Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
9 de Agosto 2025, 04:57:30 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: En qué van a terminar las islas Canarias?  (Leído 16596 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #40 : 27 de Agosto 2006, 19:54:14 »

El presidente canario pide un gabinete de crisis para afrontar la llegada de inmigrantes
AGENCIAS. 17.08.2006 - 18:17h
 
    * El presidente canario pide una gabinete de crisis.
    * Más de 16.400 inmigrantes llegaron en lo que va de año
    * Más de 350 son menores de edad.

El presidente del Gobierno canario, Adán Martín, exigió hoy que el Ejecutivo central constituya un gabinete de crisis sobre la inmigración que llega a las islas por mar, ya que la situación "es crítica", al tiempo que demandó un reparto de los menores extranjeros con otras comunidades autónomas.

Es un problema "de todo el Estado español" y también de Europa

Ambos advirtieron de que la llegada de más de 16.000 inmigrantes a las islas desde principios de este año hace que este sea un problema "de todo el Estado español" y también de Europa.

"Si llegaran a las costas de la Península habrían sentido el problema más cercano", subrayó Martín.

Más de 16.400 inmigrantes

Precisamente el presidente canario daba nuevas cifras de inmigrantes esta mañana. Más de 16.400 inmigrantes han llegado de forma irregular a las Islas Canarias en lo que va de año, de los que 388 son menores de edad.

Sólo en este mes de agosto han llegado al menos 75 menores de edad a la isla, precisó Martín en declaraciones a la cadena SER, en las que indicó que cada menor le cuesta a la comunidad autónoma más de 18.000 euros (unos tres millones de las antiguas pesetas).

Además, denunció que la comunidad ya no tiene centros donde acogerlos después de que los Cabildos, que por ley están obligados de su custodia, hayan "tirado la toalla".
El presidente canario pidió comenzar a repatriar "en serio" a los inmigrantes ilegales

Según Martín, los medios con los que se lucha contra la inmigración, incluidos los recién desplegados por la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) son "escasos" y "han llegado a destiempo", por lo que instó al Ejecutivo a que exija "más" a la Unión Europea, a quien el fenómeno de la inmigración le ha cogido "a paso cambiado".

El presidente canario pidió también comenzar a repatriar "en serio" a los inmigrantes ilegales, pero también modificar leyes, entre ellas la de Extranjería, e informar a los que pretender entrar en España a bordo de pateras y cayucos del "enorme riesgo que corren".

Mesquida lamenta las críticas a Frontex, que todavía está en fase inicial

El director general de la Guardia Civil, Joan Mesquida, ha afirmado que la Benemérita "no está desbordada" por la inmigración ilegal que llega de forma constante a Canarias y avanzó que la reciente puesta en marcha del dispositivo de vigilancia de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) dará resultados sólo a largo plazo en la reducción de la llegada de pateras a las islas.

Frontex dará resultados sólo a largo plazo en la reducción de la llegada de pateras a las islas

Además advirtió de la solución al problema pasa por aumentar las ayudas al desarrollo económico y social de los países africanos de los que parten las embarcaciones con ilegales.

Mesquida detalló que la Guardia Civil tiene destinados a 163 agentes y ocho patrulleras para el control de las aguas del archipiélago, además de otros 600 efectivos que ayudan en ocasiones puntuales.

Llegan 118

Los 118 inmigrantes que fueron rescatados ayer en alta mar al sur de la isla de Gran Canaria cuando navegaban en un cayuco, llegaron anoche al puerto de Arguineguín, en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana, informó hoy un portavoz de Salvamento Marítimo.

Los inmigrantes son todos varones de origen subsahariano y se encuentran en buen estado de salud, con excepción de pequeñas molestias derivadas de la larga travesía en el mar.

