Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 09:54:17 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Junio)  (Leído 18083 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #90 : 29 de Junio 2006, 09:27:46 »

1236 
Las tropas castellanas toman Córdoba.
 
 
1707 
Felipe V suprime los fueros aragoneses y valencianos.
 
 
1725 
Muere Juan Manuel Fernández Pacheco, el primer director de la Real Academia Española.
 
 
1886 
Nace el político francés Robert Schumann, considerado uno de los "padres de Europa".
 
 
1900 
La fundación Nobel, que otorga los premios de este mismo nombre, se pone en marcha.
 
 
1974 
Isabel Perón reemplaza a su marido en la presidencia de Argentina.
 
 
1979 
Fallece el escritor Blas de Otero.
 
 
1992 
El presidente argelino, Mohamed Budiaf, es asesinado por el FIS.
 
 
1995 
Bartolomé I, el Patriarca de Constantinopla, y el Papa Juan Pablo II celebran una misa conjunta en la Basílica de San Pedro tras más de mil años de cisma.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #91 : 29 de Junio 2006, 20:26:09 »

efemérides 29 de Junio:
[/color]

Nacimientos 

1858  Benigno Vega Inclán, a cuya iniciativa se debió la Comisaría de Turismo, el Museo de El Greco, en Toledo, y el Museo Romántico de Madrid.
1873  Alexis Carrel, médico y humanista francés, Premio Nobel 1912.
1886  Robert Schumann, político francés, uno de los padres de Europa.
1896  Matthieu Ahlersmeyer, barítono alemán.
1905  Manuel Altolaguirre, poeta español.
1914  Rafael Kubelik, músico checoslovaco.
1930  Oriana Fallaci, periodista italiana.
1935  José María Cuevas, empresario español, presidente de la CEOE.
1943  Juan Ignacio Barrero, político español, presidente del Senado.
1945  Gerardo Iglesias, político español, secretario general del PCE.
1949  Joan Clos, político español, alcalde de Barcelona.
1958  Annette Bening, actriz estadounidense.

Defunciones 

1725  Juan Manuel Fernández Pacheco, primer director de la Real Academia Española.
1779  Anton Raphael Mengs, pintor neoclasicista de Bohemia.
1844  Gabriel de la Concepción Valdés, poeta cubano.
1940  Paul Klee, pintor suizo.
1941  Jan Ignacy Paderewski, político y músico polaco.
1967  Primo Carnera, boxeador estadounidense de origen italiano.
1975  Dionisio Ridruejo, escritor y político español.
1980  José Iturbi, pianista español.
1989  Juan Vicente Chiarino Ravenna, político, abogado y periodista uruguayo.
1990  Irving Wallace, escritor estadounidense.
1991  Henri Lefebvre, filósofo y sociólogo francés.
1995  Sicco Mansholt, político holandés, presidente de la Comisión Europea.
1998  Carmen Llorca, historiadora española.
2000  Vittorio Gassman, actor italiano.
2003  Katharine Hepburn, actriz estadounidense.
2005  Rafael Morales, escritor español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #92 : 30 de Junio 2006, 11:02:41 »

30 de Junio

 
1521 
Invasión francesa de Navarra.
 
 
1784 
Fallece el filósofo y escritor francés Denis Diderot.
 
 
1876 
Las Cortes votan una nueva constitución.
 
 
1927 
Se crea el monopolio público sobre el petróleo en España.
 
 
1934 
"Noche de los cuchillos largos" en Alemania: Hitler elimina la parte extremista de su partido, las SA.
 
 
1940 
Nace el cineasta español Víctor Erice.
 
 
1968 
Entra en funcionamiento la primera central nuclear española en Zorita (Guadalajara).
 
 
1976 
Ingresan cadetes femeninos en la academia militar de West Point (Estados Unidos) por primera vez.
 
 
1980 
Es elegida presidenta de Islandia Vigdis Fihnbogadotir, convirtiéndose en la primera mujer en Europa que accede a este cargo.
 
 
1990 
Reunificación de Alemania.
 
 
1995 
Alemania pone fin a 50 años de no injerencia militar en el exterior enviando aviones de guerra a Bosnia.
 
 
1998 
Cataluña se convierte en la primera Comunidad Autónoma que aprueba una ley de parejas de hecho de España.
 
 
2002 
Brasil gana su quinta Copa del Mundo al vencer a Alemania en la final.
 
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #93 : 30 de Junio 2006, 11:42:15 »

30 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1520 un dia como Hoy...

Rebelión azteca contra Cortés

Enfrentando una rebelión azteca contra su autoridad, el conquistador español Hernán Cortés lucha por su salida de Tenochtitlán, mientras que Moctezuma es herido mortalmente.

El reinado de Moctezuma II, (1502-1520), soberano del Imperio azteca de México, estuvo marcado por guerras constantes, y sus tendencias despóticas causaron gran inestabilidad y descontento. Sin embargo, consiguió el mayor auge de su reino, aumentó la recaudación de los tributos entre los señoríos vasallos y extendió el comercio y el intercambio de productos con los demás países de la región.

Cuando el conquistador español Hernán Cortés llegó a México en 1519, Moctezuma, dominado por una gran superstición, creyó que era el rey dios azteca Quetzalcóatl, por lo que Cortés fue obsequiado con ricos presentes de oro y plata. Más tarde, Cortés, temeroso de que los aztecas pudieran atacar a las tropas españolas, tomó a Moctezuma como rehén.

En junio de 1520 los aztecas, cada vez más inquietos bajo el control español en la Gran Tenochtitlan, se rebelaron reuniéndose en la plaza mayor, frente al palacio de Moctezuma. Cortés pidió a Moctezuma que reprimiera la rebelión, pero el dirigente azteca fue apedreado cuando salió a hablar a sus súbditos, muriendo poco después por los golpes recibidos.

Le sucedió su hermano Cuitláhuac, y 80 días después su sobrino Cuauhtémoc se hizo con el poder, como último soberano azteca. En 1521, Cortés regresó a Tenochtitlán, sede del Imperio Azteca, y después de un sitio de tres meses la ciudad cayó. Cuauhtemoc fue tomado prisionero y luego ejecutado. Su muerte marcó el fin del Imperio Azteca.

Sobre las ruinas de Tenochtitlán, los mexicanos construirían más adelante la ciudad de México.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.758 segundos con 18 consultas.