Título: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 6 de Marzo 2008, 09:19:37 http://www.libertaddigital.com/index.php?action=ShowVideo&vid=LS2mSJjuXJI&comment=De%20la%20Vega
Qué barbaridad!!! Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Clifor en 6 de Marzo 2008, 09:40:21 Esto es lo que habría que dar en Educación para la Ciudadanía:
-------------------------------- Una asociación del Opus Dei en Granada da cursos para ser la 'mujer diez' Cocinar, planchar, y hacer una "compra inteligente" para "mantener el tipo". El Ayuntamiento, del PP, subvenciona estas clases ELPAÍS.com - Madrid - 05/03/2008 El Ayuntamiento de Granada, gobernado por el PP, está subvencionando a una organización vinculada al Opus Dei, la asociación Alfaguara, que ofrece cursos para ser 'la mujer diez', informa Agustín Martínez. Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la organización impartirá cursos destinados únicamente a mujeres universitarias, que incluirá clases de costura, cocina, plancha y nutrición "para mantener el tipo". La imagen corporativa del ayuntamiento aparece como patrocinador en la web oficial del curso 'Casa diez' que imparte la asociación Alfaguara. Aunque suene a viaje al pasado, esto está sucediendo en el año 2008. En estas clases, las universitarias aprenden cosas como a coser el bajo de un pantalón, hacer una tortilla de patatas y a realizar una compra ------------------------- :P Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: amc en 6 de Marzo 2008, 11:08:03 Esto es lo que habría que dar en Educación para la Ciudadanía: -------------------------------- Una asociación del Opus Dei en Granada da cursos para ser la 'mujer diez' Cocinar, planchar, y hacer una "compra inteligente" para "mantener el tipo". El Ayuntamiento, del PP, subvenciona estas clases ELPAÍS.com - Madrid - 05/03/2008 El Ayuntamiento de Granada, gobernado por el PP, está subvencionando a una organización vinculada al Opus Dei, la asociación Alfaguara, que ofrece cursos para ser 'la mujer diez', informa Agustín Martínez. Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la organización impartirá cursos destinados únicamente a mujeres universitarias, que incluirá clases de costura, cocina, plancha y nutrición "para mantener el tipo". La imagen corporativa del ayuntamiento aparece como patrocinador en la web oficial del curso 'Casa diez' que imparte la asociación Alfaguara. Aunque suene a viaje al pasado, esto está sucediendo en el año 2008. En estas clases, las universitarias aprenden cosas como a coser el bajo de un pantalón, hacer una tortilla de patatas y a realizar una compra ------------------------- :P Es que eso es ser una buena mujer o una mujer 10 como dicen ellos mismos.... Manda huevos. Un saludo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Arevir en 6 de Marzo 2008, 11:13:30 esto parece un partido de tenis :P
Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: amc en 6 de Marzo 2008, 11:17:12 Aunque sea un offtopic ayer me hizo mucha gracia escuchar como la iglesia de Rouco tan dura en cuanto a moral invertía "su dinero" en empresas lideres en la investigación y creación de métodos anticonceptivos???? como tengo que llamar a eso, hipocresía? que alguien me lo soluciones porque estoy hecho un lío.
Yo soy de los que en su día ya pude optar por no dar religión en la educación obligatoria (hablo del instituto ya que en el colegio no hubo manera) y para que me doraran la píldora con doctrina católica prefería hacer otras cosas y parece que la tendencia es clara. Un saludo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Clifor en 6 de Marzo 2008, 11:17:21 :P :P
Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 6 de Marzo 2008, 11:18:41 Esto es lo que habría que dar en Educación para la Ciudadanía: -------------------------------- Una asociación del Opus Dei en Granada da cursos para ser la 'mujer diez' Cocinar, planchar, y hacer una "compra inteligente" para "mantener el tipo". El Ayuntamiento, del PP, subvenciona estas clases ELPAÍS.com - Madrid - 05/03/2008 El Ayuntamiento de Granada, gobernado por el PP, está subvencionando a una organización vinculada al Opus Dei, la asociación Alfaguara, que ofrece cursos para ser 'la mujer diez', informa Agustín Martínez. Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la organización impartirá cursos destinados únicamente a mujeres universitarias, que incluirá clases de costura, cocina, plancha y nutrición "para mantener el tipo". La imagen corporativa del ayuntamiento aparece como patrocinador en la web oficial del curso 'Casa diez' que imparte la asociación Alfaguara. Aunque suene a viaje al pasado, esto está sucediendo en el año 2008. En estas clases, las universitarias aprenden cosas como a coser el bajo de un pantalón, hacer una tortilla de patatas y a realizar una compra ------------------------- :P Es que ya no hay mujeres como las de antes. Qué craks estos del OPUS, pero dime, este curso del OPUS se va a dar de manera obligatoria en todos los colegios de España? Porque la EpC sí. Y tampoco recuerdo que en los 8 años del PP hubiera algo parecido. Y en cuanto al video, como no decís nada, debo suponer que os parece bien? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Clifor en 6 de Marzo 2008, 11:20:06 Estamos en campaña, que querías... Seguro que contraprograman con un vídeo de Esperanza o Botella, sino al tiempo...
PD: No creo que el contenido pedagógico de la asignatura sea ese, ni que la vicepresidenta vaya a ir a los colegios a dar la asignatura. Así que asimilar la asignatura al vídeo es pura demagogia... Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 6 de Marzo 2008, 11:41:03 Aunque sea un offtopic ayer me hizo mucha gracia escuchar como la iglesia de Rouco tan dura en cuanto a moral invertía "su dinero" en empresas lideres en la investigación y creación de métodos anticonceptivos???? como tengo que llamar a eso, hipocresía? que alguien me lo soluciones porque estoy hecho un lío. Y qué empresas son esas?Yo soy de los que en su día ya pude optar por no dar religión en la educación obligatoria (hablo del instituto ya que en el colegio no hubo manera) y para que me doraran la píldora con doctrina católica prefería hacer otras cosas y parece que la tendencia es clara. Un saludo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 6 de Marzo 2008, 11:42:27 Estamos en campaña, que querías... Seguro que contraprograman con un vídeo de Esperanza o Botella, sino al tiempo... NO se yo qué decirte. Y entonces, aqué va esta señora a un colegio a hacer un mitin? Esos seguro que todavía no votanPD: No creo que el contenido pedagógico de la asignatura sea ese, ni que la vicepresidenta vaya a ir a los colegios a dar la asignatura. Así que asimilar la asignatura al vídeo es pura demagogia... Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Clifor en 6 de Marzo 2008, 11:52:51 Pues no tengo ni idea... Ya sabes, los caminos de la política...
Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Bogart en 6 de Marzo 2008, 12:00:45 El ayuntamiento de Granada subvencionará muchas cosas mas que unos cursos del OPUS. Seguro que subvenciona también a personas de "la cultura" que se han manifestado abiertamente y con insultos contra sus intereses. ¿O es que los "apestados" solo son de un bando?
Lo que no es de recibo es que la vicepresidenta de "todos los españoles" le vaya diciendo a unos chicos de cuarto de ESO que existen dos Españas, representadas por dos modelos muy diferentes: por un lado "el modelo que representa el presidente de izquierdas, de centro-izquierda, que mira para el futuro, que tiene la mirada positiva, que es optimista, que cree en la gente, que cree en los ciudadanos, que cree en los jóvenes, que cree en las mujeres" y que en la otra parte "está el modelo que representa Rajoy, que es el modelo del miedo, de introducir miedo con todo, desconfianza y que mira más al pasado que al futuro" Esto es maniqueismo y adoctrinamiento, además de una solemne tontería y una falta de respeto hacia la infancia. Esto no es enseñar a una convivencia democrática, dentro de los valores que marca la Constitución. Eso es, sencillamente, sectarismo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: PeterPaulX en 6 de Marzo 2008, 12:16:05 http://www.libertaddigital.com/index.php?action=ShowVideo&vid=LS2mSJjuXJI&comment=De%20la%20Vega Qué barbaridad!!! Esto es lo que se dice en una materia,,, hata donde llegamos por mentir y calumniar,,, vaya tela. Es muy sencillo, ZP le dio el libro d ela asignatura a Rajoy en el ultimo debate del estado de la nacion y le dijo que le diera UNA SOLA LINEA que estuviera mal o que hiciera minimamente eso que tanto le habian acusado, todos los del PP leyendolo, porque antes de salir ya estaba criticada la asignatura, y fue incapaz RAJOY de decir ni una SOLA FRASE Por tanto, todo lo que se diga sobre esta asignatura mientras no se ponga un ejemplo real no tiene ningun valor,.... si lo hubiera RAJOY ya lo habria sacado... Este video es la Educacion a la ciudadania,,, INCREIBLE!!! Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: PeterPaulX en 6 de Marzo 2008, 12:19:34 El ayuntamiento de Granada subvencionará muchas cosas mas que unos cursos del OPUS. Seguro que subvenciona también a personas de "la cultura" que se han manifestado abiertamente y con insultos contra sus intereses. ¿O es que los "apestados" solo son de un bando? Lo que no es de recibo es que la vicepresidenta de "todos los españoles" le vaya diciendo a unos chicos de cuarto de ESO que existen dos Españas, representadas por dos modelos muy diferentes: por un lado "el modelo que representa el presidente de izquierdas, de centro-izquierda, que mira para el futuro, que tiene la mirada positiva, que es optimista, que cree en la gente, que cree en los ciudadanos, que cree en los jóvenes, que cree en las mujeres" y que en la otra parte "está el modelo que representa Rajoy, que es el modelo del miedo, de introducir miedo con todo, desconfianza y que mira más al pasado que al futuro" Esto es maniqueismo y adoctrinamiento, además de una solemne tontería y una falta de respeto hacia la infancia. Esto no es enseñar a una convivencia democrática, dentro de los valores que marca la Constitución. Eso es, sencillamente, sectarismo. Te suena de algo, ponencias, libertad de expresion, etc... Ahhh que a los chicos de 14 años no se les puede hablar de politica??? A ver si el PP hace esa LEY, porque no creo que exista... Eticamente te puede gustar o no, pero compararlo con una asignatura, es que es INCREIBLE hasta donde se puede llegar a calumniar y mentira para llegar a un objetivo a decir que algo es verdad 1000 veces por el mero hecho de repetirlo y ver si es verdad, aun sabiendo que es mentira,.... COmo el 11.M, ahora NADIE dijo nada de ETA, y ahora ZP es el lider de los ALIADOS en IRAQ,,, que fuerteeeeeeeee!!! Sabia que la NECEDAD del ser humano podia ser grande, pero viendo estas cosas, no puedo mas que flipar con lo necio que puede ser alguien al decir que esto es Educacion para la Ciudadania. Mañana ZP va con su Chofer a 100 por la castellana y lo comparan con la Educacion Vial,,, que fuerte!!! Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 6 de Marzo 2008, 12:22:50 Esto es lo que se dice en una materia,,, hata donde llegamos por mentir y calumniar,,, vaya tela. Es muy sencillo, ZP le dio el libro d ela asignatura a Rajoy en el ultimo debate del estado de la nacion y le dijo que le diera UNA SOLA LINEA que estuviera mal o que hiciera minimamente eso que tanto le habian acusado, todos los del PP leyendolo, porque antes de salir ya estaba criticada la asignatura, y fue incapaz RAJOY de decir ni una SOLA FRASE Por tanto, todo lo que se diga sobre esta asignatura mientras no se ponga un ejemplo real no tiene ningun valor,.... si lo hubiera RAJOY ya lo habria sacado... Este video es la Educacion a la ciudadania,,, INCREIBLE!!! Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: PeterPaulX en 6 de Marzo 2008, 12:25:49 Si te pongo un ejemplo de un libro de texto de EpC donde se adoctrine reconocerás que esta asignatura habría que eliminarla? Ponlo por escrito por favor Lo dijo ZP, y si estoy deacuerdo claro que si. Pero definiciones sobre cosas, las hay en libros de historia, religion y demas. Acota lo que es para ti ADOCTRINAR Y repito, si eso fuera asi, proque Rajoy no saca un libro por ejepl en el debate y lo dice claramente??? Es tan sencilo. Es como si, el gobierno ha cedido politicamente porque Eta vuelvae a matar y rompe la tregia, porque Navarra no se ha ido con Marruecos, o porque los Terroristas siguen en las carceles y no se ha liberado a ninguna por ninguna pena con sangre??? Topdas esas preuntas tiene una clara respuesta... TODO ES MENTIRA. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Clifor en 6 de Marzo 2008, 12:27:17 Desde luego, más doctrina que un libro de religión no creo que haya... En cualquier caso, dependerá mucho del profesor que te toque.
Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: PeterPaulX en 6 de Marzo 2008, 12:31:36 Desde luego, más doctrina que un libro de religión no creo que haya... En cualquier caso, dependerá mucho del profesor que te toque. Como con la historia o la literatura o la filosofia,,, yo he tenido profesores que amaban a Lenin y otros que le destestaban,,, Y nadie dijo que Felipe o Aznar tenian la culpa,,, Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Clifor en 6 de Marzo 2008, 12:44:57 Ni Suárez... que algunos empezamos el colegio antes :P :P
Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: amc en 6 de Marzo 2008, 13:25:50 Y qué empresas son esas? Apunta: Laboratorio Farmacéutico Pfizer creadores y productores de la famosa Viagra y de la Depo-Provera otro anticonceptivo de ultima generación y todo esto apoyado por el dinero de la Iglesia más dura que a su vez dice que no hay que usar anticonceptivos pero se apunta al carro de los beneficios económicos de estas empresas???? Como lo llamo hipocresía o no? Un saludo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 6 de Marzo 2008, 13:39:40 Apunta: Laboratorio Farmacéutico Pfizer creadores y productores de la famosa Viagra y de la Depo-Provera otro anticonceptivo de ultima generación y todo esto apoyado por el dinero de la Iglesia más dura que a su vez dice que no hay que usar anticonceptivos pero se apunta al carro de los beneficios económicos de estas empresas???? Como lo llamo hipocresía o no? Un saludo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 6 de Marzo 2008, 13:50:08 Si pongo ejemplos de libros de texto me direis que eso solo es uno y no representa todo, etc. Así que voy directo al Real Decreto
RD 1631/2006 http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/files/desarrollo-loe-rdl-eso.pdf Anexo I Competencias básicas "La dimensión ética de la competencia social y ciudadana entraña ser consciente de los valores del entorno, evaluarlos y reconstruirlos afectiva y racionalmente para crear progresivamente un sistema de valores propio y comportarse en coherencia con ellos al afrontar una decisión o un conflicto" Esto es educar moralmente. Para mí es inaceptable que el Estado se arrogue el derecho de educar a nadie moralmente. Si uno tiene una concepción totalitaria del Estado, probablemente estará de acuerdo. Pero ya no es solo que me lo parezca a mí sino que la constitución en su artículo 27 dice "Artículo 27 Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca." Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: amc en 6 de Marzo 2008, 14:12:09 Vale conozco el laboratorio y conozco la Viagra, pero creo que no es un anticonceptivo. Depo-provera parace que sí. Y según dices el dinero de la Iglesia más dura o de la más blanda apoya a estos laboratorios. Y cómo lo hace? Compra de acciones? O les presta dinero? O los curas hacen publicidad en la sotana? ;D (no te lo tomes a mal que es una broma sin mala fe) Hay que ver Cordobia, está claro que la Viagra no es un anticonceptivo pero pregunta al clero cual es su opinión respecto a su uso y esta empresa en este caso además fabrica muchos más anticonceptivos de esos que la iglesia y especialmente la parte dura a la que pertenece Rouco (por eso lo de dura cosa que está mas que comprobada) condena y prohíbe usar a todos los cristianos... pues bien en esta empresa la diócesis de Madrid y la de Burgos han invertido mucho dinero apuntándose al carro de los beneficios económicos empresariales obviando en que invierten el dinero sobre todo teniendo en cuenta las cosas que la iglesia prohíbe (tooodo lo relacionado con el sexo y los métodos anticonceptivos). ¿Lo llamo hipocresía o no? Un saludo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Bogart en 6 de Marzo 2008, 15:22:30 Te suena de algo, ponencias, libertad de expresion, etc... Ahhh que a los chicos de 14 años no se les puede hablar de politica??? A ver si el PP hace esa LEY, porque no creo que exista... Eticamente te puede gustar o no, pero compararlo con una asignatura, es que es INCREIBLE hasta donde se puede llegar a calumniar y mentira para llegar a un objetivo a decir que algo es verdad 1000 veces por el mero hecho de repetirlo y ver si es verdad, aun sabiendo que es mentira,.... COmo el 11.M, ahora NADIE dijo nada de ETA, y ahora ZP es el lider de los ALIADOS en IRAQ,,, que fuerteeeeeeeee!!! Sabia que la NECEDAD del ser humano podia ser grande, pero viendo estas cosas, no puedo mas que flipar con lo necio que puede ser alguien al decir que esto es Educacion para la Ciudadania. Mañana ZP va con su Chofer a 100 por la castellana y lo comparan con la Educacion Vial,,, que fuerte!!! De verdad que lo he intentado repetidamente, leyéndolo varias veces, y me declaro incapaz de entender realmente tu escrito. ¿Va dirigido a mi por lo que he escrito o es algo genérico que mezclas con otras opiniones? Porque no he hablado de comparaciones, no creo haber mentido ni calumniado, ni he hablado de IRAK, ni me puede el subconsciente del 11M que algunos llevais marcado a fuego en la cabeza. Y de la necedad....... pues, podría decir bastante, pero me abstengo. Y hablar de política, claro que se puede hablar de política con chicos de 14 años, pero no adoctrinarlos, porque eso era, precisamente, lo que se hacía en tiempos de la dictadura y que tanto se ha criticado. ¿O acaso eso tú no lo has criticado? Yo me he limitado a repetir las palabras dichas por la vicepresidenta que, entrecomilladas, aparecen en mi escrito. Y critico y criticaré el adoctrinamiento político aprovechando el cargo. Eso era lo que ha ocurrido siempre en los paises comunistas y lo que sigue ocurriendo en el paraiso socialista de Cuba. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 6 de Marzo 2008, 17:24:22 Hay que ver Cordobia, está claro que la Viagra no es un anticonceptivo pero pregunta al clero cual es su opinión respecto a su uso y esta empresa en este caso además fabrica muchos más anticonceptivos de esos que la iglesia y especialmente la parte dura a la que pertenece Rouco (por eso lo de dura cosa que está mas que comprobada) condena y prohíbe usar a todos los cristianos... pues bien en esta empresa la diócesis de Madrid y la de Burgos han invertido mucho dinero apuntándose al carro de los beneficios económicos empresariales obviando en que invierten el dinero sobre todo teniendo en cuenta las cosas que la iglesia prohíbe (tooodo lo relacionado con el sexo y los métodos anticonceptivos). ¿Lo llamo hipocresía o no? Un saludo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: amc en 6 de Marzo 2008, 18:04:06 Pues la verdad es que no sabía que la Iglesia se opusiera al uso del Viagra. La diócesis de Madrid y la de Burgos han comprado acciones de Pfizer? Es eso lo que dices? Por cierto, la Iglesia no se opone al sexo como tampoco se opone al uso de todos los métodos anticonceptivos. Por favor Cordobita pregunta que opinan de la Viagra ya que a favor de los juegos sexuales que no impliquen procrear como que no están y no conozco ningún método anticonceptivo con el que estén de acuerdo. Por todo esto es por lo que pregunto si debo llamarlos hipócritas o como debería llamarlos. Ah y expresamente Rouco es posiblemente el más reaccionario en el tema de los anticonceptivos pero claro la inversión es la inversión. Un saludo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 6 de Marzo 2008, 18:32:38 Por favor Cordobita pregunta que opinan de la Viagra ya que a favor de los juegos sexuales que no impliquen procrear como que no están y no conozco ningún método anticonceptivo con el que estén de acuerdo. Por todo esto es por lo que pregunto si debo llamarlos hipócritas o como debería llamarlos. Ah y expresamente Rouco es posiblemente el más reaccionario en el tema de los anticonceptivos pero claro la inversión es la inversión. Un saludo. Hasta donde yo se la Viagra es un medicamento para solucionar determinados casos de disfunciones eréctiles. A esto así dicho me extraña que se oponga la Iglesia. La doctrina de la Iglesia sobre la sexualidad es bastante compleja. Creo que la Iglesia no se opone al método Ogino, método anticonceptivo o más bien estadístico porque muy fiable no debe ser. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: amc en 6 de Marzo 2008, 18:43:11 Pero acláramelo de una vez por favor. Las diócesis de Madrid y de Burgos han comprado acciones de Pfizer o qué han hecho? Hasta donde yo se la Viagra es un medicamento para solucionar determinados casos de disfunciones eréctiles. A esto así dicho me extraña que se oponga la Iglesia. La doctrina de la Iglesia sobre la sexualidad es bastante compleja. Creo que la Iglesia no se opone al método Ogino, método anticonceptivo o más bien estadístico porque muy fiable no debe ser. Tienen acciones desde hace muchos años y en 2007 por lo visto han ampliado su inversion en la empresa (compara de acciones). Un saludo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 6 de Marzo 2008, 18:52:45 Tienen acciones desde hace muchos años y en 2007 por lo visto han ampliado su inversion en la empresa (compara de acciones). Un saludo. Me interesa mucho el tema, me puedes poner un enlace a la noticia o a la CNMV o donde hayas visto eso? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: PeterPaulX en 6 de Marzo 2008, 20:04:57 Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. Y eso dice que tenga que ser valorable para el expediente academico? Segun eso el estado deberia poner un profesor de cada religion en cada centro educativo,,, y segun tambien algun articulo el estado deberia darnos una casa, jejejeje Peras con Peras, mandanas con manzanas, y Sport con As, tralaraaaaaaaaaaaaa! Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 6 de Marzo 2008, 20:17:22 Y eso dice que tenga que ser valorable para el expediente academico? Segun eso el estado deberia poner un profesor de cada religion en cada centro educativo,,, y segun tambien algun articulo el estado deberia darnos una casa, jejejeje Peras con Peras, mandanas con manzanas, y Sport con As, tralaraaaaaaaaaaaaa! Y ahora me puedes hablar otra vez de diarios deportivos o de la hora en Ruanda. Querías un ejemplo y ahí lo tienes Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: PeterPaulX en 6 de Marzo 2008, 20:40:53 Lo que dice la Constitución es que cada español tiene derecho a una vivienda digna, no que el Estado tenga que dársela. Lo que dice también es que son los padres los que tienen el derecho de educar a sus hijos según sus convicciones religiosas y morales. EpC pretende educar moralmente a los chicos según se recoge en todo el RD, solo he transcrito una parte. Y ahora me puedes hablar otra vez de diarios deportivos o de la hora en Ruanda. Querías un ejemplo y ahí lo tienes Osea que no deberia explicarles la Evolucion,,, EPC pretende lo que tu digas... Yo solo se aconsejo que si encuentras todo eso que se lo pases al PP, porque es una BUENA piedra Arrojadiza,,, sino lo han hecho ya, tu crees que de verdad hay algo??? BUscalo y pasalo al PP, todavia quedan un dia para las elecciones. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 6 de Marzo 2008, 20:59:27 Osea que no deberia explicarles la Evolucion,,, EPC pretende lo que tu digas... Yo solo se aconsejo que si encuentras todo eso que se lo pases al PP, porque es una BUENA piedra Arrojadiza,,, sino lo han hecho ya, tu crees que de verdad hay algo??? BUscalo y pasalo al PP, todavia quedan un dia para las elecciones. El PP que haga lo que tenga que hacer. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: PeterPaulX en 6 de Marzo 2008, 22:14:55 Pero qué evolución? Qué tiene eso que ver con la moral? El PP que haga lo que tenga que hacer. La moral lo decide una asignatura ??? Y la religion no esgrime ningun tipo de moral, verdad? Ell PP si hubiera algo en el libro lo habria sacado, como ha sacado que el gesto de PAZ es igual al de un terrorista islamico,,, sacan esa barbaridad y tu crees que no iban a sacar cualquier frase por muy perdida que estuviera en tan dichoso LIBRO¿?¿?¿? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Clifor en 7 de Marzo 2008, 00:12:27 Y la asignatura dichosa prohibe a los padres llevar a los chicos a catequesis?
