Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
7 de Agosto 2025, 03:20:53 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: LFP - 12ª Jornada  (Leído 22223 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #100 : 27 de Noviembre 2006, 08:53:49 »

ANSOTEGI, EN PROPIA PUERTA, PUSO EL DEFINITIVO 1-1 EN EL CALDERÓN

La Real Sociedad regala un empate al Atlético


    * Los rojiblancos vuelven a las andadas con un fútbol vacío de ideas y repleto de ansiedad
    * El equipo de Lotina deberá seguir esperando a que llegue su primer triunfo de la temporada

Domingo 26/11/2006
AGENCIAS

MADRID.- El Atlético enseñó su lado más oscuro ante la Real Sociedad. Los hombres de Aguirre se mostraron incapaces de doblegar al colista en partido para olvidar. Todo lo contrario. Fueron los donostiarras quienes tuvieron contra las cuerdas a los rojiblancos durante una hora, pero acabaron regalando el empate (1-1). Uranga adelantó a los realistas en el primer tiempo y Ansotegi, en propia puerta, puso las tablas finales tras un resbalón de su portero.

La paciencia y respeto de la Real Sociedad pudo a medias con la ansiedad del Atlético. El equipo de Lotina llegó al Calderón con la vitola de saberse inferior a su rival y planeó un partido de riesgos mínimos. Esperó en su campo y sólo cruzó la línea de medios cuando veía opciones claras de llevar peligro a la meta de Leo Franco. Con esta táctica de contemplación absoluta por parte donostiarra, los rojiblancos comenzaron el choque mareando el balón y huyendo del fútbol. Cayeron en una espiral de la que ya no saldrían. Los desajustes que se atisbaban en la zaga visitante hacían prever un error en cualquier momento. Al final, estos pronósticos se cumplieron, pero mucho más tarde de lo esperado.

Torres mandó el primer avisó. Se movió muy bien en el área, pero chutó lejos del marco de Bravo. Justó un minuto después, la Real salió de la cueva por primera vez. Pase desde la izquierda de López Rekarte y cabezazo alto de Uranga. Un mensaje que Seitaridis no captó por lo visto instantes después cuando Jesuli y Uranga protagonizaron una fotocopia exacta de la acción, pero esta vez con un final feliz. Centro desde la izquierda de Jesuli y Uranga a placer pica el esférico a Leo Franco. La Real se ponía por delante ante la inoperancia atlética y podía soñar con su primera victoria de en la Liga.

Más allá de reaccionar, el equipo de Aguirre vivió unos minutos de desconcierto total. Se escudó en los balones colgados como principal baza para sacudirse la presión y los nervios producidos por el marcador. Otros dos cabezazos, de Galletti y Torres, asustaron mínimamente a Lotina, que no paró de mirar el reloj desde el 0-1. Sería en el tiempo de descuento cuando el Atlético crearía su mejor ocasión. Como no, a balón parado. Antonio López se sacó un magistral disparo que se quedó a escasos centímetros de la escuadra rival. Bravo metió un guante providencial para evitar el llamado tanto psicológico.

El paso por el vestuario no aclaró ni mucho menos las ideas del Atlético más allá de las ocasiones a balón parado. Pernía sería el encargado de sacar un poco más de brillo a la actuación del portero realista. Bravo, con otra espectacular intervención a lanzamiento de falta de Pernía, anuló el escaso ímpetu con el que saltó el equipo local al campo. Tras esta acción, el partido caminó a la deriva. Sin ocasiones, sin jugadas, con los pitos arreciando cada vez con más fuerza desde la grada. Los hinchas del Frente Atlético ya se habían ido en el primer tiempo.

Pero este Atlético no tiene nada que ver con el de otros años. Cuando peor estaban las cosas para los de Aguirre, la suerte sea alió con los anfitriones. Galletti cuelga un balón desde la derecha, Bravo se resbala en la salida y Ansotegi empuja el balón con el pecho a propia puerta. Un regalo de Reyes anticipado. El error en cadena de la Real despertó al público y al Atlético. Un despertar que no se fraguó en ocasiones de gol ni en asedio rojiblanco. El choque tocó a su fin con la resignación visitante, que tuvo muy cerca su primera gran alegría de la temporada; y la impotencia local, incapaz de inquietar a Bravo.


