Puce cuando entenderas que el Estatuto es papel mojado,,,
Si se acepta algun dia tal como esta o modificado, entonces, y solo ENTONCES!!! Se podra decir que es anticonstitucional y para eso tenemos un TRIBUNAL, si tan seguro esta el PP, que miedo tiene???
Es tan facil como denuncialo y que el TRIBUNAL le de a razon y quite las modificaciones,,,, AHHH perdona que esto solo se usa para luchar contra los GAYS....
No veis unas cuantas incongruencias...
Yo lo dije hace tiempo pero no perdere ni un minuto mas con el Estatut hasta que este no se apruebe y salga en el BOE, entonces podemos quejarnos y decir que mal se han hecho las cosas...
Con tu permiso, Puce...


Ahora resulta que el Estatuto es papel mojado porque, una vez aprobado, se puede llevar a los Tribunales, derogarse en los puntos que resulten inconstitucionales y “sólo entonces se podrá decir que es anticonstitucional”...
Ahora va a resultar que para quejarse de una ley hay que estarse

hasta que la ley se apruebe, y sólo cuando ésta cobre vigor estamos legitimados para lamentarnos de lo mal que se han hecho las cosas... Eso es ser previsor, y lo demás tonterías.
Vamos, que si alguien me mete la mano en la chaqueta para robarme la cartera sólo puedo pensar en evitar que continúe su acción cuando me haya sacado la cartera del bolsillo pulcramente; la haya metido en su bolsillo y haya procedido a echar a correr con evidente intención de escapar de mi radio de acción. Nunca antes, porque hasta ese punto concreto no se habrán completado los aspectos conformadores del delito. Entonces, y sólo entonces, podré decir de esa persona que era un delincuente y que su intención era delinquir... Interesante teoría... Aunque me parece, con todos los respetos, una actitud bastante inconsciente.
Según parece además, el Hacedor del foro (

) piensa que los parlamentarios de la oposición (que representan a casi 10 millones de españoles) deben estarse calladitos y respetuosamente sentados ante la actividad legislativa de los demás, hagan lo que hagan esos otros.
Es decir: Según Peter, un parlamentario, o un político, o un simple ciudadano no puede opinar durante el proceso de formación de las leyes por una mayoría parlamentaria, sino tan sólo cuando éstas ya han sido promulgadas. Por supuesto, promulgadas sin haber sido tamizadas ni por la opinión de la oposición parlamentaria, ni (como es el caso del Estatuto) por los informes del CGPJ ni del Consejo de Estado.

...Me pregunto entonces para qué piensa Peter que está el Parlamento...
¿El Gobierno manda y los demás a callar?

Me temo que debo discrepar radicalmente de esa concepción de la actitud frente al poder.
Si aceptamos la postura de silencio servil frente al poder que propugna Peter, nos podemos encontrar con la efectiva promulgación de Leyes inconstitucionales (o incluso ANTI constitucionales, como bien apunta Peter)
¿Qué pasaría si la acción correctora de las instituciones democráticas no se activara hasta la promulgación de las leyes? Pues pasaría sencillamente que algún Gobierno podría promulgar una Ley que derogue aspectos fundamentales de la conformación del Estado. O incluso leyes que atentaran contra los derechos humanos, ya que, según parece, hasta la efectiva promulgación de esa Ley, no se debe decir ni “mú”, porque es "papel mojado" mientras no sea promulgada.
Esa Ley entraría en vigor, y las instituciones comenzarían a actuar bajo ese amparo legal. Y entonces, SÓLO ENTONCES, llegaría el recurso...
¿Cuánto tarda el TC en responder? Yo diría que más de un par de días...
¿Y qué pasaría con todas las actuaciones que se llevaran a cabo durante ese tiempo, bajo el amparo de una Ley radicalmente inconstitucional? ¿Qué pasaría con las situaciones que se crearían bajo el amparo de esa Ley?
No pondré mi particular opinión al respecto. Dejaré que cada uno de vosotros se responda a sí mismo.
Ah... Y no hablemos ahora de los gays, por favor. Como ya viene siendo tradicionalmente dicho en este foro... Churras con merinas.
Por cierto Peter, me veo obligado a quitarte un Karma por tus palabras. Quiero que lo sepas, una vez te he explicado ampliamente el por qué lo hago.
PD: Espero que mis queridos castigadores anónimos al menos me presenten sus "respetos" cuando me quiten mis karmas. Prefiero la discrepancia razonada o incluso la descalificación hecha en mi cara a la anónima y cobarde pedrada al cristal de los demás.
Gracias.
