PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #60 : 18 de Noviembre 2005, 19:58:35 » |
|
18 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1879 un dia como Hoy...
Captura de la cañonera Peruana "Pilcomayo"
La tripulación del barco chileno "Blanco Encalada" captura al barco peruano "Pilcomayo". En 1879, Chile invadió territorio boliviano y desató la llamada guerra del Pacífico, que enfrentó a los invasores con Bolivia y el Perú. El 17 de noviembre de 1879, el presidente peruano Prado ordenó que la cañonera “Pilcomayo”, conjuntamente con la “Unión” y el transporte “Chalaco”, se dirigieran desde Arica hacia el Callao con objeto de evitar que fueran destruidas o que cayeran en manos de los chilenos. El contralmirante chileno Galvarino Riveros Cárdenas estuvo al tanto de la maniobra y ordenó capturar a las naves peruanas. El 18 de noviembre, los tres barcos se encontraron con la escuadra chilena. La “Pilcomayo” se trabó en duelo de artillería con el blindado “Blanco Encalada” mientras que la ”Unión” y el “Chalaco” lograron evadirse. En una acción de abordaje, la cañonera peruana fue ocupada por los tripulantes del blindado, lo que terminó de mermar la escasa potencialidad de la diezmada marina de guerra peruana. Después del conflicto se le destinó a trabajos hidrográficos de la marina chilena, y también se le utilizó como buque escuela para guardiamarinas. Construida en 1864, su nombre debería haber sido "Putumayo", pero se dice que por una equivocación del pintor británico responsable de grabar el nombre en la proa se le puso "Pilcomayo".
Os dejo con algo que sucedio en 1978 un dia como Hoy...
Suicidio colectivo en Jonestown
El líder de culto Jim Jones y centenares de seguidores del “Templo del Pueblo” cometen suicidio masivo en Guyana. Jones, un pastor americano, condujo a sus seguidores a América del sur en 1977 y estableció una comunidad agrícola llamada Jonestown en el lejano noroeste de Guyana. El 14 de noviembre de 1978, el congresista americano Leo Ryan llegó a Jonestown con un grupo de periodistas para investigar la comuna. Cuatro días después, Jones – quién algunos miembros del Templo creían que era Dios – ordenó que Ryan y sus compañeros fueran emboscados y asesinados en la pista de aterrizaje si intentaban irse. El congresista y otras cuatro personas murieron. Más adelante esa misma tarde, Jones condujo a sus seguidores a un suicidio colectivo. Centenares de personas bebieron un brebaje de cianuro con sabor a frutas en un claro en Jonestown. Aquellos que intentaron escaparse fueron perseguidos por lugartenientes de Jones y asesinados a tiros. El saldo final fueron 913 muertos, incluyendo 276 chicos. Jones murió de una herida de bala en la cabeza, posiblemente disparada a sí mismo.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #61 : 19 de Noviembre 2005, 02:07:23 » |
|
19 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1882 un dia como Hoy...
Fundación de la ciudad de La Plata
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Dr. Dardo Rocha, funda la ciudad de La Plata como nueva capital provincial. Debido a que Buenos Aires era desde 1880 capital de la República, el primer Estado argentino necesitaba una nueva capital. Así, un equipo de urbanistas comandado por el ingeniero Pedro Benoit, fue el encargado de diseñar la ciudad, llamándose a concurso internacional para los proyectos de los edificios públicos más importantes. Conocida como “Ciudad de las diagonales”, La Plata es reconocida por su trazado cuadrado, por sus diagonales, su bosque y por sus plazas, colocadas con exactitud en el damero cada seis cuadras. La piedra fundamental se colocó el 19 de noviembre de 1882, durante la primera presidencia de Julio Argentino Roca, en lo que sería su centro geográfico, la actual plaza Moreno, luego custodiada por el bellísimo palacio municipal y la imponente catedral gótica. La tradición atribuye al autor de “Martín Fierro”, José Hernández, la idea de bautizar a la ciudad con el nombre de La Plata.
Os dejo con algo que sucedio en 1969 un dia como Hoy...