El cayuco en el que viajaban fue avistado por un barco de la Armada a unas 35 millas del suroeste de Gran Canaria.
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #41 : 4 de Septiembre 2006, 16:39:12 »

19 EMBARCACIONES
Llegan a Canarias cerca de 1.800 inmigrantes, la mayor oleada en tres días

    * Las últimas embarcaciones llegaron de madrugada con al menos 227 subsaharianos, 12 menores
    * Un total de 30 inmigrantes han sido interceptados en Almería y Málaga

Actualizado lunes 04/09/2006 13:20 (CET)
EFE

SANTA CRUZ DE TENERIFE | MADRID.- La llegada de nueve cayucos durante este domingo a Canarias eleva a 1.560 el número de inmigrantes llegados al archipiélago en 48 horas. Las últimas embarcaciones llegaron de madrugada con al menos 227 subsaharianos, 12 de ellos menores de edad.

Uno de ellos tuvo que ser ingresado por hipotermia y más de un centenar atendidos in situ por "rozaduras y quemaduras solares".

La primera de las barcazas de esta semana arribó en torno a las 2:00 horas (hora local) al puerto de La Restinga, en el sur de la isla de El Hierro, con un total de 110 varones subsaharianos, 12 de ellos menores de edad. Dos horas más tarde (5.00 en la España peninsular) llegó a Arguineguín (sur de Gran Canaria) otra embarcación con 117 subsaharianos, varones y todos adultos, de los que uno tuvo que ser trasladado a un centro médico por "hipotermia", añadieron las fuentes.

Durante la jornada del domingo, y desde primeras horas de la madrugada, han sido más de 700 los inmigrantes arribados a Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife, El Hierro y La Gomera en ocho embarcaciones. De todos ellos, se halló muerto a uno de los dos magrebíes rescatados en aguas de Lanzarote, los cuales se cree que viajaron juntos en una patera.

Poco después de la medianoche arribaron a El Hierro 128 inmigrantes, cuatro de ellos menores, que viajaban en una embarcación interceptada minutos antes por Salvamento Marítimo a 20 millas de la isla.

En torno a las 3.50 horas, una embarcación de la Guardia Civil llegó a Arguineguín, en el sur de Gran Canaria, con 115 subsaharianos a bordo, rescatados a 50 millas de la isla. Entre ellos no se encontraba ninguna mujer, aunque sí 23 menores, según sus declaraciones de los propios inmigrantes, aún pendiente de confirmación.

Asimismo, a las 7.38 horas llegó a la playa de Santiago, en La Gomera, una embarcación con 120 inmigrantes a bordo, de los que 12 son menores. También ha llegado al puerto tinerfeño de Los Cristianos un nuevo cayuco con 62 personas y otra embarcación con 97 inmigrantes irregulares a bordo arribó hacia las 13.30 horas.

El sexto cayuco que llegaba este domingo a Canarias dejaba 84 personas en el puerto de Los Cristianos. En esta embarcación, que había sido avistada por pescadores cuando se aproximaba a la zona de Los Abrigos, en Tenerife, viajaban 84 varones subsaharianos adultos, indicaron a Efe fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

El séptimo llegó a las 21.00 a Tenerife con 56 personas a bordo, todos ellos varones adultos en aparente buen estado de salud, mientras que el octavo arribó poco después a la misma isla con 97 ocupantes, de los que cuatro podrían ser menores de edad.

La novena y última embarcación del fin de semana arribó a las 23.30 horas con 117 subsaharianos a bordo al puerto de Arguineguín, en Gran Canaria, tras ser interceptada por una patrullera de Salvamento Marítimo.

Más de 670 inmigrantes el sábado

Durante la jornada del sábado, un total de 674 inmigrantes indocumentados alcanzaron las costas canarias a bordo de 8 cayucos. Tenerife fue la isla que más irregulares recibió, en total 402 en cuatro cayucos. A Gran Canaria llegaron el sábado 121 inmigrantes en dos barcazas y a las islas de La Gomera y El Hierro arribaron dos embarcaciones con 78 y 73 inmigrantes respectivamente.

