Título: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 2 de Septiembre 2005, 11:44:24 Bueno tal y como comentamos con Taquipi, aqui esta el post para que pongais vuestras dudas y problemas con vuestras mascotas, desde aqui intentaremos dar respuesta a todo, dentro de nuestras posibilidades.
Recordar que los problemas patologicos, siempre hay que resolverlos previa consulta a un veterinario y que haga un reconocimiento exahustivo al animal, no obstante desde aqui tambien intentaremos daros una orientacion. Un saludo a todos. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Nayade83 en 2 de Septiembre 2005, 11:51:08 Buen post, yo podré ayudar mucho ya que a mi perra siempre le pasa algo, fíjate que el veterinario se ha construido un chalé a mi costa... ;D
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Taquipi en 3 de Septiembre 2005, 11:38:40 Gracias Puce -besito
Como te entiendo Nayade, a finales del año pasado tuve que operar a mi perrilla de unos tumores en las mamas y luego durante cuatro meses darla quimioterapia, y aún seguimos con las revisiones..... ;D ;D pero la verdad es que con el magnifico resultado que han tenido los veterinarios y verla otra vez tan contenta al final hace que se te olvide el pastón que nos ha costado. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Curuxa en 3 de Septiembre 2005, 15:41:51 jajaja a mi con tanto bixo el veterinario me hace descuentitos ;D si es k es mas buenoooo
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 3 de Septiembre 2005, 17:04:40 Gracias Puce -besito Como te entiendo Nayade, a finales del año pasado tuve que operar a mi perrilla de unos tumores en las mamas y luego durante cuatro meses darla quimioterapia, y aún seguimos con las revisiones..... ;D ;D pero la verdad es que con el magnifico resultado que han tenido los veterinarios y verla otra vez tan contenta al final hace que se te olvide el pastón que nos ha costado. -ok Tumor de Mama [/b]Estudios epidemiológicos han demostrado que el tumor de mayor incidencia en hembras caninas, es el tumor de mamas. Si bien suelen observarse con mayor frecuencia en las mamas inguinales (posteriores), el examen clínico debe incluir la palpación de todos los pares de glándulas mamarias, pezones y ganglios regionales. Análisis de la secreción mamaria, en el caso que existiera. La frecuencia indicada del examen clínico es cada seis meses, en el período previo a entrar en celo ( entre 1 y dos meses). Los tumores de mama suelen observarse en todas las razas, sin excepción, tanto puras como en cruzas, animales jóvenes como adultas y gerontes, castradas y enteras. Epidemiológicamente lo que varía es la frecuencia (número de casos) en cada grupo mencionado. En función de lo mencionado podemos afirmar que los tumores de mamas se observan con mayor incidencia, en hembras enteras adultas tanto caninas como felinas. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Nayade83 en 4 de Septiembre 2005, 19:21:56 Gracias Puce -besito Como te entiendo Nayade, a finales del año pasado tuve que operar a mi perrilla de unos tumores en las mamas y luego durante cuatro meses darla quimioterapia, y aún seguimos con las revisiones..... ;D ;D pero la verdad es que con el magnifico resultado que han tenido los veterinarios y verla otra vez tan contenta al final hace que se te olvide el pastón que nos ha costado. -ok Eso es cierto, mi perrita cuando estubo preñada lo pasó muy mal, el cachorrito casi se muere...en total la broma nos costo 800 euros pero bueno el cachorrito salió adelante, ella está mejor que bién..ya casi se me ha olvidado. hemos de agradecerle mucho a los veterinarios. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Desconocido en 6 de Septiembre 2005, 13:54:18 el 315 y el 308 de mi parte.........excelente iniciativa
................ O0 Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: elduke en 26 de Septiembre 2005, 22:41:04 muy buena iniciativa Puce, a los q amamos a los animales tenemos otro rincón donde acudir frecuentemente -ok -ok -ok -ok -ok
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 29 de Septiembre 2005, 00:07:51 joer, me viene de perlas, mirar me encontre una perrita con dos meses (ya tiene 1 año y medio) de raza pit bull y desde pequeñita no hay manera de dejarla sola, llora y llora y llora parece que le puesto pilas Durac...tiene mucha dependencia, y no se como resolverlo...... Te aconsejo que practiques el escondite con recompensa/castigo, bueno seguro que mi amigo el adiestrador te ayudará mas , pero te doy una idea de como. Sal por la puerta de casa y estate durante el primer y el segundo dia por la parte de fuera de la puerta, sin irte pero con ella cerrada y la perra en casa, si la oyes llorar, abre y dila "NO", si la ves que no llora abre y dala una golosina o muchas caricias y efusivas. A partir del tercer dia incrementa el tiempo de 5 en 5 minutos, mas o menos que ella piense que simplemente es un juego, que tu siempre vuelves seguro y que si no llora encima tiene premio. Con el tiempo en un par de semanas evitaras los lloros. Cuando era pequeña los lloros son por echar de menos a la madre y los cachorros, se podria haber arreglado antes, en su cesta o lugar donde duerma, le pones un peluche y escondido un reloj despertador que haga tic tac, asi ella piensa que el tic tac es el corazon de un amigo que duerme con ella. Pero ahora que es joven, tendras que hacer lo que te comenté antes. Suerte y mucha paciencia, no olvides vacunar a tu perro segun las indicaciones de tu veterinario y desparasitarlo siempre cada tres meses. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Karycya en 29 de Septiembre 2005, 08:01:35 Pucecito el 346 karmita por esta iniciativa tan hermosa.... -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: monobrox en 30 de Septiembre 2005, 21:28:05 orale que bueno que hay algo como esto, bueno tengo una dudilla, lo que pasa es que tengo un perro pero orina como si fuera perra, de veras no es broma ni nada, solo queria saber si asi empiezan o que? se le va aquitar con el tiempo y alsara la patita o algo para ayudarlo sicologicamente jejej no quiero que sea un perro gay
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 1 de Octubre 2005, 00:04:32 orale que bueno que hay algo como esto, bueno tengo una dudilla, lo que pasa es que tengo un perro pero orina como si fuera perra, de veras no es broma ni nada, solo queria saber si asi empiezan o que? se le va aquitar con el tiempo y alsara la patita o algo para ayudarlo sicologicamente jejej no quiero que sea un perro gay Todos los perros cuando son cachorros orinan igual, el macho empieza a levantar la pata cuando ya tiene instinto de territorialidad, el cual va unido ya al instinto de reproduccion, no se que raza es tu perro ni el tiempo que tiene, pero la media esta en que empiezan a levantar la pata sobre los 7 meses, pero depende tambien de la raza. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: monobrox en 1 de Octubre 2005, 00:46:28 Todos los perros cuando son cachorros orinan igual, el macho empieza a levantar la pata cuando ya tiene instinto de territorialidad, el cual va unido ya al instinto de reproduccion, no se que raza es tu perro ni el tiempo que tiene, pero la media esta en que empiezan a levantar la pata sobre los 7 meses, pero depende tambien de la raza. -ok si mi perro ya tiene 1 año y creo como 2 meses y todavia no alza la patita es un golden retriever gracias por despejar mi duda un karmono osea un karma Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 13 de Noviembre 2005, 11:42:36 Buenooo, que pasa, que nadie de los foreros con mascotas tiene una duda?
Si tuviera que vivir de vosotros me moria de hambre eh? ;D ;D ;D :P Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: zoraya en 13 de Noviembre 2005, 17:53:12 Tengo un perro pekinés , tiene 10 años. Siempre se comportó bien, apesar de su carácter, pero ultimamente cada vez que salgo para algo ladra mucho, y antes no lo hacía. Que puedo hacer?
Desde ya muchas gracias Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 13 de Noviembre 2005, 21:07:50 Tengo un perro pekinés , tiene 10 años. Siempre se comportó bien, apesar de su carácter, pero ultimamente cada vez que salgo para algo ladra mucho, y antes no lo hacía. Que puedo hacer? Desde ya muchas gracias Bueno lo primero es tener presente que todo perro que supera los 7 años necesita ademas de la revision anual habitual, una extraordinaria de caracter geriatrico ya que son perros mayores. Un pekines con 10 años es un perro mayor pero no en exceso, ya que la esperanza media de vida de estos perros suele rondar los 13 años. Convendria saber si se le alteró alguna cosa de su habitat ultimamente, es decir, algun otro animal que entro en casa, algun bebe, un novio nuevo, algun cambio en su lugar habitual de descanso, su comida, etc... si esto es asi, habrá que acostumbrarlo a la modificacion. Podriamos determinar tambien que el ladrido es una forma de llamarte la atencion para que te fijes en él, y o bien no te vayas o bien te vayas con él, si esto es asi y sucede desde hace poco tiempo deberiamos de utilizar el metodo recompensa/castigo como si fueramos a reeducarlo teniendo mas paciencia de lo normal puesto que un perro ya mayor es mas dificil de reconducir. Otra posibilidad pudiera ser alguna perra en celo que tengas por la comunidad o por la zona rondando, algun otro perro que el considere invade su territorio o simplemente algun tipo de patologia posiblemente dental. Espero me des mas datos a ver si conseguimos determinar el porque y a partir de ahi, poder solucionar el asunto. -besito -bye Título: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: NoMeMiresAsi en 14 de Noviembre 2005, 16:04:08 HOLA AMIGO PUCE!! -aplaudir -aplaudir.QUISIERA COMPARTIR CONTIGO ESTE TAN IMPORTANTE TEMA PARA QUE LOS QUE AMAMOS A LOS ANIMALES, NO NOS SINTAMOS DESPREOCUPADOS CON ELLOS. YO TENGO HAMSTERS Y PUEDO DECIR QUE CADA DIA LES QUIERO MAS. JAMAS SE HAN SENTIDO DESATENDIDOS, TODO GRACIAS A MI INTENCION DE TENERLES DURANTE MUCHO TIEMPO, YA QUE ESTOS SIMPATICOS ANIMALITOS TIENEN UN PROMEDIO DE VIDA NO MUY LEJANO A LOS 2-3 AÑOS.ESPERO QUE COMPARTAN CONMIGO TAN SIMPATICA RESPUESTA.
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 14 de Noviembre 2005, 20:06:29 HOLA AMIGO PUCE!! -aplaudir -aplaudir.QUISIERA COMPARTIR CONTIGO ESTE TAN IMPORTANTE TEMA PARA QUE LOS QUE AMAMOS A LOS ANIMALES, NO NOS SINTAMOS DESPREOCUPADOS CON ELLOS. YO TENGO HAMSTERS Y PUEDO DECIR QUE CADA DIA LES QUIERO MAS. JAMAS SE HAN SENTIDO DESATENDIDOS, TODO GRACIAS A MI INTENCION DE TENERLES DURANTE MUCHO TIEMPO, YA QUE ESTOS SIMPATICOS ANIMALITOS TIENEN UN PROMEDIO DE VIDA NO MUY LEJANO A LOS 2-3 AÑOS.ESPERO QUE COMPARTAN CONMIGO TAN SIMPATICA RESPUESTA. Que clase de Hamster tienes, Ruso, comun, enano? Has criado? -ok Título: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: NoMeMiresAsi en 14 de Noviembre 2005, 20:52:01 NO. LOS HAMSTERS QUE TENGO SON DORADOS, INCLUSO LLEGUE A TENER UN TEDDY-HAMSTER.QUE SON IGUAL DE CARIÑOSOS.
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 14 de Noviembre 2005, 21:08:27 NO. LOS HAMSTERS QUE TENGO SON DORADOS, INCLUSO LLEGUE A TENER UN TEDDY-HAMSTER.QUE SON IGUAL DE CARIÑOSOS. Preciosos, yo tambien de chico tuve alguno, se usan mucho en investigaciones medicas. -ok Título: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: NoMeMiresAsi en 14 de Noviembre 2005, 21:12:05 ENHORABUENA POR TU "CHIQUITIN O CHIQUITINA" ES PRECIOSO
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: elduke en 15 de Noviembre 2005, 00:08:59 ayuda
tengo una pastor aleman guapisima d dos años y cuando me lo dieron vino con una mania, en cuanto te ve, se te tira encima y te pone las dos patas delanteras encima, ya no se q hacer para quitarle esa manía, cuando parece q lo he conseguido con un enérgico NO, vuelve a las andadas lo hace con todo el mundo, a mi hijo ya lo ha tirado d espaldas varias veces es superobediente en todo, aprende con facilidad pero esto no hay manera le preguntá al anterior dueño y me dijo q se lo enseñó él, q gracioso -maza -maza como le puedo quiitar esta manía, no voy a ganar para tintoreria gracias d antemano Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 15 de Noviembre 2005, 14:06:21 ayuda tengo una pastor aleman guapisima d dos años y cuando me lo dieron vino con una mania, en cuanto te ve, se te tira encima y te pone las dos patas delanteras encima, ya no se q hacer para quitarle esa manía, cuando parece q lo he conseguido con un enérgico NO, vuelve a las andadas lo hace con todo el mundo, a mi hijo ya lo ha tirado d espaldas varias veces es superobediente en todo, aprende con facilidad pero esto no hay manera le preguntá al anterior dueño y me dijo q se lo enseñó él, q gracioso -maza -maza como le puedo quiitar esta manía, no voy a ganar para tintoreria gracias d antemano Es un problema a priori muy facil de solucionar pero como todo en estos temas requiere paciencia y tiempo. Cuando la perra se vaya a subir encima tuyo, levanta la pierna doblandola de forma que tu rodilla de justo en el esternon de la perra, en cuanto se de cuenta de que hacer eso la hace daño, dejará de hacerlo. Es poner la pierna como los porteros de futbol cuando salen a por el balon, doblandola de frente al esternon de ella, ya verás como a unas cuantas veces que se golpee y la duela lo deja de hacer. Y tranquilo, la dolerá pero no la dañará. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: elduke en 15 de Noviembre 2005, 22:09:43 Es un problema a priori muy facil de solucionar pero como todo en estos temas requiere paciencia y tiempo. Cuando la perra se vaya a subir encima tuyo, levanta la pierna doblandola de forma que tu rodilla de justo en el esternon de la perra, en cuanto se de cuenta de que hacer eso la hace daño, dejará de hacerlo. Es poner la pierna como los porteros de futbol cuando salen a por el balon, doblandola de frente al esternon de ella, ya verás como a unas cuantas veces que se golpee y la duela lo deja de hacer. Y tranquilo, la dolerá pero no la dañará. -ok vale. lo pondré en práctica inmediatamente y ya te diré como va a final d mes la factura d tintoreria lo agradecerá gracias y karmita por el consejo -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 16 de Noviembre 2005, 18:59:08 Puce hay va el 406 que te lo debia hace tiempo y ¡ya puedo! -beer Gracias hombre, el 9 para ti. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: TaH en 17 de Noviembre 2005, 00:08:03 Ostras Puce....me lo apunto pal perro de mis abuelos....q lo del caldero de agua era muy retorcido :P pero lo de la rodilla -ok
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: zoraya en 19 de Noviembre 2005, 23:04:07 Gracias por tu respuesta!! Lo pondré en práctica. -besito -bye
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Comixmar en 30 de Noviembre 2005, 13:20:26 Yo ahora no tengo perro, pero si canario, y me gustaria saber el codigo postal que tiene, vamos si es macho o hembra... ???
Pienso que sera macho por eso de que canta mas que un acordeon por las mañanas, pero debe haber alguna forma mas facil para saberlo no... Por si acaso solo tiene 7 meses, no vaya ha ser que tenga que ser mas viejorr para saber que es... Hala haber si respondeis... gracias a to@s... ;D Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 1 de Diciembre 2005, 00:21:47 Yo ahora no tengo perro, pero si canario, y me gustaria saber el codigo postal que tiene, vamos si es macho o hembra... ??? Pienso que sera macho por eso de que canta mas que un acordeon por las mañanas, pero debe haber alguna forma mas facil para saberlo no... Por si acaso solo tiene 7 meses, no vaya ha ser que tenga que ser mas viejorr para saber que es... Hala haber si respondeis... gracias a to@s... ;D Bueno, decirte que si canta y no solo pia, es macho, en cuanto a si hay una forma de sexar al canario pues si, pero no es facil, como en muchas aves el sexo de las mismas intentando verles las partes es complicado de determinar. Se les sexa como a los pollos, se le coge cabeza abajo, se le levanta la cola y se le sopla. Si entre el plumon se le ve un ...... mmmmm..... llamemoslo granito, es macho sino es hembra. Ojo no es facil verselo y suele dar errores el hacerlo sin saber, la mejor forma para el canario es por el canto, un macho canta para llamar a la hembra y limitar territorios, una hembra solo pia para atraer al macho. Ademas te aconsejo que no lo hagas, se les causa un estress grande el cual puede hacer que pierda el canto durante un tiempo mas o menos largo. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Comixmar en 1 de Diciembre 2005, 14:15:26 Puce gracias -ok
Le dejo cantar en paz y doy por sentado que es macho... aunque no pueden tener algun rasgo fisico determinante... como con las perdices, que los machos tienen espolones parecidos a los de un gallo... Ademas he visto canarios macho CABEZONES y como el que tengo mas bien es chiquitillo por eso la duda... Bueno gracias chico -alabar -alabar Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: zoraya en 19 de Febrero 2006, 22:04:17 Me compré un caniche toy de 40 dias. Dentro de unos dias viene mi pekinés de vacaciones. Q debo hacer para q se lleven bien?
Gracias. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 20 de Febrero 2006, 22:58:06 Me compré un caniche toy de 40 dias. Dentro de unos dias viene mi pekinés de vacaciones. Q debo hacer para q se lleven bien? Gracias. -besito Bueno lo primero enhorabuena y que se te crie fenomenal, problemas no tendrás ninguno debido a lo pequeño que es aun, pero no se te olvide lo siguiente: El jefe es el Pekines, le acariciaras a él primero y mas que al otro. No evitarás que lo huela ni siquiera que le ponga la pata encima, dejale que se familiarice con el pequeño y que le haga un poco de pupita para que el pequeño chille y el grande escuche el quejido que es señal de sometimiento y crea ademas un instinto paternal en el adulto. Comera el grande siempre primero y despues el pequeño vigilando tu que el grande no le muerda si mete el hocico el pequeño en el boll del grande, riñendo al grande pero tampoco en exceso, celos queremos los minimos. Si tienes cualquier problema o duda, no lo dudes, aqui estaremos. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: zoraya en 22 de Febrero 2006, 16:30:05 Gracias por la rta. -bye
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Mamba Negra en 25 de Febrero 2006, 20:24:21 Me encanta este post me puede ayudar mucho,muchas gracias Puce y por cierto q es un teddi-hamster??