Pelé marca su gol Nº 1.000
El gran jugador de fútbol brasileño Pelé anota su 1.000mo gol profesional en un partido contra el Vasco da Gama en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Fue un hito importante en una carrera ilustre que incluyó tres campeonatos de la copa del mundo. Pelé, uno de los jugadores más grandes que haya ingresado al campo de juego, poseía una capacidad extraordinaria de anticipar los movimientos de sus opositores y compañeros de equipo. En 1974, firmó un contrato de $7 millones con el Cosmos de Nueva York e hizo mucho para promover el fútbol en los Estados Unidos. Se retiró en 1977 después de conducir al Cosmos al campeonato de la liga. Durante su carrera, anotó 1.281 goles en 1.363 juegos.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #62 : 19 de Noviembre 2005, 12:18:39 » |
|
efemérides 19 de Noviembre: 936: Abd al-Rahman III inicia la construcción de la Medina Azahara en Córdoba. 1493: En su segundo viaje, las naves de Cristóbal Colón entran en Puerto Rico. 1564: Miguel López de Legazpi parte de México al mando de una expedición para conquistar y colonizar las Filipinas, consideradas por Felipe II dentro del hemisferio español. 1819: Se inaugura el Museo del Prado en Madrid, bajo la dirección del marqués de Santa Cruz y del pintor Vicente López. 1905: Se inicia en Berlín el servicio público de autobuses. 1931: Adolf Windaus, investigador de Gottingen, hace pública la fabricación, mediante radiaciones, de la vitamina D1 en forma de cristales puros. 1949: Rainiero III, Príncipe de Mónaco, sube al trono. 1951: Por primera vez en el Reino Unido, un reactor atómico es utilizado para producir calor. 1977: Histórico viaje del presidente de Egipto, Anwar el Sadat, a Israel. 1985: Se cierra sin acuerdos la cumbre de Ginebra entre los máximos dirigentes de EE.UU., Ronald Reagan, y la URSS, Mijail Gorbachov, sobre la reducción de armas nucleares. 1990: La OTAN y el Pacto de Varsovia firman la paz.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
Grounge
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 778
Sexo: 
Mensajes: 6.011
de Madrid al cielo
|
 |
« Respuesta #63 : 20 de Noviembre 2005, 04:26:12 » |
|
bueno, en el 20 de noviembre es evidente q ocurrieron acontecimientos muy importantes en la Historia de españa y seguro q otros aconticimientos muy importantes en la Historia de la humanidad, pero os voy a dejar a vosotros contarlos ya que os voy a contar el que de momento es uno de los acontecimientos mas importantes de mi vida. hoy hace 2 años creé mi primera empresa, y a día de hoy ya puedo decir que está consolidada, aunque aun le queda mucho por crecer. Llegó un día en el que me cansé de trabajar para otros, me cansé de comerme marrones y cobrar lo q cobran los comerciales, y opté por montarme por mi cuenta, siempre en el sector en el que tenía experiencia, y bueno, los primeros meses de actividad hasta febrero de 2004 fueron de casa i inactividad, este mes de febrero fiché mi ex compañera, y nos asociamos, y encima empezaron las ventas serias. a dia de hoy ya incluso empezamos a tener un nombre en el sector del automóvil a nivel nacional. Lo mejor de todo esto, es que para demostrar la consolidación, el 10 de noviembre de este mismo año el Notario firmó la constitución de mi segunda empresa, siempre relaccionada con el sector del automóvil, y en este caso con mi socia de siempre y otros dos socios q son amigos mios. Yo hoy, 20 de noviembre, aunque no os lo creáis tengo mucho q celebrar, ya que me encanta sacar adelante los proyectos en los q me embarco y no es q quiera lucirme, simplemente quiero compartir con vosotros mi alegría y emoción! ya q mi empresa es como un hijo q acaba de cumplir dos años y q está con muy buena salud! perdonad si soy rollo pero quería contaroslo! un saludo a todos e intentaré karmearos aunque no creo poder.  solo me ha faltado ñ! te lo debo!
|
|
« Última modificación: 20 de Noviembre 2005, 04:28:59 por grounge »
|
En línea
|
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #64 : 20 de Noviembre 2005, 13:57:20 » |
|
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #65 : 20 de Noviembre 2005, 13:59:31 » |
|
20 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1845 un dia como Hoy...
