Título: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Vito en 10 de Mayo 2012, 08:13:13 MADRID (Reuters) -
El Estado español tomará una participación mayoritaria en el capital del grupo BFA-Bankia con el fin de sanear la entidad y recuperar la confianza de los mercados, al tiempo que aportará todo el capital necesario para limpiar la entidad de activos tóxicos, confirmaron en la noche del miércoles el Banco de España y el Ministerio de Economía en escuetos comunicados La entrada en el capital se realizará mediante la conversión de préstamos que dio el Estado a la matriz BFA utilizando títulos suscritos por el FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) por valor de 4.465 millones de euros que se convertirán en acciones ordinarias de BFA, lo que dará al FROB el control indirecto de un 45 por ciento del capital de la filial Bankia, dijo el Ministerio de Economía. El Banco de España dijo que Bankia deberá presentar cuanto antes un nuevo plan de saneamiento y quiso tranquilizar a los depositantes indicando que "es una entidad solvente que sigue funcionando con absoluta normalidad y sus clientes y depositantes no han de tener motivo de preocupación". Además, aunque no hace referencia a inyecciones de capital futuras sí reconoce abiertamente que el Estado "aportará lo que sea estrictamente necesario para realizar los saneamientos precisos" para los planes que habrá de presentar el equipo directivo capitaneado por el flamante presidente José Ignacio Gorigolzarri, que sustituyó a Rodrigo Rato tras una fulminante dimisión que hizo saltar las alarmas de los mercados. En los últimos días en el mercado se ha especulado con la posibilidad de que, al margen de inyecciones de capital directas, el rescate del grupo se apoyara también en una ayuda del Estado mediante bonos convertibles contingentes, los denominados CoCos (obligaciones convertibles en capital ante determinadas contingencias). Pese a reconocer la toma de control público, el Gobierno insistió en que la operación "no supone la intervención" de la entidad. Al margen de la ayuda pública posterior, de facto, la operación valora preliminarmente BFA en 4.465 millones de euros ya que el Estado canjeará el crédito por este importe por el 100 por ciento del capital. En los comunicados hechos públicos no se especifica método de valoración de la matriz - formada por la integración de Caja Madrid, Bancaja, Caja Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja-, que tiene más activos de los englobados en Bankia. BFA aclaró que para llevar a cabo la operación realizará una ampliación de capital con el fin de convertir los títulos en manos del FROB. A precios actuales de mercado, Bankia, controlada por BFA al 45 por ciento, capitaliza unos 4.250 millones. En abril de 2011 BFA aprobó un proyecto de segregación por el cual transmitía a Bankia todo el negocio bancario, las participaciones asociadas al negocio financiero y el resto de activos y pasivos que BFA recibió de las cajas. BFA mantiene la titularidad de una serie de activos y pasivos como el suelo adjudicado, la financiación de suelos en situación dudosa y subestándar, algunas participaciones societarias, las participaciones preferentes suscritas por el FROB y determinadas emisiones de instrumentos financieros. UNA LARGA AGONÍA Ante las persistentes dudas sobre la salud del sector financiero español, muy dañado por el estallido de la burbuja inmobiliaria, el Gobierno español tiene previsto aprobar en el consejo de ministros del próximo viernes un nuevo endurecimiento de las provisiones de activos de los bancos expuestos al sector inmobiliario que obligará a las entidades a engrosar el colchón en unos 35.000 millones de euros, adicionales a los saneamientos requeridos en la reforma bancaria aprobada en febrero. Desde el inicio de la crisis y pese al mantra repetido durante años por las autoridades españolas sobre las bondades de la banca nacional en un contexto de debacle financiera internacional, el Gobierno ha tenido que intervenir, aparte de BFA-Bankia, cinco entidades -CCM, Cajasur, CAM y Banco de Valencia- y nacionalizar otras tres -Unnim, CatalunyaCaixa (CX) y Novacaixagalicia (NCG). Precisamente la necesidad de sufragar el coste de las subastas pendientes (Banco de Valencia, CX y NCG) es una de las razones que llevan a inversores y analistas a pensar que los actuales fondos del FGD serán insuficientes, incluso en el caso de que fueran las únicas operaciones que necesiten aportaciones externas. Para atajar los agujeros en las entidades, el Estado ha comprometido hasta el momento -sin incluir BFA-Bankia- entre préstamos y capital unos 15.000 millones de euros en la reestructuración de la banca. Como parte de la reciente reforma financiera y para apoyar la concentración en el sector, el Gobierno incrementó la capacidad del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a 15.000 millones de euros desde los 9.000 millones de euros anteriores. En fin, lo dicho, me exilio de este país. Por lo menos moralmente. Mentalmente, hace ya mucho tiempo... -bye Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 10 de Mayo 2012, 16:44:36 Lo de Bancarrotia era vox populi desde hace 6 meses mínimo.
Juicio justo para el gobernador del BdE ya! O en su defecto, y dado que el BdE hace flagrante dejación de su función principal, que se elimine. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Brubaker en 10 de Mayo 2012, 19:57:25 -maza -maza -maza Indigmamte -pistola -pistola -pistola
Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 11 de Mayo 2012, 10:31:22 si... evidentemente Rato ni tuvo nada que ver y por supuesto también es parte de la herencia recibida y que le engañaron y mintieron con las cifras
por supuesto. Entre todos la mataron y ella sola se murió... posiblemente se acabe por estatalizar toda la banca y a otro a otra cosa mariposa sorry... de vez en cuando me sale la vena jacobina. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Vito en 11 de Mayo 2012, 19:12:18 La herencia recibida si no es de tu agrado la dejas pasar.
Presidente de Caja Madrid desde enero de 2010, y de Bankia desde diciembre del mismo año. Que digo que en dos añitos, como que te haces una idea del pufo que te han dado... y si tienes 00 lo denuncias. Ademas, modo pejiguero, para cobrar su sueldo, no puso pegas... Lo dicho, no me gusta nada este país. No me reconozco en él. >:( -bye Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 11 de Mayo 2012, 20:42:55 Según parece Bancaja tenía muchos muertos en el armario y el BdE lo sabía, o al menos, su obligación era saberlo. Y Bankarrotia salió a bolsa!!
Como mínimo, deberían ir desfilando por el banquillo de los acusados, el consejo de administración de Bankarrotia con Rato delante, el gobernador del BdE y el responsable de la CNMV. Id haciendo cuerpo para el siguiente banco, excaja, que se nacionaliza. 3 meses le doy. Y aquí no se procesa a nadie. Alucinante!!! Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Pardon_Me en 11 de Mayo 2012, 22:11:57 Disfrutando como una cerda !!!
11.500.000 de LERDOS. No hay dinero para Sanidad y educación pero sí para salvar a estos H.P. Madrid Arruinada, Valencia en quiebra.... Bankia (Caja Madrid) gobernada por estúpidos Pperos ains.... Otra de palomitas , por favor !!!!!! >:D Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: enye en 12 de Mayo 2012, 10:08:23 Disfrutando como una cerda !!! 11.500.000 de LERDOS. No hay dinero para Sanidad y educación pero sí para salvar a estos H.P. Madrid Arruinada, Valencia en quiebra.... Bankia (Caja Madrid) gobernada por estúpidos Pperos ains.... Otra de palomitas , por favor !!!!!! >:D ¡trollea, trollea...! Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 14 de Mayo 2012, 19:33:26 "Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican, no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no los protegen contra ellos, sino, por el contrario son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada." Ayn Rand (1950)
Parecidos razonables? Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Vito en 15 de Mayo 2012, 07:54:37 Bueno vale...
Y mientras tanto ¿que hacemos? Sin ser catastrofista, me da la impresión de estar en un autobús, en una pendiente y sin frenos. -bye Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 15 de Mayo 2012, 12:00:04 Bueno vale... Y mientras tanto ¿que hacemos? Sin ser catastrofista, me da la impresión de estar en un autobús, en una pendiente y sin frenos. -bye siguiendo con el símil... ademas yo tengo la impresión que el conductor ha mandado a todos los pasajeros empujar la parte de atrás del autobús a ver si así frena. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 15 de Mayo 2012, 18:18:59 Creo que lo primero sería tomar conciencia de la situación. También creo que la mayoría de la ciudadanía no es consciente y que piensa que esto es como una tormenta más larga de lo normal: "en algún momento parará".
En segundo lugar entender por qué se ha llegado a esta situación. Lo que yo pienso ya lo sabeis así que no me paro. En este punto, debería haber una conciencia y voluntad real de cambiar las cosas y de tomar el control sobre nuestras vidas. Control completo, claro. Y en último lugar hacer algo para cambiarlo. Siguiendo ese orden lógico, en este último punto debería haber surgido un partido político que aglutinase ese pensamiento y lo llevase a cabo más o menos rápidamente. Pero nada de esto va a ocurrir claro. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 15 de Mayo 2012, 18:23:16 Pero vaya, que con todo lo mal que está esto no es el apocalipsis. Se pasa muy mal pero se puede vivir.
Lo que yo creo que va a ocurrir es lo que le está pasando a Grecia porque tenemos lo mismo: una casta política que no está dispuesta a renunciar a sus privilegios ni a sus mandangas. Si eres político profesional y estás en el gobierno, necesitas un presupuesto que gestionar y cuanto más grande sea más poderoso te sientes; por lo tanto, ir en dirección contraria es ridículo. Esta es la motivación lógica de un político profesional, y no mantener el eufemismo del "estado de bienestar". Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 15 de Mayo 2012, 20:32:32 Pero vaya, que con todo lo mal que está esto no es el apocalipsis. Se pasa muy mal pero se puede vivir. Lo que yo creo que va a ocurrir es lo que le está pasando a Grecia porque tenemos lo mismo: una casta política que no está dispuesta a renunciar a sus privilegios ni a sus mandangas. Si eres político profesional y estás en el gobierno, necesitas un presupuesto que gestionar y cuanto más grande sea más poderoso te sientes; por lo tanto, ir en dirección contraria es ridículo. Esta es la motivación lógica de un político profesional, y no mantener el eufemismo del "estado de bienestar". Estimado amigo... aunque puedo discrepar en parte de lo que dices, no te niego la razón que tienes en cuanto a los políticos... para no repetir más la eterna discusión que sostenemos cuan Ticio y Cayo permíteme una anécdota. trato a menudo una persona, jurista ella... muy muy liberal... (en ideas políticas, que no en otras). Para poner un ejemplo... por ella no existiría la seguridad social, pero nada de nada... que cada uno se pague su seguro y que con sus impuestos no se pagara el seguro de nadie. Vale es un ejemplo de otras muchas cosas de su idea de estado liberal... Ahora bien... hace poco un familiar se le puso enfermo... nadie de su familia se podía hacer cargo de ella (él tampoco por supuesto) y entonces empezó un peregrinar por servicios sociales, entidades públicas de acogida... etc etc. Ah amigo... ahí si le interesó lo del estado del bien estar... y se lamentaba que lo mal que le funcionaba... pues, decían las asistentes sociales... les habían cortado el presupuesto. No me sentí, por un mínimo de ética, educación y no soy tan hijo de p**** viendo su problema, para hacer leña del árbol caído... pero cuanto, en su fuero interno hubiese deseado un estado con fuertes servicios sociales... es decir un Estado del bienestar; aunque políticamente se siga considerando liberal. Dicho esto no es justo, aunque exista esa pandilla de mangantes que se apropian de impuestos sociales (tanto de un lado como del otro, al parecer, presuntamente.. ), hacer sarcasmo cáusticos de dicho Estado del bienestar.* En cuanto a lo del post anterior... pues mira... desgraciadamente tienes razón, es una vieja historia que sólo se rompe de vez en cuanto... un ejemplo podría ser el 15M sobre el que, desgraciadamente, no se ha abierto un post desde hace siglos para seguir la evolución *si, es cierto que en esta ocasión la alusión que realizas no merece tales apelativos por mi parte... pero llueve tan sobre mojado que ya el entrecomillado me hace ser susceptible. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 16 de Mayo 2012, 12:23:07 El "estado de bienestar", permíteme que siga usando las comillas, no se viene abajo por corruptelas ni latrocinios. Al fin y al cabo, éstos sólo alcanzan a un pequeño porcentaje del volumen total de recursos que precisa para sobrevivir. Y eso no es una opinión Camilo sino una constatación de la realidad.