Las primeras embarcaciones llegaron a La Gomera y El Hierro al mediodía con 151 inmigrantes, 9 de ellos menores. Unas horas más tarde, arribaron al puerto tinerfeño de Los Cristianos 75 inmigrantes a bordo de un nuevo cayuco remolcado por Salvamento Marítimo.

Al mismo puerto en Tenerife arribó otro cayuco con 117 inmigrantes indocumentados, de los que 10 precisaron asistencia médica. En torno a las 20.00 horas otros 93 inmigrantes llegaron a Los Cristianos.

Durante lo que va de año ha habido otra oleada menos numerosa que la del presente fin de semana, que dejó en el archipiélago canario 1.590 inmigrantes sin papeles, pero duró cuatro días en total, los días 17, 18, 19 y 20 del pasado mes de agosto.

Un total de 30 inmigrantes, seis son menores, en Málaga y Almería

Un total de 21 inmigrantes varones de origen marroquí, entre ellos seis menores, fueron interceptados a las 10 de la noche del domingo cuando viajaban en una embarcación neumática a 10 millas de la costa malagueña, según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

En el puerto, adonde llegaron sobre las dos de la mañana, fueron atendidos por el servicio de emergencias de Cruz Roja. Los técnicos sanitarios han detectado durante la asistencia prestada cuadros de desnutrición, deshidratación y cansancio, además de seis casos de hipotermias leves y contusiones.

Los inmigrantes menores serán sometidos a las pruebas oseométricas para comprobar su edad y los adultos serán devueltos a Marruecos.

Por otro lado, la Guardia Civil interceptó a nueve inmigrantes, que manifestaron ser argelinos, tras el desembarco de la patera en la que navegaban en una playa del parque natural de Cabo de Gata-Níjar, en Almería.

Según informó la Subdelegación del Gobierno, los tripulantes, varones y mayores de edad, fueron localizados sobre las 19,30 horas del domingo, después de que la Guardia Civil detectase la embarcación en la que viajaban aproximándose a las costas de Cabo de Gata.

Hasta la zona se desplazaron varias patrullas de la Guardia Civil que, tras activar un dispositivo de búsqueda, localizaron ya en tierra a los nueve inmigrantes, todos ellos en buen estado de salud, que fueron trasladados a dependencias de las Fuerzas de Seguridad del Estado para proceder a su identificación.


En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #42 : 4 de Septiembre 2006, 16:42:57 »

CONFERENCIA DE EMBAJADORES EN MADRID
De la Vega advierte que 'España no va a tolerar' que sigan llegando inmigrantes de forma ilegal
    * Moratinos instó a los diplomáticos a "agilizar" los mecanismos de repatriación
    * Llegan a Canarias cerca de 1.800 inmigrantes, la mayor oleada en tres días
Actualizado lunes 04/09/2006 12:48 (CET)
MADRID

SERVIMEDIA.- Madrid acoge desde este lunes la IV Conferencia de Embajadores con la inmigración ilegal como uno de los principales asuntos en la agenda. En su intervención ante los diplomáticos, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha reclamado que se haga saber a los países de origen que España "no va a tolerar que sigan llegando" a sus costas inmigrantes de forma irregular ni que los países de origen incumplan los acuerdos bilaterales.

El Ejecutivo, advierte, está dispuesto a actuar "con toda firmeza".

De la Vega ha destacado el cuidado con que el Gobierno trata de gestionar el problema humanitario derivado de la inmigración ilegal, pero garantizó que "todo el que entra en España de manera irregular, más tarde o más temprano saldrá de España", y precisó que eso deben saberlo tanto los que llegan como sus países de origen.

Además, consideró que este fenómeno es un ejemplo de cómo un problema interior no puede resolverse sin una activa acción exterior ni "sin una mayor lubricación de los mecanismos de la cooperación internacional".