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 26 de Febrero 2006, 02:25:28 Me encanta este post me puede ayudar mucho,muchas gracias Puce y por cierto q es un teddi-hamster?? Gracias a ti, el Teddi-hamster creo que es una de las especies que existen en la zona de Alemania, al igual que existe el hamster Ruso, o el Chino o el famoso Lemming de la Tundra. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: sudamerica en 27 de Febrero 2006, 00:14:13 Bueno lo primero enhorabuena y que se te crie fenomenal, problemas no tendrás ninguno debido a lo pequeño que es aun, pero no se te olvide lo siguiente: El jefe es el Pekines, le acariciaras a él primero y mas que al otro. No evitarás que lo huela ni siquiera que le ponga la pata encima, dejale que se familiarice con el pequeño y que le haga un poco de pupita para que el pequeño chille y el grande escuche el quejido que es señal de sometimiento y crea ademas un instinto paternal en el adulto. Comera el grande siempre primero y despues el pequeño vigilando tu que el grande no le muerda si mete el hocico el pequeño en el boll del grande, riñendo al grande pero tampoco en exceso, celos queremos los minimos. Si tienes cualquier problema o duda, no lo dudes, aqui estaremos. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 27 de Febrero 2006, 00:56:52 Guauuuuuuuu Puce! que respuesta! -alabar -besito te mereces tambien un karma!!! -bye Y tu un beso. -besito -besito , ale dos mejor que uno. -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Mamba Negra en 17 de Marzo 2006, 23:42:47 ey puce gracias por responder toma karma
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Makiflaki en 30 de Marzo 2006, 08:55:41 bueno pos yo tengo un perrito desde navidades, y la verdad eske es teeeela de pesao, no deja nada en su sitios todo lo coje todo se lo come( zapatiyas flores peluxes botines paños libretas...) es tremendo , nervioso 100% y eske ya me desespera, si pudiera aser algo cn el... un poco de tila o algo jejejje
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 2 de Abril 2006, 23:44:01 bueno pos yo tengo un perrito desde navidades, y la verdad eske es teeeela de pesao, no deja nada en su sitios todo lo coje todo se lo come( zapatiyas flores peluxes botines paños libretas...) es tremendo , nervioso 100% y eske ya me desespera, si pudiera aser algo cn el... un poco de tila o algo jejejje No me indicas la edad del perro, aunque supongo que es menor de un año, que mordisquee todo es logico sobre todo cuando cambian los dientes porque les duele y buscan algo para morder, comprale un hueso de esos que venden con sabores a buey o vaca y que sea resistente a los embites de tu cachorro. Cuando no muerda el hueso y se dedique a comerte los sillones, riñele con fuerza y sobre todo con la palabra NO muy pronunciada, cuando mordisquee el hueso acaricialo y juega con él. De todas formas paciencia, en cuanto tenga la dentadura fuera, se le pasará el habito. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Makiflaki en 3 de Abril 2006, 21:15:58 No me indicas la edad del perro, aunque supongo que es menor de un año, que mordisquee todo es logico sobre todo cuando cambian los dientes porque les duele y buscan algo para morder, comprale un hueso de esos que venden con sabores a buey o vaca y que sea resistente a los embites de tu cachorro. Cuando no muerda el hueso y se dedique a comerte los sillones, riñele con fuerza y sobre todo con la palabra NO muy pronunciada, cuando mordisquee el hueso acaricialo y juega con él. De todas formas paciencia, en cuanto tenga la dentadura fuera, se le pasará el habito. -ok pos te voy aser caso xq vaya tela tiene 7 meses gracias wapisimo!!! Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Xiki en 23 de Abril 2006, 20:40:45 Y yo sin enterarme de este apartado de consultas¡¡Si es que tengo que salir mas a menudo del foro de sexo -juasjuas
Bueno pues ahí va mi consulta: Uno de mis perros tiene un problemilla y no me dan una buena solución haber si me podéis ayudar....mira lo lleve al veterinario porque se le caía el pelo del parpado superior del ojo,le hicieron analitica ,analisis de leishmania y una consulta al oftalmólogo. Todos los resultados fueron buenos, tambien le hicieron un cultivo para ver si tenia ácaros. En uno de los cultivos le salio que tenia malasecias no se debe escribir asi,pero no se como se escribe, me estuvieron explicando que,era un acaro que se encuentra en los oidos,que a el le pasaba en los ojos porque al ser arrugado,la humedad se le queda en los pliegues a pesar de que cada dia yo le seco las arrugas y se las cuido. El tratamiento a seguir para las (malasecias) ,me dijeron que era unas gotas que eran muy fuertes y era peligroso ponérselas porque podian dañar los ojos. Me mandaron unas gotas porque de rascarse tenía un poco de conjuntivitis. Ahora me pregunto yo, como siendo de los oídos ,el tiene las orejas sin ácaros y solo le afecta a los ojos. Que le puede pasar y que puedo hacer mas? No se si me habre explicado bien pero cualquier duda me comentas. Muchas gracias -besito -besito -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 24 de Abril 2006, 21:01:00 Y yo sin enterarme de este apartado de consultas¡¡Si es que tengo que salir mas a menudo del foro de sexo -juasjuas Bueno pues ahí va mi consulta: Uno de mis perros tiene un problemilla y no me dan una buena solución haber si me podéis ayudar....mira lo lleve al veterinario porque se le caía el pelo del parpado superior del ojo,le hicieron analitica ,analisis de leishmania y una consulta al oftalmólogo. Todos los resultados fueron buenos, tambien le hicieron un cultivo para ver si tenia ácaros. En uno de los cultivos le salio que tenia malasecias no se debe escribir asi,pero no se como se escribe, me estuvieron explicando que,era un acaro que se encuentra en los oidos,que a el le pasaba en los ojos porque al ser arrugado,la humedad se le queda en los pliegues a pesar de que cada dia yo le seco las arrugas y se las cuido. El tratamiento a seguir para las (malasecias) ,me dijeron que era unas gotas que eran muy fuertes y era peligroso ponérselas porque podian dañar los ojos. Me mandaron unas gotas porque de rascarse tenía un poco de conjuntivitis. Ahora me pregunto yo, como siendo de los oídos ,el tiene las orejas sin ácaros y solo le afecta a los ojos. Que le puede pasar y que puedo hacer mas? No se si me habre explicado bien pero cualquier duda me comentas. Muchas gracias -besito -besito -besito El nombre en realidad es Malaseezia pachydermatis. Las patologías más frecuentes son las que afectan al conducto externo del oído, que pueden ser causadas por bacterias, ácaros y hongos (levadura). Esta última (Malaseezia pachydermatis) puede ser un habitante normal del conducto auditivo que por cambios de temperatura o de humedad, muchas veces originado en un baño sin protección en los oídos, se convierte en un agente patógeno. El tratamiento me parece el mas adecuado, se que es dificil proteger los oidos del perro cuando lo bañamos pero quizas evitar el agua alli sea lo mas adecuado. Al tener arrugas, imagino que es un Bull Dog o un Shar Pei, es muy facil que las mismas gotas desplacen al acaro de un organo al otro y efectivamente el ojo es el mas cercano. Ya me diras que tal va progresando. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Xiki en 25 de Abril 2006, 20:00:28 Gracias Puce,por intentar ayudarme.
Karmita para ti -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Nayade83 en 4 de Junio 2006, 21:35:01 Hasta ahora mi el alimento principal de mi perra era el pienso, algún premio de vez en cuando y piel de manzana cuando la comía.
El otro día me dijo una amiga que no le tengo que dar fruta a mi perra ya que tiene mucho azúcar y no le conviene. Siempre he escuchado que el azúcar deja ciegos a los animales pero...qué hay de cierto en todo esto? Puedo darle fruta tranquilamente a mi perra, sin abusar, como hasta ahora.... Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 4 de Junio 2006, 21:44:05 Hasta ahora mi el alimento principal de mi perra era el pienso, algún premio de vez en cuando y piel de manzana cuando la comía. El otro día me dijo una amiga que no le tengo que dar fruta a mi perra ya que tiene mucho azúcar y no le conviene. Siempre he escuchado que el azúcar deja ciegos a los animales pero...qué hay de cierto en todo esto? Puedo darle fruta tranquilamente a mi perra, sin abusar, como hasta ahora.... Es una antigüa e infundada creencia, ni el azucar deja ciego a ningun perro ni la fruta es dañina, de hecho el pienso tambien lleva parte de vitaminas que se dan en la fruta. Pero vamos a aclarar un par de puntos: Si das pienso al perro, no necesita NADA MAS, la recompensa como premio a una accion bien hecha esta bien y no pasa nada si no se abusa de ella, pero yo recomendaria darla un monton de mimos mejor que cambiarla la alimentacion, ya que el pienso lleva los aportes necesarios y suficientes, y tan malo es el no llegar como el sobrepasarse. Por otro lado si es verdad que hay que medir la cantidad de azucar, ya que puede ocasionar diabetes pero nunca ceguera. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Nayade83 en 7 de Junio 2006, 14:37:19 Gracias por tus consejos Puce.
Siempre le doy pienso a mi perra pero claro cuando te mira con esa carita no puedes evitar darle de vez en cuando una cascarita de manzana porque le encanta, no le doy siempre y sólo lo hago cuando se porta bién. Las golosinas se las doy cuando hace bien lo que le digo y muy de vez en cuando porque está un pelín gordita y no se las puede permitir. Gracias de nuevo Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: CRAM en 10 de Junio 2006, 23:50:40 Tengo una perrita de 8 años... Se llama Laika.
M Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: CRAM en 10 de Junio 2006, 23:55:59 ... lo siento se me a publicado sin querer...
Bueno, me gustaría saber como averiguar si mi perra tiene algún problema en la vista. La gente en la calle me dice que va a tener problemas en la vista. Yo lo único que e notado son un par de puntitos blancos y que la pupila suele tenerla grande. Ella parece estar bien, no hemos notado nada raro. ¿Puede ser cataratas? Tengo miedo que a la larga pierda la vista y se quede ciega. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 11 de Junio 2006, 00:37:19 ... lo siento se me a publicado sin querer... Bueno, me gustaría saber como averiguar si mi perra tiene algún problema en la vista. La gente en la calle me dice que va a tener problemas en la vista. Yo lo único que e notado son un par de puntitos blancos y que la pupila suele tenerla grande. Ella parece estar bien, no hemos notado nada raro. ¿Puede ser cataratas? Tengo miedo que a la larga pierda la vista y se quede ciega. Por lo que me dices tiene toda la pinta de ser cataratas, te aconsejo la lleves al veterinario, es una operacion facil de hacer y con la edad de la perra no es muy complicada aun, si fuera mas mayor, tendriamos mas problemas. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: CRAM en 11 de Junio 2006, 12:37:25 OK!!!
Muchas gracias... Una última pregunta.... ¿En que consiste la operación? Me da miedo que le pase algo malo... Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 11 de Junio 2006, 12:43:54 OK!!! Muchas gracias... Una última pregunta.... ¿En que consiste la operación? Me da miedo que le pase algo malo... La cirugía de cataratas es una microcirugía, es decir que debe realizarse con instrumental adecuado y es absolutamente necesario el uso de un microscopio quirúrgico. Estas técnicas se han desarrollado mucho en los últimos años, y por eso es factible conseguir buenos resultados a través de veterinarios que ya hayan hecho esta operacion. Sencillamente, comparandolo como decia mi profe con un huevo, la cirugía consiste en "abrir la cáscara y extraer la clara y la yema" devolviendo al ojo la transparencia perdida. Aunque claro no tan facil jeje, pero vamos que sin problemas, llevala al veterinario y que opine él, ten en cuenta que yo no veo a la perra y diagnosticar sin ver es imposible. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: CRAM en 11 de Junio 2006, 18:38:27 Muchisimas Gracias !!!
-ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Nayade83 en 13 de Junio 2006, 21:36:16 Puce, justo hoy que hemos hablado de la masturbación infantil me he acordado del comportamiento de mi perra.
Desde bién pequeñita se agarraba a la pierna para frotarse con los pies. Nunca la hemos dejado porque es un tanto desagradable pero lo cierto es que cada vez lo hace más, en cuanto vé una pierna se engancha a ella, incluso el otro día que yo tenía una máquina de coser en el suelo me la encontré frotándose con la esquina... Yo pensaba que esto era un comportamiento de machos y lo cierto es que no he oido a nadie con perro hembra que lo haya dicho. Esto es normal o es que mi perra también es una salida? Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Curuxa en 14 de Junio 2006, 02:00:34 mi caniche lo hacia, y se enganchaba k parecia k tnia loctite en las patas... nayade y era hembra, no se igual es mas comun k lo hagan los machos, pero alguna hembra si k lo hac tb.
mis perras ahoar cogen al perro y se lo f***** como cuando el macho engancha a la hembra, lo hacen se cansan y lo djan... Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Shadownc00 en 14 de Junio 2006, 10:46:55 Gracias puce por el post, yo tengo una duda, no se con que frecuencia debo alimentar a mi escorpion emperador con pinkys, ya que su dieta consiste principalmente en grillos, pero tengo mi pripio criadero de ratones para mi serpiente y de vez en cuando le doy un pinky a mi escorpion, pero no se cada cuando no quiero sobre alimentarlo.
Gracias por adelantado Puce!!!!! -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 14 de Junio 2006, 19:24:08 Puce, justo hoy que hemos hablado de la masturbación infantil me he acordado del comportamiento de mi perra. Desde bién pequeñita se agarraba a la pierna para frotarse con los pies. Nunca la hemos dejado porque es un tanto desagradable pero lo cierto es que cada vez lo hace más, en cuanto vé una pierna se engancha a ella, incluso el otro día que yo tenía una máquina de coser en el suelo me la encontré frotándose con la esquina... Yo pensaba que esto era un comportamiento de machos y lo cierto es que no he oido a nadie con perro hembra que lo haya dicho. Esto es normal o es que mi perra también es una salida? Nayade este comportamiento no es un comportamiento sexual ni en hembras ni en machos sino de dominancia, debes de evitarlo, riñela cuando lo haga. Fijaros en peleas de perros, sean del sexo que sea, que suelen empezar porque al jugar alguno se sube encima del otro, como si de un comportamiento sexual se tratara. No es asi, es un comportamiento de dominancia, de decirle al contrario yo te monto y tengo tu nuca al alcance de mis dientes. Por eso empiezan muchas peleas de perros, y esto tambien lo hacen en su entorno familiar, al fin y al cabo nuestros amigos son animales de jauria y buscan subir en el escalafon. -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 14 de Junio 2006, 19:33:07 Gracias puce por el post, yo tengo una duda, no se con que frecuencia debo alimentar a mi escorpion emperador con pinkys, ya que su dieta consiste principalmente en grillos, pero tengo mi pripio criadero de ratones para mi serpiente y de vez en cuando le doy un pinky a mi escorpion, pero no se cada cuando no quiero sobre alimentarlo. Gracias por adelantado Puce!!!!! -ok Imagino que por lo que me cuentas de darle ratoncillos aun es joven, con alimentarlo una vez por semana te sobra. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Nayade83 en 14 de Junio 2006, 19:55:15 Nayade este comportamiento no es un comportamiento sexual ni en hembras ni en machos sino de dominancia, debes de evitarlo, riñela cuando lo haga. Fijaros en peleas de perros, sean del sexo que sea, que suelen empezar porque al jugar alguno se sube encima del otro, como si de un comportamiento sexual se tratara. No es asi, es un comportamiento de dominancia, de decirle al contrario yo te monto y tengo tu nuca al alcance de mis dientes. Por eso empiezan muchas peleas de perros, y esto tambien lo hacen en su entorno familiar, al fin y al cabo nuestros amigos son animales de jauria y buscan subir en el escalafon. -besito -bye Y entonces...quería dominar a la máquina de coser que estaba allí quietecita??? ;D Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 15 de Junio 2006, 15:18:28 Y entonces...quería dominar a la máquina de coser que estaba allí quietecita??? ;D No, queria demostrarte que puede dominar a la maquina de coser y que despues de ella, puedes ir tu. -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Nayade83 en 15 de Junio 2006, 20:31:59 No, queria demostrarte que puede dominar a la maquina de coser y que despues de ella, puedes ir tu. -besito -bye mmmmmm entonces no es nada sexual???? Muchas veces cuando la empujo para que no se suba sigue haciendo ese movimiento ella sola "sin nada debajo". Y se roza con todas las esquinas... Será que mi perra está loca? Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: El City en 16 de Junio 2006, 15:58:35 tengo 2 periquitos,una hembra y un macho,se reproducen facilmente o es complicado? tengo entendido q el unico q canta es el macho es verdad?
la hembra supera en corpulencia al macho ,es determinante a la hora de cubrirla? q es lo q mas les gusta aparte de trozos de manzana ,pera.....? espero no haberte abrumado con tanta prgunta gracias Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 16 de Junio 2006, 17:34:15 tengo 2 periquitos,una hembra y un macho,se reproducen facilmente o es complicado? tengo entendido q el unico q canta es el macho es verdad? la hembra supera en corpulencia al macho ,es determinante a la hora de cubrirla? q es lo q mas les gusta aparte de trozos de manzana ,pera.....? espero no haberte abrumado con tanta prgunta gracias Joooderrr, todas de golpe jajaja, a ver va. La reproduccion del periquito es facil siempre y cuando ellos se gusten sino lo tienes jodido. El periquito no canta como el canario, pero puede llegar a emitir sonidos parecidos a la voz humana, de hecho ha habido algun periquito que emitia sonidos imitando palabras humanas como los loros. No es determinante, lo que si esta claro es que el macho parece ser mas joven, pero eso tampoco importa mucho. Que yo sepa, lo que mas les gusta son esas barras que venden en las tiendas, no obstante la fruta se les suele dar para compensar carencias de agua. Te recomiendo esta pagina para criarlos, esta muy bien: http://www.terra.es/personal3/djmesias/peri3.htm -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 16 de Junio 2006, 17:34:42 mmmmmm entonces no es nada sexual???? Muchas veces cuando la empujo para que no se suba sigue haciendo ese movimiento ella sola "sin nada debajo". Y se roza con todas las esquinas... Será que mi perra está loca? No es locura, vulgarmente lo llamamos reflejo psicosomatico. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Chatet en 16 de Junio 2006, 17:47:30 tengo 2 periquitos,una hembra y un macho,se reproducen facilmente o es complicado? tengo entendido q el unico q canta es el macho es verdad? la hembra supera en corpulencia al macho ,es determinante a la hora de cubrirla? q es lo q mas les gusta aparte de trozos de manzana ,pera.....? espero no haberte abrumado con tanta prgunta gracias Hola City, en espera de que puce te responda voy a intentar hacerlo yo mismo: Cantar cantan los dos ya que al ser animales sociales (viven en manadas) al macho mas que un canto que le ayude a "llamar" a las hembras que pasen cerca, lo que utiliza es otro tipo de atractivos. No tiene epoca de cria, puesto que de la zona donde provienen pueden encontrar alimento todo el año. Es posible que convivan toda la vida y que nunca llegen a criar, lo único que puedes hacer es motivarles colocando un nido especial para ellos (de madera y oscuro) y esperar a ver si tienes suerte. La edad fertil en ambos sexos es a partir de los 8-10 meses. El tamaño de la hembra no interferirá a la hora de la cópula, es posible que ella tenga algún tipo de cruce con periquito ingles, de ahí su mayor envergadura. Existen en el mercado una serie de complemento alimenticios en forma de barritas. Las hay con miel, con futas, etc.... son una forma excelente de aportarles algo exta a su dieta, si les pones fruta natural, vigila de cambiarla cada día, sino se llenará la jaula de insectos. Tambien puedes darles algo de bollería como pan de molde con semillas, etc... Mi trabajo esta relacionado con los animales de compañia, pero si en algo me equivoco, espero que Puce nos lo haga saber -ok Espero haberte servido de ayuda. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Chatet en 16 de Junio 2006, 17:49:00 Oño!! Se me han adelantado!!!
