Y si nos referimos a otros casos como el alemán e israel hablamos de nacionalismos que buscan crear imperios en base a invasiones no separatismos.
¿hablamos de la anexión de Navarra en contra de la opinión de los navarros?¿O de la Gascuña (i.e. Pais Vasco Francés) en contra de la opinión de los gascones?¿o es que sólo cuenta la opinión de los independentistas?
¿quién ha hablado de las diferencias de la "raza vasca" ateniéndose a cosas tan peregrinas como el factor Rh en la sangre? y es que los nacionalismos tienen todos tintes etnicistas. Y digo todos sin temor a equivocarme, no como con lo de Yugoslavia, en lo que tienes toda la razón.
No creo en los nacionalismos porque no creo en los derechos de los pueblos, creo en los derechos de los ciudadanos. El ciudadano es apátrida en el sentido en el que ven los nacionalismo ven la patria como un todo que integra tierra, organización política y organización social.
El nacionalismo ve país y paisano donde el liberalismo ve sociedad y ciudadano. El nacionalismo no puede soportar los derechos individuales que demanda el ciudadano y necesita sin embargo de la identificación sujeto-terruño para poder sobrevivir. Y creo que ésa es la lucha del nacionalismo: contra las libertades individuales, sólo lucha por los derechos de un pueblo con unos derechos históricos y basado en un mundo de un Euskadi ideal y paisana que jamás existió, pero que a fuerza de repetir la mentira muchos se la creen.
Esa supeditación del individuo al colectivo ha sido también el principal motivo por el cual los sistemas socialistas no han podido más que generar pobreza, porque si al individuo no le ofreces posibilidades de mejorar su situación porque pertenece a un colectivo en el cual cada uno tiene su sitio en el que es útil al colectivo y nada más, no hay posibilidad alguna de desarrollo, ni individual ni colectivo.
Por eso creo que el liberalismo es realmente el sistema político del siglo XXI. No un liberalismo salvaje, sino uno que ofrezca el suficiente grado de protección a los ciudadanos en cuanto a desempleo y atención social, sin que ello recaiga en el proteccionismo económico.
Sin embargo, el nacionalismo realza los avlores etnicistas de una sociedad estableciendo unas diferencias entre los que son y los que vinieron. Los nacionalismo sean separatistas o sean imperialistas lo único que traen son muertos, lo quieran expresamente o no.
Con todos los respetos, pero esa es mi opinión.