lo que sea, y que ademas el padre/madre no interfiera con la sexualidad de sus hijos, es decir, si el hijo quiere ser gay o lesbiana o lo que fuera, si es por voluntad del chico no veo porqeu no, pero a ver, no creo que esto solo lo deban hacer los padres de matrimonios gays o lesbianos sino todos, sino estariamos creando 2 cosas, en 1º un posible miedo a las personas con esa inclinacion sexual y en 2º estariamos criando un chico que cuando sea grande sera racista, aunque vamos ese es mi punto de vista.
En línea

Gonna be somebody For anybody telling me I can't, Gonna be someone For anyone who told me I had no chance
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.051 segundos con 17 consultas.