Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
9 de Agosto 2025, 23:20:17 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Junio)  (Leído 18179 veces)
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #80 : 26 de Junio 2006, 20:25:34 »

efemérides 26 de Junio:
[/color]

Nacimientos 

1821  Bartolomé Mitre, estadista y general argentino.
1824  Sir William Thomson, físico británico.
1870  Ignacio Zuloaga, pintor español.
1892  Pearl S. Buck, escritora estadounidense, Premio Nobel 1938.
1904  Peter Lorre, actor de cine estadounidense de origen checo.
1914  Estrellita Castro, actriz y cantante española.
1922  Eleanor Parker, actriz estadounidense.
1927  Juan Velarde Fuertes, economista español.
1933  Bertín Pozo Mozo, político e ingeniero español.
1946  Virgilio Zapatero Gómez, político español.
1961  Greg Lemond, ciclista estadounidense.

Defunciones 

1541  Francisco Pizarro, conquistador del Perú.
1557  Gonzalo Fernández de Oviedo, cronista oficial de las Indias.
1810  Joseph M. Montgolfier, inventor del globo aerostático.
1839  Mariano Lagasca, naturalista español.
1878  María de las Mercedes de Orleans, reina de España.
1970  Leopoldo Marechal, escritor argentino.
1971  Guillermo Uribe Holguín, músico colombiano.
1975  José María Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador del Opus Dei.
1980  José Iturbi, pianista español.
1986  Ignacio Coca, banquero español.
1989  Antonio Abad Ojuel, periodista y ensayista español.
1990  Manuel de Pedrolo, escritor español.
« Última modificación: 26 de Junio 2006, 20:28:14 por ñ » En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #81 : 27 de Junio 2006, 09:39:13 »

27 de Junio

1706 
La Corte de Madrid se traslada a Burgos, a causa de la guerra de sucesión en España.
 
 
1870 
En Venezuela, el presidente Guzmán Blanco, dicta el Decreto de Instrucción Pública, Gratuita y Obligatoria.
 
 
1957 
A la venta el primer vehículo modelo 600 de la marca SEAT.
 
 
1977 
Josep Tarradellas, el ex presidente de la Generalitat republicana, vuelve a España tras su exilio.
 
 
1994 
Muere el pintor español Salvador Victoria.
 
 
1996 
La escritora Ana María Matute entra en la Real Academia de la Lengua.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #82 : 27 de Junio 2006, 10:05:48 »

27 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1558 un dia como Hoy...

Muere el toqui araucano Caupolicán, torturado por los españoles

Caupolicán, famoso caudillo del Arauco –región chilena situada al Sur de Santiago–, comandó a los indios araucanos en su resistencia contra las tropas de los conquistadores españoles a mediados del siglo XVI.

Protagonista en la obra épica de Alonso de Ercilla “La Araucana”, Caupolicán es descrito en el poema como poseedor de una gran fuerza física y arrojo. Nombrado "Toqui" –jefe o cacique– por otro de los máximos dirigentes del pueblo araucano: Colocolo, derrotó a Pedro de Valdivia en la batalla de Tucapel y triunfó en otras batallas sobre Villagrán.

García Hurtado de Mendoza, sucesor de Villagrán, logró derrotarlo en Montepino, localidad en las cercanías de Concepción, octava Región, obligándolo a retirarse al interior de los bosques. Batido en retirada a las montañas de Cañete, fue apresado por Alonso de Reinoso. A cambio de su libertad, ofreció devolver a los españoles objetos del capitán Valdivia, pero no lo aceptaron y en 1558 fue condenado al empalamiento.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #83 : 27 de Junio 2006, 19:45:32 »

 Felicidades  Raúl Gonzalez Blanco nació el 27 de Junio de 1977,debutó con el Real Madrid en 1994 y es el jugador insignia del club merengue y de la selección.

Club donde ha realizado toda su carrera deportiva, a excepción de su formación, ya que procede de la cantera del Atlético de Madrid. Ganó la Liga en las temporadas 1994-95, 1996-97, 2000-01 y 2002-03, tres Supercopas españolas (1997, 2001 y 2003) y ha sido Pichichi en las temporadas 1998-99 y 2000-01. A nivel internacional ganó la Liga de Campeones en las temporadas 1997-98, 1999-2000 y 2001-2002, la Supercopa de Europa en el 2002,y la Copa Intercontinental en 2000 y 2002, además de ser máximo goleador de la Liga de Campeones en las temporadas 1999-200 y 2001-02.

