Título: Haciendo amigos... Publicado por: J. David en 18 de Septiembre 2006, 13:00:59 Despues de casi una semana de polemicas por unas palabras de nuestro augusto papa, me sorprende que el tema no haya salido todavia, me pregunto que si fuese al contrario tampoco habrian aparecido...
Emepcemos por dejar el discurso entero, pongo en negrita los polemicos parrafos para que no haya que leerse todo el ladrillo... Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: J. David en 18 de Septiembre 2006, 13:02:03 12 DE SEPTIEMBRE DE 2006
Discurso del Papa a los representantes de la ciencia en el Aula Magna de la Universidad de Ratisbona Benedicto XVI durante la lectura del discurso. (Foto: EFE) ELMUNDO.ES MADRID.- Texto íntegro del discurso titulado "Fe, razón y universidad. Recuerdos y reflexiones", pronunciado por Benedicto XVI en el Aula Magna de la Universidad de Ratisbona, en el transcurso de su viaje apostólico a Alemania. "¡Ilustres señores, gentiles señoras! Para mí es un momento emocionante estar nuevamente en la cátedra de la universidad y poder impartir una vez más una lección. Mi pensamiento vuelve a aquellos años en los que, tras un hermoso periodo en el Instituto Superior de Freising, inicié mi actividad de profesor académico en la Universidad de Bonn. En el año 1959 se vivían todavía los viejos tiempos de la universidad en que había profesores ordinarios. Para las cátedras individuales no existían ni asistentes ni dactilógrafos, pero en compensación se daba un contacto muy directo con los estudiantes y sobre todo entre los profesores. Se daban encuentros antes y después de las lecciones en los cuartos de los docentes. Los contactos con los historiadores, los filósofos, los filólogos y también entre las dos facultades teológicas eran muy cercanos. Una vez al semestre había un 'dies academicus', en el que los profesores de todas las facultades se presentaban delante de los estudiantes de toda la universidad, haciendo posible una verdadera experiencia de 'universitas' --algo a lo que también ha aludido usted, señor rector, hace poco--: el hecho de que nosotros, a pesar de todas las especializaciones, que a veces nos impiden comunicarnos entre nosotros, formamos un todo y trabajamos en el todo de la única razón con sus diferentes dimensiones --estando así juntos también en la común responsabilidad por el recto uso de la razón--, hacía que se tratase de una experiencia viva. La universidad, sin duda, estaba orgullosa también de sus dos facultades teológicas. Estaba claro que también ellas, interrogándose sobre la racionalidad de la fe, desarrollan un trabajo que necesariamente forma parte del 'todo' de la 'universitas scientiarum', aunque no todos podían compartir la fe, por cuya correlación con la razón común se esfuerzan los teólogos. Esta cohesión interior en el cosmos de la razón tampoco quedó perturbada cuando se supo que uno de los colegas había dicho que en nuestra universidad había algo extraño: dos facultades que se ocupaban de algo que no existía: Dios. En el conjunto de la universidad era una convicción indiscutida el hecho de que incluso frente a un escepticismo así de radical seguía siendo necesario y razonable interrogarse sobre Dios por medio de la razón y en el contexto de la tradición de la fe cristiana. Me acordé de todo esto cuando recientemente leí la parte editada por el profesor Theodore Khoury (Münster) del diálogo que el docto emperador bizantino Manuel II Paleólogo, tal vez durante el invierno del 1391 en Ankara, mantuvo con un persa culto sobre el cristianismo y el islam, y la verdad de ambos. Fue probablemente el mismo emperador quien anotó, durante el asedio de Constantinopla entre 1394 y 1402, este diálogo. De este modo se explica el que sus razonamientos son reportados con mucho más detalle que las respuestas del erudito persa. El diálogo afronta el ámbito de las estructuras de la fe contenidas en la Biblia y en el Corán y se detiene sobre todo en la imagen de Dios y del hombre, pero necesariamente también en la relación entre las "tres Leyes" o tres órdenes de vida: Antiguo Testamento, Nuevo Testamento, Corán. Quisiera tocar en esta conferencia un solo argumento --más que nada marginal en la estructura del diálogo-- que, en el contexto del tema "fe y razón" me ha fascinado y que servirá como punto de partida para mis reflexiones sobre este tema. En el séptimo coloquio (controversia) editado por el profesor Khoury, el emperador toca el tema de la "yihad" (guerra santa). Seguramente el emperador sabía que en la sura 2, 256 está escrito: "Ninguna constricción en las cosas de la fe". Es una de las suras del periodo inicial en el que Mahoma mismo aún no tenía poder y estaba amenazado. Pero, naturalmente, el emperador conocía también las disposiciones, desarrolladas sucesivamente y fijadas en el Corán, acerca de la guerra santa. Sin detenerse en los particulares, como la diferencia de trato entre los que poseen el "Libro" y los "incrédulos", de manera sorprendentemente brusca se dirige a su interlocutor simplemente con la pregunta central sobre la relación entre religión y violencia, en general, diciendo: "Muéstrame también aquello que Mahoma ha traído de nuevo, y encontrarás solamente cosas malvadas e inhumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él predicaba". El emperador explica así minuciosamente las razones por las cuales la difusión de la fe mediante la violencia es algo irracional. La violencia está en contraste con la naturaleza de Dios y la naturaleza del alma. "Dios no goza con la sangre; no actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios. La fe es fruto del alma, no del cuerpo. Por lo tanto, quien quiere llevar a otra persona a la fe necesita la capacidad de hablar bien y de razonar correctamente, y no recurrir a la violencia ni a las amenazas... Para convencer a un alma razonable no hay que recurrir a los músculos ni a instrumentos para golpear ni de ningún otro medio con el que se pueda amenazar a una persona de muerte...". La afirmación decisiva en esta argumentación contra la conversión mediante la violencia es: no actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios. El editor, Theodore Khoury, comenta que para el emperador, como buen bizantino educado en la filosofía griega, esta afirmación es evidente. Para la doctrina musulmana, en cambio, Dios es absolutamente trascendente. Su voluntad no está ligada a ninguna de nuestras categorías, incluso a la de la racionalidad. En este contexto Khoury cita una obra del conocido islamista francés R. Arnaldez, quien revela que Ibh Hazn llega a decir que Dios no estaría condicionado ni siquiera por su misma palabra y que nada lo obligaría a revelarnos la verdad. Si fuese su voluntad, el hombre debería practicar incluso la idolatría. Aquí se abre, en la comprensión de Dios y por lo tanto en la realización concreta de la religión, un dilema que hoy nos plantea un desafío muy directo. La convicción de que actuar contra la razón está en contradicción con la naturaleza de Dios, ¿es solamente un pensamiento griego o es válido siempre por sí mismo? Pienso que en este punto se manifiesta la profunda concordancia entre aquello que es griego en el mejor sentido y aquello que es fe en Dios sobre el fundamento de la Biblia. Modificando el primer verso del Libro del Génesis, Juan comenzó el "Prólogo" de su Evangelio con las palabras: "Al principio era el logos". Es justamente esta palabra la que usa el emperador: Dios actúa con "logos". "Logos" significa tanto razón como palabra, una razón que es creadora y capaz de comunicarse, pero, como razón. Con esto, Juan nos ha entregado la palabra conclusiva sobre el concepto bíblico de Dios, la palabra en la que todas las vías frecuentemente fatigosas y tortuosas de la fe bíblica alcanzan su meta, encontrando su síntesis. En principio era el "logos", y el "logos" es Dios, nos dice el evangelista. El encuentro entre el mensaje bíblico y el pensamiento griego no era una simple casualidad. La visión de San Pablo, ante quien se habían cerrado los caminos de Asia y que, en sueños, vio un macedonio y escuchó su súplica: "¡Ven a Macedonia y ayúdanos!" (Cf. Hechos 16, 6-10), puede ser interpretada como una "condensación" de la necesidad intrínseca de un acercamiento entre la fe bíblica y la filosofía griega. En realidad, este acercamiento ya había comenzado desde hacía mucho tiempo. Ya el nombre misterioso de Dios de la zarza ardiente, que separa a Dios del conjunto de las divinidades con múltiples nombres, afirmando solamente su ser, es, confrontándose con el mito, una respuesta con la que está en íntima analogía el intento de Sócrates de vencer y superar al mito mismo. El proceso iniciado hacia la zarza alcanza, dentro del Antiguo Testamento, una nueva madurez durante el exilio, donde el Dios de Israel, entonces privado de la Tierra y del culto, se presenta como el Dios del cielo y de la tierra, con una simple fórmula que prolonga las palabras de la zarza: "Yo soy". Con este nuevo conocimiento de Dios va al mismo paso una especie de ilustración, que se expresa drásticamente en la mofa de las divinidades que no son más que obra de las manos del hombre (Cf. Salmo 115). De este modo, a pesar de toda la dureza del desacuerdo con los soberanos helenísticos, que querían obtener con la fuerza la adecuación al estilo de vida griego y a su culto idolátrico, la fe bíblica, durante la época helenística, salía interiormente al encuentro de lo mejor del pensamiento griego, hasta llegar a un contacto recíproco que después se dio especialmente en la tardía literatura sapiencial. Hoy nosotros sabemos que la traducción griega del Antiguo Testamento, realizada en Alejandría --la Biblia de los "Setenta"--, es más que una simple traducción del texto hebreo (que hay que evaluar quizá de manera poco positiva): es de por sí un testimonio textual, y un paso