Por cierto, si ese conocido tuyo pudiese capitalizar todos los impuestos pagados por servicios que jamás recibió durante los años anteriores, tal vez sí que tendría recursos para poder atender a su familiar. Ahora resulta, que una vez pagado todo lo que se le exigió, no hay para resolver su problema? Vaya, vaya,...bienestar dices? Bienestar de quién? Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 19 de Mayo 2012, 17:47:14 El "estado de bienestar", permíteme que siga usando las comillas, no se viene abajo por corruptelas ni latrocinios. Al fin y al cabo, éstos sólo alcanzan a un pequeño porcentaje del volumen total de recursos que precisa para sobrevivir. Y eso no es una opinión Camilo sino una constatación de la realidad. Por cierto, si ese conocido tuyo pudiese capitalizar todos los impuestos pagados por servicios que jamás recibió durante los años anteriores, tal vez sí que tendría recursos para poder atender a su familiar. Ahora resulta, que una vez pagado todo lo que se le exigió, no hay para resolver su problema? Vaya, vaya,...bienestar dices? Bienestar de quién? No es justo rechazar el estado del bienestar por la corrupción de algunos: omnis homo est nihil sed putrescat; es hacer el juego a los que no quieren nada de esto. Por esa forma de pensar... eliminemos a la policia pues también hay policias corruptos, eliminemos a los hospitales pues hay médicos corruptos. Ese estado de bienestar es lo único que tiene mucha gente antes de caer en la pura desesperación Por otra parte, si es posible que mi conocido pudiera capitalizar todos los impuestos pagados para atender a su familiar pues ganó una pasta gansa. Pero la mayoría de la gente no (para empezar ese propio familiar). El Estado del bienestar no nace por una paja mental de algún iluminado, fue naciendo ante una sociedad industrial que creaba un mundo para una minoría y condenaba a un nuevo concepto de miseria al resto. Mirar la "intrahistoria" de aquella época ya sólo recordada por las novelas de Charles Dickens, Victor Hugo etc, etc. El que no solucione todos los problemas no es para eliminarlo en el "sálvense quien pueda" eso sería mil veces peor. De vuelta al XIX Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 20 de Mayo 2012, 08:20:34 Si la alternativa es el "sálvese quien pueda", lo que tenemos debe ser "todos (y todas) al hoyo (y a la ...uy casi!)
Lo que digo es que el estado de bienestar se hunde porque no es sostenible desde muchos puntos de vista. Y no me refiero a la corrupción de unos pocos. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 21 de Mayo 2012, 04:03:04 Sé que me voy a ganar a pulso que me llamen demagogo...
pero que yo sepa hay miles de gastos que no podemos permitirnos y ahí estamos sin ningún reparo. Dedicarnos, por ejemplo, a cambiar dictadores fanáticos por dictadores corruptos. la salud es un bien de todos; la solidaridad es lo que nos ha permitido vivir como especie desde cientos de miles de años... (te recomiendo una visita a Atapuerca). Amigo mío, no es la alternativa de todos al hoyo o sólo algunos... se trata de que se use por todos de forma adecuada... demasiada corrupción y abuso, cierto, pero la idea es de lo mejorcito que ha parido el género humano. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 21 de Mayo 2012, 16:34:40 La solidaridad es una cosa y el estado, de bienestar o no, es otra muy distinta.
Hasta la fecha el IRPF y el IVA siguen siendo el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Impuesto sobre el Valor Añadido, respectivamente. Cuando pasen a llamarse el Solidario sobre la Renta de las Personas Físicas y el Solidario sobre el Valor Añadido podremos hablar de otras cosas. Cuanto te pones estupendo con la neolingua no hay quien te pare, Camilo. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 21 de Mayo 2012, 17:07:30 La solidaridad es una cosa y el estado, de bienestar o no, es otra muy distinta. Hasta la fecha el IRPF y el IVA siguen siendo el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Impuesto sobre el Valor Añadido, respectivamente. Cuando pasen a llamarse el Solidario sobre la Renta de las Personas Físicas y el Solidario sobre el Valor Añadido podremos hablar de otras cosas. Cuanto te pones estupendo con la neolingua no hay quien te pare, Camilo. ay... que daño te hizo gran hermano (el de la novela no el el tvbasura y eso que M. Mila también es estupenda) Pero si que lo utilizas tú, con elegancia por cierto. No yo llamó al IRPF... IRPF... sólo digo para que debería ser... el IVA es un impuesto que poco / nada me gusta por los obvios motivos que no hace falta, supongo, explicar. Para más cosas me remito al otro post... Pd: pq terminamos siempre tú y yo solos... dónde está el resto? mmmm están jugando con nosotros... nos azuzan y se sientan a ver... :P Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Vito en 22 de Mayo 2012, 09:29:56 Aquí leyendo y aprendiendo.
;D Pero aqui hablabamos de Bankia.... :P ¿Porque no una comisión de investigación con luz y taquígrafos.? ¿Porque no un desfile de los Rato, Olivas, & Cia, por el parlamento.? Por favor, un poco de vergüenza torera falta en este pais... -bye Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 22 de Mayo 2012, 10:08:40 Pero una comisión para investigar qué?
Las labores de inspección las tiene encomendadas el BdE y hace nada Bankarrotia salió a bolsa con todos los parabienes de BdE y de CNMV. Así pues, qué hay que investigar? A quién? Desde mi punto de vista, desde los inspectores que informaron sobre Bankia hasta al presidente del Gobierno, pasando por el responsable de inspección del BdE, por el gobernador del BdE, por el presidente de la CNMV, pro todo el consejo de administración de Bankia, etc. Todos estos deberían ser investigados por la fiscalía, no por el congreso. Pero evidentemente, nada de eso va a pasar. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Vito en 25 de Mayo 2012, 09:44:50 La broma parece ser que ya nos va a costar 20.000 millones de euros.
3.327.720.000.000,00 de pesetas . Vamos que 20.000 millones de euros repartidos entre 500.000 empresas que hagan políticas activas de empleo, saldrían a casi 40.000 euros por empresa.... En fin... :-\\\\ -bye Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 25 de Mayo 2012, 10:06:07 A este paso se estataliza toda la banca... pues, al parecer, esto es el primero de una lista.
a ver si va a ser un mito la eficiencia del sector privado sobre el publico :P Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Vito en 25 de Mayo 2012, 12:17:46 ... y no pasa nada.
Casi el 2% del PIB en ayudas para este banco.... y no pasa nada. Y espera que ahora viene lo mas divertido, Banco de Valencia, Catalunya Caixa, etc, etc. Veras tu, al final nos va a salir por un pico. Eso si, transparencia cero pelotero. :-\\\\ :-\\\\ :-\\\\ -bye Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 25 de Mayo 2012, 15:32:04 a ver si va a ser un mito la eficiencia del sector privado sobre el publico :P uhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, definitivamente yo me siento a esperar :P :P :P Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 28 de Mayo 2012, 16:06:51 A este paso se estataliza toda la banca... pues, al parecer, esto es el primero de una lista. Son Cajas de Ahorro, Camilo, qué tienen que ver con el sector privado?a ver si va a ser un mito la eficiencia del sector privado sobre el publico :P Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 28 de Mayo 2012, 17:49:10 Son Cajas de Ahorro, Camilo, qué tienen que ver con el sector privado? psss en que iban mejor cuando eran puras cajas de ahorro.. y fueron a peor a medida que se privatizaban ... na más ahora hay, como necesidad, que volverlas a estatalizar... ah... y por medio... se fueron bancarizando... al menos caixa galicia... nova caixa galicia BANCO... y crak algo parecido con todas las del Banco Financiero y de Ahorros, S.A., (vaya no es Sociedad Estatal) Oye... y que los bancos no tienen problemas... bueno... banesto.. banco del noroeste... etc etc de cosas que hubo que pedir ayuda a papi... estado. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Juanma en 28 de Mayo 2012, 22:25:15 Lolailolaliiiiii.... buenaaassss!!!!
http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-estado-inyectara-capital-bankia-traves-deuda-publica-tesoro-frob-20120528195155.html Y venga, y venga, y vengaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa..... pues si sueltan... pedimos maaaasssss!!!! El grupo Bankia advierte de que podrá necesitar más saneamientos en el futuro Oleeeee!!!! http://economia.elpais.com/economia/2012/05/28/actualidad/1338209809_799178.html Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 29 de Mayo 2012, 08:00:34 psss en que iban mejor cuando eran puras cajas de ahorro.. y fueron a peor a medida que se privatizaban ... Esto es broma, no? O es por trolear?Por lo demás, lo de siempre: pues que el Estado no les dé dinero. Hablando del Estado, la supervisión estaba encomendada al BdE porque no se puede dejar a las entidades financieras solas, el beneficio es muy mal, etc. Qué paso? Y con la CNMV? NO hacen bien su trabajo o se han dedicado a engañar a todo el mundo? Preguntas, preguntas, ... Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Vito en 29 de Mayo 2012, 08:29:46 ¿Y por que no hay respuestas?
¿Que interés hay en no investigar que ha pasado? >:( -bye Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 29 de Mayo 2012, 09:47:15 Esto es broma, no? O es por trolear? Por lo demás, lo de siempre: pues que el Estado no les dé dinero. Hablando del Estado, la supervisión estaba encomendada al BdE porque no se puede dejar a las entidades financieras solas, el beneficio es muy mal, etc. Qué paso? Y con la CNMV? NO hacen bien su trabajo o se han dedicado a engañar a todo el mundo? Preguntas, preguntas, ... Trol yo...? >:D >:D A ver corazón... el dotar las cajas de una cierta legislación como salvaguarda de una obra social... sencillamente estuvo genial El mito liberal de no dejar hundir la banca... psss tengo mis dudas... pero lo que se iba logrando es que los aventureros directivos de las cajas (es decir la parte privada con afán de lucro) se forraran pero al tiempo hundieran las cajas... Por qué? negocios especulativos (el gran mal del capitalismo) muy arriesgados ya que ... caso de "catacrak" vendría papá Estado y los salvaría... vamos la seguridad de privatizar ganancias y socializar pérdidas... Claro que hablo de del caso muy concreto que es el que más conozco.. pero las demás Cajas, Caixas... por ahí por ahí. Pero "gracias" a esto, se vuelve a los montes de piedad Pd: Vito... los que tienen capacidad para investigar... y para vetar la investigación... ya saben lo que ha pasado Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 29 de Mayo 2012, 19:46:14 ¿Y por que no hay respuestas? Quién ha recibido créditos millonarios de Cajas con condiciones sonrojantes?¿Que interés hay en no investigar que ha pasado? >:( -bye Quien no devuelve los créditos y la Caja no le embarga? Quién ve su deuda condonada por la Caja? Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 29 de Mayo 2012, 20:00:59 Los directivos de las cajas eran la parte privada de las mismas?
