Raskolnikof
PeterPaulistic@
   
Karma : 732
Sexo: 
Mensajes: 3.272
|
 |
« Respuesta #20 : 21 de Noviembre 2005, 02:05:05 » |
|
|
|
|
En línea
|
"Todo lo necesario para que el mal triunfe, es que los hombres de bien no hagan nada." (E.Burke)
|
|
|
Karycya
PeterPaulistic@
   
Karma : 2327
Sexo: 
Mensajes: 3.895
*Alas de mariposa teñidas con moras de jardín*
|
 |
« Respuesta #21 : 21 de Noviembre 2005, 09:35:10 » |
|
|
|
|
En línea
|
Edelweiss, edelweiss Every morning you greet me Small and white, clean and bright You look happy to meet me Blossom of snow may you bloom and grow Bloom and grow forever Edelweiss, edelweiss Bless my homeland forever.
|
|
|
Raskolnikof
PeterPaulistic@
   
Karma : 732
Sexo: 
Mensajes: 3.272
|
 |
« Respuesta #22 : 21 de Noviembre 2005, 23:15:19 » |
|
|
|
|
En línea
|
"Todo lo necesario para que el mal triunfe, es que los hombres de bien no hagan nada." (E.Burke)
|
|
|
Karycya
PeterPaulistic@
   
Karma : 2327
Sexo: 
Mensajes: 3.895
*Alas de mariposa teñidas con moras de jardín*
|
 |
« Respuesta #23 : 24 de Noviembre 2005, 08:21:50 » |
|
|
|
|
En línea
|
Edelweiss, edelweiss Every morning you greet me Small and white, clean and bright You look happy to meet me Blossom of snow may you bloom and grow Bloom and grow forever Edelweiss, edelweiss Bless my homeland forever.
|
|
|
Alkawueto
Forero Cabrero
PeterPaulistic@
   
Karma : 1181
Sexo: 
Mensajes: 3.312
Libertad no es tener un buen amo, sino no tenerlo
WWW
|
 |
« Respuesta #24 : 24 de Noviembre 2005, 11:29:03 » |
|
De AIDA (Verdi)
Qui Radamès verrà! Che vorrà dirmi? Io tremo! Ah! se tu vieni a recarmi, o crudel, l'ultimo addio, del Nilo i cupi vortici mi daran tomba, e pace forse, e oblio. O patria mia, mai più ti rivedrò! O cieli azzurri, o dolci aure native, dove sereno il mio mattin brillò. O verdi colli, o profumate rive, o patria mia, mai più ti rivedrò! O fresche valli, o queto asil beato che un dì promesso dall'amor mi fu! Or che d'amore il sogno è dileguato, o patria mia, non ti vedrò mai più! ecc. O patria mia, mai più ti rivedrò!
Ciel! Mio padre!
¡Radamés vendrá aquí! ¿Qué querrá decirme? Tiemblo. ¡Ah! si vienes, cruel, a darme el ultimo adiós, los profundos remolinos del Nilo me darán sepultura, y quizás me concedan la paz y el olvido. ¡Oh patria mía, nunca más volveré a verte! Oh cielos azules, oh suaves brisas nativas, donde brilló serena mi juventud. Verdes colinas, orillas perfumadas, ¡oh patria mía, nunca más volveré a verte! ¡Oh frescos valles, oh bendito y apacible refugio que un día me prometió el amor! Ahora que mi sueño de amor se ha desvanecido, ¡oh patria mía, nunca más volveré a verte!, etc. Oh patria mía, jamás volveré a verte!
¡Cielos, mi padre!
|
|
|
En línea
|
[/color][/b]
|
|
|
Raskolnikof
PeterPaulistic@
   
