Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 16:08:41 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre)  (Leído 16342 veces)
Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #90 : 29 de Noviembre 2005, 10:04:26 »

Veamos que pasó, tal día como hoy (29 de noviembre), en estos años atrás:

Año 1835 - Estado de sitio

Barcelona es declarada en estado de sitio por el general Espoz y Mina, en la primera aplicación en España de la ley marcial.

Año 1879 - Boda real

El rey Alfonso XII se casa con la archiduquesa austriaca Maria Cristina de Habsburgo-Lorena en segundas nupcias.

Año 1899 - Fundación del Barça

Juan Gamper, suizo residente en Cataluña, funda el Futbol Club Barcelona

Año 1945 - Yugoslavia

Se proclama la República Popular Federativa de Yugoslavia.

Año 1947 - Palestina

La ONU, en su Asamblea General, decide que Palestina quede dividida en dos Estados: uno árabe y otro judio.

Año 1985 - Premio Cervantes

Gonzalo Torrente Ballester, premio Cervantes.

Año 1988 - Huracán

Un huracán deja en Bangladesh 700 muertos.
En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #91 : 29 de Noviembre 2005, 11:18:35 »

29 de Noviembre

Os dejo con algo que sucedio en 1815 un dia como Hoy...

Panamá declara su independencia de España

El 29 de noviembre de 1815 se produce un combate militar entre los ejércitos realistas y los independentistas argentinos en Cochabamba, cerca de la pampa de Sipe-Sipe, territorio de la actual Bolivia. La batalla de Sipe-Sipe, también llamada de Viluma, supuso una de las derrotas más graves dentro del proceso de emancipación latinoamericana. El general José Rondeau, prestigioso militar de carrera, participó como jefe en la tercera campaña al Alto Perú. La situación era esperanzada para el ejército patriota acantonado en Jujuy. Rondeau comenzó lentamente su avance, siendo vencido en el combate de El Tejar. Con un ejército desmoralizado y un tanto anárquico, y sin opciones para retirarse, buscó guarecerse en Cochabamba. Mientras tanto, el ejército español avanzaba, con casi 4.000 hombres al mando del general Joaquín de la Pezuela. El ataque de los realistas resultó incontenible, derrotando a los patriotas, que tuvieron cuantiosas pérdidas: 2.000 hombres y toda la artillería. Como consecuencia de la derrota, Rondeau dio la orden de expulsar al general gaucho Martín Güemes de la gobernación de Salta, lo que provocó una guerra civil entre los derrotados. Sipe-Sipe marcó la finalización de las expediciones del Ejército del Norte, del que nuevamente se había nombrado jefe al general Manuel Belgrano. Su función había cambiado: sería el encargado de mantener la revolución en los territorios ya liberados.




Os dejo con algo que sucedio en 1929 un dia como Hoy...

Byrd vuela sobre el Polo Sur


El explorador americano Richard E. Byrd y tres acompañantes hacen el primer vuelo sobre el Polo Sur. Byrd ganó primero la atención internacional en 1926, cuando voló a 150 millas del Polo Norte. En 1929, condujo una gran y bien equipada expedición a la Antártida, levantando un campamento de base llamado "Pequeña América" en la superficie de la repisa de hielo del Ross. Desde allí, se realizaron los vuelos a través del continente antártico. Después de su exitoso vuelo sobre el Polo, condujo cuatro expediciones más al continente lejano y realizó el mapeo de cerca de un millón de millas cuadradas con sus vuelos.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #92 : 29 de Noviembre 2005, 20:27:51 »

efemérides 29 de Noviembre:
[/color]


1291: Jaime II y Sancho IV firman el tratado de Monteagudo.
1560: Se proclama la bula de creación del Concilio en Trento.
1800: Se aprueba la nueva unidad fundamental llamada metro, que se impone por ley.
1879: Charles Ezra Scribner obtiene una patente referida a un conector múltiple que permite el establecimiento de la conexión telefónica entre un gran número de usuarios.
1909: Entra en servicio el ferrocarril de montaña entre Oslo y Bergen.
1939: Se inicia la guerra entre Finlandia y la antigua URSS debido a la negativa de Finlandia a ceder unas bases a la URSS situadas en Hanko y en el golfo de Botnia.
1944: Los cirujanos estadounidenses Alfred Blalock y Helen Taussig consiguen realizar con éxito una operación de anastomosis.
1961: Estados Unidos lanza al espacio una cápsula Mercury, con un chimpancé a bordo, que fue posteriormente recogida en el mar.
1995: En Alemania entra en vigor la primera constitución conjunta desde la unificación.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #93 : 30 de Noviembre 2005, 10:27:56 »

30 DE NOVIEMBRE

AÑO 1831 - ESCLAVITUD

Se suprime el comercio de negros por un tratado entre Francia e Inglaterra.