Torres, de rodillas entre dos jugadores realistas. (EFE)



* torres_realsoc.jpg (49.27 KB, 450x512 - visto 174 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #101 : 27 de Noviembre 2006, 08:57:36 »

EVITA LA DERROTA DEL GETAFE

Abbondanzieri frena al Levante


Domingo 26/11/2006
EFE

GETAFE.- Dos paradas del argentino 'Pato' Abbondanzieri mantuvieron al Getafe imbatido e invicto en el Coliseum Alfonso Pérez durante la presente temporada y frenaron al Levante, que disfrutó de las mejores ocasiones, en un duelo sin apenas fútbol, sin precisión y que acabó en un empate sin goles.

Ambos conjuntos se repartieron preocupaciones durante los noventa minutos: los locales porque les cuesta fabricar ocasiones sobre la portería rival y porque cometen algunos errores incomprensibles en defensa; los visitantes, porque no aprovechan sus ocasiones. Hoy dispusieron de dos buenas oportunidades para haber ganado.

Las atractivas sensaciones de los primeros cinco minutos, con una ocasión local nada más sacar de centro y un cabezazo, por medio de Alexis, como respuesta visitante, se diluyeron con el paso del tiempo, porque el partido se convirtió en un intercambio de faltas, imprecisiones y pases sin un destino correcto en la primera parte.

Sólo las jugadas a balón parado, con saques de esquina o lanzamientos laterales hacia el interior del área, interrumpieron la tranquilidad defensiva de ambos conjuntos, que, sin complicaciones y con contundencia, frenaban sin dificultad los intentos ofensivos de sus contrincantes.

El Levante, aun así, mejoró en media hora y con un par de ocasiones sus estadísticas ofensivas del choque del pasado domingo ante el Atlético de Madrid, sobre todo con una acción de Nino, que aprovechó un fallo en la entrega del suizo Fabio Celestini para llegar hasta el borde del área y enganchar un potente disparo.

La mano del argentino 'Pato' Abbondanzieri, de la que había sido atendido instantes antes por los médicos azulones, salvó el gol con una notable intervención, como hizo con otra ágil parada al remate de cabeza de Carmelo en los últimos minutos de la primera mitad. Todo lo contrario que para el Getafe, que, salvo en alguna carrera de Manu del Moral o algún centro desde la banda, no logró inquietar a José Francisco Molina, portero visitante, en el viaje del partido hacia el descanso, cerrado sin tantos, pero con síntomas favorables para el Levante.

El conjunto valenciano confirmó esas sensaciones en el arranque de la segunda mitad, en la que, salvo un par de opciones azulonas -con un cabezazo de Pachón y un centro-chut de Cortés-, el equipo visitante se apoderó del control del partido y de las ocasiones. Nino, siempre oportunista en el área rival, aprovechó otro error de la defensa del Getafe, esta vez de Belenguer en una cesión atrás al guardameta Abbondanzieri, pero intentó la vaselina ante el portero argentino. Sus reflejos le bastaron para detener el intencionado disparo del delantero. El Levante perdonaba a su rival.

El alemán Bernd Schuster, entrenador del Getafe y que siguió el partido en una de las cabinas de prensa -estaba sancionado por su expulsión del pasado domingo en Villarreal-, movió el banquillo, introdujo en el terreno de juego a Mario Cotelo y David Sousa y sustituyó a Pachón y Mario Cotelo. Su equipo ganó en empuje en el último cuarto de hora y, de paso, en tranquilidad defensiva, pese a que Juan Ramón López Caro, técnico visitante, aportó más potencia a su equipo, con la entrada de Riga y Ettien, aunque el conjunto valenciana ya se conformaba con un punto.

No lo hizo el Getafe, con Dani Güiza sobre el campo, que mantuvo sus ambiciones ofensivas y que reclamó un penalti tras un centro de Mario Cotelo, pero que nunca halló la fórmula para deshacer el empate en el marcador, que prolonga su condición de invicto e imbatido en su estadio, pero sin el brillo ni los goles de otras fechas.