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: El City en 16 de Junio 2006, 18:41:41 Joooderrr, todas de golpe jajaja, a ver va. La reproduccion del periquito es facil siempre y cuando ellos se gusten sino lo tienes jodido. El periquito no canta como el canario, pero puede llegar a emitir sonidos parecidos a la voz humana, de hecho ha habido algun periquito que emitia sonidos imitando palabras humanas como los loros. No es determinante, lo que si esta claro es que el macho parece ser mas joven, pero eso tampoco importa mucho. Que yo sepa, lo que mas les gusta son esas barras que venden en las tiendas, no obstante la fruta se les suele dar para compensar carencias de agua. Te recomiendo esta pagina para criarlos, esta muy bien: http://www.terra.es/personal3/djmesias/peri3.htm -ok estare jilipollas,son canarios,q mongolo estoy no se diferenciar un ardilla de una rata Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Chatet en 16 de Junio 2006, 18:58:53 estare jilipollas,son canarios,q mongolo estoy no se diferenciar un ardilla de una rata Los canarios machos si cantan, las hembras solo repiten el mismo pitido todo el rato. La cria de esta especie es un poco mas compleja que la de los periquitos y la epoca idonea va de enero a junio, pero todo depende de las horas de luz y la temperatura en la que esten. Normalmente las hembras ponen una media de 3-4 huevos y realizan de 3 a 4 puestas anuales. No te aconsejo que los pongas a criar ahora, mejor esperate a la próxima temporada. El año que viene haces lo siguiente: -Ponlos en jaulas separadas a finales de año. -Espera a que el macho empiece a reponerse del invierno y empiece a cantar. -A mediados de febrero los pones unos días viendose, pero no juntos. -Juntalos al cabo de una semana. -Ponles un nido de cesta, y material para hacerse el nido. -Los huevos tardan 14 días en eclosionar. -Si quieres que lo hagan todos a la vez, retiralos tal cual vaya poniendolos y sustituyelos por unos de plastico (esto se hace para que todos nazcan a la vez y ninguno se retrase en el crecimiento) -Cuando los emparejes, empieza a darles un alimento que venden en las pajarerias llamado pasta de cria. A la dieta le puedes añadir lechuga (una vez a la semana y poca cantidad) y todo tipo de frutas, manzana, naranjas, etc.... Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 16 de Junio 2006, 19:04:45 estare jilipollas,son canarios,q mongolo estoy no se diferenciar un ardilla de una rata -juasjuas -juasjuas -juasjuas Es realmente sencilla de llevar a cabo en nuestro hogar. Para ello necesitaremos una jaula de cría donde colocar a los progenitores adultos, sanos y fuertes. La estación de cría va de enero a julio. Se comienza generalmente colocando macho y hembra en la misma jaula de cría, pero en compartimentos separados (de modo que no puedan verse ni tocarse pero sí oírse). Conviene comenzar a administrarles un complejo vitamínico E, que es un estimulante del ciclo sexual. A los pocos días se deja sólo una rejilla de separación de modo que puedan verse, tocarse con el pico y pasarse comida uno al otro, además de pelo de cabra con el que construyen su nido sobre una base de esparto. Tras unos días en esta situación se quita la rejilla y se produce el encuentro. Enseguida comienza la puesta, en días seguidos o alternos, de 3 a 5 huevos. A medida que aparecen los huevos, es conveniente retirarlos y cambiarlos por huevos de plástico de pega y esperar a que se acabe la puesta. Así, colocamos todos los huevos a la vez para que tras 12-15 dias de incubación se rompan casi al mismo tiempo. Este detalle es importante porque los canarios no hacen diferencias entre unas crías más desarrolladas que otras a la hora de alimentarlas, por lo que los polluelos más grandes y fuertes no dejarían comer a los últimos de la nidada. Las crías se hacen independientes cumplidos los 30 días de vida, pero es frecuente que su madre los abandone antes. De hecho, a los pocos días del nacimiento un fortísimo instinto de la hembra le lleva a construir otro nido y poner más huevos. Si no colocamos un segundo nido para que lo emplee será capaz incluso de echar a su prole al suelo. Por ello, le facilitaremos ese segundo nido para que comience el ciclo de nuevo. El padre, por su parte, se encargará de terminar con la crianza de sus primogénitos. Gilipoyas :P :P Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 16 de Junio 2006, 19:05:26 Anda que.... -cabezon jajaja Los canarios machos si cantan, las hembras solo repiten el mismo pitido todo el rato. La cria de esta especie es un poco mas compleja que la de los periquitos y la epoca idonea va de enero a junio, pero todo depende de las horas de luz y la temperatura en la que esten. Normalmente las hembras ponen una media de 3-4 huevos y realizan de 3 a 4 puestas anuales. No te aconsejo que los pongas a criar ahora, mejor esperate a la próxima temporada. El año que viene haces lo siguiente: -Ponlos en jaulas separadas a finales de año. -Espera a que el macho empiece a reponerse del invierno y empiece a cantar. -A mediados de febrero los pones unos días viendose, pero no juntos. -Juntalos al cabo de una semana. -Ponles un nido de cesta, y material para hacerse el nido. -Los huevos tardan 14 días en eclosionar. -Si quieres que lo hagan todos a la vez, retiralos tal cual vaya poniendolos y sustituyelos por unos de plastico (esto se hace para que todos nazcan a la vez y ninguno se retrase en el crecimiento) -Cuando los emparejes, empieza a darles un alimento que venden en las pajarerias llamado pasta de cria. A la dieta le puedes añadir lechuga (una vez a la semana y poca cantidad) y todo tipo de frutas, manzana, naranjas, etc.... -ok Karma Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: El City en 16 de Junio 2006, 20:36:30 karmas para chatet y puce por sus consejos!!! -ok -ok
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Nayade83 en 22 de Junio 2006, 13:29:28 Hola, ayer fue un día muy triste para mí.
Llevé a Griffi al veterinario ya que tiene desde hace varios días una herida en la pata que no se le termina de curar y de paso como yo soy algo obsesiva con cualquier bultito que le encuentro pues se lo comenté al veterinario. Le noté un pequeño bulto duro en una de las mamas, el veterinario me dijo que parecía un tumor pero que esperaríamos a la semana siguiente para ver si estaba equivocado y que si nó habría que quitárselo. Bien, si es un quiste de grasa o un tumor benigno pues nada se lo quito y ya está. Pero si es malo??? Una amiga me recomendó que no se lo quitase, me encuentro en un mar de dudas, no sabría cómo actuar en el caso de que fuese malo...por una parte pienso que lo mejor sería que la naturaleza siguiese su curso, medicarla para que no sufriese pero no alargarle al vida pero por otro lado me siento egoista y no quiero que se valla de mi lado... Sé que todavía no hay nada seguro y que lo cierto es que es un bultito bastante superficial y que no será nada pero estoy "cagadita". Alguien ha pasado por esto??? Cómo actuastéis en ese caso? Qué haríais? :\\\'( Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 22 de Junio 2006, 15:03:06 Hola, ayer fue un día muy triste para mí. Llevé a Griffi al veterinario ya que tiene desde hace varios días una herida en la pata que no se le termina de curar y de paso como yo soy algo obsesiva con cualquier bultito que le encuentro pues se lo comenté al veterinario. Le noté un pequeño bulto duro en una de las mamas, el veterinario me dijo que parecía un tumor pero que esperaríamos a la semana siguiente para ver si estaba equivocado y que si nó habría que quitárselo. Bien, si es un quiste de grasa o un tumor benigno pues nada se lo quito y ya está. Pero si es malo??? Una amiga me recomendó que no se lo quitase, me encuentro en un mar de dudas, no sabría cómo actuar en el caso de que fuese malo...por una parte pienso que lo mejor sería que la naturaleza siguiese su curso, medicarla para que no sufriese pero no alargarle al vida pero por otro lado me siento egoista y no quiero que se valla de mi lado... Sé que todavía no hay nada seguro y que lo cierto es que es un bultito bastante superficial y que no será nada pero estoy "cagadita". Alguien ha pasado por esto??? Cómo actuastéis en ese caso? Qué haríais? :\\\'( Hace pocos meses perdi a mis dos perras de los tres que tenia, la primera tenia varios tumores malignos, la segunda tenia uno solo pero mortal. Les diagnostique el tumor hace 4 años, cuatro que vivieron conmigo teniendolo puesto que aun operando una, la metastasis estaba actuando y no habia solucion, se reprodujo. El desenlace final sucedió en 15 dias, quiero decirte con esto que mientras tu perra juegue, coma, y tenga una vida "normal" no debes ni siquiera plantearte eutanasiarla. Muchas veces estos quistes, tumores, etc.... son aislados por el propio organismo, que la vea tu veterinario, que opine él tras un diagnostico si es operable o no, si lo es (aun con las minimas garantias) operala. Por ultimo un consejo de un perrero, no como veterinario sino como amante del perro, vive con ella todo lo que puedas, procurala una vida lo mas natural y sana posible, y cuando llegue el momento y sepas que realmente la calidad de vida de tu mascota es cero o cercana a cero, llevala al veterinario y dejala alli, él sabrá que hacer. -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: wapeton2 en 22 de Junio 2006, 15:07:23 Hola guapa
Pues mira tuve una perra (se murió hace 8 meses, 4 meses depues de morirse el otro perro que tenia -cabezon) y en un reconocimiento le notaron quistes. Resultaron algunos ser malignos. La operamos, le extirparon las mamas y le quitaron 8 de esos quistes. La perra siguio teniendo una calidad de vida excelente sino no la hubieramos operado (de hecho la sacrificamos pq tambien tenia problemas nerviosos y en un ataque se quedo con el sentido del equilibiro muy tocada). Lo haria mil veces mas. Por ayudarla a ella. Y no es egoismo lo q sientes. Se llama amor. Besote Hola, ayer fue un día muy triste para mí. Llevé a Griffi al veterinario ya que tiene desde hace varios días una herida en la pata que no se le termina de curar y de paso como yo soy algo obsesiva con cualquier bultito que le encuentro pues se lo comenté al veterinario. Le noté un pequeño bulto duro en una de las mamas, el veterinario me dijo que parecía un tumor pero que esperaríamos a la semana siguiente para ver si estaba equivocado y que si nó habría que quitárselo. Bien, si es un quiste de grasa o un tumor benigno pues nada se lo quito y ya está. Pero si es malo??? Una amiga me recomendó que no se lo quitase, me encuentro en un mar de dudas, no sabría cómo actuar en el caso de que fuese malo...por una parte pienso que lo mejor sería que la naturaleza siguiese su curso, medicarla para que no sufriese pero no alargarle al vida pero por otro lado me siento egoista y no quiero que se valla de mi lado... Sé que todavía no hay nada seguro y que lo cierto es que es un bultito bastante superficial y que no será nada pero estoy "cagadita". Alguien ha pasado por esto??? Cómo actuastéis en ese caso? Qué haríais? :\\\'( Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Nayade83 en 28 de Junio 2006, 15:39:38 Antes de ayer le descubrí otro bulto en otra de las mamas, la semana que vienen la operarán para extirparselos. Luego los analizarán y en función de si son buenos o malos pues ya hablaremos para buscar el tratamiento más adecuado...
:( Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: wapeton2 en 28 de Junio 2006, 23:05:41 Tranquila pq tambien hay medicacion para eso. A mi lo único que me preocupaba era que algo que queria tanto tuviera calidad de vida. Y en mi caso si fue asi, ademas sin ninguna recaida. -besito
Antes de ayer le descubrí otro bulto en otra de las mamas, la semana que vienen la operarán para extirparselos. Luego los analizarán y en función de si son buenos o malos pues ya hablaremos para buscar el tratamiento más adecuado... :( Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 29 de Junio 2006, 00:27:24 Antes de ayer le descubrí otro bulto en otra de las mamas, la semana que vienen la operarán para extirparselos. Luego los analizarán y en función de si son buenos o malos pues ya hablaremos para buscar el tratamiento más adecuado... :( A ver que los bultos en las mamas no necesariamente tienen que ser melanomas, coño las mamas son zonas donde es muy facil tener quistes mamarios y maxime en animales cuya psicologia permite dar leche sin estar preñadas. Osea que antes de tirarnos de los pelos, esperemos las biopsias. -ok -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Nayade83 en 29 de Junio 2006, 13:28:53 A ver que los bultos en las mamas no necesariamente tienen que ser melanomas, coño las mamas son zonas donde es muy facil tener quistes mamarios y maxime en animales cuya psicologia permite dar leche sin estar preñadas. Osea que antes de tirarnos de los pelos, esperemos las biopsias. -ok -besito Tienes toda la racon papi Puce pero...soy una cagadilla... -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 30 de Junio 2006, 23:43:28 Tienes toda la racon papi Puce pero...soy una cagadilla... -besito -besito -besito -besito -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Makiflaki en 1 de Julio 2006, 13:35:30 Puceeee mi perro no come, pasan los dias y no come, se puede llevar perfectamente sin comer 3 dias, beber si bebe muxo, se lo dije al veterinario y medijo ke es normal, ke ahora en verano coma poco... me preocupa un pokiyo la verdad
-besito -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 1 de Julio 2006, 20:41:20 Puceeee mi perro no come, pasan los dias y no come, se puede llevar perfectamente sin comer 3 dias, beber si bebe muxo, se lo dije al veterinario y medijo ke es normal, ke ahora en verano coma poco... me preocupa un pokiyo la verdad -besito -besito El mayor problema del verano en cuestiones culinarias es la deshidratacion, esa se solventa con el agua, ahora con el calor los perros en general y en particular los llamados "chatos" sufren mucho mas que con el frio y eso les hace perder el apetito, no es preocupante es normal y logico sobre todo en tu raza. -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Chatet en 2 de Julio 2006, 11:53:54 No te preocupes. Hay estudios que dicen que por cada 6º que aumenta la temperatura ambiental, los perros necesitan un 10% menos de alimento.
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Makiflaki en 2 de Julio 2006, 14:43:39 graciassss!!!karmita para los dos!! -besito -besito
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Nayade83 en 7 de Julio 2006, 14:26:42 Papi Puce ayer operaron a Griffi, le extrajeron dos tumores. El veterinario me comentó que uno de ellos tenía mala pinta...pero que bueno, hasta que no estén los resultados no hay que alarmarse, yo estoy alarmada claro ( siempre hago lo contrario a lo que me dicen jeje).
No sé,también me ha dicho que si es malo que lo han cogido a tiempo ya que han podido quitar mucho trozo. En fin, tendré que esperar a los resultado para comeros la cabeza más de lo que lo hago... Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Chatet en 7 de Julio 2006, 17:45:30 Suerte con los resultados -ok
-besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 7 de Julio 2006, 20:45:02 Papi Puce ayer operaron a Griffi, le extrajeron dos tumores. El veterinario me comentó que uno de ellos tenía mala pinta...pero que bueno, hasta que no estén los resultados no hay que alarmarse, yo estoy alarmada claro ( siempre hago lo contrario a lo que me dicen jeje). No sé,también me ha dicho que si es malo que lo han cogido a tiempo ya que han podido quitar mucho trozo. En fin, tendré que esperar a los resultado para comeros la cabeza más de lo que lo hago... Cuando tengas los resultados, podrias enviarmelos al correo electronico?, gracias. Por otro lado, decirte que los tumores no siempre son malignos, aunque por lo que me dices uno era feo, hasta que no haya resultados no hay que levantar la liebre, no obstante si la zona donde se extirpó se pudo limpiar bien y no ha habido signos de metastasis podemos decir que la operacion fué exitosa. Ahora bien, hay que vigilarla de por vida, ya que los tumores suelen ser muy persistentes y reincidir de nuevo, con lo cual una vigilancia estrecha y un control veterinario mensual se hacen poco menos que imprescindibles. PD.- Mandame los resultados al correo para poder verlos y conforme a ello ver y contrastar opiniones con el veterinario de tu perrina. -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Nayade83 en 8 de Julio 2006, 22:14:37 Cuando tengas los resultados, podrias enviarmelos al correo electronico?, gracias. Por otro lado, decirte que los tumores no siempre son malignos, aunque por lo que me dices uno era feo, hasta que no haya resultados no hay que levantar la liebre, no obstante si la zona donde se extirpó se pudo limpiar bien y no ha habido signos de metastasis podemos decir que la operacion fué exitosa. Ahora bien, hay que vigilarla de por vida, ya que los tumores suelen ser muy persistentes y reincidir de nuevo, con lo cual una vigilancia estrecha y un control veterinario mensual se hacen poco menos que imprescindibles. PD.- Mandame los resultados al correo para poder verlos y conforme a ello ver y contrastar opiniones con el veterinario de tu perrina. -besito -bye Los resultado estarán dentro de tres semanas más o menos, supongo que tendrán que enviar los tumores para analizarlos a otro sitio...en cuanto estén te los envío por correo para que les eches un vistazo. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Men in Black en 23 de Julio 2006, 12:38:12 pues veras yo me he comprado una hurona y es monisima pero no me hace ni caso... cada vez caga en una eskina... vuelca el comedero y tira la comida... ¡¡y encima me muerde!!
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 23 de Julio 2006, 13:20:59 pues veras yo me he comprado una hurona y es monisima pero no me hace ni caso... cada vez caga en una eskina... vuelca el comedero y tira la comida... ¡¡y encima me muerde!! El huron tiene un adiestramiento relativamente raro, sobre todo se le puede adiestrar por medio de experiencias olfativas desagradables, existe un producto que ayuda bastante y cuesta poco mas de 12 Euros, mira a ver si lo pillas en alguna tienda especifica sirve tanto para evitar que haga sus cosas en un sitio como para echarselo al morro cuando hace algo que no te gusta. El spray en cuestion es: Ferret Time Out 133 ml Marshall Pet Products Repelente deshabituador que evita que los hurones muerdan o chupen objetos no deseados Suerte con ella y da gracias a que no es un macho que es mucho mas complicado. -juasjuas -juasjuas -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Eldentia en 27 de Julio 2006, 12:35:51 Aunque parezca inceible acabo de adoptar un conejo callejero. El pobre llevaba una semana en la calle y por fin ayer me decidí y fui a por él (creo que en realidad es ella) estaba tan muerto de hambre que no me costó más de cinco minutos conseguir que se acercara. Tras la visita al veterinario está en cuarentena: tiene fiebre (40 grados), una herida en la cola, diarrea y parásitos intestinales; pero parece que la comida, los antibióticos y las pomadas están haciendo efecto.
Es blanco (en cuanto pueda bañarlo porque ahora es amarillo) y muy dócil, pero aún no tiene nombre... sin saber el sexo es difícil... Sólo espero que se recupere porque mi perrita está muerta de curiosidad y aún no puedo "presentarlos" Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Chatet en 27 de Julio 2006, 13:31:55 Animo con tu nueva mascota.
Desde luego venía cargadita con un poco de todo, espero que se recupere 100%. Si quieres sexarlo es un pelin complicado ya que los organos sexuales permanecen internos cunado están "reposando" Apretanto levemente en la zona genital, verás como en caso de ser macho desplegará un pequeño apendice como si fuese telescópico y en caso de ser hembra solo verás como en la parte mas alejada de la cola emerje un poco su genital y el resto es un orificio alargado. Para alguien con practica es sencillo, pero si no lo has hecho nuca a lo mejor no aciertas a verlo. Un consejo, si te lias al sexarlo, ponle pinky, krusky, o algún nombre asexual jejeje -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Xiki en 27 de Julio 2006, 19:46:08 Yo tuve un conejo,era listisimo y se llamaba Rufino,se llevaba genial con mi perra,y decirte que saber su sexo era sencillisimo,tenia unos huevos enormes -juasjuas,por eso me extraña que no sepas su sexo,tal vez todavia sea muy pekeñito y por eso no se le vean todavia
-besito -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Eldentia en 29 de Julio 2006, 17:18:45 Buenas noticias. Salvo le herida de la cola la conejita ya está bien. Al final es "joven" y como es muy muy tranquila la llamamos Pancha. Mi perrita estaba bastante nerviosa al principio pero ahora ya la ha aceptado, aunque la pobre Pancha se esconde cada vez que la ve... tendrá que ir cogiendo confianza.
