Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
13 de Agosto 2025, 15:26:47 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre)  (Leído 16398 veces)
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #10 : 3 de Noviembre 2005, 21:48:39 »

efemérides 3 de Noviembre:
[/color]


644: El califa Omar, sucesor y primo de Mahoma, es asesinado en Medina.
1493: Colón, en su segundo viaje, descubre la isla Dominica.
1762: España y Francia firman el Tratado de Fontainebleau por el que Luisiana pasa a poder español.
1883: El arquitecto modernista Antoni Gaudí recibe el encargo de continuar la construcción del templo barcelonés de la Sagrada Familia.
1908: El republicano William Howard Taft jura el cargo de presidente de los EE.UU. Miraré a ver qué hizo este presidente, que no me suena de nada.
1918: Firma del armisticio entre Austria-Hungría y los aliados que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
1932: Inauguración de la ópera de San Francisco, con un aforo de 3.000 espectadores.
1958: Se inaugura en París la sede de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la UNESCO.
1973: EE.UU. lanza la sonda espacial Mariner X.
1978: La isla caribeña Dominica adquiere plena independencia de la Commonwealth.
1994: Lanzamiento del transbordador espacial norteamericano "Atlantis", con seis astronautas a bordo, para estudiar la capa de ozono.


Karma para Iranzo y Grounge. A ver si mañana me deja a PeterPointer...  ok
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #11 : 4 de Noviembre 2005, 01:52:37 »

ONOMÁSTICA 4 de NOVIEMBRE

Carlos Borromeo, Félix de Valois, Vidal, Agrícola, Amancio, Nicandro, Emérico y Modesta.

EFEMÉRIDES 4 de NOVIEMBRE

1493   - Colón descubre la isla de Guadalupe (Antillas Menores).

1650 - Nace Guillermo III de Orange, rey de Inglaterra.

1756 - Pedro Antonio Cevallos es nombrado gobernador de Buenos Aires; luego sería virrey.

1780 - Estalla en Perú una sublevación, acaudillada por el descendiente de los incas José Gabriel Condorcanqui o Tupac Amaru.

1847 - Muere Jakob Ludwig Felix Mendelssohn-Bartholdy, compositor alemán.

1879 - James J. Ritty inventa la primera caja registradora.

1909 - Nace Ciro Alegría, escritor peruano.

1913 - Muere Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero recibido en la argentina.

1918 - Muere Wilfred Owen, poeta inglés.

1922 - Howard Carter descubre la tumba de Tutankhamón.

1937 - Muere Eduardo Holmberg, naturalista y escritor argentino.

1946 - Se constituye la UNESCO, organismo de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

1950 - La Asamblea General de la ONU revoca la condena a la España de Franco.

1964 - Muere el ensayista, poeta y cuentista argentino Ezequiel Martínez Estrada.

1966 - Temporal en Italia: el Arno inunda Florencia y miles de obras de arte se dañan irrecuperablemente.

1967 - Racing vence al Celtic Glasgow (Escocia) por 1 a 0 y conquista la Copa Intercontinental, la primera de un club argentino.

1970 - El avión "Concorde 001" alcanza dos veces la velocidad del sonido.

1984 - Muere el novelista, autor teatral, cuentista y pintor argentino Joaquín Gómez Bas.

1987 - Los ministros de Defensa de la OTAN apoyan una reducción del 50 por ciento de los arsenales nucleares estratégicos.

1995 - Asesinan en Tel Aviv al primer ministro de Israel, Isaac Rabin durante una concentración por la paz.

1998 - El aeropuerto de Barajas (Madrid) inaugura su tercera pista, la más larga de Europa.


* traGHJ.jpg (16.5 KB, 400x400 - visto 89 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #12 : 4 de Noviembre 2005, 02:40:20 »

efemérides 4 de Noviembre:
[/color]

1864: Abraham Lincoln es reelegido presidente de EE.UU.
1911: Francia entrega, mediante un convenio, parte del Congo a Alemania a cambio de establecer un protectorado en Marruecos.
1922: El británico Howard Carter halla el primer vestigio de la tumba de Tutankamon.
1952: El general Dwight Eisenhower es elegido presidente de EE.UU.
1970: El avión Concorde 001 alcanza dos veces la velocidad del sonido.
1975: Nace la República Democrática Popular de Laos con la abdicación del rey Siravang Vong.
1980: El republicano Ronald Reagan es elegido presidente de EE.UU.
1995: Asesinado en Tel Aviv el primer ministro de Israel, Isaac Rabin, por el fanático de extrema derecha Kahana Jai durante una manifestación por la paz.
2003: Astrónomos europeos y australianos descubren la galaxia más cercana a la Vía Láctea, detectada hasta el momento.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #13 : 4 de Noviembre 2005, 08:51:13 »

