Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 12:41:16 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Bankia. Eramos pocos y pario la abuela ....  (Leído 18169 veces)
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #60 : 6 de Junio 2012, 20:04:07 »

1a.- Tenía entendido que la sociedad estaba por encima del individuo y por eso se justifica que se le putee y se le prive de su legítima libertad: por un bien superior y común, el bien social.
2a.-La escuela neoliberal de Chicago asesinó a millones de trabajadores en Chile? Lo pregunto porque el socialismo sí lo ha hecho y lo sigue haciendo en la antigua URSS, en China, en Cuba, ...
3.- O sea que los planes quinquenales son la principal innovación del progresismo del siglo XXI, vamos avanzando bien. China crece a esas tasas porque tiene una población esclava, y no es una forma de hablar. Pero insisto, las tasas actuales de crecimiento de China no son ciertas.
4.- Antes del bloqueo, durante y después. Lo de USA es de traca Camilo, deberías ir. Te sorprenderías mucho al ver que no hay muertos por enfermedad en las calles.
5.- Menos mal que existís los progres para decirnos a los pobres idiotas qué es lo necesario, lo superfluo, lo bueno, lo malo, etc. Qué haría yo sin mi progre de cabecera!

Un liberal intentaría llegar a acuerdos con gente para explotar estos negocios. Qué haría un progre? Obligar al resto de la sociedad a comprar lo que produzca la mina? Obligar a la gente a trabajar por un salario decidido arbitrariamente por el progre? Cambiaría el nombre de mina por el de oficina subterránea? Establecería impuestos sociales para obtener resursos para poder explotar la mina? Posteriormente, se pueden establecer nuevos impuestos para la venta del producto minero. Para asegurarte de que la población te compra, estableces aranceles a la importación de productos mineros. Y después nuevos impuestos para ayudar a los países puteados por tus aranceles.
No creo, seguro que vas a decir que miles de felices trabajadores socialistas bajarán silbando a las minas, extraerán los minerales tras unos árduos minutos de trabajo. Y finalizaran su jornada laboral montándose en sus flamentes BMW regalados por el estado. El uniforme es blanco impoluto, porsupu.


1a.- Pues no… la legitimación social viene de impedir que unos privilegiados puteen al resto… al menos en democracia… tu concepto de estado se explica porque para ti estado es simplemente la novela de 1984.
2a.-Ya te ha contestado Jorge… muy bien por cierto… sigues confundiendo los males de unos pirados con el mal intrínseco de una política económica
3.- Y dale con china… mira que una y otra vez te refugias en lo que yo critico…
4.- No más que en USA; por cierto yo prefiero un sueldo de mierda de funcionario a tirar de un carrito que robe en un supermercado en el que caben todas mis posesiones…
5.- Me estoy riendo que me llames progre… lo demás es salirse del tiesto

En cuanto a la mina un verdadero progresista buscaría alternativa a ese medio energético tan obsoleto. 
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #61 : 6 de Junio 2012, 20:06:47 »

Sigo aprendiendo, aunque no compartiendo....  Grin

Aunque os habéis ido por los cerros de Ubeda.
¿Que hago con mis acciones de Bankia?
¿Doy dinero para que procesen a Rato?
¿Son necesarios de verdad los 19.000 M € para reflotar esto?
¿etc.....?

Karma para los dos. Aunque seguro que a Camilo no me deja.
Ya lo karmee hace nada por el lado oscuro. Que se le da casi tan bien como este....  Evil
 Gracias


Perdona Vito... por salirme del hilo de la banca... ¿la solución de bankia? pues puede que sea la misma que toda la banca.

Estatalización (erróneamente en muchos casos llamada nacionalización) de la banca.

Lo que no esta en manos del estado, está hoy en manos de los propietarios de los recursos financieros e industriales que controlan el mercado, y presentan la utopia de un mercado libre.