El día 25 de Mayo de 2006, le fue concedida la Real Orden al Mérito Deportivo

Títulos

Campeonatos nacionales
Título    Club    País    Año
Liga española    Real Madrid    España    1995
Liga española    Real Madrid    España    1997
Supercopa de España    Real Madrid    España    1997
Liga española    Real Madrid    España    2001
Supercopa de España    Real Madrid    España    2001
Liga española    Real Madrid    España    2003
Supercopa de España    Real Madrid    España    2003


Copas internacionales
Título    Equipo (*)    País    Año
Liga de Campeones    Real Madrid    España    1998
Copa Intercontinental    Real Madrid    España    1998
Liga de Campeones    Real Madrid    España    2000
Liga de Campeones    Real Madrid    España    2002
Supercopa de Europa    Real Madrid    España    2002
Copa Intercontinental    Real Madrid    España    2002

(*) Incluyendo la Selección


Distinciones individuales
Distinción    Año
Trofeo Pichichi al máximo goleador de la liga española.    1999
Máximo goleador de la Liga de Campeones de la UEFA 1999-00.    2000
Máximo goleador de la Liga de Campeones de la UEFA 2000-01.    2001
Trofeo Pichichi.    2001
Balón de Bronce al tercer mejor jugador del año en Europa.    2003
Incluido en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores vivos de la historia.    2004


Participaciones en Copas del Mundo
Mundial    Selección    Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 1998    España    Primera fase
Copa Mundial de Fútbol de 2002    España    1/4 de final
Y la presente,en la que nos toca,ya nos toca,y empezamos hoy contra Francia ok


* 04.jpg (12.47 KB, 380x240 - visto 210 veces.)
« Última modificación: 27 de Junio 2006, 19:53:07 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
J. David
El forero de Cristal
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 248
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.337


A mi nunca me dara vergüenza ser del Madrid


« Respuesta #84 : 27 de Junio 2006, 20:02:30 »

TE faltan datos como:

2º maximo goleador de la historia de la champions detras de sheva.

Maximo goleador de la selcion nacional de toda la hisotria

Maximo goleador de la liga en activo.



A POR ELLOS OEEE!!!!
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #85 : 27 de Junio 2006, 20:22:03 »

efemérides 27 de Junio:
[/color]

Nacimientos 

1682  Carlos XII, rey de Suecia, monarca sueco.
1832  Charles Lutwidge Dodgson, Lewis Carroll, escritor británico.
1838  Paul Mauser, armero alemán.
1869  Pedro Antonio Villahermosa, Sileno, caricaturista político español.
1913  Philip Guston, pintor estadounidense.
1919  Manuel Ballester Boix, investigador químico español.
1927  Cecilio Valverde, político y presidente del Senado español.
1930  Henry Ross Perot, empresario y político estadounidense.
1937  Jesús Hermida, periodista español.
1941  Krzysztof Kieslowski, director de cine polaco.
1946  Eduardo Chamorro, periodista y escritor español.
1955  Isabelle Adjani, actriz de cine y teatro francesa.

Defunciones 

1844  Joseph Smith, religioso y político estadounidense, fundador de los mormones.
1914  Berta von Suttner, escritora austriaca, Premio Nobel de la Paz 1905.
1949  Alejandro Lerroux, político español.
1976  Francisco Martín-Caro Cases, Curro Caro, torero español.
1985  Elías Sarkis, político libanés.
1989  Alfred Julius Ayer, filósofo británico.
1994  Salvador Victoria, pintor español.
2000  Pierre Pflimlin, político y primer ministro francés.
2002  John Entwistle, músico británico, bajista de The Who.
2004  Hugh B. Cave, escritor estadounidense.
2005  Shelby Foote, historiador estadounidense.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #86 : 28 de Junio 2006, 08:19:24 »

28 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1807 un dia como Hoy...

Segunda Invasión Inglesa

Luego de la primera invasión del 25 de junio de 1806, en Buenos Aires se preveía la posibilidad de un nuevo intento de ocupación británica. Santiago de Liniers impulsó a la población a sumarse a las milicias, las que hacia octubre de 1806 contaban con alrededor de 8.500 hombres, de los cuales sólo 3.000 eran españoles.

La segunda invasión inglesa llegó al mando del mayor general Whitelocke, quien desembarcó en la ensenada de Barragán con unos 8.000 hombres. Santiago de Liniers -comandante militar- y Martín de Álzaga -alcalde- encabezaron la defensa de la ciudad. Nuevamente, los ingleses fueron derrotados; y el pueblo de Buenos Aires tuvo un papel protagónico en la contienda. El historiador Vicente Fidel López la describió así: "Por fuera del fuerte, espiaban a los ingleses a su paso, mujeres, muchachos, viejos y gente suelta para los que habían faltado armas de fuego; prontos todos a arrojarles materias alcohólicas en llama, agua y aceite hirviendo, muebles, piedras, y mil otros proyectiles mas o menos serios".

Tras una valiente resistencia, el general inglés Whitelocke pidió el cese del fuego el 6 de julio de 1807, firmando al día siguiente el tratado que puso fin a la lucha.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #87 : 28 de Junio 2006, 09:28:25 »

1519 
Carlos I de España sucede a su abuelo el emperador Maximiliano con el nombre de Carlos V.
 
 
1577 
Nace el pintor barroco flamenco Pablo Pedro Rubens.
 
 
1712 
Nace el escritor y filósofo ginebrino Jean Jacques Rousseau.
 
 
1867 
Nace el poeta italiano Luigi Pirandello.
 
 
1909 
Se decreta en España la obligatoriedad de la enseñanza elemental.
 
 
1914 
El asesinato en Sarajevo de Francisco Fernando de Habsburgo (heredero del trono austro-húngaro) da comienzo a la I Guerra Mundial.
 