2005: fui a jugar al mus en hotel eurobuilding y al entrar, me choco con valdano q está hablando por tlfno. Dps me voy a cenar con unos proveedores a puerta 57 q está en el mismo bernabeu, y en la mesa de al laico taba cenando el mismisimo Florentino Perez, nos vamos de copas,mi primero a as andalusia y pa acabar la noche a la joy y allí nos encontramos a Miguel bosé y mi socia q lo conoce lo mete en el grupo y se toma junto a su representante y amigos suyos unas copas con nosotros, para colmo por casualidad conozco a la chica mas bonita q he visto en mi vida, y ha quedao conmigo pal sábado, (será verdad= jo es murciana y todo)

bueno eso lo dejo pal sábado, pero hoy ha sido un dia especial, pq creo q Dios me está colocando en mi sitio! Tongue por eso lo pongo en las efemerides, aunque si sale lo del sábado mi sitio me lo colocó Dios ya q seré mi propio Dios!

vale toy bebido y acabo de llegar de copeo! pero weno, creo q pa mi es un dia q pasa a las efemerides y no es coña! soy FELIZ!!!!

un saludico a todos!!!
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #14 : 4 de Noviembre 2005, 17:32:40 »

04 de Noviembre

Os dejo con algo que sucedio en 1780 un dia como Hoy...

Rebelión indígena en Perú de José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II

El 4 de noviembre de 1780, el cacique de Tungasuca (Bajo Perú), José Gabriel Condorcanqui, hijo del cacique Miguel Condorcanqui y descendiente por línea materna de Túpac Amaru, el último soberano inca, inicia la rebelión indígena. Los tributos excesivos, la mita y los abusos de los corregidores fueron las principales causas de la rebelión indígena que estalló en el valle del Tinta, y que rápidamente se extendió al Cuzco y a otras poblaciones del Alto y Bajo Perú. Durante la rebelión, el abusivo corregidor español, Antonio de Arriaga, fue apresado y ejecutado en el Cuzco por orden del cacique Túpac Amaru II. Al frente de una nutrida hueste y después de vencer a un ejército de 1.200 españoles en Sangarará, Túpac Amaru II no marchó sobre Cuzco sino que regresó a su residencia para facilitar una negociación de paz, ya que su objetivo no era la guerra contra los españoles sino acabar con los excesos de los corregidores. Sin embargo, los españoles organizaron la resistencia y vencieron a los rebeldes el 8 de enero de 1781 con el ejército enviado por el virrey Jáuregui y Aldecoa y, entre el 5 y el 6 de abril, en Tinta, con las tropas del mariscal del Valle. Perseguido por el general Ventura Landa en Tananico, Túpac Amaru II fue hecho prisionero, juzgado severamente y decapitado finalmente, después de ser obligado a presenciar el asesinato de toda su familia, el 18 de mayo de 1781.



Os dejo con algo que sucedio en 1979 un dia como Hoy...

Irán toman rehenes americanos

Los estudiantes seguidores del Ayatollah Khomeini conmocionan a toda América al tomar por asalto a la embajada de los Estados Unidos en Teherán. Los fundamentalistas islámicos radicales tomaron 90 rehenes. Los estudiantes estaban enfurecidos porque el depuesto Shah había sido autorizado a entrar en los Estados Unidos para un tratamiento médico, y amenazaron con asesinar a los rehenes si se intentaba cualquier tipo de rescate. Días después, el líder provincial de Irán dimitió y el Ayatollah tomó pleno control del país - y del destino de los rehenes. Dos semanas después del asalto a la embajada, el Ayatollah comenzó a liberar a todos los cautivos no americanos, y todas las mujeres y chicos americanos, citando a estos grupos entre los oprimidos por el gobierno de los Estados Unidos. Los 52 cautivos restantes permanecieron a la misericordia del Ayatollah por los 14 meses siguientes. El 20 de enero de 1981, los Estados Unidos liberaron casi $8 mil millones en activos iraníes congelados y los rehenes restantes fueron liberados.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #15 : 5 de Noviembre 2005, 12:43:09 »

05 de Noviembre

Os dejo con algo que sucedio en 1556 un dia como Hoy...

