Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #30 : 26 de Agosto 2006, 14:55:40 » |
|
Te quiero Puce,eres unico 
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #31 : 27 de Agosto 2006, 18:58:39 » |
|
Llegan a Canarias 279 inmigrantes en tres cayucos AGENCIAS. 16.08.2006 - 20:47h
Inmigrantes subsaharianos descansan a su llegada hoy, al sur de Tenerife. (Manuel Lérida / Efe)
* Entre ellos, catorce menores. * Proceden de Senegal y navegaron nueve días hasta su llegada al litoral canario. * Algunos necesitaron asistencia por heridas infectadas e hipotermia
Un total de 279 inmigrantes irregulares, entre ellos catorce menores, han arribado a las costas de Tenerife y La Gomera a bordo de tres cayucos, y varios de los llegados al puerto tinerfeño de Los Cristianos han necesitado asistencia por presentar heridas infectadas e hipotermia.
La primera embarcación que alcanzó hoy las costas canarias transportaba cien inmigrantes, cinco de ellos menores, que llegaron a Tenerife en un cayuco localizado a 27 millas al sur de la isla por la patrullera "Descubierta", de la Armada española.
Todos los ocupantes de la embarcación eran varones y llegaron en buen estado de salud, por lo que no fue preciso realizar ningún traslado a centros sanitarios.
El cayuco fue detectado a las 07.00 horas y a su encuentro fue enviado el buque "Salvamar Alpheratz", de Salvamento Marítimo, que lo escoltó hasta el puerto de Los Cristianos.
Posteriormente, a las 15:30 horas, llegó al mismo puerto tinerfeño un segundo cayuco con 101 inmigrantes indocumentados a bordo, que fueron escoltados por Salvamento Marítimo.
Entre los inmigrantes, todos varones, viajaban ocho menores que se encuentran en buen estado de salud, según informó el presidente provincial de Cruz Roja, Domingo Hernández.
Dos inmigrantes fueron trasladados al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife, por presentar heridas infectadas e hipotermia.
Poco después arribaba un cayuco con 78 ocupantes al puerto de San Sebastián de La Gomera, hasta donde fue escoltado por una embarcación de Salvamento Marítimo, según informó la directora insular de la Administración General del Estado, Pilar Hernández.
Los ocupantes del cayuco eran todos varones y al parecer entre ellos se encuentra un menor.
Los inmigrantes dijeron que proceden de Senegal y que habían navegado durante nueve días hasta su llegada al litoral canario.
La barcaza fue avistada a unas 20 millas del sur de La Gomera y en su búsqueda partió la embarcación "Salvamar" de Salvamento Marítimo, que la escoltó hasta el puerto de la capital de la isla.
Los inmigrantes presentaban un buen estado de salud y únicamente precisaron líquidos a su llegada al puerto para paliar síntomas de deshidratación.
La Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Gomera tenía intención de trasladar a los inmigrantes en ferry hacia el muelle de Los Cristianos, al sur de Tenerife, para su ingreso en un centro de internamiento de extranjeros indocumentados.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #32 : 27 de Agosto 2006, 19:02:32 » |
|
Barcelona recibe un centenar de subsaharianos procedentes de Canarias en sólo cuatro días EFE. 22.08.2006
* Catalunya ha recibido 758 subsaharianos derivados de las Canarias en lo que va de año, de los que 50 llegaron ayer por un procedimiento "excepcional". * 18.199 inmigrantes llegaron a las costas canarias en 2006, y sólo el fin de semana arribaron 1.300. * El último desembarco se ha producido esta tarde en la playa de Maspalomas, con 63 indocumentados en una patera.
Catalunya ha recibido a un total de 758 subsaharianos llegados de las Canarias, de los que casi la mitad han llegado durante los últimos tres meses y 97 en los últimos cuatro días. 50 llegaron ayer a Barcelona por procedimiento excepcional, en avión y "sin constancia" por parte de la Generalitat.
Los últimos 50 llegaron ayer a Barcelona a través de un procedimiento "excepcional", en avión y lo hicieron "sin constancia" por parte de la Generalitat.
Los cincuenta subsaharianos llegados a través de un vuelo procedente de Las Palmas lo hicieron "sin constancia" por parte de la Generalitat.