Lo que no es normal es que a nosotros en el colegio (a mi por lo menos) no nos enseñaran la Constitución, por ejemplo. Eso sí, de carrerilla al menos diez oraciones (13 años en un colegio de curas, por si a alguien le interesa) Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Puce en 7 de Marzo 2008, 00:15:57 Y la asignatura dichosa prohibe a los padres llevar a los chicos a catequesis? Lo que no es normal es que a nosotros en el colegio (a mi por lo menos) no nos enseñaran la Constitución, por ejemplo. Eso sí, de carrerilla al menos diez oraciones (13 años en un colegio de curas, por si a alguien le interesa) Tranquilo, yo fui a colegio publico, y me aprendi junto al Cara al Sol, y el Viva Franco y Viva España, el Padrenuestro antiguo, el Credo y las tres Ave Marias que rezabamos los lunes, formados y firmes en el patio del Colegio, hiciera frio o calor. Colegio San Fernando, le pongo porque seguro le conoces, barrio de la Circular. ;) Ahhh, y las chicas igual, pero separadas, no podiamos estar juntos.........era pecado. -ok Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Clifor en 7 de Marzo 2008, 07:17:43 Es que cuando yo fui ya había Constitución, abuelo (que diría Elcity) :P :P
Chicas no debía de haber, mira tú... :( Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: sogtulakk en 7 de Marzo 2008, 08:55:12 No puedo opinar sobre el video...por "problemas" de sonido.
En cuanto a la noticia escrita. A ver, se trata de universitarias, mayores de 18 años, con capacidad de decidir sobre a que universidad ir y por ende, sobre la aceptación de hacer o no estos cursos. Si mi lectura es correcta, pues no me parece mal la propuesta. El saber no ocupa lugar, solo tiempo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 7 de Marzo 2008, 09:38:13 La moral lo decide una asignatura ??? Y la religion no esgrime ningun tipo de moral, verdad? Ell PP si hubiera algo en el libro lo habria sacado, como ha sacado que el gesto de PAZ es igual al de un terrorista islamico,,, sacan esa barbaridad y tu crees que no iban a sacar cualquier frase por muy perdida que estuviera en tan dichoso LIBRO¿?¿?¿? La religión no es obligatoria, EpC sí. No le he sacado de ningún libro, sino del BOE. Y solo he sacado ese párrafo, el RD está lleno. Y por último, el PP que haga lo que le de la gana. Si mañana el PP cambia de forma de pensar es más que probable que yo no cambie la mía. Entonces qué, no tenemos opinión al respecto no? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: PeterPaulX en 7 de Marzo 2008, 10:15:37 Varias cosas: La religión no es obligatoria, EpC sí. No le he sacado de ningún libro, sino del BOE. Y solo he sacado ese párrafo, el RD está lleno. Y por último, el PP que haga lo que le de la gana. Si mañana el PP cambia de forma de pensar es más que probable que yo no cambie la mía. Entonces qué, no tenemos opinión al respecto no? No es obligatoria hasta hace 'nada', yo en mi colegio publico di releigion porque no habia profesor de etica. Quien quiera formar a sus chicos en religion tiene katekesis que creo que son gratis!!! Pero hacer que consten en el expediente y ocupen horas lectivas es una barbaridad. TU puedes tener cualquier opinion, no estoy criticando tu opinion, estoy diciendo que el amigo mas grande a la EPC es el PP y este no ha sacado NADA que ponga claramente en el libro que sea tan doctrinable como se dice, como tampoco se ha roto españa por mucho que se diga, como tampoco se ha vendido Navarra, como tampoco se ha roto la familia, ningun preso etarra por delito de sangre esta en la calle, etc.... Comento que por mucho repetir una cosa que no es verdad, no pasa a ser verdad, y si lo fuera,,, ya se habrian mostrado las pruebas suficientes. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 7 de Marzo 2008, 10:52:30 No es obligatoria hasta hace 'nada', yo en mi colegio publico di releigion porque no habia profesor de etica. Quien quiera formar a sus chicos en religion tiene katekesis que creo que son gratis!!! Pero hacer que consten en el expediente y ocupen horas lectivas es una barbaridad. TU puedes tener cualquier opinion, no estoy criticando tu opinion, estoy diciendo que el amigo mas grande a la EPC es el PP y este no ha sacado NADA que ponga claramente en el libro que sea tan doctrinable como se dice, como tampoco se ha roto españa por mucho que se diga, como tampoco se ha vendido Navarra, como tampoco se ha roto la familia, ningun preso etarra por delito de sangre esta en la calle, etc.... Comento que por mucho repetir una cosa que no es verdad, no pasa a ser verdad, y si lo fuera,,, ya se habrian mostrado las pruebas suficientes. Yo no digo que haya que enseñar religión, digo que EpC pretende adoctrinar moralmente a los chicos y eso es un derecho de los padres. Yo, por mi parte, no pienso renunciar a dicho derecho y exijo que se respete. Siguiendo con tu argumentación, en las casas del pueblo del PSOE pueden adoctrinar gratuitamente a los chicos, que vaya allí quien quiera. El resto de cosas dan para otros post, me gustaría centrarme en esto. Por cierto, no se ha repetido lo suficiente. Y encima ya la persecución a los padres que quieren objetar me parece increible. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Clifor en 7 de Marzo 2008, 12:11:25 Yo es que quiero objetar de pagar impuestos y de otro par de leyes más... Mi religión me prohíbe ir a menos de 169 en carretera y además quiero poder pegar a mi vecino porque me cae mal...
Y ya vendrá alguno a objetar de lengua española... Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: PeterPaulX en 7 de Marzo 2008, 12:31:30 Yo es que quiero objetar de pagar impuestos y de otro par de leyes más... Mi religión me prohíbe ir a menos de 169 en carretera y además quiero poder pegar a mi vecino porque me cae mal... Y ya vendrá alguno a objetar de lengua española... De lo segundo hay unos cuantos,,, y bandera,,, antes ahora y siempre, que le vamos a hacer? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 7 de Marzo 2008, 14:39:28 Yo es que quiero objetar de pagar impuestos y de otro par de leyes más... Mi religión me prohíbe ir a menos de 169 en carretera y además quiero poder pegar a mi vecino porque me cae mal... No mezclemos churras con Merinas. La Constitución Española en vigor asiste mi derecho a educar a mis hijos en mis valores. Si el Estado quiere conculcar ese derecho tengo derecho a declararme objetor.Y ya vendrá alguno a objetar de lengua española... Por cierto, cuando la mili era obligatoria erais tan combatibos con los objetores de conciencia o también les decíais que vuestra religión os prohibía pagar impuestos? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Clifor en 7 de Marzo 2008, 15:07:04 Define "mis valores". Porque eso es tan genérico como lo que he puesto... Si "mis valores" dicen que no tengo que pagar impuestos, entonces qué hago?. O si niegan la evolución, entonces no estudio "Ciencias Naturales" o como se llame ahora? O pongamos que soy pacifista y no quiero que mis impuestos financien al ejército...
Vamos, que me parece un cachondeo de mucho cuidado. Y también me parece que se utilizan las CCAA para hacer oposición al gobierno central. Mal precedente, ya veremos qué pasa cuando se cambien las tornas... Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 7 de Marzo 2008, 16:47:56 Define "mis valores". Porque eso es tan genérico como lo que he puesto... Si "mis valores" dicen que no tengo que pagar impuestos, entonces qué hago?. O si niegan la evolución, entonces no estudio "Ciencias Naturales" o como se llame ahora? O pongamos que soy pacifista y no quiero que mis impuestos financien al ejército... Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias conviccionesVamos, que me parece un cachondeo de mucho cuidado. Y también me parece que se utilizan las CCAA para hacer oposición al gobierno central. Mal precedente, ya veremos qué pasa cuando se cambien las tornas... Estos valores morales, que nada tienen que ver con los impuestos. Si quieres buscar un precedente de usar las CCAA en contra del gobierno debes irte a las legislaturas de Aznar. Búscate el cachondeo de la deuda histórica de Andalucía y verás que risa. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: PeterPaulX en 7 de Marzo 2008, 18:49:34 No mezclemos churras con Merinas. La Constitución Española en vigor asiste mi derecho a educar a mis hijos en mis valores. Si el Estado quiere conculcar ese derecho tengo derecho a declararme objetor. Por cierto, cuando la mili era obligatoria erais tan combatibos con los objetores de conciencia o también les decíais que vuestra religión os prohibía pagar impuestos? Le dice la sarten el cazo,,, Tiznasssssss! jodo!! Valoressss? Religion es un valor? para ti, y para los demas? Define religion?, porque religion en este post solo se habla del cristianismo verdad?? Tambien te recuerdo somos un pais LAIKO, no tenemos porque favorecer a nadie... Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 7 de Marzo 2008, 18:54:17 Le dice la sarten el cazo,,, Tiznasssssss! jodo!! Valoressss? Religion es un valor? para ti, y para los demas? Define religion?, porque religion en este post solo se habla del cristianismo verdad?? Tambien te recuerdo somos un pais LAIKO, no tenemos porque favorecer a nadie... Y La Constitución en su artículo 27.3 recoge de manera muy clarita un derecho al que no pienso renunciar. Yo, hasta ahora no he hablado de cristianismo, hablo del artículo 27.3 de la Constitución. Los que hablais de cristianismo, de impuestos, de diarios deportivos, y no se qué más sois vosotros. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 14 de Marzo 2008, 11:07:12 http://www.libertaddigital.com/index.php?action=ShowVideo&vid=LS2mSJjuXJI&comment=De%20la%20Vega Qué barbaridad!!! bueno esto es una charla en un cole, que no me parece el lugar más adecuado pero en fin, y alguien del pp lo haría exactamente igual (igual de mal) la escuela es un lugar de aprendizaje, los chicos son fácilmente manipulables... hay una diferencia entre enseñar política, o religión, y adoctrinar. en cualquier caso, la referencia a título del post es de pura carambola y un tanto... en fin. Ahora que ya han pasado las elecciones, y en referencia a la educación para la ciudadanía, reconociendo que que no me he leído el real decreto, alguien me puede explicar EXACTAMENTE el porqué de tanta polémica? http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/files/ciudadania.pdf no digo que no lo haya... no lo sé... pero veo posturas radicales y no contenido exacto. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Clifor en 14 de Marzo 2008, 11:18:25 Estos valores morales, que nada tienen que ver con los impuestos. Valor moral, por ejemplo, estar en contra de la guerra y de los ejércitos. Mis impuestos sirven para pagar el ejército, puedes dejar de pagar la parte proporcial al % del PIB que se destine a defensa? Pero creo que como dice Camilo tendríamos que volver al meollo del asunto y es la diferente visión de la asignatura por unos y otros... Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Grounge en 14 de Marzo 2008, 11:34:19 Valor moral, por ejemplo, estar en contra de la guerra y de los ejércitos. Mis impuestos sirven para pagar el ejército, puedes dejar de pagar la parte proporcial al % del PIB que se destine a defensa? Pero creo que como dice Camilo tendríamos que volver al meollo del asunto y es la diferente visión de la asignatura por unos y otros... ya tendrías otro valor moral de no pagar con tus mujeres y con tu dinero a los musulmanes si no hubiese ejército... Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: amc en 14 de Marzo 2008, 11:46:14 ya tendrías otro valor moral de no pagar con tus mujeres y con tu dinero a los musulmanes si no hubiese ejército... ¿Mande? Un saludo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Grounge en 14 de Marzo 2008, 11:52:16 ¿Mande? Un saludo. me da que entendí mal a clifor, pido disculpas por hablar sin ller todo antes... saludos!!! Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Puce en 14 de Marzo 2008, 12:29:51 mira tu por donde fuimos al mismo colegio! pero yo en Avilés, unos 20 años más tarde y había chicos en mi clase....te acabo de hacer sentir viejo, a que si?? ;D ;D :P Jooo, como te odio. :\\\'( :\\\'( :\\\'( :P -besito Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 17 de Marzo 2008, 10:20:15 Valor moral, por ejemplo, estar en contra de la guerra y de los ejércitos. Mis impuestos sirven para pagar el ejército, puedes dejar de pagar la parte proporcial al % del PIB que se destine a defensa? Pero creo que como dice Camilo tendríamos que volver al meollo del asunto y es la diferente visión de la asignatura por unos y otros... Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 17 de Marzo 2008, 10:48:15 Yo la visión que tengo de la asignatura la extraigo de la lectura del BOE. Y lo que digo es que los valores morales de mis hijos se los daré yo, como me reconoce la Constitución, y no el Estado. pues esto no es precisamente lo que intenta enseñar esta asignatura? precisamente los derechos que reconoce la constitución? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 17 de Marzo 2008, 11:33:30 pues esto no es precisamente lo que intenta enseñar esta asignatura? precisamente los derechos que reconoce la constitución? Anexo I Competencias básicas "La dimensión ética de la competencia social y ciudadana entraña ser consciente de los valores del entorno, evaluarlos y reconstruirlos afectiva y racionalmente para crear progresivamente un sistema de valores propio y comportarse en coherencia con ellos al afrontar una decisión o un conflicto" Esto es enseñanza en valores morales. El Anexo I está lleno. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 17 de Marzo 2008, 13:48:01 Pues no. Lo saco de un post anterior. Este está sacado del Anexo I del RD Anexo I Competencias básicas "La dimensión ética de la competencia social y ciudadana entraña ser consciente de los valores del entorno, evaluarlos y reconstruirlos afectiva y racionalmente para crear progresivamente un sistema de valores propio y comportarse en coherencia con ellos al afrontar una decisión o un conflicto" Esto es enseñanza en valores morales. El Anexo I está lleno. lo que me refiero... y reitero... es que la consti reconoce unos valores... http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t1.html que, al parecer y sigo esperando el porqué de las críticas tan feroces para, incluso, provocar objeción de conciencia. http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/files/ciudadania.pdf porque eso si, de los derechos constitucionales de cada uno nadie hace objeción de conciencia. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 17 de Marzo 2008, 14:00:45 ??? lo que me refiero... y reitero... es que la consti reconoce unos valores... http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t1.html que, al parecer y sigo esperando el porqué de las críticas tan feroces para, incluso, provocar objeción de conciencia. http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/files/ciudadania.pdf porque eso si, de los derechos constitucionales de cada uno nadie hace objeción de conciencia. Porque automáticamente se indica que existe una ética civil o social, distinta de la personal, que el Estado puede enseñar e imponer a través del sistema educativo y al margen del derecho de los padres a la educación moral de sus hijos. Esta ética vendría indicada por el ordenamiento jurídico vigente en cada momento (declaraciones de derechos humanos, Constitución, leyes) y cambiaría como lo hacen las leyes. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 17 de Marzo 2008, 14:38:01 Porque automáticamente se indica que existe una ética civil o social, distinta de la personal, que el Estado puede enseñar e imponer a través del sistema educativo y al margen del derecho de los padres a la educación moral de sus hijos. Esta ética vendría indicada por el ordenamiento jurídico vigente en cada momento (declaraciones de derechos humanos, Constitución, leyes) y cambiaría como lo hacen las leyes. miedo me das... efectivamente, existen normas de convivencia acordadas en la constitución, y la misma reconoce la libertad de los padres a educar a los hijos. pero que me digas que cambia como cambian las declaraciones de derechos humanos... es decir... parece que estas diciendo que, (y si no existieran tales normas podría ser) un padre podría explicar a sus hijos que la esclavitud es buena porque no se castiga en la biblia. y claro que existen ambas... o la moral personal de alguien debe imponerse al colectivo? son cosas diferentes de todas formas, pajas mentales aparte, lo que reitero es ejemplos concretos de ese "choque tan terrible" y sigo esperando. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 17 de Marzo 2008, 14:47:22 miedo me das... efectivamente, existen normas de convivencia acordadas en la constitución, y la misma reconoce la libertad de los padres a educar a los hijos. pero que me digas que cambia como cambian las declaraciones de derechos humanos... es decir... parece que estas diciendo que, (y si no existieran tales normas podría ser) un padre podría explicar a sus hijos que la esclavitud es buena porque no se castiga en la biblia. y claro que existen ambas... o la moral personal de alguien debe imponerse al colectivo? son cosas diferentes de todas formas, pajas mentales aparte, lo que reitero es ejemplos concretos de ese "choque tan terrible" y sigo esperando. Yo no creo que la ética sea cambiante, pero si lees el RD comprobarás que la ley sí lo hace, No te voy a poner ejemplos concretos porque es mucho mejor leer el RD. A mí no me preocupa que haya algún libro de texto que fomente el socialismo, por ejemplo, me preocupa que ese libro de texto se pueda publicar amparado en ese RD. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 17 de Marzo 2008, 15:18:10 Yo no creo que la ética sea cambiante, que no???? ay pillate una historia de la ética (incluso una historia de las religiones para ver éticas religiosas... incluso una historia de una iglesia concreta y veras como evoluciona su ética o incluso un libro de historia sin más) y observa Mundo Antiguo (4500-1200 a.C.) Características: Preocupación por determinar lo que esta bien y que esta mal, aplicando unos códigos morales, en caso de infringirlos suponía un castigo. Importancia del mito: la explicación de por que esta bien o mal está referida a la religión. Los códigos/normas morales vienen marcadas por la tradición. Autoridad exigente que impone los códigos morales y los interpreta. Predominan las castas sacerdotales y los jefes se consideran dioses. Los códigos se basan en las leyes naturales e inmutables. Egipto: Sabiduría de Amenope. Hay textos escritos que recogen las normas morales. Mesopotamia: Sabiduría de Hamunabi Hay textos escritos que recogen las normas morales. Grecia: (VIII-II a.C.) Características (etapas): Arcaica (VIII-VI a.C.) Homero: escribe la hiliada y la odisea en las que se defiende la ética del mundo antiguo. Héroes mitológicos con unos valores (fuerza física, valentía, belleza, habilidad y linaje.) Estos héroes deben ser imitados. Clásica (V-IV a.C.) Sofistas/presocráticos Conjunto de filósofos que ponen en duda los códigos morales del mundo antiguo. Frente a la imposición surge la convencionalidad/relativismo moral (estar de acuerdo más o menos la mayoría en unos valores, si no nos convienen podemos cambiarlos). Marco histórico: Surgen las polis o ciudad estado que se gobiernan a sí mismas Surge el concepto de ciudadano. La sociedad está dividida en clases: Alta nobleza Burguesía, baja nobleza y filósofos Agricultores y comerciantes. Extranjeros/metecos y esclavos ciudadanos Solo los ciudadanos intervienen en política, según sea la moral de una sociedad variaran las leyes. Sócrates: Marco histórico: Surge la ciencia ética que intenta demostrar la existencia de valores absolutos (bien y justicia) e inmutables para establecer una leyes. Bien, felicidad y leyes. Son valores que el hombre puede alcanzar mediante el uso de la razón, sin se alcanzan el hombre es sabio y virtuoso. Intelectualismo moral: Identifica saber con virtud y vicio con ignorancia. Para conseguir una sociedad buena, justa y virtuosa es necesaria la educación. Plantón: (428-348 a.C.) Discípulo de Sócrates. Se opone al relativismo moral/sofista defiende los valores absolutos (bien, belleza, verdad...) Expuso sus ideas en forma de diálogos ficticios. Obras más importantes: “La República”, “El Banquete” y “Fedón”. Características: El hombre posee un alma inmortal. Defiende el mundo espiritual o mundo de las lamas, este es el mundo de las almas, al haber cometido alguna falta el alma está condenada a residir en un cuerpo hasta purificarse. Como conseguir esa purificación (ética): 1º. Esfuerzo físico: gimnasia, anula las tendencias negativas y controla las pasiones 2º. Conocimiento: inteligencia, usar nuestra razón para conocer nuestros deberes. 3º. Cultivo de las virtudes morales: fortaleza dominar sentimientos templanza dominar pasiones prudencia la razón justicia equilibrio de las tres Aristóteles: (384-322 a.C) Discípulo de Platón pero más racional y menos abstracto. Su ética tiene como finalidad alcanzar la felicidad, la felicidad se alcanza buscando la sabiduría, porque es propio del hombre el uso de la razón. En el hombre encontramos: Parte apetitiva: la que apetece al cuerpo (deseos...) Parte racional: hay que trabajarla para que domine la apetitiva. Para dominar la parte apetitiva el hombre debe ejercitar las virtudes. La virtud es el termino medio, el extremo supone el vicio, estas se adquieren mediante el hábito. 2 tipos de virtudes: intelectuales éticas: derivadas de las intelectuales (uso de la razón) El hombre es un ser social: animal político (= vivir y organizar una sociedad) El campo de la ética debe ser la política. Helenistas: (S. IV-II) Marco histórico: Desaparición de las polis. Surge Macedonia que invade las polis que estaban enfrentadas entre sí. Rey Filipo: Alejandro Magno forma una gran imperio. Se elimian los múltiples gobiernos. En Filosofía y ética se abandona la política y se vuelve al individualismo. La ética se vuelve de finalidad, nuscar la felicidad. Las escuelas helenísticas: Epicureo: (341-270 a.C) Epicuro es el fundador (341-270 a. C.) Crea una escuela “El Jardín” La finalidad de la vida es el placer racional; limitando los deseos, superando el dolor y evitando las preocupaciones, para conseguirlo es necesario tener una vida sobría sin crearse necesidades. 3 tipos de placeres: Naturales y necesarios. Naturales y no necesarios + refinamiento. No naturales y no necesarios provienen de la vanidad. Ética (la ataraxia) Individualismo, Alejarse de las preocupaciones, no comprometiendose, por tanto no participan en política. Tetrafármacos: (eliminar deseos y problemas) No hay que tener miedo a la muerte, meintras estemos vivos la muerte no nos afecta y cuando estamos muertos tampoco. De hay que tener miedo a los dioses, poreque ellos no se preocupan por nosotros. El bien es fácil de alcanzar y el mal fácil de evitar, solo hay que conformarnos con nuesrta suerte. Estoicos: Formada por Zenón de Citio (S. III a. C.) en Atenas. Influye en los Helenistas y en los romanos más tarde. Defiende “El orden cósmico” organizado por unas leyes inmutables. Un hombre virtuoso será aquel que respete estas leyes y se muestre imperturbable ante los acontecimientos. A diferencia de los epicúreos se participan en política pero permanecen indiferentes ante el éxito o el fracaso. Ética El hombre debe esforzarse en ser virtuoso. La virtud es actuar conforme al orden cósmico sin temer la muerte. Los hombres deben tener una fría racionalidad capaz de eliminar emociones y sentimientos, y aceptar estoicamente lo que les venga encima. Mundo medieval (IV-XV d.C.) Características: Influencia del cristianismo, culmina con la figura de Sto. Tomás de Aquino. Principios básicos: El hombre es criatura (ser creado) por Dios a imagen y semejanza y depende de Él. La felicidad consiste en la unión con Dios. Existe una vida futura y eterna, después de la terrenal, con la finalidad de vivir en amor. Ética: practicar las virtudes cristianas (fe, esperanza y caridad) - San Agustín (IV-V d.C.) El hombre, como hijo de Dios, es bueno por naturaleza. Pero su naturaleza esta dañada por el pecado original que provoca la tendencia al mal. Para superar el pecado original necesita de Dios. 2 ciudades terrenal (maldad, injusticia...) de Dios (bondad, justicia...) - Santo Tomás de Aquino (1225-1274 d.C.) Seguidor de Aristóteles une el intelectualismo griego y la doctrina cristiana. Principios: Todo ser obra por un fin, los seres sin razón no son libres por lo que tienden a su fin movidos por su instinto. Las personas son seres con corazón y voluntad libre, por tanto, son dueñas de sus actos. Las personas intentan alcanzar la felicidad eterna para ello es necesario cumplir nuestros deberes. Para averiguar cuales son nuestros deberes hay que cumplir la ley natural (universal, inmutable y evidente) nos indica lo bueno y lo malo a todos los hombres. La podemos conocer mediante el uso de la razón. Cumplir las leyes naturales enseña al hombre su finalidad natural pero no su finalidad suprema (la unión con Dios) La ética adquiere su sentido último y profundo a través de la religión. Edad Moderna (s. XV-XVII) Descartes: Separa la razón y la fe. La ética deja de estar influida por la religión. S. XVIII: la ilustración: la razón como única fuente de conocimiento apoya el individualismo. Kant (s. 1724-1804) Fundamentos: El centro de la reflexión es el sujeto pensante, es decir, el que genera conocimiento, ejerce la acción y decide sobre ella. El conocimiento surge del sujeto. No es la adecuación de mi razón a la verdad. Es generar conocimiento de las cosas (org. Subjetivismo). Obras: Crítica de la razón pura. Crítica de la razón práctica. Crítica del juicio. Morales: Moral heterónoma: leyes impuestas por una autoridad ajena al sujeto. Kant las rechaza. Moral autónoma: moral que tiene en si misma su propia ley o principio. Surge de la buena voluntad del sujeto. De esta buena voluntad surgen los deberes. Nada es bueno o malo (las cosas son como yo digo que son) solo puede haber una buena o mala voluntad: lo que cuenta es la intención. Cumplir nuestros deberes Imperativos: Imperativos hipotéticos: suponen una condición, nos indican lo que debemos hacer. Imperativos categóricos: no dan opción a elegir, se imponen. (pág. 78-79) S. XIX Mundo contemporáneo Liberalismo: libertad plena y total del hombre (individualismo). Economía capitalismo/liberalismo económico Política democracia liberal. Arte el romanticismo. Utilitaristas: ética basada en lo útil, es la llamada “moral de bienestar”. El bien es lo útil para el individuo y para el colectivo. El bien es buscar el interés general. J. Stuart Nell afirma que hay tres grandes desgracias con tres soluciones: Ignorancia la educación La enfermedad el desarrollo de la ciencia. La pobreza la justicia Nietzsche (1844-1900 d. C.) Cambio radical de los valores transmutación. Nueva visión del hombre superhombre. Moral de los señores: ética fundamentada en el superhombre, este decide que esta bien o mal. Esta lleno de fuerza, vigor, creatividad... Rechaza todas las éticas anteriores y especialmente el cristianismo y el judaísmo, porque cree que defienden una “moral de los esclavos” (humildad, pobreza, obediencia...) La voluntad del hombre es el máximo valor y niega otra voluntad superior (Dios). Da la vuelta a todo (la ley del más fuerte) S. XIX-XX Existencialistas: J.R. Sartre (1905-1980) Defiende que el hombre está condenado a ser libre, conforma va decidiendo construye su “código ético” y a si mismo. La moral no tiene que ver con Dios. El hombre es el que crea valores, el valor máximo es el de la libertad junto a la responsabilidad. El valor máximo no es mi libertad es la libertad. Mis actos repercuten en mi y en los que me rodean. Y DIME ¿cual es la ética que no cambia? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 17 de Marzo 2008, 15:32:51 Te das cuenta de que gran parte de lo que has expuesto no es Etica sino distintas reflexiones que han hecho determinadas personas sobre la misma?
Por mi parte me he expresado mal: los preceptos éticos y morales han cambiado a lo largo de los siglos pero siempre dando vueltas entorno a la misma idea de bien/mal o justo/injusto. Lo que no ha ocurrido nunca es que cambiasen a golpe de RD o de ley. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 17 de Marzo 2008, 18:53:58 Te das cuenta de que gran parte de lo que has expuesto no es Etica sino distintas reflexiones que han hecho determinadas personas sobre la misma? Por mi parte me he expresado mal: los preceptos éticos y morales han cambiado a lo largo de los siglos pero siempre dando vueltas entorno a la misma idea de bien/mal o justo/injusto. Lo que no ha ocurrido nunca es que cambiasen a golpe de RD o de ley. te das cuenta que la ética no está escrito en ninguna piedra desde los principios de los tiempo por designio de la naturaleza o de dios/es sino que ha sido elaborada por los hombres a través de los tiempos? A ver cordobita... por favor, que cuando nos paren nuestras madres no traemos el manual de ética debajo del brazo. precisamente por eso se le da tantas vueltas a lo largo de los siglos lo justo y lo injusto... puff nada más relativo. Depende de dónde estes, de que clase social ocupes, de cual sea tu puesto en la empresa, de si tienes propiedad o eres arrendatario... de si eres amo o esclavo... etc, etc... depende TÚ (de cada uno) tú idea de justicia. afortunadamente ya no consideramos justo lo que nuestros ancestros consideraron como tal. y las leyes no hacen más que recoger esos cambios de mentalidad... si es de forma brusca... no es más q una muestra de convivencia de dos tendencias o ideas de la justicia que cambia uno por la otra... pero ambas existen... Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 18 de Marzo 2008, 09:13:11 te das cuenta que la ética no está escrito en ninguna piedra desde los principios de los tiempo por designio de la naturaleza o de dios/es sino que ha sido elaborada por los hombres a través de los tiempos? A ver cordobita... por favor, que cuando nos paren nuestras madres no traemos el manual de ética debajo del brazo. precisamente por eso se le da tantas vueltas a lo largo de los siglos lo justo y lo injusto... puff nada más relativo. Depende de dónde estes, de que clase social ocupes, de cual sea tu puesto en la empresa, de si tienes propiedad o eres arrendatario... de si eres amo o esclavo... etc, etc... depende TÚ (de cada uno) tú idea de justicia. afortunadamente ya no consideramos justo lo que nuestros ancestros consideraron como tal. y las leyes no hacen más que recoger esos cambios de mentalidad... si es de forma brusca... no es más q una muestra de convivencia de dos tendencias o ideas de la justicia que cambia uno por la otra... pero ambas existen... Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 18 de Marzo 2008, 11:04:38 NO estoy de acuerdo. Robar es percibido como algo injusto tengas dinero o no; otra cosa es que uno tenga que robar para poder alimentarse, lo que es un atenuante (eximente incluso) pero no deja de estar mal. NO te voy a discutir que robar sea malo en casi todas las culturas (hubo civilizaciones que vivieron de la rapiña como algo justo según su ética) lo que te digo es que es visto por los hombres (en diferentes épocas) como algo que no se debe hacer... porque como diversos hombres han visto, reflexionando, como algo malo. Y eso ha ido de época en época... Así pues, cuando tú me dices <<Te das cuenta de que gran parte de lo que has expuesto no es Etica sino distintas reflexiones que han hecho determinadas personas sobre la misma>> Y ahora me dices que no robar es etico puro... te digo que no robar es algo a lo que se ha llegado en casi todas las civilizaciones como algo malo, tras reflexionar y ver las consecuencias de que el robo fuera algo permitido. y aún así, a pesar de que es uno de los principios más aceptados, no siempre ha sido algo ético de todas los pueblos. hubo pueblos (sobre todo en forma tribal) en los que la propiedad privada no existe... luego el robo es algo imposible hubo pueblos en los que el robo entraba dentro del derecho (sea en forma de rapiña u otra cualquiera) y todo variaba si era a alguien de tu pueblo, entonces el robo era algo malo, o de otro... entonces sería algo, incluso, bueno. otro tópico de nuestra ética occidental es no matar... sin embargo existe la pena de muerte... ya ponemos excepciones... y no siempre para todos los pueblos fue así... desde la búsqueda de los nacimientos eugenésicos (lo que suponía el asesinato del bebé no apto, ejemplo, entre otros Esparta) a sacrificios humanos (algo que, los pueblos que lo celebraban lo consideraban algo éticamente bueno) Que no Cordobita, no puedes juzgar a todos los hombres y a todas las épocas desde el punto de vista de la ética judeo-cristiana que te han enseñado. Por mucho que a nosotros (me incluyo) nos parezca la mejor. No ha sido siempre la ética. Mira la esclavitud. Aceptada por la biblia, por el cristianismo (bartolomé de las casas criticaba la forma en que se explotaba al indio, no la esclavitud en si) O mira el futuro, a mi no me parece ético recriminar la homosexualidad, no permitirles el matrimonio por ejemplo. y a otros sí :P Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 18 de Marzo 2008, 11:37:18 NO te voy a discutir que robar sea malo en casi todas las culturas (hubo civilizaciones que vivieron de la rapiña como algo justo según su ética) lo que te digo es que es visto por los hombres (en diferentes épocas) como algo que no se debe hacer... porque como diversos hombres han visto, reflexionando, como algo malo. Y eso ha ido de época en época... Así pues, cuando tú me dices <<Te das cuenta de que gran parte de lo que has expuesto no es Etica sino distintas reflexiones que han hecho determinadas personas sobre la misma>> Y ahora me dices que no robar es etico puro... te digo que no robar es algo a lo que se ha llegado en casi todas las civilizaciones como algo malo, tras reflexionar y ver las consecuencias de que el robo fuera algo permitido. y aún así, a pesar de que es uno de los principios más aceptados, no siempre ha sido algo ético de todas los pueblos. hubo pueblos (sobre todo en forma tribal) en los que la propiedad privada no existe... luego el robo es algo imposible hubo pueblos en los que el robo entraba dentro del derecho (sea en forma de rapiña u otra cualquiera) y todo variaba si era a alguien de tu pueblo, entonces el robo era algo malo, o de otro... entonces sería algo, incluso, bueno. otro tópico de nuestra ética occidental es no matar... sin embargo existe la pena de muerte... ya ponemos excepciones... y no siempre para todos los pueblos fue así... desde la búsqueda de los nacimientos eugenésicos (lo que suponía el asesinato del bebé no apto, ejemplo, entre otros Esparta) a sacrificios humanos (algo que, los pueblos que lo celebraban lo consideraban algo éticamente bueno) Que no Cordobita, no puedes juzgar a todos los hombres y a todas las épocas desde el punto de vista de la ética judeo-cristiana que te han enseñado. Por mucho que a nosotros (me incluyo) nos parezca la mejor. No ha sido siempre la ética. Mira la esclavitud. Aceptada por la biblia, por el cristianismo (bartolomé de las casas criticaba la forma en que se explotaba al indio, no la esclavitud en si) O mira el futuro, a mi no me parece ético recriminar la homosexualidad, no permitirles el matrimonio por ejemplo. y a otros sí :P Determinadas sociedades veían el robo y el pillaje como un negocio. Evidentemente veían el pillaje como algo malo puesto que se defendían para no sufrirlo. Sociedades tribales no pueden ser ejemplo de civilizaciones aunque solo sea por el número de seres humanos afectados. No digo que haya que juzgar todas las épocas bajo el prisma de la ética imperante en ese momento. Sí creo que la ética y moral judeo-cristiana en la que todos los de este foro nos hemos educado, a no ser que alguien me diga lo contrario, es la mejor que existe actualmente. Los filósofos han reflexionado sobre la ética y la moral, no han pretendido crear una ética y una moral. La ética y la moral la conforma toda una sociedad y no cambia según lo que diga el BOE, eso es así. Hoy por hoy no es comunmente aceptado que las uniones homosexuales sean matrimonios o familias como las heterosexuales aunque lo diga el BOE. Puede que en el futuro sí pero hoy no lo es. Anteriormente ocurrió con el divorcio y antes con la igualdad de hombre y mujer. Los cambios éticos y morales los decide una sociedad, no un leguleyo con un boli y una hoja de papel. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Clifor en 18 de Marzo 2008, 11:54:13 Los impuestos son un robo?? :P :P
Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 18 de Marzo 2008, 12:03:40 Los impuestos son un robo?? :P :P jejeTiremos de la RAE impuesto, ta. (Del part. irreg. de imponer; lat. imposĭtus). 1. adj. Cuba y Méx. acostumbrado (‖ que tiene determinadas costumbres). 2. m. Der. Tributo que se exige en función de la capacidad económica de los obligados a su pago. ~ directo. 1. m. El que grava las fuentes de capacidad económica, como la renta y el patrimonio. ~ indirecto. 1. m. El que grava el consumo o gasto. ~ revolucionario. 1. m. Sistema montado por una organización terrorista para financiarse mediante extorsión y amenazas. Busquemos imponer imponer. (Del lat. imponĕre). 1. tr. Poner una carga, una obligación u otra cosa. 2. tr. Instruir a alguien en algo, enseñárselo o enterarlo de ello. U. t. c. prnl. 3. tr. Infundir respeto, miedo o asombro. U. t. c. intr. 4. tr. Poner dinero a rédito o en depósito. 5. tr. Poner nombre. 6. tr. En algunas ceremonias, colocar, poner encima algo a alguien. Imponer la ceniza, la medalla, las manos. 7. tr. Impr. Llenar con cuadrados u otras piezas el espacio que separa las planas entre sí, para que, impresas, aparezcan con márgenes proporcionados. 8. tr. desus. Imputar, atribuir falsamente algo a alguien. 9. prnl. Dicho de una persona: Hacer valer su autoridad o poderío. 10. prnl. Dicho de una cosa: Hacerse necesaria, ser imprescindible. Se impone salir pronto. 11. prnl. En certámenes deportivos, ganar, vencer, superar. 12. prnl. Predominar, aventajar. Y ahora busquemos robar robar. (Del lat. vulg. *raubare, y este del germ. *raubôn, saquear, arrebatar; cf. a. al. ant. roubôn, al. rauben, ingl. reave). 1. tr. Quitar o tomar para sí con violencia o con fuerza lo ajeno. 2. tr. Tomar para sí lo ajeno, o hurtar de cualquier modo que sea. 3. tr. raptar (‖ sacar a una mujer con violencia o con engaño de la casa y potestad de sus padres o parientes). 4. tr. Dicho de un río o de una corriente: Llevarse parte de la tierra contigua o de aquella por donde pasan. 5. tr. Redondear una punta. 6. tr. Achaflanar una esquina. 7. tr. Entre colmeneros, sacar del peón partido todas las abejas, ponerlas en otro desocupado, y quitar de aquel todos los panales, poniendo el peón en el potro, y dándole golpecitos hasta que pasen al vacío las abejas. 8. tr. En ciertos juegos de cartas, tomar del monte naipes. 9. tr. En el dominó, tomar fichas. 10. tr. Atraer con eficacia y como violentamente el afecto o ánimo. Robar el corazón, el alma. 11. prnl. ant. Huirse, escaparse. Un impuesto te arrebata el fruto de tu trabajo por la fuerza. Así que en ese sentido podemos considerar que sí. Sin embargo, en los Estados de derecho, el monopolio de la violencia lo tiene el propio Estado con lo que habría que concluir, desde mi punto de vista, que siendo injusto no es un robo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 18 de Marzo 2008, 13:39:55 1 Pedir que las uniones homosexuales no se llamen matrimonio no es recriminar, simplemente. Digo lo de siempre, las palabras importan y mucho. 2 Determinadas sociedades veían el robo y el pillaje como un negocio. Evidentemente veían el pillaje como algo malo puesto que se defendían para no sufrirlo. 3 Sociedades tribales no pueden ser ejemplo de civilizaciones aunque solo sea por el número de seres humanos afectados. 4 No digo que haya que juzgar todas las épocas bajo el prisma de la ética imperante en ese momento. Sí creo que la ética y moral judeo-cristiana en la que todos los de este foro nos hemos educado, a no ser que alguien me diga lo contrario, es la mejor que existe actualmente. 5 Los filósofos han reflexionado sobre la ética y la moral, no han pretendido crear una ética y una moral. 6 La ética y la moral la conforma toda una sociedad y no cambia según lo que diga el BOE, eso es así. Hoy por hoy no es comunmente aceptado que las uniones homosexuales sean matrimonios o familias como las heterosexuales aunque lo diga el BOE. Puede que en el futuro sí pero hoy no lo es. 7 Anteriormente ocurrió con el divorcio y antes con la igualdad de hombre y mujer. Los cambios éticos y morales los decide una sociedad, no un leguleyo con un boli y una hoja de papel. :o Uy uy uy... 1: las palabras sirven al ser humano. son creadas por él... si las palabras son más importantes que el ser humano mal andamos... si hablamos de derechos mejor cambiar a la palabra que al ser humano.. 2: pero lo consideraban algo justo... y ético. 3: aquí flipo contigo... no me digas... así que una civilización pequeñita es menos civilización... bueno flipo. -cabezon No corazón no... una cosa son las grandes civilizaciones... te recomiendo un libro titulado el choque de las civilizaciones. Muestra la diferencia de cultura, civilización, etc de conceptos. NO TIENE NADA QUE VER EL NÚMERO (perdon por el chillido... no es falta de educación... eh) 4: perfecto es la que nos hemos educado la mayoría de los que estamos en el foro (decir todos es mucho, puede ser, pero yo no lo afirmaría tan tajantemente) ... y? existen otras éticas... a mi la ética budista me convence mucho más que la judeo-cristiana. 5: Te equivocas de extremo a extremo... precisamente el filósofo busca lo que debería de ser... y sino quién la ha creado la filosofía? el código de Hammurabii ni ningún otro código legal o ético ha caído del cielo.. de verdad... creeme. y si estudias la historia de la filosofía verás cuantas veces se ha buscado crear una ética ... sea local, universal, o, como pretenden algunos natural e incluso divina. Mira todos los sistémas éticos que han intentado hacer desde la Grecia a la actualidad pasando, por ejemplo por kant. por supuesto también hay filósofos que defendían el sistema ético imperante.. Aristóteles, Platón, por ejemplo, defendían la esclavitud. (algo muy ético para ellos) 6: estoy de acuerdo contigo.. salvo... leguleyo, viene siendo algo despectivo del abogado... y tal no hacen leyes sino, en una democracia: EL PARLAMENTO que no es más que el congreso y el senado formado por las personas (no necesariamente licenciadas en derecho) que han sido escogidas democráticamente por la SOCIEDAD. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 18 de Marzo 2008, 14:02:26 :o Uy uy uy... 1: las palabras sirven al ser humano. son creadas por él... si las palabras son más importantes que el ser humano mal andamos... si hablamos de derechos mejor cambiar a la palabra que al ser humano.. 2: pero lo consideraban algo justo... y ético. 3: aquí flipo contigo... no me digas... así que una civilización pequeñita es menos civilización... bueno flipo. -cabezon No corazón no... una cosa son las grandes civilizaciones... te recomiendo un libro titulado el choque de las civilizaciones. Muestra la diferencia de cultura, civilización, etc de conceptos. NO TIENE NADA QUE VER EL NÚMERO (perdon por el chillido... no es falta de educación... eh) 4: perfecto es la que nos hemos educado la mayoría de los que estamos en el foro (decir todos es mucho, puede ser, pero yo no lo afirmaría tan tajantemente) ... y? existen otras éticas... a mi la ética budista me convence mucho más que la judeo-cristiana. 5: Te equivocas de extremo a extremo... precisamente el filósofo busca lo que debería de ser... y sino quién la ha creado la filosofía? el código de Hammurabii ni ningún otro código legal o ético ha caído del cielo.. de verdad... creeme. y si estudias la historia de la filosofía verás cuantas veces se ha buscado crear una ética ... sea local, universal, o, como pretenden algunos natural e incluso divina. Mira todos los sistémas éticos que han intentado hacer desde la Grecia a la actualidad pasando, por ejemplo por kant. por supuesto también hay filósofos que defendían el sistema ético imperante.. Aristóteles, Platón, por ejemplo, defendían la esclavitud. (algo muy ético para ellos) 6: estoy de acuerdo contigo.. salvo... leguleyo, viene siendo algo despectivo del abogado... y tal no hacen leyes sino, en una democracia: EL PARLAMENTO que no es más que el congreso y el senado formado por las personas (no necesariamente licenciadas en derecho) que han sido escogidas democráticamente por la SOCIEDAD. 2.- Si como tú dices, considerasen el robo o el pillaje como algo justo o ético debían estar encantados de ser robados. Y eso no ocurre. 3.- Una tribu pequeña, que no civilización pequeña, es lo que yo he escrito. Como comprenderás me preocupa más disertar sobre lo que hacen millones de seres humanos que sobre lo que hacen un puñado. Al menos a estos efectos y en este foro. 4.- Aplicas a tu vida esa ética budista? 5.- El código de Hammurabi o como se escriba era un código legal que no ético. Empiezo a creer que diferimos en lo conceptual y que deberíamos fijar qué es legal y qué es ético o moral. 6.- Leguleyo es despectivo, sí, eso pretendía. Qué más da que las haga el Parlamento elegido democráticamente? Eso otorga legitimidad democrática a las leyes que aprueba pero no las convierte en algo moralmente aceptable. SI mañana se vuelven locos en el Congreso y aprueban por mayoría de todos matar a los chicos menores de 2 años, eso es moralmente aceptable? Hala y me voy a comer una ciorba que tengo un hambre atroz Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 18 de Marzo 2008, 15:47:06 1.- Tergiversas lo que he dicho. No antepongo las palabras al ser humano, indico que las palabras expresan conceptos y que si usas la misma palabra para describir dos realidades distintas, esa palabra deja de tener sentido. 2.- Si como tú dices, considerasen el robo o el pillaje como algo justo o ético debían estar encantados de ser robados. Y eso no ocurre. 3.- Una tribu pequeña, que no civilización pequeña, es lo que yo he escrito. Como comprenderás me preocupa más disertar sobre lo que hacen millones de seres humanos que sobre lo que hacen un puñado. Al menos a estos efectos y en este foro. 4.- Aplicas a tu vida esa ética budista? 5.- El código de Hammurabi o como se escriba era un código legal que no ético. Empiezo a creer que diferimos en lo conceptual y que deberíamos fijar qué es legal y qué es ético o moral. 6.- Leguleyo es despectivo, sí, eso pretendía. Qué más da que las haga el Parlamento elegido democráticamente? Eso otorga legitimidad democrática a las leyes que aprueba pero no las convierte en algo moralmente aceptable. SI mañana se vuelven locos en el Congreso y aprueban por mayoría de todos matar a los chicos menores de 2 años, eso es moralmente aceptable? Hala y me voy a comer una ciorba que tengo un hambre atroz 1: no... no tergiverso nada es evolución del lenguaje... parafernos era el ajuar... la palabra evolucionó a parafernalia ... no pasa nada porque las cosas vayan evolucionando... incluso la palabra matrimonio... (de contrato... (acuerdo de voluntades, que no siempre fue de los cónyuges, pues a veces quien acordaba el matrimonio era los padres u otros) a sacramento a... lo que la evolución humana lleve) y no pasa nada 2: existe una oración vikinga para que odin les proporcione un buen botín... ¿que más te puedo decir? es un hecho histórico. El mundo árabe no considera ético que Israel fundara su estado, pero si reclama Alandalus... la justicia es tan relativa... y toda ética reclama la justicia. 3: no tiene nada que ver el tamaño con el ser civilización.. si desprecias a las pequeñas y sólo te interesas por los grandes es tu problema... todos ianquis y en paz. 4: eso es una pregunta personal? no sé a que viene al caso... pero si considero que tiene una ética superior 5: robar... no el legal porque no se considera moral... existen leyes de mera administración y leyes (sobre todo penales) que responden a lo que es ético o no... las civiles buscan la justicia. 6: ??? Qué más da que las haga el Parlamento elegido democráticamente? ??? ¿que me dices? anda Cordobita que te pierdes... Existe un programa se le vota y eso es lo que la sociedad acepta luego es, para ella, lo moralmente aceptable... mal que pese a una minoría (entre la que me encuentro de vez en cuando) El que yo tenga un concepto de ética no quiere decir que es la ética divina... y a te pierdes... finalmente... chico... de vez en cuando te gusta sacar los pies del tiesto con una salida de tono... ¿si todo el congreso se vuelve loco? anda... si eso es argumentar... a lo peor es toda la sociedad los que estamos locos. :P PD: NO te empeñes en ver la ética como el santo grial fundido al inicio de los tiempos y a los parlamentarios como Orcos malos que lo mancillan e intentan mearse encima. sería muy largo explicar lo que se tarda dos años de carrera (derecho natural y filosofía del derecho) en ver como las normas intentan responder al ideal de justicia, a una ética social y en una constante evolución PD II Que aproveche... yo también tengo hambre; por cierto cuidado con la ciorba, puede producir acidez ;) Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 18 de Marzo 2008, 16:49:43 1: no... no tergiverso nada es evolución del lenguaje... parafernos era el ajuar... la palabra evolucionó a parafernalia ... no pasa nada porque las cosas vayan evolucionando... incluso la palabra matrimonio... (de contrato... (acuerdo de voluntades, que no siempre fue de los cónyuges, pues a veces quien acordaba el matrimonio era los padres u otros) a sacramento a... lo que la evolución humana lleve) y no pasa nada 2: existe una oración vikinga para que odin les proporcione un buen botín... ¿que más te puedo decir? es un hecho histórico. El mundo árabe no considera ético que Israel fundara su estado, pero si reclama Alandalus... la justicia es tan relativa... y toda ética reclama la justicia. 3: no tiene nada que ver el tamaño con el ser civilización.. si desprecias a las pequeñas y sólo te interesas por los grandes es tu problema... todos ianquis y en paz. 4: eso es una pregunta personal? no sé a que viene al caso... pero si considero que tiene una ética superior 5: robar... no el legal porque no se considera moral... existen leyes de mera administración y leyes (sobre todo penales) que responden a lo que es ético o no... las civiles buscan la justicia. 6: ??? Qué más da que las haga el Parlamento elegido democráticamente? ??? ¿que me dices? anda Cordobita que te pierdes... Existe un programa se le vota y eso es lo que la sociedad acepta luego es, para ella, lo moralmente aceptable... mal que pese a una minoría (entre la que me encuentro de vez en cuando) El que yo tenga un concepto de ética no quiere decir que es la ética divina... y a te pierdes... finalmente... chico... de vez en cuando te gusta sacar los pies del tiesto con una salida de tono... ¿si todo el congreso se vuelve loco? anda... si eso es argumentar... a lo peor es toda la sociedad los que estamos locos. :P PD: NO te empeñes en ver la ética como el santo grial fundido al inicio de los tiempos y a los parlamentarios como Orcos malos que lo mancillan e intentan mearse encima. sería muy largo explicar lo que se tarda dos años de carrera (derecho natural y filosofía del derecho) en ver como las normas intentan responder al ideal de justicia, a una ética social y en una constante evolución PD II Que aproveche... yo también tengo hambre; por cierto cuidado con la ciorba, puede producir acidez ;) 1.- El significado de matrimonio se ha cambiado mediante una ley, no mediante la evolución de la sociedad. 2.- La existencia de esa oración no demuestra que lo considerase como algo justo o moralmente bueno. Algo es bueno o justo siempre no solo cuando beneficia a uno mismo. 3.- A la hora de hablar de ética o de moral de la humanidad no tiene mucho sentido considerar el esquema moral de una tribu de 50 personas en la esquina derecha de la amazonia. Vamos, me parece a mí. 4.- Po fale 5.- No entiendo lo que quieres decir. 6.- En cuántos países existen leyes que penan a la muerte por lapidación caso de adulterio a mujeres? En cuántos eso está regulado por ley? En cuántos este acto no es moralmente reprobable? Las leyes deben seguir los dictados éticos y morales de las sociedades y no al revés, que es lo que parece que quieres decir. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 18 de Marzo 2008, 19:48:27 La ciorba me ha dado una acidez terrible, debiste advertirme antes. 1.- El significado de matrimonio se ha cambiado mediante una ley, no mediante la evolución de la sociedad. 2.- La existencia de esa oración no demuestra que lo considerase como algo justo o moralmente bueno. Algo es bueno o justo siempre no solo cuando beneficia a uno mismo. 3.- A la hora de hablar de ética o de moral de la humanidad no tiene mucho sentido considerar el esquema moral de una tribu de 50 personas en la esquina derecha de la amazonia. Vamos, me parece a mí. 4.- Po fale 5.- No entiendo lo que quieres decir. 6.- En cuántos países existen leyes que penan a la muerte por lapidación caso de adulterio a mujeres? En cuántos eso está regulado por ley? En cuántos este acto no es moralmente reprobable? Las leyes deben seguir los dictados éticos y morales de las sociedades y no al revés, que es lo que parece que quieres decir. Lo siento te fuiste muy rápido, nada una cena suave mucha fruta y té 1. será que la sociedad ha cambiado y por eso cambian las leyes... 2- bajo nuestra ética tienes razón... y si no quieres ver la historia... yo no puedo enseñartela; el mundo no fue así siempre... Esparta consideraba bueno y beneficioso para todos, y su ética era esa pues era buena para el estado, la eugenesia 3 - el pueblo de Israel era un grupo de esclavos en Egipto, un grupo que ni siquiera tenían identidad de tribu... sin embargo la gran egipto nada se sabe de su civilización y tú mismo defiendes la ética judeo-cristiana... piensalo antes de volver a despreciar una minoría. 4 - un día si quieres hablamos de religiones en general y del Budismo en particular (abres el post tú, comentas lo que quieras y yo te sigo). pero este no es el tema de hecho nos hemos apartado del tema sin que nadie me haya contestado mi pregunta sobre la ley de enseñanza para la ciudadanía 5- pues tu te empeñas en separar... hay varios tipos de normas, varias fuentes del derecho... en fin... en relación con la ética se produjo la paradoja jurídica si pueden existir leyes positivas (las plasmadas en algún tipo de normas, sea ley, costumbre o lo que sea) contraria a la ética. es un debate curioso y largo de explicar precisamente por la conexión entre ética-justicia-derecho 6- Sigues juzgando el mundo desde tu charco. (en referencia a la fábula de la rana y la charca) Para muchos sería ético el ojo por ojo diente por diente... el cortar las manos al ladrón puede que no tenga muchos seguidores en occidente pero si el castrar al violador... lo cual no deja de ser una versión de lo mismo... ¿es ético? la pena de muerte parece no ética... para algunos lo es (me contaba un hindú, que así evitaba el asesino una mala vida siguiente si, al ser ajusticiado, ya pagaba su karma en esta vida... que lo mejor era la condena a muerte... curioso verdad?) Finalmente... no... no es eso por dónde voy... las leyes deberían ser moralmente justas (puff... ¿y que es la justicia? que me decía un cliente) lo que pasa es que la moral cambia según las sociedades... por eso te ponía el ejemplo de la esclavitud que en occidente duró hasta finales del XVIII y muchos de los filósofos que hoy tenemos encumbrados lo defendían como algo justo y bueno. lo que a mi no me parece ético ni justo es que medio mundo tenga la preocupación por adelgazar y la otra mitad para comer... pero las leyes nada hacen por ello. espero que logre existir una conciencia más allá de estados ... y más de humanidad. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Puce en 18 de Marzo 2008, 20:15:54 Hola, perdon, no quisiera entrometerme pero..... ¿vosotros sabeis de esto verdad?
