Lo siento amigo, yo soy muy pesimista, pero ver un papel que ahora mismo es papel mojado y ver todo esto que dices es un poco cuanto menos EXAGERADISIMO.
Y ademas decir que esto existe y existe desde siempre, ahora se ha plasmado en un papel, cuando esto se tramite y se decida que hacer veremos que pasa,,, pero ahor amismo es un poquito bastante exagerado, y parece que hace 2 años no habia independentisimo, ni nacionalismos, te recuerdo que los ha habido siempre y han sido los mismos que firmaron la constitucion,,, somos una democracia joven y con actitudes como estas se ve claramente que algunas veces no estamos a la altura,,,Como siempre, ni todos somos tan todos ahora, ni eramos tan listos antes,,, hay que habalr y actuar,,, pero no sacar las campanas a vuelo y recolectar votos,,, porque si es cierto lo que se dice,,, para que serviran los votos?

Hombre Peter, yo creo que es mejor evitar la enfermedad que tener que curarla. Y no creo exagerar demasiado, salvo que me digas que el Estatuto que han aprobado en el Parlamento Catalán es un papel mojado que no se creen ni Carod, ni Maragall, ni Duran Lleida, ni José Montilla, ni el propio Zapatero.
Al respecto de los nacionalismos... Buf... Sería una conversación demasiado larga, pero sólo te diré que siempre he creido que fue un error el otorgar tanta representatividad regional a los nacionalismos en la Ley Electoral nacional, haciendo que el voto de un madrileño, por ejemplo, "valga" muchísimo menos que el voto de un catalán. ¿Por qué ha de ser así?
Fue una solución de compromiso y de mucho mérito en aquel entonces. No obstante, de aquellos vientos vienen estas tempestades, y ten claro que los nacionalistas tenían claro su poder desde la aprobación de la Constitución, que fue aprobada precisamente porque ellos tenían su cuota de poder sobre el resto de España, y ahora, con un Gobierno débil y sin ideas claras, lo pagamos.
Como te digo al principio: Mejor respetar la Constitución que no restañar las heridas de su incumplimiento. ¿O qué pasaría si todos la mandamos a freír puñetas? Pon que el Gobierno del Principado de Asturias, por ejemplo, regulara en su parlamento la intransferibilidad de los impuestos generados por las sociedades radicadas en Asturias. Sería claramente inconstitucional, pero mientras el TC no derogara esa Ley, ellos, a recaudar en perjuicio del resto de regiones.
Y ponte (que no es mucho suponer) que el Gobierno regional de turno se opusiera a cumplir la sentencia del TC... ¿Qué nos queda entonces?
¿La Ley del más fuerte?
Pues estamos listos...