Mi asignatura es la más maría de todas las marías (al menos para el 95 % de la gente, nadie se la toma en serio, sniff), música.
La asignatura de música en la E.S.O. está viendo reducida su número de horas lectivas, en algunos casos casi hasta le extinción para hacerle hueco a Educación para la Ciudadanía. Ya que es una asignatura nueva, y la carga lectiva escolar no se puede ampliar, de algún sitio hay que sacar las horas, así que recorta de ahí, en la mayoría de los casos.
Siendo sincero, no es mi principal preocupación puesto que ahora mismo no desempeño en institutos sino en conservatorio, pero tamién he estado en institutos con anterioridad y me fastidia que, llegado el caso, no pueda volver a ello (en caso de necesidad, ahora mismo estoy muy a gusto donde estoy).
De todas formas, planteo una cuestión, dices que es conveniente saber de derechos y cosas de estas... ¿no teníamos ya una asignatura de ética?
pues si... en ética estaría esa moral de la que se empeña hablar cordobita (DRAE)
pero a pesar de que nada tiene que ver... se empeña hacer de la constitución un codigo moral para, paradógicamente, apoyarse en la constitución para solicitar que no se de clase de constitución (todo lo que habla el RD (art 2 y 3): responsabilidad, derechos, deberes, solidaridad, cooperación, derechos humanos, etc... está todo en el Titulo primero de la constitución desde Artículo 10 al 55, una cosa responde a la otra)
Y todo ello a pesar que el 27.2 de la constitución implícitamente habla de forma ciudadanos.
Y todo ello porque sólo él quiere enseñar moral --- muy loable pero critica la asignatura la asignatura equivocada... la que no enseña moral
y... de nuevo paradójicamente, nada dice de las que si enseñan moral que son ética y religión

; (DRAE de nuevo) lo coherente es que pidiera que se eliminen estas dos en base al 27,3 de la constitución. aquí si cabría la crítica de un padre que sólo él quiere enseñar moral...
en fin...
pues si es una putada que quiten música