Tampoco llevaban "el acompañamiento" de ONG, que "habitualmente siguen este proceso" para que no sean abocados a las calles.
Estos inmigrantes, que no pueden ser repatriados a su país por falta de documentación o convenios bilaterales con el país de origen, fueron trasladados al nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca, sustituto del de La Verneda, que había quedado obsoleto.
No obstante, algunos lo abandonaron horas después y una decena de ellos lo hicieron sobre las 11 horas de esta mañana. No pueden ser repatriados por falta de documentación, y fueron trasladados al nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca
El grupo de inmigrantes se dirigió a una parada de transporte público regular de autobús y subieron a un vehículo de la línea 21, que conecta El Prat de Llobregat con la avenida Parallel de Barcelona, pasando por el polígono industrial de Zona Franca.
Por tanto, estos inmigrantes se encuentran por la Ciudad Condal en situación ilegal y con una pertinente orden de expulsión sin acompañamiento de ninguna entidad.
El procedimiento que marca la Ley de Extranjería
Los inmigrantes que se trasladan derivados desde otros puntos de España lo hacen después de cumplir un máximo de 40 días exigidos por la Ley de Extranjería en los centros de internamiento de inmigrantes de la comunidad autónoma de origen para conseguir devolverlos a su país.
Una vez finalizado este periodo la ley obliga a que estos inmigrantes sean liberados, lo que "habitualmente" se hace a través del acompañamiento de ONG y servicios sociales, señaló Prados, quien añadió que "normalmente se nos comunica la llegada y siempre se hace con grupos reducidos". Se trasladan después de cumplir 40 días exigidos por la Ley en los centros de internamiento de la comunidad de origen para luego devolverlos a su país.
Prados que aseguró que la Generalitat "ya ha contactado" con el Gobierno central para que "no se vuelva a repetir" esta actuación y se sigan los "procedimientos habituales", pidió.
Con todo, Prados insistió en remarcar que "se trata de una situación muy compleja" que se deriva de la situación "complicada" que vive el continente africano.
Centro de la Zona Franca
El nuevo centro de internamiento de la Zona Franca, cuya inauguración estaba prevista para antes de la segunda quincena de septiembre, entró en funcionamiento la pasada semana.
Al parecer, el centro, uno de los más modernos y grandes en cuanto a plazas se refiere de la Península, podría haber adelantado su apertura con el fin de acoger a los inmigrantes trasladados de Las Palmas.
Llegada masiva
En lo que va de año, 18.199 inmigrantes han desembarcado en las costas canarias , y sólo durante el fin de semana llegaron a Canarias 1.300 africanos, por lo que el gobierno canario se ha visto "desbordado" .
El último desembarco se ha producido esta tarde en la playa de Maspalomas, con el desembarco de 63 varones adultos de origen subsahariano que viajaban en una patera, tal y como se ha podido saber una vez que han desembarcado en el muelle de Arguineguín.
Los subsaharianos -que en principio se pensó que eran 55- han llegado a puerto sobre las 15.20 horas muy cansados y sedientos, si bien no presentan síntomas de padecer mayores problemas de salud a pesar de su largo viaje a Canarias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #33 : 27 de Agosto 2006, 19:05:41 » |
|
La UE aprueba una ayuda a Marruecos de 67 millones para la lucha contra la inmigración ilegal Efe. 24.08.2006 - 18:19h
* Sustituye a otro programa valorado en 40 millones de euros. * Se trata de reforzar el control de las fronteras y mejorar el sistema jurídico. * Marruecos es un país emisor de inmigración y uno de los principales lugares de tránsito hacia Europa.
Esta ayuda sustituye al anterior programa, cifrado en 40 millones de euros
La Unión Europea (UE) ha ofrecido una ayuda urgente a Marruecos de un valor de 67 millones de euros, destinada a la lucha contra la inmigración clandestina, según informa un comunicado de la delegación de la Comisión Europea en Rabat.
Esta ayuda consiste en el reforzamiento del control de las fronteras, la mejora del marco jurídico y la realización de investigaciones contra las redes de inmigración clandestina, añadieron las fuentes.
