Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
7 de Agosto 2025, 00:42:23 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: vale la pena leer hasta el final este párrafo ¿político?  (Leído 8337 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #10 : 24 de Abril 2009, 10:40:02 »




1 te contesto con el dos

2 Insisto en que si y entre los multiples ejemplos que te podría poner escojo uno que entenderas tú concretamente: yo vivi una temporada en un pueblo remoto donde no había notario... la gente compraba y vendía bienes inmuebles ante el "listillo de turno" que había convencido al pueblo que él, como padre de un abogado, podría realizar tales tramites por precio módico. Evidentemente cobraba entrar en registro y no había ni uno registrado... ignorancia...

Con minimos conocimiento se sabe que todo cambio en la propiedad de un inmueble requiere notario. El no acceso a una información pasan estas cosas... si a timos, pero también a meter la pata en miles de cosas, perder oportunidades... formación... dinero.

3

Bien, a nivel social... el estar cerca o lejos del poder ayuda o no a progresar? (ya llegaremos a donde quiero llegar)

4
en este caso hablo de Estado del bienestar que tanto miedo da al liberalismo...
1 y 2.- Conozco muchas estafas a gente muy bien formada. Listillos hay en todas partes y de muy diverso pelaje. No soy capaz de entrar a hablar de estadísticas ni de probabilidades, así que por mí lo dejo aquí.
3.- Evidentemente ayuda. La trampa de esto puede ser que vas haciendo preguntas que guían a una conclusión que no tiene por qué se cierta, pero tú sabrás dónde quieres llegar.
4.- Uno de mis temas preferidos, pero deberíamos tratarlo sin esas pequeñas trampas del lenguaje. Por ejemplo denominarlo "Estado del bienestar", es como llamar al ministerio de agricultura "Ministerio de las buenas cosechas". Y lo del miedo es un poco exagerado, no?
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #11 : 24 de Abril 2009, 12:28:10 »


1 y 2.- Conozco muchas estafas a gente muy bien formada. Listillos hay en todas partes y de muy diverso pelaje. No soy capaz de entrar a hablar de estadísticas ni de probabilidades, así que por mí lo dejo aquí.
3.- Evidentemente ayuda. La trampa de esto puede ser que vas haciendo preguntas que guían a una conclusión que no tiene por qué se cierta, pero tú sabrás dónde quieres llegar.
4.- Uno de mis temas preferidos, pero deberíamos tratarlo sin esas pequeñas trampas del lenguaje. Por ejemplo denominarlo "Estado del bienestar", es como llamar al ministerio de agricultura "Ministerio de las buenas cosechas". Y lo del miedo es un poco exagerado, no?

1 y 2: evidentemente se puede estafar a todo quisque... pero hay que elaborar más o menos el truco... no? (al que no sabe leer se le puede "leer" contenidos "erróneos" de una carta... y así se va subiendo el "tinglado" que hay que montar para hacer un timo según la capacidad del timado... y en eso si estamos de acuerdo con lo que también lo dejo aquí.

3 je, je que miedo me tienes... que no, que no soy tan malo. no va de trampa alguna... Sólo intento mostrarte que cuanto más bienestar económico, más posibilidades de acceso a informaciones útiles. a lo que añado que un bienestar en calidad de vida también incluye la posibilidad de tiempo libre. El que no tiene guita, el que necesita pluriempleo, evidentemente nunca tendrá tiempo de leer más que rápidamente un periódico cuando toma el café. 

4 Realmente era una premisa para este punto... pues si, el estado del bienestar es lo que quiero debatir en este foro... lo que pasa, si no te parece mal, es empezando desde el principio... la intervención del estado... (por eso hablo del miedo liberal)

No me gustaría fijar posturas desde el inicio, pues mantenerse en una postura que no se tiene clara argumentalmente hablando, puede llevar a defensas fanáticas que rechazo de plano (creo que se entiende lo que quiero decir), si ves que es mejor fijarlas, (y evolucionar en su caso) para mejor claridad lo hago y punto.

El tema es amplio (batiremos un récord de post?) y mejor llevarlo ordenadamente.

primera fase
1: el estado debe intervenir?

segunda fase
2: en que nivel?

Como tú te has definido como liberal, (es decir mínima intervención, hasta el punto que la diferencia con el anarquismo es que el Estado se mantiene como una pluma cuando le soplan), me voy a posicionar como partidario de un Estado fuerte (intervencionista) (algo que no es del todo cierto pues ya dije en otra ocasión que el Estado, para mí, era algo obsoleto, una idea del siglo XV que habría que superar, pero ese es otro debate y el Estado "es lo que hay".)

Para empezar quisiera denunciar algo que desde el liberalismo se propugna y que a mí me parece de lo más falaz. El Estado fuerte como algo opuesto a la libertad.

Al parecer la historia apoya esta tesis, pues los Estados mas intervencionistas han sido los Fascistas (en sentido amplio, no sólo el italiano) y los Comunistas... (ejemplos claros la Alemania Nazi y la URSS) Sin embargo, el engaño al que me refiero es que se está confundiendo la libertad individual con la económica. El intervencionismo que voy a plantear es el económico.

la segunda parte del presunto engaño es que el liberalismo habla de libertad... pero en una absoluta libertad de mercado (que se podría "pactar" (imponer históricamente) jornadas de 16 horas) las posibilidades de formación se limitan... y si subvenciones a la enseñanza, se prohibe de facto la educación de ciertas capas sociales...