específico e importante de la historia de la Revelación, en el cual se ha dado este encuentro que tuvo un significado decisivo para el nacimiento del cristianismo y su divulgación. En el fondo, se trata del encuentro entre fe y razón, entre auténtica ilustración y religión. Partiendo verdaderamente desde la íntima naturaleza de la fe cristiana y, al mismo tiempo, desde la naturaleza del pensamiento helenístico fusionado ya con la fe, Manuel II podía decir: No actuar "con el "logos" es contrario a la naturaleza de Dios. Más allá de ésta existiría la libertad de Dios, en virtud de la cual Él habría podido crear y hacer también lo contrario de todo lo que efectivamente ha hecho. Aquí se perfilan posiciones que, sin lugar a dudas, pueden acercarse a aquellas de Ibn Hazn y podrían llevar hasta la imagen de un Dios-Árbitro, que no está ligado ni siquiera a la verdad y al bien. La trascendencia y la diversidad de Dios se acentúan de una manera tan exagerada, que incluso nuestra razón, nuestro sentido de la verdad y del bien dejan de ser un espejo de Dios, cuyas posibilidades abismales permanecen para nosotros eternamente inalcanzables y escondidas tras sus decisiones efectivas. En contraposición, la fe de la Iglesia se ha atenido siempre a la convicción de que entre Dios y nosotros, entre su eterno Espíritu creador y nuestra razón creada, existe una verdadera analogía, en la que ciertamente las desemejanzas son infinitamente más grandes que las semejanzas --como dice el Concilio Lateranense IV en 1215--, pero que no por ello se llegan a abolir la analogía y su lenguaje. Dios no se hace más divino por el hecho de que lo alejemos en un voluntarismo puro e impenetrable, sino que el Dios verdaderamente divino es ese Dios que se ha mostrado como el "logos" y como "logos" ha actuado y actúa lleno de amor por nosotros. Ciertamente el amor "sobre pasa" el conocimiento y es por esto capaz de percibir más que el simple pensamiento (Cf. Efesios 3,19); sin embargo, el amor del Dios-Logos concuerda con el Verbo eterno y con nuestra razón, como añade san Pablo es "lógico" (Cf. Romanos 12, 1). Ese acercamiento recíproco interior, que se ha dado entre la fe bíblica y el interrogarse a nivel filosófico del pensamiento griego, es un dato de importancia decisiva no sólo desde el punto de visa de la historia de las religiones, sino también desde el de la historia universal, un dato que nos afecta también hoy. Considerado este encuentro, no es sorprendente que el cristianismo, no obstante su origen e importante desarrollo en Oriente, haya encontrado su huella históricamente decisiva en Europa. Podemos expresarlo también al contrario: este encuentro, al que se une sucesivamente el patrimonio de Roma, ha creado Europa y permanece como fundamento de aquello que, con razón, se puede llamar Europa. A la tesis, según la cual, el patrimonio griego, críticamente purificado, forma parte integrante de la fe cristiana, se le opone la pretensión de la deshelenización del cristianismo, pretensión que desde el inicio de la edad moderna domina de manera creciente en la investigación teológica. Si se analiza con más detalle, se pueden observar tres oleadas en el programa de la deshelenización: si bien están relacionadas entre sí, en sus motivaciones y en sus objetivos, son claramente distintas la una de la otra. La deshelenización se da primero en el contexto de los postulados fundamentales de la Reforma del siglo XVI. Considerando la tradición de las escuelas teológicas, los reformadores se veían ante a una sistematización de la fe condicionada totalmente por la filosofía, es decir, ante un condicionamiento de la fe desde el exterior, en virtud de una manera de ser que no derivaba de ella. De este modo, la fe ya no parecía como una palabra histórica viviente, sino como un elemento integrado en la estructura de un sistema filosófico. La "sola Scriptura", en cambio, busca la forma pura primordial de la fe, tal y como está presente originariamente en la Palabra bíblica. La metafísica se presenta como un presupuesto derivado de otra fuente, de la que tiene que liberarse la fe para hacer que vuelva a ser ella misma. Kant siguió este programa con una radicalidad que los reformadores no podían prever. De este modo, ancló la fe exclusivamente en la razón práctica, negándole el acceso al todo de la realidad. La teología liberal de los siglos XIX y XX acompaña la segunda etapa del proceso de deshelenización, con Adolf von Harnack, como su máximo representante. Cuando era estudiante y en mis primeros años como docente, este programa influenciaba mucho incluso a la teología católica. Tomó como punto de partida la distinción que Pascal hace entre el Dios de los filósofos y el Dios de Abraham, Isaac y Jacob. En mi discurso inaugural en Bonn, en 1959, traté de referirme a este asunto. No repetiré aquí lo que dije en aquella ocasión, pero me gustaría describir, al menos brevemente, lo que era nuevo en este proceso de deshelenización. La idea central de Harnack era volver simplemente al hombre Jesús y a su mensaje esencial, sin los añadidos de la teología e incluso de la helenización: Este mensaje esencial era visto como la culminación del desarrollo religioso de la humanidad. Se decía que Jesús puso punto final al culto sustituyéndolo por la moral. En definitiva, se le presentaba como padre de un mensaje moral humanitario. La meta fundamental era hacer que el cristianismo estuviera en armonía con la razón moderna, es decir, liberarle de los elementos aparentemente filosóficos y teológicos, como la fe en la divinidad de Cristo y en Dios uno y trino. En este sentido, la exégesis histórico-crítica del Nuevo Testamento restauró el lugar de la teología en la universidad: Para Harnack, la teología es algo esencialmente histórico y por lo tanto estrictamente científico. Lo que se puede decir críticamente de Jesús, es por así decir, expresión de la razón práctica y consecuentemente se puede aplicar a la Universidad en su conjunto. En el trasfondo se da la autolimitación moderna de la razón, expresada clásicamente en las "críticas" de Kant, que mientras tanto fue radicalizándose ulteriormente por el pensamiento de las ciencias naturales. Este concepto moderno se basa, por decirlo brevemente, en la síntesis entre el platonismo (cartesianismo) y el empirismo, una síntesis confirmada por el éxito de la tecnología. Por un lado presupone la estructura matemática de la materia, y su intrínseca racionalidad, que hace posible entender cómo funciona la materia funciona como es posible usarla eficazmente: esta premisa básica es, por así decirlo, el elemento platónico en el entendimiento moderno de la naturaleza. Por otro lado, se trata de la posibilidad de explotar la naturaleza para nuestros propósitos, y en ese caso sólo la posibilidad de la verificación o falsificación a través de la experimentación puede llevar a la certeza final. El peso entre los dos polos puede, dependiendo de las circunstancias, cambiar de un lado al otro. Un pensador tan positivista como J. Monod declaró que era un convencido platónico. Esto permite que emerjan dos principios que son cruciales para el asunto al que hemos llegado. Primero, sólo la certeza que resulta de la sinergia entre matemática y empirismo puede ser considerada como científica. Lo que quiere ser científico tiene que confrontarse con este criterio. De este modo, las ciencias humanas, como la historia, psicología, sociología y filosofía, trataron de acercarse a este canon científico. Para nuestra reflexión, es importante constatar que el método como tal excluye el problema de Dios, presentándolo como un problema acientífico o precientífico. Pero así nos encontramos ante la reducción del ámbito de la ciencia y de la razón que necesita ser cuestionada. Volveré a tocar el problema después. Por el momento basta tener en cuenta que cualquier intento de la teología por mantener desde este punto de vista un carácter de disciplina "científica" no dejaría del cristianismo más que un miserable fragmento. Pero tenemos que decir más: si la ciencia en su conjunto no es más que esto, el hombre acabaría quedando reducido. De hecho, los interrogantes propiamente humanos, es decir, "de dónde" y "hacia dónde", los interrogantes de la religión y la ética no pueden encontrar lugar en el espacio de la razón común descrita por la "ciencia" entendida de este modo y tienen que ser colocados en el ámbito de lo subjetivo. El sujeto decide entonces, basándose en su experiencia, lo que considera que es materia de la religión, y la conciencia subjetiva se convierte en el único árbitro de lo que es ético. De esta manera, sin embargo, la ética y la religión pierden su poder de crear una comunidad y se convierten en un asunto completamente personal. Este es un estado peligroso para los asuntos de la humanidad, como podemos ver en las distintas patologías de la religión y la razón que necesariamente emergen cuando la razón es tan reducida que las preguntas de la religión y la ética ya no interesan. Intentos de construir la ética a partir de las reglas de la evolución o la psicología terminan siendo simplemente inadecuados. Antes de esgrimir las conclusiones a las que todo esto lleva, tengo que referirme brevemente a la tercera etapa de deshelenización, que aún está dándose. A la luz de nuestra experiencia con el pluralismo cultural, con frecuencia se dice en nuestros días que la síntesis con el Helenismo lograda por la Iglesia en sus inicios fue una inculturación preliminar que no debe ser vinculante para otras culturas. Esto se dice para tener el derecho a volver al simple mensaje del Nuevo Testamento anterior a la inculturación, para inculturarlo nuevamente en sus medios particulares. Esta tesis no es falsa, pero es burda e imprecisa. El Nuevo Testamento fue escrito en griego y trae consigo el contacto con el espíritu griego, un