Combate de la Vuelta de Obligado
Se libra el combate de la Vuelta de Obligado donde fuerzas navales argentinas y baterías terrestres rechazan a la escuadra combinada anglo-francesa que pretendía navegar libremente por el Paraná. En septiembre de 1845 Inglaterra y Francia declararon el bloqueo a Buenos Aires e intentaron internarse en los ríos interiores para vender sus productos. El 20 de noviembre de 1845, un convoy comercial de noventa navíos mercantes custodiado por buques de guerra ingleses y franceses, intentó remontar el río Paraná, llevando mercaderías a las provincias del litoral y al Paraguay. La intención además era ocupar los ríos interiores con sus escuadras, obligar a la “libre navegación” del Plata y sus afluentes y convertir a Montevideo en una factoría comercial para ambas potencias. En un recodo del río Paraná, en la Vuelta de Obligado, se emplazaron 27 cañones y se reunieron alrededor de 2000 hombres para impedir el paso de la escuadra anglo-francesa, por orden del presidente argentino Rosas. Allí, donde el río alcanza unos 700 metros de ancho, el General Lucio Mansilla hizo tender de costa a costa sobre 24 lanchones tres gruesas cadenas para impedir el paso de las embarcaciones. Luego de una ardorosa lucha entre la escuadra anglo-francesa y las fuerzas criollas los enemigos se abrieron paso, pero no pudieron lograr su objetivo.
Os dejo con algo que sucedio en 1945 un dia como Hoy...
Comienza el juicio de Nuremberg
Este día marca el comienzo del Tribunal Internacional de Crímenes de Guerra en Nuremberg, Alemania, durante el cual 24 altos rangos Nazis fueron hallados responsables de las atrocidades perpetradas durante la segunda guerra mundial. El tribunal fue el primero de su tipo en la historia, conducido por jueces británicos, soviéticos, americanos y franceses. El 1º de octubre de 1946, 12 arquitectos de la política Nazi fueron condenados a muerte. Otros siete fueron condenados a diversos períodos de prisión y tres fueron absueltos. Entre los condenados a muerte estaba Hermann Goering, líder de la Gestapo y del Luftwaffe, y Joachim von Ribbentrop, ministro Nazi de asuntos extranjeros. El 16 de octubre, los condenados fueron colgados, excepto Goering, que cometió suicidio en la víspera de su ejecución programada, y Martín Bormann, un líder del partido Nazi que fue condenado in absentia (pero ahora se piensa que murió en mayo de 1945). Los juicios de criminales de guerra Nazi menores continuaron en Alemania en los años 50.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #66 : 20 de Noviembre 2005, 22:35:23 » |
|
efemérides 20 de Noviembre: [/color] 1520: La expedición marítima de Magallanes atraviesa el estrecho que tomará su nombre. 1815: Las potencias europeas extienden a favor de Suiza un documento en el que garantizan su perenne neutralidad e inviolabilidad. 1913: Guillermo II prohíbe que los oficiales alemanes bailen el tango de uniforme. Importante no sé si será, pero estúpido... un rato.1936: Fusilamiento en la cárcel de Alicante de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española. 1952: Primer vuelo sobre el polo Norte de un avión de pasajeros de línea regular, en el trayecto Los Angeles-Copenhague. 1966: El cantón suizo de Zürich vota, mediante referéndum, contra el derecho de voto femenino. ¡Joder con los suizos! 1975: Después de una larga agonía muere en Madrid Francisco Franco, poniendo fin a casi 40 años de dictadura en España. 1992: Un incendio causa graves daños en el castillo real de Windsor (Inglaterra), del siglo XI. 1998: Comienza a construirse la Estación Espacial Internacional, futura colonia terrestre en el espacio. 1999: China concluye con éxito su primer vuelo espacial cuando la nave Shenzhou toma tierra en la región autónoma norteña de Mongolia Interior, tras haber dado 14 vueltas a la Tierra. 2004: La NASA lanza el telescopio Swift, la primera misión espacial dedicada a la observación de los rayos gamma. Hoy solo he podido karmear a Iranzo. Pet y Grounge, en cuarentena
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #67 : 21 de Noviembre 2005, 20:35:47 » |
|
21 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1564 un dia como Hoy...