Lo anacoluto de los NEOliberales está en que crean la ficción de que el estado bajo mínimos, pero no niegan su necesidad (como más honradamente hacen los Anarquistas) de esta forma todo debe ser privado… menos la policía y los ejércitos que todos debemos contribuir para satisfacer sus privilegios. El caso es que logran que los beneficios siempre sean privados y las pérdidas sean públicas. Hace años que lo hacen

Otro discurso es decir: Cuando las cosas salen bien es su buena gestión y cuando salen mal es culpa del Estado que les hace actuar de acuerdo con unas normas. Frente a algunos cuela esta falacia; Mentira… en realidad están el banco bastante cogido por los poderes reales… el económico… Recuerdo una críptica frase de Alfonso Guerra que gobernaba, a la sazón, con Felipe González… y tenían una mayoría absoluta… dijo: “ojala tuviéramos el poder real”  Hasta el gran Adolfo (el HHPP) a pesar de nacer de un partido que se proclamaba obrero, y desarrollaba un partido Nacional – Socialista…tuvo que plegarse a ciertos intereses económicos y eso que era “el gran dictador”; en el fondo el liberalismo no es más que una utopía… una cortina de humo de palabras bonitas con el fin de mantener privilegios de los que ya gozan una posición preponderante en el mercado y al resto el sueño de que le toque la lotería o el sueño americano… Prometen la liberación por el esfuerzo y el trabajo pero crean un mercado donde el hacer trampas en el mismo… la especulación… hace arruinar a los que se han esforzado… y como el dinero no se crea ni se destruye sino que sólo cambia de manos… adivina a que manos va…

Hoy en día tiene más poder una agencia de calificación (privadas) que cualquier Banco estatal.

Y después somos una democracia donde todo el poder reside en el pueblo… todo el poder nominal… no el real, no el económico. Dicho esto

¿Para que existe la banca? La verdad es que no es una respuesta tan fácil. Básicamente se justifica en:
- Para guardar ahorros
- Para financiar empresas (no me refiero solo a la empresa comercial… me refiero a todo tipo de empresas) .
Veamos: el liberalismo habla por ello de la riqueza que crea la banca… cuando en realidad esa casta de banqueros, ilusionistas que crean riqueza de la nada, comisionistas, rentistas, intermediarios…  que por definición no crean nada pero se quedan con todo…

La crisis actual nos enseña que en el fondo todo es una ficción.
Me hace gracia que cuando mi cuenta está boyante siempre me llega algún correo de mi banco que me dice que tengo pre-cocendido un crédito… pero cuando no es así (que sería cuando lo necesitaría) ahí… en ese momento… na de na. Cumple su función? No… pero si cumple la función de mantener privilegios
Y cuando todo está fatal… se llama a papá estado que salva el culo de los ahorradores y el tipo se va para casa por la indemnización por despido

Se podría hacer desaparecer la banca? Si claro, pero a día de hoy no existe otro modo de producción funcional alternativo al actual y el trueque no es muy apetecible… Entonces? Debemos mantener intermediarios que joroban toda la política financiera? Y de paso la económica y la monetaria… pues no… simplemente coordinar todo el poder económico en quien ostenta la representación popular.  Además la concentración de la economía en un banco estatal (o sobre-estatal) tendría también la misión de evitar fraudes fiscales. (Por cierto yo, aplaudo lo de Rajoy que no se puedan hacer pagos en metálico superiores a 3000 euros… pero lo llevaría más lejos… es más me cargaría el “cash” el dinero en efectivo… todo pago por tarjeta… emergería dinero negro que no veas).
 
Pero de esta crisis no salimos, (o saldremos para volver a repetir lo que los Neoliberales llaman, eufemísticamente:  ciclos económicos es decir caer de nuevo… en ese reajuste para recuperar privilegios rápidamente con motivo de la/as crisis) mientras la banca mantenga su poder actual y condicionan las directrices económicas de los estados.

El sistema capitalista crea otra ficción… la banca son los únicos que velan por los intereses financieros de los ciudadanos.. lo cual es una gran falacia. A medida que se privatiza deja de cumplir esa función… el liberalismo simplemente quiere dejar ciertos asuntos a la beneficencia.

El absurdo es que los beneficios especulativos de la actividad financiera han llegado a ser mayores que los productivos del capital industrial.

En ese sentido no hay más alternativa que imponer reglas… normas que controlen los excesos de enriquecimiento que no es más que usura.
El Estado, poder democrático, no debe dejar la dirección económica en manos de la oligarquía financiera… ¿Somos una democracia una plutocracia?

La Banca Pública es, actualmente, la única solución para evitar la demencia neoliberal que agota el planeta y reduce al hombre a ser un factor más en la clave de enriquecimiento de los que gozan.