Resulta aparentemente paradójico que de facto un gobierno liberal controle al pueblo, mientras que un gobierno de ultra derecha, como de ultraizquierda emplee más la fuerza, necesaria pues entre sus objetivos suele estar la formación del pueblo (si a veces "formación" por "deformación o adoctrinamiento")

 Como soy consciente que un foro aumentan las posibilidades de debatir a medida de la brevedad de las intervenciones... por ahora lo dejo aquí... a la espera de respuestas (que espero no sólo sean de Cordo)
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #12 : 24 de Abril 2009, 14:31:15 »

El liberalismo no quiere un estado "pluma" o débil sino un estado fuerte. Un estado fuerte no es sinónimo de un estado grande e intervencionista. "Libertarians" y anarquistas aparte porque lo de ambos es distinto aunque no lo parezca.

Un Estado intervencionista es un estado que recorta la libertad de sus ciudadanos, que pasan así a ser súbditos. Pero esto no es una opinión, es una definición. Es el Estado al que se opone cualquier liberal. Y así son el 99% (no diremos el 100%) de los estados socialdemócratas occidentales. El liberalismo no se centra sólo en la economía.

El eje central es que la libertad individual de las personas es sagrada, si se me permite la expresión, y, por lo tanto, hay que no tocarla o tocarla lo menos posible y con razones más que justificadísimas.

Yo también voto por intervenciones cortas para agilizar esto. Me han regalado un libro de Galbraith justificativo de los impuestos. Aún no lo he leído pero alguien que me quiere bien me quiere llevar al lado de los Jedi.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #13 : 24 de Abril 2009, 22:28:45 »

El liberalismo no quiere un estado "pluma" o débil sino un estado fuerte. Un estado fuerte no es sinónimo de un estado grande e intervencionista. "Libertarians" y anarquistas aparte porque lo de ambos es distinto aunque no lo parezca.

Un Estado intervencionista es un estado que recorta la libertad de sus ciudadanos, que pasan así a ser súbditos. Pero esto no es una opinión, es una definición. Es el Estado al que se opone cualquier liberal. Y así son el 99% (no diremos el 100%) de los estados socialdemócratas occidentales. El liberalismo no se centra sólo en la economía.

El eje central es que la libertad individual de las personas es sagrada, si se me permite la expresión, y, por lo tanto, hay que no tocarla o tocarla lo menos posible y con razones más que justificadísimas.

Yo también voto por intervenciones cortas para agilizar esto. Me han regalado un libro de Galbraith justificativo de los impuestos. Aún no lo he leído pero alguien que me quiere bien me quiere llevar al lado de los Jedi.

Noooooooooooooo no dejes el lado oscuro... este foro perdería el equilibrio de la fuerza. No te das cuenta que la fuerza estaba desequilibrada mogollón de Jedis y pocos sith.

si ahora no me vas a discutir la necesidad de impuestos, la escuela y la sanidad pública... el estado liberal (solo defensa y orden) ...  contra quién chocaré mi espada láser?

Por cierto... eso quiere decir que nos metemos ya directamente en la necesidad de una intervención moderada... sin prolegómenos de teoría de intervencionismo estatal?


En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #14 : 26 de Abril 2009, 00:07:11 »

es aquí donde se busca novio?

te he dicho que me gustas? te he dicho que me "caes bien"  Tongue ?

pero que pilla eres... más que yo, que ya es decir... 



Arevir, no la riñas, ella no desvirtua un foro... le da alegria
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #15 : 27 de Abril 2009, 08:13:02 »



Noooooooooooooo no dejes el lado oscuro... este foro perdería el equilibrio de la fuerza. No te das cuenta que la fuerza estaba desequilibrada mogollón de Jedis y pocos sith.

si ahora no me vas a discutir la necesidad de impuestos, la escuela y la sanidad pública... el estado liberal (solo defensa y orden) ...  contra quién chocaré mi espada láser?

Por cierto... eso quiere decir que nos metemos ya directamente en la necesidad de una intervención moderada... sin prolegómenos de teoría de intervencionismo estatal?




Como quieras. O bien defiendo la intervención 0; todo sea por saber dónde vamos.
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #16 : 27 de Abril 2009, 08:56:59 »

es aquí donde se busca novio?


lo que usted está buscando, se encuentra aquí

Arevir, no la riñas, ella no desvirtua un foro... le da alegria

y sin reñirla ¿eh? y sin reñirla... Tongue Tongue
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #17 : 27 de Abril 2009, 11:28:33 »




lo que usted está buscando, se encuentra aquí



y sin reñirla ¿eh? y sin reñirla... Tongue Tongue

a dónde me manda usted a la ni-ña... mira que ahí se ve muchas cochinadas y la ni-ña busca algo serio, maduro, formal, agradable, tierno, que le compre helados...
 Tongue

En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #18 : 27 de Abril 2009, 11:32:44 »



Como quieras. O bien defiendo la intervención 0; todo sea por saber dónde vamos.

Vamos que de liberal te me estás pasando al estado del bienestar?

Ay hijo que ahora si me despistas.


Te afecto el cambio en el ayuntamiento de Córdoba?   Grin
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #19 : 27 de Abril 2009, 11:41:59 »



Vamos que de liberal te me estás pasando al estado del bienestar?

Ay hijo que ahora si me despistas.


Te afecto el cambio en el ayuntamiento de Córdoba?   Grin

Yo siempre estoy y estaré a favor del estado de bienestar, porque siempre será algo muy opuesto al Estado intervencionista.

No cambia nada en el Ayuntamiento me temo.
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.802 segundos con 16 consultas.