Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
7 de Agosto 2025, 14:41:02 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: tertulias de religión y política  (Leído 18741 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #60 : 22 de Enero 2008, 09:13:11 »

A mí la resproducción asistida no me parece mal en absoluto. No creo haber dicho eso.

Estoy completamente en desacuerdo contigo: el matrimonio no existe porque lo diga el código civil, es anterior a la existencia misma del Estado así que imagínate de sus leyes.

Un matrimonio es mucho más que un contrato, se trata de una unión afectiva reconocida socialmente desde tiempos inmemoriales que se distinguía claramente de otras uniones afectivas que no estaban reconocidas al matrimonio en pie de igualdad. Esto era algo común y generalmente aceptado desde hace miles de años por toda la sociedad.

Ahora lo que se trata es de que una parte de la sociedad quiere imponer mediante leyes algo que no es aceptado por una parte muy amplia de la sociedad.

Por cierto, al ser entidades completamente distintas no cabe hablar de discriminación.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #61 : 22 de Enero 2008, 11:12:20 »

A mí la resproducción asistida no me parece mal en absoluto. No creo haber dicho eso.

hereje... anda que te alejas de la iglesia..

Estoy completamente en desacuerdo contigo: el matrimonio no existe porque lo diga el código civil, es anterior a la existencia misma del Estado así que imagínate de sus leyes.

perdona, si las leyes no regularan el matrimonio, todos serían parejas de hecho...

Un matrimonio es mucho más que un contrato, se trata de una unión afectiva reconocida socialmente desde tiempos inmemoriales que se distinguía claramente de otras uniones afectivas que no estaban reconocidas al matrimonio en pie de igualdad. Esto era algo común y generalmente aceptado desde hace miles de años por toda la sociedad.

más que un contrato? bueno no sé... un sacramento de derecho romano? aceptado por toda la sociedad o por el derecho de esa sociedad?

Ahora lo que se trata es de que una parte de la sociedad quiere imponer mediante leyes algo que no es aceptado por una parte muy amplia de la sociedad.

te acabas de cargar la democracia representativa (la nuestra) ¿imponer? ¿porque no es aceptado por una parte muy amplia?. ¿¿?? pero si aqui el único que impone es el que impone un modelo único... la libertad es poder optar.

Por cierto, al ser entidades completamente distintas no cabe hablar de discriminación.

Gracias a las leyes ahora no hay discriminación; por cierto si la sociedad española, la mayoría, decidiera pasar de un estado aconfesional a uno laico... de manera que el matrimonio eclesiastico no tuviera ninguna relevancia civil.... ¿te sentirías discriminado? a mi me parece tan injusto como cualquier otro tipo de discriminación...
« Última modificación: 22 de Enero 2008, 13:00:03 por yoCamilo » En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #62 : 22 de Enero 2008, 14:14:27 »

Si la sociedad española decidiera por mayoría que 2+2 son 5, tendríamos que cambiar las matemáticas? Existe una realidad natural consustancial al ser humano que no se puede cambiar mediante leyes.

El Parlamento puede mañana una ley diciendo que todos los ciudadanos miden mañana 180 cm para evitar discriminaciones por altura y eso no va a cambiar la realidad.

Los hombres y las mujeres se casaban antes de que se existiese ningún estado. Y ahora me dices que necesitamos que un estado diga lo que es un matrimonio y lo que no, es imposible
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #63 : 22 de Enero 2008, 14:41:10 »

Si la sociedad española decidiera por mayoría que 2+2 son 5, tendríamos que cambiar las matemáticas? Existe una realidad natural consustancial al ser humano que no se puede cambiar mediante leyes.

El Parlamento puede mañana una ley diciendo que todos los ciudadanos miden mañana 180 cm para evitar discriminaciones por altura y eso no va a cambiar la realidad.

Los hombres y las mujeres se casaban antes de que se existiese ningún estado. Y ahora me dices que necesitamos que un estado diga lo que es un matrimonio y lo que no, es imposible

por favor... argumenta eso es salir del tiesto, el irse por los cerros de úbeda no se vale... eso son chorradas... Venga Cordobita que lo sabes hacer mejor...

El matrimonio es una realidad social ¿nunca vi una boda ni de perros ni de toro/vacas, ni siquiera de gorilas? y como tal la crea el hombre mediante sus normas (por norma se entiende no sólo leyes, sino también costumbres... etc, etc... )

yo no digo para nada la palabra "estado"  ¿dónde lo digo? digo normas, leyes... y las leyes (orales en principio... son muy anterior al estado)

y antes de toda norma? aquí te pillo aquí ... nos deleitamos. salvajemente primitivo y natural.

 Vete con tu pareja a un bosque... y cásate como un hombre primitivo, pero sin cumplir ningún requisito legal ni inscribirte en ningún registro...  luego si te quedas viudo... o si quieres alguno de los beneficios que las leyes concede a los matrimonios... verás lo que sucede. 

matrimonio = consentimiento de dos personas en vida en común
para que tenga algún valor...

a efectos civiles =debe ser acorde con la legislación del país
a efectos eclesiásticos =acorde con código canónico de la iglesia (que no deja de ser legislación)

sino, sin normativa de por medio... lo quieras o no... es pareja de hecho.

De hecho... si te casas en un país no es reconocido automáticamente en todos los países,  debe adaptarse el matrimonio a la legislación local..-.

PD: le niegas al señor que viene de Arabia, casado con sus 4 esposas por ley y corán que lo suyo es un matrimonio.?
objetivamente... lo es...
para la legislación española no...

Cambiarías esto?