De todas formas, desde mi punto de vista, la izquierda tradicional ha cometido un error histórico, criticar a todo el emprendedor… como explotador y no limitarse a criticar a los intermediarios y a los especulativos (gente que sólo bajo una “moral” liberal se podrían justificar… pero nunca bajo una ética real). La libertad de empresa y la libertad de iniciativa son necesarias… simplemente hay que poner orden en ellas… bajo ese concepto si hablo de la finalización de la propiedad privada de bienes inmuebles… los alquileres todos en manos del estado… evitar parásitos… las tierras de la nación deben de ser de toda la nación… ahora bien… si critico a los parásitos critico a también a todos los vagos, el esfuerzo debe recompensarse. El empresario que crea riqueza, puestos de trabajo… etc no tiene porque ser el malo de la película… siempre que se cumplan unas ciertas normas legales y éticas.
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #62 : 6 de Junio 2012, 20:18:12 »

Y Cordo, no me hagas enojar por favor
Yo te acepto todo, estando de acuerdo o no (en estos temas económicos, casi siempre es no)
Pero nunca, jamás, never in the life, te metas con Boca (porque crezco a lo ancho, a lo alto, y me pongo azul y amarillo, o sea verde)
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #63 : 6 de Junio 2012, 20:30:02 »

Y Cordo, no me hagas enojar por favor
Yo te acepto todo, estando de acuerdo o no (en estos temas económicos, casi siempre es no)
Pero nunca, jamás, never in the life, te metas con Boca (porque crezco a lo ancho, a lo alto, y me pongo azul y amarillo, o sea verde)
Pues entonces cambiemos en mi post anterior Boca por River.
En línea
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #64 : 6 de Junio 2012, 20:45:02 »

Pues entonces cambiemos en mi post anterior Boca por River.

Ahí me gusta más, aunque en realidad ya no es más River, ahora es RiBer
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #65 : 6 de Junio 2012, 20:50:13 »

Ahí me gusta más, aunque en realidad ya no es más River, ahora es RiBer
La segunda división se llama B? No lo sabía. Qué gozada ver al eterno rival por ahí abajo, no? Sube este año?
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #66 : 6 de Junio 2012, 20:50:35 »

El ensueño de que hay un poder económico real por encima del político no se tiene por ningún lado desde el preciso instante en el que el gobierno puede escribir en un papel qué reglas arbitrarias hay que seguir, y dispone de poder coercitivo para hacerlas cumplir.
Se confunde la corrupción de algunos gobernantes que se venden a determinados grupos de presión con el poder real. El gobernante podrá hacer y deshacer lo que le dé la gana, lo que ocurre es que a veces lo que le da la gana es lo que paga el mejor postor.
Que las agencias de calificación tienen poder? Esta broma se repite mucho ya. Las agencias emiten una opinión y nada más. Son los propios estados y fondos de inversión los que se dan a sí mismos unas reglas que cumplir: no invertir en activos que no tengan la máxima calificación crediticia señalada por S&P, por ejemplo. Y después se saltan las reglas o no. Por ejemplo, el estado español decidió que la "hucha de las pensiones" (para reir por no llorar) se invirtiera sólo y exclusivamente en activos de máxima calificación. Pues bien, la deuda soberana española hace tiempo que perdió esa calificación y, sin embargo, la "hucha" está alicatada hasta el techo con deuda soberana española y no veo que haya ningún juicio.
Socializar las pérdidas? Será si el Estado quiere. Esta semana me he enterado que mi anterior empleador ha entrado en concurso de acreedores, y no veo al consejo de administracón socializando nada. Es el estado quien decide de manera arbitraria a quien rescata y a quien no.
Banca pública, dices? Más todavía? Papel moneda nacionalizado, fijación de política monetaria por decreto ley, organismos de control estatales, reglas de juego contables y económicas fijadas por RDL, pero qué mas quieres? En bolsa se prohiben las posiciones cortas, qué gracia!, mañana sacarán un RD para obligar a que la bolsa sólo pueda subir.
Y pasado mañana un RDL de solución de problemas que dirá "Se decreta que a parti de la publicación de este RDL ya no hay problemas económicos en el Reino de España y somos todos felices."
P.D.: no eres mi único progre de cabecera, tengo más.
En línea
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #67 : 6 de Junio 2012, 21:05:16 »

La segunda división se llama B? No lo sabía. Qué gozada ver al eterno rival por ahí abajo, no? Sube este año?