AÑO 1833 - DIVISION TERRITORIAL

España queda dividida en 49 provincias por un Real Decreto.

AÑO 1913 - CHARLOT

Se inicia la carrera cinematográfica de Charles Chaplin, en "Making a living", una producción de Max Sennet.

AÑO 1919 - VOTO FEMENINO

Es la primera vez en Francia que se les permite el voto a las mujeres en unas elecciones legislativas.

AÑO 1982 - JUAN PABLO II

Primera visita del Papa Juan Pablo II a España, iniciada en Madrid.

AÑO 1983 - DIA DE LA CONSTITUCION

Quda establecido el Día de la Constitución, el 6 de diciembre, por el Consejo de Ministros.

AÑO 1993 - EUTANASIA

Es legalizada en Holanda la eutanasia.

En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #94 : 30 de Noviembre 2005, 14:45:24 »

30 de Noviembre

Os dejo con algo que sucedio en 1821 un dia como Hoy...

Independencia de la República Dominicana

En la fecha, patriotas encabezados por José Núñez de Cáceres proclaman la independencia de la República Dominicana, una de las tres grandes Antillas. Los dominicanos proclamaron sin derramamiento de sangre la separación de la Parte española de Santo Domingo y la independencia de la nueva nación, que tomó el nombre de Estado independiente de Haití Español. En el acta constitutiva se estipulaba, entre otros artículos, que el Estado recién creado formaría parte de la República de Colombia (la Gran Colombia de Bolívar, fundada en 1819). La “Independencia Efímera”, sin embargo, encontró poco apoyo popular y al año siguiente, el presidente de Haití, Jean Pierre Boyer, invadió el territorio dominicano y lo anexó a ese país, iniciando un "Período de la ocupación haitiana" que duró 22 años.




Os dejo con algo que sucedio en 1886 un dia como Hoy...

El Folies Bergère pone en escena su primera revista


Una vez salón para operetas, pantomimas y reuniones políticas, Les Folies Bergère en París presenta una elaborada revista con mujeres luciendo trajes sensacionales. El muy popular "Place aux Jeunes" estableció al Folies como el lugar Nº 1 en la noche de París. En la década de 1890, el Folies siguió el gusto parisino por el "strip-tease" y ganó rápidamente una reputación por los shows de desnudos espectaculares. El teatro no ahorró ningún costo, poniendo en escena revistas que presentaban tanto como 40 decorados, 1.000 trajes, y un equipo fuera del escenario de unas 200 personas.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #95 : 30 de Noviembre 2005, 14:59:59 »

pedonadme q haya estado algo ausente estos dias, pero es q tanta kedada me ha perdido, por lo q veo con el nuevo fichaje tengo poco q poner, por lo q me voy a dedicar a poner algunos nacimientos y defunciones, y cuando acabe intento rondita de karmas a todos! *he poio karmearos a todos!  ok


1835.- Nace Samuel Clemens ("Mark Twain"), escritor estadounidense.

1900.- Fallece Oscar Wilde, escritor irlandés.

1874.- NaceWinston Churchill, estadista inglés.

1911.- Nace Jorge Negrete, cantante y actor mexicano.

1947.- Fallece Ernst Lubitsch, director de cine estadounidense, de origen alemán.


