Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
8 de Agosto 2025, 16:06:41 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Junio)  (Leído 18152 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #60 : 19 de Junio 2006, 20:46:21 »

325 
Se celebra el I Concilio Ecuménico de Nicea.
 
 
1790 
Abolición de la nobleza hereditaria en Francia.
 
 
1797 
Napoleón Bonaparte proclama la República Cisalpina en el Milán ocupado.
 
 
1911 
Proclamación oficial de la República en Portugal.
 
 
1932 
Navarra rechaza el Estatuto vasco y aspira a tener uno propio.
 
 
1945 
La Asamblea de las Naciones Unidas rechaza el ingreso de España.
 
 
1947 
Nace el escritor británico de origen indio Salman Rushdie.
 
 
1964 
El Senado de Estados Unidos aprueba la ley sobre derechos civiles de los negros.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #61 : 20 de Junio 2006, 08:28:31 »

20 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1820 un dia como Hoy...

Muere Manuel Belgrano, prócer de la independencia argentina y creador de la bandera nacional

Manuel Belgrano enarboló la primera Bandera Argentina al inaugurar las baterías Libertad e Independencia, el 27 de febrero de 1812, en Rosario, a la vera del río Paraná.

El General comunicó al gobierno de Buenos Aires que “siendo preciso enarbolar bandera y no teniéndola, la mandé hacer celeste y blanca, conforme a los colores de la Escarapela Nacional”.

En junio de 1938 se sancionó la ley Nº 12.361, que estableció como “Día de la Bandera” el 20 de junio, en honor a su creador fallecido en esa fecha en 1820, a los 50 años de edad.

El 20 de junio, es también la fecha en la que en 1957 se inauguró en la ciudad de Rosario el Monumento Nacional a la Bandera. La obra se alza en el lugar donde se supone fue enarbolada por primera vez la Bandera Argentina, en febrero de 1812, ocupando una superficie de 10.000 m². Cuenta con una torre central de 70 metros, la cripta, el fuego sagrado -en honor a los soldados argentinos muertos por la Patria- y numerosos grupos escultóricos de gran belleza.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #62 : 20 de Junio 2006, 21:28:50 »

1819 
El Savannah, el primer barco de vapor, cruza el Atlántico en 25 días.
 
 
1833 
Las Cortes Españolas declaran a Isabel II heredera del trono de España.
 
 
1860 
Garibaldi se adueña de la isla de Sicilia.
 
 
1870 
Fallece el escritor francés Jules Goncourt.
 
 
1908 
Fallece el compositor español Federico Chueca.
 
 
1991 
Berlín vuelve a ser capital de Alemania 43 años después.
 
 
1995 
La Unión Europea funda la Europol (Oficina Europea de Policía). La petrolera Shell decide no hundir la plataforma Brent Spar en el mar después de mes y medio de conflicto con Greenpeace.
 
 
1997 
Felipe González deja la Secretaría General del PSOE.
 
 
2002 
Tiene lugar la huelga general contra la reforma del sistema de prestación de desempleo y el INEM.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #63 : 20 de Junio 2006, 22:34:13 »

efemérides 20 de Junio:
[/color]


Nacimientos 

1688  Jacobo III de Inglaterra, "el Pretendiente".
1887  Kurt Schwitters, pintor alemán.
1891  John Costello, político irlandés.
1899  Jean Moulin, político francés.
1909  Errol Flynn, actor estadounidense.
1913  Juan de Borbón y Battenberg, hijo de Alfonso XIII y padre del rey Juan Carlos I de España.
1918  Luis Peña, actor español.
1928  Jean Marie Le Pen, político ultraderechista francés.
1930  Félix Mansilla, empresario español.
1931  Juan Manuel Romaní Bueno, científico español.
1931  Olympia Dukakis, actriz estadounidense.
1940  José María Benet i Jornet, dramaturgo español.
1940  John Mahoney, actor estadounidense.
1942  Brian Wilson, cantante estadounidense, líder del grupo Beach Boys.
1947  Paul Nash, atleta sudafricano.
1952  John Goodman, actor estadounidense.
1954  Amparo Muñoz, actriz española.
1964  Remedios Cervantes, modelo española.
1967  Nicole Kidman, actriz estadounidense.

