Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
13 de Agosto 2025, 00:05:04 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre)  (Leído 16364 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #70 : 22 de Noviembre 2005, 22:36:57 »

22 de Noviembre

Os dejo con algo que sucedio en 1818 un dia como Hoy...

La bandera argentina flamea en Monterrey

El 22 de noviembre de 1818, la pequeña flotilla argentina tripulada por el corsario Hipólito Bouchard ataca la costa californiana del Virreinato de Nueva España (hoy México) y se apodera de la bahía de Monterrey, donde ondea la bandera argentina durante tres días.

Hipólito Bouchard, marino de origen francés, nacido en Saint Tropez, pero nacionalizado argentino y con patente de corso otorgado por el gobierno de Buenos Aires, llegó a Monterrey, capital de Alta California. Bouchard estaba al mando de la fragata “Argentina” y su subordinado Peter Corney al mando de la reconquistada corbeta “Chacabuco”, con una desusada tripulación de criollos y polinesios. Luego de una cruenta lucha, Bouchard logró apoderarse de la fortaleza llamada Presidium capturando veinte piezas de artillería. Inmediatamente la bandera argentina fué enarbolada al tope del mastil y Bouchard ordenó una solemne formación de doscientos hombres en la plaza de armas del Presidium para declarar la ocupación de California en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Días después navegó hacia el sur en la fragata “Argentina” hasta Santa Bárbara. Tras un infructuoso intento de ocupación y posterior intercambio de prisioneros, Bouchard siguió bajando la costa y ocupó San Juan de Capistrano (14 de Diciembre de 1818). Este fue el último lugar ocupado por los marinos criollos que ante la imposibilidad de recibir refuerzos desde Buenos Aires para enfrentar las crecientes fuerzas locales, por decisión de Bouchard, abandonaron California.




Os dejo con algo que sucedio en 1963 un dia como Hoy...

Asesinato de John F. Kennedy


John Fitzgerald Kennedy, 35º presidente de los Estados Unidos, es asesinado en Dallas, Texas. En la tarde del 22 de noviembre, el presidente Kennedy y su esposa Jacqueline se pasearon con el gobernador de Texas John Connally y su esposa en un desfile de automóviles a través del centro de Dallas. Viajando en un convertible descapotado, los Kennedys y los Connallys saludaron a la muchedumbre entusiasmada reunida a lo largo de la ruta del desfile. Al pasar su vehículo por el edificio del deposito de libros escolares de Texas, Lee Harvey Oswald, de 24 años de edad, disparó tres tiros del sexto piso según se afirma, hiriendo fatalmente al presidente Kennedy y dañando seriamente al gobernador Connally. Kennedy, de 46 años de edad, fue pronunciado muerto 30 minutos después. Oswald, un ex - Infante de marina de los Estados Unidos, vivió en la URSS desde 1959 a 1962 y trabajó en Dallas como organizador comunista. Menos de una hora después de que dispararan a Kennedy, Oswald mató a un policía que lo interrogó en la calle. Fue arrestado poco después en un cine. El 24 de noviembre, fue asesinado de un tiro en una estación de policía por el dueño de un club nocturno Jack Rubi, quien demandó que la ira por el asesinato de Kennedy había sido el motivo de su acción.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #71 : 23 de Noviembre 2005, 01:24:37 »

23 de Noviembre

Os dejo con algo que sucedio en 1499 un dia como Hoy...

Impostor flamenco ejecutado en Londres

Perkin Warbeck, que invadió Inglaterra en 1497 aclamando ser el hijo perdido de rey Edward IV, es colgado por intentar escaparse de la Torre de Londres según se afirma. Supuestamente originario de Tournai en Bélgica, Warbeck fue a Irlanda en 1891 y reclamó ser Richard, duque de York, el segundo hijo de Edward IV. Richard y su hermano mayor habían sido supuestamente asesinados en la Torre de Londres por su tío, el rey Richard III, en 1483. Warbeck encontró apoyo en los enemigos del rey Henry VII, el primer rey Tudor de Inglaterra, y en 1497 llegó a Cornwall y reclutó un ejército de 6.000 hombres. Enfrentado con un ejército más grande del rey Henry, huyó pero fue capturado y encarcelado. La historia de Warbeck fue escrita por los Tudores - vencedores de la historia - y probablemente nunca se sepa si él era realmente Richard de York o apenas un impostor flamenco.




