Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #10 : 20 de Febrero 2007, 21:28:22 » |
|
El objetivo es despejar dudas
Real Madrid y Bayern se cruzan en un acto decisivo que marcará la temporada de dos equipos que pasan por momentos de incertidumbre
Lunes 19 Febrero 2007 EFE
MADRID -- Real Madrid y Bayern Munich alzan el telón de un acto decisivo, que marcará la temporada de dos equipos que atraviesan por momentos de incertidumbre, y que protagonizan un enfrentamiento convertido en clásico de la UEFA Champions League, en el que históricamente se plasman todos los valores del fútbol.
Es un duelo de máxima rivalidad en el viejo continente. Cada duelo deja para la posteridad una anécdota, un gol inolvidable o una polémica siempre recordada en la previa por los jugadores para saltar al campo al tope de revoluciones.
Desde que en 1976 se iniciase una rivalidad histórica con el denominado "loco del Bernabéu", un aficionado que saltó al campo para agredir al árbitro, hasta la última, con una sanción a Roberto Carlos de la UEFA tras analizar el vídeo en una agresión no vista por el colegiado, pasando por el pisotón en el cuello de Juanito a Lothar Matthäus.
Los Real Madrid-Bayern Munich representan una rivalidad que, deportivamente, también dejó curiosidades. Ante el conjunto germano en UEFA Champions League se lucieron Anelka y Geremi, dos futbolistas que no triunfaron de blanco, pero que justificaron sus fichajes con goles decisivos. Y, sobre todo, duelos de alta tensión que se volverán a repetir, como el mano a mano de Raúl contra Khan, los emblemas de los dos conjuntos.
Fabio Capello se presenta a su examen decisivo. La eliminatoria ante el Bayern marcará su continuidad hasta final de temporada. Eliminado de Copa del Rey por el Real Betis, llega al envite con números poco esperanzadores en el Bernabéu. Pero el madridismo siempre se agarra al ambiente especial europeo y la entrega de unos jugadores que cambian cuando suena el himno de la UEFA Champions League.
El Real Madrid ha cedido en Liga tres empates y ha perdido en otras tres ocasiones en el Bernabéu. De los últimos cuatro encuentros, de doce puntos posibles ha obtenido cuatro y presenta un preocupante balance ofensivo con un sólo gol en esos cuatro encuentros. Pero la plantilla tienen fe en su triunfo en un día que esperan convertir en el despegue definitivo.
Capello no dispone de su equipo ideal. La lesión de Mahamadou Diarra y la de última hora de Sergio Ramos, ambos fuera de la convocatoria, provocarán cambios en un equipo en el que el técnico piensa en cambios para solventar el problema del gol. Vuelve Roberto Carlos, reservado tras recuperarse para la cita especial, y el canterano Torres tendrá continuidad, ahora en el lateral derecho.
El estadio Santiago Bernabéu se llenará. La expectación es máxima. Hace semanas se colgó el cartel de no hay billetes y habrá una cobertura especial de seguridad, para controlar los cerca de 4.000 germanos que presenciarán el partido.
Mientras, el Bayern llega en el peor momento de los últimos quince años, habiéndose despedido ya prácticamente de las posibilidades de pelear por el título alemán y con la clasificación a la UEFA Champions League de la próxima temporada bastante comprometida.
El cambio de entrenador -con la destitución fulminante de Felix Magath y el regreso al banquillo de Ottmar Hitzfeld- no ha traído hasta ahora resultados dignos de destacar.
El récord de Hitzfeld es hasta ahora de dos derrotas y una victoria en tres partidos, en los que los bávaros sólo han logrado marcar un gol y han dado permanentes muestras de inseguridad.
Sin embargo, el Bayern espera que este partido de ida -que Hitzfeld ha calificado de "duelo de gigantes heridos"- puede terminar dándole al todavía vigente campeón alemán el impulso que necesita para salir de la crisis.
En primer lugar, la campaña del Bayern en la UEFA Champions League, a diferencia de lo que ha pasado en el torneo doméstico, ha sido hasta ahora casi impecable. La fase de grupos la pasó sin perder un solo partido y mostrando en algunos momentos incluso un buen fútbol que no ha podido mostrar en la Bundesliga.
Hitzfeld explica lo anterior diciendo que en la UEFA Champions League los jugadores juegan con menos presión, sabiendo que no son favoritos, y que jugar además contra equipos míticos como el Real Madrid dan siempre una motivación adicional.
En los tres partidos que ha estado en el banco, Hitzfeld ha realizado tantas rotaciones que no es fácil descifrar el equipo titular de mañana. Sin embargo, todo apunta a que puede regresar a la titularidad Owen Hargreaves, que probablemente formará un doble pivote con el holandés Marc Van Bommel. En la delantera, Lukas Podolski parece tener las mejores cartas para formar pareja con Roy Makaay.
PROBABLES FORMACIONES
REAL MADRID: Iker Casillas; Torres, Helguera, Cannavaro, Roberto Carlos; Gago, Beckham; Raúl, Guti, Reyes; y Van Nistelrooy. BAYERN MUNICH: Kahn; Salihamidzic, Lucio, Van Buyten, Lahm; Sagnol, Van Bommel, Hargreaves, Schweinsteiger; Makaay y Podolski.
ARBITRO: Frank De Bleeckere (Bélgica). ESTADIO: Santiago Bernabéu.
|