Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
30 de Septiembre 2025, 14:32:02 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ATP Masters Series de Madrid 2006  (Leído 12929 veces)
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #20 : 18 de Octubre 2006, 00:26:35 »

Completo la info de Ñ

Tuesday, October 17, 2006

Singles – First Round

M Safin (RUS) d J Acasuso (ARG) 76(5) 67(4) 63


Singles – Second Round

(4)D Nalbandian  (ARG) d (Q)J Benneteau (FRA) 67(4) 62 75
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #21 : 18 de Octubre 2006, 00:44:17 »

Cuando juega Nadal? Huh ok
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #22 : 18 de Octubre 2006, 00:55:17 »

Cuando juega Nadal? Huh ok
Loco, juega hoy, que ya es miercoles, a las 20 00 contra el norteamericano Mardy Fish.  ok ok
En línea
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #23 : 18 de Octubre 2006, 00:57:30 »


Loco, juega hoy, que ya es miercoles, a las 20 00 contra el norteamericano Mardy Fish.  ok ok

Entonces,ese es el que daran en la 2,buen partido ok,gracias.
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #24 : 18 de Octubre 2006, 01:03:28 »

MASTERS SERIES MADRID

Nadal y Feliciano caen en dobles

Martes 17/10/2006
EFE

MADRID.- Rafael Nadal y Feliciano López tuvieron un paso efímero por el cuadro de dobles, donde no sobrepasaron la primera ronda del Masters Series de Madrid después de perder frente al dueto compuesto por Mark Knowles, de Bahamas y Daniel Nestor, de Canadá, uno de los más potentes del circuito (4-6, 7-5 (11-9).

La pareja española fue la atracción de la segunda jornada de competición. Se trata de dos de las raquetas más populares del tenis español por diferentes circunstancias. Dos representantes de la nueva generación de raquetas del tenis hispano.(P) Por ello despertaron una expectación atípica a estas alturas de competición y en una modalidad que ocupa un papel residual en las competiciones. Pero Nadal tiene tirón. Y Feliciano López también. Por eso el Rokódromo de la Casa de Campo vivió momentos de agitación con la puesta en escena de ambos tenistas. Especialmente por el debut competitivo, en la presente edición, del número dos del mundo.

De nada sirvió la ubicación de su partido en la pista Alcalá, la secundaria. Mientras David Ferrer se jugaba su continuidad frente al británico Tim Henman. Un duelo atractivo de la segunda ronda individual obligado a relativizar su importancia. Por una vez el reclamo del dobles fue superior. El público se agolpó alrededor de los accesos a la pista aledaña. Se apiñó a la entrada para acceder al recinto en cada intercambio de pista de los tenistas.

Mientras a Ferrer se le atragantaba el compromiso con Henman, Nadal y Feliciano plantaban cara a una de los dobles más lustrosos del circuito. El tenista de Bahamas y el de Canadá lo han ganado casi todo a lo largo de su carrera, centrada únicamente en las competiciones por parejas, de las que son especialistas.

Este año, por ejemplo, han ganado en los Masters Series de Indian Wells, Roma y los torneos de Barcelona y Delray Beach. Llegaron a la final en los de Hamburgo y los torneos de Dubai y Marsella. Además de disputar las semifinales en Wimbledon.

Knowles y Nestor no se dejaron sorprender por el ímpetu de los españoles, que resumen con cuentagotas sus intervenciones en partidos de este tipo. Sólo emplean el dobles para mejorar aspectos de su tenis, orientado a objetivos mayores en los cuadros individuales. Y para dar un paso más hacia la permanente búsqueda de un dueto sólido que defienda a España en las competiciones de Copa Davis.

Nadal y López tutearon a sus rivales, vigentes campeones del torneo. Vencieron el pasado año y también en el 2002. Exitos que enriquecen un palmarés con más de cuarenta triunfos para cada uno. Incluidos los del Grand Slam: el Abierto de Estados Unidos del 2004 y el Abierto de Australia del 2002.