Ya para acabar, os voy a poner algo sobre OSCAR WILDE

Nacido en Dublín en 1854, se formó en la universidad de esta ciudad y en la de Oxford, donde pronto comenzó a ser famoso por su inteligencia e ingenio. Instalado en Londres y en París, viajó en varias ocasiones por Italia, Grecia y el norte de África. Su brillantez y capacidad de expresión le llevó a cultivar varios géneros, dando muestra en todos ellos de una extraordinaria calidad y capacidad creativa. Así, compuso poemas, obras dramáticas, novelas, ensayos e incluso crítica literaria. También dictó una serie de conferencias en Estados Unidos sobre el escepticismo (1882). Continuando la línea iniciada por Baudelaire, elaboró una teoría estética que propugnaba "el arte por el arte", lo que le puso al frente del movimiento esteticista. En 1884 se casó con Constance Lloyd, matrimonio de corta duración pero del que nacerán dos hijos. En 1891 publicó dos de sus novelas más famosas, "El retrato de Dorian Grey" y "El crimen de Lord Arthur Saville". Sus obras son celebradas por la aristocracia inglesa, que le convierte en un ídolo y un modelo a seguir por su brillantez, ingenio y elegancia. Los círculos aristocráticos en que se desenvuelve los refleja a la perfección en cuatro comedias: "El abanico de Lady Windermere" (1892), "Una mujer sin importancia" (1893), "Un marido ideal" (1895) y "La importancia de llamarse Ernesto" (1895). Ídolo de la nobleza, su amistad con lord Alfred Douglas está en el origen de su caída en desgracia. Ésta se produce en 1895, cuando es acusado de homosexualidad, recayendo sobre él una condena de dos años de trabajos forzados. Durante su estancia en prisión, escribió el largo poema "De profundis" (1905) y "Balada de la cárcel de Reading" (1898), en los que realiza un ejercicio de introspección y da muestras de su excelente hacer en el género poético. Tras salir de prisión, busca refugio en Francia, sólo y sin apenas medios para sobrevivir. En 1900, después de tres años de abandono, se producirá su muerte en París. Wilde destaca tanto por su calidad literaria como por su vida transgresora, más en una época y lugar caracterizados por la más estricta moralidad y culto a la apariencia y las "buenas costumbres". Su proceso sirvió de piedra de toque para medir la capacidad de la sociedad inglesa para adaptarse a los cambios. Literariamente, sus piezas albergan un estilo brillante, de alta calidad estética y formal y una temática novedosa. El retrato de sus personajes y de la sociedad está hecho con certera precisión, mostrándose a veces implacable. Otras obras suyas son "La duquesa de Padua", "El ruiseñor y la rosa", o una ingente producción de artículos periodísticos que vieron la luz tanto en Europa como en Estados Unidos, entre los que merece la pena destacar "Los modelos en Londres", "Impresiones de Yanquilandia" o "La invasión americana".


* wildeefemeride.jpg (43.34 KB, 340x504 - visto 105 veces.)
« Última modificación: 30 de Noviembre 2005, 15:04:25 por Grounge » En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #96 : 1 de Diciembre 2005, 01:47:50 »

efemérides 30 de Noviembre:
[/color]

1554: María I de Inglaterra impone la reconciliación de Inglaterra con la Iglesia de Roma.
1900: Se registra en Alemania una patente que describe una tracción delantera.
1919: Por primera vez en Francia las mujeres pueden votar en unas elecciones legislativas.
1920: Prusia se convierte en estado libre, parlamentario y democrático.
1939: Tropas de la URSS invaden Finlandia.
1947: Se celebra en Damasco (Siria) una gran manifestación contra Israel, Francia y Estados Unidos.
1950: Harry Truman hace alusión a la posibilidad de utilizar la bomba atómica en Corea.  Martillear Martillear
1966: Barbados se proclama independiente, dentro de la Commonwealth.
1967: La Federación de Arabia del Sur se convierte en la República Popular del Yemen del Sur y proclama su independencia.
1981: Se inician en Ginebra las negociaciones entre el Pacto de Varsovia y la OTAN acerca de los misiles de alcance medio.
1983: El Consejo de Ministros español establece el "Día de la Constitución", que se celebrará el 6 de diciembre.
1993: La eutanasia es legalizada en Holanda para pacientes terminales, en determinadas circunstancias y bajos severas condiciones.
2000: La UNESCO declara Patrimonio de la Humanidad el yacimiento paleontológico de Atapuerca (Burgos), el arte románico de Boí (Lérida), la muralla romana de Lugo, el conjunto monumental de Tarraco (Tarragona) y el palmeral de Elche (Alicante).
2004: La Academia de Ciencias estadounidense publica el hallazgo de las células que actúan como fuente de células madre en el cerebro.
« Última modificación: 1 de Diciembre 2005, 21:46:54 por ñ » En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.285 segundos con 15 consultas.