Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
7 de Agosto 2025, 11:42:13 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Junio)  (Leído 18145 veces)
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #50 : 15 de Junio 2006, 20:41:50 »

efemérides 15 de Junio
[/b][/color]


Nacimientos 
1594  Nicolás Poussin, pintor francés.
1842  Eloy Alfaro Delgado, militar y político ecuatoriano.
1843  Edward Grieg, compositor noruego.
1850  Ángel Pastor Gómez, torero español.
1867  Konstantin Dmitrievich Balmont, poeta ruso.
1914  Yuri Andropov, político ruso.
1919  Mario Revollo Bravo, cardenal primado de Colombia.
1920  Alberto Sordi, actor italiano de cine.
1923  Erroll Garner, pianista estadounidense.
1924  Ezer Weizmann, presidente del estado de Israel.
1939  Aníbal Cavaco Silva, político portugués.
1940  Rodolfo Óscar Rabanal, escritor y periodista argentino.
José Luis Negro, químico español.
1943  Poul Nyrup Rasmussen, economista y político danés.
Johnny Hallyday, cantante francés.
1947  Demis Roussos, cantante griego.
1949  Teresa Fernández de la Vega, política y magistrada española, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Presidencia.

Defunciones 
1673  Salvatore Rosa, pintor napolitano.
1844  Thomas Campbell, poeta inglés.
1849  James Knox Polk, undécimo presidente de los EE.UU.
1877  Carolina Isabel Sara Norton, escritora británica.
1879  Andrés Cerón Serrano, político y militar colombiano.
1901  Luis Pellicer, pintor y dibujante español.
1936  Gilbert Keith Chesterton, escritor inglés.
1938  Ernst Ludvig Kirchner, pintor alemán.
1990  Luis Vidales, poeta colombiano, Premio Lenin.
1993  James Hunt, automovilista británico, campeón del mundo de Fórmula1.
1994  Carmen Bravo Villasante, escritora española.
1995  John Atanasoff, matemático y físico estadounidense, inventor del primer ordenador.
2001  Henri Alekan, director de fotografía francés.
2003  Enrico Baj, pintor italiano.
2005  Carlo María Giulini, director de orquesta italiano.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #51 : 15 de Junio 2006, 21:23:53 »

1502 
Cristóbal Colón descubre la isla Dominica en su cuarto viaje a América.
 
 
1520 
El Papa León X declara heréticas las tesis de Lutero expuestas el 31 de octubre de 1517.
 
 
1977 
Primeras elecciones generales democráticas en España tras la muerte de Franco.
 
 
1979 
Estados Unidos y la URSS firman en Viena el tratado Salt II, que limita la fabricación de armas estratégicas.
 
 
1994 
El Hubble presenta imágenes claras de planetas formándose fuera del sistema solar. Israel y el Vaticano establecen relaciones diplomáticas.
 
 
1996 
Muere la cantante estadounidense Ella Fitzgerald.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #52 : 16 de Junio 2006, 08:15:52 »

16 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1866 un dia como Hoy...

Victoria de las fuerzas republicanas en la batalla de Santa Gertrudis

Bajo el mando de los Generales Mariano Escobedo y Sóstenes Rocha, el 16 de junio de 1866, la tropa que se empezaba a constituir como el Ejército del Norte derrotó a una fuerza de aproximadamente 2.000 hombres, entre los que se encontraban austriacos, americanos, franceses, confederados y traidores.

La batalla de Santa Gertrudis debilitó tanto a los imperialistas, que el general Mejía se vio obligado a entregar el puerto de Matamoros luego de causarles importantes pérdidas: trece cañones, la dotación correspondiente, cientos de caballos y un convoy de cien carros con bagajes, amén de cuatrocientos muertos, ciento sesenta y seis heridos y mil prisioneros, en contra de ciento cincuenta muertos y cien heridos entre los 4.000 republicanos.

Con la retirada de las fuerzas contrarias hacia San Luis Potosí y la caída de Tampico el 9 de agosto, se consolidó la dominación de las fuerzas republicanas en el norte de México.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #53 : 16 de Junio 2006, 08:37:50 »

16 DE JUNIO


AÑO 1802 - MENORCA

España confirma el control sobre Menorca por el tratado de Amiens tras 72 años de dominación extranjera.

AÑO 1898 - GURRA DE CUBA

La flota estadounidense bombardea Santiago de Cuba contra los españoles.

AÑO 1907 - RUSIA

El zar Nicolás II disuelve la Duma.

AÑO 1910 - EE.UU.

Arizona y Nuevo Mexico se convierten en Estados de la Unión.