La victoria Mughal asegura el ascensión de Akbar

Cincuenta millas al norte de Delhi, un ejército de la dinastía de los Grandes Mogoles o Mughal derrota a las fuerzas de Hemu, un general hindú que intentaba usurpar el trono mogol de Akbar, de 14 años, recientemente proclamado emperador. La victoria en Panipat aseguró el ascenso de Akbar, pero el imperio que había heredado de su padre estaba muy disminuido después de décadas de derrotas mogoles contra hindúes y afganos. Guiado por una serie de capaces regentes y luego bajo su propio liderazgo brillante, Akbar trajo al imperio mogol una gloria sin precedentes., extendiendo el poder mogol sobre la mayor parte del subcontinente indio. Akbar el Grande, como se lo conoce, fue tan capaz como administrador como lo fue como general, y se casó dos veces con princesas hindúes para asegurar la unidad de su imperio. Aunque nunca renunció al Islam, tuvo un interés activo por otras religiones y su corte fue un centro de aprendizaje y cultura. Akbar murió en 1605.




Os dejo con algo que sucedio en 1838 un dia como Hoy...

Independencia de Honduras


Bajo la jefatura de Estado de José María Martínez se declara la completa independencia de la República de Honduras, al tiempo que se disuelve la Federación Centroamericana. Honduras se independizó de España en septiembre de 1821. Durante un breve período, formó parte del Estado independiente de México, pero en julio de 1823 pasó a formar parte de las Provincias Unidas de Centroamérica. Los conflictos entre conservadores y liberales llevaron a Honduras a separarse de esta unión, y el 5 de noviembre de 1838, en vista del vacío de poder producido al faltar las autoridades federales que no habían sustituido a Morazán al finalizar su período, el Congreso del Estado de Honduras denunció el pacto de unidad y declaró al país independiente. Antes lo había hecho Nicaragua, a principios del siguiente año lo haría Costa Rica y finalmente, en 1840, El Salvador, cuando Morazán partió al exilio. El decreto del Congreso emitido el 5 de noviembre de 1838 significó la tercera y definitiva independencia para Honduras. El general Francisco Ferrera se convirtió en su primer presidente, y en 1842 fue reelegido para el mismo cargo.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #16 : 6 de Noviembre 2005, 13:03:24 »

06 de Noviembre

Os dejo con algo que sucedio en 1962 un dia como Hoy...

La ONU condena el apartheid

La Asamblea General de Naciones Unidas adopta una resolución que condena las políticas racistas del apartheid de África del Sur e invita todos los Estados miembros a terminar relaciones económicas y militares con ese país. Después de la masacre de 1960 de manifestantes desarmados en Sharpeville, cerca de Johannesburgo, África del sur, el movimiento internacional para terminar el apartheid ganó amplio apoyo internacional. Sin embargo, pocas grandes potencias occidentales, ni las que comerciaban con África del sur, apoyaron un embargo económico o militar completo contra el país. No obstante, la oposición de la ONU creció, y en 1973 una resolución de la ONU declaró al apartheid como un "crimen contra la humanidad." En 1974, África del sur fue suspendida de la Asamblea General.




Os dejo con algo que sucedio en 1903 un dia como Hoy...

Creación del Parque Nacional Nahuel Huapi


El 6 de noviembre de 1903, el perito Francisco Pascacio Moreno dona a la Nación Argentina tierras que le fueron adjudicadas por sus trabajos periciales en la frontera con Chile, para la formación del primer Parque Nacional, el Nahuel Huapi. Con la idea de preservar muestras del patrimonio escénico y natural para las generaciones venideras, el naturalista y explorador argentino, Francisco P. Moreno donó al Gobierno Nacional un área de tres leguas cuadradas ubicadas en proximidades del Lago Nahuel Huapi, para que sean conservadas como parque público nacional. Dicha inquietud es tomada en cuenta por las autoridades nacionales que en 1922 ampliaron el perímetro original donado por Moreno, creando el Parque Nacional del Sud, que luego recibió el nombre de Parque Nacional Nahuel Huapi con el que se lo conoce actualmente. En 1934, por la Ley 12.103, se formó la Dirección General de Parques Nacionales y los dos primeros parques: el Nahuel Huapi y el Iguazú. Esa ley fue la primera que se dictó en Latinoamérica para la protección de la naturaleza. Así Argentina se convirtió en el tercer país americano en crear reservas federales para preservar el patrimonio escénico y natural, (Estados Unidos en 1872, P.N. Yellowstone y Canadá en 1885, P.N.de Banff). Actualmente, hay en Argentina 27 Parques Nacionales establecidos y otros en tramite de ser incorporados. Además existen mas de 200 Reservas Nacionales, Monumentos Naturales, Reservas y Parques Provinciales, Reservas Integrales, Reservas Zoológicas y Faunísticas y Reservas Botánicas y Forestales.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #17 : 6 de Noviembre 2005, 15:27:53 »

1520.- Fernando de Magallanes entra con su expedición marítima en el estrecho que lleva su nombre.