Os dejo con algo que sucedio en 1879 un dia como Hoy...

Toma de Iquique


Las autoridades peruanas, viendo la inutilidad de cualquier defensa, abandonan el puerto de Iquique, que es entregado a las tropas chilenas luego de la campaña militar de Tarapacá. En 1879, el gobierno de Chile de Aníbal Pinto se vio obligado a declarar la guerra a Bolivia y Perú por los conflictos acontecidos por las propiedades salitreras en el norte de Chile. El 19 de noviembre de 1879, se produjo la batalla de Dolores, resultando en un triunfo para las armas de Chile, enfrentadas a las topas al mando del general Buendía. Esto ocasionó como reacción que la ciudad de Iquique fuera abandonada por las autoridades peruanas, no sin antes ponerla a disposición del cuerpo consular. Posterior a ello, los cónsules de Alemania, Inglaterra e Italia, pusieron Iquique a disposición del ejército chileno, que bloqueaba el puerto con el acorazado Cochrane y la Covadonga. Chile tomó posesión de Iquique en forma pacífica el 23 de noviembre de 1879, a través del ministro de guerra en campaña, don Rafael Sotomayor Baeza, quien luego designó gobernador militar y civil al Capitán de navío don Patricio Lynch Solo de Saldívar que organizó la primera Municipalidad de Iquique bajo bandera chilena. Normalizadas las faenas mineras en las salitreras después de la ocupación chilena de Tarapacá, el gobierno fomentó la iniciativa privada transformando Iquique en la capital del salitre.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #72 : 23 de Noviembre 2005, 23:12:22 »

efemérides 23 de Noviembre:
[/color]

1535: Enrique VIII de Inglaterra consigue que el Parlamento confirme la supremacía eclesiástica que este rey se atribuye a sí mismo.
1852: El "Moniteur" anuncia la elección de Napoleón III como emperador de Francia, "por la gracia de Dios y la voluntad nacional".
1928: Tras 20 meses de preparativos, se juega el primer partido de la Liga de Fútbol en España.
1953: Desfile de modelos de automóviles antiguos por las calles de Madrid, con motivo de las bodas de oro del Real Automóvil Club de España.
1967: Para protestar contra el racismo, atletas negros de EE.UU. deciden boicotear los JJ.OO. de 1968.


karma para los colaboradores  ok
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #73 : 24 de Noviembre 2005, 01:09:07 »

24 de Noviembre

Os dejo con algo que sucedio en 1859 un dia como Hoy...

Se publica Origen de las especies

El Origen de las especies por medio de la selección natural, un trabajo científico innovador del naturalista británico Charles Darwin, se publica en Inglaterra. La teoría de Darwin sostenía que los organismos se desarrollan gradualmente a través de un proceso que él llamó de "selección natural." En la selección natural, los organismos con variaciones genéticas que se adaptan a su ambiente tienden a propagar más descendientes que los organismos de las mismas especies que carecen de variaciones, influenciando así la composición genética total de las especies. Darwin adquirió la mayoría de la evidencia para su teoría durante una expedición recorriendo Gran Bretaña durante cinco años en la década de 1830. Visitando lugares tales como las islas Galápagos y Nueva Zelandia, Darwin adquirió un conocimiento íntimo de la flora, de la fauna, y de la geología de muchas tierras. Su Origen de las especies, el primer trabajo significativo sobre la teoría de la evolución, fue recibido con gran interés en el mundo científico pero atacado por los líderes religiosos por su contradicción con el relato bíblico de la creación.




Os dejo con algo que sucedio en 1957 un dia como Hoy...