Defunciones 

1597  Willem Barents, explorador holandés.
1820  Manuel Belgrano, uno de los próceres de la independencia de Argentina y creador de la bandera nacional.
1837  Guillermo IV, rey británico.
1847  Juan Larrea, creador de la primera escuadra argentina.
1870  Jules Goncourt, escritor francés.
1883  John William Colenso, obispo británico.
1908  Federico Chueca, compositor español.
1930  Enrique Vargas González, torero español.
1933  Clara Zetkin, militante comunista y feminista italiana.
1937  Andreu Nin, dirigente comunista español.
1940  Jehan Alain, compositor y organista francés.
1995  Emile Michel Cioran, filósofo nihilista rumano.
2001  Donald Cram, químico estadounidense.
2005  Larry Collins, escritor y periodista estadounidense.
2005  Jack Kilby, ingeniero electrónico estadounidense.
2005  Charles D. Keeking, químico experto en el calentamiento global.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #64 : 21 de Junio 2006, 09:57:26 »

21 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1876 un dia como Hoy...

Fallecimiento del presidente mexicano Antonio López de Santa Anna

Muere en México el general y político mexicano Antonio López de Santa Anna, quien fue presidente de la República Mexicana 11 veces (1833, 1834-35, 1839, 1841-42, 1843, 1844, 1847, 1853-55).

Nacido en la villa de Xalapa, Veracruz, el 21 de febrero de 1795, Santa Anna dominó casi medio siglo de la historia mexicana y su nombre se asoció a la gran cantidad de asonadas y revueltas que tuvieron lugar en el periodo independiente mientras México buscaba una forma de organización.

Santa Anna se pronunció por la República en diciembre de 1822, y formuló un profundo cambio de gobierno: la constitución centralista que fue promulgada en octubre de 1835. Suprimió las legislaturas de los estados, que quedaron convertidos en departamentos. Este cambio originó un levantamiento en Texas que se declaró independiente de México. Santa Anna marchó al norte con su ejército para someterlos, pero fue vencido en la “Batalla de San Jacinto” y tomado como prisionero de guerra en los Estados Unidos.

En 1838 enfrentó un nuevo conflicto: Francia reclamaba el pago de daños ocasionados a ciudadanos franceses durante las revueltas ocurridas en México. Muchas de las deudas que se querían cobrar eran exageradas, como la de un pastelero francés de Puebla que reclamaba los pasteles perdidos en un motín. En la entonces llamada “Guerra de los Pasteles”, los franceses cañonearon Veracruz, y Santa Anna fue herido perdiendo una pierna. Sin dinero para pagar ni para organizar la defensa, México tuvo que solicitar nuevos préstamos y pagó a Francia una cantidad injusta y desmesurada.

En su último periodo se llevaron a cabo los "Tratados de la Mesilla" (diciembre de 1853), por los cuales México perdió una gran parte de territorio ahora en manos de Estados Unidos.Luego de exiliarse en el extranjero, en 1866 fue declarado traidor a la Patria. En 1867, el gobierno de Juárez le impuso la pena del destierro por 8 años en Nassau, en las Bahamas.

A la muerte de Benito Juárez en 1872, el Presidente Sebastián Lerdo de Tejada, paisano y amigo del caudillo, le permitió volver al país en 1874. Para ese entonces no se le reconoció su grado militar y se le negó la devolución de sus bienes y sueldos confiscados.

Murió pobre y olvidado en la Ciudad de México el 21 de junio de 1876.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #65 : 21 de Junio 2006, 20:55:43 »

efemérides 21 de Junio:
[/color]

Nacimientos 
1805  José María Hinojosa, "el Tempranillo", bandolero español.
1819  Jacques Offenbach, compositor francés de origen alemán.
1858  María Cristina de Austria, reina de España.
1874  Luis Romeu, organista español.
1880  Arnold Lucius Gessell, psicólogo y pediatra estadounidense.
1905  Jean Paul Sartre, escritor y filósofo francés.
1910  Ignacio Farrés Iquino, cineasta español.
1918  María Luisa Ponte, actriz española.
1921  Jane Rusell, actriz estadounidense.
1925  Luis Adolfo Siles Salinas, político y presidente de Bolivia.
1925  Giovanni Spadolini, político italiano.
1925  Maureen Stapleton, actriz estadounidense.
1933  Joaquín Blume, gimnasta español.
1935  Françoise Qoirez, "Françoise Sagan", escritora francesa.
1947  Fernando Savater, filósofo español.
1953  Benazir Bhutto, política y primera ministra de Pakistán.
1955  Michel Platini, futbolista francés.
1973  Juliette Lewis, actriz estadounidense.
1982  Guillermo, príncipe de Inglaterra.