contacto que había madurado en el desarrollo precedente del Antiguo Testamento. Ciertamente hay elementos en el proceso formativo de la Iglesia antigua que no deben integrarse en todas las culturas, Sin embargo, las decisiones fundamentales sobre las relaciones entre la fe y el uso de la razón humana son parte de la fe misma, son desarrollos consecuentes con la naturaleza misma de la fe. Y así llego a la conclusión. Este intento, hecho con unas pocas pinceladas, de crítica de la razón moderna a partir de su interior, no significa que hay que regresar a antes de la Ilustración, rechazando las convicciones de la era moderna. Los aspectos positivos de la modernidad deben ser conocidos sin reservas: estamos todos agradecidos por las maravillosas posibilidades que ha abierto para la humanidad y para su progreso que se nos ha dado. La ética científica, además, debe ser obediente a la verdad, y, como tal, lleva una actitud que se refleja en los principios del cristianismo. Mi intención no es el reduccionismo o la crítica negativa, sino ampliar nuestro concepto de razón y su aplicación. Mientras nos regocijamos en las nuevas posibilidades abiertas a la humanidad, también podemos apreciar los peligros que emergen de estas posibilidades y tenemos que preguntarnos cómo podemos superarlas. Sólo lo lograremos si la razón y la fe avanzan juntas de un modo nuevo, si superamos la limitación impuesta por la razón misma a lo que es empíricamente verificable, y si una vez más generamos nuevos horizontes. En este sentido, la teología pertenece correctamente a la universidad y está dentro del amplio diálogo de las ciencias, no sólo como una disciplina histórica y ciencia humana, sino precisamente como teología, como una profundización en la racionalidad de la fe. Sólo así podemos lograr ese diálogo genuino de culturas y religiones que necesitamos con urgencia hoy. En el mundo occidental se sostiene ampliamente que sólo la razón positivista y las formas de la filosofía basadas en ella son universalmente válidas. Incluso las culturas profundamente religiosas ven esta exclusión de lo divino de la universalidad de la razón como un ataque a sus más profundas convicciones. Una razón que es sorda a lo divino y que relega la religión al espectro de las subculturas es incapaz de entrar al diálogo con las culturas. Al mismo tiempo, como he tratado de demostrar, la razón científica moderna con sus elementos intrínsecamente platónicos genera una pregunta que va más allá de sí misma, de sus posibilidades y de su metodología. La razón científica moderna tiene que aceptar la estructura racional de la materia y su correspondencia entre nuestro espíritu y las estructuras racionales que actúan en la naturaleza como un dato de hecho, en el que se basa su metodología. Incluso la pregunta ¿por qué esto tiene que ser así? es una cuestión real, que tiene que ser dirigida por las ciencias naturales a otros modos y planos de pensamiento: a la filosofía y la teología. Para la filosofía y, si bien es cierto que de otra forma, para la teología, escuchar a las grandes experiencias y perspectivas de las tradiciones religiosas de la humanidad, de manera particular las de la fe cristiana, es fuente de conocimiento; ignorarla sería una grave limitación para nuestra escucha y respuesta. Aquí recuerdo algo que Sócrates le dijo a Fedón. En conversaciones anteriores, se habían vertido muchas opiniones filosóficas falsas, y por eso Sócrates dice: "Sería más fácilmente comprensible si a alguien le molestaran tanto todas estas falsas nociones que por el resto de su vida desdeñara y se burlara de toda conversación sobre el ser, pero de esta forma estaría privado de la verdad de la existencia y sufriría una gran pérdida". Occidente ha estado en peligro durante mucho tiempo a causa de esta aversión, en la que se basa su racionalidad, y por lo tanto sólo puede sufrir grandemente. Hace falta valentía para comprometer toda la amplitud de la razón y no la negación de su grandeza: este es el programa con el que la teología anclada en la fe bíblica ingresa en el debate de nuestro tiempo. "No actuar razonablemente (con 'logos') es contrario a la naturaleza de Dios" dijo Manuel II, de acuerdo con el entendimiento cristiano de Dios, en respuesta a su interlocutor persa. En el diálogo de las culturas invitamos a nuestros interlocutores a encontrar este gran 'logos', esta amplitud de la razón. Es la gran tarea de la universidad redescubrirlo constantemente." Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: J. David en 18 de Septiembre 2006, 13:02:42 Ante tan maña metedura de pata que evidentemente causa revuelo y repulsa entre los paises musulmanes sucede que:
Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: J. David en 18 de Septiembre 2006, 13:03:41 POLÉMICA SOBRE EL ISLAM
Benedicto XVI: 'La cita que usé no expresa mi pensamiento personal' Los 'Hermanos Musulmanes' dicen primero que la disculpa es suficiente y luego, que no está clará Se investiga el asesinato de una monja en Somalia El Vaticano dice que, de momento, no hay razón para cancelar el viaje a Turquía El Papa, durante el rezo del Angelus. (Foto: EFE) CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Benedicto XVI ha manifestado personalmente que "lamenta profundamente" las reacciones que provocó su discurso, en el que mezcló los conceptos de violencia e islam. Ha asegurado que las palabras que citó, de un emperador bizantino del siglo XIV, "no reflejan de ninguna manera" sus "pensamientos personales". Ayer fue el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, quien manifestó que Benedicto XVI estaba "extramadamente disgustado por haber podido ofender a los creyentes musulmanes". También aseguraba que el Papa está a favor del diálogo entre las religiones y que no pensaba en absoluto lo que decía la cita que empleó el pasado martes en la universidad de Ratisbona (Alemania): "Muéstrame también aquello que Mahoma ha traído de nuevo, y encontrarás solamente cosas malvadas e inhumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él predicaba", decía el emperador bizantino Manuel II Paleólogo a un erudito persa. Hoy, aprovechando el rezo público del Angelus en su residencia veraniega de Castelgandolfo, el Papa ha manifestado personalmente sus disculpas. "Lamento profundamente las reacciones en algunos países a unos pocos pasajes de mi discurso a la Universidad de Rastisbona, que fueron considerados ofensivos a la sensibilidad de los musulmanes", ha manifestado. "De hecho, era una cita de un texto medieval que en absoluto expresa mi pensamiento personal", ha añadido. "Espero que esto sirva para apaciguar los corazones y clarificar el verdadero mensaje de mi discurso, que fue, en todos los sentidos, una invitación al diálogo franco y sincero con respeto mutuo", concluyó. Asesinan a una monja en Somalia El discurso del pasado martes había sembrado la animadversión de la comunidad musulmana y desde distintos gobiernos y colectivos arreciaron las críticas a una supuesta "ignorancia" del Papa por las que pedían disculpas públicas. Leonela Sgorbati (i) saludando al papa Juan Pablo II en Milan. (Foto: EFE) En algunos países musulmanes llegó a haber agresiones contra iglesias cristianas y este domingo, en Somalia, ha muerto asesinada una monja católica y su guardaespaldas. Según una fuente somalí, hay una alta probabilidad de que el crimen esté vinculado con la animadversión suscitada contra el Papa. Los dos atacantes irrumpieron en el hospital maternal de la fundación SOS en Mogadiscio, donde trabajaba la monja, Leonela Sgorbia, de 65 años, y dispararon contra ella y su guardaespaldas somalí, tras lo cual huyeron, agregaron los testigos. Tras las disculpas del Papa, el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Ismail Haniye, ha condenado los ataques y el incendio de iglesias de Tierra Santa, que, según ha dicho, "son parte del pueblo palestino". El nivel de tensión ha llegado a tal punto que se han reforzado las medidas de seguridad en el Vaticano y en Castelgandolfo. Lejos de que hubiera ningún problema, Benedicto XVI fue acogido con fuertes aplausos y arropado por los numerosos fieles congregados en el patio central de la residencia papal. El pontífice ha recordado el comunicado del Vaticano emitido ayer en el que aclaraba el verdadero sentido de sus palabras. Bertone dijo que el Papa empleó la cita "como oportunidad para desarrollar, en un contexto académico y, según se extrae de una completa y atenta lectura del texto, algunas reflexiones sobre el tema de las relaciones entre religiones y violencia para concluir con un claro y radical rechazo de la motivación religiosa de la violencia, de cualquier procedencia". Hoy, tras la declaración del Papa, el secretario de Estado del Vaticano ha asegurado que "por el momento, no hay razón" para anular el viaje a Turquía previsto para el mes de noviembre. El partido de los Hermanos Musulmanes de Egipto ha manifestado posiciones contradictorias sobre el mensaje del Papa. En un primer momento, el líder del partido, Mohammed Habib, consideró que "las nuevas declaraciones representan una marcha atrás" y que podían "considerarla una disculpa suficiente". Horas después, dijo que "no llega al nivel de una disculpa clara" y que, por ello, llaman a Benedicto XVI a hacer una "disculpa clara que ponga fin a cualquier confusión". En España, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha afirmado que "si el Papa pide disculpas, no hay que volver a crear más tensión ni mayor intercambio de opiniones". A su juicio, lo que hace falta es "volver a una relación fluida y corriente entre todas las culturas y todas las religiones", como está "haciendo la Santa Sede". Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: J. David en 18 de Septiembre 2006, 13:04:11 Evidentemente esto no aplaca los animos de los ofendidos musulmanes...
Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: J. David en 18 de Septiembre 2006, 13:05:05 BENEDICTO XVI LAMENTÓ 'HABER PODIDO OFENDER'
Continúan las protestas en países musulmanes contra el discurso del Papa El jefe de la Unión Mundial de Ulemas insta a los musulmanes a 'expresar su ira el próximo viernes' Unas 500 personas queman en Irak un muñeco del Papa y banderas de Alemania y EEUU Huelga general en la Cachemira india convocada por los islamistas MADRID.- Las palabras aclaratorias de Benedicto XVI sobre su polémico discurso no han logrado frenar las protestas, a veces violentas, que se vienen produciendo en el mundo musulmán. En Qatar, el jefe de la Unión Mundial de Ulemas (Sabios) Islámicos, el egipcio Yusef al Qaradaui, ha instado a los musulmanes a "expresar su ira el próximo viernes". Según informa la televisión 'Al Yazira' el destacado clérigo islámico insistió, sin embargo, en que los musulmanes deben evitar acciones de violencia como las que ocurrieron tras la publicación de las viñetas de Mahoma. "La unión pide a los musulmanes que hagan que el próximo viernes sea un día de ira, pero esa ira debe ser razonable y con sensatez", dijo el jefe de la Unión Mundial de Ulemas Islámicos, integrada por importantes clérigos de todos los estados musulmanes. "Advertimos a los musulmanes que no ataquen a mezquitas ni a personas (cristianas). Abogamos por la sensatez. Quienes puedan manifestarse el viernes, pues que lo hagan y los que no puedan, que se sienten en las mezquitas", recalcó. Sin embargo, continúan las manifestaciones violentas. En Basora (Irak), más de 500 personas han prendido fuego a un muñeco que representaba al Papa y a varias banderas estadounidenses y alemanas. Militantes islamistas de la región india de Cachemira han convocado para hoy una huelga en protesta por el discurso del Papa. En la capital, Srinagar, la mayor parte de los comercios y puestos de la administración permanecen cerrados por el paro. Por otra parte, la Conferencia Episcopal turca estudia hoy la conveniencia de la visita del Papa en noviembre. En España, el presidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI) e imán de la mezquita de Unión de Málaga, Félix Herrero, ha calificado de "irresponsable" a Benedicto XVI por sus declaraciones, pero hizo un llamamiento "a la paz y la concordia a todos los musulmanes". Mientras, los musulmanes chinos, que representan un 2% de la población (unos 26 millones de personas) han expresado su malestar, informó la agencia oficial Xinhua. "En su discurso, Benedicto XVI ha insultado tanto al Islam como al Profeta Mohamed", señaló Chen Guangyuan, presidente de la Asociación Islámica de China, una entidad que cuenta con el beneplácito del Partido Comunista de China (PCCh). "Pedimos de forma enérgica al Papa Benedicto XVI que se retracte de sus palabras y que pida perdón de forma abierta y en persona", exigió el líder musulmán chino. Diálogo del siglo XIV En el discurso, pronunciado el 12 de septiembre en Ratisbona (Alemania), el Papa citó un diálogo del siglo XIV entre el emperador bizantino Manuel II Paleólogo con un erudito persa: "Muéstrame también aquello que Mahoma ha traído de nuevo, y encontrarás solamente cosas malvadas e inhumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él predicaba", decía el emperador. En su discurso, el Papa explica que "el emperador explica así minuciosamente las razones por las cuales la difusión de la fe mediante la violencia es algo irracional. La violencia está en contraste con la naturaleza de Dios y la naturaleza del alma". Estas palabras desataron las críticas de los gobiernos de países musulmanes, así como de los líderes de comunidades musulmanas en países europeos. Desde entonces, miles de personas se han manifestado en las calles de varios países. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: J. David en 18 de Septiembre 2006, 13:06:16 Todos los articulos estan sacados de el mundo declarado medio filocatolico, para que no haya mal pensados sobre las fuentes de los mismos...
En fin una vez mas la iglesia catolica pierde una gran oportunidad de meterse la lengua en el culo.... Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Clifor en 18 de Septiembre 2006, 13:07:12 Viniendo de quien vino la cita no me extraña nada... Un Papa moderado decían...
Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: J. David en 18 de Septiembre 2006, 13:10:00 Viniendo de quien vino la cita no me extraña nada... Un Papa moderado decían... Sobre todo vienendo de una religion como la catolica que durante siglos utilizo la tortura para convertir a no creyentes... en fin... Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Grounge en 18 de Septiembre 2006, 13:16:38 Todos los articulos estan sacados de el mundo declarado medio filocatolico, para que no haya mal pensados sobre las fuentes de los mismos... En fin una vez mas la iglesia catolica pierde una gran oportunidad de meterse la lengua en el culo.... sobran mis comentarios. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: J. David en 18 de Septiembre 2006, 13:20:52 sobran mis comentarios. Tambien sobre el tema del post??? Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Grounge en 18 de Septiembre 2006, 13:23:33 ahora si q hablo del tema. la religión católica como todas las religiones están compuestas por personas y por la fe de los mismos.
la religión católica tiene muchos siglos de Historia, y se ha columpiado muchísimo a lo largo de los años, pero hoy por hoy la religión católica no contempla la guerra como medio de evangelizar el mundo. ahora digo yo, cualquier religión que cree en una guerra santa por su fe es una religión primitiva, cualquier religión q oprime y veja a las mujeres es una religión obsoleta y primitiva, y conociendo la historia de la religión musulmana debido a los 9 años que he vivido en mi Melilla natal, pues veo que la religión musulmana desde su creación, tiene algunos siglos menos q la católica, justo los siglos que equivalen a lo q era nuestra inquisición, por eso puedo incluso entender el radikalismo fundamentalista por el q viven los musulmanes. me uno a las críticas hacia la guerra santa, y de hecho creo q el radical es el q está quemando iglesias por unas palabras del papa. q hay q criticar al Papa por el miedo q tenemos los occidentales a los musulmanes, pos vale, pero yo no me uno ni a ese miedo ni a esas críticas. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Grounge en 18 de Septiembre 2006, 13:24:55 Tambien sobre el tema del post??? ainsss q te me adelantas! :P Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: J. David en 18 de Septiembre 2006, 13:25:10 ahora si q hablo del tema. la religión católica como todas las religiones están compuestas por personas y por la fe de los mismos. la religión católica tiene muchos siglos de Historia, y se ha columpiado muchísimo a lo largo de los años, pero hoy por hoy la religión católica no contempla la guerra como medio de evangelizar el mundo. ahora digo yo, cualquier religión que cree en una guerra santa por su fe es una religión primitiva, cualquier religión q oprime y veja a las mujeres es una religión obsoleta y primitiva, y conociendo la historia de la religión musulmana debido a los 9 años que he vivido en mi Melilla natal, pues veo que la religión musulmana desde su creación, tiene algunos siglos menos q la católica, justo los siglos que equivalen a lo q era nuestra inquisición, por eso puedo incluso entender el radikalismo fundamentalista por el q viven los musulmanes. me uno a las críticas hacia la guerra santa, y de hecho creo q el radical es el q está quemando iglesias por unas palabras del papa. q hay q criticar al Papa por el miedo q tenemos los occidentales a los musulmanes, pos vale, pero yo no me uno ni a ese miedo ni a esas críticas. Las cruzadas que fueron??? La posesion del marido sobre su mujer que es??? La misoginia clara y demostrada en la iglesia donde la mujer es poco mas que una coneja... En fin.... Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Caye en 18 de Septiembre 2006, 13:28:57 Veo nuevas batallas entre religiones... paso de estos temas. No tengo k ver nada con la religion... aki las reglas me las impongo yo -ok
Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: J. David en 18 de Septiembre 2006, 13:29:34 ainsss q te me adelantas! :P A mi madre le preguntaban siempre si habia tenido gemelos y ella contestaba resignda, no solo uno muy nervioso... Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Grounge en 18 de Septiembre 2006, 13:32:44 Las cruzadas que fueron??? La posesion del marido sobre su mujer que es??? La misoginia clara y demostrada en la iglesia donde la mujer es poco mas que una coneja... En fin.... te tengo q repetir otra vez lo de q la religión católica se ha columpiado mucho a lo largo de los años? el papa Juan Pablo II q en paz descanse, pidió perdón publicamente por los daños que créo la fe católica en su historia con la inquisición, no equivale eso a un progreso? actualmente hay misoginia en las familias católicas? dime en cual, pero no me digas lo q te han contado, dime q conoces a algún católico del q sepas q trata a su mujer como una coneja. lo siento, pero sigo creyendo q el católico hoy por hoy no hace daño a nadie, cosa q no puedo decir de otras religiones. saludosss Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Grounge en 18 de Septiembre 2006, 13:33:59 A mi madre le preguntaban siempre si habia tenido gemelos y ella contestaba resignda, no solo uno muy nervioso... reconoce q echabas de menos nuestras guerras dialécticas, por eso la impaciencia!!! -besito Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: J. David en 18 de Septiembre 2006, 13:34:50 te tengo q repetir otra vez lo de q la religión católica se ha columpiado mucho a lo largo de los años? el papa Juan Pablo II q en paz descanse, pidió perdón publicamente por los daños que créo la fe católica en su historia con la inquisición, no equivale eso a un progreso? actualmente hay misoginia en las familias católicas? dime en cual, pero no me digas lo q te han contado, dime q conoces a algún católico del q sepas q trata a su mujer como una coneja. lo siento, pero sigo creyendo q el católico hoy por hoy no hace daño a nadie, cosa q no puedo decir de otras religiones. saludosss Confundes una cosa importante para mi no es lo mismo ni de cerca el catolico que la iglesia catolica.... Yo ataco y soy contrario a la iglesia catolica como institucion, no tengo absolutamnete nada contra los catolicos personalmente que tanto bien han hecho en la cultura occidental a lo largo de la historia... Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: J. David en 18 de Septiembre 2006, 13:37:01 reconoce q echabas de menos nuestras guerras dialécticas, por eso la impaciencia!!! -besito Na, no hay color... Preferiria una alguien que de por si no respetase las palabras de una persona que afirma que prefiere a su hija muerta antes que lesbiana entre otras lindezas... Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Casual en 18 de Septiembre 2006, 13:43:22 Las cruzadas que fueron??? La posesion del marido sobre su mujer que es??? La misoginia clara y demostrada en la iglesia donde la mujer es poco mas que una coneja... En fin.... Yo aún diría más, al hacer referencia a hechos acontecidos en siglos pasados: Acabemos con todos los sistemas derivados del Derecho Romano, esa imposición fascista del Imperio a los pueblos libres. ¿Quién puede respetar obra nacida de tan magna conculcación de las libertades de las personas? ¡Es inadmisible que nuestras bases jurídicas se asienten sobre el crimen cometido sobre tantos pueblos y personas! Hombre... Un poquito de visión histórica... La posesion del marido sobre su mujer que es??? Pues.... La posesión del marido sobre su mujer debe ser una soreprendente alusión a la clásica "postura del misionero" (en la que el hombre yace sobre la mujer), porque no sé qué otra cosa puede ser... La misoginia clara y demostrada en la iglesia donde la mujer es poco mas que una coneja... Me parece que tu visión de la Iglesia se quedó anclada allá por el S.XVI, más o menos. Deberías acercarte a tu parroquia y preguntarle unas cuantas cosas al primer cura que vieras por allí. Te quedarías sorprendido de cuánto han cambiado las cosas desde entonces... Y por último: ¿Acaso no es dable criticar al Islamismo radical? Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: snowbros en 18 de Septiembre 2006, 13:46:57 Pedazo de documento tío, muy interesante. La verdad es que este hombre no se cómo ha llegado a papa si ya habían tenido problemas con él por lo visto en la iglesia.
Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Grounge en 18 de Septiembre 2006, 13:47:36 Na, no hay color... Preferiria una alguien que de por si no respetase las palabras de una persona que afirma que prefiere a su hija muerta antes que lesbiana entre otras lindezas... me lo traduces porfa? Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Casual en 18 de Septiembre 2006, 13:50:42 Pedazo de documento tío, muy interesante. La verdad es que este hombre no se cómo ha llegado a papa si ya habían tenido problemas con él por lo visto en la iglesia. ¿Pero de verdad te has leído el documento entero? (el mismo que J.David recomienda no leerse, no vaya a ser que se entiendan las cosas dentro de su propio contexto)... Déjame que lo dude... Si lo haces, verás por qué este hombre ha llegado a Papa. De lo contrario, dime, en su discurso, en qué discrepas con él, e iniciamos un debate racional, y no visceral. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Adriana en 18 de Septiembre 2006, 13:51:00 Simplemente patetico........... (hago referencia al papa y todo lo que le rodea) :-X
Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Grounge en 18 de Septiembre 2006, 13:55:19 jajaja venga vale me rio, pq ahora el papa parece el diablo y los musulmanes los santos! sois tremendos!
Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: J. David en 18 de Septiembre 2006, 13:57:05 Menos mal que tenemos a casual para iluminarnos en nuestra ignorancia...
bueno en fin, aqui dejo el documento y sus r4epercusiones, mi opinion es clara, y no voy a entrar en discusiones con iluminados, que se creen en posesion dela verdad absoluda y cree que todo el queno piense como el tiene el cerebro vacion. Un saludete... Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Grounge en 18 de Septiembre 2006, 14:02:02 pos yo creo q todos estamos en posesión de la verdad, cada uno está en posesión de su propia verdad, y por eso se habla, para intentar expresar nuestras propias verdades, no por ello, unas son peores q otras. de hecho las verdades de casual como q suelen ser muy afines a mis verdades.
Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Casual en 18 de Septiembre 2006, 14:02:42 Menos mal que tenemos a casual para iluminarnos en nuestra ignorancia... bueno en fin, aqui dejo el documento y sus r4epercusiones, mi opinion es clara, y no voy a entrar en discusiones con iluminados, que se creen en posesion dela verdad absoluda y cree que todo el queno piense como el tiene el cerebro vacion. Un saludete... ??? Joer, soy la leche... ¿Cuándo, si no te importa refrescarme la memoria, he afirmado yo tales cosas? Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Desconocido en 18 de Septiembre 2006, 14:13:21 Yo enfocaria todo esto desde otra prespectiva
A santo de que viene esa alusion? No hay mas temas para que pueda dar una conferencia ? Sus asesores no vieron que se podia liar? Un cero para Bendicto y para sus asesores.Y sin animo de tocar los webs creo que de lo malo que pueda pasar,ellos llevaran una parte de responsabilidad. Cierto que no aprietan el gatillo...pero tomando una frase muy usada............ No han movido el arbol??.veremos a quein le caen las manzanas en la cabeza O0......1º pensar despues hablar.....en ese orden ..... O0 PD: No quiero pensar mal.... esto es premeditado ??..para tensar la cuerda? ? Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: hanibaal en 18 de Septiembre 2006, 14:34:02 El texto de benedicto va dirigido a universitarios, escrito por una persona de gran cultura con un gran dominio de la historia y la filosofia.
¿Hay alguna mentira en lo que dice benedicto? En mi opinion no, y las palabras de benedicto , son una critica tambien a la expansion del cristianismo con violencia. Me encanta la parte en al que separa a jesus del flitro heleno. me cabrea un mundo donde hay que negar la verdad pq esta molesta. Lo que habria que hacer es intentar que la gente no mezcle islamismo con fanatismo y muerte y son ellos los que deben hacernos cambiar de opinion al resto, mediante hechos no tapandonos la boca. un saludo. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Grounge en 18 de Septiembre 2006, 14:40:16 El texto de benedicto va dirigido a universitarios, escrito por una persona de gran cultura con un gran dominio de la historia y la filosofia. ¿Hay alguna mentira en lo que dice benedicto? En mi opinion no, y las palabras de benedicto , son una critica tambien a la expansion del cristianismo con violencia. Me encanta la parte en al que separa a jesus del flitro heleno. me cabrea un mundo donde hay que negar la verdad pq esta molesta. Lo que habria que hacer es intentar que la gente no mezcle islamismo con fanatismo y muerte y son ellos los que deben hacernos cambiar de opinion al resto, mediante hechos no tapandonos la boca. un saludo. karmazo bien ganado! difícil expresarse de mejor manera! ahora parece q los malos son los q dicen los q pensamos todos, o ahora hay alguno q cree q la yihad es algo bueno y no criticable? pues el papa ha dicho lo q pensamos la gente de bien y ya está. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Alkawueto en 18 de Septiembre 2006, 14:42:13 En cosas de "hechicería legal"... soy bastante incrédulo... lo que me fastidia es porqué la religión sigue creando controversias políticas... Curas a sus iglesias e Imanes a sus mezquitas...!!
Eso personalmente, sería para este increyente lo ideal... :) Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Lord Sith en 18 de Septiembre 2006, 16:06:56 a mi lo q me molesta es q un tio se ponga una bomba y vuele un autobus ,
lo del papa es una cagada pero cuando un tio sale por la tele diciendo q en nombre de Ala va a conquistar alandalus, va a matar israelies , americanos etc me molesta mas Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: cordobita en 18 de Septiembre 2006, 16:35:52 El texto de benedicto va dirigido a universitarios, escrito por una persona de gran cultura con un gran dominio de la historia y la filosofia. Gracias, no sabía muy bien como decir lo que tú has explicado tan bien. Por cierto, por lo vistoy leido en este foro, la culpa de los energúmenos islamistas, que los hay y bastantes a lo que parece, hayan quemado banderas, matado a una monja (según parece) y quemado iglesias la tiene el Papa. Porque evidentemente, no puede decir lo que piensa. Occidente se pudre y a una velocidad de vértigo!¿Hay alguna mentira en lo que dice benedicto? En mi opinion no, y las palabras de benedicto , son una critica tambien a la expansion del cristianismo con violencia. Me encanta la parte en al que separa a jesus del flitro heleno. me cabrea un mundo donde hay que negar la verdad pq esta molesta. Lo que habria que hacer es intentar que la gente no mezcle islamismo con fanatismo y muerte y son ellos los que deben hacernos cambiar de opinion al resto, mediante hechos no tapandonos la boca. un saludo. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Clifor en 18 de Septiembre 2006, 16:42:51 Desde luego fomentando la confrontación y el odio hacia Occidente, y acusando a toda una religión (no sólo a los radicales), no creo que haga ningún favor a nadie... Qué pretendía con sus declaraciones? Si tan buenas eran, porqué ha tenido que salir a rectificar?
No pasa nada por reconocer que hasta el Papa se puede equivocar. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Tito Nacho en 18 de Septiembre 2006, 16:48:18 De todo lo que ha pasado, lo que menos me ha gustado ha sido esa "marcha atrás" del Papa... si te pones, te pones; pero empezar algo que puede resultar beneficioso (ahora lo comentaré) para después recular en un triste "tiro la piedra pero te pago el cristal" es hasta bochornoso, trtándose del tema expuesto y de la persona encargada de exponerlo.