Yo ya tuve un conejillo hace unos años, era un primor: venía cuando le llamabas, sabía pedir comida (cogía el comedero con la boca y lo hacía sonar pasándolo por los barrotes de la jaula), hacía sus cositas en la jaula pero estaba siempre suelto por casa... pero el pobre enfermó (le daban como ataque epilépticos y se quedó con el cuello paralizado) y cuando empezó a quejarse decidimos ponerle la inyección (snif, snif). Después tuve otro que era un demonio... nos mordía, nos bufaba, no se dejaba tocar... un desastre. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: El City en 22 de Agosto 2006, 15:05:07 Pues tengo 2 canarios,una hembra y un macho,la hembra ataca sucesivamente al macho y le arranca plumas,a veces le deja pelaito,q solucion me dais?
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Superoxo en 22 de Agosto 2006, 15:52:06 separa la macho de la hembra.. eso hacia yo cuando no era la epoca de "cortejo" o como se diga.. los pones en jaulas diferentes o en una de estas que se separan por la mitad con una "valla" metalica
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 22 de Agosto 2006, 23:17:07 separa la macho de la hembra.. eso hacia yo cuando no era la epoca de "cortejo" o como se diga.. los pones en jaulas diferentes o en una de estas que se separan por la mitad con una "valla" metalica Exacto y a ser posible que se oigan pero que no se vean hasta la epoca de cria. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: OlgaSaot en 28 de Agosto 2006, 14:15:12 Pues yo tengo un gato blanco que es un cruce de persa con siames. Y el GRAN PROBLEMA es que no puedo evitar que arañe el sofa. Le he comprado rascadores de todo tipo, he untado los rascadores con unas hierbas q me dio el veterinario para estimularlo a arañarlos. Tambie rocio el sofa con un spray repelente que me vendio... y nada. El gato tiene tres años y lleva con nosotros desde que tenia un mes. Tambien marca mucho y siempre huele a orina en las habitaciones. He pensado en caparlo, que otra solucion me dais?? Es recomendable caparlo con tres años??
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 28 de Agosto 2006, 20:48:33 Pues yo tengo un gato blanco que es un cruce de persa con siames. Y el GRAN PROBLEMA es que no puedo evitar que arañe el sofa. Le he comprado rascadores de todo tipo, he untado los rascadores con unas hierbas q me dio el veterinario para estimularlo a arañarlos. Tambie rocio el sofa con un spray repelente que me vendio... y nada. El gato tiene tres años y lleva con nosotros desde que tenia un mes. Tambien marca mucho y siempre huele a orina en las habitaciones. He pensado en caparlo, que otra solucion me dais?? Es recomendable caparlo con tres años?? Caparle con tres años no implica ningun problema, la vasectomia es una operacion muy simple, le calmará pero no evitará que siga haciendo ciertas cosinas. Si tanto te molesta el que arañe, la solucion pasa por educarle, no pones la edad que tiene y la educacion se ha de hacer de jovencito, si el gato ya es mayor, puedes siempre operarle las uñas y quitarselas. Un besin. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: OlgaSaot en 28 de Agosto 2006, 21:16:07 Caparle con tres años no implica ningun problema, la vasectomia es una operacion muy simple, le calmará pero no evitará que siga haciendo ciertas cosinas. Si tanto te molesta el que arañe, la solucion pasa por educarle, no pones la edad que tiene y la educacion se ha de hacer de jovencito, si el gato ya es mayor, puedes siempre operarle las uñas y quitarselas. Un besin. -besito Tiene tres años y aqui en catalunya esta prohibida esa operacion. No encuentro ninguna solucion Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Xiki en 29 de Agosto 2006, 17:38:59 Tiene tres años y aqui en catalunya esta prohibida esa operacion. No encuentro ninguna solucion -besito -beer Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: OlgaSaot en 29 de Agosto 2006, 17:55:47 Aunque no me encanta la idea esa de la operación de uñas, te diré que en Cataluña si se puede hacer esa operación, por lo menos en Barcelona. Si tu veterinario habitual no la practica prueba en otro que te de confianza veras, como si que lo hacen. -besito -beer La operacion de la amputacion de las uñas esta ilegalizada en Catalunya desde enero del año 2005. Si que las realizan clandestinamente. Yo quiero un sitio donde poder reclamar si hay algun problema con ese tipo de operacion, si se le infecta o incluso si el animal muere con la anestesia. Ademas de que los precios son abusibos (rondan los 500). Me han recomendado que salga de catalunya y lo haga fuera, con ciertas garantias y mas economico. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Xiki en 29 de Agosto 2006, 18:03:54 La operacion de la amputacion de las uñas esta ilegalizada en Catalunya desde enero del año 2005. Si que las realizan clandestinamente. Yo quiero un sitio donde poder reclamar si hay algun problema con ese tipo de operacion, si se le infecta o incluso si el animal muere con la anestesia. Ademas de que los precios son abusibos (rondan los 500). Me han recomendado que salga de catalunya y lo haga fuera, con ciertas garantias y mas economico. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 29 de Agosto 2006, 18:12:24 La operacion de la amputacion de las uñas esta ilegalizada en Catalunya desde enero del año 2005. Si que las realizan clandestinamente. Yo quiero un sitio donde poder reclamar si hay algun problema con ese tipo de operacion, si se le infecta o incluso si el animal muere con la anestesia. Ademas de que los precios son abusibos (rondan los 500). Me han recomendado que salga de catalunya y lo haga fuera, con ciertas garantias y mas economico. Utiliza cortauñas disponibles en tiendas para mascotas. Busca del tipo gillotina, y no utilices las que son para humanos, ya que éstas aplastan y lastiman la garra de tu gato. Consigue también reemplazos para los filos, ya que cuanto más filoso, más fácil es de cortar. También existen cortauñas que se asemejan a tijeras, con el filo corto y en forma de gancho. Estos pueden resultar más fáciles de manejar para algunas personas. Asegura a tu gato en en el hueco de tu brazo menos hábil, con el gato apoyado en tus piernas o sobre el piso entre tus rodillas, dependiendo del tamaño del gato y de tu propio tamaño. Sujeta al gato hacia tu costado con el brazo, y sostén una de sus patas con tu mano. Esto puede requerir algo de práctica. Como te está dando la espalda, le será difícil arañarte, o soltarse. Con tu mano hábil, sostén el cortauñas. Si presionas las almohadillas de la pata del gato con la otra mano, sus garras asomarán. Examínalas cuidadosamente (es preferible hacer esto antes de realizar cualquier corte, para familiarizarte con la apariencia de las garras). Si sus garras son blancas (como lo son en la mayoría de los gatos), es fácil reconocer hasta donde recortar. Utiliza buena luz, y verás que hay un tejido rosado dentro de la uña o garra que comienza desde su base. Esto es comparable con la diferencia que existe enter la uña pegada a tu piel, y la parte que crece más allá de la misma. Jamás cortes la parte rosada de la uña, será doloroso para el gato, quien sangrará por todos lados. Si tienes dudas, es preferible cortar menos uña, aunque signifique cortar más a menudo. Recorta la porción sobre la parte rosada de cada uña, sin olvidar los espolones. En los gatos, los espolones se encuentran sólamente en las patas delanteras, aproximadamente donde los humanos tendríamos nuestros pulgares. Éstos no tocan el piso. Algunos gatos son polidáctiles, y tienen hasta siete uñas en una pata! Normalmente hay cuatro por pata, con un espolón en cada una de las patas delanteras. Las patas traseras no requieren recortarse tan seguido, y en muchos casos ni siquiera es necesario hacerlo; éstas no crecen tan rápidamente y no son tan filosas. Con práctica, te será posible sostener cualquiera de las cuatro patas para el corte de uñas. Si tienes demasiados problemas para sostener a tu gato y que se quede quieto, pide a alguien que te ayude a sostenerlo. Puedes levantarle una pata y recortarla. Pero ten cuidado: esta posición a menudo significa que debes colocarte directamente frente a las garras del gato, convirtiéndote en un blanco potencial para ser hecho tiritas. Los gatos más viejos en general se resisten más que los jóvenes, por lo que deberías comenzar a acostumbrar a tu gato cuanto antes si pretendes hacer esto. Esto querida mia, todas las semanitas. El corte de uñas quirurgico unica y exclusivamente en caso extremo. -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: OlgaSaot en 29 de Agosto 2006, 18:18:54 Esto querida mia, todas las semanitas. El corte de uñas quirurgico unica y exclusivamente en caso extremo. -besito -bye Le corto las uñas cada 10 dias con unas tijers especiales, de todas maneras gracias por la info... -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Xiki en 29 de Agosto 2006, 18:21:33 El corte de uñas quirurgico unica y exclusivamente en caso extremo. -besito -bye Olga imginate q tu gato,por ejemplo se escapa,pobrecillo estaria indefenso no podria subirse a un arbol ,ni cazar, ni nada. Un corte de uñas yo solo lo acosejaria a un gato muy arisco que atacase a los familiares etc.Si no,pues paciencia y a cortarle las uñas tal y como Puce te a explicado perfectisimamente -beer -besito Puce que pena q no te tenga cerca para poder llevarte a mis fierecillas,no estoy nada contenta con los veterinarios :( Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 29 de Agosto 2006, 18:28:10 Totalmente de acuerdo contigo. Olga imginate q tu gato,por ejemplo se escapa,pobrecillo estaria indefenso no podria subirse a un arbol ,ni cazar, ni nada. Un corte de uñas yo solo lo acosejaria a un gato muy arisco que atacase a los familiares etc.Si no,pues paciencia y a cortarle las uñas tal y como Puce te a explicado perfectisimamente -beer -besito Puce que pena q no te tenga cerca para poder llevarte a mis fierecillas,no estoy nada contenta con los veterinarios :( Ainss Xiki, cielo pues no sabes tu la pena que me da que no estes cerquita. -juasjuas -juasjuas -juasjuas :P -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Xiki en 29 de Agosto 2006, 18:30:11 Ainss Xiki, cielo pues no sabes tu la pena que me da que no estes cerquita. -juasjuas -juasjuas -juasjuas :P -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Pacolus en 11 de Septiembre 2006, 20:31:37 Un gato que se mea donde le sale los OO y que destroza el sofa?
Yo tengo una solución buenisima para el, pero mejor me la callo :-X Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 12 de Septiembre 2006, 14:11:17 Mis perros se comen to lo ke pillan, el otro dia por ejemplo un rotulador y cagaron y vomitaron asul, no dejan de xupar a la gente, me itan la komida komo puedan, no me exan kuenta.. y yo ke se ke mas... solucion? (y ke sigan vivos)
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 12 de Septiembre 2006, 23:14:06 Mis perros se comen to lo ke pillan, el otro dia por ejemplo un rotulador y cagaron y vomitaron asul, no dejan de xupar a la gente, me itan la komida komo puedan, no me exan kuenta.. y yo ke se ke mas... solucion? (y ke sigan vivos) Educarlos. Es simple, solo educarlos. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 13 de Septiembre 2006, 00:13:41 ¿Y a Miguelangel? Es un hermano de raza pequeño, tiene unos 15 años.
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 13 de Septiembre 2006, 10:12:09 ¿Y a Miguelangel? Es un hermano de raza pequeño, tiene unos 15 años. Probaste poniendole un collar de castigo con los pinchos hacia abajo? :P :P Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 13 de Septiembre 2006, 15:32:48 Pues no es mala idea....
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Mia_xoxi en 2 de Octubre 2006, 00:56:22 jajajaja pero q malos soys.... -juasjuas yo 1 de todo decirle a Olgasaot q yo provaria de caparlo nosotros capamos ace 1 año a un pekines.... i nada sigue como si nada...es mas ya no se tira a las demas perras... no se fuga de casa entre otras no se xiva a los cojines del sofa... XD y bosotros asesinos como le quereis poner un collar de castigo lo k ai q acer es tener paciencia y educarlos bien... leñe ai perros k son cavezones sobre todo los terriers pero bueno con paciencia todo se consigue eso si nada de leñazos con zapatillas ni mierdas pq 1 no se enteran.... no les aces nada... y segundo pq cuando te cojen el zapato te lo destrozan jejeje yo tngo 5 perros en casa 4 de ellos de cazeria y nungun problema con un silvido o una simple sit traela quieta.... obedecen es mas tengo un pekeña bull terrier de 4 messes y ya a aprendido a sentarse a traerte palos a jugar cuando le toca a no morder a no pedir en la mesa... bamos q sin paciencia no se consigue nada.... -juasjuas -juasjuas
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 3 de Octubre 2006, 18:25:08 JU! Estoy preocupadillo mi perro tiene una heridilla, vamos casinada, al lado del morro que por mas que se la curo no se le quita... fu... ¿ayuda?
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 4 de Octubre 2006, 01:02:28 JU! Estoy preocupadillo mi perro tiene una heridilla, vamos casinada, al lado del morro que por mas que se la curo no se le quita... fu... ¿ayuda? De entrada habria que ver la herida, la verdad es que al lado del morro tarda en curarse porque con la lengua y las patas estan continuamente tocandose y es facil infectarse. Puede ser por una picadura de algun bicho o bien de alguna pelea o simplemente de algun prurito y al arrascarse continuamente se la hizo el solo. De entrada para evitar infecciones te aconsejo que le eches directamente y a ser posible por dentro de la herida Betadine, es siplemente yodo para evitar infecciones, y si la cuestion sigue y ves que la herida no cierra y echa pus, llevale al veterinario para que le haga una limpieza, una posible sutura y te recete Clamoxil o Augmentine para la infeccion, la dosis vendrá dada por el peso y tamaño de tu perro, el veterinario te lo dirá. Suerte. Pd.- Una foto del perro viendosele la herida quizas me ayude mas. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 4 de Octubre 2006, 18:02:13 De entrada habria que ver la herida, la verdad es que al lado del morro tarda en curarse porque con la lengua y las patas estan continuamente tocandose y es facil infectarse. Puede ser por una picadura de algun bicho o bien de alguna pelea o simplemente de algun prurito y al arrascarse continuamente se la hizo el solo. De entrada para evitar infecciones te aconsejo que le eches directamente y a ser posible por dentro de la herida Betadine, es siplemente yodo para evitar infecciones, y si la cuestion sigue y ves que la herida no cierra y echa pus, llevale al veterinario para que le haga una limpieza, una posible sutura y te recete Clamoxil o Augmentine para la infeccion, la dosis vendrá dada por el peso y tamaño de tu perro, el veterinario te lo dirá. Suerte. Pd.- Una foto del perro viendosele la herida quizas me ayude mas. -ok No cai en lo de que se de con la lenguita y kon la patita... probare lo del betadine y estare pendiente ke no se toke ni lo toke el otro... gracias compi! Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: FoFi en 4 de Octubre 2006, 19:59:56 wenas tengo un problemilla con uno de mis gatros lleva conmigo un año o asi creo yo y me pregunto si es demasiado pronto para k kiera cazar a gatitas lo digo mas k nada porke a veces me parece k se la kiere cepillar... a k edad mas o menos empiezan a despertar sexualmente los mininos?
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 4 de Octubre 2006, 23:58:50 wenas tengo un problemilla con uno de mis gatros lleva conmigo un año o asi creo yo y me pregunto si es demasiado pronto para k kiera cazar a gatitas lo digo mas k nada porke a veces me parece k se la kiere cepillar... a k edad mas o menos empiezan a despertar sexualmente los mininos? Depende pero entre el 6 y el 8 mes en funcion de si es hembra o macho, las hembras son algo mas precoces. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: FoFi en 5 de Octubre 2006, 00:27:05 gracias puce simple curiosidad... ahora lo k resta es tenerlo controlado porke en verdad mi gata esta castrada asi k... lo k pasa eske le bufa y le gruñe y no keremos accidentes...
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Vivian2011 en 23 de Octubre 2006, 21:40:15 Estima Puce:
Tengo un golden retrevier (lo tienen mis padres, pero es mio ehhh) (rectifico es el peque de toda la familia), me van a regalar dos perros de agua español (tienen unas semanas de vida) (nacieron con rabo corto, porque si hubieran nacido con rabo normal la gente lo suele cortar aunque la legislacion de andalucia no lo permite, y yo no se lo hubiera cortado), ¿conoces esta raza? son de compañia, pero me dijeron que tambien defendian muy bien el territorio ¡Cuentame lo que sepas?! -beer -beer -beer -beer Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 23 de Octubre 2006, 22:11:50 Estima Puce: Tengo un golden retrevier (lo tienen mis padres, pero es mio ehhh) (rectifico es el peque de toda la familia), me van a regalar dos perros de agua español (tienen unas semanas de vida) (nacieron con rabo corto, porque si hubieran nacido con rabo normal la gente lo suele cortar aunque la legislacion de andalucia no lo permite, y yo no se lo hubiera cortado), ¿conoces esta raza? son de compañia, pero me dijeron que tambien defendian muy bien el territorio ¡Cuentame lo que sepas?! -beer -beer -beer -beer Bueno es un perro rústico, eumétrico (tamaño medio), dolicocéfalo, proporciones sublongilíneas, armónico de formas, de bella estampa, de complexión atlética y bien musculado debido a la constante gimnasia funcional que ejercita; perfil rectilíneo; vista, olfato y oído muy desarrollados. Super activo, gran pescador, cazador y defensor del ganado y sus propietarios, muy parecido al Caniche mediano tanto en tamaño como en el pelo rizado. Es fiel, obediente, alegre, laborioso, valiente y equilibrado; de gran capacidad de aprendizaje por su extraordinario entendimiento, amoldable a todas las situaciones y temperamentos. Altura a la cruz: Machos : 44 - 50 cm. Hembras: 40 - 46 cm. En ambos sexos una variación máxima de 2 cm. está admitida por tanto que el perro presente proporciones generales compatibles con su altura a la cruz. Lo digo por si vas a exponer con ellos. Peso: Machos: 18 - 22 Kg. Hembras: 14 - 18 Kg. Y en fin, si necesitas algo pues me lo dices. -beer Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 25 de Octubre 2006, 21:50:44 Saludetes, resulta que mi perro Enano, lleva unos días cada vez orinando más oscuro, hasta que hoy ha orinado sangre. Estoy asustadillo, le he mirado y toqueteado, pero no parece que le duela nada. El corre y hace todo normal, pero claro, la situación no es normal. ¿Me podéis ayudar? Gracias y un saludo.
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 25 de Octubre 2006, 23:07:51 Es pipí y huele muy fuerte, comienzo a pensar que haya chupado algún veneno o algo como el amoniaco en la calle... joder (perdón) me tiene preocupado...