Defunciones 

1773  Jorge Juan y Santacilia, matemático y físico español.
1828  Leandro Fernández de Moratín, dramaturgo español.
1876  Antonio López de Santa Anna, militar mexicano.
1889  Manuel Fuentes Rodríguez, "Bocanegra", torero español.
1898  Manuel Tamayo y Baus, dramaturgo español.
1908  Rimsky-Korsakov, compositor ruso.
1938  Eduardo Castillo Gálvez, poeta colombiano.
1970  Ahmed Sukarno, estadista indonesio.
1985  Tage Erlander, político y primer ministro sueco.
1988  Paco Palacios, El Pali, cantaor español.
1992  Joan Fuster, escritor y ensayista español.
1996  Alfredo Matas, productor de cine español.
2001  John Lee Hooker, músico estadounidense.
2001  Carroll O'Connor, actor estadounidense.
2004  Leonel de Moura Brizola, político brasileño.
2005  Jaime Sin, cardenal católico de Manila.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #66 : 21 de Junio 2006, 22:40:49 »

 
1791 
Luis XVI intenta huir de Francia pero es capturado.
 
 
1813 
La batalla de Vitoria pone fin a la Guerra de Independencia Española.
 
 
1814 
El rey Fernando VII restaura la Inquisición en España.
 
 
1824 
Gran Bretaña autoriza la existencia de los sindicatos y reconoce el derecho de huelga.
 
 
1905 
Nace el escritor y filósofo francés Jean Paul Sartre.
 
 
1908 
Unas 250.000 sufragistas reclaman en Londres el derecho al voto femenino. Fallece el compositor ruso Rimsky Korsakov.
 
 
1933 
Nace el gimnasta español Joaquim Blume.
 
 
1978 
Se celebra el primer congreso de Comisiones Obreras en Madrid.
 
 
1983 
España ingresa en el Centro Europeo de Investigación Nuclear.
 
 
1993 
El Estado español adquiere la colección Thyssen de pintura por 350 millones de dólares.
 
 
1995 
Violentos incidentes en el traslado al País Vasco de los restos de Lasa y Zabala.
 
 
1996 
Cesa en bloque la ejecutiva navarra por el escándalo de la cuenta suiza del ex presidente Otano.
 
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #67 : 22 de Junio 2006, 00:01:33 »

22 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1841 un dia como Hoy...

Fallecimiento de Juan Bautista Arismendi, “El Libertador de Margarita”

En Caracas muere el General en Jefe Juan Bautista Arismendi quien es considerado como “El Libertador de Margarita” y como uno de los más importantes próceres de la independencia de Venezuela.

Arismendi nació en La Asunción (estado de Nueva Esparta) probablemente el 15 de marzo de 1775 o el 24 de junio de 1770, fecha esta última más aceptada entre los historiadores.Fue el principal promotor de la independencia en su isla natal, llegando a ocupar la gobernación de la isla.

Participó como oficial patriota en las campañas emancipadoras de Guayana, Barcelona, Carabobo y Caracas.

Viudo de María del Rosario Irala, en 1814 contrajo matrimonio con Luisa Cáceres. Urreiztieta, gobernador realista, se vengó de Arismendi tomando a su esposa como su prisionera, a cambio de que ésta lo convenciera de deponer las armas. Sin embargo, ni la cárcel, ni las torturas, ni la pérdida de una hija en cautiverio, lograron debilitar la férrea voluntad de esta mujer para quien la labor de su esposo era más que un deber.

En el año 1816, Simón Bolívar le confirió el grado de general en jefe y asumió la vicepresidencia de la Gran Colombia en 1819.

Arismendi apoyó la separación de Venezuela de la Gran Colombia, en 1830. En 1835, el Presidente venezolano José María Vargas nombró a Arismendi Gobernador interino de Caracas, cargo que ocupó hasta su muerte en 1841. Hasta sus últimos años asistió al Senado en representación de Margarita.

Falleció en Caracas, el 22 de junio de 1841.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #68 : 22 de Junio 2006, 00:54:21 »

efemérides 22 de Junio:
[/color]


2005: Me di de alta en el foro. Una gran decisión por mi parte.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #69 : 22 de Junio 2006, 01:07:45 »

1992     Bosnia-Herzegovina: un bombardeo serbio sobre Sarajevo causa una nueva matanza.

Pese a todo, en la primera fase de la guerra, el gran perdedor fue el Gobierno bosnio-musulmán. Naciona-listas croatas y serbios llevaban tiempo haciendo planes para repartirse el botín bosnio-herzegovino. Los nacionalistas croatas de Bosnia iniciaron operaciones encaminadas a desgajar la zona que controlaban; en julio del 92 proclamarán una república, a imagen de la serbo-bosnia, con el nombre de Comunidad Croata de Herzeg-Bosnia. Como Croacia es un aliado occidental esto no levantará mayores protestas, a pesar de que para declarar Mostar como su capital, los nacionalistas croatas organicen todo tipo de crímenes.

Sea como fuere,fue una guerra cruenta,allí perdí a un buen amigo,Iranzo.
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 4.9 segundos con 14 consultas.