Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
27 de Septiembre 2025, 01:35:36 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Junio)  (Leído 19100 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« : 31 de Mayo 2006, 20:39:02 »

Empezamos un nuevo mes.....JUNIO

1 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1533 un dia como Hoy...

Pedro de Heredia funda la ciudad de Cartagena de Indias, en la actual Colombia

Don Pedro de Heredia llegó al poblado de Kalamarí, en el lugar más resguardado de la bahía en la costa caribeña de la actual Colombia -donde hoy está el Centro Amurallado-, buscando un sitio donde hubiera agua corriente para acampar. Después de vencer una dura resistencia de los nativos, Pedro de Heredia fundó "Cartagena de Poniente", nombrándola así para diferenciarla de "Cartagena de Levante", en España, ambas con bahías similares.

Al poco tiempo ya estaba trazada la ciudad dentro de la zona, repartidas tierras entre los colonizadores y nombrados todos los cargos correspondientes para el nacimiento legal del poblado, donde meses atrás Pedro de Heredia había pensado en establecer sólo un campamento provisional.

A través de su puerto salía con rumbo a España todo el oro que los conquistadores recogían en América del sur. Esto convirtió a la ciudad en la más próspera del territorio colonial español, pero también en el blanco más codiciado por los piratas, corsarios y ejércitos invasores ingleses y franceses, que buscaban el saqueo de riquezas acumuladas por el comercio de valiosas mercancías y de esclavos.

El primer ataque se produjo en 1543 y obligó a los españoles a fortificarla, comenzando con el Fuerte del Boquerón. Luego vendrían, poco a poco, las diferentes fortificaciones que rodearían a la ciudad de acuerdo a las exigencias y la evolución del arte militar en los siglos XVII y XVIII. Las murallas sumaron una longitud de 8 kilómetros y tenían 17 metros de espesor como promedio.

A pesar de las defensas, Cartagena fue tomada y saqueada en muchas ocasiones, entre otras por sir Frances Drake en 1586 y por los franceses De Pointis y Ducasse en 1697. En 1741, el Virrey Don Sebastián de Eslava resistió durante 56 días el asedio de 186 barcos y miles de hombres comandados por el inglés Edward Vernon.

En la actualidad, el casco de la antigua ciudad despliega una de las más extraordinarias muestras de la arquitectura colonial y de la ingeniería militar española y se ha convertido en un importante sitio turístico.

En el año 1984, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO incluyó en la lista del patrimonio mundial el "Puerto, Fortaleza y Conjunto Monumental de Cartagena de Indias".

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #1 : 1 de Junio 2006, 08:51:39 »

1 DE JUNIO


AÑO 1252 - CASTILLA

Coronación de Alfonso X el Sabio como rey de Castilla y León.

AÑO 1604 - IMPERIO BRITANICO

Se constituye la Compañía de las Indias, comienzo del imperio colonial británico.

AÑO 1806 - FRANCIA

El calendario republicano, instaurado en Francia por Napoleón, es sustituido por el gregoriano.

AÑO 1869 - ESPAÑA

Nueva Constitución en España, proclamada por las Cortes Constituyentes.

AÑO 1901 - CHINA

La ciudad china de Tientsin sufre la sublevación xenófoba de los boxers.

AÑO 1973 - GRECIA

Se proclama la República en Grecia; el general Papadopoulus se convierte en presidente provisional.

AÑO 1995 - JOSÉ HIERRO

Obtiene el cuarto Premio Iberoamericano de Poesía.
En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #2 : 1 de Junio 2006, 20:58:22 »

 
 
1903 
Ernst Sachs inventa el piñón libre para las bicicletas.
 
 
1926 
Nace la actriz estadounidense Marilyn Monroe, todo un mito de Hollywood.
 
 
1935 
Nacimiento del arquitecto británico Norman Foster.
 
 
1941 
Fallece el arquitecto catalán Antoni Gaudí.
 
 
1952 
Supresión de las cartillas de racionamiento en España impuestas tras la Guerra Civil.
 
 
1990 
Los presidentes de Estados Unidos y URSS, Bush y Gorbachov, cierran en Washington el acuerdo START, que reduce los arsenales nucleares en un 30%.
 
 
1996 
Ucrania completa la entrega a Moscú de su arsenal nuclear en cumplimiento de un acuerdo con Estados Unidos y Rusia.
 