1837.- El famoso bandolero Luis Candelas, es ajusticiado por garrote vil en la plaza pública de Madrid.

1936.- El Gobierno de la República fija su sede en Valencia durante la Guerra Civil española.

1955.- Tras el exilio decretado por Francia, Mohamed V vuelve al trono de Marruecos.

1975.- Inicio de la "marcha verde" hacia el Sáhara de unos 350.000 marroquíes para forzar la retirada de las tropas españolas.

1982.- Dimisión de Santiago Carrillo como secretario general del PCE. 

1984.- Ronald Reagan es reelegido presidente de EE.UU.  Campeon

1988.- 730 muertos en Yunnam (sudoeste de China) a causa de un terremoto.  Cry

1991.- 3.000 muertos en Filipinas a causa del ciclón Telmo  Cry


Ronald Reagan

Empezó su carrera pública como actor en más de cincuenta filmes y series de televisión. De filiación demócrata, fue presidente del Sindicato de Artistas de Hollywood y reelegido en el cargo seis veces. Evolucionó hacia la derecha y apoyó la candidatura de Eisenhower (1952) y la de Nixon (1950). En 1966 fue elegido gobernador de California por el Partido Republicano y reelegido en 1970. Aspiró a la candidatura republicana para la presidencia en 1976, pero fue derrotado por Gerald Ford. Logró la nominación por el Partido Republicano para las elecciones presidenciales de 1980, en las que triunfó, por gran mayoría, sobre el demócrata James Carter. Como presidente puso en marcha un programa conservador en política interior y de dureza frente a la URSS en política exterior. En política económica llevo una reforma encaminada a la neoliberalización acompañada de una reducción de impuestos. Fue uno de los presidentes que con mayor energía condujo los asuntos internacionales, pero también uno de los que tuvo un más extenso apoyo popular, siendo reelegido sin discusión. Le sustituyó en el puesto su vicepresidente, George Bush en 1989.


* KDR13920.jpg (19.59 KB, 400x303 - visto 107 veces.)
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #18 : 6 de Noviembre 2005, 21:33:45 »

efemérides 6 de Noviembre:
[/color]

1780: El anatomista y fisiólogo italiano Luigi Galvani realiza, con ancas de rana, la primera observación de los espasmos por influencia de la electricidad.
1860: Abraham Lincoln es elegido presidente de Estados Unidos.
1880: El médico francés Charles Louis Alphonse Laveran descubre el agente causante del paludismo.
1944: Franco declara a la United Press Association: España no es una imitación de los regímenes fascistas o nazis, o de cualquier otro sistema político extranjero, sino que en realidad es ya una democracia.  Huh
1969: En Egipto el presidente Nasser pide a los países árabes que se preparen para la guerra contra Israel.
1998: El escultor español Eduardo Chillida es galardonado en Palermo con el Premio Internacional Novecento, Rosa de Oro .
2004: Se celebra el día Mundial de los Parques Nacionales.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #19 : 7 de Noviembre 2005, 15:23:31 »

efemérides 7 de Octubre:
[/color]

1659: Se firma el Tratado de los Pirineos entre Mazarino, en representación francesa, y don Luis de Haro, en representación española.
1792: Las tropas revolucionarias francesas se apoderan de Bélgica, tras la batalla de Jammapes, ganada a los austríacos.
1822: El poeta Manuel José Quintana inaugura la Universidad de Madrid, denominada desde 1850 Universidad Central y después Universidad Complutense de Madrid.
1831: Es abolida la trata de negros en Brasil.
1900: William McKinley es reelegido presidente de Estados Unidos.
1916: Thomas Woodrow Wilson es reelegido presidente de EE.UU.
1937: Finaliza la construcción de la carretera alpina francesa que atraviesa el puerto de montaña de Iseran (2.770 m), considerada la carretera de montaña más elevada de Europa y que establece el enlace entre Niza y el lago Leman.
1944: Franklin Delano Roosevelt es reelegido presidente de los Estados Unidos.
1961: Konrad Adenauer es reelegido canciller de Alemania por el Parlamento Federal.
1962: La ONU aprueba una resolución contra la política de apartheid de la república de Sudáfrica.
1972: Richard Nixon es reelegido presidente de EE.UU.
1989: El Consejo de Seguridad de la ONU decide crear una nueva fuerza de paz, el Grupo de Observadores de Naciones Unidas para Centroamérica (ONUCA).
1989: Por primera vez en la historia de Estados Unidos, se elige a un negro para el cargo de gobernador de un Estado federal. El demócrata Douglas Wilder asume el cargo en Virginia. El republicano David Dinkins, también negro, es elegido alcalde de Nueva York.


Karma para los 3  Alabar
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.528 segundos con 14 consultas.