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 25 de Octubre 2006, 23:13:40 Es pipí y huele muy fuerte, comienzo a pensar que haya chupado algún veneno o algo como el amoniaco en la calle... joder (perdón) me tiene preocupado... Llevalo al veterinario, conviene hacerle una analitica, puede ser desde una cistitis a un proceso prostatico, sea lo que sea hay que tratarlo. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 25 de Octubre 2006, 23:51:05 Llevalo al veterinario, conviene hacerle una analitica, puede ser desde una cistitis a un proceso prostatico, sea lo que sea hay que tratarlo. -ok Ok. Gracias tío. ¿Sale muy caro eso de las analíticas? ¿Tienen que estar vacunados previamente? ¿Y con el chip? Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: lua en 26 de Octubre 2006, 23:57:20 no tiene nada q ver estar vacunados y llevar el chip para una analitica es un simple analisis d sangre, aunque vacunado lo tienes q tener al dia eso es importante.
del chip es obligatorio pero no estoy de acuerdo. caro??? depende el sitio q vayas pero barato no sale el veterinario aunque tampoco pienso q valdra mas de 15 o 20 € Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 27 de Octubre 2006, 00:03:12 Ok. Gracias tío. ¿Sale muy caro eso de las analíticas? ¿Tienen que estar vacunados previamente? ¿Y con el chip? Como te han dicho, no tiene nada que ver lo uno con lo otro, de todas formas te recuerdo que todos los perros han de estar vacunados, desparasitados con su cartilla al dia y el correspondiente chip. -ok no tiene nada q ver estar vacunados y llevar el chip para una analitica es un simple analisis d sangre, aunque vacunado lo tienes q tener al dia eso es importante. del chip es obligatorio pero no estoy de acuerdo. caro??? depende el sitio q vayas pero barato no sale el veterinario aunque tampoco pienso q valdra mas de 15 o 20 € Lua, con 20 € miran al perro y le dan como mucho un apreton de manos al dueño, una analitica mas la consulta echale sobre los 40 o 50 euros. Por que no estas de acuerdo en que el animal este convenientemente identificado con un chip, para en el caso de perdida o abandono poder localizar al propietario y obrar en consecuencia? -beer Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 27 de Octubre 2006, 00:35:34 No es que no esté de acuerdo, es que no he tenido tiempo o cuando he tenido no he tenido dinero... las historias de todo el mundo. Por supuesto que en cuanto pueda los llevaré como se deben llevar. Por cierto, no les he visto sangre hoy... no se. Y gracias, un abrazo.
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 27 de Octubre 2006, 00:40:05 No es que no esté de acuerdo, es que no he tenido tiempo o cuando he tenido no he tenido dinero... las historias de todo el mundo. Por supuesto que en cuanto pueda los llevaré como se deben llevar. Por cierto, no les he visto sangre hoy... no se. Y gracias, un abrazo. Pero es solo tu perro Enano o alguno mas? :o Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 27 de Octubre 2006, 00:48:55 Pero es solo tu perro Enano o alguno mas? :o Tengo dos, son hermanos... pero el que estaba malito es enano, vamos, ninguno los tengo con chip en realidad. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: lua en 1 de Noviembre 2006, 23:26:45 Lua, con 20 € miran al perro y le dan como mucho un apreton de manos al dueño, una analitica mas la consulta echale sobre los 40 o 50 euros. Por que no estas de acuerdo en que el animal este convenientemente identificado con un chip, para en el caso de perdida o abandono poder localizar al propietario y obrar en consecuencia? -beer el otro dia pregunte en mi veterinario y tienes razon...a mi me cuesta 90 € q ladrones Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 2 de Noviembre 2006, 12:34:36 el otro dia pregunte en mi veterinario y tienes razon...a mi me cuesta 90 € q ladrones -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Adriana en 29 de Noviembre 2006, 22:28:25 Tengo un problemilla..... -cabezon
Tengo un Yorkshire Terrier, es un hambriento. Le tires lo que le tires se lo come. Y a raiz de darle tanta cosa, (fuet, queso, pollo, jamon....) y la que haya podido coger el (basura, suelo...) y comer tanta mierda, cogio una Pancreatitis, estuvo muy malito. Y desde entonces solo come un pienso especial Intestinal de la Royal Canin. El veterinario nos dijo que solo le dieramos eso, como precaucion, y porque despues de lo que tuvo, era lo mejor. Pues bien, como no le damos nada ya, y solo come sus dos veces al dia, y no mucha cantidad. Esta que se comeria un caballo. Pues cuando le damos su comida, va con tantas ansias, y gula, que apenas mastica (aunque nunca lo ha echo), o ni eso. Entonces que pasa? Que se ahoga..... -maza Y se esta ahogando, y sigue tragando. Ahora mismo le acabo de dar la comida, y se ha empezado a ahogar. Tengo que decir que pasa casi cada dia, y yo lo paso mal, porque veo que se ahoga y no se que hacer, y verlo ahi, que no puede respirar que sigue yendo a la comida y que encima es cabroncete..... me da miedo que un dia de estos, se quede. :\\\'( Y eso seria....... -cabezon Ya es la segunda vez....que se ahoga y acaba vomitando. Pero mira si es GULA, que tienes que ir corriendo porque sino se come lo que ha sacado. ASQUEROSO!! :-X Ahora mismo he tenido que coger y atarlo un momento para recogerlo porque se tiraba a comerselo...... Mi pregunta (despues del rollazo :P) es si esta misma comida....nose, la puedo triturar con leche, agua, nose.....Hacer algo, que en vez de tener bolitas tenga como una especie de pure y nose.....le pase todo mejor. El tema es que no quiero que se ahogue mas, lo paso muy mal porque parece que se vaya a morir, nose......:( O como puedo calmar su gula? Que hago?? Gracias de antemano. -ok P.D.: Perdon el toston.....:P Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 29 de Noviembre 2006, 23:13:51 Tengo un problemilla..... -cabezon Tengo un Yorkshire Terrier, ............... Bueno dos cosas la primera es NO MEZCLES NADA, solo pienso con una pancreatitis sobra. La segunda generalizada para todos los que tenemos perro y no nos informamos de que es lo que "hace" un perro. Vamos a ver, lo mejor, en contra de muchas opiniones y por propias experiencias, es dejarle siempre el ball lleno de comida siempre y a todas horas para que el propio perro vea que siempre va a tener comida con lo cual no le hace falta "atacarla desesperadamente" y que asi ademas el solo se autorregula con el tiempo haciendo que el estomago (que es muy complejo en un perro) trabaje siempre a las mismas horas evitando problemas posteriores como la pancreatitis. Por otro lado que el perro coma lo que para nosotros es "porqueria" no quiere decir que le siente mal, es mas, los perros son por naturaleza coprofagos y no les sienta nada mal, osea que aun limitando sus modales en la mesa y su alimentacion a nuestros gustos, tampoco vamos a imponer o suprimir algo que no va bien a su alimentacion y que él sobradamente sabe lo que es. Un perro vomita muy dificilmente, ha de estar enfermo y no empachado para hacerlo, lo que si hace con mucha frecuencia es "regurgitar" esto es un proceso por el cual el perro devuelve lo que tiene el estomago hacia afuera para volver a comerlo y digerirlo mejor ya que el perro no mastica sino que parte su alimento de forma que le entre por la traquea y el estomago se encarga de machacar lo deglutido. Por lo tanto no ates al perro porque te de asco que coma lo que regurgitó porque es un proceso normal del perro, y mas en las hembras que cuando los cachorros ya van a ser destetados son alimentados de esta forma, regurgitando comida semidigerida para que la digestion asi les sea mas sencilla. Salvo que el perro tuyo tenga problemas con la denticion por la edad o algun otro similar, no le mezcles el alimento y si has de hacerlo por lo anteriormente dicho que sea con agua tibia no con leche y menos de vaca que es peligrosisima para el perro. Dejale que "recoma" lo regurgitado, olvidate de tus prejuicios, seguramente el perro no se comeria una lechuga y tu si pues lo mismo, lo que a ti te da asco para él es normal, bueno y sano. Si no conocemos a nuestro amigo pero aun asi queremos tenerlo, lo mejor es leer sobre sus comportamientos y habitos, estos no tienen porque ser todos admitidos por nosotros pero tampoco podemos humanizarle, seguira giñando con las patas traseras encogidas por mucho que queramos que se siente en el inodoro y tire de la cadena. -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Adriana en 30 de Noviembre 2006, 11:33:15 Gracias por tu pedazo contestacion -besito
Bueno....el chiquitin tiene 11 añitos, es un viejete :P Sobre lo que dices de la comida.....no puedo tener el ball siempre lleno, porque en vez de un perro, tendria una pelota. Yo le voy teniendo el ball lleno....y vamos....se comeria el saco entero. De verdad, que mi perro es especial, aparte de un cabroncerte. ;D Sobre comer lo echado, en fin...lo dejare y me dare la vuelta, porque sino....acabo vomitando yo tambien. Y nada...que coma tranquilo. -cabezon Pero...con el tema de que se ahoga, que hago?? Se seguira ahogando igualmente.... Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 30 de Noviembre 2006, 15:14:24 Pero...con el tema de que se ahoga, que hago?? Se seguira ahogando igualmente.... Mientras él no se autoregule, comerá con ansia por miedo a que llegue un congenere y se lo quite (instinto puro) con lo cual se atragantará, la solucion sigue siendo el ball lleno siempre y comida a todas horas, cuando se ponga como una pelota él mismo se hará una autodieta. Coño es un perro no un inutil. -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Adriana en 30 de Noviembre 2006, 17:50:29 Mientras él no se autoregule, comerá con ansia por miedo a que llegue un congenere y se lo quite (instinto puro) con lo cual se atragantará, la solucion sigue siendo el ball lleno siempre y comida a todas horas, cuando se ponga como una pelota él mismo se hará una autodieta. Coño es un perro no un inutil. -besito -bye Bueno....lo probare. Pero que conste que ya se puso como una pelota.....y seguia comiendo como un cerdo ;D ;D ;D Pero bueno, el seguira siendo mi "boleta" si es que me lo quiero mas..... Ya te ire contando Pucecillo. Y sobretodo...Muchissimas Graciaaass!!!!!!! -besito -besito -besito -bye -bye -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Makiflaki en 5 de Enero 2007, 00:48:46 puceeeeeee oy te doy el coñaso por aski
mi puffy vomita dia si dia tb, vomita como espuma amarilla, es un poco warro pero es asi ;D no ome ya enserio me tiene preocupa niño, ke ago, el veterinario estara en hollywood de vacaciones porke ni me coje el mvl ni abre consulta ni na de na un pokito de ayudita please, ke estamos en navidad! :P -besito -besito -besito -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 6 de Enero 2007, 00:59:11 puceeeeeee oy te doy el coñaso por aski mi puffy vomita dia si dia tb, vomita como espuma amarilla, es un poco warro pero es asi ;D no ome ya enserio me tiene preocupa niño, ke ago, el veterinario estara en hollywood de vacaciones porke ni me coje el mvl ni abre consulta ni na de na un pokito de ayudita please, ke estamos en navidad! :P -besito -besito -besito -besito Que ha comido por ahi? Bueno mejor prevenir, comida nada de nada, mucha agua y 24 horas a dieta estricta, al dia siguiente yogur natural sin azucar y jamon de york, si todo mejora procederemos a darle su racion normal sino veterinario. Importante, si vomita muy a menudo podemos apreciar restos sanguinolientos en la baba, si estos son de un rojo vivo, no hay problema, del esfuerzo alguna vena ha podido reventar, pero si el color es rojizo amarronado, es coagulo en algun sitio, veterinario. Si hay intoxicacion, el perro suele babear sin necesitar vomitar, si vemos temblores, espasmos, o actitudes enfermizas anormales, veterinario de urgencia y a soltar la pasta. Casi seguro que pueda ser algo que ha comido y que le ha sentado mal, alguna cochinada de essas que a ellos les parecen exquisitas, seguramente con una dieta como la que te puse en el primer parrafo, todo volverá a la normalidad. Por cierto, no te saltes la dieta esta, repito, 24 horas nada mas que agua y a lo sumo un yogurt natural, a las siguientes 24 horas yogures y jamon york como mucho algo de pollo cocido (pechuga) y despues si todo va bien, racion normal. Ya me diras algo. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Makiflaki en 7 de Enero 2007, 18:02:25 aunke conteste un poco tarde ke gracias, ke de momento esta sanitoo jejeje
graciasssssssssssss!!! Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Adriana en 22 de Febrero 2007, 10:30:51 La gata de una amiga mia....... te pongo su relato. -ok
Freia no para de comerse todo lo que haya de plástico a su alcance ¡¡y ya no se qué hacer con ella !! Me ha destrozado la pintura del baño, es plástica y se pasa el día entero (cuando me dejo la puerta abierta) chupando las paredes, con lo que el baño siempre está lleno de pequeños trocitos de pintura. En cuanto ve que ando despistada y hay una bolsa a mano... ¡¡zas!! tarda 0'2 en ir a intentar comérsela. Le he preguntado a varios veterinarios y a gente que tiene gatos pero ni los veterinarios saben por qué le atrae tanto el plástico, ni nadie que conozca ha tenido nunca un gato comebolsas. No creo que sea por ningún tipo de carencia alimenticia, si fuera así su hermana también lo haría (Sonne prefiere el espumillón) Ando ya bastante desesperada y cabreada, no sé qué hacer para que Freita deje de querer comer plástico Pucecillo, tu que crees?? -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: TaH en 22 de Febrero 2007, 11:19:49 Adri, las mias tb chupan las bolsas de plástico...y no tengo ni idea de pq es...aunq la mayor ahora pasa de las bolsas y le da por mordiskear la ropa....pa mi q son cosas de la edad...
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 22 de Febrero 2007, 16:51:55 La gata de una amiga mia....... te pongo su relato. -ok Freia no para de comerse todo lo que haya de plástico a su alcance ¡¡y ya no se qué hacer con ella !! Me ha destrozado la pintura del baño, es plástica y se pasa el día entero (cuando me dejo la puerta abierta) chupando las paredes, con lo que el baño siempre está lleno de pequeños trocitos de pintura. En cuanto ve que ando despistada y hay una bolsa a mano... ¡¡zas!! tarda 0'2 en ir a intentar comérsela. Le he preguntado a varios veterinarios y a gente que tiene gatos pero ni los veterinarios saben por qué le atrae tanto el plástico, ni nadie que conozca ha tenido nunca un gato comebolsas. No creo que sea por ningún tipo de carencia alimenticia, si fuera así su hermana también lo haría (Sonne prefiere el espumillón) Ando ya bastante desesperada y cabreada, no sé qué hacer para que Freita deje de querer comer plástico Pucecillo, tu que crees?? -besito Pues es una situacion complicada y rara, mas bien creo que es un habito, o un comportamiento que ningun tipo de carencia alimenticia. Provocale que aborrezca el plastico, cuando tengas una bolsa y sepas que va a lamerla antes llenala de pimienta blanca en polvos, para que le provoque una reaccion de estornudos y de picores si lo prueba. Quizas asi consigas que se le quite el vicio, aunque seguramente será pasajero y cuando crezca un poco mas, se le irá pasando. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Adriana en 26 de Febrero 2007, 12:34:04 Gracias Pucecillo. -besito
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Xiki en 1 de Marzo 2007, 17:45:12 Puce haber si me puedes ayudar..Mira a mi perra le salen muy a menudo los quistes interdigitales, la pobrecilla lo pasa fatal se le pone la pezuña como una patata yo se los limpio con yodo la meto en la bañera con agua que le cubra las pezuñas para ablandárselo luego se las seco muy bien y le pongo una pomada ,se llama Diprogenta, pero no estoy yo muy convencida de que sea lo mejor ,hay algún otro tipo de tratamiento mas eficaz ? Un vez puesta la pomada, le pongo un calcetin pa que no se lo chupe ,por q si no se lo pone peor todavía.
Que me aconsejas que haga ?Inténtenlo mantenérselas siempre secas porque se que la humedad no le va nada bien y si llueve o se mete en charcos al subir a casa le seco detenidamente las pezuñas, que mas puedo hacer? Un besazo y gracias por adelantado¡¡ -beer -besito -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: OlgaSaot en 2 de Marzo 2007, 03:03:01 Toy pennsando en capar a mi gato, pero tiene tres años. Es muy mayor o lo puedo intentar???
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 2 de Marzo 2007, 15:46:34 Puce haber si me puedes ayudar..Mira a mi perra le salen muy a menudo los quistes interdigitales, la pobrecilla lo pasa fatal se le pone la pezuña como una patata yo se los limpio con yodo la meto en la bañera con agua que le cubra las pezuñas para ablandárselo luego se las seco muy bien y le pongo una pomada ,se llama Diprogenta, pero no estoy yo muy convencida de que sea lo mejor ,hay algún otro tipo de tratamiento mas eficaz ? Un vez puesta la pomada, le pongo un calcetin pa que no se lo chupe ,por q si no se lo pone peor todavía. Que me aconsejas que haga ?Inténtenlo mantenérselas siempre secas porque se que la humedad no le va nada bien y si llueve o se mete en charcos al subir a casa le seco detenidamente las pezuñas, que mas puedo hacer? Un besazo y gracias por adelantado¡¡ -beer -besito -besito Es que no puedes hacer mucho mas, los Bulldog son propensos a tener quistes sobre todo en los pliegues de la frente estos son menos complicados de tratar porque no hay humedad como en las patas. Tanto la medicacion como lo que haces de secarla esta bien, quizas para complementar yo despues de secalas le pondria talco en los quistes para que secaran bien, te aconsejo unos polvos de talco que venden en farmacia que no son los habituales, se llaman MESANA, compralos y tras secarla las patas se los pones, pero esto es solo una cosa mas a poder hacer, lo importante es el Diprogenta, no obstante si no ves ninguna mejora evidente, habla con el veterinario que la lleva y que te de un tratamiento mas agresivo si es posible y tolerable por ella. -besito -bye Toy pennsando en capar a mi gato, pero tiene tres años. Es muy mayor o lo puedo intentar??? Yo no soy partidiario de capar a ningun animal salvo que sea por necesidad patologica o por un acuciante problema de dominancia. No se cual es tu caso, pero me da en la nariz que es mas por comodidad que por lo anterior. Ainssssss, mira que tal y como te pones por los toros y vas y le cortas los huevos al michinoooo. :P En fin, al tema, con tres años es una edad perfecta para esta operacion, por otro lado muy sencillita, pero no capar eh? sino vasectomizar. -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: OlgaSaot en 3 de Marzo 2007, 01:27:22 Yo no soy partidiario de capar a ningun animal salvo que sea por necesidad patologica o por un acuciante problema de dominancia. No se cual es tu caso, pero me da en la nariz que es mas por comodidad que por lo anterior. Ainssssss, mira que tal y como te pones por los toros y vas y le cortas los huevos al michinoooo. :P En fin, al tema, con tres años es una edad perfecta para esta operacion, por otro lado muy sencillita, pero no capar eh? sino vasectomizar. -besito -bye Es que se pone muy nervioso y se orina por toda la casa para marcar (supong que es para eso) ademas en cuanto huele a la gata del vecino coge la puerta..... ;) Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 3 de Marzo 2007, 15:51:29 Es que se pone muy nervioso y se orina por toda la casa para marcar (supong que es para eso) ademas en cuanto huele a la gata del vecino coge la puerta..... ;) Bueno es el motivo principal no patologico por el que los dueños de gatos los vasectomizan. Disminuirá bastante su dominancia, pero no del todo ya que con tres años muchos de sus marcajes son por habito mas que por instinto. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: lua en 3 de Abril 2007, 00:23:29 buenas...