 
2005 
La mayoría de los holandeses vota en contra de la constitución de Europa y provoca una crisis institucional en la Unión Europea.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #3 : 1 de Junio 2006, 22:10:43 »

efemérides 1 de Junio:
[/color]

Nacimientos 
1751  Antides Gamier, sabio relojero francés.
1851  Isaac Peral, ingeniero español, inventor del submarino.
1901  John van Druten, dramaturgo británico.
1908  Peter Anders, tenor alemán.
1913  Vicente Escrivá, guionista y director español de cine.
1926  Marilyn Monroe, actriz estadounidense.
1927  Mario Tagliaferri, nuncio de la Santa Sede en España.
1935  Norman Foster, arquitecto británico.
1937  Morgan Freeman, actor estadounidense.
1942  Paco Peña, guitarrista flamenco.
1945  Manuel Narváez Patiño, pintor español.
1947  Jonathan Pryce, actor británico.
Ron Wood, músico británico, miembro de los Rolling Stones.
1957  Colomán Trabado, atleta español.
1960  Julián Gorospe, ciclista español.
1974  Alanis Morrisette, cantante canadiense.

Defunciones 
1846  Gregorio XVI, papa de la Iglesia Católica.
1860  José María Melo y Ortiz, general y político colombiano.
1926  Ramón Turró, biólogo español.
1936  Francisco Grandmontagne, escritor español.
1941  Hugo Seymour Walpole, novelista inglés.
1983  Jack Dempsey, 'el hierro del ring', boxeador estadounidense.
1987  Rashid Karami, primer ministro libanés.
1994  Joaquín Pérez Villanueva, historiador y académico español.
1995  Emilio García Gómez, arabista, historiador, catedrático y académico español.
1997  Georgos Livanos, armador griego y uno de los diez hombres más ricos del mundo.
2001  Sha Deva Birendra, monarca nepalí.
2004  David Dellinger, pacifista estadounidense.
Ricardo García Gil, farmacéutico y ecologista español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #4 : 2 de Junio 2006, 08:57:24 »

2 DE JUNIO


AÑO 1782 - BANCO DE ESPAÑA

Se establece en Madrid el Banco de San Carlos, embrión del futuro Banco de España.

AÑO 1909 - AVIACION

El aviador francés Louis Bleriot hace el primer vuelo en aeroplano con pasajeros.

AÑO 1953 - INGLATERRA

Proclamación de Isabel II como reina de Inglaterra, en la Abadía de Westminster.

AÑO 1963 - ESCLAVITUD

Faisal, el príncipe regente de Arabia, decreta la abolición de la esclavitud en su país, el único en donde permanecía aún.

AÑO 1964 - OLP

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) empieza a dar sus primeros pasos.

AÑO 1992 - DINAMARCA

Dinamarca no acepta integrarse en el Tratado de Maastricht, al negarse el 50,7% de la población en el referéndum celebrado.
En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #5 : 2 de Junio 2006, 09:37:50 »

2 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1537 un dia como Hoy...

El Papa Paulo III declara por bula que los indígenas del Nuevo Mundo son verdaderos hombres

A partir del descubrimiento de América, Cristóbal Colón comenzó a llevar indios a Europa y los propuso a la venta como esclavos. Los habitantes del Nuevo Mundo resultaban para los europeos más extraños culturalmente que los asiáticos o africanos, de quienes ya tenían por lo menos algunas referencias. Los esclavos africanos se empleaban especialmente para la explotación de grandes cultivos en las zonas tropicales. En América, cuando se repartían las tierras, los españoles se repartían también los indígenas del lugar para ser utilizados como mano de obra.

Las grandes diferencias culturales entre conquistados y conquistadores, pero sobre todo los enormes intereses económicos, dieron lugar a largas contiendas de juristas, pensadores humanistas y teólogos que discutían la capacidad racional de los indígenas, si tenían un alma capaz de acoger al Evangelio y si podían ser sometidos a esclavitud.

El 2 de junio de 1537, el Papa Paulo III decidió intervenir a favor de los indígenas mediante la promulgación de la Bula (Pastorale Officium) Sublimis Deus. En ella establecía: "Atendiendo a que los indios, como verdaderos hombres, no sólo son capaces de la fe cristiana, sino que ... acuden con presteza a recibirla..., mandamos que los dichos indios ... aunque se hallen fuera de la fe, no estén privados, ni pueda privárseles de la libertad y de la posesión de sus cosas, antes por el contrario puedan usar y disfrutar libremente de su libertad y dominios, y no se les debe reducir a esclavitud".

