Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
8 de Agosto 2025, 11:19:48 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Junio)  (Leído 18150 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #70 : 22 de Junio 2006, 17:59:37 »

1527 
Muere el escritor italiano Nicolás Maquiavelo.
 
 
1633 
Galileo Galilei abjura de sus teorías astronómicas para evitar la hoguera de la Inquisición.
 
 
1815 
Napoleón Bonaparte renuncia al trono de Francia.
 
 
1906 
Nace el cineasta estadounidense Billy Wilder.
 
 
1940 
Francia firma el armisticio con Alemania.
 
 
1981 
El Congreso español aprueba la ley del divorcio.
 
 
1987 
Muere el bailarín y actor estadounidense Fred Astaire.
 
 
1990 
Desmantelado el Checkpoint Charlie, el punto de cruce en el Muro de Berlín.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #71 : 23 de Junio 2006, 08:31:37 »

23 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1772 un dia como Hoy...

Nace Cristóbal Mendoza, primer presidente de la República de Venezuela

El 23 de junio de 1772 nace en Trujillo, el estadista, jurisconsulto, historiador, periodista y presidente, Cristóbal Mendoza.

El 5 de Marzo de 1811, el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo para gobernar la nueva República establecida a partir del 19 de abril de 1810. El Ejecutivo conformó un Triunvirato, integrado por Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar Padrón. Cristóbal Mendoza fue designado primero en la lista del Triunvirato, convirtiéndose en el primer Presidente de Venezuela. Mendoza, Escalona y Padrón, se turnaron semanalmente el ejercicio de la presidencia desde el 6 de Marzo de 1811 al 21 de Marzo de 1812.

A la caída de la Primera República, Mendoza se refugia en Nueva Granada. Allí, al conocer que, el entonces brigadier, Simón Bolívar se dispone a libertar a Venezuela y uniéndose a él, lo acompañará hasta alcanzar la causa independentista. Es Cristóbal de Mendoza quien propuso al Cabildo Abierto celebrado en Caracas, en 1813, conferir a Simón Bolívar el título de Libertador.

En 1826, en tiempos de la Gran Colombia, Mendoza fue nombrado Intendente del Departamento de Venezuela. En la Asamblea celebrada en Caracas, se opuso a los enemigos de Simón Bolívar y a los que proponían la disolución de la Gran Colombia. Pronto las intrigas en su contra y una grave enfermedad, le hicieron apartarse de la vida pública, renunciando a mediados de 1828, a su cargo de intendente.

Murió en una hacienda en las afueras Caracas, el 8 de febrero de 1829. El Libertador Simón Bolívar consideró a Cristóbal de Mendoza: "modelo de virtud y bondad útil".

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #72 : 23 de Junio 2006, 12:25:12 »

efemérides 23 de Junio
[/color]

Nacimientos 

1668  Giambattista Vico, filósofo italiano.
1805  Manuel Ascensio Segura y Cordero, escritor peruano.
1843  Paul von Groth, cristalógrafo alemán.
1869  Elías Tormo, crítico de arte y arqueólogo español.
1894  Eduardo VIII, duque de Windsor, que renunció al trono de Inglaterra para casarse con la estadounidense Wallis Simpson.
1910  Jean Anouilh, escritor francés.
1922  Juan San Martín de Zárate, escritor español.
1930  John Huxtable Elliott, historiador británico.
1936  Costas Simitis, político y primer ministro griego.
1937  Martti Ahtisaari, político y presidente de Finlandia.
1939  Álvaro Pombo García de los Ríos, escritor español.
1939  José Ángel García de Cortázar, historiador español.

Defunciones 

79  Tito Vespasiano, emperador romano.
840  Luis el Bueno, hijo de Carlomagno y rey de Francia.
1839  Esther Stanhope, lady inglesa.
1909  Matías Barrio y Mier, político español.
1953  Albert Gleizes, pintor francés.
1980  Clyfford Still, pintor estadounidense.
1991  Antonio Jacinto, escritor y político congoleño.
1993  Rafael Anglada, actor y comediógrafo español.
1995  Jonas Edward Salk, investigador médico estadounidense, descubridor de la vacuna de la poliomelitis.
1998  Maureen O'Sullivan, actriz estadounidense.
1999  Francesc Rovira Beleta, director de cine español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #73 : 23 de Junio 2006, 15:57:15 »