Camilo, mírate quién constituía los consejos de administración de las Cajas, anda. De todas sin excepción. Mira quién formada parte de los consejos de administración de Caixa Galicia y de Caixa Nova en 2010, por ejemplo. Y dinos también a qué partido político, institución pública o sindicato representaba cada uno. Y en Andasulía hasta representante de la Iglesia Católica teníamos en la presidencia del Consejo de Administración de Cajasur. Las Cajas quiebran por inversiones nefastas en ladrillo, por préstamos arriesgadísimos al ladrillo y por préstamos para proyectos políticos faraónicos. Y no hay más que ver quienes eran los beneficiarios de estos desvaríos para comprender quién y por qué otorgaba los préstamos. Pero entonces qué hacemos, dejamos quebrar las Cajas no? si hacerlo es capitalismo malísimo habrá que dejar que cada palo aguante su vela no? Lo que los bárbaros llaman "moral hazard" lo veo clarísimo y parece que tú también. Vamos Camilo, un pasito y en el reverso tenebroso estarás:"El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Percibo mucho miedo en ti" Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 29 de Mayo 2012, 20:44:41 y actuaban como entes públicos o privados?
ese es le quid y no el rollo del nombramiento todo lo demás sobra... por cierto... para poner nombres http://elpais.com/diario/2011/10/07/economia/1317938412_850215.html no... miedo no... siempre habrá un monasterio budista que me diga que todo es dolor... la vida es dolor... y lo que se trata es de liberarse... luego vendrá un monje procapitalista infiltrado que quiera hacer negocio y pase el cepillo y después vendrá un digno defensor de estas causas mercantiles perdidas y diga que ese monje lo puso el gobierno por el acuerdo de monjes rapados sociatas y así se escribe la vida PD de todas formas lo que me preocupa de tu análisis es que critiques más la "ayuda" (notese el entrecomillado) a conseguir una vivienda dando créditos y no critiques el abuso especulativo de la subida constante de precios a que conduce el sistema liberal-capitalista (por darle a la vena folk de poner nombres) que se traduce en la burbuja inmobiliaria Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 30 de Mayo 2012, 11:18:55 La burbuja inmobiliaria podría haber sido automovilística, por decir algo. Y proviene de la necesidad de colocar el dinero en algún sitio, puesto que bancos centrales de todo el mundo mantenían su precio artificialmente bajo.
Son los estados los que tienen el monopolio de las monedas, los que tienen el monopolio de la política monetaria, los que tienen el monopolio de la regulación y la supervisión de las entidades bancarias, los que tienen el monopolio de la legislación del suelo creando una falsa escasez, los que tienen el monopolio sobre la legislación inmobiliaria, etc. Para ser un problema liberal hay que ver lo que intervienen los estados. Que tú te quieras creer que son entes beatíficos que hacen todo por nuestro bien, es una cosa, no querer ver las consecuencias de los actos es otra muy distinta. Entidades de derecho privado que dirigen y mangonean los políticos, pero que son privadas, ein!. Y después nos extrañamos de que por ahí fuera piensen que en España sufrimos alucinaciones. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 30 de Mayo 2012, 12:59:38 Caminamos con un zapato de tacón y con un zapato plano
por ello cojeamos. la diferencia es que tu quieres andar en tacones (desequilibrios especulativos, andar chulo, erótico pero con caídas) y yo en zapato plano... crecimiento sostenible, derechos ciudadanos... cooperación (con una administración que lo sea) y no la salvaje competición la cual, sencillamente, está terminando con todos y con todo. La burbuja podría ser de cualquier cosa... pero fue inmobiliaria... el porqué... un bien necesario... la vivienda... de coches? ponte a especular sobre ellos ya verás lo que sucede. Nada. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Vito en 30 de Mayo 2012, 15:47:34 (Vendo Ford Fiesta año 92 recien pintado tres asientos, vistas al mar, duerme en garaje, no bollos .... 200.000 € )
Perdon por la broma... ;D -bye Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 30 de Mayo 2012, 18:48:28 (Vendo Ford Fiesta año 92 recien pintado tres asientos, vistas al mar, duerme en garaje, no bollos .... 200.000 € ) Perdon por la broma... ;D -bye un ford fiesta del 92??? :o :o :o te lo compro... pero si en vez de bollos tiene "bollitos" dentro >:D Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 30 de Mayo 2012, 20:12:35 Caminamos con un zapato de tacón y con un zapato plano Aunque te parezca increíble, en Holanda hubo hace muchos años una burbuja especulativa de bulbos de tulipán. Y no son imprescindibles para sobrevivir que se sepa. Hace menos años hubo una burbuja tecnológica, etc.por ello cojeamos. la diferencia es que tu quieres andar en tacones (desequilibrios especulativos, andar chulo, erótico pero con caídas) y yo en zapato plano... crecimiento sostenible, derechos ciudadanos... cooperación (con una administración que lo sea) y no la salvaje competición la cual, sencillamente, está terminando con todos y con todo. La burbuja podría ser de cualquier cosa... pero fue inmobiliaria... el porqué... un bien necesario... la vivienda... de coches? ponte a especular sobre ellos ya verás lo que sucede. Nada. salvaje competición frente a administración sostenible, defensora de los derechos, etc. Y después quieres que no te recuerde la neolingua. Capitalismo salvaje vs socialdemocracia (que es como decir soplarysorberalavez) Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 30 de Mayo 2012, 23:08:49 Aunque te parezca increíble, en Holanda hubo hace muchos años una burbuja especulativa de bulbos de tulipán. Y no son imprescindibles para sobrevivir que se sepa. Hace menos años hubo una burbuja tecnológica, etc. salvaje competición frente a administración sostenible, defensora de los derechos, etc. Y después quieres que no te recuerde la neolingua. Capitalismo salvaje vs socialdemocracia (que es como decir soplarysorberalavez) no son eufemismos (más correcto que el término de George Orwell) El proceso especulativo es algo intrinseco en la mentalidad capitalista, me refería a las consecuencias... no es lo mismo especular con sellos (aunque jodió mucho a foro filatélico) que especular con vivienda, alimento... etc... a eso me refiero Pd: yo no hable de social democracia yo, de por mí, terminaría con la propiedad privada de los bienes inmuebles... pero eso nos alejaría del tema del hilo.. repito, en orden al hilo... el control monetario, la política económica, la financiera, etc... si no existe una cierta conexión entre ellas... mal andamos.. Así que los apóstoles eran la hacienda de su época... ya me chivaré a tu párroco :P Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 31 de Mayo 2012, 11:05:04 Ya existe una política financiera, monetaria, fiscal públicas en todos los países. De hecho el sector financiero es el más intervenido por los estados de todo el mundo.
Y "a pesar" de ello las crisis financieras se suceden y cada nueva crisis es peor que la anterior. A lo mejor, las crisis se producen debido a estas intervenciones y no a pesar de ellas. Cualquier mercado no son más que acuerdos y contratos establecidos libremente entre los agentes que participan. Pretender sustituir a millones de personas tomando decisiones simultáneamente en base a millones de criterios por un gobierno de "listos" que saben mucho mejor que los demás qué hay que hacer es bastante absurdo. Y como no tiene lógica hay que ir diciendo que es por el bien de la gente. Propiedad inmobiliaria pública? Preveo una masiva falta de viviendas. Y no es cuestión de ser superlisto, sólo hay que mirar al pasado. Pero ya se sabe que el hombre es el único animal que tropieza 1000 veces con las misma montaña. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 31 de Mayo 2012, 11:15:44 1 Ya existe una política financiera, monetaria, fiscal públicas en todos los países. De hecho el sector financiero es el más intervenido por los estados de todo el mundo. 2 Y "a pesar" de ello las crisis financieras se suceden y cada nueva crisis es peor que la anterior. A lo mejor, las crisis se producen debido a estas intervenciones y no a pesar de ellas. 3 Cualquier mercado no son más que acuerdos y contratos establecidos libremente entre los agentes que participan. Pretender sustituir a millones de personas tomando decisiones simultáneamente en base a millones de criterios por un gobierno de "listos" que saben mucho mejor que los demás qué hay que hacer es bastante absurdo. Y como no tiene lógica hay que ir diciendo que es por el bien de la gente. 4 Propiedad inmobiliaria pública? Preveo una masiva falta de viviendas. Y no es cuestión de ser superlisto, sólo hay que mirar al pasado. Pero ya se sabe que el hombre es el único animal que tropieza 1000 veces con las misma montaña. 1 Cuanto más liberal fue el mercado más abusos dio... la intervención fue absolutamente necesaria... y más que haría falta. el fallo no es que esté intervenida es que no es estatal. 2 si tu lo dices... la historia dice que a mayor crisis mayor intervención y no al revés 3 El mercado ideal que tu describes no es más que una utopía... Repito cuanto más liberal más abuso... Más posible abuso de los que logran una posición dominante... joder Cordo que de esto ya hablamos cientos de veces y terminaste por reconocer que si es necesario intervención... 4 A que pasado te refirieres? Claro que la situación actual es genial... gente viviendo en la calle, viviendas vacías... Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 31 de Mayo 2012, 17:59:45 1.- Si hubo abusos no fue un mercado liberal, por definición. Sería un mercado regulado en el que se favorecen unos comportamientos frente a otros, lo que desemboca en abusos. eso provoca nueva regulación y nuevos abusos, y así hasta el infinito.
El único "papel" del regulador debería ser evitar los abusos. En vez de eso, se restringen los intercambios en base a reglas subjetivas, se fijan precios, de fijan techos, etc. Ese es el único papel que el liberalismo concede al estado. Ya sé que tú crees que el liberalismo es otra cosa, pero ... 2.- La historia económica no dice eso Camilo. Por ejemplo, la inflación es un invento de los acuñadores de moneda primero y de los estados después para robar a los ciudadanos. 3.- Y dale la mula al trigo. Asegurar que todos los agentes se puedan comportar libremente no es intervenir un mercado. Intervenir los mercados es lo que tenemos ahora, y no hay ninguno libre. 4.- Pongamos cualquier país socialista como ejemplo. Gente viviendo en la calle, gente viviendo hacinada, gente viviendo en condciones deplorables. Y no me refiero a una minoría sino a la inmensa mayoría de la población. Y por qué no nacionalizas la comida Camilo? No es más importante comer? Y por qué se pagan impuestos por comprar comida? Y no veo que a los progresistas os pique demasiado. La vivienda sí. siempre me ha parecido muy curioso. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 31 de Mayo 2012, 20:45:16 Según parece, el problema de Bankarrotia, los 19.000 MEUR que precisa, provienen de necesidad de provisionar 12.000 MEUR en 2 años (3.000 MEUR ya y el resto entre este año y el que viene) y el resto no se sabe. Al menos, yo no lo sé.