En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #64 : 22 de Enero 2008, 17:05:29 »



por favor... argumenta eso es salir del tiesto, el irse por los cerros de úbeda no se vale... eso son chorradas... Venga Cordobita que lo sabes hacer mejor...

El matrimonio es una realidad social ¿nunca vi una boda ni de perros ni de toro/vacas, ni siquiera de gorilas? y como tal la crea el hombre mediante sus normas (por norma se entiende no sólo leyes, sino también costumbres... etc, etc... )

yo no digo para nada la palabra "estado"  ¿dónde lo digo? digo normas, leyes... y las leyes (orales en principio... son muy anterior al estado)

y antes de toda norma? aquí te pillo aquí ... nos deleitamos. salvajemente primitivo y natural.

 Vete con tu pareja a un bosque... y cásate como un hombre primitivo, pero sin cumplir ningún requisito legal ni inscribirte en ningún registro...  luego si te quedas viudo... o si quieres alguno de los beneficios que las leyes concede a los matrimonios... verás lo que sucede. 

matrimonio = consentimiento de dos personas en vida en común
para que tenga algún valor...

a efectos civiles =debe ser acorde con la legislación del país
a efectos eclesiásticos =acorde con código canónico de la iglesia (que no deja de ser legislación)

sino, sin normativa de por medio... lo quieras o no... es pareja de hecho.

De hecho... si te casas en un país no es reconocido automáticamente en todos los países,  debe adaptarse el matrimonio a la legislación local..-.

PD: le niegas al señor que viene de Arabia, casado con sus 4 esposas por ley y corán que lo suyo es un matrimonio.?
objetivamente... lo es...
para la legislación española no...

Cambiarías esto?





Lo que digo es que las leyes responden o deben responder a la voluntad de las personas, de la sociedad. No se puede hablar de leyes justas si se promulgan en contra de esa sociedad.

Desde ese punto de vista, no es posible cambiar el concepto de matrimonio desde el Parlamento en contra de buena parte de la sociedad.

Está así mejor argumentado?
En línea
Arevir
Reportero Dicharachero PeterPaulistico
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1232
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.855


WWW
« Respuesta #65 : 22 de Enero 2008, 18:37:19 »

esta tertulia es la más amena del foro....


seguid, seguid, por favor  ok ok
En línea

cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #66 : 22 de Enero 2008, 18:43:41 »

esta tertulia es la más amena del foro....


seguid, seguid, por favor  ok ok
Pero si casi solo intervenimos dos!!! No me puedo creer que nadie tenga una opinión sobre el tema.
En línea
Arevir
Reportero Dicharachero PeterPaulistico
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1232
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.855


WWW
« Respuesta #67 : 22 de Enero 2008, 19:10:21 »

no, si opiniones seguro que hay, y muchas, pero por lo menos yo, me encuentro incapaz de poder argumentar mejor de lo que lo estais haciendo vosotros
En línea

cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #68 : 22 de Enero 2008, 19:20:52 »

no, si opiniones seguro que hay, y muchas, pero por lo menos yo, me encuentro incapaz de poder argumentar mejor de lo que lo estais haciendo vosotros
Tampoco me lo puedo creer
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #69 : 22 de Enero 2008, 21:46:58 »


Lo que digo es que las leyes responden o deben responder a la voluntad de las personas, de la sociedad. No se puede hablar de leyes justas si se promulgan en contra de esa sociedad.
Desde ese punto de vista, no es posible cambiar el concepto de matrimonio desde el Parlamento en contra de buena parte de la sociedad.

Está así mejor argumentado?

je.. je.. mucho mejor.. este es mi cordobita..  ok

ahora sólo falta que me digas dónde se esconde esa maldad contra la sociedad.

Vamos a ver...
En españa hay una democracia representativa en el cual los españoles votamos a unos representantes para que cumplan la voluntad popular... y el parlamento lo ha aprobado.

Si parejas gay hubo toda la vida... y nunca se derrumbo el estado ni las naciones... el hecho que se apruebe que se pueda casar no quiere decir que ahora los heteros no podamos tener hijos... las cosas van a estar igual... salvo que reconocido por el estado tal relación.

bueno... también se le reconoce otros derechos de índole económico (que no moral) como presentar conjunta o separada, pero que yo sepa esto también se producía con la historia de parejas de hecho... pero no estoy tan seguro...

Así que el problema no es que se acabe el estado ni la sociedad porque ellos no se puedan reproducir...
el problema no es la falta de democracia (además... el respeto a las minorías siempre ha sido un principio del derecho en una democracia... no es que las minorías impongan nada.. es que se les permita algo... por ejemplo las minorías religiosas no pueden imponer que la mayoría no cumpla sus ritos, pero tampoco al contrario... es decir a mi no me pueden obligar ni ir a la mezquita, sinagoga ni iglesia cristiana... eso es democracia... por mucho que pertenezca a un sistema mayoritario o minoritario)

la imposición democrática, (la llamo imposición pero no debiera ser ese el término) surge cuando no cabe opción; es decir... yo soy partidario de la república federal ibérica... (incluye portugal). pero soy minoría... y acepto la monarquía porque sólo puede haber un régimen para todos.

Pero si sería imposición (y lo era) en tiempos de Franco que sólo fuera posible un matrimonio... el eclesiastico. No creo que sea justo por muy mayoría que fueran o sean los católicos, imponer a un judío, musulmán, budista... banhai... casarse por la iglesia... (máxime que la iglesia no se lo permitiría por no estar bautizados)

o te parece injusto que un judío, musulmán... se puedan casar en la sinagoga, mezquita...? pues son minoría...

Si podemos satisfacer a las minorías por que no hombre... por qué no?.
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.896 segundos con 14 consultas.