Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #25 : 18 de Octubre 2006, 01:10:43 » |
|
Era pesadilla pero apareció Nalbandian
El argentino salvó el honor latino en el Masters Series de Madrid después de las caídas de Chela, Acasuso y Del Potro y Massú
Martes 17/10/2006 EFE
MADRID -- El argentino David Nalbandian salvó el honor latinoamericano en la segunda jornada del Masters Series de Madrid, después de sufrir ante el francés Julien Benneteau.
Nalbandian, cuarto favorito, derrotó al 46º del mundo por 6-7, 6-2 y 7-5 y avanzó a la tercera ronda del torneo que reparte 2.082.500 euros y se disputa sobre cemento.
Antes, había perdido los argentinos José Acasuso, Juan Ignacio Chela y Juan Martín del Potro y el chileno Nicolás Massú, quien cayó ante el suizo Roger Federer.
Chela (35º del mundo) tuvo buenas posibilidades, pero perdió ante el español Tommy Robredo, séptimo cabeza de serie y 8º del ránking de la ATP, por 7-6 (7-2) y 7-6 (7-3).
Así no pudo meterse en los octavos de final. Tuvo el saque cuando ganaba 5-4, para intentar llevarse el primer parcial, pero falló en ese momento decisivo. Lo mismo le ocurrió con ventaja de 5-3 en el segundo.
Esa falta de remate, de tener el pulso firme cuando más se lo necesita, le costó muy caro. Su rival se agrandó, arriesgó desde la base y contraatacó muy bien.
También se despidió otro argentino, aunque en la primera rueda: el joven Juan Martín del Potro (96º), que llegaba de la fase clasificatoria. Perdió 6-4 y 6-4 con el sueco Joachim Johansson (292º), quien reapareció la semana pasada tras una larga inactividad por lesiones y eliminó al español Rafael Nadal (2º) en Estocolmo.
Johansson es un durísimo sacador, muy ofensivo, y contra eso no pudo Del Potro, en su primer partido en un certamen de la Serie Masters de su vida.
Y la lógica se dio también en el duelo de segunda ronda entre Massú (45º) y el rey Federer. El sudamericano fue superado por el Nº 1 del mundo por 6-3 y 6-2, en el encuentro que marcó el debut del suizo en Madrid.
Además, en un duelo que puede repetirse en la final de la Copa Davis en Moscú, el argentino José Acasuso, 25º en el ránking mundial, cayó ante el ruso Marat Safin (49º, ex líder) por 7-6, 6-7 y 6-3.
En tanto, queda pendiente para el miércoles el debut del chileno Fernando González, el 10º preclasificado y reciente finalista en Viena, ante el tailandés Paradorn Srichaphan. Y volverá a jugar el argentino Agustín Calleri, en su caso contra el checo Tomas Berdych (11º).
CON EL SELLO INDELEBLE
Federer, campeón este año en Wimbledon, el US Open y el Abierto de Australia, suma ya nueve coronas de Grand Slam con apenas 25 años. Es más: esta temporada fue finalista en Roland Garros.
Tres años después de ser eliminado en las semifinales por el español Juan Carlos Ferrero, Federer hizo realidad el sueño de miles de madrileños que corrieron en masa para ocupar sus localidades en el Telefónica Arena, ansiando comprobar la magia del número uno en directo.
Y Federer no defraudó en su debut, a pesar de la oposición inicial del campeón olímpico de Atenas, que se dejó la piel en un intento inútil de frenar el soberbio toque del jugador de Basilea, sus inalcanzables contrapies, y sobre todo esa rapidez mental a la hora de cambiar el ritmo de la jugada con la que suele dejar en ridículo a sus rivales.
Por algo Federer lleva ya nueve títulos este año. Y por algo es capaz de jugar sin tener que recurrir a su técnico, el australiano Tony Roche, o incluso permitirse el lujo de entrenarse el primer día con su novia, la ex jugadora Miroslava Vavrinec. Su potencial es tan alto que puede concederse todo esto y algo más.
Federer se hizo con el primer set en tan sólo 42 minutos, salvando las dos únicas ocasiones de ruptura que tuvo Massú en el noveno juego, y acabó el partido con su saque intacto, en una hora y 25 minutos, eso sí después de que el chileno salvara dos puntos de partido.
El próximo adversario del mejor del circuito ATP será el jueves el vencedor del partido del miércoles entre Ferrero (16º) y el sueco Robin Soderling.