Tras insistir en que la UE debe tomar este problema como propio y debe avanzar más en la solución del problema, advirtió que un fracaso en este ámbito sería "una regresión en el ideal de una Europa más unida".

Fernández de la Vega hizo hincapié en que la inmigración legal, en la actualidad, no es un problema, y el desafío en este ámbito es gestionar una diversidad creciente con vistas a evitar el racismo y la xenofobia. Al hilo de ello, lamentó "algunas manifestaciones de puro oportunismo político en las que un grupo político (en alusión al PP) identificaba a la inmigración con la delincuencia".

Agilizar las repatriaciones

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha sido el encargado de inaugurar esta reunión de embajadores de España, en la que se analizará la política exterior centrándose tanto en sus prioridades como en el funcionamiento regular de los servicios diplomáticos y consulares.

Moratinos instó a los embajadores españoles acreditados en el extranjero a "agilizar" los mecanismos de repatriación de inmigrantes en situación irregular a la par de que España deberá "impermeabilizar" sus fronteras ante el problema migratorio.

El jefe de la Diplomacia subrayó que el tema de la inmigración es un punto "cada vez más admitido" en la agenda por parte de los países de origen, de tránsito y de destino.

"Las causas que empujan a millones personas a emigrar, más de 200 millones, son fundamentalmente la pobreza y la desigualdad, la distribución de la renta, el desempleo, la ausencia de perspectivas de futuro, la inestabilidad política, el escaso respeto de los Derechos Humanos y la indignidad de las condiciones de vida", resumió.
Un inmigrante es entrevistado en Gran Canaria tras llegar en un cayuco. (Foto: REUTERS)
Ampliar foto

Un inmigrante es entrevistado en Gran Canaria tras llegar en un cayuco. (Foto: REUTERS)

Ante esta situación, el ministro advirtió de que España tendrá que hacer frente "a los aspectos demográficos, sociales, económicos y culturales" de este fenómeno. "La necesidad y el hambre no tiene fronteras, por ello estamos obligados a racionalizar y gestionar conjuntamente, de manera corresponsable, el control de flujos y la inmigración, tanto la llegada legal como la ilegal.

Al mismo tiempo debemos impermeabilizar nuestras fronteras, intensificar la lucha contra las mafias que trafican con personas y agilizar los mecanismos de repatriación", hizo hincapié.

Esta cita de embajadores se repite bianualmente desde 2000 y en este año reúne a 123 jefes de misión. En esta ocasión, la reunión durará hasta el día 7, con encuentros en Madrid y Sevilla.

Durante estas jornadas, intervendrán el vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; el ministro de Interior, Alfredo Pérez-Rubalcaba, y el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, entre otros.


En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #43 : 7 de Septiembre 2006, 08:03:48 »

SE ESPERAN AL MENOS OTRAS TRES EMBARCACIONES
Casi 800 'sin papeles' llegan a Canarias en 24 horas

Actualizado miércoles 06/09/2006 06:42 (CET)
EFE

SANTA CRUZ DE TENERIFE.- Un total de 221 indocumentados que viajaban en dos cayucos arribaron a las 01:00 horas de hoy al puerto tinerfeño de Los Cristianos, lo que eleva a 790 el número de inmigrantes llegados a Canarias a bordo de ocho embarcaciones en las últimas veinticuatro horas.

Los dos cayucos que arribaron al puerto de Los Cristianos estaban ocupados por 155 y 66 extranjeros, que fueron avistados a dos y a 20 millas de Tenerife, según fuentes de Salvamento Marítimo.

Además, un total de 93 inmigrantes indocumentados llegaron alrededor de las 4.30 horas al mismo lugar a bordo de la embarcación de Salvamento Marítimo 'Punta Tarifa', que les recogió en alta mar.