 
1960 
Muere el historiador español Jaume Vicens Vives.
 
 
1963 
España entra a formar parte del GATT (Acuerdo General de Aranceles y Comercio).
 
 
1991 
Disolución del Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME o COMECON), en Budapest.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #88 : 28 de Junio 2006, 21:53:31 »

efemérides 28 de Junio:
[/b][/color]

Nacimientos 

1577  Pedro Pablo Rubens, pintor flamenco.
1712  Jean-Jacques Rousseau, literato y pensador francés.
1831  Joseph Joachim, violinista, compositor y director de orquesta austro-húngaro.
1867  Luigi Pirandello, dramaturgo italiano, Premio Nobel 1934.
1909  Francisco Grande Covián, bioquímico español.
1926  Mel Brooks, actor y cineasta estadounidense.
1927  F. Sherwood Rowland, científico estadounidense.
1932  Ana María Badell, escritora y pintora española.
1940  José Sanchis Sinisterra, autor y director teatral español.
1940  Noemí Lapzeson, bailarina argentina.
1948  Kathy Bates actriz estadounidense.
1954  Ana Birulés, política y economista española.
1967  John Cusack, actor estadounidense.
1968  Elmer Figueroa, Chayanne, cantante portorriqueño.

Defunciones 

1676  Juan Cererols, organista español.
1708  Melchor de Liñán, virrey de Perú.
1836  James Madison, cuarto presidente de EE.UU.
1930  Juan Antonio Benlliure, escultor español.
1960  Jaume Vicens Vives, historiador español.
1979  Blas de Otero, poeta español.
1989  Joris Ivens, cineasta holandés.
1993  Olga Costa, pintora mexicana.
1995  Francisco Grande Covián, bioquímico español.
2001  Mortimer Adler, filósofo estadounidense.
2001  Jack Lemmon, actor estadounidense.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #89 : 29 de Junio 2006, 08:51:13 »

29 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1556 un dia como Hoy...

Llega a Lima Andrés Hurtado de Mendoza, II Marqués de Cañete y Tercer Virrey del Perú

Miembro de la alta nobleza castellana nacido en Granada, ostentó el título de marqués de Cañete. Desarrolló una importante carrera militar, participando en la guerra de Granada, y acompañó a Carlos V a Alemania y Flandes.

Su primer contacto con el mundo americano fue en Panamá donde debió tomar medidas contra las partidas de esclavos negros rebeldes de la isla, fugados a la selva.

Nombrado virrey del Perú (1556-1561), llegó a Lima el 29 de junio de 1556. Allí impuso su mano dura, restaurando el orden y la disciplina a costa de acusaciones despotismo, y expulsó a todos los funcionarios que habían participado en los enfrentamientos anteriores entre pizarristas y almagristas.

En Lima fundó el Colegio de San Juan de la Penitencia para niñas mestizas y pobres y el Hospital de San Andrés de Lima. Fundó también otro colegio en Trujillo. Durante el virreinato de Andrés Hurtado se fundaron las ciudades de Cañete y de Cuenca (fundada por Gil Ramírez Dávalos en 1557, en el actual Ecuador).

Para apagar los focos de rebelión incas propuso a Sayri Tupac, hijo de Manco Capac, que abandonara Vilacamba, recibiendo a cambio el título de Adelantado por la Corona y Señor de Yucay, y una renta de 10.000 pesos. En 1560 Andrés Hurtado recibió la sumisión de Sayri, último Inca de Vilcabamba, quien fue bautizado en Cuzco.

Envió la famosa expedición de Pedro de Ursúa y Lope de Aguirre al Amazonas (1559), y se extendió hacia Chile donde fundó las ciudades de Cuenca (1558), Mendoza y Osorno (1559), instituyendo la Audiencia de Chuquisaca. Nombró a su hijo García Hurtado de Mendoza, de 22 años, gobernador de Chile.

La política social y militar llevada a cabo por Hurtado de Mendoza provocó fuertes críticas, especialmente entre los exiliados, quienes elevaron sus quejas al rey Felipe II. El rey consideró prudentemente que la rigidez política del virrey no era conveniente en una región que aún mantenía latente riesgos de guerras civiles, y decidió sustituir a don Andrés por don Diego López de Zúñiga, conde de Nieva.

El disgusto por su destitución junto al tratamiento que le diera el nuevo virrey llegado en 1560, provocó su muerte en Lima el 30 de marzo de 1561. Sus restos se trasladarían con los de su familia a la catedral de Cuenca en España.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.428 segundos con 16 consultas.