Karma : 732
Sexo: 
Mensajes: 3.272
|
 |
« Respuesta #25 : 2 de Diciembre 2005, 22:58:02 » |
|
Abrió el fuego Alka con "Aida"...pues seguimos con Aida.... AIDA Obra de Giuseppe Verdi que recibió del Jedive de Egipto, Ismail Pachá, el encargo de componer una ópera, de ambiente egipcio, para que su estreno coincidiera con los fastos de la inauguración del Canal de Suéz. Sin embargo, la apertura del Canal tuvo lugar el 17 de noviembre de 1869 y la ópera no estaba aún terminada por lo que tuvo que representarse "Rigoletto" (1851) del propio Verdi. "Aída" fue estrenada, sin la presencia de su autor, en el Teatro de la Ópera del Cairo, un año mas tarde, el 24 de diciembre de 1871. La representación fue grandiosa: la corona que ceñía Amneris (uno de los personajes) era de oro macizo y las armas de Radamés de plata. . Los autores del libreto fueron Antonio Ghislanzoni y Camille du Locle, en estrecha colaboración con el propio Verdi. Se basa en el drama homónimo de Auguste Mariette Bey, insigne egiptólogo. El libreto, en italiano, está dividido en cuatro actos y tiene una duración de 2 horas y media. (Entre acto y acto, con perdón por lo de “acto”  es más larga que un “domingo sin dinero”  ) La acción tiene lugar en Menfis y en Tebas en tiempo del poder de los faraones del Imperio Nuevo de la dinastía XIX o XX. ACTO I El telón se alza sobre un salón en el palacio real de Menfis (pedazo de chalecito que tenia el tío… ) ; al fondo un espléndido decorado de templos y pirámides (y algún pub que otro ). El sumo sacerdote, Ramfis, dice a Radamés que los etíopes han invadido Egipto ( … al ataquerrrr ) y que la diosa Isis determinará quién debe ponerse al frente de los ejércitos egipcios. Con la esperanza de ser él el elegido, Radamés sueña con su vuelta victoriosa (machote ) para encontrarse de nuevo en Menfis con Aída, (a la que ama, eso dice pero no os fiéis de los hombres ). Aída, una cautiva etíope, es esclava de Amneris, la hija del Faraón (¿Curro Romero no era también “El faraón de Camas”.. ) Entra Amneris, y al ver la alegría de Radamés (por que será… ), sospecha que ésta no viene motivada únicamente por sus sueños de gloria militar. Sus temores -porque está enamorada de Radamés - se ven aumentados con la entrada de Aída (celosilla que era la Egipcia.. ) En el trío (¿Cómo ..un trío… esto se pone interesante.. ) que se produce entonces, Amneris se da cuenta de los sentimientos que unen a Radamés y a Aída. Entra el Faraón, en procesión, con Ramfis y un grupo de cortesanos. Un mensajero da cuenta de la devastación de las tierras egipcias y de la amenaza a la capital, Tebas, por parte de los etíopes, al frente de cuyo ejército viene su rey; Amonasro. (¿Os habéis enterado hasta ahora … porque yo no ….vaya jaleo…vaya nombres….esto parece la serie “Dinastía” ) Al escuchar este nombre, Aída exclama: "Mío padre!"; pero su exclamación no es advertida por los egipcios, que ignoran que ella es la hija de rey etíope (chica lista, chica lista… ) . El Faraón declara que la diosa Isis ha elegido a Radamés para dirigir el ejército egipcio. Encabezados por el Faraón, los egipcios entonan un coro guerrero y Amneris exhorta a Radamés a volver victorioso. Ya a solas, Aída recuerda esas palabras con trágica ironía: ella se encuentra prisionera entre la lealtad a su padre, a su país y a su pueblo de una parte, y, de otra, su amor a Radamés. (Este Radamés es un fenómeno ¿Qué las das , Radamés..que las das? ) ACTO II Radamés ha vuelto victorioso de la campaña y Amneris, en sus aposentos, celebra la victoria. Sus esclavas moras danzan para ella. Entra Aída, y Amneris quiere saber si sus sospechas tienen fundamento. Al principio trata a Aída con delicadeza; pero pronto cambia de tono, diciéndole que los etíopes han sido derrotados, pero que Radamés ha muerto en la batalla, con lo que Aída no puede ocultar su amor y su pena (el viejo truco, ya sabéis…. ). Entonces, Amneris le dice que le ha mentido y que Radamés vive, pero le señala su condición de esclava, por lo que no puede aspirar a unirse a Radamés. Aída implora la piedad de los dioses.(venga, jo…echadle una manilla a la Aída.. ) La escena tiene lugar en el exterior de un templo cercano a Tebas. Llega el Rey; un coro de alabanza y de acción de gracias a Isis y al Faraón y se produce una procesión esplendorosa en la que participan soldados, danzarinas, carros de combate, estandartes e ídolos (vamos…que te tienes que salir del teatro para que actúen los extras …esto es como el camarote de los Hermanos Marx…. ) Radamés, El Faraón da las gracias y ordena a Amneris que coloque sobre las sienes del guerrero la corona del vencedor y dice a Radamés que pida lo que desee. Entran ahora los etíopes cautivos, entre los que se encuentra Amonasro (el padre de la novia…jajajaj) a quien Aída en seguida reconoce y abraza. Los egipcios la oyen, pero Amonasro pide a su hija que no descubra su identidad. El Faraón, como premio a la victoria conseguida, concede a Radamés la mano de su hija, (¿la mano nada más…hombreeeeee ) lo que produce una gran alegría en ella y la consternación de Aída y Radamés (lógico, ¿no? … les han cortado el rollito )ACTO III Se escuchan los cánticos de los sacerdotes y sacerdotisas de Isis, desde su templo a orillas del Nilo. Entra Ramfis con Amneris, para orar en el templo a fin de que la diosa bendiga su matrimonio, que va a tener lugar al siguiente día. Aparece ahora Aída (cabreada… claro está) , que va a encontrarse con Radamés. De repente aparece Amonasro, quien dice a su hija que podrán volver sanos y salvos a su país si logran saber de Radamés qué camino piensa tomar el ejército egipcio en su ataque. En un primer momento, Aída rechaza la idea, pero al contemplar la amargura de su padre y su desgraciada situación personal, acepta la petición paterna. Radamés entra, mientras Amonasro se oculta. Aída logra vencer los escrúpulos de Radamés y le persuade de que ambos deben huir a Etiopía. Cuando van a salir, ella se detiene a preguntarle qué camino deberán utilizar para evitar al ejército egipcio; él responde que los soldados pasarán a través del Desfiladero de Napata. En este momento Amonasro, que ha escuchado la vital información revela su auténtica personalidad y Radamés se da cuenta que ha sido inducido a traicionar a su patria (me cachis ..) Cuando Amonasro y Aída tratan de convencerle para que se marche con ellos, hacen su entrada en escena Amneris, Ramfis y los guardianes del templo; han sido testigos de lo ocurrido y arrestan a Radamés( a la trena con la nena ). Amonasro intenta matar a Amneris, pero Radamés se interpone, y permite que Aída y su padre huyan, en tanto que él se entrega a Ramfis.Amneris está sola en un salón de su palacio, cercano al lugar donde Radamés se encuentra prisionero y encima de la sala donde el tribunal ha de decidir su destino. Manda que traigan a Radamés a su presencia y le dice que intercederá por su libertad si él jura que jamás volverá a ver a Aída. (que viborilla ¿eh? ) Radamés, resueltamente, se niega a hacerlo (con dos co ese tio machote ) y Amneris, orgullosa y desesperada, le conduce a la sala del juicio. Es condenado tres veces por traidor y sentenciado a morir sepultado vivo. (la cosa se pone fea …muy muy fea ) Escena final en un doble plano: arriba, el Templo de Phta; abajo una cripta. Cuando se levanta el telón, la cripta está siendo sellada para convertirla en la tumba de Radamés (¿hay alguien entre el público que le eche una mano al muchacho? …venga, jooooo… ). Radamés descubre que Aída ha logrado entrar también en la cripta antes de que llegaran los demás. Amneris, en su amarga desolación, pide la paz eterna para Radamés, Aída se sumerge en los brazos de su amado y muere. (Buaaaa….. que bonito… que penita mas grande, madre…. )
|
|
« Última modificación: 2 de Diciembre 2005, 23:03:54 por Raskolnikof »
|
En línea
|
"Todo lo necesario para que el mal triunfe, es que los hombres de bien no hagan nada." (E.Burke)
|
|
|
Raskolnikof
PeterPaulistic@
   