1789 
Luis XVI de Francia ordena la disolución de la Asamblea Nacional.
 
 
1870 
Entra en vigor en España la Ley Orgánica del Poder Judicial.
 
 
1894 
Se funda en París el Comité Olímpico Internacional (COI), impulsado por Pierre de Coubertin.
 
 
1931 
El piloto estadounidense Willy Post da la primera vuelta al mundo en avión.
 
 
1949 
El Papa Pío XII excomulga a todos los comunistas y sus simpatizantes.
 
 
1995 
Finaliza la guerra de Angola.
 
 
1997 
Se inicia en Nueva York la II Cumbre de la Tierra, que concluye sin ningún compromiso significativo de las grandes potencias.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #74 : 24 de Junio 2006, 01:25:46 »

24 de Junio

1497 
El navegante genovés al servicio de Inglaterra Giovanni Caboto atraviesa el Atlántico Norte y llega a la costa del Labrador.
 
 
1571 
Fundación de la ciudad de Manila por Miguel López de Legazpi.
 
 
1717 
Se constituye en Londres la primera gran logia masónica.
 
 
1901 
Primera exposición de Picasso en París.
 
 
1910 
Japón invade Corea.
 
 
1940 
Se firma la paz entre Francia e Italia en Roma.
 
 
1976 
Vietnam del Norte y del Sur se unen, instaurando la capital en Hanoi.
 
 
1980 
Las Cortes españolas aprueban la Ley Orgánica de Libertad Religiosa.
 
 
1993 
El británico Andrew Wiles revoluciona las matemáticas al solucionar el último teorema de Fermat.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #75 : 24 de Junio 2006, 18:55:11 »

24 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1935 un dia como Hoy...

En un accidente aéreo muere el famoso cantante de tangos argentino Carlos Gardel

En un trágico accidente aéreo en el Aeropuerto Olaya Herrera de la ciudad de Medellín, República de Colombia, pierde la vida Carlos Gardel. En el choque con otro avión similar en la pista de aterrizaje, murieron 15 pasajeros de los dos aviones, entre ellos dos de los guitarristas que lo acompañaban.

Carlos Gardel, el inolvidable autor e interprete de tangos, nació el 11 de diciembre de 1890, y su nombre de pila fue Charles Romuald Gardés. Su talento, su voz, su elegante presencia, comenzaron a pasearse por los escenarios rioplatenses entre 1910 y 1920. En la década del 20 llevó el tango cantado a España, Francia, Estados Unidos y a toda América Latina. Poco antes de su muerte, ya consagrado, promovió el nacimiento del cine sonoro argentino en Jonville, cerca de París, entre 1931 y 1932.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #76 : 25 de Junio 2006, 12:03:34 »

25 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1806 un dia como Hoy...

Mil seiscientos ingleses desembarcan en Quilmes para tratar de conquistar Buenos Aires

A principios del siglo XIX, Gran Bretaña necesitaba conseguir territorios de donde extraer materias primas y alimentos, y comercializar sus productos manufacturados. Había perdido sus colonias norteamericanas y al entrar en guerra con la Francia de Napoleón y sus aliados, sus barcos eran rechazados por la mayoría de los principales puertos europeos. Por todo esto, la idea de apoderarse de las colonias españolas fue cobrando cada vez mayor interés, hasta que el comodoro sir Home Popham, luego de dominar la colonia holandesa del Cabo de Buena Esperanza, en el sur de África, decidió atacar el Río de la Plata.

Unos 1600 hombres fueron enviados bajo las órdenes de William Carr Beresford para colaborar en la captura y ocupación de Buenos Aires. El 25 de junio de 1806, desembarcaron en las costas de Quilmes. Dos días después, los ingleses cruzaron el Riachuelo y ,venciendo la última resistencia de los milicianos, entraron en Buenos Aires y se apoderaron de su Fuerte. Beresford asumió el cargo de gobernador, mientras que el virrey Rafael de Sobremonte, advertido de la invasión, huyó a Córdoba para salvar el tesoro de la Corona -que finalmente caería en manos inglesas- dejando Buenos Aires a merced de los invasores.

