Porque automáticamente se indica que existe una ética civil o social, distinta de la personal, que el Estado puede enseñar e imponer a través del sistema educativo y al margen del derecho de los padres a la educación moral de sus hijos. Esta ética vendría indicada por el ordenamiento jurídico vigente en cada momento (declaraciones de derechos humanos, Constitución, leyes) y cambiaría como lo hacen las leyes.
miedo me das...
efectivamente, existen normas de convivencia acordadas en la constitución, y la misma reconoce la libertad de los padres a educar a los hijos.
pero que me digas que cambia como cambian las declaraciones de derechos humanos... es decir... parece que estas diciendo que, (y si no existieran tales normas podría ser) un padre podría explicar a sus hijos que la esclavitud es buena porque no se castiga en la biblia.
y claro que existen ambas... o la moral personal de alguien debe imponerse al colectivo? son cosas diferentes
de todas formas, pajas mentales aparte, lo que reitero es ejemplos concretos de ese "choque tan terrible" y sigo esperando.