Hay gente que ofrece una posible solución: forzar la capitalización de los préstamos a l/p hechos a Bankarrotia. Como hicieron los bancos con algunas inmobiliarias. Y no está mal pensado. Sólo le veo 2 pegas, y una no es objetiva. 1.- de esta manera nuestros padres de la patria no quedarán como los que nos han salvado del fin del mundo una vez más y, encima, perderán control sobre una importante máquina de trincar pasta. Esta es la canalla, y la que probablemente impedirá que esta idea salga adelante. 2.- A ver si a alguien se le ocurre. La gente del Instituto Juan de Mariana está hablando de esto, no sé si son los padres de la idea. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 1 de Junio 2012, 10:35:12 1.- Si hubo abusos no fue un mercado liberal, por definición. Sería un mercado regulado en el que se favorecen unos comportamientos frente a otros, lo que desemboca en abusos. eso provoca nueva regulación y nuevos abusos, y así hasta el infinito. El único "papel" del regulador debería ser evitar los abusos. En vez de eso, se restringen los intercambios en base a reglas subjetivas, se fijan precios, de fijan techos, etc. Ese es el único papel que el liberalismo concede al estado. Ya sé que tú crees que el liberalismo es otra cosa, pero ... 2.- La historia económica no dice eso Camilo. Por ejemplo, la inflación es un invento de los acuñadores de moneda primero y de los estados después para robar a los ciudadanos. 3.- Y dale la mula al trigo. Asegurar que todos los agentes se puedan comportar libremente no es intervenir un mercado. Intervenir los mercados es lo que tenemos ahora, y no hay ninguno libre. 4.- Pongamos cualquier país socialista como ejemplo. Gente viviendo en la calle, gente viviendo hacinada, gente viviendo en condciones deplorables. Y no me refiero a una minoría sino a la inmensa mayoría de la población. Y por qué no nacionalizas la comida Camilo? No es más importante comer? Y por qué se pagan impuestos por comprar comida? Y no veo que a los progresistas os pique demasiado. La vivienda sí. siempre me ha parecido muy curioso. 1 a Pero por definición el mercado liberal no existe pues el presupuesto liberal que un individuo que busca su propia satisfacción y ganancia va a favorecer al resto es una estupidez… Baste recordar las condiciones laborales del XIX en que individuos “libremente” aceptaban la esclavitud. Y bueno... sin contar los abusos que se cometieron cuando una compañía privada gobernaba un país (si, como concesión real: compañía de las indias) ... es lo que tiene el afán de lucro... tan lícito liberalmente hablando. Al final tiene que venir papá estado a poner orden. 1b El único "papel" del estado es que debe administrar la riqueza de un pueblo (por no decir nación que tiene connotaciones que no me gustan) No mero arbitro de “abusa pero no demasiado” y “protégeme a mi y a mi riqueza acumulada de los hambrientos” si es muy liberal. El considerar la propiedad privada un derecho natural y sagrado es tan liberal como significativo de esa mentalidad tan… en fin… y luego dicen que el socialismo es materialista. 2.- No tienes coña tu ni nada… y la inflación por acaparación de bienes para subir los precios… algo que tanto se hace en el mercado… eso no cuenta… el acuñar moneda fue un remedo más o menos erróneo… 3.- Y garantizar que se hagan obras públicas, que haya educación publica, sanidad publica y no solo estudien o se puedan curar los que tienen dinero… es intervenir? Pues más que tendría que intervenir… ah la historia si ha ido mostrando que la intervención ha sido una necesidad ante los desastres de la desigualdades… 4.- Cielos pareces la publicidad del régimen anterior hablando de Rusia. Para mi pobreza es no llegar a fin de mes… no poder llevar a mi hijo al médico… el miedo a perder mi casa si pierdo la hipoteca… y no, el no poder alcanzar en Jaguar… el lujo amigo mio, el lujo el gran invento para crear desigualdades, consumismo y el hombre al servicio de la economía 4b No la comida sólo hay que subvencionarla… nada más. Dices que más racional será un mercader que un burócrata iluminado… pero da pena como se consume despiadadamente recursos a lo bruto que luego terminan en contenedores de basura… He ido viendo como cada día hay más gente removiendo en la basura para encontrar lo caducado. Si eso es eficiencia que baje dios y lo vea. Y por qué no nacionalizas la comida Camilo? Ah pero dices algo que tienes toda la razón… no debería tener IVA la comida… ahí te doy la razón. En el fondo no me gusta nada el IVA, es cómodo y práctico pero injusto… o por lo menos que solo gravara artículos de lujo. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 1 de Junio 2012, 13:58:33 1a.-"el presupuesto liberal que un individuo que busca su propia satisfacción y ganancia va a favorecer al resto es una estupidez" Efectivamente, es una estupidez. Entre otras cosas, no es un principio liberal. Así, se entiende que estés en contra del liberalismo. Un individuo que busca libremente la satisfacción de sus necesidades y ganancia se favorece a sí mismo, y favoreciéndose cada uno así mismo es como aumenta el bienestar general, por la adición de los "beneficios" individuales que son los que realmente existen y no otras entelequias políticas. Además, cualquier individuo puede favorecer a otro u otro si así lo quiere, y ahí sí que estaríamos hablando de genuina y real solidaridad sin eufemismos.
1b. El pueblo no tiene riqueza, si la tuviera pagaría impuestos. El "pueblo2 no tiene DNI, ni CIF, ni dirección postal o de email. La "riqueza del pueblo" sería en todo caso la suma de las riquezas individuales de los individuos que conforman ese pueblo. 2.- El alza de precios por acaparación o escased de un bien no tiene mucho que ver con el alza de los precios provocada por los gobiernos jugando con los impuestos, los tipos de interés y la cantidad de moneda en circulación. Los gobiernos provocan la inflación para castigar el ahorro y obligar a sus súbditos, que son tontos como todo el mundo sabe, al consumo. Otra razón es para reducir el importe real de la deuda del país sin parar de gastar como si no hubiera mañana. Los efectos en ambos casos son el empobrecimiento de los súbditos pero como son/somos idiotas que no entendemos nada... 3.- O sea que con las intervenciones masivas ya no hay desigualdades? Debo estar ciego entonces. 4.- En todos los paraisos socialistas ha habido cartillas de racionamiento y no gente que no llega a fin de mes o que no puede comer, no. La mayorái de la población. Jaguars tampoco (si eres del partido sí claro), pero ni 600 ni trabbis ni nada. Tampoco había miedo a perder la vivienda por no pagar la hipoteca, como no tienes vivienda, ...Lo que sí había era miedo a que te dijesen: pírate de aquí que el estado ha decidido que es mejor que aquí viva fulanito. Al fin y al cabo, como el estado es el propietario. 5.- Comida subvencionada? ah pues muy bien. Las hambrunas más grandes se han producido siempre en países que hacían exactamente eso. El infierno está lleno de buenas intenciones y el hombre es el único animal que tropieza 2 veces con la misma piedra. Creo que ya lo he contado: en Rumanía en el 2009, el gobierno rechazó rebajar el IVA de los alimentos (19% entonces, 24% ahora) porque "el estado necesita ingresos". Hablamos de un país democrático y perteneciente a la UE, a la OTAN, OCDE. Y que, supongo que a causa de eso, trata a sus ciudadanos como súbditos. Igual que aquí, pero se les nota más. Falta de práctica en el disimulo supongo. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 1 de Junio 2012, 14:56:42 1a.-"el presupuesto liberal que un individuo que busca su propia satisfacción y ganancia va a favorecer al resto es una estupidez" Efectivamente, es una estupidez. Entre otras cosas, no es un principio liberal. Así, se entiende que estés en contra del liberalismo. Un individuo que busca libremente la satisfacción de sus necesidades y ganancia se favorece a sí mismo, y favoreciéndose cada uno así mismo es como aumenta el bienestar general, por la adición de los "beneficios" individuales que son los que realmente existen y no otras entelequias políticas. Además, cualquier individuo puede favorecer a otro u otro si así lo quiere, y ahí sí que estaríamos hablando de genuina y real solidaridad sin eufemismos. 1b. El pueblo no tiene riqueza, si la tuviera pagaría impuestos. El "pueblo2 no tiene DNI, ni CIF, ni dirección postal o de email. La "riqueza del pueblo" sería en todo caso la suma de las riquezas individuales de los individuos que conforman ese pueblo. 2.- El alza de precios por acaparación o escased de un bien no tiene mucho que ver con el alza de los precios provocada por los gobiernos jugando con los impuestos, los tipos de interés y la cantidad de moneda en circulación. Los gobiernos provocan la inflación para castigar el ahorro y obligar a sus súbditos, que son tontos como todo el mundo sabe, al consumo. Otra razón es para reducir el importe real de la deuda del país sin parar de gastar como si no hubiera mañana. Los efectos en ambos casos son el empobrecimiento de los súbditos pero como son/somos idiotas que no entendemos nada... 3.- O sea que con las intervenciones masivas ya no hay desigualdades? Debo estar ciego entonces. 4.- En todos los paraisos socialistas ha habido cartillas de racionamiento y no gente que no llega a fin de mes o que no puede comer, no. La mayorái de la población. Jaguars tampoco (si eres del partido sí claro), pero ni 600 ni trabbis ni nada. Tampoco había miedo a perder la vivienda por no pagar la hipoteca, como no tienes vivienda, ...Lo que sí había era miedo a que te dijesen: pírate de aquí que el estado ha decidido que es mejor que aquí viva fulanito. Al fin y al cabo, como el estado es el propietario. 5.- Comida subvencionada? ah pues muy bien. Las hambrunas más grandes se han producido siempre en países que hacían exactamente eso. El infierno está lleno de buenas intenciones y el hombre es el único animal que tropieza 2 veces con la misma piedra. Creo que ya lo he contado: en Rumanía en el 2009, el gobierno rechazó rebajar el IVA de los alimentos (19% entonces, 24% ahora) porque "el estado necesita ingresos". Hablamos de un país democrático y perteneciente a la UE, a la OTAN, OCDE. Y que, supongo que a causa de eso, trata a sus ciudadanos como súbditos. Igual que aquí, pero se les nota más. Falta de práctica en el disimulo supongo. 1a.-" Adam Smith afirma que el ser humano, en lo que respecta al ámbito económico, se mueve principalmente de forma egoísta, es decir, por su interés individual. Y que, aun actuando los hombres de esa forma, ese egoísmo actuará de motor del crecimiento económico. La riqueza creada, además, no se hallará concentrada en las manos de unos pocos sino que de ella se beneficiará la mayoría de la población. Y todo ello en un marco económico que se caracteriza por un mercado regido únicamente por sus leyes naturales, las de la oferta y la demanda, sin la intervención reguladora del Estado”. ¿Reconoces las palabras?.. claro que a lo mejor el Sr Smith no era un liberal. 1b. Vaya por Dios… la próxima vez no pondré la palabra pueblo… copiaré y pegaré la guía telefónica; Pues si no tiene la riqueza es que algo va mal. 2.