La ayuda fue ofrecida para apoyar un programa urgente de desarrollo institucional de reestructuración de la estrategia migratoria presentada por Marruecos, según el comunicado.
País emisor y de tránsito Marruecos es uno de los principales lugares de tránsito para los inmigrantes subsaharianos El nuevo programa fue presentado por Marruecos, tras las tentativas de inmigración masiva a Ceuta y a Melilla por parte de decenas de subsaharianos, el pasado verano, subrayó el comunicado.
Un antiguo programa de lucha contra el flujo migratorio de un valor de 40 millones de euros, financiado por la UE fue sustituido por el actual programa.
Marruecos es un país originario de la inmigración clandestina y es también un país de tránsito de miles de subsaharianos que lo atraviesan para intentar entrar, después, de manera ilegal a España.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #34 : 27 de Agosto 2006, 19:22:06 » |
|
El millonario negocio de las mafias que traen inmigrantes a la UE EFE. 28.07.2006 - 03:18h
Tras el sacrificado viaje, nada les garantiza una llegada en buenas condiciones. Varios de estos inmigrantes fueron atendidos en La Gomera con hipotermia, y uno de ellos murió.(EFE)
* Cobran entre 300 y 3.00o euros por viaje a cada inmigrante. * El 80% de los africanos que entran utilizan estos costosos servicios. * Este comercio mueve unos 237 millones de euros al año.
El sueño de una vida mejor para unos también es un gran negocio para otros.
Un informe de la ONU recogido por El País dice que las mafias que ingresan ilegalmente inmigrantes africanos a países de la Unión Europea ganan anualmente con unos 237 millones de euros por este negocio fraudulento.
Los datos figuran en un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen, que empieza explicando las causas profundas de este fenómeno: 15 de los 20 países más desarrollados del mundo están en la Unión Europa, y los 20 más pobres están en África.
Al tener fronteras cercanas, el negocio está servido para los inescrupulosos que aprovechan estas desigualdades de la globalización.
Los inmigrantes se dejan todos sus ahorros en estos periplos, ya que los precios de este mercado son muy elevados.
Por ejemplo, un viaje desde Marruecos a Canarias oscila entre un mínimo de 700 euros a un máximo de 1.500, algo similar a lo que cuesta la media de un viaje desde Senegal a estas islas (aunque en ese país existe un punto de salida, San Luis, en donde el viaje está entre 455 y 760 euros).
Desde Nuadibú, un punto "barato" de Mauritania, a Canarias, los precios van desde 305 a 995 euros.
Más cara tienen la tarifa quienes quieren llegar a Italia desde Libia: entre 1.525 y 1.990 euros .
Traslados previos Un nigeriano que quiera venir a España puede llegar a gastarse unos 3.000 euros sólo en pagos a las mafias
Eso sin tener en cuenta los desplazamientos anteriores que puedan haber tenido que emprender los subsaharianos hacia los países de paso.
Los conflictos armados y la falta de infraestructuras, organización y corrupción en África hace que no puedan pasar por allí de manera normal.
Un ejemplo: si un nigeriano quiere llegar a Marruecos antes de partir hacia España, tendrá que pagar 1.000 euros para que lo lleven hasta Mali, y otros 340 euros para que lo trasladen al país magrebí.
Una vez allí, optar por alguna de las tarifas Marruecos-España. El total desemboslado puede rondar los 3.000 euros.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #35 : 27 de Agosto 2006, 19:25:48 » |
|
Canarias asegura que la inmigración es un problema de todos y pide un reparto de los menores de edad Efe. 24.08.2006 - 16:43h
* El presidente canario, Adán Martín, subrayó que la inmigración es un problema de españoles y europeos. * Pide la creación de un ministerio de Inmigración o un gabinete de crisis. * Aprovechó para exigir un reparto equitativo de los menores.
El gobierno canario advirtió de que la inmigración es un problema de todos los españoles y europeos y por eso no pide solidaridad, sino que el Estado cumpla con responsabilidad sus funciones, entre ellas repartir de forma obligatoria los menores entre las comunidades autónomas. Adán Martín asegura que el problema es de todos y que por eso no piden solidaridad
El presidente canario, Adán Martín, y la consejera de Asuntos Sociales, Marisa Zamora, exigieron que se mantenga la política de derivación de inmigrantes entre todas las comunidades, porque a su juicio está funcionando bien.