una pregunta para los q tengais perras.... a mi perra le vino la regla, despues de 5 meses, bueno eso supongo q es normal....pero normalmente le ha durado una semana o asi y esta vez en dos dias ya no tiene.... alguien sabe si es normal??? la perra tiene ya 7 años..quizas sea como una menopausia? :o Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 3 de Abril 2007, 14:28:37 buenas... una pregunta para los q tengais perras.... a mi perra le vino la regla, despues de 5 meses, bueno eso supongo q es normal....pero normalmente le ha durado una semana o asi y esta vez en dos dias ya no tiene.... alguien sabe si es normal??? la perra tiene ya 7 años..quizas sea como una menopausia? :o El primer celo llega aproximadamente entre los 4 y 6 meses de edad; en razas pequeñas llega antes ( a los 4 meses ), en las razas medianas a los 6 meses, y en las razas gigantes puede incluso tardar hasta los 12 meses. Comienza con el llamado Pro estro, que dura aproximadamente 8 a 9 días, en este periodo la hembra presenta el típico sangrado y no aceptará al macho. Luego de esto( el pro estro) se presenta el estro, que dura aproximadamente 8 a 9 días, en este nueva etapa la perra aceptará al macho y se apareara con él. En estos períodos del celo (el pro esto y el estro) la perra se ve asediada por los machos; todo termina cuando ha pasado el estro y no cuando la perra a quedado preñada como muchos creen. La mejor edad para cruzar una perra es cuando esta está cursando por su tercer celo o sea a los 18 meses de edad, ya que aquí ella ya ha terminado su desarrollo esquelético y diminuyen así las posibilidades de tener problemas al parto. Se podrían eximir de esto las perras de raza Toy o llamados también perros de juguetearía que por su corto tamaño terminarían de crecer antes (12 meses de edad). El método que generalmente se usa es: aparear a la perra con el macho el día 13 del período, contando como 1 el día en que comienza el pro estro, luego se se repite la cruza el día 15 y el 17, también hay otros métodos como dejarlos juntos todo el estro, que no deja de ser lo más natural. No se recomienda obligar a la hembra a ser cubierta por el macho, ya que además de ser una experiencia traumática para ella, puede que esta no esté preparada para aceptar al macho, en este último caso habrá más posibilidades de que la cruza sea improductiva. Pasado el estro o celo en la perra viene el Metaestro período en el cual se presenta la preñez si se ha apareado exitosamente; y de "reposo sexual" si no ha sido así. Y en muchas ocasiones ni nos damos cuenta de que lo tienen. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Erisa en 13 de Mayo 2007, 23:36:25 puce tengo un problema,mi perro es un mini pinsher y las orejitas son muy delicadas,ayer amaneció con una oreja doblada y no se le pone bien,ya se que las orejas son musculos pero que hago??le tendran que operar o q¿
gracias Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 13 de Mayo 2007, 23:56:03 puce tengo un problema,mi perro es un mini pinsher y las orejitas son muy delicadas,ayer amaneció con una oreja doblada y no se le pone bien,ya se que las orejas son musculos pero que hago??le tendran que operar o q¿ gracias Asi de sopeton y sin ver el porque, me lo pones muy dificil, lo logico es que haya sido simplemente de una mala posicion durante tiempo. Imagino que antes la tendria recta y por eso la consulta. Creo que en un par de dias volverá a su lugar, no obstante las orejas no son todo musculo, tienen cartilago casi en su totalidad y tambien muuuuuchos vasos sanguineos. Si ves que en un par de dias, no vuelve todo a la normalidad, acude a tu veterinario por si se ha roto algun cartilago, con lo cual probablemente si haya operacion, pero si se hubiera roto el perro al ser tocado gemiria. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Erisa en 14 de Mayo 2007, 00:03:45 gracias!!de todos modos mañana a primera hora lo llevare al veterinario.
el no se queja ni nada come bien y sus necesidades tambien todo esta bien. haber mñana que tal mil gracias -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 14 de Mayo 2007, 00:12:11 gracias!!de todos modos mañana a primera hora lo llevare al veterinario. el no se queja ni nada come bien y sus necesidades tambien todo esta bien. haber mñana que tal mil gracias -besito Entonces seguro que es una mala posicion al dormir nada mas. Ya me dirás. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Erisa en 15 de Mayo 2007, 00:30:14 pues me han dicho que no tiene importancia,que se lo encanute.pero la sorpresa de hoy fue que el perro se trago una pastilla antidepresiva..el susto fue menudo tuve que salir corriendo a urgencias veterinarias cn el.
ahora tiene mucho sueño Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 15 de Mayo 2007, 11:05:55 pues me han dicho que no tiene importancia,que se lo encanute.pero la sorpresa de hoy fue que el perro se trago una pastilla antidepresiva..el susto fue menudo tuve que salir corriendo a urgencias veterinarias cn el. ahora tiene mucho sueño Ese perro tiene aficion veterinaria. ;D ;D ;D -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Erisa en 21 de Mayo 2007, 00:35:12 lo q el perro m va a djar cn la cartera a 0!!!jaja
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: - en 8 de Junio 2007, 10:39:34 primer post en esta sección, y es que me han regalado un hamster la mar de cuco! solo tengo una duda, es normal que se pase 3/4 partes de su vida metido en los tubos de la casa?? el primer dia cuando nos levantamos nos encontramos con que se habia hecho la cama en el tubo y se habia subido la comida para alla. Cuestión de miedo no creo que sea ya que baja de vez en cuando y juega conmigo, pero no se exactamente a que se debe esa obsesión por vivir en la azotea del chalet :D . thank you very much for your attention!!
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 8 de Junio 2007, 12:19:17 primer post en esta sección, y es que me han regalado un hamster la mar de cuco! solo tengo una duda, es normal que se pase 3/4 partes de su vida metido en los tubos de la casa?? el primer dia cuando nos levantamos nos encontramos con que se habia hecho la cama en el tubo y se habia subido la comida para alla. Cuestión de miedo no creo que sea ya que baja de vez en cuando y juega conmigo, pero no se exactamente a que se debe esa obsesión por vivir en la azotea del chalet :D . thank you very much for your attention!! Sabes que son de habitos nocturnos verdad? Bueno al tema, suelen subirse arriba como instinto de autoproteccion, cuanto mas alto este mas ve, mejor olfatea y mejor oye todo lo que suceda en suelo (viboritas) y aire (Aguiluchos) que son depredadores naturales suyos. Es instinto guapa, no pasa nada, ya con el tiempo ira acostumbrandose a la seguridad de un hogar humano. ;) Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: - en 8 de Junio 2007, 12:53:06 muchisimas gracias puce! lo de habitos nocturnos ya lo sabia (Vive en mi habitacion y le encanta hacer la maratón en la rueda por la noche). habra que dejar entonces que pase un poco mas de tiempo a ver si le empieza a gustar mas el primer piso de su adosado :D. una vez mas, muchas gracias y karmita por la info -besito
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Thergel en 1 de Julio 2007, 17:02:14 Bueno antes que nada decir que no me he leido todo el hilo, si mi duda ya quedó respondida, ruego que me disculpeis.
El caso es que tengo un gato que tiene la mala costumbre de orinarse en todos los lados donde hay ropa, tanto en la secadora, como en la cama, e incluso en el sofá del salon. Nos han recomendado que lo llevemos a un psicologo de animales, que podria decirnos los posibles motivos por los que tiene esta conducta. Os rogaria un poquillo de ayuda al respecto. Muchas gracias por vuestra atencion. Saludos. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 1 de Julio 2007, 17:14:16 Bueno antes que nada decir que no me he leido todo el hilo, si mi duda ya quedó respondida, ruego que me disculpeis. El caso es que tengo un gato que tiene la mala costumbre de orinarse en todos los lados donde hay ropa, tanto en la secadora, como en la cama, e incluso en el sofá del salon. Nos han recomendado que lo llevemos a un psicologo de animales, que podria decirnos los posibles motivos por los que tiene esta conducta. Os rogaria un poquillo de ayuda al respecto. Muchas gracias por vuestra atencion. Saludos. Para muchas personas incluido yo :P resulta desagradable que los gatos orinen fuera de su caja de arena, por Ej., en paredes, muebles, puertas, etc. La acción de orinar (micción) conocida como aspersión (spray), se puede clasificar dependiendo de la conducta del gato; puede ocurrir por época de celo; rechazo a un nuevo miembro de la familia (ya sea humano, otro animal o bien otro gato); cuando la población de gatos es mayor de cinco; cambios en la casa (cambios de posición de muebles, etc); cambios de domicilio; patologías urinarias (infección o inflamación de la vejiga, vías urinarias semiobstruídas por cálculos renales). Es importante diferenciar cual es el problema al que nos enfrentamos para dar la solución adecuada. Micción en el Período de Celo -ahhhh Esta es una actitud natural de los gatos cuando se encuentran en etapa reproductiva, ya que en época de celo, tanto machos como hembras “marcan su territorio”, dejando en la orina que rocían cierto tipo de “olores” (feromonas) que atraen al sexo opuesto. Es importante diferenciar entre la micción normal y este tipo de micción, ya que la normal la realizan en su caja de arena y el otro tipo, lo realizan en sitios “estratégicos”. Este problema se resuelve, si no se desea reproducir a los gatos, mediante esterilización. Se debe alejar a otros gatos que lleguen a perturbar a los domésticos y “borrar” las marcas dejadas, lavando con agua y jabón, aplicando desinfectante y posteriormente esparcir agua oxigenada en esas áreas. Si no se planea operar a los gatos, se deben reproducir para disminuir el nivel hormonal que está circulando en su organismo; en las hembras los estrógenos son los responsables de la conducta de celo, éstos disminuyen por la progesterona que es la hormona de preñez, en machos la testosterona disminuye al no percibir hembras en celo. Existen tratamientos alternativos que disminuyen esta conducta, los cuales son administrados por los Médicos Veterinarios, pudiendo así resolver este problema mientras estén en celo. Pero ojo, algunos pueden tener algun tipo de contraindicacion, habria que ver si tu gato admite o no alguno de estos tratamientos. Micción por rechazo a nuevo miembro Este tipo de conducta suele pasar una vez el gato se adapte al nuevo miembro, se debe prestar más atención al gato en éste período para evitar situaciones de “celos”; y por lo consiguiente, se desencadene este tipo de micción. Micción por cambios Ya sea por cambio de domicilio o por cambios en los objetos que están dentro de la casa, los gatos tienen una especie de patrón de imágenes establecidas y al haber cambios, se desorientan y rechazan éstos cambios, sintiendo la necesidad de “marcarlos” para adaptarse nuevamente. Puede resolverse colocando areneros, platos de alimento o agua en los sitios donde el gato orina, limpiando previamente y borrando las marcas de la manera ya descrita en micción en período de celo. Micción por sobre población de gatos Al haber sobrepoblación felina en nuestras casas, se desencadena este tipo de problema con los gatos mayores, puede que no suceda y se lleven de maravilla todos, pero puede también existir “competencia” por el afecto del amo; en éstos casos es necesario que el amo preste la atención debida a todos para que exista armonía, pero si esto no resultara, es necesario reducir la población de gatos. Patologías Urinarias Cuando observamos a nuestro gato que pasa períodos largos en el arenero, esforzándose para orinar, la poca orina que sale es anormal, y trata de orinar en sitios inadecuados; probablemente tenga obstrucción uretral por cálculos renales, esté padeciendo de infección o inflamación de la vejiga urinaria. Es importante consultar al Médico Veterinario que tengas y que trate normalmente a tu minino para que te ayude a resolver este tipo de problemas de la mejor manera posible, él te informará sobre métodos ya sea quirúrgicos o mediante el empleo de métodos alternativos para reducir el estado de ansiedad por el que estén atravesando los gatos. En caso de sospechar patologías urinarias, se debe acudir al Médico Veterinario lo antes posible para que proporcione el tratamiento adecuado para no poner en riesgo la vida de nuestro gato. Como verás no solo tiene porque ser un tema de psicologia felina, no obstante si el que te recomendó esto es tu veterinario habitual descarta ya el tema de las patologias. Suerteee -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Makiflaki en 26 de Septiembre 2007, 19:07:15 pucecitooooooooooo donde te metes!!!!!!
pos yo aski sigo con los lios de mi puffo, y eske le e comprado un spray piss-stop ke se yama y lo exe en la casa y eso, porke cm ya te dija aora le a dado por aserse pis en la casa, y los primeros 3 dias no se iso piss, pero eske ya el cuerto.. le da igual del spray y de todo, y eske meda lastima dejarlo en el patio, pero eske asi tp voy a estar, dime ke agooo esto es algo desesperante, se le riñe se le pega se le castiga...pero a el le da exactamente igual. bueno aver ke me cuentas !! un besasoo y gracias -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 27 de Septiembre 2007, 08:13:38 pucecitooooooooooo donde te metes!!!!!! pos yo aski sigo con los lios de mi puffo, y eske le e comprado un spray piss-stop ke se yama y lo exe en la casa y eso, porke cm ya te dija aora le a dado por aserse pis en la casa, y los primeros 3 dias no se iso piss, pero eske ya el cuerto.. le da igual del spray y de todo, y eske meda lastima dejarlo en el patio, pero eske asi tp voy a estar, dime ke agooo esto es algo desesperante, se le riñe se le pega se le castiga...pero a el le da exactamente igual. bueno aver ke me cuentas !! un besasoo y gracias -besito Holaaaa, ando un pelin liado con ciertos lios, pero voy entrando por aqui poco a poco. Pues si despues de todo esto, no has conseguido nada, ya no se que decirte; el spray esta bien como apoyo, pero lo mas importante es la relacion recompensa/castigo con el acto y haciendolo en el acto. El problema es que no es un cachorro sino un adulto que se ha reveleado, porque antes no lo hacia, quizas tengas un macho por alrededor de tu casa que marque en la puerta o cercano a ella; o que haya una hembra en celo (menos problable por el tiempo que llevamos con el tema). No se que decirte, los problemas de comportamiento son salvables en muchas ocasiones pero se precisa altas dosis de paciencia o... dinero para un profesional adiestrador. :\\\'( Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Makiflaki en 27 de Septiembre 2007, 20:57:07 pos tendre pasiensia, ke ami madre le falta ya ase tiempo jejeej!!!!
eske es muy... el solo lo ase cuando se keda solo, mientras stamos aski el se porta muy bien! es el exo de dejarlo solo cuando el cabronaso nos deja el regalito!! bueno pos aver ke asemos con el!! muxas gracias miarmaaa!!! -besito -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 25 de Enero 2008, 12:39:57 Tengo una duda con mis perros, a ver si lo puedo explicar: empiezan a hacer como ruidos estraños con la garganta supongo, como si se rascasen... son sonidos roncos y nasales y se quedan como quietos, como si fuesen a vomitar. Me dala impresión de que son bolas de pelo, ¿puede ser? Si es así... ¿qué puedo hacer?
De todos modos, a ver si los pillo, les hago un vídeo y os lo pongo desde el youtube a ver si me podéis ayudar. Saludetes. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 25 de Enero 2008, 20:26:00 Tengo una duda con mis perros, a ver si lo puedo explicar: empiezan a hacer como ruidos estraños con la garganta supongo, como si se rascasen... son sonidos roncos y nasales y se quedan como quietos, como si fuesen a vomitar. Me dala impresión de que son bolas de pelo, ¿puede ser? Si es así... ¿qué puedo hacer? De todos modos, a ver si los pillo, les hago un vídeo y os lo pongo desde el youtube a ver si me podéis ayudar. Saludetes. Puede ser desde un catarro a un intento de regurgitar la bola de pelo, esa se elimina con malta, comprala en cualquier tienda de animales, la venden sobre todo para los gatos. No obstante, si es un catarro te aconsejo veterinario, independientemente de que le puedas dar la malta ya que no tiene contraindicaciones si se siguen las instrucciones del envase. ;) Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 25 de Enero 2008, 23:09:06 Gracias tío, ¿qué es la malta? Yo la pillo y se las eniño... muchas gracias por la info.
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Juanma en 26 de Enero 2008, 16:32:26 Composición por gr:
Extracto de malta, aceites y grasas y glicerol (sustancia que facilita la eliminación del pelo ingerido). Las cenizas (5.6%) aportan fósforo y potasio. Indicaciones: Malta para gatos facilita el tránsito de los bolos de pelo por el tubo intestinal y su expulsión con las heces. Por lo tanto, es útil para prevenir y eliminar los conglomerados de pelo a nivel estomacal o del tracto intestinal, evitando así la formación de tricobezoares. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 28 de Enero 2008, 12:03:00 Muchas gracias compi pero eso... ¿se lo echo en la comida? ¿cuánto?
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 28 de Enero 2008, 15:37:50 Muchas gracias compi pero eso... ¿se lo echo en la comida? ¿cuánto? Directo al paladar, y la dosis en funcion del peso, normalmente en el prospecto te lo indicará. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 25 de Febrero 2008, 14:49:31 No vas si es caro el botecito... ¿Para unos perros de 10-15 kg cuanto le doy? No pone cuantos gramos por kilo. Los perros tienen unos dos años, ¿cómo y cuánto le doy? ¿Cada cuanto tiempo o cuantas veces? No tengo ni idea de esto y el prospecto viene en alemán... Saludetes compis.
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 25 de Febrero 2008, 23:25:51 No vas si es caro el botecito... ¿Para unos perros de 10-15 kg cuanto le doy? No pone cuantos gramos por kilo. Los perros tienen unos dos años, ¿cómo y cuánto le doy? ¿Cada cuanto tiempo o cuantas veces? No tengo ni idea de esto y el prospecto viene en alemán... Saludetes compis. Que has comprado, pasta o pastillas, dime la marca. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 26 de Febrero 2008, 00:07:34 Bote de pasta "Trixie" de 100 gr... te respondo en el descanso del debate: está interesantísimo.
Saluetes. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 26 de Febrero 2008, 10:37:28 Bote de pasta "Trixie" de 100 gr... te respondo en el descanso del debate: está interesantísimo. Saluetes. Dale dos pulsaciones directas al paladar cada 12 horas durante tres dias y luego una pulsacion al dia durante cuatro dias mas. Si no funciona, a la semana siguiente le das dos directas toda la semana. Cada 12 horas una.. ;) Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 26 de Febrero 2008, 14:52:27 ¡Muchas gracias compi! Esta misma noche comienza el tratamiento...