Muere Diego Rivera, pintor muralista mejicano


El 24 de noviembre de 1957 fallece en la ciudad de Méjico Diego Rivera, uno de los pilares sobre los que se asienta uno de los más pujantes movimientos de la pintura americana: el muralismo mexicano. Nacido en la ciudad de Guanajuato el 8 de diciembre de 1886, fue conjuntamente con José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, quien llevó a su máximo esplendor el movimiento mural mejicano, transformándolo en un arte monumental apreciado universalmente. En 1929 se casó con la joven pintora Frida Khalo, artista de trágica vida, representante insigne de la pintura introspectiva mexicana del siglo XX. Uno de los fundadores del Partido Comunista Mexicano, la fama de Rivera lo llevó a exponer y trabajar en Estados Unidos. Allí construyó un gran mural para el Instituto de Bellas Artes de Detroit y el fresco “Hombre en la encrucijada” (1933), el cual fue encargado para el nuevo edificio de la R.C.A. (Radio Corporation of America) en el Rockefeller Center de Nueva York, destruido poco después de su realización porque contenía un retrato del líder soviético Lenin. Diego Rivera supo construir una visión lírica de la epopeya de su pueblo en formas simplificadas y con vivo colorido, rescatando bellamente el pasado precolombino, al igual que los momentos más significativos de la historia mexicana.



Karmita para los que me deje...  Pues solo a Iranzo, los demas en cuarentena....
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #74 : 24 de Noviembre 2005, 11:28:42 »

Voy a poner unas efemérides relacionadas con el día 24 de noviembre que, de algún modo, han sido hechos históricos de especial relevancia:

Año 1700

Empieza en España el reinado de la dinastía de los borbones con la subida al trono de Felipe V.

[/u] Año 1963

Jack Ruby mata a tiros a Lee Harvey Oswald, asesino del presidente John F. Kennedy

Año 1969

Se firma el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares entre EE.UU. y la URSS

Año 1992

Queda aprobada la ratificación del Tratado de Maastricht en el Senado español.
En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #75 : 24 de Noviembre 2005, 12:48:05 »

Muy buena aportación Epitafio....

Karmita 4 para ti....

Y gracias por participar.  ok

 Cervecitas Cervecitas Cervecitas
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #76 : 24 de Noviembre 2005, 22:11:26 »

efemérides 24 de Noviembre:


1505: Se establece la Concordia de Salamanca, por la que Fernando el Católico pasa a ser el regente de Castilla y Felipe I el Hermoso y su esposa Juana son nombrados reyes.
1852: Llega a Japón una escuadra estadounidense lo que da paso a la apertura nipona al mundo occidental tres siglos después de los primeros contactos con exploradores y misioneros españoles y portugueses.
1903: Se abre el puerto comercial de Port Arthur, actual Lushun (China).
1939: Se crea por decreto-ley el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo autónomo del Ministerio de Educación y Ciencia con personalidad jurídica y patrimonio propio, que asume todos los centros dependientes de la anterior Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), que venía funcionando desde 1907.
1949: Se promulga en Gran Bretaña el "Iron and Steel Act", por el que se nacionaliza la industria siderúrgica.
1969: La NASA consigue su segundo alunizaje.
1994: Isaac Rabin y Yasser Arafat reciben el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
1999: La Unión Europea y México llegan a un acuerdo sobre un tratado de libre comercio entre ambas áreas, después de doce meses de discusiones.
2003: Los veterinarios del zoo de Barcelona aplican la eutanasia a Copito de Nieve, el único gorila blanco del mundo, que padecía un cáncer de piel en fase terminal.


Bienvenido epitafio  Bienvenida

Encantado de que estés por aquí. Muy buena aportación al post. Karmita por ello  ok
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #77 : 25 de Noviembre 2005, 02:06:43 »

empiezo yo por las efemerides del 25 y ya de paso karmeando a la posible incorporación a este post, epitafio  Bienvenida


1491.- Se hace efectiva la entrega de Granada por los moros a los cristianos con la firma de capitulaciones.

1885.-  Fallece Alfonso XII, rey de España.

1922.- El Parlamento italiano otorga plenos poderes a Benito Mussolini, primer ministro del nuevo Gobierno de coalición.

1970.- Yukio Mishima, escritor japonés, se suicida cometiendo un harakiri ritual.

1982.- Por primera vez en España se abren las Cortes con mayoría socialista.

1986.- Toledo y Cáceres, el conjunto monumental mudéjar de Teruel y el Parque Natural de Garajonay, son declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

1987.- Se concede el premio Indira Gandhi de la Paz al presidente de la URSS Mijail Gorbachov, en reconocimiento de sus propuestas para el desarme.