Karma : 732
Sexo: 
Mensajes: 3.272
|
 |
« Respuesta #26 : 2 de Diciembre 2005, 23:11:38 » |
|
|
|
|
En línea
|
"Todo lo necesario para que el mal triunfe, es que los hombres de bien no hagan nada." (E.Burke)
|
|
|
Raskolnikof
PeterPaulistic@
   
Karma : 732
Sexo: 
Mensajes: 3.272
|
 |
« Respuesta #27 : 2 de Diciembre 2005, 23:14:25 » |
|
|
|
|
En línea
|
"Todo lo necesario para que el mal triunfe, es que los hombres de bien no hagan nada." (E.Burke)
|
|
|
Raskolnikof
PeterPaulistic@
   
Karma : 732
Sexo: 
Mensajes: 3.272
|
 |
« Respuesta #28 : 2 de Diciembre 2005, 23:17:32 » |
|
Decorados de la primera representación... ¡¡ Todavía no existían los efectos especiales ni las tuberías de agua caliente !!! 
|
|
|
En línea
|
"Todo lo necesario para que el mal triunfe, es que los hombres de bien no hagan nada." (E.Burke)
|
|
|
Raskolnikof
PeterPaulistic@
   
Karma : 732
Sexo: 
Mensajes: 3.272
|
 |
« Respuesta #29 : 2 de Diciembre 2005, 23:35:37 » |
|
Exterior de Opera House del Cairo.... ¡¡ Que calorcito.. !!! 
|
|
|
En línea
|
"Todo lo necesario para que el mal triunfe, es que los hombres de bien no hagan nada." (E.Burke)
|
|
|
|