AÑO 1940 - II GUERRA MUNDIAL

Franco anuncia a Hitler en una carta las condiciones para la entrada de España en la II Guerra Mundial, que no fueron aceptadas.

AÑO 1996 - ESPAÑA

El escritor español Antonio Muñoz Molina se convierte en el miembro mas joven de la Real Academia Española, con 40 años.
En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #54 : 16 de Junio 2006, 20:56:32 »

 
1890 
Nace el actor británico Stan Laurel, "el flaco".
 
 
1940 
Franco anuncia a Hitler en una carta las condiciones para la entrada de España en la Segunda Guerra Mundial, que no fueron aceptadas.
 
 
1963 
La astronauta rusa Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer que realiza un viaje espacial.
 
 
1977 
Muere el ingeniero y físico Werner von Braun.
 
 
1978 
Muere el ex presidente del Real Madrid Santiago Bernabeu.
 
 
1979 
El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) anuncia la formación de un nuevo gobierno en Nicaragua.
 
 
1996 
Antonio Muñoz Molina se convierte en el miembro más joven de la Real Real Academia Española, con 40 años.
 
 
1997 
Se reabre en Londres el teatro del Globo, el coliseo de Shakespeare.
 
 
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #55 : 17 de Junio 2006, 10:12:29 »

17 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1821 un dia como Hoy...

Muere el caudillo argentino Martín Miguel de Güemes

Martín Miguel de Güemes nació en Salta el 7 de febrero de 1785. Su padre era un español rico y culto y su madre, jujeña. Se cuenta que en los bailes de gala, solía bailar el primer minué con ella. De uno de estos bailes surgió el distintivo de sus "gauchos infernales": una pluma de avestruz que usaba como adorno en la cabeza doña Magdalena Goyechea de Güemes.

Durante las invasiones inglesas al Río de la Plata se alistó en las tropas que actuaron en la defensa y reconquista de Buenos Aires, y desde entonces fue un ardoroso defensor de la emancipación americana.

Combatió en la batalla de Suipacha, que fue el primer triunfo sobre las tropas realistas. Después de las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma defendió valientemente la frontera, rechazando con sus guerrillas gauchas nueve intentos de invasión enemiga.

En 1815 fue designado gobernador de Salta y luego fue elegido para el mismo cargo en Jujuy. Para defender la independencia apeló a las milicias gauchas poniendo en pie de guerra a Salta y Jujuy. En 1818 el ejército de Güemes tenía 6.610 hombres: El 85 por ciento eran milicias gauchas y sólo el 15 por ciento tropas de línea.

Como el Gobierno no le mandaba recursos para enfrentar al enemigo, Güemes recurrió a las contribuciones obligatorias en Salta y Jujuy, haciéndose cargo los "pudientes" de los gastos de guerra, víveres, armamentos, caballos y vestimentas de los combatientes.

En 1821 enfrentó una invasión a su provincia por parte de tropas tucumanas y, derrotado, fue depuesto por el Cabildo de Salta. En su provincia desbarató la rebelión, pero, aprovechando el caos, los realistas introdujeron tropas en la ciudad que lo sorprendieron e hirieron gravemente de un disparo el 7 de junio de 1821. Güemes, acompañado por su hermana y fiel colaboradora “Macacha”, igualmente logró llegar a donde estaban sus hombres. Pero diez días más tarde, el caudillo del noroeste argentino, falleció desangrado en la Quebrada de la Horqueta.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #56 : 18 de Junio 2006, 11:10:37 »

18 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1888 un dia como Hoy...

La ciudad mexicana de León es destruida por la inundación

La ciudad de León, considerada en esa época la segunda ciudad de la República de México, dado su alto índice demográfico, sufre una nueva inundación. La acontecida en 1865 había destruido alrededor de 800 casas afectando a numerosos habitantes de una población en aquel entonces de poco más de 100.000 habitantes.

En 1888, luego de dos días de torrenciales aguaceros, se inundan las poblaciones de León, Silao, Irapuato y Celaya. En León el agua subió hasta metro y medio con lamentables y cuantiosas pérdidas humanas y materiales. La inundación del 18 de junio arrasó 117 manzanas con 2.232 casas donde numerosas víctimas quedaron sepultadas en los escombros. Con más de 5.000 familias en la miseria, la emigración de miles de habitantes y la destrucción de la ciudad, León volvió a levantarse gracias al vigoroso espíritu de trabajo que desde siempre ha caracterizado a sus habitantes.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #57 : 18 de Junio 2006, 22:54:48 »

1815 
Napoleón es definitivamente derrotado al perder la batalla de Waterloo.
 
 
1837 
Se promulga la Constitución liberal española, que jura la Reina María Cristina de Borbón.
 
 
1870 
Se promulga la Ley por la que se implanta el Código Penal español.
 
 
1927 
Proyección en Nueva York del primer reportaje cinematográfico sonoro.
 
 
1928 
El explorador noruego Roald Amundsen desaparece en el Ártico.
 
 
1953 
Proclamación de la República de Egipto por un grupo de oficiales del Ejército, tras la abdicación del Rey Faruk.
 
 
1994 
Las tropas de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña abandonan la defensa del sector occidental de Berlín.
 