Digo que quizá hubiera podido ser beneficioso (percepción propia), porque haría ver al resto del mundo que dentro del Islam hay una facción dura que no aguanta la mas mínima crítica, que responde a cualquier "provocación" con la muerte, la violencia y una total falta de diálogo, y que con ésto que ha pasado, solamente han puesto de manifiesto que la violencia funciona... que si hay algo que molesta, pues se queman unas cuantas iglesias, se mata a un par (en el mejor de los casos) de religiosos y el ofensor no pierde tiempo en pedir toda clase de disculpas, porque estas últimas del Papa no serán, ni mucho menos, las últimas que oigamos. La oportunidad que se ha perdido cerrando de una manera tan patética el debate abierto por las palabras del Papa es, quizá, el que los grupos de islamistas menos extremistas, los que viven la religión pero no viven por la religión, hubieran salido a la palestra y mostrado que el Islam es algo más que lo que dejan ver esos hooligans que imponen su ley quemando iglesias y prefieren dialogar sobre le cadaver de una monja muerta. Quiza lo que hemos perdido no es que "una gran oportunidad de la iglesia católica de meterse la lengua en el culo", si no "una gran oportunidad de ver como los verdaderos islamistas (no los violentos islamistas", sacan la suya del culo para poder hablar con libertad"... que todo podría ser. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Desconocido en 18 de Septiembre 2006, 16:50:00 Desde luego fomentando la confrontación y el odio hacia Occidente, y acusando a toda una religión (no sólo a los radicales), no creo que haga ningún favor a nadie... Qué pretendía con sus declaraciones? Si tan buenas eran, porqué ha tenido que salir a rectificar? No pasa nada por reconocer que hasta el Papa se puede equivocar. El Papa solo es infali ble en cuestiones de fe........ O0--------En el resto es un humilde mortal------- O0 Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Puce en 18 de Septiembre 2006, 17:46:09 Yo estoy ahora mismo en fuera de juego, me reconozco agnostico porque perdí la fé catolica hace tiempo y fui un catolico de los de misa el domingo y comunion festiva.
Pero lo de Benedicto no tiene nombre, que un Papa de una religion que profesa su extension a traves de la palabra, la use como arma arrojadiza contra los fieles musulmanes, los cuales en su fase mas radical unica y exclusivamente se dedican ACTUALMENTE osea HOY EN DIA, vamos que por si no se entiende aun EN PLENO SIGLO XXI a: Imponer su doctrina por la fuerza y bajo pena de muerte. A mantener separadas de los derechos humanos e incluso con menos derechos aun que los cerdos, vacas y monos, a las mujeres. A machacar a todo lo Occidental por motivos tan importantes como caricaturas, etc... A buscar excusas en el acojono generalizado al que tienen sometido al otro medio mundo para conquistarle aunque haya que exterminar paises malvados como Israel. En fin, lo dicho, esto que ha hecho Benedicto no tiene nombre, que pase a la historia como un Papa fundamentalista y radical que ha propiciado el enfrentamiento entre los musulmanes con sus armas y los cristianos con sus cruces, porque en el Siglo XXI que es el que nos atañe los cristianos ya no llevan espadas, lo de las cruzadas creo que ya es historia. En fin, que si es verdad que no vendria mal que alguno fueramos a la parroquia y hablaramos con ese señor de negro, mmm, ahh nooo, que ya no va de negro, que ahora tambien visten de paisano, bueno pues eso, que hablaran con este pollo y le contaran las inquietudes que el catolicismo nos da, porque al final, quizas y solo quizas, estemos equivocados de religion y tendriamos que hacernos musulmanes, que son los qeu en nombre de Ala, nos dan por el culo diariamente. -cabezon -cabezon -cabezon Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Iranzo en 18 de Septiembre 2006, 17:53:59 Sin comentarios,tanto unos como otros van guiados por su doctrina,la cual no comparto,y menos las radicales.
Creer,si creo,no creo en la Iglesia,lo demás,para mi no importa,si tengo que hablar,hablo con el,no hace falta que vaya a templos tumultuosos y llenos de Iconografias. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Casual en 18 de Septiembre 2006, 17:58:26 Desde luego fomentando la confrontación y el odio hacia Occidente, y acusando a toda una religión (no sólo a los radicales), no creo que haga ningún favor a nadie... Qué pretendía con sus declaraciones? Si tan buenas eran, porqué ha tenido que salir a rectificar? No pasa nada por reconocer que hasta el Papa se puede equivocar. Porque no ha tenido apoyo ni comprensión en su propio "mundo" (el occidental), y porque aquí meterse con la religión cristiana (que otro cantar es la islámica, cien mil veces más respetada, honrada y, sobre todo, temida, que la cristiana) da muchos, pero que muchos, votos, y eso ya le basta a muchos aventureros políticos acomodados. Posiblemente el mayor error de Occidente es pensar que todos los seres humanos somos iguales (y me refiero a una esfera estrictamente política, puesto que, obviamente, lo somos), ya que parece que cada vez está quedando más claro (Irak, Afganistán, y un larguísimo etc.) que no todos los sistemas políticos y valores y derechos humanos son exportables ni aplicables, ni siquiera comprendidos, en todos los lugares y para todas las personas... (También) en esto, los países de tradición, cultura y raíces cristianas salimos--hoy, siglo XXI-- ganando por goleada, por mucho que les pese a los de la mirada occidental anclada en el cristianismo del S. XVI. Tengamos un poquito de progreso ideológico del bueno, señores, y basta ya del progresismo reaccionario casposo anticlerical. Yo estoy ahora mismo en fuera de juego, me reconozco agnostico porque perdí la fé catolica hace tiempo y fui un catolico de los de misa el domingo y comunion festiva. Pero lo de Benedicto no tiene nombre, que un Papa de una religion que profesa su extension a traves de la palabra, la use como arma arrojadiza contra los fieles musulmanes, los cuales en su fase mas radical unica y exclusivamente se dedican ACTUALMENTE osea HOY EN DIA, vamos que por si no se entiende aun EN PLENO SIGLO XXI a: Imponer su doctrina por la fuerza y bajo pena de muerte. A mantener separadas de los derechos humanos e incluso con menos derechos aun que los cerdos, vacas y monos, a las mujeres. A machacar a todo lo Occidental por motivos tan importantes como caricaturas, etc... A buscar excusas en el acojono generalizado al que tienen sometido al otro medio mundo para conquistarle aunque haya que exterminar paises malvados como Israel. En fin, lo dicho, esto que ha hecho Benedicto no tiene nombre, que pase a la historia como un Papa fundamentalista y radical que ha propiciado el enfrentamiento entre los musulmanes con sus armas y los cristianos con sus cruces, porque en el Siglo XXI que es el que nos atañe los cristianos ya no llevan espadas, lo de las cruzadas creo que ya es historia. En fin, que si es verdad que no vendria mal que alguno fueramos a la parroquia y hablaramos con ese señor de negro, mmm, ahh nooo, que ya no va de negro, que ahora tambien visten de paisano, bueno pues eso, que hablaran con este pollo y le contaran las inquietudes que el catolicismo nos da, porque al final, quizas y solo quizas, estemos equivocados de religion y tendriamos que hacernos musulmanes, que son los qeu en nombre de Ala, nos dan por el culo diariamente. -cabezon -cabezon -cabezon Ni más ni menos. Como siempre, fino analista. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Clifor en 18 de Septiembre 2006, 18:38:28 Desde cuando el mundo Occidental es el mundo de la Iglesia Católica... Eso es lo que le gustaría al Papa y a la Iglesia. Es más, creo que esto iba más encaminado a consumo interno que externo.
