Opinión:Miguel Rico
Catalunya y la manifestación
Aunque esta noche no estarán de albiceleste muchos de sus mejores futbolistas, nadie duda de que Argentina será Argentina juegue quien juegue contra Catalunya. En cambio, parece como si los nuestros no fueran a ser los nuestros porque Puyol, Xavi e Iniesta no defenderán la cuatribarrada.
Enorme error de apreciación el de quienes así piensen. Hoy por hoy no importan los ausentes, sino los presentes. Lo que cuenta tampoco es la alineación, sino la reivindicación. Da igual quien juegue. Lo trascendente es que quien juega es Catalunya y cuantos espectadores acudan al Camp Nou han de hacerlo –de hecho creo que lo hacen– no para ver a uno o a varios futbolistas, sino para disfrutar, durante noventa minutos, de una ficción hecha realidad. Catalunya jugando contra el campeón olímpico.
Todo lo demás, a título individual, no cuenta. Lo que vale es la imagen que trascienda del encuentro. La foto del Camp Nou, lo más lleno posible, viendo a Catalunya. No viendo a menganito, a sotanito, ni a cualquier megaestrella del Barça. Viendo a Catalunya. La selección oficialmente imposible por la que, poco antes, se van a manifestar miles de personas por los aledaños del Camp Nou.
Y es que esa es otra. En la foto de la manifestación estarán representadas las 64 federaciones deportivas catalanas pero, seguro, no podremos ver a los primeros espadas que, en cambio, sí se dejaron ver en Macao cuando Catalunya ganó el Mundial B. Tampoco estarán los que salieron al balcón de la Plaça de Sant Jaume cuando el equipo de hockey ofreció el título a la Generalitat. La representación oficial, en principio, quedará reducida a Rafel Niubò, pero si de verdad se quieren selecciones catalanas, a esa manifestación debería ir más gente que al fútbol.
http://www.diariosport.com/default.asp?idpublicacio_PK=33&idnoticia_PK=175071&idseccio_PK=631