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Superoxo en 13 de Marzo 2008, 20:50:28 hola!
hace bastante que no comento nada por aqui.. no tengo mucho tiempo la verdad, bueno a lo que iba.. Veras puce me han regalado una perrita tiene unos tres meses es un cruce de labrador presa mallorquin y el problema es que tiene diarrea, come su pienso (menos el 1º dia que le di pan porque era domingo y no tenia donde comprar pienso) me dijo el veterinario que le diera arroz hervido, se lo di y como no se lo comia se lo mezcle con el pienso, asi se lo come, pero no le hace nada, sigue igual.. o peor... lleba asi desde que me la dieron que fue hace unos 15 dias..... ¿qué hago? ??? gracias Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 14 de Marzo 2008, 00:14:14 hola! hace bastante que no comento nada por aqui.. no tengo mucho tiempo la verdad, bueno a lo que iba.. Veras puce me han regalado una perrita tiene unos tres meses es un cruce de labrador presa mallorquin y el problema es que tiene diarrea, come su pienso (menos el 1º dia que le di pan porque era domingo y no tenia donde comprar pienso) me dijo el veterinario que le diera arroz hervido, se lo di y como no se lo comia se lo mezcle con el pienso, asi se lo come, pero no le hace nada, sigue igual.. o peor... lleba asi desde que me la dieron que fue hace unos 15 dias..... ¿qué hago? ??? gracias Bueno de entrada, no la mezcles el pienso con el arroz, sino come no la pasa nada, cuando tenga hambre lo comerá, dala el arroz sin mezclar tal y como te dijo el veterinario, ya que el pienso puede se lo que la haga la colitis. Por otro lado es muy normal que un perro (y mas si es cachorro) tenga diarrea cuando entra en la nueva casa, ya que el estomago es delicado y los cambios de pienso, o incluso de agua les suele afectar los primeros tres o cuatro dias. No te preocupes si al darla el arroz solo, no come, los perros pueden pasar perfectamente hasta una semana sin comer y no les pasa nada raro, tenla siempre agua bien limpita y fresquita, y durante esos tres dias dala un boll de arroz solamente, como mucho puedes darla un yogurt natural sin azucar al dia, pero con el arroz será suficiente. Olvidate del pienso hasta que sus heces sean mas "normales". -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 14 de Marzo 2008, 00:40:19 hola! hace bastante que no comento nada por aqui.. no tengo mucho tiempo la verdad, bueno a lo que iba.. Veras puce me han regalado una perrita tiene unos tres meses es un cruce de labrador presa mallorquin y el problema es que tiene diarrea, come su pienso (menos el 1º dia que le di pan porque era domingo y no tenia donde comprar pienso) me dijo el veterinario que le diera arroz hervido, se lo di y como no se lo comia se lo mezcle con el pienso, asi se lo come, pero no le hace nada, sigue igual.. o peor... lleba asi desde que me la dieron que fue hace unos 15 dias..... ¿qué hago? ??? gracias ¡Qué suerte! ¿Quién te la ha regalado? Por cierto, ¿es malo darle huesos de carne a los perros? Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 14 de Marzo 2008, 00:46:51 ¡Qué suerte! ¿Quién te la ha regalado? Por cierto, ¿es malo darle huesos de carne a los perros? Huesos de carne? Vamos por partes. Huesos de caza (liebres, conejos o cualquier tipo de ave, son peligrosisimos ya que cuando les mastican abren a la larga quedando afilados como cuchillos que pueden ir perforando por cualquier sitio que pasan. Huesos de vacuno o cerdo que pertenezcan a codillos no son tan dañinos. No obstante vamos a ser consecuentes, el pienso, por muy de baja calidad que sea, siempre es mejor que cualquier otro tipo de alimentacion, partamos de una premisa, el perro no distingue sabores, distingue olores y por ellos es por lo que se guia en su alimentacion. Añadir al pienso, huesos u otro tipo de alimento no prescrito por el veterinario es incrementar proteinas, calorias, etc... innecesariamente y tan malo es el exceso como el defecto. Consejo: Pienso, pienso y solo pienso, mas comodidad para el dueño y mas salud para el perro, muchos dietistas caninos aconsejan poner el boll de pienso durante y tiempo y despues retirarlo. Mi consejo es llenar siempre el boll, que vea que siempre hay comida, de esta forma su gula desaparecerá al ver que no hay rivales y que no hay que competir para comer, con lo que él mismo se regulará. Pienso unica y exclusivamente y solo en caso de estar adiestrandole, alguna galleta o caramelo para perros que venden en el mercado a modo de premio. ;) Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Superoxo en 14 de Marzo 2008, 11:25:18 muchas gracias puce, ahora le hervire arroz de nuevo le puedo echar algo al agua para que le huela a algo??.. avecrem por ejemplo?? tambien puede ser el agua.. porque es de pozo.. pero como no se acostumbre lo va a pasar mal.. ahora arroz hasta que se ponga buena.. luego el pienso.. tengo doa marcas.. un kilo de royal canin y unos 5 de brekis excel o algo asi.. cual le hecho? se los mezclo? o como?...
gracias Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 14 de Marzo 2008, 12:23:01 muchas gracias puce, ahora le hervire arroz de nuevo le puedo echar algo al agua para que le huela a algo??.. avecrem por ejemplo?? tambien puede ser el agua.. porque es de pozo.. pero como no se acostumbre lo va a pasar mal.. ahora arroz hasta que se ponga buena.. luego el pienso.. tengo doa marcas.. un kilo de royal canin y unos 5 de brekis excel o algo asi.. cual le hecho? se los mezclo? o como?... gracias Dejate de avecrenes, arroz con agua y no mas. Tranquila por el agua, se acostumbrará. El pienso ahora que sea Puppy, es decir para cachorros, decidete por una marca y esa para siempre, en caso de que tengas que cambiarle de marca hazlo progresivo, es decir, en cuatro dias y con mas o menos esta distribucion: 1 dia.- 20% del nuevo + 80% del viejo. 2 dia.- 40% del nuevo + 40% del viejo. 3 dia.- 80% del nuevo + 20% del viejo. 4 dia.- 100% del nuevo. El cambio de pienso les produce diarreas en el 99% de las ocasiones, por lo tanto haciendolo asi, acostumbras su estomago de forma que las diarreas son menores. Un besin. -besito -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 14 de Marzo 2008, 12:55:01 Muchas gracias por la infor tío. Lo de los huesos lo decía no por piensos baratos ni nada de eso, sino porque me parecía a mí que se comen con más felicidad eso que el pienso. Lo del olfato no lo sabía, creía que sí distinguen sabores. Un saludo y gracias de nuevo compi.
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Flavio en 14 de Marzo 2008, 18:51:28 perdon, cuando dicen pienso es alimento balanceado no?
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 14 de Marzo 2008, 23:54:02 perdon, cuando dicen pienso es alimento balanceado no? El alimento compuesto, las bolitas secas prensadas que venden en sacos para comida de perros, supongo que es a eso a lo que te refieres con balanceado. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Superoxo en 15 de Marzo 2008, 10:57:20 cual de las dos marcas que te dije es mejor??? yo me decantor la de breakis q es mas barata..la verda y por cierto ya no tene diarrea... seria el agua oy a salido todo bien...mucho pero bien.. jeje
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 15 de Marzo 2008, 11:31:36 cual de las dos marcas que te dije es mejor??? yo me decantor la de breakis q es mas barata..la verda y por cierto ya no tene diarrea... seria el agua oy a salido todo bien...mucho pero bien.. jeje Entre esas dos Royal Canin, aunque las tres mejores con diferencia son HILL' S, EUKANUBA y PROPLAN, eso si, "PARA CACHORROS" suelen llevar el distintivo PUPPY. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Sirius en 18 de Marzo 2008, 21:43:59 es una chorrada pero es que no hay manera y no sé por qué lo hace ni cómo hacer yo para que deje de hacerlo....
resulta que mi gato, draco, desde el primer día que llegó me tira toda el agua de su bebedero al suelo con las patas -maza -maza -maza y un día de estos le meto un palo por el piiiiiiiiiiii y lo uso de fregona para la cocina, juerrrr..... le pongo agua limpia cada mañana y cada noche en un cuenco metálico, el típico para animalines, pero al parecer al tio le gusta comprobar la temperatura y ea, toda fuera!!!! .... Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 18 de Marzo 2008, 23:12:50 es una chorrada pero es que no hay manera y no sé por qué lo hace ni cómo hacer yo para que deje de hacerlo.... resulta que mi gato, draco, desde el primer día que llegó me tira toda el agua de su bebedero al suelo con las patas -maza -maza -maza y un día de estos le meto un palo por el piiiiiiiiiiii y lo uso de fregona para la cocina, juerrrr..... le pongo agua limpia cada mañana y cada noche en un cuenco metálico, el típico para animalines, pero al parecer al tio le gusta comprobar la temperatura y ea, toda fuera!!!! .... Los gatos son muy maniáticos, les encanta escarbar para esconder las cosas, incluso la comida, para volver después a por ello... mira a ver si le ves ese gesto que hace como que escarbase la tierra para esconder el agua. Tambien les gusta el olor de la lejía, cuando limpiamos el suelo de la cocina con fregona y algún detergente que lleva lejía, el gato puede escarbar con las manos o retozar por el suelo, como para impregnarse de su olor.... Puede que justo donde le pones los cacharros quede olor de algún detergente de ese tipo, de ahí que le veas escarbar y sea cuando lo tira. ;) Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Sirius en 19 de Marzo 2008, 09:27:13 Los gatos son muy maniáticos, les encanta escarbar para esconder las cosas, incluso la comida, para volver después a por ello... mira a ver si le ves ese gesto que hace como que escarbase la tierra para esconder el agua. Tambien les gusta el olor de la lejía, cuando limpiamos el suelo de la cocina con fregona y algún detergente que lleva lejía, el gato puede escarbar con las manos o retozar por el suelo, como para impregnarse de su olor.... Puede que justo donde le pones los cacharros quede olor de algún detergente de ese tipo, de ahí que le veas escarbar y sea cuando lo tira. ;) pues sí lo hace..... cuando la ha tirado por el suelo después rasca como para taparla el muy sinvergüenza -maza gracias puce -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: YoCamilo en 21 de Marzo 2008, 17:12:05 pues sí lo hace..... cuando la ha tirado por el suelo después rasca como para taparla el muy sinvergüenza -maza gracias puce -besito cuando ví que habías escrito aquí vine corriendo a ver de que mascota hablabas... >:D ah menos mal que era del gato.. ;D Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 24 de Marzo 2008, 15:04:06 Hola compis, acabo de volver de Semana Santa (ya abriré un post por ahí para contar como fué) y me encuentro con que uno de mis perros tiene el morro hinchado, como si tuviese paperas vaya... ¿a qué puede ser debido?
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Curuxa en 24 de Marzo 2008, 15:28:01 eso le paso a uno d mis perros una vez y era xq se habia restregado contra unas yerbas k le debieron d producir algo d urticaria, el veterinario le dio unos medicamentos y se le paso. Mi recomendacion es k lo lleves a uno. -ok
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 24 de Marzo 2008, 15:45:33 Puede ser porque el jodío está todo el día restregándose con todo... ¿Puedo llevarlos al veterinario sin que tengan el chip?
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 24 de Marzo 2008, 17:15:17 Puede ser porque el jodío está todo el día restregándose con todo... ¿Puedo llevarlos al veterinario sin que tengan el chip? Sin problema, te mandará seguramente URBASON o algo similar, eso puede ser lo que te dice Curu, o la picadura de algun insecto. ;) Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Curuxa en 24 de Marzo 2008, 21:07:02 Puede ser porque el jodío está todo el día restregándose con todo... ¿Puedo llevarlos al veterinario sin que tengan el chip? pues claro, eso si, ya puedes ir ahorrando xq x ley tienen k estar todos localizados eh??? y no ya x el tema d k muerda a otro perro, sino x propia seguridad hacia el perro, si t lo roban en el momento k alguien lo lleve al vete o si se pierde lo encuentre la poli le pasan el detector y eso ahorra el paso x la perrera... -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 24 de Marzo 2008, 22:08:29 Ya ya, eso lo sé, es asignatura pendiente lo del chip. Por cierto, ¿urbazón no es una crema para picaduras o algo así que ambién usamos los humanos?
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Juanma en 24 de Marzo 2008, 22:24:25 Exactamente, pero puede ser una alergia, y en el caso que te indiquen el uso de cualquier medicamento que usen los humanos y/o personas, ten en cuenta que la dosis para un perro es muy diferente en según que casos y que incluso hay medicamentos altamente venenosos para los animales, según la dosis.....
Veterinaaario........... ainsssssssssss...... (que te puedas gastar 40€ en un MP3 por que te aburres en el viaje y no te los gastes en un animal que te quiere con locura......) Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 25 de Marzo 2008, 00:41:18 Juer tio, que no he dicho que no lo vaya a llevar: lo que he dicho que no me corre prisa es el chip. Por ejemplo con lo de la malta, gracias a Puce no tuve que llevarlo, si on esto hay que llevarlo se lleva.
P.D. Me acabo de dar cuenta que no tengo mi foto... Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Curuxa en 25 de Marzo 2008, 12:12:02 jaguar es k si lo llevas sin chip x ahi y t pasa cualkier cosa t pueden multar, es como llevar a ciertas razas sin bozal. -ok ademas piensa k es mas x la seguridad dl perro k x otra cosa
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 26 de Marzo 2008, 15:07:53 Ya ya curu, yo te entiendo y tienes toda la razón. Pero para hacerlo necesito pasta... opr eso digo que en cuanto pueda, lo hago todo como se debe hacer, vamos, que no los tendré así siempre. Por cierto, gracias por vuestras respuestas compis.
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 13 de Mayo 2008, 12:20:12 ¡Buenas compis! Hace tiempo que no paso por aquí: estoy liadísimo...
Tengo una dudilla un poco "asquerosa": ¿por qué mis perros de vez en cuando se intentan 8a veces lo consiguen) restregar por las mierdas? A veces empiezan a tirarse encima y se llenan todo... un asco. ¿Por qué puede ser esto y como lo remedio? Saludetes y gracias de antemano compis. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Pacolus en 14 de Mayo 2008, 00:16:14 Pues remediarlo solo si le dejas correr suelto cuando estes seguro que por la zona no hay ninguna Kquilla. Es algo que les encanta, sera que siente por esa olor como nosotros con los perfumes que nos ponemos :D
Recuerdo el dia que uno que teniamos, cruce de samoyedo con chaw chaw, se encontro con una buena "pastelada", madre mia como se puso, menos mal que de camino pasabamos por casa de mis padres y le dimos un buen manguerazo >:D Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 14 de Mayo 2008, 00:46:32 ¿Por qué mi perro se revuelca en suciedades?
Esta pregunta se repite muchas veces, y esa quizá es una de las conductas que mas irrita y desespera al dueño de un perro. Y de este hábito, no puede ser excluido ningún can, sin importar pedigree, raza, buena educación y lo limpio que esté. A la menor oportunidad que tenga de encontrar un desperdicio de comida, excremento de otra especie, restos de algún animal muerto, sobre todo si está en descomposición, se revuelca sobre ellos, se sacude y regresa a casa con toda tranquilidad, inclusive, con cierto orgullo por lo que ha hecho y el olor que ha adquirido. Este hecho, resulta desconcertante e irritante al dueño, que recibe a su querido perro asquerosamente mal oliente, y debe recurrir de inmediato a un baño. Para comprender este comportamiento, se debe ubicar el comportamiento del animal, dentro de su especie, y del comportamiento que tiene esa especie en su medio natural, y se puede analizar desde diferentes teorías. Una por ejemplo es, que al impregnarse de olores, es una forma de transmitir mensajes a la manada a la cual pertenece. Así, si un cánido llega a su manada exhibiendo ciertos olores, es olfateado por los demás miembros , y es posible que se sienta mas importante dentro del grupo, al llevar un mensaje del exterior. Esto, sin embargo, no se ha podido comprobar en los animales que hacen vida salvaje. La explicación que parece ser la mas acertada, es aquella que plantea que el perro se revuelca en las inmundicias que encuentra, para disimular su propio olor, es decir para autoenmascararse, pero siempre de algún olor ajeno, ya que un perro nunca se impregnará de sus propios excrementos. Este comportamiento es de su origen salvaje, ya que siendo muy fuerte el olor natural de un cánido, al ir a capturar una presa, ésta lo puede olfatear a distancia , teniendo así la oportunidad de huir mucho antes de que el depredador la tenga a su alcance. Si esta teoría es cierta, como lo parece, las fragancias ajenas lo que hacen es proveerlo de un camuflaje olfativo, de manera que los demás animales no sospechen siquiera quien es el que se acerca. Algo es cierto y debemos tener en cuenta: cuando nuestro perro se acerca "perfumado" de esta manera tan peculiar, no lo hace ni por que es desaseado, ni por molestarnos, sencillamente está obedeciendo a un comportamiento ancestral y natural, y para él es imposible comprender que lo que le ha permitido susbsistir por millones de años, es inaceptable para su jefe humano de manada. Cuando esto ocurra, no le grite, ni le regañe, pues él sólo está obedeciendo a sus instintos ancestrales. En este caso, diríjase a él con igual afecto, aunque esté un poco repulsivo con ese aroma, y al cabo de un rato cuando su perro haya olvidado su nuevo olor, báñelo, sin mas problemas. Y recuerde: para comprender mejor a nuestro perro, tenemos que ubicarnos en lo que es su comportamiento instintivo y natural, antes de juzgarlo o querer que se comporte con parámetros humanos. He preferido hacer un copy/paste ya que si lo explico yo, a mi estilo, me vais a llamar gorrino. :P Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 14 de Mayo 2008, 12:48:13 Gracias Pacolus, ya estaba pensando yo que el mío era exclusivamente guarro... veo que el tuyo tambien hace esas cochinadas...
Compi Puce, gracias por la aclaración, la verdad es que no se me hubiese pasado por la mente. Cada cez que lo hace le he pegado... ¿significa eso que no debería darte cates cuando lo hace? Gracias por la ayuda compis. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 15 de Mayo 2008, 00:31:18 Gracias Pacolus, ya estaba pensando yo que el mío era exclusivamente guarro... veo que el tuyo tambien hace esas cochinadas... Compi Puce, gracias por la aclaración, la verdad es que no se me hubiese pasado por la mente. Cada cez que lo hace le he pegado... ¿significa eso que no debería darte cates cuando lo hace? Gracias por la ayuda compis. Significa que corregir un habito no es como corregir un instinto, que es de lo que se trata, riñele pero poco se puede hacer en esto, es como si le riñes porque da vueltas alrededor de algun sitio antes de tumbarse. ;) Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 15 de Mayo 2008, 11:15:16 Aham... pues bueno, qué se le vaa hacer... a aguantarse toca.