Polémica con otras comunidades
Martín afirmó que a su gobierno le entristece que algunas comunidades pongan en cuestión los acuerdos de reparto de inmigrantes.
"No han entendido nada", dijo Martín a este respecto respecto, "porque entran en la frontera española y europea y por tanto "es un problema que afecta a todo el territorio". El Gobierno canario ha pedido la creación de un gabinete de crisis, un comisionado especial o un ministerio de inmigración
Además, pidió que se corrija la dispersión de competencias en la Administración Central con la creación de un mando coordinador en política de inmigración, sea éste un gabinete de crisis, un comisionado especial o un ministerio.
El problema de los menores
Además, el reparto de inmigrantes debe incluir a los menores, dijo Marisa Zamora, quien precisó que Canarias tutela actualmente a 627 menores extranjeros, y 17 más aún están en Comisaría.
Zamora subrayó que la convención de los derechos del niño de la ONU obliga a los Estados a cuidar de los menores, y por tanto no pide solidaridad, sino que el Gobierno obligue a que las comunidades autónomas acojan cupos de menores, porque los recursos en Canarias están desbordados y la integración así es imposible.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #36 : 27 de Agosto 2006, 19:31:03 » |
|
El PP pide la comparecencia urgente de Caldera y Rubalcaba en el Congreso para hablar de inmigración EFE. 24.08.2006 - 15:38h
* Acusa al Gonierno de insolidario y de "lavarse las manos". * Dice que las CCAA del PP reciben al 85% de los inmigrantes.
El PP exigió hoy la comparecencia urgente en el Congreso de los ministros de Trabajo y Asuntos Sociales e Interior, Jesús Caldera y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente, para que informen sobre la llegada masiva de inmigrantes a España, y acusó al Gobierno socialista de "insolidario" en este asunto.
El Gobierno se lava las manos como Poncio Pilatos En rueda de prensa en la sede del PP, el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del partido, Miguel Arias Cañete, señaló que el Gobierno se "lava las manos como Poncio Pilatos" en este tema.
El dirigente del PP pidió la comparecencia de Caldera y Rubalcaba para que éstos expliquen los traslados de inmigrantes llegados a Canarias a la península , los tiempos de permanencia en los centros de internamiento, qué información se facilita a las comunidades autónomas, los acuerdos alcanzados con Senegal y Mauritania y las órdenes de expulsión de ilegales no ejecutadas.
Transparencia
Exigió al Ejecutivo "transparencia y no opacidad", seriedad, información, coordinación y planificación para atender adecuadamente a los inmigrantes que llegan a España, ya que, explicó, con las actuales "cifras terroríficas" se ha "rebasado" la capacidad de los centros de internamiento que los acogen.
Arias Cañete destacó que las comunidades autónomas del PP reciben el 85 % de los inmigrantes y resaltó que éstas han sido "las más solidarias y están dispuestas a seguir siéndolo", pero, matizó, la llegada masiva de inmigrantes a España requiere del "esfuerzo" de todas las regiones españolas.
En este sentido, criticó que a Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana no se le notifican todos los inmigrantes que trasladan y por ello recordó la reunión que han solicitado con Caldera para que les expliquen los criterios del Gobierno y las razones por las que se "concentra" a estas personas en estas comunidades.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #37 : 27 de Agosto 2006, 19:34:56 » |
|
Los ministros de Interior y Trabajo comparecerán en Congreso para hablar sobre inmigración Agencias. 25.08.2006 - 15:43h
* Lo ha dicho la vicepresidenta en el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones. * El PP lo había pedido ayer con carácter de urgencia. * También han analizado lo ocurrido en Galicia y aprobado las ayudas para los afectados.
El presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y los ministros han dado por zanjadas sus vacaciones y se han reunido hoy en el primer Consejo de Ministros de la temporada, para abordar temas pendientes como la oleada de incendios que asoló Galicia durante el mes de agosto .
No obstante, en la rueda de prensa posterior al Consejo, otro tema ha acaparado toda la atención: la inmigración.