Juerrrrr, la de cosas que estoy aprendiendo con vosotros. ¿La moraleja es, que todo es moldeable a la circunstancia personal de cada uno? :o :o :o Pd.- Karmazo para los dos. -ok Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Dr Roberts en 18 de Marzo 2008, 20:17:27 Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 18 de Marzo 2008, 20:47:12 Hola, perdon, no quisiera entrometerme pero..... ¿vosotros sabeis de esto verdad? Juerrrrr, la de cosas que estoy aprendiendo con vosotros. ¿La moraleja es, que todo es moldeable a la circunstancia personal de cada uno? :o :o :o Pd.- Karmazo para los dos. -ok gracias por el karma -ok bueno eso sería una triste conclusión... uno de mis obsesiones ha sido la de buscar algo permanente, algo inmutable, algo que no cambie según la situación, el sitio, la cultura, la época... pero he visto que todo en la historia evoluciona... todo aparece, desaparece, a veces vuelve... pero nada permanece. Si a mi me encantaría darle la razón a Cordobita... pero le tendría que dar la razón en cada época al "cordobita" de esa cultura (nada personal eh cordobita... ya sabes es un ejemplo) En la historia es una constante esa búsqueda como es una constante el fracaso en tal búsqueda. Decía un filósofo, John Rawls, en su libro Theory of Justice (1971) que la ley justa sería la que se haría cuando las parte nos sabrían que posición tendrían en la sociedad. ejemplo simple (Demasiado simple para lo que él quería decir que era más serio) si uno es propietario y le dejan hacer las leyes... podrá que se puedan poner el alquiler (rentar para los amigos del latinoamerica) más alto y por menos tiempo. Si sabe que va a ser inquilino... entonces podrá la obligación de largos períodos mínimos de alquiler, precios bajos, etc. a esto le llamo (no era muy original pues es un clásico en la filosofía la búsqueda de la justicia social, o el contrato social) lo llamó la posición original. pero claro antes de ir a un vientre determinado nadie puede hacer leyes. Las "leyes sociales" del XIX permitían que los ni-ños trabajaran pues "era bueno para la familia pobre contar con más manos productivas", y permitían horarios de 16 horas pues "si el obrero tenía tiempo libre... dado que es bruto... se gastaría el salario en las tascas y borracho no llegaría el dinero a casa para mantener a su familia". y eso era moralmente bien Visto por la sociedad. y luego están los matices... las excepciones... - la iglesia condenaba la tortura hasta tal punto que la inquisición tapaba el cristo de la pared para que no viera tales horrores... estaba mal pero la herejía estaba peor... - incluso en nuestra vida... sabemos que mentir está mal... mentiras piadosas... mentiras con buen fin... mentiras para evitar cosas... - robar... pero si hay estado de necesidad - matar... defensa propia (en USA, que en españa es legítima defensa y con muchas diferencias) algo absoluto? algo que digamos que es un principio ético inmutable? hay quien dice los 10 mandamientos... o los principios de su propia religión... bueno... ya estamos en las creencias... sometidas a tiempos, épocas, espacios. El trabajador y el empresario nunca se pondrán de acuerdo con lo que es justo... quizá el acuerdo o camino del medio :) Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 19 de Marzo 2008, 09:52:19 Lo siento te fuiste muy rápido, nada una cena suave mucha fruta y té 1. será que la sociedad ha cambiado y por eso cambian las leyes... 2- bajo nuestra ética tienes razón... y si no quieres ver la historia... yo no puedo enseñartela; el mundo no fue así siempre... Esparta consideraba bueno y beneficioso para todos, y su ética era esa pues era buena para el estado, la eugenesia 3 - el pueblo de Israel era un grupo de esclavos en Egipto, un grupo que ni siquiera tenían identidad de tribu... sin embargo la gran egipto nada se sabe de su civilización y tú mismo defiendes la ética judeo-cristiana... piensalo antes de volver a despreciar una minoría. 4 - un día si quieres hablamos de religiones en general y del Budismo en particular (abres el post tú, comentas lo que quieras y yo te sigo). pero este no es el tema de hecho nos hemos apartado del tema sin que nadie me haya contestado mi pregunta sobre la ley de enseñanza para la ciudadanía 5- pues tu te empeñas en separar... hay varios tipos de normas, varias fuentes del derecho... en fin... en relación con la ética se produjo la paradoja jurídica si pueden existir leyes positivas (las plasmadas en algún tipo de normas, sea ley, costumbre o lo que sea) contraria a la ética. es un debate curioso y largo de explicar precisamente por la conexión entre ética-justicia-derecho 6- Sigues juzgando el mundo desde tu charco. (en referencia a la fábula de la rana y la charca) Para muchos sería ético el ojo por ojo diente por diente... el cortar las manos al ladrón puede que no tenga muchos seguidores en occidente pero si el castrar al violador... lo cual no deja de ser una versión de lo mismo... ¿es ético? la pena de muerte parece no ética... para algunos lo es (me contaba un hindú, que así evitaba el asesino una mala vida siguiente si, al ser ajusticiado, ya pagaba su karma en esta vida... que lo mejor era la condena a muerte... curioso verdad?) Finalmente... no... no es eso por dónde voy... las leyes deberían ser moralmente justas (puff... ¿y que es la justicia? que me decía un cliente) lo que pasa es que la moral cambia según las sociedades... por eso te ponía el ejemplo de la esclavitud que en occidente duró hasta finales del XVIII y muchos de los filósofos que hoy tenemos encumbrados lo defendían como algo justo y bueno. lo que a mi no me parece ético ni justo es que medio mundo tenga la preocupación por adelgazar y la otra mitad para comer... pero las leyes nada hacen por ello. espero que logre existir una conciencia más allá de estados ... y más de humanidad. 1.- La sociedad no ha cambiado tanto cuanto somos tantos los que nos oponemos. 2.- ´Bueno, dejamos los vikingos y nos vamos a Esparta. No tengo yo tan claro que la eugenesia que se practicaba se considerase un bien y un principio moral justo, o más bien se tratase de un mal necesario para preservar su fortaleza. En todo caso, Esparta se parecía mucho a los regímenes totalitarios que se han dado en el siglo XX en el mundo. La costumbres de regímenes totalitarios no suelen ser éticas ni morales. 3.- Y dale con el desprecio. Que no desprecio a nadie, pero no puedo tener en cuenta el pensamiento de un minúsculo grupo de personas que no han influido gran cosa en el devenir cultural de la humanidad cuando hablo de principios morales de la humanidad a lo largo de la historia. 4.- Vale, pero poco voy a poder opinar yo del Budismo del que no conozc casi nada. Tal vez, puedas encontrar a alguien del foro que te acompañe y nos ilustreis. 5.- Sí, existe esa relación entre ética-justicia-derecho y esa misma relación te indica que no son lo mismo. 6.- Cualquier versión del ojo por ojo no es ni ética ni justa. Claro que juzgo desde mi charco, que resulta ser el charco en el que las libertades humanas más se han desarrollado. Lo de las leyes para prohibir a alguien que adelgace espero que sea broma. Gracias por el karma Puce, pero sería genial que interviniéseis todos los demás. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Puce en 19 de Marzo 2008, 10:08:22 Gracias por el karma Puce, pero sería genial que interviniéseis todos los demás. Cuando uno no sabe o su nivel no es apto al que tiene el tema, se calla, escucha (lee en este caso) y aprende. :-X :-X -ok Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 21 de Marzo 2008, 15:31:50 Hoy ya mucho mejor. 1.- La sociedad no ha cambiado tanto cuanto somos tantos los que nos oponemos. 2.- ´Bueno, dejamos los vikingos y nos vamos a Esparta. No tengo yo tan claro que la eugenesia que se practicaba se considerase un bien y un principio moral justo, o más bien se tratase de un mal necesario para preservar su fortaleza. En todo caso, Esparta se parecía mucho a los regímenes totalitarios que se han dado en el siglo XX en el mundo. La costumbres de regímenes totalitarios no suelen ser éticas ni morales. 3.- Y dale con el desprecio. Que no desprecio a nadie, pero no puedo tener en cuenta el pensamiento de un minúsculo grupo de personas que no han influido gran cosa en el devenir cultural de la humanidad cuando hablo de principios morales de la humanidad a lo largo de la historia. 4.- Vale, pero poco voy a poder opinar yo del Budismo del que no conozc casi nada. Tal vez, puedas encontrar a alguien del foro que te acompañe y nos ilustreis. 5.- Sí, existe esa relación entre ética-justicia-derecho y esa misma relación te indica que no son lo mismo. 6.- Cualquier versión del ojo por ojo no es ni ética ni justa. Claro que juzgo desde mi charco, que resulta ser el charco en el que las libertades humanas más se han desarrollado. Lo de las leyes para prohibir a alguien que adelgace espero que sea broma. Gracias por el karma Puce, pero sería genial que interviniéseis todos los demás. 1 será por eso que salen democráticamente escogidos y representado en el congreso la oposición ??? para hacer las leyes los partidos de la oposición. curioso, yo que creía que gobernaba el gobierno y no la oposición... hay que ver lo que se aprende. Pero nada si me dices q la sociedad vota lo que no quiere... y que son los que se oponen los que verdaderamente representan las sociedad... yo :-X 2 yo te doy la razón... yo... pero ni soy espartano... el bien y el mal ... viste como tú mismo lo relativizas... un mal necesario en aras de un bien superior.... te suena... A mi me parece ridículo hablar de ética fascista... sin embargo el sentido de patria, que tanto tenemos arraigado, no deja de ser una especie de parareligión de exaltación y adoración del estado. y eso (junto a honor, lealtad, camaradería... etc) eran parte de esa "ética"que evidentemente yo no te pienso defender, y por supuesto por mi que se extínga... pero no por ello, ellos creen tener su ética... y si hay otras éticas muy, muy respetables además de la judeo-cristiana. 3 pues si un grupo minúsculo no ha influenciado en toda la humanidad... te diré que la biblia la escribió un reino minúsculo a base de tradiciones de pueblo nómadas de pastores... Quién sabe si en el futuro no estaremos influenciados por la cultura de los aborígenes de australia... yo no lo sé. Tú si. En cuanto al despreciar o no por tu parte repasa lo que has escrito. Lo escrito arriba quiere decir que sólo lo tienes en cuenta si influye en la humanidad... pues ojo, la religión que más crece en el mundo es el Islam. Así que vete pillandote un Al-Corán. 4 sabes? no quisiera parecer q hago proselitismo... busca en internet cualquier página web sobre el octuple sendero budista... las cuatro verdades o los cinco preceptos... ahí es la síntesis... si te interesa esa es la base del budismo... luego no te pierdas por las miles de escuelas... quizá la más básica sea la Theravada, la más sutil la zen... y la más de moda la tibetana, pero ... con todos mis respectos al Dalai lama... eso no es budismo puro sino mezclado con las religiones chamánicas antiguas del tibet. La historia de la religiones es mi pasión... he conocido directamente unas 10 religiones (algunas por viajes y ni están en españa). 5 aquí te respondo en plan taoísta... el objeto no es la imagen que nos llega, ni su reflejo es el objeto, sin embargo todo es lo mismo. (El taoísmo también me encanta...je) hala a meditar... 6 Cuando se puso la ley del talión fue algo revolucionario en la justicia... introduce el concepto de proporcionalidad... en aquellos tiempos, (te recomiendo selecciones de leyes de la epoca) era común saldar un delito con la muerte del sujeto y de toda su familia... y cosas así... Bueno no te mosquees... yo también estoy en mi charco... y creo que es el mejor... aunque reconozco que hay otros charcos... tolerancia se llama. Yo no dije lo de leyes para adelgazar (Creo que George Bush si quiso hacer algo así, aunque no mediante ley sino presión social, diciendo que estar gordo no era patriótico pues se gastaba más en medicamentos y bajaba la salud del americano. en la práctica, creo que se quedó en un intento de las compañias aéreas de cobrar dos billetes de avión a los gordos...) La únicas leyes que obligan a adelgazar son las de la moda y las de la salud cuando hay sobrepeso u obesidad... yo sólo dije que no era ético que medio mundo ande preocupado de adelgazar, y el otro medio (en realidad casi 3/4) pensando en como comer algo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 21 de Marzo 2008, 15:54:53 1 será por eso que salen democráticamente escogidos y representado en el congreso la oposición ??? para hacer las leyes los partidos de la oposición. curioso, yo que creía que gobernaba el gobierno y no la oposición... hay que ver lo que se aprende. Pero nada si me dices q la sociedad vota lo que no quiere... y que son los que se oponen los que verdaderamente representan las sociedad... yo :-X 2 yo te doy la razón... yo... pero ni soy espartano... el bien y el mal ... viste como tú mismo lo relativizas... un mal necesario en aras de un bien superior.... te suena... A mi me parece ridículo hablar de ética fascista... sin embargo el sentido de patria, que tanto tenemos arraigado, no deja de ser una especie de parareligión de exaltación y adoración del estado. y eso (junto a honor, lealtad, camaradería... etc) eran parte de esa "ética"que evidentemente yo no te pienso defender, y por supuesto por mi que se extínga... pero no por ello, ellos creen tener su ética... y si hay otras éticas muy, muy respetables además de la judeo-cristiana. 3 pues si un grupo minúsculo no ha influenciado en toda la humanidad... te diré que la biblia la escribió un reino minúsculo a base de tradiciones de pueblo nómadas de pastores... Quién sabe si en el futuro no estaremos influenciados por la cultura de los aborígenes de australia... yo no lo sé. Tú si. En cuanto al despreciar o no por tu parte repasa lo que has escrito. Lo escrito arriba quiere decir que sólo lo tienes en cuenta si influye en la humanidad... pues ojo, la religión que más crece en el mundo es el Islam. Así que vete pillandote un Al-Corán. 4 sabes? no quisiera parecer q hago proselitismo... busca en internet cualquier página web sobre el octuple sendero budista... las cuatro verdades o los cinco preceptos... ahí es la síntesis... si te interesa esa es la base del budismo... luego no te pierdas por las miles de escuelas... quizá la más básica sea la Theravada, la más sutil la zen... y la más de moda la tibetana, pero ... con todos mis respectos al Dalai lama... eso no es budismo puro sino mezclado con las religiones chamánicas antiguas del tibet. La historia de la religiones es mi pasión... he conocido directamente unas 10 religiones (algunas por viajes y ni están en españa). 5 aquí te respondo en plan taoísta... el objeto no es la imagen que nos llega, ni su reflejo es el objeto, sin embargo todo es lo mismo. (El taoísmo también me encanta...je) hala a meditar... 6 Cuando se puso la ley del talión fue algo revolucionario en la justicia... introduce el concepto de proporcionalidad... en aquellos tiempos, (te recomiendo selecciones de leyes de la epoca) era común saldar un delito con la muerte del sujeto y de toda su familia... y cosas así... Bueno no te mosquees... yo también estoy en mi charco... y creo que es el mejor... aunque reconozco que hay otros charcos... tolerancia se llama. Yo no dije lo de leyes para adelgazar (Creo que George Bush si quiso hacer algo así, aunque no mediante ley sino presión social, diciendo que estar gordo no era patriótico pues se gastaba más en medicamentos y bajaba la salud del americano. en la práctica, creo que se quedó en un intento de las compañias aéreas de cobrar dos billetes de avión a los gordos...) La únicas leyes que obligan a adelgazar son las de la moda y las de la salud cuando hay sobrepeso u obesidad... yo sólo dije que no era ético que medio mundo ande preocupado de adelgazar, y el otro medio (en realidad casi 3/4) pensando en como comer algo. 2.- No relativizo, digo que no conozco lo suficiente la historia y costumbres de Esparta como para decir a ciencia cierta que la eugenesia fuera considerada como un "bien". Se trata de desconocimiento, no de relativización. Por mi parte, espero que la "ética" del "honor, lealtad, camaradería y patriotismo" perviva en muchas personas durante muchísimo tiempo. No me parecen en absoluto conceptos despreciables. 3.- Un grupo minísculo que INFLUYÓ e INFLUYE en la historia de la humanidad es digno de mención para estos efectos. Una tribu de 150 personas que vive en 5 km2 del amazonas no, por muy respetables que sean. No son significativos a efectos de esta charla; para algún estudio antropológico puede que sí pero al hilo de estos comentarios no creo que tenga sentido. 4.- No te voy a mentir, no me interesa mucho el tema del budismo y no le voy a dedicar tiempo. 5.- Ética-justicia-derecho no son distintas manifestaciones de lo mismo. Tienen estrechas relaciones pero no se trata de lo mismo. 6.- En su mometo, la ley del talión introdujo el conecpto de proporcionalidad que fue lo verdaderamente revolucionario. La llegada del imperio de la ley, ampliamente aceptado por las sociedades occidentales hizo que se superase ese concepto. No me mosqueo resalao Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Caye en 21 de Marzo 2008, 16:10:35 Cuando uno no sabe o su nivel no es apto al que tiene el tema, se calla, escucha (lee en este caso) y aprende. :-X :-X -ok Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 21 de Marzo 2008, 16:16:39 Si, si, tu y yo a leer como dos buenos alumnos que somos jajajaja. ambos ya estais metiendo ideas... vamos hombre... ;D Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 21 de Marzo 2008, 16:35:38 1.- A esto me refiero. Según tú, la moral la hacen los políticos. Al PP lo eligieron por mayoría absoluta, el PP apoyó la guerra de Irak, luego la guerra de Irak es moral. Ni la moral ni la ética pueden estar al albur de leyesque no sean aceptadas por el 100% de la población (ya me entiendes cuando digo 100%). 2.- No relativizo, digo que no conozco lo suficiente la historia y costumbres de Esparta como para decir a ciencia cierta que la eugenesia fuera considerada como un "bien". Se trata de desconocimiento, no de relativización. Por mi parte, espero que la "ética" del "honor, lealtad, camaradería y patriotismo" perviva en muchas personas durante muchísimo tiempo. No me parecen en absoluto conceptos despreciables. 3.- Un grupo minísculo que INFLUYÓ e INFLUYE en la historia de la humanidad es digno de mención para estos efectos. Una tribu de 150 personas que vive en 5 km2 del amazonas no, por muy respetables que sean. No son significativos a efectos de esta charla; para algún estudio antropológico puede que sí pero al hilo de estos comentarios no creo que tenga sentido. 4.- No te voy a mentir, no me interesa mucho el tema del budismo y no le voy a dedicar tiempo. 5.- Ética-justicia-derecho no son distintas manifestaciones de lo mismo. Tienen estrechas relaciones pero no se trata de lo mismo. 6.- En su mometo, la ley del talión introdujo el conecpto de proporcionalidad que fue lo verdaderamente revolucionario. La llegada del imperio de la ley, ampliamente aceptado por las sociedades occidentales hizo que se superase ese concepto. No me mosqueo resalao 1.- NOO los políticos hacen leyes... la moral es algo que se acepta socialmente... si un partido se presenta con un programa que habla de matrimonios gay... y se vota... algo ha cambiado en la sociedad... no? La guerra de Irak ¿estaba en el programa electoral del pp? pues no lo sabía... así que los españoles escogimos por mayoría entran en guerra... joder pues ni me enteré. Buen intento, muy bueno... pero no válido... 2.- No he dicho lo contrario... lo que digo que han dado lugar a códigos éticos que en la realidad no han dado nada de éticos... En cuanto al patriotismo... bueno lo dije ya antes... no me repito. 3.- <<Un grupo minísculo que INFLUYÓ e INFLUYE en la historia de la humanidad es digno de mención para estos efectos. Una tribu de 150 personas que vive en 5 km2 del amazonas no, por muy respetables que sean.>> a eso me refiero, justo a eso cuando hablo de tu desprecio... a no dar aprecio... no es que muestres animadversión sino desprecio (ya que tu también amas al DRAE) desestimar, tener en poco... y a mi me parece un error... pero bueno se ha dado tanto en la historia que lo despreciado acaba siendo lo imperante... (ejemplo imperio... repito IMPERIO romano y cuatro gatos cristianos) 4.- vale entonces pq preguntas... ? 5.- No es lo que dije... sigue meditando pequeño saltamontes. :P aunque es evidente que no es lo mismo... ¿suena muy pedante meter aquí el mito de la caverna que escribía el señor Platón? 6.