- escased? Si de esa puede que tenga la culpa el gobierno con la LOGSE y leyes similares… pero la de la escasez no… tiene mucho más que ver los procesos de manipulación, (entre ellos la acaparación de recursos), y demás falseamientos del que tienen una preeminencia en un mercado (que si, que si el Estado no interviene es a lo que se conduce); No si realmente deberíamos de dejar impuestos… a ver como se comerciaba sin el mantenimiento de las carreteras… por poner un ejemplo entre miles… El jugar con la política monetaria en muchas ocasiones ha sido algo muy, muy favorable como bien sabe hoy en día china, y se come el mercado mundial 3.- De verdad crees que había clase media en libre mercado?. 4.- Lo dicho… te cierras en la perversión del este… Una de los problemas de ahí, un día si quieres abrimos un debate sobre la historia, es que, traicionando lo dicho se creó un estado de arriba abajo y no de abajo a arriba como deberían haber sido los soviets; te recomiendo leas la historia de Rebelión de Kronstadt ; una historia completa (no la Wiki) algo que funcionó muy bien hasta que papi Lenin la machacó (Hay un reportaje muy bueno sobre ella, de la 2ª cadena, supongo que tb estará por los interneses). Lo que tu haces es criticar a los médicos y la medicina por el médico borracho que mató a alguien. Algo así. Y si que se debe aprender de los errores para mejorar… no para quedarse estancado; el comunismo fracasó? No lo sé… si que fracasó la URSS (habría que ver los motivos, que son muchos y complejos para una simple reducción.. y ojo, no defiendo muchos conceptos del marxismo, como la lucha de clases, pero hay cosas que habría que rescatar ante los cíclicos fracasos del capitalismo) . 5.- Pues imagínate como sería si encima dejan de subvencionar … creo recordar que un país Nórdico, no me acuerdo cual, (creo que Suecia) subvencionaba ciertos productos alimenticios para que la población tuviera acceso a ellos como fruta (que allá es carísima) debía ser las hambrunas terribles que había ahí, claro que con el tiempo creo que ahora hacen todo lo contrario y es gravar los alimentos insanos… en fin… debe ser que ahora se ha subido, aún más, el nivel económicos. Lo de Rumania no lo entiendo muy bien … me hablas de ella para citarme algo que yo no estoy de acuerdo (ni con el IVA y menos aún con gravar el alimento) Desgraciadamente en nuestro civilizado y capitalista mundo occidental, los estados, están lejos de cumplir la función que debieran, y si, hay intervenciones que mejor no realizar; si no todo lo contrario; Según un informe de la FAO (el de 2008) , la pobreza no está relacionada con una escasez de recursos, los recursos existentes en el planeta actualmente servirían para sustentar una población mundial diez veces mayor a la actual, mientras países "desarrollados" subvencionan con fondos públicos la paralización de la producción de alimentos para, entre otras cosas, mantener los precios y que no caigan los mercados. La subvención debe llevar a todo lo contrario. Si Cordobita… si… sinceramente, aunque yo defiendo el Estado “si cumple” una función y es garantizar la justicia social. Pero también he dicho, más de una ocasión que en el fondo el Estado es algo del siglo XV algo obsoleto y que deberíamos tender a algo más, algo superador del mismo donde se evitara los abusos a nivel internacional El defender una función del Estado no significa que lo defienda haga lo que haga. Pd: he tardado 15 minutos en redactar esto, así que te pido disculpas por no tener tiempo a detallar y, sobre todo pido disculpas (bis) por posible redacción de aquella manera… pero tengo que salir ya… Abrazote y buen fin de semana a todos. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 1 de Junio 2012, 19:08:19 1a. Lo he leído 3 veces y del texto no se deduce que un hombre ayuda a la sociedad por su comportamiento "egoista" sino que teniendo todos los hombres un comportamiento "egoista", se produce el crecimiento económico general y la riqueza no se acumula en unas pocas manos. Lo que tú haces es interpretar lo que dice, no leer lo que dice. Y la interpretación es errónea, desde mi punto de vista.
1b. El "pueblo", la "sociedad", "justicia social". A cambiarse la cartera de bolsillo y a prepararse para huir que o nos quieren quitar el dinero o eliminarnos en busca de un "mayor bien común". 2.- Cuando bebes mucha agua tienes escased. Yo soy de EGB así que la errta no es achacable al gobierno ni a la "sociedad". Para tu información, si yo tuviera el suficiente dinero podría hacer una carretera, es técnicamente posible y jurídicamente viable. Es incomprensible que digas que sin robarle a la gente dinero no podría haber carreteras. Las autopistas deben ser espejismos por cierto. China dices? El consenso mundial Camilo es que China miente en todos sus datos macros porque no son congruentes: nadie crece al 8% del PIB si el consumo eléctrico cae, por ejemplo. Pero es un buen ejemplo del futuro superpetardazo por jugar a ser dios. Por cierto, para que ese "sistema económico" funcione, se requiere tener no ciudadanos ni súbditos sino esclavos. 3.- Por supuesto que habría clase media. No sé si te has dado cuenta pero cuando más se socializa occidente, menos clase media queda. A ver si el exterminio de la clase media viene por otro lado.4.- 4.- No sólo del Este de Europa. También tenemos Cuba, China, sudeste asiático, determinados países africanos. La variable no es geográfica sino política: es el socialismo. A más socialismo, más miseria. 5.- Pues mira en Europa no se subvenciona, se grava, y además se impiden bajadas de precio que beneficien a los consumidores. Eso lleva a la pobreza a países del tercer mundo pero no importa porque entonces robamos más dinero a los súbditos del primer mundo y les decimos que es para los negresitos del áfrica. Así todos nos sentimos solidarios, salvadores y superprogres. Lo de Rumanía es un ejemplo de lo que le importa al Estado ela "justicia social", el "pueblo" y esas cosas tan gonitas que tú dices. Piensa en España y se te ocurrirán ejemplos parecidos. Por ejemplo, bajar las cotizaciones sociales provocaría un incremento de las contrataciones pero entonces, no hay dinero para UGT ni CCOO ni para sus cursos, ni para que haya votantes "obligados" a votarme ni para los parados (oh wait!! que habría menos parados). Tú defiendes el Estado porque en teoría nos lleva al reino de los cielos aunque estemos en el más jodido de los infiernos. Y cuando te das cuenta, dices que lo que pasa es que hay que insistir y subir la calefacción hasta que por alguna razón que ahora desconocemos, el agua empiece a congelarse a los 150 ºC. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 4 de Junio 2012, 15:22:40 1a. Lo he leído 3 veces y del texto no se deduce que un hombre ayuda a la sociedad por su comportamiento "egoista" sino que teniendo todos los hombres un comportamiento "egoista", se produce el crecimiento económico general y la riqueza no se acumula en unas pocas manos. Lo que tú haces es interpretar lo que dice, no leer lo que dice. Y la interpretación es errónea, desde mi punto de vista. 1b. El "pueblo", la "sociedad", "justicia social". A cambiarse la cartera de bolsillo y a prepararse para huir que o nos quieren quitar el dinero o eliminarnos en busca de un "mayor bien común". 2.- Cuando bebes mucha agua tienes escased. Yo soy de EGB así que la errta no es achacable al gobierno ni a la "sociedad". Para tu información, si yo tuviera el suficiente dinero podría hacer una carretera, es técnicamente posible y jurídicamente viable. Es incomprensible que digas que sin robarle a la gente dinero no podría haber carreteras. Las autopistas deben ser espejismos por cierto. China dices? El consenso mundial Camilo es que China miente en todos sus datos macros porque no son congruentes: nadie crece al 8% del PIB si el consumo eléctrico cae, por ejemplo. Pero es un buen ejemplo del futuro superpetardazo por jugar a ser dios. Por cierto, para que ese "sistema económico" funcione, se requiere tener no ciudadanos ni súbditos sino esclavos. 3.- Por supuesto que habría clase media. No sé si te has dado cuenta pero cuando más se socializa occidente, menos clase media queda. A ver si el exterminio de la clase media viene por otro lado.4.- 4.- No sólo del Este de Europa. También tenemos Cuba, China, sudeste asiático, determinados países africanos. La variable no es geográfica sino política: es el socialismo. A más socialismo, más miseria. 5.- Pues mira en Europa no se subvenciona, se grava, y además se impiden bajadas de precio que beneficien a los consumidores. Eso lleva a la pobreza a países del tercer mundo pero no importa porque entonces robamos más dinero a los súbditos del primer mundo y les decimos que es para los negresitos del áfrica. Así todos nos sentimos solidarios, salvadores y superprogres. Lo de Rumanía es un ejemplo de lo que le importa al Estado ela "justicia social", el "pueblo" y esas cosas tan gonitas que tú dices. Piensa en España y se te ocurrirán ejemplos parecidos. Por ejemplo, bajar las cotizaciones sociales provocaría un incremento de las contrataciones pero entonces, no hay dinero para UGT ni CCOO ni para sus cursos, ni para que haya votantes "obligados" a votarme ni para los parados (oh wait!! que habría menos parados). Tú defiendes el Estado porque en teoría nos lleva al reino de los cielos aunque estemos en el más jodido de los infiernos. Y cuando te das cuenta, dices que lo que pasa es que hay que insistir y subir la calefacción hasta que por alguna razón que ahora desconocemos, el agua empiece a congelarse a los 150 ºC. 1a. Esto me pasa por ahorrarme trabajo y coger de la Wiki ; en fin me remito a la Riqueza de las naciones de Adam Smith Edición de 1937 pag 423: <Los individuos, al actuar únicamente en beneficio propio, se ven llevados como por una mano invisible a promover el interés común> Hala ya me has hecho copiar a mano … en esta era del copiar y pegar es una herejía . 1b. Ay amigo... hace tiempo que dejé de ser humanista... el día que deje de ser ingenuo... Por ello controles... y a falta de alternativa, del estado. 2.- DRAE: La palabra escased (a no ser que ande escaso de sed y lo diga en lenguaje moderno por el móvil) no está registrada en el Diccionario… vaya genial que no sea culpa del gobierno algo. :P En cuanto a lo segundo… vale, me considero informado… pero surgen muchas dudas? yo me hago la carretera de dónde a dónde? Y expropio propiedades privadas con permiso de? Si no hay planificación… cuantas carreteras paralelas habrá? Habrá que pagar un peaje cada 15 mts…no? Y si fabrico mi carretera cuanto tiempo volveré a ser competitivo? Si no tengo dinero para hacerla, jamás lo voy a ser… Las autopistas son concesiones… no puramente privadas … sólo su explotación o su construcción en base a unas expropiaciones previas… vamos que lejos del neo-liberalismo deben ser espejismos por cierto. China dices?; Sobre china… un botón de muestra… conocí un soldado (bueno teniente) de USA el verano pasado… sabes dónde estaba fabricada su gorra militar? Si has dicho china has acertado… mienten? No sé… pero se comen el mercado… por comer se comen hasta nuestra deuda. En cuanto al régimen de trabajo chino… estoy de acuerdo… El estado debería intervenir para mejorar las condiciones de trabajo de la gente… China está jugando al rollo liberal (de economía liberal eh… pues política liberal y clubs liberales no me meto ;) ) y pone la gente al servicio de la economía y no al revés. 3.- ¿ cuando más se socializa occidente? Pero si cada vez se aplican medidas más Neoliberales. 4.- 4 ¿ Cuba? Que yo sepa cuando no estaba sometida a bloqueo tenía la mejor sanidad (de hecho aún sigue siendo buena) y la mejor educación de L.A. (de hecho el menor número de analfabetos durante muchos años, no sé a día de hoy de toda Latinoamérica) La cuestión es más compleja de la vulgarización que haces… Suecia tb era socialista o no?, De todas formas Cuba no era un país del este sólo por geografía. 