De hecho, la vicepresidenta primera del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega ha anunciado que los ministros del Interior y de Trabajo, Alfredo Pérez Rubalcaba y Jesús Caldera, respectivamente, pedirán hoy comparecer en el Congreso de los Diputados para informar sobre el fenómeno de la inmigración.
Fernández de la Vega dijo también que en los próximos días convocará al Consejo Superior de Política de Inmigración para abordar el tema de los menores inmigrantes y la distribución de los fondos de acogida.
Desde el 1 al 21 de agosto han llegado a España 4.830 inmigrantes sin papeles, de ellos 4.510 a Canarias, informó la vicepresidenta al explicar que la inmigración ha sido el primer asunto que se ha tratado hoy en la reunión de gobierno.
Ayudas para los incendios
Además, los miembros del gobierno han analizado los daños causados por los fuegos -cuya evaluación hizo pública ayer la Xunta de Galicia - y las posibles ayudas a los afectados.
Zapatero ya anunció el pasado 9 de agosto, cuando visitó las zonas afectadas por los fuegos en Galicia , que previsiblemente en el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones se aprobaría "un amplio paquete de ayudas" para los afectados por los incendios.
Por otro lado se ha aprobarado el proyecto de Ley de Defensa de la Competencia, un decreto que regula la Comisión de Publicidad y Comunicación Institucional, y la elaboración del Plan Anual de Publicidad y Comunicación de la Administración General del Estado.
No se ha abordado en esta reunión, sin embargo, el proyecto de modificación parcial de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), a pesar de que la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, y el secretario de Estado de Universidades e Investigación, Salvador Ordóñez, anunciaron este verano que quedaría aprobado en el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #38 : 27 de Agosto 2006, 19:38:25 » |
|
Las regiones del PP se quejan por los inmigrantes que reciben Reuters. 23.08.2006 - 23:04h
MADRID (Reuters) - Varias comunidades autónomas gobernadas por el PP, como Valencia y Madrid, han solicitado un encuentro con el Gobierno para coordinar los trabajos de asistencia a los inmigrantes ilegales llegados a suelo español, después de quejarse de que reciben un número de indocumentados mayor al de otras regiones.
El Ejecutivo central, que este año ha visto cómo se incrementaba significativamente el número de inmigrantes llegados a las costas canarias, ha mandado a muchos de esos africanos a la península puesto que los centros de acogida canarios están saturados.
El Partido Popular dijo el martes que un número desproporcionado de inmigrantes estaban siendo enviados a regiones que esta formación gobierna, mientras que la Generalitat ha denunciado que el Ministerio del Interior envió un avión lleno de inmigrantes a Barcelona sin ni siquiera decírselo.
Más de 18.000 inmigrantes han llegado a las costas canarias en lo que va de año, casi cuatro veces el número de 2005, en parte porque utilizan embarcaciones más grandes, o cayucos, que pueden transportar a unas cien personas.
España no puede legalmente devolver a un inmigrante a su país si no hay acuerdos de repatriación o si no puede determinar la nacionalidad del recién llegado, así que tras el máximo de 40 días que un inmigrante pasa en un centro de acogida, se le entrega una orden de expulsión o lo plantan en la calle.
Unos 11.000 inmigrantes han sido diseminados por España en lo que va de año, según El Mundo, casi el triple que el año pasado.
'Los inmigrantes sin papeles se mueven libremente por España y claramente está originando un problema de escala incalculable', dijo el portavoz de economía del PP, Miguel Arias Cañete, el martes.
El Ministerio del Interior dijo que hasta final de año no podía calcular cuántos habían sido trasladados a la península, pero negó que estuvieran mandando más inmigrantes a zonas gobernadas por el PP.
'Es incorrecto. Tres de los centros de internamiento están en regiones socialistas, otros tres en regiones controladas por el PP', dijo un portavoz gubernamental. 'Los inmigrantes son distribuidos por todo el país cuando se les permite salir de los centros'.