Abbondanzieri sigue atentamente una jugada. (EFE)



* abbondanzieri_getafe.jpg (59.38 KB, 512x334 - visto 156 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #102 : 27 de Noviembre 2006, 09:03:03 »

VICTORIA HISPALENSE ANTE EL ATHLETIC (1-3)

El Sevilla saca la apisonadora y se echa a dormir


Domingo 26/11/2006
EFE

MADRID.- Antes de que el Athletic quisiera parpadear, se encontró con dos goles en contra. El Sevilla llegó a 'La Catedral' subido en la apisonadora y los goles de Luis Fabiano y Martí al cuarto de hora auguraban un plácido paseo. Sin embargo, los bilbaínos tiraron de ganas y corazón, y bajo esa receta complicaron la vida a los de Juande Ramos, que cambiaron la vistosidad por el oficio para seguir la estela del Barcelona en el liderato. [Narración del partido]

No dio tiempo ni a que los leones se desperezaran. Nada más abrirse la puerta de la jaula (entiéndase vestuario) se encontraron con un poderoso domador que les inyectó un depresivo en forma de gol de Luis Fabiano. Querían los sevillistas dejar las cosas claras desde el inicio y no pasar dificultades. El gol, a los tres minutos de juego, evidenció la candidez defensiva de los vascos: Amorebieta sale a por Poulsen y el hueco en la banda derecha lo aprovecha Kanouté para aparecer, deshacerse de Luis Prieto con una bicicleta y poner el balón en la cabeza de Luis Fabiano.

¿Sencillo? Pues en apariencia sí, pero es que al Sevilla le sale todo. Y al Athletic, nada. Son los caprichos de la suerte, que muchas veces reparte sus boletos en función de la clasificación, cuanto más arriba estás, más oportunidades tienes de que te toque. Que se lo pregunten a Martí, que de una inapetente falta colgada al segundo palo se encontró el gol más inesperado. Su cara incrédula tras tocar el balón la red explica la jugada. Lafuente cantó, alto y claro. Midió, midió y midió hasta ver como el balón lo sobrepasaba para sonrojo suyo. Más de una hora por delante. Demasiado tiempo que invitaba más a guardar la ropa y pecar de vaguería que a hacer más sangre.

Fruto de esa inercia ganadora, el Sevilla tuvo momentos de una gran brillantez. Paredes imposibles en el centro del campo, medias ruletas de Kanouté y constantes llegadas de los puñales por las bandas (Puerta, Hinkel y Alves) invitaron a los pitos en 'La Catedral'. Como del manantial del fútbol no podían beber, los bilbaínos apelaron al corazón, al empuje más ciego, que, a veces, es el que más se premia. Tuvo el boleto ganador Urzaiz, pero su cabezazo lo sacó a una mano, merced a una espectacular estirada, Palop. Minutos después, Luis Fabiano sacaba bajo palos otro remate del delantero. La falta de acierto fue minando la moral de los locales, que amenzaban con desfallecer antes del descanso.

Aprovecharon el paso por el vestuario para hacer uso del desfibrilador y salir con el corazón pleno de rendimiento. Juande Ramos entendió que tocaba sufrir, que había que quitarse el disfraz de arquitectos y enfundarse el de albañiles. La entrada de Renato y Javi Navarro dio inicio al trabajo. Concedieron una ficticia posesión del balón al Athletic, conscientes de que una contra podían matar el partido. Las acciones a balón parado fueron el mejor arma del Athletic, con Yeste como lanzador. En una de ellas, Gabilondo, libre de marca, tocó al primer palo para que Aduritz rematara a bocajarro. Volvían las constantes del enfermo, acompañadas por los gritos de la afición.

Palop volvió a lucirse con una parada in extremis, sobre la línea, tras un tiro mordido del propio Aduritz. Pese al empuje, el Sevilla se encontraba cómodo. Con Juande ha aprendido a jugar bonito, vistoso, pero no tiene inconveniente en tirar de su reserva y sacar el oficio y trabajo desplegado con Caparrós. El gol de Luis Fabiano, en la última jugada del partido, simplemente ejerció de certificado de defunción. El Athletic sigue sin ganar en casa esta temporada, mientras el Sevilla mantiene atado en corto al Barça en lo alto de la tabla.


Kanouté intenta marcharse de Javi Martínez, que se hace finalmente con el balón. (EFE)



* kanoute_sevilla.jpg (40.13 KB, 512x700 - visto 162 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #103 : 27 de Noviembre 2006, 09:09:34 »

RAÚL HIZO EL TANTO DE LA VICTORIA

El Real Madrid logra un sufrido triunfo en Mestalla


Domingo 26/11/2006
EFE

MADRID.- El Real Madrid solventó un difícil compromiso en Mestalla con una victoria (0-1) que le permite seguir la estela del intratable Barcelona. Raúl culminó una jugada de Reyes y Roberto Carlos y deja al Valencia a 11 puntos del liderato.

Más de lo mismo. El Real Madrid logró salir vivo y con el máximo premio posible de una de las plazas más complicadas del calendario. Lo hizo, además, tirando del manual más puro del 'capellismo'. Para los que esperaban ver a 'su' Madrid, buenas noticias, porque ya ha llegado: efectividad al cien por cien, concentración suprema y placer en la vida defensiva. Un equipo serio, vamos.