Gracias compi. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Superoxo en 27 de Mayo 2008, 13:24:23 hola! no se si lo habeis visto pero en casa hay dos nuevos inquilinos, dos conejillos de angora un machito y una hembra, los acabo de vacunar con mixovae (espero haberlo escrito bien) van a vivir en casa y quiero saber si necesito ponerles mas vacunas o que el vete de mi pueblo me ha dicho que esa es la que el pone y que la revacunacón es anual si van a estar en casa y semestral si es el campo y tal....
he leido ue hay mas enfermedades como la hemorragia virica, la mixomatosis (que creo que es la que me ha puesto), y la pasteurelosis. son necesarias todas? porque mi vete no pone las otras.... :o ahh por cierto tara ya va asus aires por la finca la amarramos solo un dia para que supiera donde estba su comida y su camita.. pero como se quito el collar la jodia -cabezon pues ya se queda suelta a sus anchas, que puedo hacer para que no se acerque al coche cuando llego o me voy?? es bueno dejarla suelta?? gracias!! -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 31 de Mayo 2008, 18:48:59 hola! no se si lo habeis visto pero en casa hay dos nuevos inquilinos, dos conejillos de angora un machito y una hembra, los acabo de vacunar con mixovae (espero haberlo escrito bien) van a vivir en casa y quiero saber si necesito ponerles mas vacunas o que el vete de mi pueblo me ha dicho que esa es la que el pone y que la revacunacón es anual si van a estar en casa y semestral si es el campo y tal.... he leido ue hay mas enfermedades como la hemorragia virica, la mixomatosis (que creo que es la que me ha puesto), y la pasteurelosis. son necesarias todas? porque mi vete no pone las otras.... :o ahh por cierto tara ya va asus aires por la finca la amarramos solo un dia para que supiera donde estba su comida y su camita.. pero como se quito el collar la jodia -cabezon pues ya se queda suelta a sus anchas, que puedo hacer para que no se acerque al coche cuando llego o me voy?? es bueno dejarla suelta?? gracias!! -bye Ttres son las enfermedades de las que podemos vacunarles para prevenir su aparición, dependiendo de las condiciones en las que vivamos y la recomendación de nuestro veterinario de éxoticos. Mixomatosis Es una enfermedad vírica muy extendida en España. Se transmite por contacto directo o mediante picaduras de mosquito y otros parásitos. El riesgo para un conejo que viva siempre en un piso de una gran ciudad es casi inexistente. En cambio, puede ser bastante mayor para uno que viva en las afueras o en una zona rural, aunque sólo sea durante las vacaciones o fines de semana. La vacuna se pone a partir de los 2 meses de edad y cubre 6 meses, así que lo ideal sería vacunar dos veces al año. De todos modos, si la vacuna se administra a principios de la primavera, la protección es razonable durante la época de mayor riesgo del año y puede bastar con una sola dosis de recuerdo anual. Pasteurelosis Es bacteriana y suele ser producida por dos tipos de bacterias, pasteurella y bordetella. Los primeros sintomas son estornudos, seguidos por ronquidos al respirar y supuraciones mucosas por la nariz. Los motivos principales de infeccion de estas bacterias son el estrés, el polvillo en el alimento y los factores climaticos. La vacuna se pone en otoño y cubre todo el año. Su eficacia total no está demostrada y existen opiniones dispares acerca de su conveniencia en mascotas. Hemorragia vírica Esta enfermedad se da más frecuentemente entre conejos que viven unos en contacto con otros. Es producida por el contacto con las heces, aunque puede ser diseminada mediante objetos inanimados (ropa, calzado, etc.), insectos e incluso ciertas aves. La vacuna se pone en primavera y cubre 6 meses. Entre la vacuna de la Mixomatosis y la Hemorragia Vírica hay que dejar pasar 15 días mínimo. Además de las vacunas, es recomendable pasar una revisión anual de parasitosis intestinal. Los riesgos de parasitosis, que puede contagiarse al hombre por el contacto directo con las heces infectadas, se eliminan administrando al conejo un medicamento via oral dos veces al año. Lo de la Mixovae, debe de ser algo nuevo, porque no me suena. :P :P :P Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Flavio en 4 de Junio 2008, 22:23:17 una duda, tengo dos gatos y una perra, y por mas que intente separarles la comida, en cuanto me descuido, la perra está comiendo el balanceado (pienso) de los gatos y viseversa. Hay algún riesgo en que intercambien comida? Algo de lo que traen les puede hacer daño?
Gracias desde ya -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 5 de Junio 2008, 15:17:44 una duda, tengo dos gatos y una perra, y por mas que intente separarles la comida, en cuanto me descuido, la perra está comiendo el balanceado (pienso) de los gatos y viseversa. Hay algún riesgo en que intercambien comida? Algo de lo que traen les puede hacer daño? Gracias desde ya -ok El pienso de gatos es mas suculento y huele mejor, por eso el perro se lanza a por él, el problema es que tiene mas y distintos aportes proteinicos y vitaminicos de los que necesita el perro. Como salida a un dia sin pienso, no pasa nada por que les des el que tengas pero como costumbre no, te aconsejo les des de comer en zonas diferentes, con los gatos es facil, con que se los pongas en alto, el perro no llegará. ;) Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Flavio en 5 de Junio 2008, 15:26:24 muchas gracias -ok
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Akhesa en 13 de Junio 2008, 16:51:59 Buenas tengo una pregunta sobre mi gato... tiene 18 años y ultimamente hemos notado que bebe mucha mas agua de la habitual y de unos dias a esta parte esta mucho mas delgado... son sintomas de vejez y demas pero no se si es que esta degenerando mucho en poco tiempo y no es normal o es simplemente que se nos va.... no se si me explico.... -cabezon
Gracias... -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 14 de Junio 2008, 00:02:38 Buenas tengo una pregunta sobre mi gato... tiene 18 años y ultimamente hemos notado que bebe mucha mas agua de la habitual y de unos dias a esta parte esta mucho mas delgado... son sintomas de vejez y demas pero no se si es que esta degenerando mucho en poco tiempo y no es normal o es simplemente que se nos va.... no se si me explico.... -cabezon Gracias... -besito Pues me gustaria a veces no ser tan castellano, pero al pan pan, cielo. Simplemente se te va, es muy muy muy muy viejillo. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Akhesa en 14 de Junio 2008, 15:58:14 Pues me gustaria a veces no ser tan castellano, pero al pan pan, cielo. Simplemente se te va, es muy muy muy muy viejillo. -besito Ainsssss.... lo se... :( :( :( mientras sea despacito y que no se entere.... :-\\\\ Axias puce... -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Akhesa en 4 de Julio 2008, 13:22:23 Hola Puce recuerdas que te pregunte por mi gato?.... pues ahora le ha dado por arrancarse mechones de pelo.... :o eso es por la edad (esta senil) o por que es?... axias... -besito -bye
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 5 de Julio 2008, 00:26:21 Hola Puce recuerdas que te pregunte por mi gato?.... pues ahora le ha dado por arrancarse mechones de pelo.... :o eso es por la edad (esta senil) o por que es?... axias... -besito -bye No eso no es por eso. Podemos pensar en una alergia, aunque lo primero es valorar si existen lesiones en la zona donde se arranca el pelo, si lo hace por picor, etc. Si no encontramos una causa orgánica podríamos plantearnos un problema de comportamiento. Lo primero es descartar la patología de piel con las pruebas oportunas, descartar una alergia... y si no existe problema orgánico valorar con el especialista en comportamiento un problema debido a estrés, a falta de atención o de juego. Esto lo que tiene mas complicado es descubrir la causa, una vez descubierta pondremos remedio cielo . -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Akhesa en 5 de Julio 2008, 14:10:15 No eso no es por eso. Podemos pensar en una alergia, aunque lo primero es valorar si existen lesiones en la zona donde se arranca el pelo, si lo hace por picor, etc. Si no encontramos una causa orgánica podríamos plantearnos un problema de comportamiento. Lo primero es descartar la patología de piel con las pruebas oportunas, descartar una alergia... y si no existe problema orgánico valorar con el especialista en comportamiento un problema debido a estrés, a falta de atención o de juego. Esto lo que tiene mas complicado es descubrir la causa, una vez descubierta pondremos remedio cielo . -besito Gracias corazon.. ainsss... -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Azofra_13 en 20 de Julio 2008, 23:21:03 Mi novia y yo tenemos pensado comprarnos un Carlino cuando vivamos juntos...
¿Alguna opinion especial sobre esta raza en particular? Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 21 de Julio 2008, 21:10:00 Mi novia y yo tenemos pensado comprarnos un Carlino cuando vivamos juntos... ¿Alguna opinion especial sobre esta raza en particular? Perro de la Aristocracia del romanticismo, jajaja, tambien se le llama Pug. Es un perro muy muy muy mimoso, ya lo comprobareis. Es una de las razas mas antigüas, hay grabados de mas de 3.000 años de antiguedad. Por cierto, es chino. :P Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Azofra_13 en 22 de Julio 2008, 01:18:27 Perro de la Aristocracia del romanticismo, jajaja, tambien se le llama Pug. Es un perro muy muy muy mimoso, ya lo comprobareis. Es una de las razas mas antigüas, hay grabados de mas de 3.000 años de antiguedad. Por cierto, es chino. :P Pues le voy a llamar Kun sea Chino o de Entrevias :P Gracias por tu informacion Puce -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 27 de Agosto 2008, 02:34:59 Ala, un abrazo para Puce que hace tiempo que no paso por aquí, ahora mismo no tengo dudas de mascotas, pero gracias por la ayuda cuando las he tenido... ¡Un saludo!
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Superoxo en 27 de Agosto 2008, 11:31:08 pues yo si tengo una duda.. veras puce tengo una perra hembra cruze de labrado con presa, de 9 mesesillos y y un perro macho dálmata de 3 meses ahora viven jutitos pero no rebueltos.. pero no quiero que me preñe a la hembra... castro al macho?? esterilizo a la hembra?? los dos??? o queeee??? -cabezon
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Curuxa en 27 de Agosto 2008, 13:42:48 si t sirve mi consejo:
yo tengo 3 perros, 2 hembras y un macho. Como no tengo intencion de tener mas cachorros, a ellas las esterilice, y al macho para k no se volviera un atontao le hicieron una vasectomia. Resultado: el sigue cogiendolas, pero sin riesgo a...y me evito q el perro se vaya a buscar perras en otro sitio...y al esterilizarlas a ellas me evito (a parte de los posibles canceres d utero y demas), k me vengan a ver todos los perros del barrio. Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Superoxo en 27 de Agosto 2008, 14:21:06 ahh muchas gracias curu, creo que pedire cita para esterilizar a la hembra porque yta tiene nueve meses y creo que ya puedo... pero el maxi es ciquitin aun.. y claro que me vale tu coment, gracias
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Akhesa en 13 de Septiembre 2008, 23:27:51 Mi gato hoy esta muy raro... estaba tan normalito y de pronto a empezado a maullar muy raro, a bufarnos y a soltarnos tarascas.... y lleva toda la tarde metido detrás del sofa sin querer salir.... :( no se que le pasa...creo que se ha chiflado del todo... -cabezon esta como con miedo...
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 14 de Septiembre 2008, 10:46:13 Juer disculparme llegué tarde, a ver os respondo a las dos:
Superoxo: Es mucho mas sencillo una vasectomia que una ovariohisterectomia, con 9 meses yo no la aconsejo. Curu tiene razon, previenes enfermedades, pero eso se hace cuando se tiene mas años. Te aconsejo la vasectomia al macho unicamente. Ademas, es muy positivo que una hembra tenga cachorros, porque completa el desarrollo de su organismo, aunque no es necesario. -besito Akhesa, tu gato tiene una edad muy avanzada, lo que puede sucederle es un instinto de soledad y tranquilidad que desea tener, no se sabe muy bien para que, pero suelen tenerlo los felinos en sus ultimos dias. Se puede pensar que la motivacion sea una especie de patologia similar a la demencia senil o incluso al Alzheimer en los humanos. Paciencia y paciencia. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Akhesa en 14 de Septiembre 2008, 12:08:39 Akhesa, tu gato tiene una edad muy avanzada, lo que puede sucederle es un instinto de soledad y tranquilidad que desea tener, no se sabe muy bien para que, pero suelen tenerlo los felinos en sus ultimos dias. Se puede pensar que la motivacion sea una especie de patologia similar a la demencia senil o incluso al Alzheimer en los humanos. Paciencia y paciencia. -besito Gracias Puce... pero creo que lo que tiene es una peassssoooo almorrana de impresion y por eso se queja, tenia un tapon y se ha quedado mas tranquilo al echarlo... a parte de que esta ya un poquillo senil... pero a comido jamon york y se ha tirado como un desesperado a comer... creo que de momento es eso.... muchas gracias guapoooooo..... -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Superoxo en 14 de Septiembre 2008, 19:33:14 Juer disculparme llegué tarde, a ver os respondo a las dos: Superoxo: Es mucho mas sencillo una vasectomia que una ovariohisterectomia, con 9 meses yo no la aconsejo. Curu tiene razon, previenes enfermedades, pero eso se hace cuando se tiene mas años. Te aconsejo la vasectomia al macho unicamente. Ademas, es muy positivo que una hembra tenga cachorros, porque completa el desarrollo de su organismo, aunque no es necesario. -besito entonces..le dejo que crie? esque me da pena pobrecita.. yo aun no le notado ningun celo la verdad.. no ha manchao nunca ni nada.. y al macho aun no le han bajado los webos xD... con cuanto tiempo puedo operarlos? a los dos macho y hembra claro..porque la de la veterinaria no ma dicho na de esperar... Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 14 de Septiembre 2008, 21:25:35 entonces..le dejo que crie? esque me da pena pobrecita.. yo aun no le notado ningun celo la verdad.. no ha manchao nunca ni nada.. y al macho aun no le han bajado los webos xD... con cuanto tiempo puedo operarlos? a los dos macho y hembra claro..porque la de la veterinaria no ma dicho na de esperar... Son criterios difeerentes, yo no lo establezco en un tiempo determinado para operar, ya que eso es mas bien un problema del dueño que del perro. Lo que si se es que el desarrollo completo del organismo de una hembra animal (incluida la humana) se realiza cuando se pare; quede claro que si esto no sucede, no pasa absolutamente nada, pero es algo que a mi personalmente me gusta que suceda, primero por comportamientos instintivos que se producen y que sin el parto no suceden, segundo porque todos los conductos y canales mamarios quedan completamente desarrollados y tercero porque el caracter del animal se queda mucho mas maduro. En cuanto al celo es muy probable que ya lo haya tenido y no te hayas dado cuenta, las hembras limpian mucho sus perdidas, no obstante el primer celo en la hembra canina oscila entre los 6 y los 11 meses, aunque eso no quiere decir que tenga que suceder en ese periodo, es simplemente una media. Al macho hay que esperar a que complete su maduracion para poder operarle con garantias plenas, operar a un cachorro de una vasectomia que aun no esta preparado (osea con los cojones arriba) para mi gusto es una temeridad, pero........ como dije antes, en esto tambien hay criterios. Yo esperaria minimo a los 12 meses para plantearme una vasectomia y aun asi... yo personalmente no la haria. -besito Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Superoxo en 15 de Septiembre 2008, 11:59:31 pues entonces te voy ha hacer caso y voy a dejarla que crie.. pero una vez tal vez.. 2 nose... y si eso la opero cuando tenga un añito o asi.. lo que pasa que me meti en un foro y alli estan muy muy a favor de la esterilizacion/castracion.. y me tienen comidita la cabeza.. que si ahy muchos abandonos.. y todo ese rollo.. pero como tengo espacio de sobra.. si no les encuentro dueño a las crias me las quedo yo :) xD y operare a la perra solo.. porque como los tengo en la finca no teno problemas de que el macho se me escape buscando hembra ni nada
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Superoxo en 15 de Septiembre 2008, 12:00:25 que se me olvidaba puxias gracias puce!! si tubieras mas cerca te llebaba mis bichos pa que los trataras tu :)
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 15 de Septiembre 2008, 14:18:10 pues entonces te voy ha hacer caso y voy a dejarla que crie.. pero una vez tal vez.. 2 nose... y si eso la opero cuando tenga un añito o asi.. lo que pasa que me meti en un foro y alli estan muy muy a favor de la esterilizacion/castracion.. y me tienen comidita la cabeza.. que si ahy muchos abandonos.. y todo ese rollo.. pero como tengo espacio de sobra.. si no les encuentro dueño a las crias me las quedo yo :) xD y operare a la perra solo.. porque como los tengo en la finca no teno problemas de que el macho se me escape buscando hembra ni nada No la cruces hasta que no tenga como poco el 3º de los celos. ;) Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Superoxo en 15 de Septiembre 2008, 21:33:12 No la cruces hasta que no tenga como poco el 3º de los celos. ;) pero esque ella vive con mi machote ibericooooo que eso es lo malooooo... :( Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 15 de Septiembre 2008, 21:40:54 pero esque ella vive con mi machote ibericooooo que eso es lo malooooo... :( Pues.... cuando entre en celo, separala, o separale. ;) Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Superoxo en 15 de Septiembre 2008, 22:13:04 Pues.... cuando entre en celo, separala, o separale. ;) y si no me he dado cuenta del 1º celo.. cmo voy a notar los otros??? soy una caja de dudas Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 15 de Septiembre 2008, 22:25:29 y si no me he dado cuenta del 1º celo.. cmo voy a notar los otros??? soy una caja de dudas Lo notará tu perro antes que tu, pero ella no se deja montar mas que 3 o 4 dias y el celo dura 21, asi que... tiempo tienes tu tranquila. ;) Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Jumphoy en 30 de Mayo 2009, 19:57:10 Es un Maestro,Puce.
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 16 de Julio 2009, 13:47:45 ¡Buenas de nuevo! Siento escribir tan poco, pero mi nuevo curro no me deja vida alguna... Bueno, elcaso es que encontré una golondrina a la que le falta medio ala izquierda (y claro, no puede volar...). Casi no se movía y un cap...u...llo la tiró a un árbol: ahora se movía menos. La cogí y me la llevé 8esta mañana vamos). Le he dado agua con una cañita y pan mojado, ahora al menos abre los ojos y semueve algo... ¿qué más puedo hacer? ¡saludetes!
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Akhesa en 16 de Julio 2009, 14:59:26 ¡Buenas de nuevo! Siento escribir tan poco, pero mi nuevo curro no me deja vida alguna... Bueno, elcaso es que encontré una golondrina a la que le falta medio ala izquierda (y claro, no puede volar...). Casi no se movía y un cap...u...llo la tiró a un árbol: ahora se movía menos. La cogí y me la llevé 8esta mañana vamos). Le he dado agua con una cañita y pan mojado, ahora al menos abre los ojos y semueve algo... ¿qué más puedo hacer? ¡saludetes! Me parece que tendrás que preguntar en otro lado, porque el veterinario oficial del foro se marchó hace tiempo -besito -bye Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 17 de Julio 2009, 16:28:28 Ya, pero era por si tal vez alguien más sabía... cachis en tó... es que tengo un foro de mascotas, pero está empezando aun... bueno esperaré y bichearé por la web, al menos aun sigue vivo... ¡saludos!
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Curuxa en 19 de Julio 2009, 13:22:27 Tienes dos opciones, una vete a un veterianario y dos avisa al seprona animales y ellos la recojeran. Normalmente suelen llevarlos a centros de recuperacion.
La opcion del vete esta bien porque el propio veterinario puede avisarles...y mientras tanto estan tratando al ave. -ok Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: snowbros en 21 de Julio 2009, 12:58:29 Ya es tarde... lo del veterinario lo pensé y la iba a llevar el segundo día... pero no llegó a un tercero... Después ví que tenía más de lo que parecía, estaba echa polvo... Bueno... Me ha dado penita ju. ¡gracias a todos de todos modos!
Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: leirbag argentina en 18 de Agosto 2009, 23:19:39 Yo tengo tortugas de agua ... si alguien tiene o quiere compartir experiencias o tiene dudas , cuantan conmigo .-
Vivo en artgentina y en esta época hace mucho frío .- Las tortugas de agua no hibernan y hay que cuidarlas mucho para que no mueran de frio .- Hay que recordar que una tortuga no es un juguete , no es un adorno para la pecera común y necesitan tomar sol o calor diariamente .- Hace 3 años que tengo 5 , ya les voy a poner fotos .- nos vemos .- Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: JCarlos2013 en 26 de Septiembre 2009, 02:38:14 Ya es tarde... lo del veterinario lo pensé y la iba a llevar el segundo día... pero no llegó a un tercero... Después ví que tenía más de lo que parecía, estaba echa polvo... Bueno... Me ha dado penita ju. ¡gracias a todos de todos modos! Karma No. 463 por el Gusto de tener Noticias de ti Amigo -beer Título: Re: DUDAS CON TUS MASCOTAS? Publicado por: Puce en 17 de Febrero 2010, 00:27:34 El consultorio se abre de nuevo.
-ok |