Expedición a las islas del Poniente
El 21 de noviembre la flota española zarpa del Puerto de Navidad (Jalisco) rumbo a las islas del Poniente, hacia las Molucas y las Filipinas. Después de la conquista de México, el Virrey de la Nueva España don Luis de Velasco, obtuvo en 1559, autorización de Felipe II para hacer una expedición a las islas del Pacífico. Al mando de 380 hombre, Miguel López de Legaspi y Andrés de Urdaneta, formaron la expedición embarcando en la “Capitana”, junto a los galeones “San Pablo” y “San Pedro”, y las barcazas “San Juan” y “San Lucas”. Zarparon el 21 de noviembre de 1564, con rumbo a las islas que después de someterlas al dominio español llamaron Filipinas. Luego de pasar algún tiempo en las islas, Legaspi determinó quedarse. Andrés de Urdaneta partió el 1° de junio de 1565 de la Isla de Cebú, en las Filipinas, para buscar la ruta del tornaviaje a la Nueva España; cuatro meses y siete días después, llegaba a Acapulco. La ruta de regreso había sido establecida, iniciando el importantísimo intercambio de mercadería a través del afamado Galeón de Manila, conocido también como la Noa de China.
Os dejo con algo que sucedio en 1783 un dia como Hoy...
Hombres vuelan sobre París
El inventor francés Jean François Pilâtre de Rozier y François Laurent, Marqués de Arlandes, realizan el primer vuelo humano en globo de aire caliente, viajando cinco millas sobre París en 25 minutos. Su globo de tela fue confeccionado a mano por los hermanos franceses fabricantes de papel Jacques Étienne y José Michel Montgolfier, que creían que el humo, y no el aire caliente, hacía que los globos se elevaran. Aprovisionando de combustible la hornilla del globo con una combinación de paja y trapos húmedos, Pilâtre y d´Arlandes partieron del Chateau de la Muette y ascendieron a una altura de 3.000 pies antes de volver a salvo a tierra. En septiembre del año previo, los Montgolfiers habían enviado una oveja, un gallo, y un pato a bordo de uno de sus globos en un preludio al primer vuelo humano sin ataduras. Los animales de granja permanecieron en vuelo por ocho minutos y aterrizaron a salvo a dos millas del sitio del lanzamiento.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #68 : 22 de Noviembre 2005, 00:26:59 » |
|
efemérides 21 de Noviembre: [/color] 1558: Fallece en Yuste Carlos I de España. 1920: Se produce la primera gran ofensiva del IRA cuando doce oficiales británicos del servicio de inteligencia son degollados en el llamado "Domingo Sangriento". 1952: Tratado de amistad perpetua entre España y Costa Rica. 1959: La ONU prohíbe los ensayos nucleares, pese a la oposición francesa. 1964: Se inaugura en Nueva York el "Verrazano Bridge", el mayor puente colgante del mundo, que une Brooklyn y Staten Island. 1990: Las 34 naciones participantes en el encuentro en París de la Conferencia para la Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) sellan con la "Carta de París" el final de la Guerra Fría.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #69 : 22 de Noviembre 2005, 01:05:57 » |
|
efemérides 22 de Noviembre: [/color] 1559: Se publica en España una pragmática de Felipe II que prohíbe a los españoles estudiar en el extranjero. 1934: Comienza su vuelo a África el ingeniero y piloto Ramón Torres, primer aviador español que cruza el Sáhara. 1943: Líbano obtiene la independencia. 1956: Se inauguran en Melbourne (Australia) los XVI Juegos Olímpicos de verano. 1975: Juan Carlos I, hijo de Don Juan de Borbón y Battenberg (Conde de Barcelona) y nieto de Alfonso XIII, es proclamado Rey de España dos días después de la muerte de Franco. 1977: El Concorde; Concorde1 efectúa su primer vuelo París-Nueva York. 1977: En un intento de eliminar las suspicacias y recelos existentes entre España y Portugal se firma un acuerdo entre ambos países que amplía y sustituye al Pacto Ibérico. 1990: Dimite Margaret Thatcher como primera ministra del Reino Unido. Le sucede John Major.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
|