Sin vivir pegado a Casillas, que no fue eso, el Madrid salió bien posicionado, plantando cara de inicio y superando al fin ese extraño tic que le atenazaba en sus visitas anteriores a Valencia. Minimizó la presunta salida en tromba del rival y dibujó un panorama más equilibrado de lo previsto. Ayudó a ello Casillas, que comenzó a agrandar su figura al tiempo que Villa se resentía de su dolencia. Su rabia en el banquillo, una vez sustituido, hablaba de enfado, de egoismo, hasta de gula. Un pecado salir a jugar sin medir el riesgo.

Mestalla no se vino abajo por el cambio. Tampoco el Madrid se animó, es justo decirlo. En el fondo, a los blancos les dio igual el cambio de cromos de su rival. Sin Guti, los madridistas estaban llamados a ser un equipo partido, con dos corazones según se atacara o se defendiera, llámense Casillas o Raúl, ambos en su mejor versión.

Pero el buen partido de ambos no ocultó la tendencia del partido, que fue de marcado color local. Los de Quique olvidaron la camiseta de 'pupas' y se colocaron la de futbolistas y el resultado fue muy bueno. Bien en el plano físico, apretando desde línea de tres cuartos so pena de acabar fundido; aprendida la lección en lo táctico, sabiendo que Diarra y Emerson serían nulos para darle salida a la pelota; y además, con aportaciones individuales muy interesantes, como Baraja, Pallardó o Silva.

Pero les faltó culminar las jugadas, marcar, aprovechar la ingente cantidad de saques de esquina, algo que cambiara lo único que parecían no tener controlado: el marcador. Porque el Madrid defensivo se mostró cómodo más allá de Casillas. Aun exigido, también presionó y cortó el grifo del ataque. Trabajaron todos, además: no fue extraño descubrir a Raúl en su área o a Van Nistelrooy, despistado, corriendo tras la pelota. Porque el holandés estuvo peleado con ella. Sólo un tiro a puerta, que pudo ser gol, eso sí, de no mediar Cañizares.

El segundo acto comenzó con mayor frialdad. Conscientes de que el alto ritmo mostrado tendría consecuencias, el Valencia rebajó un poco su dominio, a la vez que el Madrid mantuvo su velocidad de crucero. Sus líneas estaban en el mismo sitio y su trabajo no fue diferente. Pero justo en el momento clave, apareció el factor individual para beneficio del conjunto. Recuperación y pase en profundidad de Reyes; llegada de Roberto Carlos al área, por fin levanta la cabeza en vez de chutar y encuentra a Raúl quien, de primeras, bate raso a Cañizares, amigo y rival.

La bofetada desperezó a los locales. Ya no aparecieron con la misma brillantez los nombres del primer tiempo pero el duro despertar resucitó la dinámica del duelo, esto es, un Valencia voluntarioso y un Madrid cómodo en su rol de visitante. En eso, Casillas se tornó en héroe, con un par de manos prodigiosas, de las que Capello no podrá decir otra cosa que "gracias". Angulo, empeñado en perdonar, también colaboró a la causa blanca, con sendas ocasiones mandadas al limbo.

Y hasta que hubo fuerzas, físicas y mentales, duró el Valencia. Su llama se apagó a quince minutos para el final. El Madrid impuso entonces su concentración a esas alturas de ocaso ché y mientras ganaba tiempo en cada jugada, dispuso de opciones para sentenciar.

Raúl celebra el gol del triunfo. (EFE)



* raulgol.jpg (54.88 KB, 512x718 - visto 161 veces.)
En línea
Adriana
PeterPaulistic@
*****

Karma : 761
Sexo: Femenino
Mensajes: 4.530


Pescadita


« Respuesta #104 : 27 de Noviembre 2006, 11:49:49 »

Estoy contenta porque gano mi Madrid......pero, no me gusta la manera de ganar.  No, NO!
En línea

È triste amare una persona che non sarà mai tua... Ma è ancora più triste sapere che quella persona appartiene a qualcun'altro che non l'amerà mai come l'ameresti tu.....
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #105 : 27 de Noviembre 2006, 14:21:33 »


Pues a mi me direis MISA, pero viendo los goles del barza.

para mi el penalty NO EXISTE.

