Si pongo ejemplos de libros de texto me direis que eso solo es uno y no representa todo, etc. Así que voy directo al Real Decreto
RD 1631/2006
http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/files/desarrollo-loe-rdl-eso.pdfAnexo I Competencias básicas
"La dimensión ética de la competencia social y ciudadana entraña ser consciente de los valores
del entorno, evaluarlos y reconstruirlos afectiva y racionalmente para crear progresivamente un
sistema de valores propio y comportarse en coherencia con ellos al afrontar una decisión o un
conflicto"
Esto es educar moralmente. Para mí es inaceptable que el Estado se arrogue el derecho de educar a nadie moralmente. Si uno tiene una concepción totalitaria del Estado, probablemente estará de acuerdo. Pero ya no es solo que me lo parezca a mí sino que la constitución en su artículo 27 dice
"Artículo 27
Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.
Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.
Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca.
Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes.
Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca.
Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca."