1.- La derecha no es necesariamente liberal. Desgraciadamente, no lo es casi nunca.
2.- Discutir sí, pero repetirnos no, que parece un diálogo de besugos.
3.- Dije que no ha existido un gobierno liberal, no que no existan mercados libres. Lo que le ha pasado a Argentina tiene mucho más que ver con los totalitarismos que ha sufrido que con la libertad.
4.- Hay que tener en cuenta el momento en el que se escribe. Pero es que además no hay términos medios: o eres libre o no. Es como lo de estar embarazada, no se puede estar en un 55% o sólo un poquito. El hecho de que "sólo" me quiten un porcentaje determinado de mis ingresos en vez de mandarme a picar piedra no me convierte en alguien libre, sólo en alguien menos puteado.
1 yo no dije que la derecha fuera liberal... yo soy el que defiendo que lo liberal es una entelequia, un santo grial que buscan los roñicas.
por cierto no me contestas
2 es que no se como surge el bucle. te cuento que los estados defiende la propiedad privada, medio actual de ello, y tu me sales con que la propiedad privada es anterior al estado... evidente. es como si te digo que los médicos tratan las enfermedades y me dices que las enfermedades existian antes que los médicos...
3 Es posible un mercado liberal en un gobierno que no lo sea? aparte del mercadillo de mi pueblo cuando se marcha la poli municipal claro. Curioso el ejemplo del embarazo... tú o ayunas o te indigestas? no sabes comer correctamente?
Por cierto sobre ser libre o no... filosóficamente es algo imposible. Nadie es libre ni siquiera en la entelequia del libre mercado y un no-estado liberal... la libertad si que es un ideal no alcanzable más que en un mundo feliz sin necesidad alguna y dónde todo lo sabes y a todo puedes optar. pero este es otro tema. Así que si me lo pones en eres libre o no lo eres... no, nunca lo eres. la pregunta correcta es como se vive mejor en sociedad o en soledad, en un "salvese quien pueda" o un estado social...
el tema tal como lo llevamos se basa más en la creencia que en la realidad. Tú utopía o el resultado de la evolución de las cosas ante las necesidades humanas, sobre todo el de supervivencia.
4 y el que hace fortuna no se lo debe a la sociedad... quien roba a quien? por supuesto el término robar es totalmente inadecuado pero es para seguirte el rollo