Los españoles ganaron el primer set y perdieron el segundo. El encuentro se resolvió con el nuevo sistema conocido como "súper desempate", que sirve para acortar los encuentros de dobles en lugar de disputar un tercer set. Gana el primero que llegue a diez puntos, con dos de diferencia. Nadal y López salvaron dos puntos de partido. Pero no pudieron con el tercero (11-9) y dijeron adiós.


Nadal durante el Masters Series de Madrid. (EFE)



* Nadal_Dobles_masters_madrid_2006.jpg (26.3 KB, 500x652 - visto 182 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #25 : 18 de Octubre 2006, 01:10:43 »

Era pesadilla pero apareció Nalbandian

El argentino salvó el honor latino en el Masters Series de Madrid después de las caídas de Chela, Acasuso y Del Potro y Massú

Martes 17/10/2006
EFE

MADRID -- El argentino David Nalbandian salvó el honor latinoamericano en la segunda jornada del Masters Series de Madrid, después de sufrir ante el francés Julien Benneteau.

Nalbandian, cuarto favorito, derrotó al 46º del mundo por 6-7, 6-2 y 7-5 y avanzó a la tercera ronda del torneo que reparte 2.082.500 euros y se disputa sobre cemento.

Antes, había perdido los argentinos José Acasuso, Juan Ignacio Chela y Juan Martín del Potro y el chileno Nicolás Massú, quien cayó ante el suizo Roger Federer.

Chela (35º del mundo) tuvo buenas posibilidades, pero perdió ante el español Tommy Robredo, séptimo cabeza de serie y 8º del ránking de la ATP, por 7-6 (7-2) y 7-6 (7-3).

Así no pudo meterse en los octavos de final. Tuvo el saque cuando ganaba 5-4, para intentar llevarse el primer parcial, pero falló en ese momento decisivo. Lo mismo le ocurrió con ventaja de 5-3 en el segundo.

Esa falta de remate, de tener el pulso firme cuando más se lo necesita, le costó muy caro. Su rival se agrandó, arriesgó desde la base y contraatacó muy bien.

También se despidió otro argentino, aunque en la primera rueda: el joven Juan Martín del Potro (96º), que llegaba de la fase clasificatoria. Perdió 6-4 y 6-4 con el sueco Joachim Johansson (292º), quien reapareció la semana pasada tras una larga inactividad por lesiones y eliminó al español Rafael Nadal (2º) en Estocolmo.

Johansson es un durísimo sacador, muy ofensivo, y contra eso no pudo Del Potro, en su primer partido en un certamen de la Serie Masters de su vida.

Y la lógica se dio también en el duelo de segunda ronda entre Massú (45º) y el rey Federer. El sudamericano fue superado por el Nº 1 del mundo por 6-3 y 6-2, en el encuentro que marcó el debut del suizo en Madrid.

Además, en un duelo que puede repetirse en la final de la Copa Davis en Moscú, el argentino José Acasuso, 25º en el ránking mundial, cayó ante el ruso Marat Safin (49º, ex líder) por 7-6, 6-7 y 6-3.

En tanto, queda pendiente para el miércoles el debut del chileno Fernando González, el 10º preclasificado y reciente finalista en Viena, ante el tailandés Paradorn Srichaphan. Y volverá a jugar el argentino Agustín Calleri, en su caso contra el checo Tomas Berdych (11º).

CON EL SELLO INDELEBLE

Federer, campeón este año en Wimbledon, el US Open y el Abierto de Australia, suma ya nueve coronas de Grand Slam con apenas 25 años. Es más: esta temporada fue finalista en Roland Garros.

Tres años después de ser eliminado en las semifinales por el español Juan Carlos Ferrero, Federer hizo realidad el sueño de miles de madrileños que corrieron en masa para ocupar sus localidades en el Telefónica Arena, ansiando comprobar la magia del número uno en directo.