El cayuco en el que viajaban los 'sin papeles' hasta ser rescatados, fue avistado por un avión del Ejército del Aire a unas 70 millas de Tenerife en torno a las 14.00 horas del martes, momento en que partieron a su encuentro la patrullera de la Armada 'La Atalaya' y el remolcador 'Punta Tarifa', buque, este último, que finalmente socorrió a los indocumentados.

Ayer, pasadas las 19:30 horas, llegaron a Canarias los 112 ocupantes de un cayuco, 12 de ellos menores, a bordo de la embarcación 'Punta Salina' de Salvamento Marítimo, que los había rescatado cuando se acercaban a las costas tinerfeñas, informaron a Efe fuentes de Cruz Roja. Estas personas se suman a la llegada de otras 190 procedentes de dos embarcaciones que fueron localizadas por Salvamento Marítimo.

Fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad informaron a Efe de que 110 de ellos estaban en un cayuco que fue interceptado por la patrullera 'Punta Salinas' de Salvamento Marítimo a 85 millas al sur de Tenerife.

Los otros 80 inmigrantes subsaharianos viajaban en una nave que la mencionada patrullera encontró cuando regresaba con los 110 primeros al puerto de Los Cristianos, en el municipio tinerfeño de Arona.

El primero de los cayucos que llegó el martes a Canarias lo hizo en torno a las 10:00 horas a la playa de Tamaduste, en El Hierro, con 93 personas a bordo, de ellas tres menores de edad. La segunda arribó hacia las 15:00 horas al puerto de Los Cristianos, con 82 inmigrantes, uno menor de edad.

El tercer cayuco llegó pasadas las 15:00 horas a Punta de Rasca, en Tenerife, con 91 adultos y un menor a bordo. Esta nave con inmigrantes fue vista a unas 75 millas de Gran Canaria y a 70 de Tenerife y a su encuentro partieron el 'Punta Tarifa' y la patrullera de la Armada 'La Atalaya'.


Una de las embarcaciones que llegaron al puerto de Los Cristianos. (Foto: AFP)


* Cayucos_6-9-2006.jpg (33.27 KB, 540x346 - visto 124 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #44 : 7 de Septiembre 2006, 08:06:21 »

DOS CAYUCOS HAN SIDO INTERCEPTADOS EN MAURITANIA

Tres cayucos con 274 inmigrantes llegan a Canarias y un cuarto ha sido avistado al sur de Gran Canaria

Actualizado miércoles 06/09/2006 18:38 (CET)
EFE

MADRID.- Tres cayucos con 274 inmigrantes subsaharianos han llegado a Canarias hoy. Un cuarto cayuco ha sido avistado a 50 millas al sur de Gran Canaria y llegará en las próximas horas, informaron fuentes de Salvamento Marítimo.

El primer cayuco, con 93 inmigrantes subsaharianos a bordo, ha llegado en la madrugada de hoy al puerto tinerfeño de Los Cristianos, según informaron fuentes de Emergencias 112 en el Archipiélago, que precisaron que entre los ocupantes de la embarcación figuraba un menor de edad.

Todos los inmigrantes llegaron en torno a las 3.00 horas (una más en la España peninsular) en buen estado de salud y no precisaron atención sanitaria, con la excepción de uno de ellos, que tuvo que ser trasladado a un hospital por presentar "quemaduras solares de segundo grado", añadieron las mismas fuentes.

El segundo cayuco transportaba a 73 inmigrantes indocumentados, todos varones adultos en aparente buen estado de salud. La embarcación ha sido trasladada hasta el puerto tinerfeño de Los Cristianos, informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad 112.

Esta embarcación había sido avistada a una milla al sur de la playa de La Tejita, en Tenerife, y hasta el puerto de Los Cristianos, en el municipio de Arona, ha sido conducida por la patrullera de la Guardia Civil 'Río Gallo'.

El tercer y último cayuco en arribar a las costas canarias, en concreto al puerto de Arguineguín, transportaba un total de 108 inmigrantes subsaharianos. La embarcación fue localizada sobre las 13.45 horas por una aeronave del SAR cuando iba a la deriva a 25 millas al sur de Maspalomas. Todos los integrantes de la barca se encuentran en aparente buen estado de salud.

