aquí van algunas cosas q pasaron durante muchos 16 de noviembre de la Historia:
1885.- George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa la película nitrocelulosa para la impresión de imágenes.
1920.- Termina la Guerra Civil rusa, iniciada en 1918.
1922.- Nace José Saramago, escritor portugués.
1933.- Reconocimiento oficial de la URSS por parte de EE.UU.
1945.-Se crea en Londres la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
1960.- Fallece Clark Gable, actor de cine estadounidense.
1977.- Aprobado por unanimidad el ingreso de España en el Consejo de Europa.
1978.- Un accidente aéreo en Colombo (Sri Lanka) causa la muerte de 200 personas.
1989.- Ignacio Ellacuría, profesor y teólogo, es uno de los seis jesuítas (cinco de ellos españoles) asesinados, junto a dos mujeres, por los "Escuadrones de la muerte" salvadoreños.
BIOGRAFÍA DE CLARK GABLE
Nació en el seno de una familia de granjeros de ascendencia alemana el 1 de Febrero de 1901 y se crió con sus abuelos al morir su madre cuando tan sólo contaba siete años de edad.
Tras ejercer diversos empleos viajó a Nueva York donde entabló amistad con los ya conocidos actores John y Lionel Barrymore. No consiguió, a pesar de ello, vivir del teatro, por lo que siguió ejerciendo todo tipo de oficios hasta que se casó con la distinguida profesora de arte dramático Josephine Dillon, enrolándose en el grupo teatral que ésta dirigía.
Comenzó a trabajar para el cine en papeles insignificantes, pero fue en el teatro donde logró triunfar,gracias a las posibilidades que le ofreció su segundo matrimonio, que contrajo en 1930, con la acaudalada Rhea Langham. Con la película Alma Libre dirigida en 1931 por Clarence Brown, Gable logró destacar finalmente en el mundo del cine, implantando su arquetipo de duro y cínico galán.
El éxito de Alma Libre colocó el nombre de Clark Gable entre la lista de los diez actores más taquilleros, palmarés que ya no abandonaría hasta 1944, a raiz de su provisional alejamiento del cine por imperativos militares. Sin embargo, no tardaría en regresar a ésta lista áurea, que mide la comercialidad de las estrellas de Hollywood.Significativa para su carrera fue la película Susan Lenox, 1931 que rodó con Greta Garbo y en donde se apartó, ya definitivamente, de sus papeles de hombre del hampa. El año 1933 fue el de su consolidación en la bolsa de los grandes valores cinematográficos en buena parte debido al éxito de Tierra de Pasión.
Al año siguiente protagonizó uno de los largometrajes más famosos de toda la historia del mundo del cine Sucedió Una Noche de Frank Capra, que obtuvo cinco Oscars, correspondiéndole a Gable el de Mejor Actor.Saratoga, 1936; San Francisco, 1937 y Piloto de Pruebas, 1938 constituyen otros tantos éxitos para este actor que, en 1939 protagonizaría una de las películas más premiadas en la historia del cine Lo que el Viento se Llevó que consiguió 10 Oscars en 1940, récord que no sería superado hasta 19 años después por el remake de Ben-Hur.
Con esta película Gable consiguió una popularidad que practicamente no decayó hasta su fallecimiento, ocurrido el 16 de Noviembre de 1960 en Hollywood, de un ataque al corazón, dos días después de concluir el rodaje de Vidas Rebeldes junto a Marilyn Monroe, y del nacimiento de su único hijo John nacido el 30 de Septiembre de ese mismo año. Hundido por la trágica muerte de Carole Lombard, su tercera esposa y con quien contrajo matrimonio el 20 de Marzo de 1939, muerta en accidente aéreo el 15 de Enero de 1942, dando fin al que había sido calificado como el matrimonio más perfecto de Hollywood, Gable se enroló en la Air Force con la graduación de Comandante.
A su regreso volvió a Hollywood. Sus primeras películas de la posguerra fueron fracasos; más tarde la Metro Goldwin Mayer no renovó su contrato en 1954, pero su prestigio se mantenía, los técnicos le querían y lo respetaban. La amistad con Wellman y sobre todo con Raoul Walsh le aportaron excelentes papeles, de los que uno de ellos la Esclava Libre, 1957 demostraba la capacidad intacta de su talento. Habiendo recobrado por su valor un título que nadie le negaba, murió agotado por sus últimas interpretaciones antes de poder leer los elogios que le llegaban por su última película Vidas Rebeldes.