 
1997 
Rendición del líder camboyano de los jemeres rojos Pol Pot.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #58 : 19 de Junio 2006, 10:01:27 »

19 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1867 un dia como Hoy...

Es ejecutado en Querétaro, México, el emperador Maximiliano

El príncipe austriaco Maximiliano de Habsburgo, que fue llevado al trono de México por Napoleón III, emperador de la Restauración francesa, muere fusilado en el cerro de las Campanas.

Los conservadores mexicanos habían conseguido que el emperador de Francia, que quería formar un gran imperio y frenar el crecimiento de los Estados Unidos de América, se interesara en imponer como gobernante de México a un príncipe europeo. El archiduque Fernando Maximiliano de Habsburgo, hermano de Francisco José, Emperador de Austria-Hungría, aceptó la corona y llegó a México en 1864, con su esposa, la princesa belga Carlota Amalia. Su gobierno duraría tres años.

Durante la época de la Intervención Francesa en México (1862-1965) y del llamado Imperio de Maximiliano (1865-1867), la mayoría de los mexicanos defendieron la soberanía nacional, y el gobierno electo de Juárez de acuerdo con las leyes mexicanas. Juárez, desde donde se encontrara, iba dirigiendo los movimientos de los ejércitos nacionales, que mantuvieron una resistencia heroica y tenaz.

Presionado por los Estados Unidos de América, Napoleón III retiró de México sus tropas gracias a las cuales Maximiliano se había sostenido; para los liberales fue entonces más fácil derrotar a los invasores y sitiaron a Maximiliano en Querétaro. El emperador se rindió y en junio de 1867 fue fusilado junto con sus generales mexicanos, Tomás Mejía y Miguel Miramón.

Su fusilamiento fue interpretado en la obra del pintor francés Manet, como una crítica al sistema imperialista francés. En la pintura, Maximiliano aparece usando un sombrero mexicano, fusilado por un escuadrón de soldados que no visten el uniforme mexicano sino el francés, para culpar al emperador Napoleón III del suceso.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #59 : 19 de Junio 2006, 19:39:05 »

efemérides 19 de Junio:
[/color]

Nacimientos 
1566  Jacobo I, rey de Inglaterra.
1623  Blas Pascal, pensador y científico francés.
1757  Gervasio Antonio de Posadas, primer jefe supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
1764  José Gervasio Artigas, caudillo independentista y creador de la Provincia Oriental, base del actual Uruguay.
1861  José Rizal, escritor y político, caudillo destacado de la independencia filipina.
1889  Luis Jiménez de Asúa, penalista y político español.
1911  José Antonio Domínguez Salazar, arquitecto, profesor y académico español.
1919  Louis Jourdan, actor de cine francés.
1922  Álvaro Delgado, pintor español.
1923  Andrés Rodríguez Pedotti, militar y político paraguayo, presidente del país.
1931  Stephen Frears, director de cine británico.
1932  Anna María Pierangeli, "Pier Angeli", actriz italiana.
1935  Rodrigo Borja Cevallos, político ecuatoriano.
1945  Aung San Suu Kyi, política birmana.
1947  Salman Rushdie, escritor hindú, nacionalizado británico.
1949  Lionel Richie, cantante estadounidense.
1951  Francesco Moser, ciclista italiano.
1954  Kathleen Turner, actriz estadounidense.
1969  Cayetana Guillén Cuervo, actriz española.

Defunciones 
1842  Francisco Tadeo Calomarde, político español.
1867  Maximiliano I, emperador de México.
1900  Salvador Camacho Roldán, periodista colombiano.
1902  Federico Augusto, rey de Sajonia.
1924  Juan Comba, dibujante español en periódicos ilustrados.
1938  Luis González Obregón, historiador mexicano.
1941  Agustín Edwards, escritor y político chileno.
1980  Torcuato Fernández-Miranda y Hevia, político español.
1982  John Cheever, escritor estadounidense.
1993  William Golding, escritor británico, Premio Nobel 1983.
1994  Lauro Olmo, dramaturgo español.



reparto  ok
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.546 segundos con 14 consultas.