Salvamento Marítimo ha informado de que se ha localizado una cuarta embarcación, menor en tamaño, a 50 millas del sur de Gran Canaria. Se espera que en las próximas horas arribe a las costas de la isla.

Desde la madrugada de ayer llegaron a las costas canarias más de 800 inmigrantes en una jornada en la que el presidente del archipiélago, Adán Martín, volvió a solicitar un Pacto de Estado por parte del gobierno de España, para poner coto a la llegada masiva de inmigrantes a las costas de las islas.
Dos cayucos han sido interceptados en aguas de Mauritania

La patrullera de la Guardia Civil 'Río Duero' ha interceptado un cayuco con 110 inmigrantes ilegales en costas Mauritanas cuando se dirigían a las Islas Canarias, todos los rescatados son varones, y se encuentran en buen estado de salud.

Los inmigrantes han sido puestos a disposición de las autoridades Mauritanas en el puerto de Nuadibú, informó la Guardia Civil en un comunicado.

La embarcación fue rescatada a unas 2,5 millas al este de Punta Cansado en el marco del dispositivo de la Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX), para el control de la inmigración en el que colaboran conjuntamente la Guardia Civil que presta servicio en Mauritania y la Gendarmería de ese país.

La embarcación, de unos 25 metros de eslora y con destino al archipiélago canario, transportaba en su interior diversos útiles de subsistencia como dos motores de 40 HP, GPS y varias garrafas de gasolina, con los que en un principio, habría logrado alcanzar las costas españolas en tres o cuatro días.

Este es el segundo rescate de inmigrantes llevado a cabo por la Guardia Civil en las últimas horas después de que el martes la patrullera 'Río Cabriel' rescatase a otros 110 subsaharianos, también en aguas mauritanas.

En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #45 : 7 de Septiembre 2006, 08:11:56 »

CRISIS MIGRATORIA EN CANARIAS

Adán Martín advierte al Gobierno de que CC 'endurecerá su posición' si no frena la inmigración

    * Pide un mando único para las fuerzas de seguridad del Estado
    * Acusa a los ministros Alonso y López Aguilar de haber "pasado" del problema

Actualizado miércoles 06/09/2006 11:37 (CET)
EUROPA PRESS

MADRID.- El presidente de Canarias, Adán Martín, ha advertido al Gobierno de que Coalición Canaria (CC) endurecerá su posición si no "busca" y "pone los medios necesarios" para solventar el problema de la inmigración irregular, así se pronunció en declaraciones a Punto Radio.

No obstante, admitió que hay cosas que el Gobierno ha hecho mal y otras bien. Puso el ejemplo de la ofensiva diplomática lanzada en Europa y África, que saludó pero calificó de "insuficiente".

Martín culpó a los ministros José Antonio Alonso, por su labor anterior al frente del Ministerio del Interior y al titular de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, de haber "pasado", bajo su punto de vista, de este problema.

"El señor Alonso pasó absolutamente del problema, hizo como el avestruz, metió la cabeza debajo de la arena, incluso dijo en Canarias en febrero que el problema estaba prácticamente resuelto", señaló el presidente canario. De López Aguilar, consideró que "está pasando ante reformas legislativas que son fundamentales para poder apresar" a las personas que trafican con los inmigrantes.

Con respecto al actual titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, indicó que está "demostrando solidez, hablar poco y hacer más". "Espero que se vea acompañado de resultados y que veamos al final que hay una vía de solución, pero en ese sentido el esfuerzo que tenemos que pedir es muy superior al que está haciendo", matizó. En este sentido, Martín abogó por crear un "mando único" que coordine a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en esta materia.