Y Federer no defraudó en su debut, a pesar de la oposición inicial del campeón olímpico de Atenas, que se dejó la piel en un intento inútil de frenar el soberbio toque del jugador de Basilea, sus inalcanzables contrapies, y sobre todo esa rapidez mental a la hora de cambiar el ritmo de la jugada con la que suele dejar en ridículo a sus rivales.

Por algo Federer lleva ya nueve títulos este año. Y por algo es capaz de jugar sin tener que recurrir a su técnico, el australiano Tony Roche, o incluso permitirse el lujo de entrenarse el primer día con su novia, la ex jugadora Miroslava Vavrinec. Su potencial es tan alto que puede concederse todo esto y algo más.

Federer se hizo con el primer set en tan sólo 42 minutos, salvando las dos únicas ocasiones de ruptura que tuvo Massú en el noveno juego, y acabó el partido con su saque intacto, en una hora y 25 minutos, eso sí después de que el chileno salvara dos puntos de partido.

El próximo adversario del mejor del circuito ATP será el jueves el vencedor del partido del miércoles entre Ferrero (16º) y el sueco Robin Soderling.

UNA ALEGRÍA PARA LA GENTE

Robredo provocó una sonrisa en el público madridista. No la pasó bien ante Chela, que venía de eliminar al invitado local Carlos Moyá, ex líder mundial y campeón de Roland Garros, en la jornada inaugural.

El rival de Robredo en octavos de final saldrá del vencedor del encuentro del miércoles entre el croata Mario Ancic (12º) y el estadounidense Robby Ginepri.

El triunfo de Robredo es el primero de un español en esta edición de Madrid. Después de las cinco derrotas en la primera jornada, en las que cayeron Moyá, Feliciano López, Fernando Verdasco, Gorka Fraile e Iván Navarro Pastor, ahora Robredo logró un consuelo.

En plena carrera hacia la clasificación para la Copa Masters de Shanghai, tuvo que efectuar un gasto extra en cada set para equilibrar una situación que en ambos casos fue adversa. Cedió un saque a las primeras de cambio y remontó, al punto de que llegó a salvar un set-point en el primer parcial.

Robredo fue más regular que su rival, con el que mantenía el equilibrio en los duelos personales, ya que cada uno sumaba una victoria. Y no se medían desde el Masters Series de Canadá del 2004, donde venció el argentino.

El español obtuvo dos torneos este año: su primer Masters Series, en Hamburgo, y en Bastad, en ambos casos sobre canchas de arcilla, los que lo impulsaron a la elite internacional.

OTRA DERROTA ARGENTINA


Del Potro fue incapaz de romper el servicio de su adversario en todo el partido. No aprovechó ninguna de las ocho ocasiones de las que dispuso para enderezar el rumbo del encuentro.

El sudamericano, de 18 años, que se ganó su presencia en el cuadro principal desde las eliminatorias de la fase previa, ocupa el puesto 96º en el ránking, aunque a su edad aventura un esperanzador futuro.

Empieza a dejarse ver por los torneos de la ATP la raqueta sudamericana, que este año ganó en El Espinar y que intenta mantener el nivel de las generaciones precedentes del tenis argentino, en la elite del tenis mundial.

Johansson, por su parte, retorna al circuito y ahora algún día llegar a estar otra vez entre los diez primeros del ránking. Para él comienza la temporada. Y en segunda ronda lo espera el ruso Nikolay Davydenko, quinto favorito.

CON PASO FIRME


Un ace, el noveno de su cuenta, a 229 km/h, le sirvió a estadounidense Andy Roddick para sellar en una hora y 27 minutos su paso a los octavos de final del Masters Series de Madrid, con una victoria sobre el francés Sebastien Grosjean por 6-4 y 7-6 (7-3).

Roddick, sexto cabeza de serie, se benefició de los 24 errores no forzados de Grosjean. Fue la primera vez que Roddick gana en Madrid en tres años.

El estadounidense, campeón este año en Cincinnati en agosto, finalista del Abierto de EE.UU. y de Indianápolis, se enfrentará ahora con el vencedor del encuentro entre Calleri y Berdych.