1996.- Premio Nacional de las Letras Españolas para el dramaturgo Antonio Buero Vallejo por el conjunto de su obra.

Que decir de Toledo, a parte de q es una de las ciudades mas bonitas del mundo y q tenemos a escasos 60 kms de Madrid, un lujo para hacer una escapada y volver al medievo!



* toledo1.jpg (47.84 KB, 567x357 - visto 69 veces.)
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #78 : 25 de Noviembre 2005, 10:13:27 »

Muy completas las efemérides Grounge. Poco más que añadir, si acaso, como hecho anécdotico y porque me gusta la persona, decir que tal día como hoy, hace 65 años,  nació la gran Tina Turner.  Aplaudir
En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #79 : 25 de Noviembre 2005, 11:23:57 »

25 de Noviembre

Os dejo con algo que sucedio en 1820 un dia como Hoy...

Combate de Chancay

En la Playa de Pescadores en Chancay, Perú, una partida de granaderos a caballo al mando del capitán Juan Pascual Pringles enfrenta a tres escuadrones realistas. La diferencia de número atenta contra las fuerzas criollas, por lo que el jefe argentino, viéndose perdido y con las dos terceras partes de sus soldados muertos y el resto con sus caballos cansados, antes que rendirse al enemigo, tomó la bandera resuelto a arrojarse al mar. El jefe realista, ante tal gesto de heroísmo, ofreció a Pringles una honrosa capitulación que lo salvó junto con los bravos soldados que le quedaban. Esta valiente acción valió a sus protagonistas una condecoración otorgada por el general don José de San Martín: un escudo con la inscripción “Gloria a los vencidos de Chancay”.




Os dejo con algo que sucedio en 1936 un dia como Hoy...

Premio Nobel de la Paz a Saavedra Lamas


El 25 de noviembre de 1936 se otorga en la ciudad de Estocolmo, Suecia, el Premio Nobel de la Paz al doctor Carlos Saavedra Lamas (1878-1959), por su participación en el tratado de paz de la guerra del Chaco. Jurista y diplomático argentino, recibió el Premio Nobel de la Paz por su participación en la solución del conflicto bélico que enfrentó a Bolivia y Paraguay en disputa por la parte norte la región del Gran Chaco y especialmente por sus campos petrolíferos. Saavedra Lamas organizó y presidió el comité internacional de mediación (Brasil, Chile, Perú, Uruguay y los Estados Unidos) que aseguró el armisticio del 12 de Junio de 1935. Más tarde, tuvo parte prominente en las negociaciones que resultaron en un tratado de paz permanente. Fue el primer hispanoamericano en recibir el Premio Nobel de la Paz.



Os dejo con algo que sucedio en 1970 un dia como Hoy...

Mishima comete suicidio ritual


El escritor japonés de renombre mundial Yukio Mishima comete suicidio al no poder ganar apoyo público a sus creencias políticas a menudo extremas. Nacido en 1925, Mishima estaba obsesionado con lo que él vio como la esterilidad espiritual de la vida moderna. Él prefiría al Japón de la preguerra, con su patriotismo austero y valores tradicionales, a la materialista nación occidentalizada que surgió después de 1945. Con este espíritu, fundó la "Sociedad del Escudo", un ejército privado polémico compuesto por cerca de 100 estudiantes que debía defender al emperador en el caso de una sublevación izquierdista. El 25 de noviembre, Mishima envió a su editor la última entrega de El mar de la fertilidad, su epopeya de cuatro volúmenes sobre la vida japonesa en el siglo XX que se considera su trabajo más grandioso. Luego fue con varios seguidores a un edificio militar en Tokio y tomó control de la oficina de un general. Allí, desde un balcón, dio un breve discurso a cerca de 1.000 oficiales reunidos, en el cual los urgía a derrocar la constitución de Japón, que prohíbe el rearme japonés. Los soldados eran indiferentes, y Mishima cometió seppuku, o suicidio ritual, realizándose un corte profundo en el estómago con su espada. Aunque sus creencias extremas no lograron adeptos, muchos lamentaron la pérdida de un autor tan dotado.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.848 segundos con 14 consultas.