UNA ALEGRÍA PARA LA GENTE
Robredo provocó una sonrisa en el público madridista. No la pasó bien ante Chela, que venía de eliminar al invitado local Carlos Moyá, ex líder mundial y campeón de Roland Garros, en la jornada inaugural.
El rival de Robredo en octavos de final saldrá del vencedor del encuentro del miércoles entre el croata Mario Ancic (12º) y el estadounidense Robby Ginepri.
El triunfo de Robredo es el primero de un español en esta edición de Madrid. Después de las cinco derrotas en la primera jornada, en las que cayeron Moyá, Feliciano López, Fernando Verdasco, Gorka Fraile e Iván Navarro Pastor, ahora Robredo logró un consuelo.
En plena carrera hacia la clasificación para la Copa Masters de Shanghai, tuvo que efectuar un gasto extra en cada set para equilibrar una situación que en ambos casos fue adversa. Cedió un saque a las primeras de cambio y remontó, al punto de que llegó a salvar un set-point en el primer parcial.
Robredo fue más regular que su rival, con el que mantenía el equilibrio en los duelos personales, ya que cada uno sumaba una victoria. Y no se medían desde el Masters Series de Canadá del 2004, donde venció el argentino.
El español obtuvo dos torneos este año: su primer Masters Series, en Hamburgo, y en Bastad, en ambos casos sobre canchas de arcilla, los que lo impulsaron a la elite internacional.
OTRA DERROTA ARGENTINA
Del Potro fue incapaz de romper el servicio de su adversario en todo el partido. No aprovechó ninguna de las ocho ocasiones de las que dispuso para enderezar el rumbo del encuentro.
El sudamericano, de 18 años, que se ganó su presencia en el cuadro principal desde las eliminatorias de la fase previa, ocupa el puesto 96º en el ránking, aunque a su edad aventura un esperanzador futuro.
Empieza a dejarse ver por los torneos de la ATP la raqueta sudamericana, que este año ganó en El Espinar y que intenta mantener el nivel de las generaciones precedentes del tenis argentino, en la elite del tenis mundial.
Johansson, por su parte, retorna al circuito y ahora algún día llegar a estar otra vez entre los diez primeros del ránking. Para él comienza la temporada. Y en segunda ronda lo espera el ruso Nikolay Davydenko, quinto favorito.
CON PASO FIRME
Un ace, el noveno de su cuenta, a 229 km/h, le sirvió a estadounidense Andy Roddick para sellar en una hora y 27 minutos su paso a los octavos de final del Masters Series de Madrid, con una victoria sobre el francés Sebastien Grosjean por 6-4 y 7-6 (7-3).
Roddick, sexto cabeza de serie, se benefició de los 24 errores no forzados de Grosjean. Fue la primera vez que Roddick gana en Madrid en tres años.
El estadounidense, campeón este año en Cincinnati en agosto, finalista del Abierto de EE.UU. y de Indianápolis, se enfrentará ahora con el vencedor del encuentro entre Calleri y Berdych.
La superioridad mental de Roddick sobre Grosjean, con siete victorias y sólo una derrota ante el francés, pesó lo suficiente en el encuentro para que el ahora discípulo del legendario Jimmy Connors mandase en el partido con comodidad, y se olvidase de su derrota en primera ronda el pasado año contra el gigante croata Ivo Karlovic.
DERROTAS EN DOBLES Rafael Nadal y Feliciano López tuvieron un paso efímero por el cuadro de dobles, donde no sobrepasaron la primera ronda del Masters Series de Madrid después de perder frente a la dupla compuesta por Mark Knowles, de Bahamas y Daniel Nestor, de Canadá, uno de los más potentes del circuito, por 4-6, 7-5 y 11-9.
Los españoles ganaron el primer set y perdieron el segundo. El encuentro se resolvió con el nuevo sistema conocido como "súper desempate", que sirve para acortar los encuentros de dobles en lugar de disputar un tercer set. Gana el primero que llegue a diez puntos, con dos de diferencia.
Nadal y López salvaron dos puntos de partido. Pero no pudieron con el tercero (11-9) y dijeron adiós.
También se quedaron afuera el chileno Fernando González y el ruso Mikhail Youzhny, al perder con la máxima pareja del circuito, la de los estadounidenses Bob Bryan y Mike Bryan, quienes ganaron 6-1 y 6-3.
|