Sobre el progresismo reaccionario casposo anticlerical... en fin... habrá algo más reaccionario que la propia Iglesia Católica? Pero ese es otro debate. Puce, tal vez deberíamos hablar con el cura de la parroquia y con el imán de turno... Personalmente conozco mucho mejor a los miembros de la Iglesia Católica que a los musulmanes y supongo que en este país será así para la mayoría de gente. Lo dicho, si el Papa, ejerciendo Papa, mete la pata que la saque... Equivocarse es de humanos. JR ha visto por donde iba la infalibilidad :) PD: Bush va a la guerra en nombre de Dios... Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Desconocido en 18 de Septiembre 2006, 18:49:30 Yo creo que de todos los q pasamos por este foro ninguno dudamos de la intransigencia e intolerancia de los fundamentalistas islamicos.Incluso el Papa sabe de su beligerancia.De sus asesinatos injustificables
Ninguno estamos de acuerdo en como dicen eso de "la letra ( del coran) con sangre entra" Espero q hasta aqui todos de acuerdo(para evitar suspicacias) El Papa(no dudo de su intencion) dicta una "clase magistral" en una universidad.Y no mide el alcance de unas palabras que solo ofenden a una parte del Islam(fundamentalistas )(o a todos)Pero que puede perjudicar a cualquiera del mundo occidental Se disculpa e intenta explicar el significado y contextos de su alocucion No estoy valorando trayectorias de culturas o religiones sino los hechos puros y duros de estos dias atras Creo que sabiendo sobradamente lo picajosos que estan los Musulmanes deberian (Él y sus asesores) medir con sumo cuidado las palabras.Tenga o no tenga razon,quizas paguen justos por pecadores y esa no debe ser la politica de la Iglesia Catolica ni con sus seguidores practicantes ni con sus simpatizantes ni con el resto del mundo que no es catolico Ser Papa tiene muchas responsbilidades el peso que lleva encima el Santo Padre es enorme.Que no se ponga mas del que pueda llevar. Si yo fuera anglicano y en estos dias una bomba mata a mi hijo probablemente me acordaria del Coran y del Papa.Lo que no se es en que orden Las palabras(aun no siendo politicas) que puedan tener repercusion politica y afectar a mas de medio mundo hay que medirlas con pie de rey, sobretodo si uno no es infalible O0.............. O0 Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Casual en 18 de Septiembre 2006, 19:41:26 Yo creo que de todos los q pasamos por este foro ninguno dudamos de la intransigencia e intolerancia de los fundamentalistas islamicos.Incluso el Papa sabe de su beligerancia.De sus asesinatos injustificables Ninguno estamos de acuerdo en como dicen eso de "la letra ( del coran) con sangre entra" Espero q hasta aqui todos de acuerdo(para evitar suspicacias) El Papa(no dudo de su intencion) dicta una "clase magistral" en una universidad.Y no mide el alcance de unas palabras que solo ofenden a una parte del Islam(fundamentalistas )(o a todos)Pero que puede perjudicar a cualquiera del mundo occidental Se disculpa e intenta explicar el significado y contextos de su alocucion No estoy valorando trayectorias de culturas o religiones sino los hechos puros y duros de estos dias atras Creo que sabiendo sobradamente lo picajosos que estan los Musulmanes deberian (Él y sus asesores) medir con sumo cuidado las palabras.Tenga o no tenga razon,quizas paguen justos por pecadores y esa no debe ser la politica de la Iglesia Catolica ni con sus seguidores practicantes ni con sus simpatizantes ni con el resto del mundo que no es catolico Ser Papa tiene muchas responsbilidades el peso que lleva encima el Santo Padre es enorme.Que no se ponga mas del que pueda llevar. Si yo fuera anglicano y en estos dias una bomba mata a mi hijo probablemente me acordaria del Coran y del Papa.Lo que no se es en que orden Las palabras que puedan tener repercusion politica y afectar a mas de medio mundo hay que medirlas con pie de rey sobretodo si uno no es infalible O0.............. O0 Tienes toda la razón, y de hecho es la tuya una posición que evitaría muchos problemas, pero... ¿Hasta cuándo debemos dejar que sean ellos (los islamistas) los que nos digan qué podemos y qué no podemos decir, escribir, dibujar o, simplemente, pensar? De hecho ya se están pagando las palabras cristianas con muertos (una monja asesinada, junto, creo, su guardaespaldas) y todo tipo de amenazas de muerte, de las consabidas guerras santas en forma de estúpidos suicidios ante chicos, mujeres y hombres inocentes, así como varias (creo también) iglesias quemadas a lo largo y ancho de este miserable mundo. Pero, coño... ¿Es que ni en nuestro propio mundo de pretendida menor ignorancia vamos a poder decir lo que nos salga de los santos cojones (y perdonad mi cabreo) porque a un grupo de mierdas radicales se le ponga por los suyos el dictarnos obligatoriamente que no lo hagamos, so pena de soportar la ira de Alláh (dicen) en forma de avión secuestrado suicida que impacta contra una torre de oficinistas que trabajan para ganarse la vida? ¿De verdad sirve de algo bajar la cabeza frente a ellos y respetar, entre la nuestra y la suya, tan sólo su forma de pensar? ¿Es que no tenemos nosotros derecho a sentirnos tan indignados como ellos cuando responden con muerte a nuestras palabras, que hablan de Fe y de razón frente a violencia e integrismo? Yo veo que, cuanto más campo les dejamos, peor. Cuando veo al iluminado venezolano abrazando al nuevo hitler iraní, empiezo a tener miedo. Miedo de que unos jodidos locos estén empezando a sentirse fuertes ante la cobardía de occidente; ante la falta de determinación y ante la falta de valor de decir "no" al bestialismo, al salvajismo, a la amenaza continua y a la extorsión terrorista del mundo islamista. No creo que sea el Papa, precisamente, el radical. Si en el mundo islamista no saben (no pueden, más bien) diferenciar lo que es religión de lo que es la vida del ser humano ni de lo que son sus derechos y libertades, ¿debemos nosotros callar y asumir como válidos sus planteamientos, y con nuestro silencio, dejarles saber que pueden hacer y decir lo que quieran, en radical contraposición con lo que podemos decir y hacer los demás? Nosotros hacemos una viñeta y ellos amenazan con guerrras. Nosotros hablamos de razón y fe y ellos matan a una monja y amenazan con guerras. Ellos matan y nosotros pedimos perdón, pero ellos siguen amenazando con guerras. ¿Pero qué equilibrio ni qué respeto de mierda es este? Me tienen un poquito hasta los cojones, los radicales islámicos, pero casi más aún los que, desde aquí, les hacen el caldo gordo, porque parecen olvidar que también nosotros (los seres-humanos-libres, herederos actuales del mundo occidental cristiano) somos merecedores de ese mismo respeto que para ellos (para los islamistas) piden. Y que se vayan a tomar por el culo con sus cruzadas de los cojones, que de eso hace mucho tiempo ya, y ni Bin Laden ni el jodido tatarabuelo del Bin Laden de los huevos ha visto a un puñetero cruzado en su puñetera vida. Si no nos respetamos a nosotros mismos, ni a nuestros propios valores, sino que renegamos avergonzados de ellos... ¿Cómo podemos esperar que unos multimillonarios fanáticos y aburridos nos respeten? Esto se va a la mierda a pasos agigantados. PD: No pretendo contradecir a nadie. Me limito a expresar por escrito mi propia frustración. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Grounge en 18 de Septiembre 2006, 19:56:35 ahora dps de conocerse las repercusiones que han tenido unas declaraciones del papa, digo yo, empezamos a ver declaraciones de imanes, y de lideres de la religión musulmana, de lideres de paises musulmanes hoy amigos de nuestro gobierno, o de líderes fundamentalistas?
empezamos a recordar tb los hechos acaecidos en el mundo, debido a la mano terrorista fundamentalista q se ampara en su dios? vale pues de ver como está actuando gran parte de la religión musulmana q no toda, quiero tb q se repase el estado de las mezquitas q hay por ejemplo en nuestro pais, vamos pegadita a la M30 con nuestros impuestos está la mas grande de toda Europa, una preciosidad, la quemamos los católicos? me da q no, si no q seguimos pagando impuestos para su mantenimiento. es una clara diferencia entre los católicos y los muslmanes. lo siento, estan varios siglos por detrás del catolicismo y son muchos los musulmanes del mundo q apoyan el integrismo y el terrorismo. para mi el malo de la película no es el papa, si no quien se enfada pq no opinamos lo mismo q ellos y actuan con violencia. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Puce en 18 de Septiembre 2006, 20:27:40 Lo dicho, si el Papa, ejerciendo Papa, mete la pata que la saque... Equivocarse es de humanos. JR ha visto por donde iba la infalibilidad :) PD: Bush va a la guerra en nombre de Dios... Bueno Grounge y Casual, rekarmeados, osea a la nevera hasta que pueda. Cliford, que te hace pensar que el Papa metió la pata?, yo creo que estuvo mas acertado que muchos de los lideres politicos del mundo y como de religion va el tema, es el que mas derecho tiene a decir lo que dijo. El Papa no ha pedido disculpas porque no tiene porque hacerlo, si que ha lamentado que sus palabras se hayan malinterpretado, y si nos molestamos en leer el tocho que J.David escribió y despues sacamos lo que puso en negrita y lo ponemos fuera del tocho y lo releemos, es evidente que no significan la misma cosa, pero claro hay que leerlo todo. Lo de Bush, es algo que no entiendo que pinta en el post, pero bueno imagino que será por demonizarle, yo con tu permiso y para meter extraños en el tema, demonizaré al presidente de Irán, que me cae igual de mal que Bush. -ok Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: El City en 18 de Septiembre 2006, 21:08:51 Yo soy Ateo gracias a Dios! -ok -juasjuas -juasjuas
Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: TAK en 19 de Septiembre 2006, 03:16:33 No es que no tenga razón este santo varón, pero tendría que andar con cuidado con las cosas que dice, sobre todo representando a tantos millones de católicos en el mundo y, dadas las cortas entendederas de los radicales, al resto de los occidentales.
Como dice Javi-Rene, los islamistas ultimamente están quisiquillosos, no les busquemos más, a ver si se olvidan de nosotros por un tiempo. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Desconocido en 19 de Septiembre 2006, 08:01:14 Yo no digo que el Papa no tenga derecho a decir lo que ha dicho y tampoco digo que este confundido en la idea del Coran con sangre entra.