Te respondo en deportes, así no ensucio estas magistrales clases de política
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #68 : 6 de Junio 2012, 21:13:14 »


1 El ensueño de que hay un poder económico real por encima del político no se tiene por ningún lado desde el preciso instante en el que el gobierno puede escribir en un papel qué reglas arbitrarias hay que seguir, y dispone de poder coercitivo para hacerlas cumplir.
2 Se confunde la corrupción de algunos gobernantes que se venden a determinados grupos de presión con el poder real. El gobernante podrá hacer y deshacer lo que le dé la gana, lo que ocurre es que a veces lo que le da la gana es lo que paga el mejor postor.
3 Que las agencias de calificación tienen poder? Esta broma se repite mucho ya. Las agencias emiten una opinión y nada más. Son los propios estados y fondos de inversión los que se dan a sí mismos unas reglas que cumplir: no invertir en activos que no tengan la máxima calificación crediticia señalada por S&P, por ejemplo. Y después se saltan las reglas o no. Por ejemplo, el estado español decidió que la "hucha de las pensiones" (para reir por no llorar) se invirtiera sólo y exclusivamente en activos de máxima calificación. Pues bien, la deuda soberana española hace tiempo que perdió esa calificación y, sin embargo, la "hucha" está alicatada hasta el techo con deuda soberana española y no veo que haya ningún juicio.
4 Socializar las pérdidas? Será si el Estado quiere. Esta semana me he enterado que mi anterior empleador ha entrado en concurso de acreedores, y no veo al consejo de administracón socializando nada. Es el estado quien decide de manera arbitraria a quien rescata y a quien no.
Banca pública, dices? Más todavía? Papel moneda nacionalizado, fijación de política monetaria por decreto ley, organismos de control estatales, reglas de juego contables y económicas fijadas por RDL, pero qué mas quieres? En bolsa se prohiben las posiciones cortas, qué gracia!, mañana sacarán un RD para obligar a que la bolsa sólo pueda subir.
5 Y pasado mañana un RDL de solución de problemas que dirá "Se decreta que a parti de la publicación de este RDL ya no hay problemas económicos en el Reino de España y somos todos felices."

6 P.D.: no eres mi único progre de cabecera, tengo más.




1 En tu manera de concebir el estado (estado=dictadura 1984) pues claro que tienes razón (dentro de un orden… pues existe la fuga de capital, algo que todo estado teme) Pero fuera de ese estado 1984 existe un mundo real.

2 Mira, la corrupción de los políticos tienes razón… pero no toda razón, me remito al punto anterior y a lo encorsetado que anda el poder, un tanto lleno de achaques por chantajes del capital... y no me refiero sólo a grupos de presión sino al puro interés del capital privado... que o hacé lo que me dices o me voy con el capital que he acumulado.

3 Las Agencias de Calificación al evaluar (a saber que criterios e intereses) el nivel de fiabilidad de las deudas de los estados, participan, de forma privilegiada en el peligroso juego especulativo que lleva a arruinar un país o condicionar sus políticas económicas (que en el fondo lo que se busca es reajustes sociales y laborales). El medio y la prueba de la existencia de este poder es como se comporto la bolsa, siempre fiel a las ordenes de las fuerzas especulativas.  

4 Si, realmente en vez de aceptar los vaivenes de esta gente, con sus ciclos y demás… y dejar a la gente sin una herramienta necesaria (la financiera) que sería lo que pasaría si cae la banca… por ello lo de la socialización de las perdidas… sería ya necesario la estatalización y me remito, por no repetir, a lo dicho antes.

5 bueno eso sería el reparto libre por el estado de SOMA. Y es que no debes creerte todo lo que lees  Tongue

6 snifff me eres infiel? Buaaa. Cry Cry Cry La parte positiva es que me tienes en la cabecera… bueno en realidad no estoy seguro que eso sea positivo.


Pd: Si os vais a deportes porfa porque es riBer, con la b grande... me llama la atención che.  


« Última modificación: 6 de Junio 2012, 22:36:16 por Camilim » En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #69 : 6 de Junio 2012, 21:33:30 »


Pd: Si os vais a deportes porfa porque es riBer, con la b grande... me llama la atención che. 


Ahí fue respondido en deportes también, mi estimado
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.449 segundos con 15 consultas.