La superioridad mental de Roddick sobre Grosjean, con siete victorias y sólo una derrota ante el francés, pesó lo suficiente en el encuentro para que el ahora discípulo del legendario Jimmy Connors mandase en el partido con comodidad, y se olvidase de su derrota en primera ronda el pasado año contra el gigante croata Ivo Karlovic.

DERROTAS EN DOBLES
Rafael Nadal y Feliciano López tuvieron un paso efímero por el cuadro de dobles, donde no sobrepasaron la primera ronda del Masters Series de Madrid después de perder frente a la dupla compuesta por Mark Knowles, de Bahamas y Daniel Nestor, de Canadá, uno de los más potentes del circuito, por 4-6, 7-5 y 11-9.

Los españoles ganaron el primer set y perdieron el segundo. El encuentro se resolvió con el nuevo sistema conocido como "súper desempate", que sirve para acortar los encuentros de dobles en lugar de disputar un tercer set. Gana el primero que llegue a diez puntos, con dos de diferencia.

Nadal y López salvaron dos puntos de partido. Pero no pudieron con el tercero (11-9) y dijeron adiós.

También se quedaron afuera el chileno Fernando González y el ruso Mikhail Youzhny, al perder con la máxima pareja del circuito, la de los estadounidenses Bob Bryan y Mike Bryan, quienes ganaron 6-1 y 6-3.


En línea
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #26 : 18 de Octubre 2006, 17:13:09 »

Berdych elimina a Calleri 7-6 y 6-3
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #27 : 18 de Octubre 2006, 17:19:27 »

Esperando el partido de Nadal ok
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #28 : 18 de Octubre 2006, 20:11:59 »

TERCERA JORNADA DEL MASTERS


Nadal inicia un camino de dudas


    * Su debut ante el estadounidense Fish eclipsa el resto de un programa cargado de estrellas
    * Juan Carlos Ferrero se mide al sueco Soderling sobre la pista donde en 2003 sumó su último título

Miércoles 18/10/2006
EFE

MADRID.- Una televisión local de Minneapolis coronó a Mardy Fish, primer obstáculo para Nadal en Madrid (hoy, 20.00 horas), como el nuevo niño prodigio de la raqueta cuando aún no había cumplido tres años. Su manera de golpear la bola desde la línea causaba sensación, así que insistió. 15 años después, la familia de Andy Roddick le abrió las puertas de su casa en Boca Ratón, Florida, para preparar su salto conjunto a la ATP.

Roddick y Fish han abanderado la nueva promoción del tenis estadounidense, modesto relevo para la generación de Agassi, Sampras y Courier, pero que en 2003, recién superada su condición de 'teenagers', convencieron al mundo de que lo suyo iba en serio. El gran año de Roddick, rematado con su tríptico norteamericano -Toronto, Cincinnati, US Open- y el primer escalón del ránking al final del curso eclipsó la excelente progresión de su amigo, protagonista aquella temporada de un salto de 82 puestos en la Lista de Entradas -del 102 al 20-.

Roddick lo batió por el título en Cincinnati, hasta ahora su única final disputada en un Masters Series. También en 2003, Fish capturó en Estocolmo (pista cubierta) el primer título de su carrera y alcanzó la tercera ronda en tres de los cuatro 'grandes'. Para entonces, el prometedor tenista de fondo se había convertido en sacador potente capaz de cubrir toda la pista gracias a su rapidez y depurada volea. Halló en la hierba su superficie ideal, pero ni siquiera sobre el pasto ha podido con Nadal.

Fish peleó por mantnerse entre los 30 mejores del mundo hasta que su muñeca izquierda se vio obligada a pasar dos veces por el quirófano. La lesión que tanto sufrimento ha causado ha jugadores como Safin, en el circuito masculino, o Clijsters, en el femenino, lo envió directamente fuera del 'top 100' por primera vez desde 2001.