Santiago de Liniers se traslado a Montevideo para organizar la reconquista de Buenos Aires. Allí formó un ejército de 1.300 hombres con quienes logró la rendición de Beresford y sus hombres el 14 de agosto de 1806.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #77 : 25 de Junio 2006, 17:19:44 »

1786 
Francisco de Goya es nombrado pintor real.
 
 
1852 
Nace el arquitecto catalán Antoni Gaudí.
 
 
1887 
Inauguración de la Alhambra de Granada.
 
 
1993 
Fernando Arrabal es galardonado con el Premio Teatro de la Academia Francesa y se convierte en el primer dramaturgo español que lo consigue.
 
 
1994 
Los soldados rusos desfilan por Berlín para despedirse definitivamente del sector Este de la ciudad después de 50 años.
 
 
1996 
Ingresa Chile al Mercosur.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #78 : 26 de Junio 2006, 08:38:08 »

26 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1541 un dia como Hoy...

Es asesinado en el Cuzco, el conquistador español del imperio inca Francisco Pizarro

Francisco Pizarro nació en Trujillo de Extremadura, España, en 1478.

Participó en 1513 en la expedición dirigida por Vasco Nuñez de Balboa que culminó en el descubrimiento del Océano Pacífico. Después de los dos primeros viajes del descubrimiento, regresó a España donde consiguió los títulos y el apoyo necesario para la Conquista, y una capitulación firmada por el Emperador Carlos V en la que se le concedía la autoridad de Gobernador.

En el tercer viaje de la Conquista, Pizarro se dirigió a Cajamarca y después de apresar y ejecutar al Inca Atahualpa marchó al Cuzco, capital del imperio, ocupándolo en 1533. Durante el resto de su vida consolidó el dominio español en el Perú.

Mientras tanto, la antigua amistad de Pizarro con Diego de Almagro, su socio desde 1524, empezó a quebrarse. Al formar su sociedad conquistadora se habían comprometido a repartir equitativamente las ganancias y los premios que el Rey les otorgara. Sin embargo, desde la firma de la Capitulación de Toledo ello no venía ocurriendo. Almagro decidió, entonces, obtener su propia gobernación y logró, en 1534, que el monarca autorizara la conquista de la Nueva Toledo y emprendió su viaje a Chile. Esta empresa fue un fracaso, y Almagro decidió volver al Cuzco, y se apoderó de la ciudad que antes de partir disputaba con Pizarro. En 1538 Almagro fue derrotado en la Batalla de Las Salinas, siendo luego ajusticiado.

Tras la Batalla de las Salinas, el poder de Pizarro se asentó firmemente. Sin embargo, los amigos de Almagro se agruparon en torno a su hijo Diego de Almagro “El Mozo”. El domingo 26 de junio de 1541 los almagristas, o "los de Chile", encabezados por Juan de Rada se presentaron en la Plaza de Armas de Lima, e ingresaron en su casa, ultimando con armas blancas a cuantos se cruzaban en su camino. Pizarro se enfrentó armado a sus victimarios. Recibió una estocada, pero continuó luchando hasta que fue alcanzado en la garganta y luego golpeado con un objeto contundente en la cabeza, ocasionándole la muerte.

Actualmente sus restos se encuentran en la Catedral de Lima.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #79 : 26 de Junio 2006, 11:25:16 »

 
1508 
El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).
 
 
1541 
Muere asesinado el conquistador de Perú Francisco Pizarro.
 
 
1819 
W.R. Clarkson patenta la bicicleta.
 
 
1890 
Se instaura el sufragio universal en España.
 
 
1906 
Primera edición del Grand Prix de Le Mans.
 
 
1908 
Fallece el ex presidente de Chile Salvador Allende.
 
 
1931 
Se crea en España el Cuerpo General de Aviación.
 
 
1945 
Ratificación en San Francisco del Acta Fundacional de la Organización de las Naciones Unidas por 50 países.
 
 
1975 
Fallece el fundador del Opus Dei José María Escrivá de Balaguer.
 
 
1989 
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre acuña por primera vez el ecu.
 
 
1990 
La Comunidad Europea decide ayudar la reforma económica promovida por Gorbachov en la URSS.
 
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.176 segundos con 17 consultas.