En el apartado B dice mas o menos que la reforma primero se tendra que aprobar en el Parlament de Catalunya (cosa que ya esta hecha) y despues en las Cortes Generales.
O sea que de momento, los politicos catalanes estan actuando dentro de la mayor legalidad.
Que se apruebe en las Cortes o no sera otro problema.
Muy bien kiku (espero que no te importe que te tutée a pesar de mis 35 años) Te agradezco que nos hagas conocedores de lo que indica el Estatuto actual de Autonomía de Cataluña, pero creo que el debate que planteas no es el que se está tratando aquí...
Lo que se está diciendo no es que se trate de un
error de procedimiento para la propuesta de una reforma estatutaria, sino que lo que se critica es
el contenido de ese proyecto de estatuto, que reforma, o lo pretende, aspectos conformadores básicos del estado español.
Siendo esto así, ¿Se dice en el Estatuto actual que Cataluña tendrá legitimidad para decirle al resto de España cómo ha de ser, y conformarse políticamente, el Estado Español?
Por otra parte, como dije ya mucho antes en este mismo post, la definició de Cataluña como nación que aparece, entre otros sitios, en el artículo 1 del proyecto, debe considerarse como una cortina de humo. Un artículo sacrificable a mayor gloria del Presidente del Gobierno. Pura maniobra política pactada de antemano.
Por así decirlo: Carnaza para los periodistas que se centrarán en ese concreto aspecto, obviando el verdadero ataque al estado que se contiene en muchos otros artículos del proyecto del estatuto.
Si tienes interés y paciencia, te recomendaría que leyeras dichos artículos que yo mismo me he tomado la molestia de publicar en el foro, en este mismo post reunificado por los moderadores, para general conocimiento. Es posible que te sorprenda incluso a ti.