5.- “Pues mira en Europa no se subvenciona, se grava” lo primero lo dirás tú… consulta las subvenciones, ayudas etc de la UE, son muchas e importantes (yo tramité en su día alguna) En cuanto a lo del tercer mundo ya te he dicho que yo lo critico (así que no vale incidir en lo que critico para atacarme) por otra parte; Creo que los excedentes comunitarios ya no se destruyen sino que se mandan para África… pero no estoy seguro. Lo que dices… y con todos mis respetos… no es un poco demagogo? Es decir bajar cotizaciones haría bajar los ingresos a UGT’???? A ver… una cosa es el modificar el sistema de aportes a los sindicatos… (Hoy un tanto abusivo teniendo en cuenta la labor que realizan y la que han dejado de realizar… y teniendo en cuenta la existencia de una jurisdicción laboral… y otra es procurar sanidad y jubilación para todos. Por otra parte sería aconsejable cambiar el régimen de desempleo… no sería tan difícil; pero chocaríamos con cierta demagogia de la izda (que también la hay) Si hay cierto sector de la población que habla de obrero malo y empresario bueno… también, de igual forma infantil, se habla de obrero bueno y empresario malo… A ver… hay demasiado fraude. En vez de pagar por mirar se deberían crear empleos aunque sean ficticios… y crearlos (aunque sea falsear el mercado) logrando un excedente que baje los artículos NECESARIOS de primera necesidad… se bajaría la pobreza, se terminaría con fraude y… solo se jodería un grupo de especuladores Hay otro problema de fondo y es que para producir lo necesario hay mano de obra de más… ¿cómo terminar con el desempleo? Sinceramente creo que sólo nos queda un reparto de trabajo (algo más real que el reparto de riqueza) y reducir la jornada laboral… “Claro” me dirás “y los sueldos también”; pues sí, en cierta medida de garantizar eso que se llama vida digna… y, creo, sería muy factible y útil… Hay un escritor nortemaricano que habla del tema… No recuerdo ahora si se titula 4 días 4 horas o La Semana Laboral de 4 horas, pero el tipo se llama Tim Ferriss; libro recomendable aunque aún lo tengo en proceso de reflexión... q si tuviera tiempo lo haría Yo defiendo el Estado solamente si cumple su función de arbitro en la sociedad que impidan que ciertos poderes privados primen sobre el resto de la población. Si no cumple esto... prefiero ser ANARQUISTA, que aún es más anti-estado que el engañabobos de estado que pretende el neoliberalismo (realmente hablamos de esto pues el liberalismo como que es obsoleto... aunque el Neo no es mucho más evolucionado) Salud camarada. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 5 de Junio 2012, 17:05:18 1a.- Sin entrar a analizar frases, que seguro que son así, el sentido general del libro de Smith y del liberalismo en genaral no es ese. Básicamente porque se huye de la "sociedad" para centrarse en el individuo que es el que de verdad existe, nace, muere, sufre, triunfa, etc.
1b.- Las mayres matanzas de la humanidad han sido perpetradas por estados intervencionistas que buscaban una sociedad mejor. Hasta aquí puedo leer, como decía la Sra Gómez Kemp. 2.- El estado interviene en China para mejorar las condiciones laborales y mañana lo hará para empeorarlas si así lo quiere. Si insistes en que lo que hace China es política económica liberal creo que lo mejor es que dejemos de hablar, porque no estoy dispuesto a discutir sobre eso o sobre si el aparato que utilizo para escribir ahora mismo es un ordenador o una máquina de escribir Olivetti. Expropiar? Ahora ya no se puede comprar? Y si hay 10 carreteras paralelas, es un problema? Ah que ahora hay carreteras a todos los sitios? Pues a sí de memoria me sé de unos cuantos en Córdoba capital en los que no hay. Y es raro siendo el estado tan buenísimo. 3.- Medidas neoliberales en occidente? Por favor, un sólo país occidental en el que el gasto público haya bajado en los últimos 30 años o en los que las leyes/ordenes/decretos de sus gobiernos y parlamentos se hayan reducido. Esto del liberalismo que crece es un eslogan socialista y nada más. 4.- Cuba mejor sanidad y educación? Si es por los lugares que ocupaba en las listas del OMS, sabrás que esos datos los envía y Cuba y jamás ha permitido a nadie comprobarlos. Cuba es el sitio donde la gente cultivaba peces en sus bañeras y flores en sus macetas para poder comer, no? Pero ya tienen allí acceso libre (uy lo que he dicho!) a internet? 5.- se subvenciona la producción y se grava tanto la producción como la compra. Pues no sé si se entrega al tercer mundo, pero es lo que les faltaba ya para terminar de hundirlos. Lo de repartir el trabajo no es nuevo, ya lo propuso solbes cuando era ministro de economía en el anterior periodo de "prosperidad" que dejaron los socialistas. Es curioso lo que os cuesta a los progresistas entender el concepto de riqueza y cómo se crea. Sólo hablais de "repartirla" sin notar tampoco de que lo único que hacen esos "repartos" es destruirla. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Vito en 5 de Junio 2012, 17:39:13 Sigo aprendiendo, aunque no compartiendo.... ;D
Aunque os habéis ido por los cerros de Ubeda. ¿Que hago con mis acciones de Bankia? ¿Doy dinero para que procesen a Rato? ¿Son necesarios de verdad los 19.000 M € para reflotar esto? ¿etc.....? Karma para los dos. Aunque seguro que a Camilo no me deja. Ya lo karmee hace nada por el lado oscuro. Que se le da casi tan bien como este.... >:D -bye Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 5 de Junio 2012, 20:56:02 Que tienes acciones de Bankarrotia? También tenías del Banco de Valencia, no? Lo siento, hombre.
Bueno, queda descartado que seas Warren Buffet camuflado. Dinero para procesar a Rato? Habría que hacer presión para que la fiscalía intervenga, pero para eso habrá que esperar a saber algo más. Hasta que no termine la auditoría de Bankarrotia no se sabrá nada de los 19.000 millones. Hasta ahora lo que se sabe es sólo por métodos indirectos, y a mí me siguen faltando 7.000 millones. El resto, 12.000, se justifican por provisiones varias. La más importante, de 9.000 millones, es de nueva creación. Pues si no compartes eres un insolidario. Habrá que aplicar el IPPF (Impuesto para la Participación Foril) por el que debes postear más (la cantidad de post se desarrollará en el futuro Reglamento). Las sanciones acarrean pena de cárcel foril (se habilitará subforo sólo para tí en el que sólo podrás postear tú y nadie más). Pero todo se hace por el bien del foro, y de los chicos huérfanos enfermos en hospitales ...(ya sabes cómo sigue). Espero que te solidarices y no obligues a la sociedad foril a penarte. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 6 de Junio 2012, 13:41:41 1a.- Sin entrar a analizar frases, que seguro que son así, el sentido general del libro de Smith y del liberalismo en genaral no es ese. Básicamente porque se huye de la "sociedad" para centrarse en el individuo que es el que de verdad existe, nace, muere, sufre, triunfa, etc. 1b.- Las mayres matanzas de la humanidad han sido perpetradas por estados intervencionistas que buscaban una sociedad mejor. Hasta aquí puedo leer, como decía la Sra Gómez Kemp. 2.- El estado interviene en China para mejorar las condiciones laborales y mañana lo hará para empeorarlas si así lo quiere. Si insistes en que lo que hace China es política económica liberal creo que lo mejor es que dejemos de hablar, porque no estoy dispuesto a discutir sobre eso o sobre si el aparato que utilizo para escribir ahora mismo es un ordenador o una máquina de escribir Olivetti. Expropiar? Ahora ya no se puede comprar? Y si hay 10 carreteras paralelas, es un problema? Ah que ahora hay carreteras a todos los sitios? Pues a sí de memoria me sé de unos cuantos en Córdoba capital en los que no hay. Y es raro siendo el estado tan buenísimo. 3.- Medidas neoliberales en occidente? Por favor, un sólo país occidental en el que el gasto público haya bajado en los últimos 30 años o en los que las leyes/ordenes/decretos de sus gobiernos y parlamentos se hayan reducido. Esto del liberalismo que crece es un eslogan socialista y nada más. 4.- Cuba mejor sanidad y educación? Si es por los lugares que ocupaba en las listas del OMS, sabrás que esos datos los envía y Cuba y jamás ha permitido a nadie comprobarlos. Cuba es el sitio donde la gente cultivaba peces en sus bañeras y flores en sus macetas para poder comer, no? Pero ya tienen allí acceso libre (uy lo que he dicho!) a internet? 5.- se subvenciona la producción y se grava tanto la producción como la compra. Pues no sé si se entrega al tercer mundo, pero es lo que les faltaba ya para terminar de hundirlos. Lo de repartir el trabajo no es nuevo, ya lo propuso solbes cuando era ministro de economía en el anterior periodo de "prosperidad" que dejaron los socialistas. Es curioso lo que os cuesta a los progresistas entender el concepto de riqueza y cómo se crea. Sólo hablais de "repartirla" sin notar tampoco de que lo único que hacen esos "repartos" es destruirla. 1a.- Me encanta cuando te pones “Shakespeare”; De acuerdo pero el hombre es un ser social. Y eso es la coordinación de diversos individuos que también nacen, mueren, sufren, etc. 1b.- A ver en primer lugar mayre no ha matado a nada… pero si te refieres a mayores matanzas de la humanidad te pongo como ejemplo al Chile Pinochet, el cual confió a los llamados Chicago boys, economistas neoliberales, fuertemente influenciados por las políticas monetarias de Milton Friedman; Por cierto en su época se distanció la brecha entre los ricos de los pobres. 2.- Yo no he dicho nada de eso; la intervención China es para jugar con el mercado y lo logra (ya es la segunda potencia ya se ha comido a Japón ese puesto)… si hay una protección para que todo chino trabaje… ahora bien… si le falta mejorar las condiciones laborales. China liberal… noooo por eso mismo tiene el crecimiento que ya quisieran los libre mercado… Dios mío… la de curvas que tendría tu carretera en cuanto se tope uno con el que no quiere vender (algo muy normal) en cuanto a lo de cientos de carreteras paralelas… espero que estes de coña. A ver Planificación… es esencial… y si no se sabe planificar se debe cambiar al planificador… pero no suprimir la planificación 3.- Tanto Margaret Thatcher, Reagan, la dictadura militar de Augusto Pinochet… el Neoliberlismo siempre está en un tira y afloja… cuando fracasa se interviene… cuando pasa el tiempo los NEOliberales hablan del paraíso perdido. 4.- Antes del bloqueo?... además he dicho de lo mejorcito en educación y salud de LA y eso se ve tanto por el más bajo índice de analfabetos de LA como que, aún a día de hoy, ya quisieran muchos yanquis tener acceso a una sanidad como la cubana… al menos tendrían algo. Sabes que hay organizaciones tipo médicos sin fronteras que se plantean tomar a USA como un país para desplegar sus prestaciones… bochornoso 5.- la clave está diferenciar lo necesario de lo superfluo. Si es muy interesante lo de la creación de riqueza… a ver que haría un liberal solo en la mina, en la fábrica, en el campo. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 6 de Junio 2012, 16:01:43 1a.- Tenía entendido que la sociedad estaba por encima del individuo y por eso se justifica que se le putee y se le prive de su legítima libertad: por un bien superior y común, el bien social.