Hoy trata de rehabilitarse y ha añadido un título a su palmarés (Houston), pero aún se encuentra lejos de su mejor condición física. Fish es hoy un jugador más pesado sobre la cancha, y ese lastre ante una apisonadora como Nadal pronto pasa factura. En Queen's (hierba) e Indian Wells (dura) apenas opuso resistencia al número dos del mundo, pendiente estos días, más que por su rival, por recuperar la confianza algo tocada tras su última derrota en Suecia ante otro que regresaba de una grave lesión, el espigado Joachim Johansson.

Nadal deberá recuperar las sensaciones positivas y el ritmo de competición ante un jugador que ya ha superado tres partidos en Madrid -dos en la fase previa y la primera ronda ante el belga Malisse. "No estoy jugando mal pero tampoco muy bien", reconoció el zurdo español poco después de aterrizar en Barajas.

Ayer se estrenó en el torneo de dobles con Feliciano López y ambos hicieron sudar a una de las parejas más competivas del circuito, Nestor-Knowles. Durante el encuentro se pudo comprobar la modificación de su 'swing' en el momento de servir. "He variado el estilo de mi saque para lograr mayor regularidad", argumentó como uno de los motivos de sus últimas derrotas, "pero ya estoy en la buena línea".

Esta noche, al sentir el calor del público que saturará el Madrid Arena como ayer hizo con Federer, Nadal olvidará sus problemas de aclimatación a la superficie, el mal recuerdo de la lesión sufrida en un pie hace un año sobre la misma pista y cualquier variación técnica de su juego. Porque cuando pisa el Rockódromo, Nadal entra en trance.

Ferrero, tres años en blanco

Tras las eliminaciones de Gorka Fraile, Iván Navarro, Carlos Moyà, Fernando Verdasco, Feliciano López y David Ferrer, sólo Tommy Robredo espera compañía nacional en la tercera ronda del devastador cuadro de Madrid.

Además de Nadal, Juan Carlos Ferrero debuta hoy en el torneo. El ex número uno del mundo no ha recuperado la regularidad de hace tres años, cuando retuvo en la Casa de Campo el primer puesto en el ránking. Pero a pesar de su intermitencia ha participado en las rondas finales de varios torneos importantes y se encuentra en posición para intentar un nuevo asalto 'top ten' en el próximo curso.

Tras su hundimiento físico en 2004, las dos semanas de un Grand Slam suponen aún un trayecto excesivo para él. En un Masters Series de este tipo sólo son necesarios cinco días de competición para alzar el trofeo, pero el nivel exigido desde el primer cruce puede resultar fatal entre los poco inspirados. Para empezar, hoy en el cuarto turno de la Central, el mismo escenario donde en 2003 sumó su último título, le espera el sueco Robin Soderling, un especialista del tenis bajo techo. Y en octavos aguarda Federer, al que sólo ha derrotado en una ocasión, precisamente en Madrid.


Nadal se seca el sudor de la cara durante un entrenamiento. (EFE)



* Nadal_sudor.jpg (32.42 KB, 500x328 - visto 184 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #29 : 18 de Octubre 2006, 20:16:05 »

LJUBICIC SE DESPIDE PREMATURAMENTE 6-4, 3-6, 6-3

Andy Murray elimina al finalista de 2005

    * Ljubicic, número tres del mundo y que el año pasado perdió ante Nadal el partido por el título
    * No se asegura una plaza para Shanghai James Blake, otro 'top ten' eliminado en la segunda ronda

Miércoles 18/10/2006
EFE

MADRID.- El Madrid Arena asistió a la derrota de dos 'top ten' en la jornada de día en el Masters. Debutar en segunda ronda ante rivales con más ritmo de competición suele complicar la vida a algún favorito, y más por la mañana. Lo pasó mal el chileno González para derrotar al eléctrico Srichaphan. Pero los hombres del día se llaman Andy Murray, la nueva esperanza británica, y Kristof Vliegen, número 33 del mundo, belga, sin títulos en su palmarés y capaz de eliminar a James Blake.