Creo que se deberia aplicar una nueva regla en el futbol,,, y para todos igual en todos los paises y en el reglamente hasta de chicos... TODO LO QUE EXGERE O FINJA no se pita.

Es decir si a mi me meten un patadon pero estiros los brazos y levanto las piernas, LA FALTA NO SE PITA

Sea o no...

Sinceramente haciendo esto, los jugadores se lo pensarian DOS veces antes de exagerar.


Estamos premiando desde siempre, que se hagan estas cosas,,, que un jugador se retuerza hace que una entrada sea o no amarilla....


Vamos mal !!!

QUE CONSTE QUE NO LO DIGO POR EL BARZA todos los players lo hacen y los del madrid y los de otros TAMBIEN POR SSUPUESTO, y sinceramente creo que seria una cosa que iria bien a TODOS y para TODOS



Ahora hablando de los goles,,, a mi por ejemplo el ultimo gol de falta de Dinho al ZGZ me parece simplemtne una obra de arte comparado con esa chilena fea y medio en el suelo,,, sinceramente a mi no me parece un golazo, la maniobra es muy buena y el gol tambien, pero el defensa le mira y parece que dice OLEEEEEEEE

Lo dicho a mi el gol al ZGZ de falta o si me apuras y sin ningun dolor, los dos puñales al madrid en el bernabeu me parecen mucho mas MAGICOS o GOLAZOS

pero como digo en gustos ya se sabe,,, a mi me parece algunas veces magico Dinho por otras cosas...

Ese gol lo mete Soldado o Arizmendi y no lo ve NADIEEEEEEE


El de iniesta me parece un golazo estetico y tecnico, y casi ni se habla de el.


En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #106 : 27 de Noviembre 2006, 14:32:43 »

de hecho para mi gusto el gol de Iniesta me parece de mucha mas difcultad, tb lo catalogo como mejor gol, pero está claro q hay q encumbrar a uno, y ese no puede ser como tu dices, un iniesta un soldado o un luque. Chilenas de calidad ya puse en el post ese q tienen de magico ronaldinho, ya que si la de este finde les parece tan buena, las q yo puse deben ser obras maestras.

Estas no las puse, pero aquí las tenéis pàra q os deleitéis con chilenas, en la mayoria de los casos con defensores no la de ronaldinho q parecía el tipico ensayo q hacemos en la playa

http://www.youtube.com/watch?v=APAHWBWffiA
« Última modificación: 27 de Noviembre 2006, 14:36:16 por Grounge » En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
J. David
El forero de Cristal
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 248
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.337


A mi nunca me dara vergüenza ser del Madrid


« Respuesta #107 : 27 de Noviembre 2006, 17:22:17 »

Por cierto raul sigue marcando goles sin importancia, 1 al barca uno al atleti y otro al valencia, nimiedades....

Y ya esta a solo tres goles de santillana....
En línea
J. David
El forero de Cristal
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 248
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.337


A mi nunca me dara vergüenza ser del Madrid


« Respuesta #108 : 27 de Noviembre 2006, 18:12:33 »

Pues que quereis que os diga despues de verlo repetidas veces, me parece un golazo pero sin mas...

Vamos que desdeluego no estara entre los 50 mejores de la historia del futbol...

Sobre todo por la poca importancia del mismo, si me dices que lo ha hecho en empate a cero en la final de la copa de europa pues vale pero contra un equipo denominado por la malloria de los cules como pequeño, quepierde 3-0 con un porteroque canta como la caballe, pues es loque es un golazo y punto...
En línea
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #109 : 27 de Noviembre 2006, 18:17:19 »

ahhh es verdad yo quería decir q el Madrid está ahí jugando solo contra equipos mediocres!!! Tongue

q se me olvidaba nombrar el atleti, vamos q hemos jugado en 12 partidos, contra el Barcelona (1), el atletico de madrid (5), el Valencia (Cool, el Zaragoza (4) el Getafe (6) por lo q de los grandes grandes, como q nos queda el sevilla y el deportivo, q tampoco es q sea tan grande...

siceramente cada vez q tiro de estadísticas mas ilusiones tengo de cara a la liga! quien me lo iba a decir a mi cuando empezaba en agosto!  Bailarin


Dentro de dos semanas, Sevilla - Real Madrid... creo q el partido mas difícil q le queda al Madrid en esta primera vuelta y el segundo de la liga, junto al Barça - Real Madrid, ains como dentro de dos semanas ganemos....
« Última modificación: 27 de Noviembre 2006, 18:20:41 por Grounge » En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.976 segundos con 14 consultas.