2a.-La escuela neoliberal de Chicago asesinó a millones de trabajadores en Chile? Lo pregunto porque el socialismo sí lo ha hecho y lo sigue haciendo en la antigua URSS, en China, en Cuba, ... 3.- O sea que los planes quinquenales son la principal innovación del progresismo del siglo XXI, vamos avanzando bien. China crece a esas tasas porque tiene una población esclava, y no es una forma de hablar. Pero insisto, las tasas actuales de crecimiento de China no son ciertas. 4.- Antes del bloqueo, durante y después. Lo de USA es de traca Camilo, deberías ir. Te sorprenderías mucho al ver que no hay muertos por enfermedad en las calles. 5.- Menos mal que existís los progres para decirnos a los pobres idiotas qué es lo necesario, lo superfluo, lo bueno, lo malo, etc. Qué haría yo sin mi progre de cabecera! Un liberal intentaría llegar a acuerdos con gente para explotar estos negocios. Qué haría un progre? Obligar al resto de la sociedad a comprar lo que produzca la mina? Obligar a la gente a trabajar por un salario decidido arbitrariamente por el progre? Cambiaría el nombre de mina por el de oficina subterránea? Establecería impuestos sociales para obtener resursos para poder explotar la mina? Posteriormente, se pueden establecer nuevos impuestos para la venta del producto minero. Para asegurarte de que la población te compra, estableces aranceles a la importación de productos mineros. Y después nuevos impuestos para ayudar a los países puteados por tus aranceles. No creo, seguro que vas a decir que miles de felices trabajadores socialistas bajarán silbando a las minas, extraerán los minerales tras unos árduos minutos de trabajo. Y finalizaran su jornada laboral montándose en sus flamentes BMW regalados por el estado. El uniforme es blanco impoluto, porsupu. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 6 de Junio 2012, 16:43:29 2a.-La escuela neoliberal de Chicago asesinó a millones de trabajadores en Chile? Lo pregunto porque el socialismo sí lo ha hecho y lo sigue haciendo en la antigua URSS, en China, en Cuba, ... Digamos que no a millones, pero tanto los militares chilenos, como los argentinos, que son los que aplicaron las recetas neoliberales unos cuantos miles se han llevado Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 6 de Junio 2012, 17:39:39 Digamos que no a millones, pero tanto los militares chilenos, como los argentinos, que son los que aplicaron las recetas neoliberales unos cuantos miles se han llevado Las recetas neoliberales incluían el secuestros, la tortura y el asesinato? Esto sí que es una novedad económica que pudiera ser merecedora del premio Nobel.Aquí lo que pasa es que no quieres pagar el IPPF! Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 6 de Junio 2012, 17:49:15 Volviendo al tema de Bankarrotia:
http://www.expansion.com/2012/06/06/empresas/banca/1338997205.html La Fiscalía abre diligencias por posibles delitos en la constitución de Bankia Más vale tarde que nunca. Pero mejor no hacerse muchas ilusiones. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 6 de Junio 2012, 17:49:48 Primero lo primero, si hay algo que no me gusta es pagar impuestos, eso no te lo voy a discutir
Y segundo (lo segundo, como corresponde): No pongas en mi boca palabras que yo no dije, y me cito: "tanto los militares chilenos, como los argentinos, que son los que aplicaron las recetas neoliberales, unos cuantos miles se han llevado" Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 6 de Junio 2012, 19:34:10 Vale, no he entendido muy bien lo que querías decir.
Pero en fin, que se puede ser un asesino y aplicar políticas neoliberales o ser un asesino y de Boca. No veo la relación entre ambas cosas. Por otra parte, recuerdo al personal que la concepción totalitaria del socialismo exige la sumisión absoluta (vida incluida) del individuo por el bien común de la sociedad. Esto explica los asesinatos masivos de millones de personas. Otra cosa adicional y complementaria es que para semejantes actuaciones haga falta ser un hidepú psicópata, que también. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 6 de Junio 2012, 20:04:07 1a.- Tenía entendido que la sociedad estaba por encima del individuo y por eso se justifica que se le putee y se le prive de su legítima libertad: por un bien superior y común, el bien social. 2a.-La escuela neoliberal de Chicago asesinó a millones de trabajadores en Chile? Lo pregunto porque el socialismo sí lo ha hecho y lo sigue haciendo en la antigua URSS, en China, en Cuba, ... 3.- O sea que los planes quinquenales son la principal innovación del progresismo del siglo XXI, vamos avanzando bien. China crece a esas tasas porque tiene una población esclava, y no es una forma de hablar. Pero insisto, las tasas actuales de crecimiento de China no son ciertas. 4.- Antes del bloqueo, durante y después. Lo de USA es de traca Camilo, deberías ir. Te sorprenderías mucho al ver que no hay muertos por enfermedad en las calles. 5.- Menos mal que existís los progres para decirnos a los pobres idiotas qué es lo necesario, lo superfluo, lo bueno, lo malo, etc. Qué haría yo sin mi progre de cabecera! Un liberal intentaría llegar a acuerdos con gente para explotar estos negocios. Qué haría un progre? Obligar al resto de la sociedad a comprar lo que produzca la mina? Obligar a la gente a trabajar por un salario decidido arbitrariamente por el progre? Cambiaría el nombre de mina por el de oficina subterránea? Establecería impuestos sociales para obtener resursos para poder explotar la mina? Posteriormente, se pueden establecer nuevos impuestos para la venta del producto minero. Para asegurarte de que la población te compra, estableces aranceles a la importación de productos mineros. Y después nuevos impuestos para ayudar a los países puteados por tus aranceles. No creo, seguro que vas a decir que miles de felices trabajadores socialistas bajarán silbando a las minas, extraerán los minerales tras unos árduos minutos de trabajo. Y finalizaran su jornada laboral montándose en sus flamentes BMW regalados por el estado. El uniforme es blanco impoluto, porsupu. 1a.- Pues no… la legitimación social viene de impedir que unos privilegiados puteen al resto… al menos en democracia… tu concepto de estado se explica porque para ti estado es simplemente la novela de 1984. 2a.-Ya te ha contestado Jorge… muy bien por cierto… sigues confundiendo los males de unos pirados con el mal intrínseco de una política económica 3.- Y dale con china… mira que una y otra vez te refugias en lo que yo critico… 4.- No más que en USA; por cierto yo prefiero un sueldo de mierda de funcionario a tirar de un carrito que robe en un supermercado en el que caben todas mis posesiones… 5.- Me estoy riendo que me llames progre… lo demás es salirse del tiesto En cuanto a la mina un verdadero progresista buscaría alternativa a ese medio energético tan obsoleto. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 6 de Junio 2012, 20:06:47 Sigo aprendiendo, aunque no compartiendo.... ;D Aunque os habéis ido por los cerros de Ubeda. ¿Que hago con mis acciones de Bankia? ¿Doy dinero para que procesen a Rato? ¿Son necesarios de verdad los 19.000 M € para reflotar esto? ¿etc.....? Karma para los dos. Aunque seguro que a Camilo no me deja. Ya lo karmee hace nada por el lado oscuro. Que se le da casi tan bien como este.... >:D -bye Perdona Vito... por salirme del hilo de la banca... ¿la solución de bankia? pues puede que sea la misma que toda la banca. Estatalización (erróneamente en muchos casos llamada nacionalización) de la banca. Lo que no esta en manos del estado, está hoy en manos de los propietarios de los recursos financieros e industriales que controlan el mercado, y presentan la utopia de un mercado libre. Lo anacoluto de los NEOliberales está en que crean la ficción de que el estado bajo mínimos, pero no niegan su necesidad (como más honradamente hacen los Anarquistas) de esta forma todo debe ser privado… menos la policía y los ejércitos que todos debemos contribuir para satisfacer sus privilegios. El caso es que logran que los beneficios siempre sean privados y las pérdidas sean públicas. Hace años que lo hacen Otro discurso es decir: Cuando las cosas salen bien es su buena gestión y cuando salen mal es culpa del Estado que les hace actuar de acuerdo con unas normas. Frente a algunos cuela esta falacia; Mentira… en realidad están el banco bastante cogido por los poderes reales… el económico… Recuerdo una críptica frase de Alfonso Guerra que gobernaba, a la sazón, con Felipe González… y tenían una mayoría absoluta… dijo: “ojala tuviéramos el poder real” Hasta el gran Adolfo (el HHPP) a pesar de nacer de un partido que se proclamaba obrero, y desarrollaba un partido Nacional – Socialista…tuvo que plegarse a ciertos intereses económicos y eso que era “el gran dictador”; en el fondo el liberalismo no es más que una utopía… una cortina de humo de palabras bonitas con el fin de mantener privilegios de los que ya gozan una posición preponderante en el mercado y al resto el sueño de que le toque la lotería o el sueño americano… Prometen la liberación por el esfuerzo y el trabajo pero crean un mercado donde el hacer trampas en el mismo… la especulación… hace arruinar a los que se han esforzado… y como el dinero no se crea ni se destruye sino que sólo cambia de manos… adivina a que manos va… Hoy en día tiene más poder una agencia de calificación (privadas) que cualquier Banco estatal. Y después somos una democracia donde todo el poder reside en el pueblo… todo el poder nominal… no el real, no el económico. Dicho esto ¿Para que existe la banca? La verdad es que no es una respuesta tan fácil. Básicamente se justifica en: - Para guardar ahorros - Para financiar empresas (no me refiero solo a la empresa comercial… me refiero a todo tipo de empresas) . Veamos: el liberalismo habla por ello de la riqueza que crea la banca… cuando en realidad esa casta de banqueros, ilusionistas que crean riqueza de la nada, comisionistas, rentistas, intermediarios… que por definición no crean nada pero se quedan con todo… La crisis actual nos enseña que en el fondo todo es una ficción. Me hace gracia que cuando mi cuenta está boyante siempre me llega algún correo de mi banco que me dice que tengo pre-cocendido un crédito… pero cuando no es así (que sería cuando lo necesitaría) ahí… en ese momento… na de na. Cumple su función? No… pero si cumple la función de mantener privilegios Y cuando todo está fatal… se llama a papá estado que salva el culo de los ahorradores y el tipo se va para casa por la indemnización por despido Se podría hacer desaparecer la banca? Si claro, pero a día de hoy no existe otro modo de producción funcional alternativo al actual y el trueque no es muy apetecible… Entonces? Debemos mantener intermediarios que joroban toda la política financiera? Y de paso la económica y la monetaria… pues no… simplemente coordinar todo el poder económico en quien ostenta la representación