La Comunidad de Madrid, gobernada por el PP, dijo que el Gobierno central había enviado a un 65 por ciento de los trasladados a España, unas 3.500 personas, a la capital en los primeros seis meses del año.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #39 : 27 de Agosto 2006, 19:50:05 » |
|
Murcia, Valencia y Madrid piden una reunión con el Gobierno para tratar el traslado de inmigrantes AGENCIAS. 23.08.2006
* El Gobierno dice que no pueden ser trasladados a comunidades que no tienen infraestructuras. * El defensor del pueblo catalán investigará los hechos en Barcelona.
Los Gobiernos de Murcia, Valencia y Madrid han pedido una entrevista "urgente" al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, para coordinar la actuación de las administraciones central y autonómicas en la asistencia a los inmigrantes irregulares que llegan a España.
Así lo puso de manifiesto el presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, quien calificó de "drama humanitario" la situación generada con la llegada masiva de extranjeros a las costas canarias y su posterior traslado a la península.
Por otra parte, criticó la forma en que el Gobierno de Rodríguez Zapatero está gestionando los traslados desde Canarias al resto de autonomías, y dijo que el "sectarismo llega a tales extremos que envían más a regiones gobernadas por el PP".
El Ejecutivo "no va a polemizar"
El Gobierno dijo que no va a polemizar con las comunidades autónomas por el traslado de inmigrantes, aunque explicó que no todas las regiones tienen centros de internamiento para acogerlos.
Fuentes gubernamentales señalaron que los inmigrantes no pueden ser trasladados a comunidades autónomas que no tienen infraestructuras adecuadas para acogerlos, en respuesta a las críticas del PP que acusó al Ejecutivo de llevar inmigrantes a regiones gobernadas por los populares, como Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia y la ciudad de Málaga. El PP acusó al Ejecutivo de llevar inmigrantes a regiones gobernadas por los populares
Desde el Ejecutivo subrayan que Canarias ha hecho múltiples llamamientos a la solidaridad de otras regiones, sobre todo en lo referente al tema de los menores, y "parece que no han sido respondidos".
"El Gobierno central tiene la obligación de entrar en este problema, ayudar a Canarias y aportar soluciones, y lo está haciendo de la mejor manera que cree posible", añaden desde el Ejecutivo.
Al respecto, el Gobierno se refirió a la "intensa ofensiva política y diplomática" encabezada por Miguel Ángel Moratinos, María Teresa Fernández de la Vega y Alfredo Pérez Rubalcaba.
"Pretender resultados en 24 horas es bastante ingenuo", apuntan.
Zapatero, según las fuentes gubernamentales, opina que se debe implicar en este problema a toda la Unión Europea que debe empezar a pensar que hay que "dar una respuesta global" a este asunto.
Investigación
Por su parte, la oficina del Síndic de Greuges -el defensor del Pueblo catalán- ha abierto una investigación por el traslado de inmigrantes subsaharianos desde Las Palmas a Barcelona sin constancia de la Generalitat y la Delegación del Gobierno.
Queremos saber si es un error puntual o un problema en los protocolos
La adjunta del defensor, que no se está en Barcelona en estos momentos, Laura Díaz, ha explicado que "los hechos son suficientemente graves" como para "acelerar" una actuación de oficio.
Según ella, el objetivo de la actuación "no es sólo conocer qué es lo que sucedió" anteayer con el traslado de inmigrantes a Barcelona, sino saber "cómo se efectúan estos traslados generalmente" y concluir si se necesita una "revisión de los protocolos" que rigen dichas actuaciones "para que no vuelvan a suceder estos hechos".
Díaz insistió en que el Síndic de Greuges debe saber si este suceso fue un "error puntual" y "excepcional" o el reflejo de un problema en los "protocolos que no han funcionado" porque "la situación está cambiando y la Administración tiene que cambiar", se preguntó.
Maragall visitará Senegal
El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, prevé viajar en la segunda quincena de septiembre a Senegal para conocer la problemática de la emigración y abordar sus posibles soluciones.
Antes de desplazarse a Senegal, Maragall tiene previsto una escala en la Comunidad Canaria, desde la cual han llegado este año a Cataluña un total de 758 inmigrantes sin papeles.
Maragall había decidido realizar este viaje antes de la crisis abierta por la llegada en los últimos días de emigrantes procedentes de Canarias a Barcelona.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|