- pues a eso se le llama evolución... que es lo que estoy defendiendo desde que comenzó este post... (bueno no... en realidad yo preguntaba que es lo que sienta tan mal de la ley que era el tema... pero esto es lo bueno del foro. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 21 de Marzo 2008, 17:32:23 1.- NOO los políticos hacen leyes... la moral es algo que se acepta socialmente... si un partido se presenta con un programa que habla de matrimonios gay... y se vota... algo ha cambiado en la sociedad... no? La guerra de Irak ¿estaba en el programa electoral del pp? pues no lo sabía... así que los españoles escogimos por mayoría entran en guerra... joder pues ni me enteré. Buen intento, muy bueno... pero no válido... 2.- No he dicho lo contrario... lo que digo que han dado lugar a códigos éticos que en la realidad no han dado nada de éticos... En cuanto al patriotismo... bueno lo dije ya antes... no me repito. 3.- <<Un grupo minísculo que INFLUYÓ e INFLUYE en la historia de la humanidad es digno de mención para estos efectos. Una tribu de 150 personas que vive en 5 km2 del amazonas no, por muy respetables que sean.>> a eso me refiero, justo a eso cuando hablo de tu desprecio... a no dar aprecio... no es que muestres animadversión sino desprecio (ya que tu también amas al DRAE) desestimar, tener en poco... y a mi me parece un error... pero bueno se ha dado tanto en la historia que lo despreciado acaba siendo lo imperante... (ejemplo imperio... repito IMPERIO romano y cuatro gatos cristianos) 4.- vale entonces pq preguntas... ? 5.- No es lo que dije... sigue meditando pequeño saltamontes. :P aunque es evidente que no es lo mismo... ¿suena muy pedante meter aquí el mito de la caverna que escribía el señor Platón? 6.- pues a eso se le llama evolución... que es lo que estoy defendiendo desde que comenzó este post... (bueno no... en realidad yo preguntaba que es lo que sienta tan mal de la ley que era el tema... pero esto es lo bueno del foro. 2.- Las ideas pueden dar lugar a cuelquier tipo de comportamiento. 3.- Que cansino eres. Lo intento por última vez: considerando el devenir de la humanidad, no sé por qué le das importancia alguna a las ideas de un puñado de personas. Ideas que no han trascendido más allá de ese pequeño círculo. Imperio romano frente a 4 cristianos que después fueron millones y han tenido una influencia decisiva en todo el mundo durante 2000 años. 150 indígenes mesoamericanos que vivieron y se extinguieron en un periodo de 100 años, por ejemplo. 4.- Pregunto para que me lo expliques, no para tener que buscarlo yo. Que hay que decirlo todo!!! 5.- Precisamente estaba pensando en el mito de la caverna cuando te leía, sensei. Pero es que no tiene relación, o al menos yo no se la veo. 6.- Pero si yo no digo que la ética no evolucione. Lo que digo es que hay una gran diferencia entre la evolución y el relativismo. Lo que también digo es que la evolución no se hace a golpes de RD: primero se evoluciona y después se plasma en leyes. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 21 de Marzo 2008, 19:20:02 1.- Mediante una votación puedes cambiar leyes, no esquemas mentales, morales o éticos. Decir que como votaste al PSOE, asumes todas sus propuestas no es cierto, pero lo tomaremos como si lo fuera. Si la mayoría del país votó que sí a los matrimonios homosexuales, aceptando de esa manera que ese tipo de uniones son iguales a todos los efectos a los matrimonios homosexuales no significa que la percepción social mayoritaria del país sea esa. Los cambios éticos se producen por amplísimas mayorías consensuadas y adoptadas implícitamente no por votaciones. Y me reconocerás que eso no ocurre en cuanto al matrimonio homosexual. Hay votantes del PSOE que tampoco creen en ello, por cierto. 2.- Las ideas pueden dar lugar a cuelquier tipo de comportamiento. 3.- Que cansino eres. Lo intento por última vez: considerando el devenir de la humanidad, no sé por qué le das importancia alguna a las ideas de un puñado de personas. Ideas que no han trascendido más allá de ese pequeño círculo. Imperio romano frente a 4 cristianos que después fueron millones y han tenido una influencia decisiva en todo el mundo durante 2000 años. 150 indígenes mesoamericanos que vivieron y se extinguieron en un periodo de 100 años, por ejemplo. 4.- Pregunto para que me lo expliques, no para tener que buscarlo yo. Que hay que decirlo todo!!! 5.- Precisamente estaba pensando en el mito de la caverna cuando te leía, sensei. Pero es que no tiene relación, o al menos yo no se la veo. 6.- Pero si yo no digo que la ética no evolucione. Lo que digo es que hay una gran diferencia entre la evolución y el relativismo. Lo que también digo es que la evolución no se hace a golpes de RD: primero se evoluciona y después se plasma en leyes. 1 mediante la votación escoges representantes, no cambias leyes... y votas de acuerdo a tus esquemas morales... o prácticos vete tu a saber... lo que éticamente está aceptado por la sociedad es LA TOLERANCIA que ya pasaron los tiempos que por ser gay te aplicaban la ley de vagos y maleantes... 2 - pos vale 3 yo cansino.. yo.. >:( anda que ... lamentablemente estas en la contumacia de no reconocer que de lo pequeño hay mucho que aprender... se haga grande o no... y por última vez.. también... esos q tu no aprecias por extintos.. pues mucho podemos aprender de ellos. Incluso de un hombre sólo... Pero bueno si sólo quieres aceptar lo más o menos aceptado a día de hoy, o por los grandes grupos no voy a ser yo el que te quite la hamburguesa. ¿por cierto sabes que los laboratorios médicos estudian lo que hacen los chamanes con sus plantas aún a día de hoy? pues nada a esperar que se extienda.. de pioneros nada... 4 VAGO... eres muy VAGO -maza :P 5 cambia las ideas del mito por la ética.. y mira lo que se hace con ella. Toma ya el multiculturalismo eh.. filosofía griega a ritmo de budismo zen ... je 6 aaahhhhhhhh si evoluciona es que no es perfecta... si no es perfecta es que no es absoluta ... si no es absoluta es relativa.. si es relativa es que existe un relativismo... PD: ¿que tal vas de la acidez de estómago? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 23 de Marzo 2008, 11:10:55 1 mediante la votación escoges representantes, no cambias leyes... y votas de acuerdo a tus esquemas morales... o prácticos vete tu a saber... lo que éticamente está aceptado por la sociedad es LA TOLERANCIA que ya pasaron los tiempos que por ser gay te aplicaban la ley de vagos y maleantes... 2 - pos vale 3 yo cansino.. yo.. >:( anda que ... lamentablemente estas en la contumacia de no reconocer que de lo pequeño hay mucho que aprender... se haga grande o no... y por última vez.. también... esos q tu no aprecias por extintos.. pues mucho podemos aprender de ellos. Incluso de un hombre sólo... Pero bueno si sólo quieres aceptar lo más o menos aceptado a día de hoy, o por los grandes grupos no voy a ser yo el que te quite la hamburguesa. ¿por cierto sabes que los laboratorios médicos estudian lo que hacen los chamanes con sus plantas aún a día de hoy? pues nada a esperar que se extienda.. de pioneros nada... 4 VAGO... eres muy VAGO -maza :P 5 cambia las ideas del mito por la ética.. y mira lo que se hace con ella. Toma ya el multiculturalismo eh.. filosofía griega a ritmo de budismo zen ... je 6 aaahhhhhhhh si evoluciona es que no es perfecta... si no es perfecta es que no es absoluta ... si no es absoluta es relativa.. si es relativa es que existe un relativismo... PD: ¿que tal vas de la acidez de estómago? Pues sí, vago un rato, para qué nos vamos a engañar. La acidez bien, gracias. Ayer la prueba de fuego: ciorba de pollo y no problems. Solo me da tiempo a esto 6.- Si evoluciona es que está viva, no tiene que ver con la perfección. Buen domingo Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: baby en 23 de Marzo 2008, 14:17:25 1 mediante la votación escoges representantes, no cambias leyes... y votas de acuerdo a tus esquemas morales... o prácticos vete tu a saber... lo que éticamente está aceptado por la sociedad es LA TOLERANCIA que ya pasaron los tiempos que por ser gay te aplicaban la ley de vagos y maleantes... 2 - pos vale 3 yo cansino.. yo.. >:( anda que ... lamentablemente estas en la contumacia de no reconocer que de lo pequeño hay mucho que aprender... se haga grande o no... y por última vez.. también... esos q tu no aprecias por extintos.. pues mucho podemos aprender de ellos. Incluso de un hombre sólo... Pero bueno si sólo quieres aceptar lo más o menos aceptado a día de hoy, o por los grandes grupos no voy a ser yo el que te quite la hamburguesa. ¿por cierto sabes que los laboratorios médicos estudian lo que hacen los chamanes con sus plantas aún a día de hoy? pues nada a esperar que se extienda.. de pioneros nada... 4 VAGO... eres muy VAGO -maza :P 5 cambia las ideas del mito por la ética.. y mira lo que se hace con ella. Toma ya el multiculturalismo eh.. filosofía griega a ritmo de budismo zen ... je 6 aaahhhhhhhh si evoluciona es que no es perfecta... si no es perfecta es que no es absoluta ... si no es absoluta es relativa.. si es relativa es que existe un relativismo... PD: ¿que tal vas de la acidez de estómago? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Puce en 23 de Marzo 2008, 15:50:18 -alabar -alabar -alabar un karmita por inteligente -oeoeoe -oeoeoe Juassssssssss, ya lo echaba de menos, pero coño, reconoce que los dos son inteligentes. Jajaja, la cabra siempre tira para el monte. :P :P Te voy a dar un karma porque te echaba mucho de menos. -besito Sin mariconadas eh? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 24 de Marzo 2008, 01:06:17 Pues sí, vago un rato, para qué nos vamos a engañar. La acidez bien, gracias. Ayer la prueba de fuego: ciorba de pollo y no problems. Solo me da tiempo a esto 6.- Si evoluciona es que está viva, no tiene que ver con la perfección. Buen domingo gracias por el karma.... -ok baby.... venga puce si no hay nada más masculino que las mariconadas (las mujeres no pueden hacer mariconadas... je) A ver Cordobita... "teología marxista pura" según tu conclusión Dios está muerto; dios no evoluciona luego está muerto... no sabía yo que llegarías a la misma conclusión que el señor carlos marx. otra cosa... la evolución surge cuando el medio cambia, un ser que está perfectamente adecuado a su ambiente no necesita evolucionar (así hay bichos que llevan millones da años igual) si hay cambios o se extingue o evoluciona... biología pura... ciencia. Pd: y mi pregunta sobre este post... ? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Puce en 24 de Marzo 2008, 17:09:40 otra cosa... la evolución surge cuando el medio cambia, un ser que está perfectamente adecuado a su ambiente no necesita evolucionar (así hay bichos que llevan millones da años igual) si hay cambios o se extingue o evoluciona... biología pura... ciencia. Uissss eso si que no, todos han evolucionado, si no evoluciona es cuando se extingue, no hay bicho igual que hace millones de años, entre otras cosas porque ni los organismos monocelulares son los mismos, y como todos los bichitos estamos hechos de organismos celulares, pues todos evolucionamos. Ejemplo claro los insectos, muchos son casi iguales, pero el tamaño ha menguado en todos. Otro ejemplo, las Iguanas Marinas, incluso peces abisales, tambien evolucionados en el tiempo. ;) Ganas tenia de meter mano yo aqui coña. :P Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 24 de Marzo 2008, 18:22:40 vale no es mi campo... zapatero (y no el presi) a tus zapatos... -maza
pero... si hay bichos que llevan millones de años igual... te vale un ejemplo... http://www.babab.com/no01/celacanto.htm y es el que me viene de memoria así de pronto y porque alguna vez vi la foto de cuando lo pescaron... igualito al fosil.. soy de letras -cabezon pero me gusta la biología... :P aunque más la antropología Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: snowbros en 25 de Marzo 2008, 01:02:42 De vergüenza vamos...
Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Clifor en 25 de Marzo 2008, 09:29:48 Sé un poco más explicito... qué es de vergüenza?
Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 25 de Marzo 2008, 12:43:38 ???
es tan feo el pez? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Puce en 25 de Marzo 2008, 17:50:10 vale no es mi campo... zapatero (y no el presi) a tus zapatos... -maza pero... si hay bichos que llevan millones de años igual... te vale un ejemplo... http://www.babab.com/no01/celacanto.htm y es el que me viene de memoria así de pronto y porque alguna vez vi la foto de cuando lo pescaron... igualito al fosil.. soy de letras -cabezon pero me gusta la biología... :P aunque más la antropología Se piensa que el celacanto comparte un antepasado común con los dipnoos y los vertebrados terrestres. Sin embargo, los celacantos son una rama especializada de este grupo que ha permanecido prácticamente inalterada desde sus comienzos. Por esta razón se suele decir que el celacanto actual es un fósil viviente. Los celacantos actuales se parecen mucho a sus parientes fósiles, ya que tienen sus características aletas pares con base lobular y su cola con tres lóbulos. El color de su cuerpo varía entre el azul intenso y el pardusco y produce grandes cantidades de aceite y de secreción babosa. Alcanza una longitud de casi 1,50 m y un peso superior a 68 kg. Estaría de acuerdo si sustituyeras "especies" (osea bicho) por "géneros" o taxones de orden superior. En el pasado lejano existieron especies semejantes y evolutivamente muy cercanas a muchas de las actuales, pero no eran las mismas especies. El actual celacanto se lo clasifica en un género nuevo, pues es lo suficientemente diferente de cualquier celacantos fósil. Ten en cuenta que todo evoluciona mas o menos, porque la alimentacion condiciona la supervivencia y no se come lo mismo ahora que hace 11.000.000 de años. ;) Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 25 de Marzo 2008, 18:40:28 venga touche... y karmazo
je je... pero para no rendirme sin más... te repito una frase sólo como hipótesis de trabajo... : si un ser vive perfectamente adecuado a su ambiente... y este no se altera... evolucionaría? (si ya sé que la teoría de la evolución se completa con las mutaciones aleatorias pero digo perfectamente adaptado... luego tal mutación nada aporta... pero el karmita ya es tuyo ... so bicho.. ;D PD se sigue si contestar mi pregunta sobre este post... pero al final si parece que estamos en clase de biología... si señor.. :P Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: Puce en 25 de Marzo 2008, 21:16:14 venga touche... y karmazo je je... pero para no rendirme sin más... te repito una frase sólo como hipótesis de trabajo... : si un ser vive perfectamente adecuado a su ambiente... y este no se altera... evolucionaría? (si ya sé que la teoría de la evolución se completa con las mutaciones aleatorias pero digo perfectamente adaptado... luego tal mutación nada aporta... pero el karmita ya es tuyo ... so bicho.. ;D PD se sigue si contestar mi pregunta sobre este post... pero al final si parece que estamos en clase de biología... si señor.. :P Si el biotopo de vida de un ser, no se altera, entonces es que no existe la evolucion. El tema es que la evolucion es la adaptacion de un ser a las alteraciones de su biotopo. Imagina que tienes un acuario, solo el envejecimiento del pez, es una alteracion evolutiva del mismo, y una misera particula de alimento que echases de mas, podria generar que microscopicos organismos crecieran en ella alterando su ritmo de vida, con el tiempo y el pasar de los años, esto alteraria el acuario y por lo tanto el biotopo de vida de ese pez envejecido y que no muere nunca, adaptandose él o bien sus descendientes a traves de la genetica evolutiva. ;) Luego a tu pregunta estrictamente te contestaré que, NO evolucionaria, pero NO seria jamás posible que sucediera. ;) Pd.- Hasta una meada mal echada, modifica el ambiente. :P Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 25 de Marzo 2008, 21:31:17 vamos que tengo razón en teoría
pero no tengo razón en la práctica -cabezon maldito realismo ;D Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 31 de Marzo 2008, 10:11:05 bueno ya que nadie me responde a mi duda... pongo algo que me pasan como cierto. es decir, respuestas reales de exámenes. (Si son reales es para llorar)
lo iba a poner en humor... pero lo pongo aquí como minutos de descanso mientras alguien de los que critica la ley me diga exactamente que es lo que tanto puede molestar para que se pida objeción de conciencia (no sé si para impartir la asignatura o para recibirla) en fin Resultados de exámenes: (lolin fijate en la última ;D ) RESPUESTAS DE EXÁMENES Los cuatro Evangelistas: Los cuatro evangelistas eran 3: San Pedro y San Pablo. La catedral de León: Fue construida por los romanos gracias a un arquitecto americano. Formación de las cordilleras: Las montañas no se forman en uno o dos días, tardan mucho tiempo en formarse. ¿Qué es la atmósfera?: La atmósfera es el sitio donde se encuentran los procesos atmosféricos como las nubes. En esta parte se producen los rayos sísmicos, que son aquellos que producen los terremotos y el temblamiento de tierra. Movimientos del corazón: De rotación alrededor de sí mismo y de traslación alrededor del cuerpo. Círculo: Es una línea pegada por los dos extremos formando un redondel. Averiguar si es primo el numero 2639: Para mi que este numero es primo porque no hay ningún numero que dividido por este numero que es 2639 nos de exacto. Si usted ve que esta mal lo corrija. Primera ley de Mendel: Mendel era un hombre que durante toda su vida se dedicó al cruce de las plantas. De sus experiencias hizo un libro pero lo publican en una encuadernación mala y la gente no se enteró. Después de Mendel dos personas descubrieron lo mismo que él sin saberlo y vieron que habían perdido el tiempo inútilmente. Etapas más importantes en la evolución del hombre: Sobre el año 570 se cree en la primera aparición del Homo sapiens. A partir del 570 y hasta el 1200 el Homo habilis. A partir del 1200 y hasta aproximadamente el 1700 el Homo habilis y después, hombres normales. No me puedo parar de reír... El anarquismo: Es una ideología racional y astringente. Marco Polo : Fue un descubridor cartaginés que pretendía descubrir America; que lo consiguió. Marco Polo: un pionero. Acueductos: Eran para transportar el agua de un extremo a otro en vez de ir cargando con los cubos. Los marginados: Viven en la calle, no tienen dinero y no poseen privilegios como es ovio . La nobleza: No podían ser de ella si no tenían sangre y no eran de familia de ese grupo. En las tierras del noble se uvicaba la casa del señor, el molino, la tostadora del pan, etc... Literatura-Medir el segundo verso escrito en la pizarra: Unos 75 centímetros Esqueleto de la pantorrilla: Está formado por el hueso mas largo del cuerpo, que es el fémur que va desde el omóplato hasta la rótula. El cerebro: Las ideas, después de hablar se van al cerebro. Aves prensoras: Son las aves que viven en las 'prensas', sitios donde hay mucho agua. Tienen bonitos coloridos, como el cuervo. Ejemplo de gallinácea que no sea la gallina: El pollo. Depuración del agua: Se hace por los rayos ultraviolentos. Movimientos del corazón: El corazón siempre está en movimiento, solo está parado en los cadáveres. Anfibios: La rana tiene una hendidura cloacal, por la cual lanza el típico sonido 'cloac, cloac'. Ejemplo de parásito interno: Las vísceras. Productos volcánicos: Las bombas atómicas. Las algas: Son animales con caracteres de vegetales. Antibióticos: El alcohol, el algodón y agua oxigenada. Glaciares: Pueden ser por erosión y por defunción. Moisés y los israelitas: Los israelitas en el desierto se alimentaban de patriarcas. La soberbia: Es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria. Geografía-Qué rió pasa por Viena: El Vesubio Azul. Fases de la luna: Luna llena, luna nueva y menos cuarto. Geografía-Holanda En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno es vaca. Geografía-Afluentes del Duero por la margen derecha: Son los mismos que por la izquierda. Fe: Es lo que nos da Dios para poder entender a los curas. El hombre primitivo: Se vestía de pieles y se refugiaba en las tabernas. FIN ¿alguna propuesta para la reforma educativa? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 31 de Marzo 2008, 11:03:11 Creí que te había respondido al señalarte que para mí, es fundamental que mis hijos reciban la formación moral y en valores que su madre y yo queramos darle. Que ese derecho que tenemos, está amparado por la constitución. Que de la lectura del RD se deduce muy fácilmente que esta asignatura pretende formar moralmente y en valores a los alumnos. Y que, por tanto, para mí no es admisible si no se me garantiza que la educación moral que van a recibir sea la que yo quiera, cristiana para más señas.
Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 31 de Marzo 2008, 11:50:56 Creí que te había respondido al señalarte que para mí, es fundamental que mis hijos reciban la formación moral y en valores que su madre y yo queramos darle. Que ese derecho que tenemos, está amparado por la constitución. Que de la lectura del RD se deduce muy fácilmente que esta asignatura pretende formar moralmente y en valores a los alumnos. Y que, por tanto, para mí no es admisible si no se me garantiza que la educación moral que van a recibir sea la que yo quiera, cristiana para más señas. ah... :o es eso. ¿te parece entonces normal que un estado no confesional garantice que todos los chicos que están en el sistema estatal sean educados en la fe cristiana? sinceramente eso ... a la catequesis... que para eso la iglesia está subvencionada... al estado le corresponde un marco de convivencia y tolerancia. Una cosa es que la constitución te garantice que tienes derecho a educar cristianamente a tus hijos y otra es que te los eduque de tal forma el estado. vamos... digo yo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 31 de Marzo 2008, 12:06:09 ah... :o es eso. ¿te parece entonces normal que un estado no confesional garantice que todos los chicos que están en el sistema estatal sean educados en la fe cristiana? sinceramente eso ... a la catequesis... que para eso la iglesia está subvencionada... al estado le corresponde un marco de convivencia y tolerancia. Una cosa es que la constitución te garantice que tienes derecho a educar cristianamente a tus hijos y otra es que te los eduque de tal forma el estado. vamos... digo yo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: kió en 31 de Marzo 2008, 12:41:08 Pues si el Estado no los quiere educar en valores cristianos, que lo entiendo, lo que exijo es que no se les inculque el sistema de valores que el gobierno de turno tenga a bien. Eso no es comprensible? Es que esto no es así.....el gobierno no es que no kiera educar en valores cristianos ni que el gobierno les inculque el sistema de valores que le dé la gana........es que ESTÁ OBLIGADO a que esto sea así porque tiene que garantizar la imparcialidad en los colegios públicos de cualquier tipo de credo,religión o creencia. Si usted lo que kiere es que su hijo crezca según los valores y creencias de los valores de la religión católica está muy bien y por supuesto tolerable,pero hágalo usted en un colegio religioso que es donde le van a inculcar esos valores......no puede pretender usted que el estado en los colegios públicos no garantice la pluralidad y sobretodo neutralidad en un colegio donde van chicos con todos los tipos de creencias,pensamientos e inclinaciones religiosas,que sus padres que son los que tienen el poder de decidir sobre los chicos kieren,hasta que estos por supuesto decidan por sí mismos. Educación para la ciudadanía simplemente enseña los valores UNIVERSALES, como puede ser el respeto y la tolerancia, valores que no se vinculan a ninguna religión o creencia,sino al SENTIDO COMÚN y por supuesto es imparcial a cualquier tipo de juicio sobre unas determinadas creencias u otras. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 31 de Marzo 2008, 13:15:18 Es que esto no es así.....el gobierno no es que no kiera educar en valores cristianos ni que el gobierno les inculque el sistema de valores que le dé la gana........es que ESTÁ OBLIGADO a que esto sea así porque tiene que garantizar la imparcialidad en los colegios públicos de cualquier tipo de credo,religión o creencia. Si usted lo que kiere es que su hijo crezca según los valores y creencias de los valores de la religión católica está muy bien y por supuesto tolerable,pero hágalo usted en un colegio religioso que es donde le van a inculcar esos valores......no puede pretender usted que el estado en los colegios públicos no garantice la pluralidad y sobretodo neutralidad en un colegio donde van chicos con todos los tipos de creencias,pensamientos e inclinaciones religiosas,que sus padres que son los que tienen el poder de decidir sobre los chicos,hasta que estos por supuesto decidan por sí mismos. Educación para la ciudadanía simplemente enseña los valores UNIVERSALES, como puede ser el respeto y la tolerancia, valores que no se vinculan a ninguna religión o creencia,sino al SENTIDO COMÚN y por supuesto es imparcial a cualquier tipo de juicio sobre unas determinadas creencias u otras. Eso de que Educación para la ciudadanía inculque valores de respeto y tolerancia, imparcialidad y etc., lo dices tú, porque leyendo el RD no se deduce eso. Leyendo el RD lo que se dice es que se enseñará la moral de las leyes vigentes y, por lo tanto, cambiará con las leyes. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: kió en 31 de Marzo 2008, 16:00:26 No tengo ningún inconveniente es llevar a mis hijos al colegio que estime más conveniente. Yo sí creo en la libertad de elección en libertad de las personas. Eso de que Educación para la ciudadanía inculque valores de respeto y tolerancia, imparcialidad y etc., lo dices tú, porque leyendo el RD no se deduce eso. Leyendo el RD lo que se dice es que se enseñará la moral de las leyes vigentes y, por lo tanto, cambiará con las leyes. muy bien,sí es cierto lo q dice el decreto,pero,qué es lo q dicen las leyes? yo no conozco en nuestra constitución ninguna ley que discrimina,no conozco ninguna ley que fomente el odio,racismo, la parcialidad,la no cumplimentación de los derechos humanos incluídos en la declaración de naciones unidas........no porque nuestra constitución ya no lo permite,ahora esto ya no es posible. Y si educación para la ciudadanía va a ir de la mano de la constitución,del respeto a los derechos humanos,de la imparcialidad,de la tolerancia tengas el credo que tengas,o lo que es lo mismo,lo que dicen nuestras leyes........pues yo a esto me apunto. -ok Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 31 de Marzo 2008, 20:55:33 muy bien,sí es cierto lo q dice el decreto,pero,qué es lo q dicen las leyes? yo no conozco en nuestra constitución ninguna ley que discrimina,no conozco ninguna ley que fomente el odio,racismo, la parcialidad,la no cumplimentación de los derechos humanos incluídos en la declaración de naciones unidas........no porque nuestra constitución ya no lo permite,ahora esto ya no es posible. Y si educación para la ciudadanía va a ir de la mano de la constitución,del respeto a los derechos humanos,de la imparcialidad,de la tolerancia tengas el credo que tengas,o lo que es lo mismo,lo que dicen nuestras leyes........pues yo a esto me apunto. -ok Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 2 de Abril 2008, 12:35:09 Pues si el Estado no los quiere educar en valores cristianos, que lo entiendo, lo que exijo es que no se les inculque el sistema de valores que el gobierno de turno tenga a bien. Eso no es comprensible? los valores constitucionales no dependen del gobierno de turno. en cuanto a los derechos constitucionales, estos responden a las declaraciones universales de los derechos humanos. en cuanto a la tolerancia, más valdría que el gobierno de turno también la aprendiera Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 3 de Abril 2008, 08:00:51 los valores constitucionales no dependen del gobierno de turno. en cuanto a los derechos constitucionales, estos responden a las declaraciones universales de los derechos humanos. en cuanto a la tolerancia, más valdría que el gobierno de turno también la aprendiera Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 3 de Abril 2008, 09:39:29 Si EPC se dedicase a enseñar la Constitución o las declaraciones de derechos humanos no se llamaría EpC. Ëchale un ojo al RD y pásmate un buen Ciudadano es el que conoce sus derechos y respeta los derechos de los demás... yo no veo contradicción hombre no me seas tan vago el RD es muy largo y a mi me gustaría saber que es lo que te molesta. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 3 de Abril 2008, 10:55:00 un buen Ciudadano es el que conoce sus derechos y respeta los derechos de los demás... yo no veo contradicción hombre no me seas tan vago el RD es muy largo y a mi me gustaría saber que es lo que te molesta. Por cierto, entonces el Derecho Constitucional debe ser renombrado a Derecho Ciudadano? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 3 de Abril 2008, 11:53:04 Entresaqué algo aquí http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=165461.msg1833333#msg1833333, dime qué te parece. Por cierto, entonces el Derecho Constitucional debe ser renombrado a Derecho Ciudadano? a ver, hagamos luz: En toda la historia de la humanidad hasta el antiguo Régimen (cuando el rey era absoluto... etapa absolutista en toda Europa, más o menos) los seres humanos era súbditos del monarca... y así fue hasta que llegó la revolución francesa y de súbditos pasamos a ser ciudadanos... y, por el mero hecho de ser ser humano de un país se adquieren (se reconocen) ciertos derechos que se consideran innatos, (antes sólo teníamos los que el rey "graciosamente" otorgaba). A partir de ahora (bueno con los vaivenes de la historia) dichos derechos se recogían en una constitución y debían ser respetados por todos... incluido el gobernante de turno. Y es al estado al que le corresponde dar unos valores de ciudadano... pues es el estado el que debe garantizar la convivencia respetando nuestros derechos y haciendo que respetemos los derechos de los otros ... ¿ y en que consisten esos valores? mira el artículo 2 y 3 (que habla de los fines de la ley) y te encuentras valores como: "responsabilidad en los deberes", "respeto a los demás", "tolerancia", "cooperación", "solidaridad", "diálogo", "derechos humanos", es decir "formar para ser un buen ciudadano democrático". ¿que te puede sentar mal de esto? yo no creo que quieras criar hijos antidemocráticos, antisolidarios, antisociales, intolerantes, irresponsables... etc. un poco de civismo, de estos valores que te he citado (el RD habla de valores, de estos valores, no dice nada de crear una moral parareligiosa)... pues estos valores digo, no creo que le hagan mal a nadie, es más son muy necesarios. Si lo que te mosquea que no se eduque en el cristianismo... pues aquí me mosquea a mi este RD, pues yo pienso que si eres musulmán que te eduque el imán de tu mezquita... si eres judío el rabino de tu sinagoga... si eres cristiano... que te eduque tu párroco o tu pastor (según seas católico o protestante)... no sé porque todos los españoles tenemos que pagar para educar a los hijos de otro en sus religiones.. para mí la asignatura debía ser historia comparada de las religiones. y, sin embargo... el RD te da más la razón a ti... (mira que tanto protestas) y el la disposición adicional 2ª en el punto 4 pues nada... que a estudiar todos religión de cada uno pagada por el estado, es decir con nuestros impuestos. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 3 de Abril 2008, 16:40:59 A mí me parecen correctísimos todos esos valores que nombras y no te preocupes que YO procuraré inculcarselos a mis hijos. La educación moral de mis hijos me corresponde a mí y a su madre, y no pienso renunciar a ese derecho. Tan difícil es de entender?
Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 4 de Abril 2008, 14:41:30 A mí me parecen correctísimos todos esos valores que nombras y no te preocupes que YO procuraré inculcarselos a mis hijos. La educación moral de mis hijos me corresponde a mí y a su madre, y no pienso renunciar a ese derecho. Tan difícil es de entender? es bueno ver a alguien que no quiere que se inculquen valores en el colegio (normalmente la protestas vienen al revés) y consecuentemente, o de forma coherente, también eliminar la asignatura de religión de las escuelas ¿y enseñar un poco de legislación? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 4 de Abril 2008, 16:22:37 es bueno ver a alguien que no quiere que se inculquen valores en el colegio (normalmente la protestas vienen al revés) y consecuentemente, o de forma coherente, también eliminar la asignatura de religión de las escuelas ¿y enseñar un poco de legislación? Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 6 de Abril 2008, 19:03:57 En el colegio quiero que a mis hijos los enseñen, de su educación ya me ocuparé yo. Y que me ocupe yo quiere decir que yo elegiré a sus educadores y que lo haré yo directamente. ya, ya... entendido, que a tus hijos en el colegio les enseñen todo menos educación... y por lo de antes también se entiende que tampoco nada de moral ni de religión. que tu te encargas de todo. también tu les enseñaras los deberes y los derechos y a ser buenos ciudadanos. Vale. Unas ideas que también eran muy libertarias (anarquistas). entendido. espero que el resto de los padres tambien lo hagan. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 7 de Abril 2008, 10:52:33 ya, ya... entendido, que a tus hijos en el colegio les enseñen todo menos educación... y por lo de antes también se entiende que tampoco nada de moral ni de religión. que tu te encargas de todo. también tu les enseñaras los deberes y los derechos y a ser buenos ciudadanos. Vale. Unas ideas que también eran muy libertarias (anarquistas). entendido. espero que el resto de los padres tambien lo hagan. Que yo recuerde, no tuve ninguna asignatura que enseñase a ser buen ciudadano. Tú sí? Eso no me convierte en mal ciudadano que yo sepa. Entonces, para asegurarnos de que los padres no hacemos dejación de nuestras responsabilidades va a venir papá estado a ejercer nuestras obligaciones? Usurpando mis derechos claro. Además, viniendo esta ley de un partido socialista y conociendo lo que ha sido y es el socialismo, tengo bastantes sospechas de que lo que se trata es de aleccionar a los chicos en el "pensamiento correcto", socialista por supuesto. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 7 de Abril 2008, 14:32:38 Que yo recuerde, no tuve ninguna asignatura que enseñase a ser buen ciudadano. Tú sí? Eso no me convierte en mal ciudadano que yo sepa. Entonces, para asegurarnos de que los padres no hacemos dejación de nuestras responsabilidades va a venir papá estado a ejercer nuestras obligaciones? Usurpando mis derechos claro. Además, viniendo esta ley de un partido socialista y conociendo lo que ha sido y es el socialismo, tengo bastantes sospechas de que lo que se trata es de aleccionar a los chicos en el "pensamiento correcto", socialista por supuesto. pues que quieres que te diga? felicidades por haber sido buen ciudadano, felicidades por ser un buen padre. Al igual que lo que pasa en estados unidos que los padres creacionistas protestan por que a sus hijos se les enseña la teoría de la evolución en Biología, yo pienso que se equivocan los padres que sólo le quieren dar a sus hijos una única visión de la vida. La educación civica y social que estudié yo en el colegio eran los últimos coletazos del franquismo y, evidentemente no me marcó, ni creo que me sentara mal que me enseñaran, a mayores de lo que mis padres me enseñaban. las opciones no estan de más y, perdona que te lo diga así, pero sólo vi a padres angustiados sobre la posible perversión de sus hijos en los colegios, en grupos sectarios (había hecho trabajos para la universidad sobre grupos sectarios). En fin, adoptas una postura muy radical a la defensiva pero, por supuesto, tienes derecho a ver lo que quieras ver... y si quieres ver adoctrinamiento socialista en los valores democráticos que la ley cita (recuerdas el art. 2 y 3 anteriormente citados) también estás en tu derecho. usurpación? bueno... depende de como consideres la escuela y la educación... y saber nunca está de más. Manipulación de los chicos en el colegio? eso depende más del profesor que de la asignatura. Recuerdo en el instituto un profesor de literatura que se saltó a Antonio machado por ROJO. y no veas como eran sus clases. en Cou me dio literatura una chica que era de la liga comunista revolucionaria.. (toma ya) y el que desapareció fue su hermano Manuel Machado.. por facha. Que no te de miedo la asignatura. Quieres educar a tus hijos para la vida? dales la capacidad de optar, de pensar, de escoger y de rechazar... si sólo conocen lo que tu les enseñas ... algo falla. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 7 de Abril 2008, 19:43:09 pues que quieres que te diga? felicidades por haber sido buen ciudadano, felicidades por ser un buen padre. Al igual que lo que pasa en estados unidos que los padres creacionistas protestan por que a sus hijos se les enseña la teoría de la evolución en Biología, yo pienso que se equivocan los padres que sólo le quieren dar a sus hijos una única visión de la vida. La educación civica y social que estudié yo en el colegio eran los últimos coletazos del franquismo y, evidentemente no me marcó, ni creo que me sentara mal que me enseñaran, a mayores de lo que mis padres me enseñaban. las opciones no estan de más y, perdona que te lo diga así, pero sólo vi a padres angustiados sobre la posible perversión de sus hijos en los colegios, en grupos sectarios (había hecho trabajos para la universidad sobre grupos sectarios). En fin, adoptas una postura muy radical a la defensiva pero, por supuesto, tienes derecho a ver lo que quieras ver... y si quieres ver adoctrinamiento socialista en los valores democráticos que la ley cita (recuerdas el art. 2 y 3 anteriormente citados) también estás en tu derecho. usurpación? bueno... depende de como consideres la escuela y la educación... y saber nunca está de más. Manipulación de los chicos en el colegio? eso depende más del profesor que de la asignatura. Recuerdo en el instituto un profesor de literatura que se saltó a Antonio machado por ROJO. y no veas como eran sus clases. en Cou me dio literatura una chica que era de la liga comunista revolucionaria.. (toma ya) y el que desapareció fue su hermano Manuel Machado.. por facha. Que no te de miedo la asignatura. Quieres educar a tus hijos para la vida? dales la capacidad de optar, de pensar, de escoger y de rechazar... si sólo conocen lo que tu les enseñas ... algo falla. No me considero buen padre, no soy quien para juzgarlo, pero sí creo que hago todo lo que esté en mi mano para que tenga una buena educación, desarrolle sus potenciales todo lo que pueda y sea feliz. Los valores que tenga que tener mi hija, y los que vengan, los recibirá en la familia, no en un colegio. Es inevitable y positivo que trate con gente de muchas ideologías. No es aceptable que la ideología la inculquen en el colegio. Usurpación sí, a la constitución me remito. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 7 de Abril 2008, 20:27:07 Claro que sí, yp procuraré enseñarles a tener una mente abierta y a que defiendan con uñas y dientes si hace falta los que consideran que son sus derechos. No me considero buen padre, no soy quien para juzgarlo, pero sí creo que hago todo lo que esté en mi mano para que tenga una buena educación, desarrolle sus potenciales todo lo que pueda y sea feliz. Los valores que tenga que tener mi hija, y los que vengan, los recibirá en la familia, no en un colegio. Es inevitable y positivo que trate con gente de muchas ideologías. No es aceptable que la ideología la inculquen en el colegio. Usurpación sí, a la constitución me remito. lo dejo aquí porque hacemos un bucle: te remites a la constitución pero no dejas que le enseñen la constitución... bueno. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 7 de Abril 2008, 20:33:59 lo dejo aquí porque hacemos un bucle: te remites a la constitución pero no dejas que le enseñen la constitución... bueno. Eres tú el que dice que Educación para la ciudadanía va a ser una especie de introducción al derecho y eso no puede defenderse tras leer el RD. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 8 de Abril 2008, 10:08:11 No dejo que les enseñen valores morales, no la constitución. No he escrito eso y de mis post no es posible extraer dicha conclusión. Eres tú el que dice que Educación para la ciudadanía va a ser una especie de introducción al derecho y eso no puede defenderse tras leer el RD. dime que es lo que enseñan que no está en la constitución... si lo que está en la constitución es tan moral que no quieres que lo enseñen ... ??? eres tu el que se empeña que los valores democráticos de convivencia es una moral que no debe ser enseñada salvo por ti mismo amparandote en una constitución que no dejas que se enseñe Ah, no le des tanta importancia a los nombres... en derecho yo tenía una asignatura que era Derecho político... a los pocos años esa misma asignatura se llamó derecho constitucional... era lo mismo. la educación para la ciudadanía es educación para ser ciudadano... si para ser de un grupo tienes que saber las normas básicas de ese grupo (para jugar al fútbol sabras reglas del juego) pues para ser español debes saber la regla básica... y esa no es más que la constitución... ahí se recogen básicamente los derechos y deberes de los españoles... que todo español debe saber. pretender que sólo tú puede enseñar eso a tus hijos es algo confuso cuando menos. dos cosas más... creo que el problema está en que confundes enseñar / educar con adoctrinar... y una frase del talmud Quien no añade nada a sus conocimientos, los disminuye. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 8 de Abril 2008, 11:45:45 Venga unos valores comunes no está mal. Derechos y deberes constitucionales no está de más enseñarlo, máxime cuando se está dando por hecho que todos los padres los saben, lo cual no es cierto.