popular. Además la concentración de la economía en un banco estatal (o sobre-estatal) tendría también la misión de evitar fraudes fiscales. (Por cierto yo, aplaudo lo de Rajoy que no se puedan hacer pagos en metálico superiores a 3000 euros… pero lo llevaría más lejos… es más me cargaría el “cash” el dinero en efectivo… todo pago por tarjeta… emergería dinero negro que no veas). Pero de esta crisis no salimos, (o saldremos para volver a repetir lo que los Neoliberales llaman, eufemísticamente: ciclos económicos es decir caer de nuevo… en ese reajuste para recuperar privilegios rápidamente con motivo de la/as crisis) mientras la banca mantenga su poder actual y condicionan las directrices económicas de los estados. El sistema capitalista crea otra ficción… la banca son los únicos que velan por los intereses financieros de los ciudadanos.. lo cual es una gran falacia. A medida que se privatiza deja de cumplir esa función… el liberalismo simplemente quiere dejar ciertos asuntos a la beneficencia. El absurdo es que los beneficios especulativos de la actividad financiera han llegado a ser mayores que los productivos del capital industrial. En ese sentido no hay más alternativa que imponer reglas… normas que controlen los excesos de enriquecimiento que no es más que usura. El Estado, poder democrático, no debe dejar la dirección económica en manos de la oligarquía financiera… ¿Somos una democracia una plutocracia? La Banca Pública es, actualmente, la única solución para evitar la demencia neoliberal que agota el planeta y reduce al hombre a ser un factor más en la clave de enriquecimiento de los que gozan. De todas formas, desde mi punto de vista, la izquierda tradicional ha cometido un error histórico, criticar a todo el emprendedor… como explotador y no limitarse a criticar a los intermediarios y a los especulativos (gente que sólo bajo una “moral” liberal se podrían justificar… pero nunca bajo una ética real). La libertad de empresa y la libertad de iniciativa son necesarias… simplemente hay que poner orden en ellas… bajo ese concepto si hablo de la finalización de la propiedad privada de bienes inmuebles… los alquileres todos en manos del estado… evitar parásitos… las tierras de la nación deben de ser de toda la nación… ahora bien… si critico a los parásitos critico a también a todos los vagos, el esfuerzo debe recompensarse. El empresario que crea riqueza, puestos de trabajo… etc no tiene porque ser el malo de la película… siempre que se cumplan unas ciertas normas legales y éticas. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 6 de Junio 2012, 20:18:12 Y Cordo, no me hagas enojar por favor
Yo te acepto todo, estando de acuerdo o no (en estos temas económicos, casi siempre es no) Pero nunca, jamás, never in the life, te metas con Boca (porque crezco a lo ancho, a lo alto, y me pongo azul y amarillo, o sea verde) Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 6 de Junio 2012, 20:30:02 Y Cordo, no me hagas enojar por favor Pues entonces cambiemos en mi post anterior Boca por River.Yo te acepto todo, estando de acuerdo o no (en estos temas económicos, casi siempre es no) Pero nunca, jamás, never in the life, te metas con Boca (porque crezco a lo ancho, a lo alto, y me pongo azul y amarillo, o sea verde) Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 6 de Junio 2012, 20:45:02 Pues entonces cambiemos en mi post anterior Boca por River. Ahí me gusta más, aunque en realidad ya no es más River, ahora es RiBer Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 6 de Junio 2012, 20:50:13 Ahí me gusta más, aunque en realidad ya no es más River, ahora es RiBer La segunda división se llama B? No lo sabía. Qué gozada ver al eterno rival por ahí abajo, no? Sube este año?Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: cordobita en 6 de Junio 2012, 20:50:35 El ensueño de que hay un poder económico real por encima del político no se tiene por ningún lado desde el preciso instante en el que el gobierno puede escribir en un papel qué reglas arbitrarias hay que seguir, y dispone de poder coercitivo para hacerlas cumplir.
Se confunde la corrupción de algunos gobernantes que se venden a determinados grupos de presión con el poder real. El gobernante podrá hacer y deshacer lo que le dé la gana, lo que ocurre es que a veces lo que le da la gana es lo que paga el mejor postor. Que las agencias de calificación tienen poder? Esta broma se repite mucho ya. Las agencias emiten una opinión y nada más. Son los propios estados y fondos de inversión los que se dan a sí mismos unas reglas que cumplir: no invertir en activos que no tengan la máxima calificación crediticia señalada por S&P, por ejemplo. Y después se saltan las reglas o no. Por ejemplo, el estado español decidió que la "hucha de las pensiones" (para reir por no llorar) se invirtiera sólo y exclusivamente en activos de máxima calificación. Pues bien, la deuda soberana española hace tiempo que perdió esa calificación y, sin embargo, la "hucha" está alicatada hasta el techo con deuda soberana española y no veo que haya ningún juicio. Socializar las pérdidas? Será si el Estado quiere. Esta semana me he enterado que mi anterior empleador ha entrado en concurso de acreedores, y no veo al consejo de administracón socializando nada. Es el estado quien decide de manera arbitraria a quien rescata y a quien no. Banca pública, dices? Más todavía? Papel moneda nacionalizado, fijación de política monetaria por decreto ley, organismos de control estatales, reglas de juego contables y económicas fijadas por RDL, pero qué mas quieres? En bolsa se prohiben las posiciones cortas, qué gracia!, mañana sacarán un RD para obligar a que la bolsa sólo pueda subir. Y pasado mañana un RDL de solución de problemas que dirá "Se decreta que a parti de la publicación de este RDL ya no hay problemas económicos en el Reino de España y somos todos felices." P.D.: no eres mi único progre de cabecera, tengo más. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 6 de Junio 2012, 21:05:16 La segunda división se llama B? No lo sabía. Qué gozada ver al eterno rival por ahí abajo, no? Sube este año? Te respondo en deportes, así no ensucio estas magistrales clases de política Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 6 de Junio 2012, 21:13:14 1 El ensueño de que hay un poder económico real por encima del político no se tiene por ningún lado desde el preciso instante en el que el gobierno puede escribir en un papel qué reglas arbitrarias hay que seguir, y dispone de poder coercitivo para hacerlas cumplir. 2 Se confunde la corrupción de algunos gobernantes que se venden a determinados grupos de presión con el poder real. El gobernante podrá hacer y deshacer lo que le dé la gana, lo que ocurre es que a veces lo que le da la gana es lo que paga el mejor postor. 3 Que las agencias de calificación tienen poder? Esta broma se repite mucho ya. Las agencias emiten una opinión y nada más. Son los propios estados y fondos de inversión los que se dan a sí mismos unas reglas que cumplir: no invertir en activos que no tengan la máxima calificación crediticia señalada por S&P, por ejemplo. Y después se saltan las reglas o no. Por ejemplo, el estado español decidió que la "hucha de las pensiones" (para reir por no llorar) se invirtiera sólo y exclusivamente en activos de máxima calificación. Pues bien, la deuda soberana española hace tiempo que perdió esa calificación y, sin embargo, la "hucha" está alicatada hasta el techo con deuda soberana española y no veo que haya ningún juicio. 4 Socializar las pérdidas? Será si el Estado quiere. Esta semana me he enterado que mi anterior empleador ha entrado en concurso de acreedores, y no veo al consejo de administracón socializando nada. Es el estado quien decide de manera arbitraria a quien rescata y a quien no. Banca pública, dices? Más todavía? Papel moneda nacionalizado, fijación de política monetaria por decreto ley, organismos de control estatales, reglas de juego contables y económicas fijadas por RDL, pero qué mas quieres? En bolsa se prohiben las posiciones cortas, qué gracia!, mañana sacarán un RD para obligar a que la bolsa sólo pueda subir. 5 Y pasado mañana un RDL de solución de problemas que dirá "Se decreta que a parti de la publicación de este RDL ya no hay problemas económicos en el Reino de España y somos todos felices." 6 P.D.: no eres mi único progre de cabecera, tengo más. 1 En tu manera de concebir el estado (estado=dictadura 1984) pues claro que tienes razón (dentro de un orden… pues existe la fuga de capital, algo que todo estado teme) Pero fuera de ese estado 1984 existe un mundo real. 2 Mira, la corrupción de los políticos tienes razón… pero no toda razón, me remito al punto anterior y a lo encorsetado que anda el poder, un tanto lleno de achaques por chantajes del capital... y no me refiero sólo a grupos de presión sino al puro interés del capital privado... que o hacé lo que me dices o me voy con el capital que he acumulado. 3 Las Agencias de Calificación al evaluar (a saber que criterios e intereses) el nivel de fiabilidad de las deudas de los estados, participan, de forma privilegiada en el peligroso juego especulativo que lleva a arruinar un país o condicionar sus políticas económicas (que en el fondo lo que se busca es reajustes sociales y laborales). El medio y la prueba de la existencia de este poder es como se comporto la bolsa, siempre fiel a las ordenes de las fuerzas especulativas. 4 Si, realmente en vez de aceptar los vaivenes de esta gente, con sus ciclos y demás… y dejar a la gente sin una herramienta necesaria (la financiera) que sería lo que pasaría si cae la banca… por ello lo de la socialización de las perdidas… sería ya necesario la estatalización y me remito, por no repetir, a lo dicho antes. 5 bueno eso sería el reparto libre por el estado de SOMA. Y es que no debes creerte todo lo que lees :P 6 snifff me eres infiel? Buaaa. :\\\'( :\\\'( :\\\'( La parte positiva es que me tienes en la cabecera… bueno en realidad no estoy seguro que eso sea positivo. Pd: Si os vais a deportes porfa porque es riBer, con la b grande... me llama la atención che. Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 6 de Junio 2012, 21:33:30 Pd: Si os vais a deportes porfa porque es riBer, con la b grande... me llama la atención che. Ahí fue respondido en deportes también, mi estimado Título: Re: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela .... Publicado por: YoCamilo en 7 de Junio 2012, 13:27:57 ¿Que hago con mis acciones de Bankia? ¿Doy dinero para que procesen a Rato? Creo que ya no es necesario La plataforma 15MpaRato ha conseguido recaudar los 15.000 euros necesarios para presentar una querella ciudadana contra el expresidente de Bankia Rodrigo Rato por su responsabilidad en la quiebra de esa entidad http://www.elplural.com/2012/06/06/“¡objetivo-de-ratofunding-cumplido/ y http://15mparato.wordpress.com/a-por-rato/ Todo ello a pasar de... verse adjunto |