Murray, de 19 años, campeón al comienzo de la temporada del torneo a cubierto de San José, semifinalista en Toronto y cuartofinalista en Cincinnati (eliminó a Federer) se impuso al gigante croata (6-4, 3-6, 6-3) gracias a su fenomenal juego al resto educado durante años en Barcelona. En el tercer set, el escocés logró el 'break' decisivo para subir el 5-3 al marcador y servir para la victoria. Ljubicic llegó a Madrid tras defender con éxito el título en Viena, pero este revés le hará perder su tercer puesto en el ránking mundial.

A Murray le espera otro de los jugadores con más proyección del circuito y que con el tiempo debe confirmarse como una de los grandes rivales de Nadal. El serbio Novak Djokovic derrotó (7-6, 1-6, 6-1) a otro de la generación de oro nacida entre 1985 y 1987, el francés Richard Gasquet.

Días de debut, días de nervios entre los aspirantes al Masters de Shanghai. Y "el que duda, pierde", dijo en sala de prensa el Fernando González más en forma que ha pasado por Madrid. Con la confianza acumulada en los últimos meses del año, el potente jugador de Santiago sobrevivió a tres ajustados sets (7-5, 6-7, 6-4) y espera un rival que saldrá del duelo entre Nikolay Davydenko y Joachim Johansson.

Dudó y perdió (6-4, 3-6, 7-6) James Blake, hasta ahora el jugador más en forma en este inicio del ejercicio 'indoor', que llegó a Madrid invicto tras dos torneos disputados después del US Open, en Bangkok y Estocolmo. El elegante jugador de Yonkers no encontró el ritmo de su juego variado y nunca se sintió cómodo con su servicio ante un rival sólido tras la línea de fondo y con un servicio más acertado que el suyo.

Blake entregó la primera manga, y aunque logró igualar el partido, necesitó servir en dos ocasiones para apuntarse el segundo parcial tras dominarlo por 5-1. Cobró ventaja también en el tercero pero Vliegen, que en primera ronda había aplastado al ruso Tursunov, se rehízo hasta igualar a cinco. Volvió a quebrar Blake y el estadounidense sirvió para cerrar el partido, pero inexplicablemente cedió en blanco su saque. No mejoró en el desempate y el belga accedió por primera vez a la tercera ronda de un Masters Series.

La temprana eliminación impide a Blake sentenciar su clasificación matemática para la Copa Masters de Shanghai, aunque en París el séptimo jugador del ránking aún tendrá la oportunidad de defender su puesto y sacar un billete para el torneo de maestros. "¿Mis oportunidades de acudir a la Masters Cup? No sé, al 50%. Mira he perdido mucho dinero en apostando en Las Vegas, así que no tengo ni idea", bromeó el neoyorquino tras el partido.

Menos tiempo le duraron los nervios y los interrogantes al joven y prometedor Tomas Berdych. El checo, campeón el año pasado en París y el único de la nueva generación de tenistas con balance favorable de victorias ante Nadal, se vio 6-5 abajo y resto en el primer set disputado ante el argentino Agustín Calleri en la pista Alcalá. Tras resolver el problema en el 'tie break', supo cerrar el duelo con un 6-3.

Esta mañana también superó la segunda ronda Tommy Haas tras batir a Dominik Hrbaty (6-3, 7-6). El alemán sería el oponente de Nadal en un hipotético cruce de octavos de final por la parte baja del cuadro. Quien ya conoce a su rival en esa ronda es Tommy Robredo. Se libró de Mario Ancic, su verdugo en Roland Garros, y cruzará su raqueta con la del estadounidense Robby Ginepri, semifinalista el año pasado en Madrid (cayó ante Nadal) y que ya perdió con el catalán en la Casa de Campo en la edición de 2004.

"Ginepri es más 'ganable'. Es un jugador con el que puedes disputar el partido. Ancic, sin embargo, dependes mucho del día que tenga con el saque", señaló Tommy Robredo sobre su próximo obstáculo en Madrid.



Andy Murray. (AP)




* Andy_Murray_amsteres.jpg (30.32 KB, 351x512 - visto 192 veces.)
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.805 segundos con 17 consultas.