En la práctica, la Bula fue ignorada y la explotación del indio continuó. Sin embargo, la polémica planteada llevó a la Corona española a sancionar en las Leyes de Indias una serie de medidas que limitaban el poder de los encomenderos y exigían un trato más humanitario de la población americana.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #6 : 2 de Junio 2006, 22:12:33 »

 
1605 
Aparece la primera edición de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
 
 
1782 
Se crea el Banco de San Carlos, embrión del futuro Banco de España.
 
 
1882 
MUERE GIUSEPPE GARIBALDI, PROMOTOR DE LA UNIDAD DE ITALIA.
 
 
1909 
El aviador francés Louis Bleriot pilota el primer vuelo en aeroplano con pasajeros.
 
 
1963 
Arabia deja de ser el único país donde todavía no se había decretado la abolición de la esclavitud.
 
 
1964 
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) inicia su andadura.
 
 
1978 
Fallece Santiago Bernabeu, presidente del Real Madrid.
 
 
1987 
Muere el concertista de guitarra Andrés Segovia.
 
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #7 : 3 de Junio 2006, 13:36:53 »

3 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1929 un dia como Hoy...

Firma del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y el Perú

Se firma en Lima el Tratado por el cual Tacna se asigna al Perú y Arica a Chile en la secular disputa fronteriza que se arrastraba desde los días de la Guerra del Pacífico.

Los gobiernos de las Repúblicas de Chile y del Perú, deseosos de remover toda dificultad entre ambos países y de asegurar así su amistad y buena inteligencia, resolvieron celebrar un Tratado conforme a las bases que el Presidente de los Estados Unidos de América propuso en ejercicio de buenos oficios, solicitados por las partes, y guiándose por los arreglos directos concertados entre ellos. El territorio de Tacna y Arica fue dividido en dos partes: Tacna para el Perú y Arica para Chile. La línea divisoria entre dichas dos partes y, en consecuencia, la frontera entre los territorios de Chile y el Perú, partiría de un punto de la costa denominado "Concordia".

En su Artículo 10°, el Tratado establece que "Los hijos de los peruanos nacidos en Arica, se considerarán peruanos hasta los veintiún años, edad en que podrán optar por su nacionalidad definitiva, y los hijos de chilenos nacidos en Tacna tendrán el mismo derecho".

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #8 : 3 de Junio 2006, 21:16:57 »

1898 
Nace la escritora española Rosa Chacel.
 
 
1899 
España y Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas tras los enfrentamientos por las últimas colonias españolas.
 
 
1921 
Botado en el puerto de Cartagena el primer submarino fabricado en España.
 
 
1925 
Nacimiento del actor estadounidense Tony Curtis (Bernard Schwartz).
 
 
1961 
Viena acoge el primer encuentro entre el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, y el líder soviético, Nikita Kruschev.
 
 
1963 
Muere el Papa Juan XXIII.
 
 
1982 
Tras el intento fallido de golpe de estado, Jaime Milans del Bosch y Antonio Tejero son condenados a una pena de 30 años.
 
 
1989 
Fallece Ruhollah Jomeini, líder espiritual de Irán.
 
 
1992 
Empieza la Conferencia de Naciones sobre Medio Ambiente en Río.
 
 
1995 
Los ministros de Defensa de la OTAN y la Unipon Europea crean una fuerza de intervención rápida en Bosnia.
 
 
2002 
Fallece el actor Anthony Quinn.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #9 : 4 de Junio 2006, 13:13:14 »

4 de Junio

1783 
Los hermanos Montgolfier realizan su primera ascensión en globo, en Annonay (Francia)
 
 
1798 
Muere el aventurero italiano Giaccomo Casanova.
 
 
1911 
Nace el empresario hotelero español José Meliá.
 
 
1943 
Charles De Gaulle y Henri-Honoré Giraud lideran la creación del Comité Francés de Liberación Nacional en Argel.
 
 
1946 
El general Perón toma posesión de la presidencia de la República Argentina por primera vez.
 
 
1977 
Aparece el diario Deia, el primero en vasco desde la dictadura de Franco.
 
 
1982 
El F.C. Barcelona ficha al astro argentino Diego Armando Maradona.
Tropas israelíes invaden el Líbano y llegan hasta Beirut.
 
 
1985 
Prueba nuclear francesa subterránea en el atolón de Mururoa, en el Pacifico Sur.
 
 
1989 
El ejército chino causa una matanza de estudiantes en la plaza de Tiananmen de Pekín.
 
 
1996 
El escritor español Jorge Semprún es nombrado miembro de la Academia Goncourt y se convierte en el primer extranjero que ingresa en la institución francesa.
 
 
2002 
Se aprueba en el Congreso español la Ley de Partidos, que permitirá ilegalizar a aquellas formaciones que sustenten y apoyen el terrorismo.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.537 segundos con 14 consultas.