Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #56 : 21 de Octubre 2006, 19:00:10 » |
|
MUTUA MADRILEÑA MASTERS MADRID
González discutirá la supremacía de Federer
* El suizo aplasta a Nalbandian y por primera vez luchará por el título * El chileno, impecable al servicio, aprovechó la desconcentración de Berdych creada por el público
Sábado 21/10/2006 EFE
MADRID.- Inapelable. Roger Federer juega en otra liga, la guerra del circuito le queda tan lejos. Lo suyo es romper todos los récords en la historia del tenis, y en Madrid va camino de engordar un poco más su ya descomunal palmarés. 'Mr. Perfect' jugó con David Nalbandian (6-4, 6-0), un tenista que solía crearle problemas, y se medirá a Fernando González en la final del torneo.
El chileno, junto con Federer el jugador más en forma en esta temporada 'indoor', logró al vencer a Tomas Berdych (6-3, 6-1) su primera clasificación para la final de un Masters Series tras alcanzar tres semifinales y en ella se medirá a un jugador frente al que ha perdido en los siete emparejamientos previos.
Para tumbar a Berdych, una apisonadora el viernes ante Nadal, González contó con la colaboración de un público muy cabreado con el checo por su comportamiento ante Nadal, cuando mandó callar al público tras su triunfo. Desconcentrado por los silbidos constantes, arrancó con una doble falta, a la que siguieron múltiples errores que facilitaron el camino al vencedor.
'Esto no es público de tenis'
"Esto no es público de tenis", denunció Berdych tras su triste despedida. "Nunca me había pasado esto, ha sido como una pesadilla", continuó. "Si hubiera sido en la Copa Davis lo hubiera aceptado, pero en un torneo normal no es lógico. Quizá el error ha sido eliminar a Nadal, pero cuando ganas a alguien de casa, después te suelen apoyar". Cierto, pero Berdych se equivocó al llevarse el dedo a la boca tras borrar del cuadro al español. Y no pidió disculpas por ello.
Pero a pesar de enfrentarse a un tenista intimidado por casi 10.000 personas, tanto al servicio como al resto González se mostró soberbio. Incomodó al rival con su juego cortado, obligándolo a cambiar su agresivo juego plano por uno más liftado, mucho menos eficiente en este tipo de superficie. Entre el alto nivel mostrado por el chileno y la poca resistencia ofrecida por el joven Berdych (21 errores), la segunda semifinal se acabó en 52 minutos, seis menos que la primera.
'Federer Express'
Cuando le preguntaron a Roger Federer el día antes de la semifinal si le sorprendía la tenacidad con la que Nalbandian había levantado situaciones delicadas ante Henman y Safin, el número uno del mundo prefirió ver la otra cara de la moneda: "Me sorprende la dificultad con la que ha resuelto sus partidos".
Nalbandian pagó el esfuerzo. "El cansancio no me permitió mantenerme en un buen nivel, y eso no puedes hacerlo contra un jugador como él", dijo el número cuatro del mundo. "Yo estaba cansado por el partido ante Safin, me costó encontrarle la vuelta", insistió Nalbandian, que derrotó el viernes al ruso Marat Safin por 7-6 en el tercer set de un partido que se extendió durante casi tres horas.
Con 28 golpes ganadores en 58 minutos de juego, el suizo tratará de seguir los pasos de Agassi (2002), Ferrero (2003), Safin (2004) y Nadal (2005), los anteriores campeones . El suizo ha alcanzado su mejor resultado en Madrid tras disputar las semifinales en 2003.
Federer sabía que el mejor Nalbandian no es el que ha venido a Madrid. Por eso atacó desde el principio, sin reservas. Especialmente inspirado en el resto -la mejor cualidad de Nalbandian-, el helvético ofreció un curso de revés cortado para defenderse y plano y violento para atacar. Pronto cobró una ventaja de 4-1 en el set inicial, único momento en que se produjo una tímida reacción del argentino.
"No ha restado tan bien como suele hacerlo", dijo Federer de su oponenente. "Ha cometido más errores de lo normal pero creo que yo los he provocado. He podido jugar agresivo y he sacado bien". Tras igualar a cuatro, Federer sumó ocho juegos consecutivos que pusieron en pie a una grada entusiasmada y deshicieron el empate a seis en la serie de enfrentamientos personales entre ambos. Nalbandian fue un espectador más.
"El público siempre quiere más", declaró Federer. "Al final conecté más y más puntos ganadores. ha sido muy divertido porque he hecho sentir a la gente que están viviendo un momento especial". El suizo acumuló 'winners' de todos los colores, aunque no es muy amigo de hacer dejadas. "No necesito hacer dejadas para ganar un partido porque en cualquier situación me veo capaz de conectar golpes ganadores".
Trece finales en 14 torneos
Mucho más selectivo en su calendario, el jugador de Basilea llega a la recta final de esta temporada mucho más entero que en la anterior. Tras la lección de tenis realizada ante Nalbandian encadena ya 18 triunfos consecutivos (US Open, Tokio y Madrid) y en Madrid disputará, sin haber cedido un set, su decimotercera final en 14 torneos (sólo Murray, en la segunda ronda de Cincinnati, le impidió luchar por el título). A pesar de renunciar a algunos eventos, suma ya 81 victorias en 2006 y nueve trofeos, dos menos que el año pasado.
La derrota obliga a Nalbandian a seguir luchando por una plaza para la Copa Masters. En Madrid ha superado en la Carrera de Campeones a Tommy Robredo y James Blake y se sitúa en sexta posición. La primera raqueta argentina es el actual campeón del torneo de maestros de Shanghai tras batir el año pasado a un fatigado Federer en la final.
Federer celebra su pase a la final. (AP)
|