digamos q si, y luego creo q sufragio universal y a votarlo la nación, pero de esto no esto seguro.
pero me da q hoy en dia nadie consigue 2 tercios de la cámara para modificar la constitución, por lo q es el estatuto el q hay q adaptar a la constitución y no adaptar la constitución al estatuto.
El proceso es el siguiente:
1º Aprobación por dos tercios en Congreso
2º Aprobación por dos tercios en Senado
3º Disolución de las cámaras y convocatoria de Elecciones Generales
4º Reaprobación en Congreso
5º Reaprobación en Senado
6º Referendum
Por lo que sin el consenso con el PP no hay reforma constitucional que valga.
Por eso ZP quiere que no se tramite como una reforma constitucional, porque de esa manera podría sacarlo adelante con una simple mayoría absoluta. El problema es que el punto de autodenominarse Nación y de blindar las competencias de la autonomía sí es anticonstitucional.
Y de ahí también la insistencia del PP en que se tramite como reforma constitucional. Porque no puede haber ninguna ley que contradiga la Constitución o que limite los derechos por Ella expuestos en ninguno de sus títulos.