dime... ¿cual es tu especialidad que hace que esta asignatura no puedas trabajar? en cuanto al vídeo inicial ... si es una mierda... ahi estoy de acuerdo contigo. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 8 de Abril 2008, 16:42:28 Venga unos valores comunes no está mal. Derechos y deberes constitucionales no está de más enseñarlo, máxime cuando se está dando por hecho que todos los padres los saben, lo cual no es cierto. dime... ¿cual es tu especialidad que hace que esta asignatura no puedas trabajar? en cuanto al vídeo inicial ... si es una mierda... ahi estoy de acuerdo contigo. Insisto: ninguno de nosotros ha recibido esta asignatura. Por eso somos malos ciudadanos? Es más, es que el gobierno a través de la escuela se va a dedicar a repartir carnés de buen ciudadano? Esta asignatura aspira a enseñar en valores como así se indica. Eso es enseñar moral y no puede. Deja de tergiversar lo que digo Camilo y explícame por qué el Estado sí puede y debe enseñar moral a sus ciudadanos. Pero me lo tendrá que explicar muy bien para que se me borre de la mente la imagen de un estado totalitario que enseña a sus ciudadanos o súbiditos lo que deben hacer, pensar, decir, escribir, etc. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 8 de Abril 2008, 17:21:41 primero la respuesta que recoges no iba para ti... sube una casilla y veras lo que te escribo a ti (aunque, evidentemente, por supuesto se puede meter baza cuando se quiera) pero lo tuyo especialmente dedicado a ti.. una casilla arriba por favor ;)
segundo... sigues en lo mismo... vale... pues todos somos unos geniales ciudadanos porque tu se lo enseñes a tus hijos... si ves las noticias verás que no es así... si ves las comunidades de vecinos verás que no es así... etc, etc... un poco de educación no le ha hecho mal a nadie... y si yo la recibi en el cole una asignatura similar... asi que si dices nadie... pues me excluyes lo cual no es muy fino (y a toda mi generación) tercero ... pero que perra que no enseñen moral... QUE NO ENSEÑAN MORAL joder... que perra con eso... enseñan valores democráticos inscritos en la constitución... así que si tu miedo es que le enseñen moral relájate... tu pones el contenido y tu te escandalizas del contenido. cuarto... que tergiverso que? concreta... quinto... que no enseñan moral, al menos en esta asignatura... si en la de religión... de la que por cierto no he oído que te quejararas a pesar que la imparte el estado pues también se da en colegios públicos y concertados... así que si eres consecuente y criticas una asignatura por enseñar moral te equivocas de asignatura ... critica religión que ahí si enseñan moral cristiana (u otra en su caso) sexto... si me comparas la democracia CONSTITUCIONAL con lo que se podría enseñar en una dictadura... en fin, amigo cordobita... mal andamos. PD: con el debido respeto... las mayúsculas no son chillidos... es recalcar... -ok Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 8 de Abril 2008, 19:21:32 primero la respuesta que recoges no iba para ti... sube una casilla y veras lo que te escribo a ti (aunque, evidentemente, por supuesto se puede meter baza cuando se quiera) pero lo tuyo especialmente dedicado a ti.. una casilla arriba por favor ;) segundo... sigues en lo mismo... vale... pues todos somos unos geniales ciudadanos porque tu se lo enseñes a tus hijos... si ves las noticias verás que no es así... si ves las comunidades de vecinos verás que no es así... etc, etc... un poco de educación no le ha hecho mal a nadie... y si yo la recibi en el cole una asignatura similar... asi que si dices nadie... pues me excluyes lo cual no es muy fino (y a toda mi generación) tercero ... pero que perra que no enseñen moral... QUE NO ENSEÑAN MORAL joder... que perra con eso... enseñan valores democráticos inscritos en la constitución... así que si tu miedo es que le enseñen moral relájate... tu pones el contenido y tu te escandalizas del contenido. cuarto... que tergiverso que? concreta... quinto... que no enseñan moral, al menos en esta asignatura... si en la de religión... de la que por cierto no he oído que te quejararas a pesar que la imparte el estado pues también se da en colegios públicos y concertados... así que si eres consecuente y criticas una asignatura por enseñar moral te equivocas de asignatura ... critica religión que ahí si enseñan moral cristiana (u otra en su caso) sexto... si me comparas la democracia CONSTITUCIONAL con lo que se podría enseñar en una dictadura... en fin, amigo cordobita... mal andamos. PD: con el debido respeto... las mayúsculas no son chillidos... es recalcar... -ok Ya sabía que no iba por mí esa respuesta chato. Creo que tergiversas lo que digo porque anteriormente señalaste que yo no quería que enseñasen la constitución. No me invento los contenidos de la asignatura, me ciño a lo que dice el RD La potestad de educar moralmente a los níños la tienen los padres (tanto querer enseñar la constitución y nos lo saltamos a la torera). Por tanto, yo elijo qué educación moral y religiosa recibirán mis hijos; si estoy de acuerdo con la del estado perfecto, si no protesto. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 8 de Abril 2008, 19:49:02 Mi asignatura es la más maría de todas las marías (al menos para el 95 % de la gente, nadie se la toma en serio, sniff), música. La asignatura de música en la E.S.O. está viendo reducida su número de horas lectivas, en algunos casos casi hasta le extinción para hacerle hueco a Educación para la Ciudadanía. Ya que es una asignatura nueva, y la carga lectiva escolar no se puede ampliar, de algún sitio hay que sacar las horas, así que recorta de ahí, en la mayoría de los casos. Siendo sincero, no es mi principal preocupación puesto que ahora mismo no desempeño en institutos sino en conservatorio, pero tamién he estado en institutos con anterioridad y me fastidia que, llegado el caso, no pueda volver a ello (en caso de necesidad, ahora mismo estoy muy a gusto donde estoy). De todas formas, planteo una cuestión, dices que es conveniente saber de derechos y cosas de estas... ¿no teníamos ya una asignatura de ética? pues si... en ética estaría esa moral de la que se empeña hablar cordobita (DRAE) pero a pesar de que nada tiene que ver... se empeña hacer de la constitución un codigo moral para, paradógicamente, apoyarse en la constitución para solicitar que no se de clase de constitución (todo lo que habla el RD (art 2 y 3): responsabilidad, derechos, deberes, solidaridad, cooperación, derechos humanos, etc... está todo en el Titulo primero de la constitución desde Artículo 10 al 55, una cosa responde a la otra) Y todo ello a pesar que el 27.2 de la constitución implícitamente habla de forma ciudadanos. Y todo ello porque sólo él quiere enseñar moral --- muy loable pero critica la asignatura la asignatura equivocada... la que no enseña moral y... de nuevo paradójicamente, nada dice de las que si enseñan moral que son ética y religión ???; (DRAE de nuevo) lo coherente es que pidiera que se eliminen estas dos en base al 27,3 de la constitución. aquí si cabría la crítica de un padre que sólo él quiere enseñar moral... en fin... pues si es una putada que quiten música Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 9 de Abril 2008, 10:16:01 YoCamilo, yo NO me empeño en que solo yo puedo educar moralmente a mis hijos (espero que al leerlo de esta manera dejes de poner en mi boca palabras que no escribo, valga la rebuznancia).
EpC según lo que uno puede leer del RD sí pretende enseñar moralmente a los crios. No es una opinión mía, así lo indica el propio RD. El artículo 27.3 de la consitución dice textualmente "Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones". Mis convicciones religiosas y morales son cristianas y, como hay Dios, son las que recibirán mis hijos. No pido al Estado que se encargue de pagar los educadores que les provean de dicho bagaje cultural, pero exijo que bajo ningún concepto se les adoctrine/eduque en preceptos morales con los que no estoy de acuerdo. Evidentemente, si resulta que hay una asignatura obligatoria para enseñar/adoctrinar a mis hijos, no podré asegurarme de que se respetan los derechso que me asisten y, por lo tanto, me opongo. Por último señalarte de nuevo que a que lo que me opongo es a que la educación moral de mis hijos se deba a estado, que seguro no le dará la que yo quiero. Así que si sigues diciendo que lo que quiero es que no se enseñe la constitución o que no se les enseñe a ser buenos, te responderé que lo que pasa es que tú quieres que todos los chicos se hagan del hare krishna, solo para poder estar a tu altura y sin ánimo de ofender Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 9 de Abril 2008, 10:22:58 YoCamilo, yo NO me empeño en que solo yo puedo educar moralmente a mis hijos (espero que al leerlo de esta manera dejes de poner en mi boca palabras que no escribo, valga la rebuznancia). EpC según lo que uno puede leer del RD sí pretende enseñar moralmente a los crios. No es una opinión mía, así lo indica el propio RD. El artículo 27.3 de la consitución dice textualmente "Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones". Mis convicciones religiosas y morales son cristianas y, como hay Dios, son las que recibirán mis hijos. No pido al Estado que se encargue de pagar los educadores que les provean de dicho bagaje cultural, pero exijo que bajo ningún concepto se les adoctrine/eduque en preceptos morales con los que no estoy de acuerdo. Evidentemente, si resulta que hay una asignatura obligatoria para enseñar/adoctrinar a mis hijos, no podré asegurarme de que se respetan los derechso que me asisten y, por lo tanto, me opongo. Por último señalarte de nuevo que a que lo que me opongo es a que la educación moral de mis hijos se deba a estado, que seguro no le dará la que yo quiero. Así que si sigues diciendo que lo que quiero es que no se enseñe la constitución o que no se les enseñe a ser buenos, te responderé que lo que pasa es que tú quieres que todos los chicos se hagan del hare krishna, solo para poder estar a tu altura y sin ánimo de ofender la mera lectura de los artículos citados anteriormente muestran tu error de concepto. (pero los obvias pq no te interesa) tu problema es q confundes adoctrinar con educar hice una busqueda en rd poniendo la palabra moral y no viene ni una sola vez en el RD ¿Hare krisna?... yo? .... tu estas de coña... son unos tipos demasiado castos para mi gusto. (son mas de tu estilo... no matrimonio gay, sexo para la reproducción... etc) :P ahora entiendo porque desde que estas en Rumania se vienen todos los rumanos para aquí ;D Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 9 de Abril 2008, 13:59:08 la mera lectura de los artículos citados anteriormente muestran tu error de concepto. (pero los obvias pq no te interesa) tu problema es q confundes adoctrinar con educar hice una busqueda en rd poniendo la palabra moral y no viene ni una sola vez en el RD ¿Hare krisna?... yo? .... tu estas de coña... son unos tipos demasiado castos para mi gusto. (son mas de tu estilo... no matrimonio gay, sexo para la reproducción... etc) :P ahora entiendo porque desde que estas en Rumania se vienen todos los rumanos para aquí ;D Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: PeterPaulX en 9 de Abril 2008, 14:00:32 Jodo para lo que ha dado una tertulia en un cole, jodoooo Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 9 de Abril 2008, 14:08:09 Si no del hare krishna, pues del barsa, qué se yo?!! Camilo no quiero interpretar el artículo 27.3, no hace falta. Se entiende perfectamente. barsa... frio frio... (bueno si la Siri es del barsa yo tambien -bye) Pues genial... en base al 27,3 protesta por las asignaturas de reli y de ética y deja que se cumpla el mandato constitucional del art. 27,2. anda que tus hijos van a descubrir derechos y deberes que a lo mejor tu ignoras... y el saber no ocupa lugar... y ... Ahora me voy al recreo, como dice pedro pablo... esto es de cole.. je je... besitos a todos (castos y varoniles ... eh) me voy a comer... Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: cordobita en 9 de Abril 2008, 14:35:12 barsa... frio frio... (bueno si la Siri es del barsa yo tambien -bye) Pues genial... en base al 27,3 protesta por las asignaturas de reli y de ética y deja que se cumpla el mandato constitucional del art. 27,2. anda que tus hijos van a descubrir derechos y deberes que a lo mejor tu ignoras... y el saber no ocupa lugar... y ... Ahora me voy al recreo, como dice pedro pablo... esto es de cole.. je je... besitos a todos (castos y varoniles ... eh) me voy a comer... Artículo 27 1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. 3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. 4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita. 5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes. 6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales. 7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca. 8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes. 9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca. 10. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca. No veo que el artículo 27.2 tenga nada que ver con las enseñanza moral o religiosa. Por cierto, en este enlace tienes el RD http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/files/desarrollo-loe-rdl-eso.pdf está en pdf. Haz ctrl+f y pon la parabra "moral", no he contado cuantas veces sale la palabra, 10?, y por último tira el software de búsqueda de palabras que usas porque no te sirve. Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 10 de Abril 2008, 01:59:01 Artículo 27 completo Artículo 27 1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. 3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. 4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita. 5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes. 6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales. 7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca. 8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes. 9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca. 10. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca. No veo que el artículo 27.2 tenga nada que ver con las enseñanza moral o religiosa. Por cierto, en este enlace tienes el RD http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/files/desarrollo-loe-rdl-eso.pdf está en pdf. Haz ctrl+f y pon la parabra "moral", no he contado cuantas veces sale la palabra, 10?, y por último tira el software de búsqueda de palabras que usas porque no te sirve. Eres un TRAMPOSO... estamos hablando de una asignatura "la educación para la ciudadanía" por que si me hablas de todo el sistema de educación pues claro que se enseña moral... en religión y en ética... Pon en búsqueda biología... geología... todo esto también está dentro del RD... y ¿acaso también se dan en educación para la ciudadanía?... venga seamos serios... si criticas una asignatura... hablemos de la asignatura... y no saltes a conveniencia. El contenido de la asignatura, que tanto te horroriza, te lo pongo abajo, y, en esta asignatura... por muy maravilloso que sea tu software no viene la palabra moral... es de esto de lo que estábamos hablando. -maza en todo caso una vez demostrado que sabes buscar y una vez demostrado que sabes copiar y pegar.. puedes demostrar que sabes leer... anda te repito... si quieres protestar pq solo tu quieres enseñar moral... enseña moral... ok y protesta de etica y religión en base en 27.3, que es el que te garantiza que recibas religión bahai si eres bahai... o ética si tienes una ética laica pero deja que se cumpla en mandato constitucional ... del 27.2 en el que se encuadra perfectamente que se enseñe "respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales" algo que tu te empeñas en ignorar que es precisamente lo que pretende esta asignatura. Y tranquilo no es un invento sociata... no.. sino que la asignatura nace de una recomendación del Consejo de Europa en el año 2002, cuyo objetivo es el de "promover una sociedad libre, tolerante y justa y que contribuya, junto con las demás actividades de la Organización, a defender los valores y principios de la libertad, el pluralismo, los derechos humanos y el imperio de la ley, que son los fundamentos de la democracia". aunque hay que reconocer que de amoral no tiene nada. :P Así que, corazón, centrate... si quieres hablar de todo el sistema educativo español... pues hablamos... y si se enseña moral en ética o reli si quieres hablar de la asignatura que ocupa el titulo de post http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/files/ciudadania.pdf repito si hablamos de algo concreto, de una asignatura concreta... que no va de moral sino de educación ciudadana y derechos fundamentales... no me saltes que si se enseña moral porque esta en un RD que habla de moral.. pq esa moral que citas no pertenece a la asignatura en cuestión... si no a otras... de las que no veo que protestes... -cabezon Título: Re: Ejemplo de educación para la ciudadanía? Publicado por: YoCamilo en 10 de Abril 2008, 02:09:53 por cierto, a mayores de lo dicho arriba, o como complento, aunque menos importante del post anterior
YoCamilo, yo NO me empeño en que solo yo puedo educar moralmente a mis hijos (espero que al leerlo de esta manera dejes de poner en mi boca palabras que no escribo bueno, en cierta manera si lo vienes diciendo... dos ejemplos: No dejo que les enseñen valores morales, Los valores que tenga que tener mi hija, y los que vengan, los recibirá en la familia, no en un colegio. |