Si todos estamos estamos hasta los cojones del fundamentalismo.Si todos estamos hasta los cojones de los meapilas occidentales que hablan de la alianza de las civilizacionesy no hacen nada.Si todos estamos hasta la boina de no tener cojones para decir a esos integristas lo que son y lo que se merecen.Ya va siendo hora de que lo hagamos ¿ ¿ ¿ ¿ SI ? ? ? SOMALIA Religion Islámica (oficial), la mayoría sigue la ortodoxia sunnita Por donde empezamos? dejamos a los Somalies que mueran de sed? ? alli han matado a una monja como represalia (o eso se supone) que hacemos? Nos enternecemos con las imagenes de gente que se muere de hambre y sed de chicos con la barriga hinchada por la desnutricion o entramos a sangre y fuego? Estoy pensando que para que ir tan lejos podemos hacer otra cosa...mmmmmmm los de los cayucos (senegaleses cameruneses marroquies subsaharianos en general) ahora les podemos hostiar a placer ya tenemos una disculpa SON MUSULMANES.Cuando llegen a las playas los bañistas en vez de ofrecerles sus toallas y sus ropas,que los arponeen total son musulmanes(podrioa ser parte de un pack turistico) Si queremos ser mas comodos podemos usar las mezquitas pagadas con el erario publico como puestos de "pase de paloma" Quizas esto de matar a gente cara a cara y con tanta sangre es un poco Heavy no?? Ya se...... tiramos varias bombas atomicas o de hidrogeno y ya esta ......los acojonamos de por vida.Despues le damos un Pulitzer al que saque la foto mas desgarradora de un pequeño musulman llorando desnudo entre los horrores de una guerra No creo que desarrollar estrategias de guerra y violencia sean la solucion.Que es una de las 1ªs cosas que nos viene a la cabeza eso seguro.Pero dudo que esa sea la solucion Quizas el uso de las organizaciones tipo ONU y un despliege de fuerza contenida como demostracion de lo que el mundo occidental puede representar de amenaza fisica hacia ellos,las conversaciones no ya religiosas pero si politicas sobre temas de desarrollo y ayudas a esos paises.eso quizas si obtenga resultados Incluso algun susurro amenazador dicho por lo bajines y en el momento preciso. Los mismos chicos que nos abren las carnes con esos ojos desorbitados por los horrores de una guerra con sus vientres hinchados por el hambre y la sed ( Sudan Somalia Chad Irak Iran ) cuando empuñen un Kalasnikof o un AK-47 (si han sobrevivido) nos matarian sin pestañear y despues nos mearian la calavera. Que hacemos? Yo no lo se O0....... O0 Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Clifor en 19 de Septiembre 2006, 08:38:09 Clifor, que te hace pensar que el Papa metió la pata?, yo creo que estuvo mas acertado que muchos de los lideres politicos del mundo y como de religion va el tema, es el que mas derecho tiene a decir lo que dijo. Me hace pensar que no sé a qué viene entonces tener que explicar y matizar lo que dijo y que la diplomacia vaticana se haya tenido que poner en marcha para apagar fuegos. Al respecto del Islám, este hombre habrá estudiado mucho pero no tiene ni más ni menos derecho que los demás a decir cosas. Veo que se ha sacado de contexto casi todo el post, puesto que no se trata de si el Papa tiene derecho o no a hacer declaraciones, que si la libertad de expresión, etc. si no, como bien apuntaba JR, de las repercusiones que sus palabras tienen. El Papa no es un particular escribiendo en un foro de Internet, sus mensajes son palabra de Dios para muchos millones de personas y por eso deben ser mucho más medidas que las nuestras aquí, por ejemplo. Lo de Bush pinta lo mismo que el terrorismo fundamentalista o el trato a las mujeres en el Islam pero de eso no te visto decir nada :P :P Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Alkawueto en 19 de Septiembre 2006, 09:52:38 Yo a veces no me "cuesco de nada...." :o
Ahmadineyad (el jefecillo iraní del plutonio) respalda al Papa y apoya a todos los que quieren la paz Benedicto XVI ha recibido el apoyo inesperado del presidente iraní en la polémica despertada por una cita sobre el Islam y el profeta Mahoma EFE | CARACAS 19-06-2006 El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha expresado hoy su respeto al Papa y a todos los que quieren la paz, al ser preguntado sobre la polémica desatada por una cita de Benedicto XVI sobre el Islam y el profeta Mahoma. En una rueda de prensa conjunta con su colega venezolano, Hugo Chávez, el dirigente iraní se ha limitado a comentar que había "escuchado" que las palabras del Papa fueron "modificadas" y ha lamentado que a veces se den "informaciones incorrectas", sin ofrecer más precisiones. "Nosotros respetamos al Papa y a todos quienes están interesados en la paz y la justicia", ha subrayado, antes de agregar que "musulmanes, cristianos, judíos, todos, si verdaderamente son seguidores de Dios, son partidarios de la paz, de la hermandad..". Ahmadineyad, que concluye una visita de dos días a Venezuela, no ha hecho más comentarios acerca del discurso del Papa, que ha suscitado fuertes reacciones de protesta en el mundo musulmán. Ha agregado, no obstante, que "las guerras y violaciones (de los derechos)" del siglo XX fueron causadas por Norteamérica y países europeos. "Parte del Gobierno estadounidense y algunos de países europeos no son cristianos, porque Cristo es profeta de paz y humanidad". Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Couxela en 19 de Septiembre 2006, 10:07:52 Yo a veces no me "cuesco de nada...." :o "Nosotros respetamos al Papa y a todos quienes están interesados en la paz y la justicia", ha subrayado, antes de agregar que "musulmanes, cristianos, judíos, todos, si verdaderamente son seguidores de Dios, son partidarios de la paz, de la hermandad..". Joder... Ver para creer... :o Anonadado me hayo... Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Puce en 19 de Septiembre 2006, 12:47:05 Me hace pensar que no sé a qué viene entonces tener que explicar y matizar lo que dijo y que la diplomacia vaticana se haya tenido que poner en marcha para apagar fuegos. Lo de Bush pinta lo mismo que el terrorismo fundamentalista o el trato a las mujeres en el Islam pero de eso no te visto decir nada :P :P Pues supongo que el que el Vaticano salga a explicar y matizar tiene mucho que ver con que los fundamentalistas de los cojones, acojonan tambien hasta a los mas Santos de la Iglesia catolica. En cuanto a lo e Bush, pues...... si el terrorismo fundamentalista y lo del Coran no tiene nada que ver con que sea lo que mas en moda se ha puesto tras lo del Papa, no se que otra cosa tendrá que ver. De todas formas yo me congratulo de que el tema de la Alianza de las Civilizaciones no les vayamos a discutir con los Imanes fundamentalistas estos sino con los pacifistas, por cierto quien es el Iman pacifista con el que ZP and Company, va a discutir lo de las Civilizaciones? porque a los fundamentalistas les voy viendo pero a estos aun no vi ninguno. -cabezon -cabezon Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Clifor en 19 de Septiembre 2006, 13:13:41 Para cerrar el tema por mi parte. El Papa hizo alusión a unas palabras que hablaban de difundir el Islam con la espada (breve resumen), no sobre si las mujeres se tratan así o asá ni sobre el terrorismo (que no pretende difundir ninguna religión).
La Alianza de Civilizaciones es desde luego más "civilizado" que intentar ir a la guerra total contra estos fanáticos, pero eso va por gustos. Los hay que prefieren la guerra y los hay que prefieren otras vías. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: El City en 19 de Septiembre 2006, 18:54:41 Mas leña al fuego
"Estamos ante una yihad universal" El vicepresidente de la Conferencia Espiscopal Española y cardenal arzobispo Primado de Toledo, monseñor Antonio Cañizares, aseguró ayer en Onda Cero que "estamos ante una yihad universal". El número dos de la jerarquía eclesiástica advirtió asimismo que "los países de Occidente no podemos olvidarlo". "Esto no es decir algo en contra de la religión de Mahoma, sino preservar la misma religión de esa yihad que está en contra del reconocimiento del Dios único. Todo esto acabará silenciándose, pero dejará una herida en Occidente, que se ha mostrado muy cobarde", aseguró Cañizares. El cardenal, a quien le une una gran amistad con Benedicto XVI, explicó que el Papa está muy apenado por la interpretación que se ha hehco de su discurso, "que no responde ni a la literalidad de sus palabras ni a la tesis de su discurso, que es, precisamente el diálogo entre fe y razón". Elplural.com Hay algunos q les falta el bozal -maza Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Puce en 19 de Septiembre 2006, 19:18:41 Para cerrar el tema por mi parte. El Papa hizo alusión a unas palabras que hablaban de difundir el Islam con la espada (breve resumen), no sobre si las mujeres se tratan así o asá ni sobre el terrorismo (que no pretende difundir ninguna religión). La Alianza de Civilizaciones es desde luego más "civilizado" que intentar ir a la guerra total contra estos fanáticos, pero eso va por gustos. Los hay que prefieren la guerra y los hay que prefieren otras vías. Jooo, no le cierres no me seas rancio. :P Tal y como lo resumes el Papa es malisimo, mira yo lo resumo mejor y asi tan contentos: El Papa provoca al Islam. Asi mejor? En cuanto a la Alianza de las Civilizaciones, yo no entro a valorar si es bueno o malo, lanzo una pregunta al aire, pero la haré mas concreta porque cuando no se quiere atender no se atiende, la pregunta es: Con quien se va a sentar a negociar el mundo civilizado? porque Imanes fanaticos veo a diario en los telediarios, pero Imanes que los condenen ninguno, entonces si va a haber una negociacion (otra mas) con quien? con Ben Laden? con el Ayatola taliban?, con los que hasta hace poco ponian bombas en colegios Palestinos?, en fin, quienes van a ser los otros interlocutores? ??? ??? ??? Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Grounge en 19 de Septiembre 2006, 21:26:42 De todas formas yo me congratulo de que el tema de la Alianza de las Civilizaciones no les vayamos a discutir con los Imanes fundamentalistas estos sino con los pacifistas, por cierto quien es el Iman pacifista con el que ZP and Company, va a discutir lo de las Civilizaciones? porque a los fundamentalistas les voy viendo pero a estos aun no vi ninguno. -cabezon -cabezon pero no vamos a sentar a los fundamentalistas, integristas y terroristas en las mesas de diálogo para esta alianza de civilizaciones? no sé ya veremos por donde sale esto de la alianza de las civilizaciones. Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Txiki en 20 de Septiembre 2006, 09:30:36 en fin.... gran Papa....
Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: baby en 20 de Septiembre 2006, 09:56:18 señores la religiones para los fanaticos a mi que me dejen en paz ¿YO NO TEMO A DIOS LO QUE ME DAN MIEDO SON LOS SALVADORES DE DIOS¿
Título: Re: Haciendo amigos... Publicado por: Dr Roberts en 20 de Septiembre 2006, 10:16:22 Y además decir eso del Islamismo, cuando es de todos conocida su proverbial tolerancia. Qué osadía.
|