Por otra parte, en declaraciones a Onda Cero, Martín, que informó de que los inmigrantes llegados ayer a Canarias fueron prácticamente 900, admitió estar preocupado por que las cosas "se tensen con otras comunidades" que están recibiendo inmigrantes, pero precisó que esos inmigrantes están entrando en España, no sólo en el archipiélago.

Martín reiteró que, a su juicio, ésta es "la mayor crisis humanitaria a la que se enfrenta España desde la Guerra Civil".



* Adan_Martin.jpg (61.13 KB, 540x810 - visto 131 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #46 : 7 de Septiembre 2006, 08:14:25 »

GARANTIZA QUE SU GOBIERNO NO LA PERMITIRÁ

Zapatero: 'La inmigración ilegal es un fraude a los inmigrantes y la convivencia'

Actualizado miércoles 06/09/2006 18:43 (CET)
EFE

MADRID.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, garantizó que España no acepta ni aceptará inmigración clandestina e ilegal "porque es fraude a los inmigrantes, a los trabajadores y a las reglas de la convivencia".

Zapatero hizo esta consideración en el acto celebrado en el Palacio de la Moncloa junto con los embajadores españoles en todo el mundo y en el que anunció la creación de una secretaría de Estado específica para Iberoamérica, al frente de la que se situará Trinidad Jiménez.

El presidente del Gobierno se refirió igualmente al fenómeno de la inmigración ilegal para señalar que España se ha convertido en un foco de atracción para los inmigrantes "y lo va a seguir siendo". Ese desafío, a su juicio, implica un conjunto de actuaciones e iniciativas a corto y largo plazo que son dependientes, en gran medida, de la acción exterior y de la gestión de la red diplomática.

Zapatero insistió en que debe asumirse que la cuestión de la inmigración tiene, "inequívocamente", una dimensión europea y, por ello, la UE debe extraer todas las consecuencias para que este asunto pase a formar parte de "su política prioritaria, de una agenda exigente y constante".

Para Zapatero, "como todo fenómeno que supone un cambio social y que tiene un gran impacto económico y cívico, exige, ante todo, firmeza para que el proceso responda a un principio único, el de legalidad". "Legalidad, mercado de trabajo y convivencia son los únicos parámetros mediante los que se debe atender una política en torno al fenómeno de la inmigración", reiteró el presidente del Gobierno.

Por ello, consideró "absolutamente necesario" reiterar que España valora la inmigración y la necesita, pero también que "no acepta ni aceptará inmigración clandestina e ilegal, sencillamente -precisó- porque eso no es inmigración, es fraude a los inmigrantes, a los trabajadores y a las reglas de la convivencia".

Además de subrayar el interés de España por Iberoamérica (que le llevó a anunciar la nueva secretaría de Estado), destacó la atención que merece la consolidación de la democracia en los países del Mediterráneo y dijo que la política de vecindad de la UE puede ser un acicate para desbloquear el proceso de integración regional del Magreb.

En línea
Radical
Asidu@
***

Karma : 118
Sexo: Masculino
Mensajes: 485


--><--><--><--


« Respuesta #47 : 7 de Septiembre 2006, 12:55:48 »

Dick Tracy karma por tu magnifico post

Pues mas vale que empiece a hacer algo porque de aquí a mitad de octubre que habrá buena mar van a llegar mas de los que han venido hasta ahora....tiempo al tiempo.
En línea
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« Respuesta #48 : 7 de Septiembre 2006, 13:26:53 »

En que van a terminar las islas? muy facil a este ritmo como hicieron los godos pero a la inversa.... Maldita Pobreza Martillear
En línea

Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #49 : 7 de Septiembre 2006, 13:37:48 »

Dick Tracy karma por tu magnifico post

Pues mas vale que empiece a hacer algo porque de aquí a mitad de octubre que habrá buena mar van a llegar mas de los que han venido hasta ahora....tiempo al tiempo.

Entiendo, según eso, que crees que no se hace nada?
En línea

Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.542 segundos con 16 consultas.