Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 21:55:55 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Energía Nuclear  (Leído 25554 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #20 : 13 de Febrero 2008, 14:51:16 »

Pffff,que se lo pregunten a Chernobil Cry

Eso fue un accidente producido por deficientes medidas de seguridad. También los saltos de agua pueden fallar y producir inundaciones
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #21 : 13 de Febrero 2008, 19:02:17 »



Eso fue un accidente producido por deficientes medidas de seguridad. También los saltos de agua pueden fallar y producir inundaciones
Errare humanum est, ese fue el fallo esa vez... otra será un fallo de otra manera... y si no un terremoto como japón... o lo que sea.

la diferencia de que me caiga un ladrillo a una fuga nuclear es obvia...

una muerte sea como sea es muy lamentable... pero peor es irla arrastrando de generación en generación (efectos genéticos) o que la tierra y el aire queden contaminados...  el riesgo que se asume no es el mismo, depende de las consecuencias.  no todo se puede medir en € o $
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #22 : 14 de Febrero 2008, 19:45:08 »


Errare humanum est, ese fue el fallo esa vez... otra será un fallo de otra manera... y si no un terremoto como japón... o lo que sea.

la diferencia de que me caiga un ladrillo a una fuga nuclear es obvia...

una muerte sea como sea es muy lamentable... pero peor es irla arrastrando de generación en generación (efectos genéticos) o que la tierra y el aire queden contaminados...  el riesgo que se asume no es el mismo, depende de las consecuencias.  no todo se puede medir en € o $

No, no, me he explicado mal. Lo de chernobil no se produjo porque un fulano pulsara la tecla roja en vez de la azul. Se produjo porque no había dinero para mantener las medidas de seguridad necesarias, ni para cerrar la central (ventajas del comunismo, pero eso es otra historia). Así que tal vez debí heber dicho por inconsciencia, no por un error humano.

El maldito aceite de colza mató a mucha gente en este país, y produjo malformaciones en más de una generación. No por ello se dejan de vender aceites vegetales.

Cada vez que alguien me dice que no todo se puede medir en términos económicos, agarro fuerte mi cartera. Cualquier actividad productiva se puede y se debe medir en términos económicos.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #23 : 14 de Febrero 2008, 22:29:25 »


1
No, no, me he explicado mal. Lo de chernobil no se produjo porque un fulano pulsara la tecla roja en vez de la azul. Se produjo porque no había dinero para mantener las medidas de seguridad necesarias, ni para cerrar la central (ventajas del comunismo, pero eso es otra historia). Así que tal vez debí heber dicho por inconsciencia, no por un error humano.
2
El maldito aceite de colza mató a mucha gente en este país, y produjo malformaciones en más de una generación. No por ello se dejan de vender aceites vegetales.
3
Cada vez que alguien me dice que no todo se puede medir en términos económicos, agarro fuerte mi cartera. Cualquier actividad productiva se puede y se debe medir en términos económicos.

ya decía yo que tardábamos mucho tiempo en "enzarzarnos" tu y yo...  ok

a ver... puntualizando... como siempre con numeritos

1
lo que te digo es q fuera la causa que fuera, un error humano o lo que fuera (da igual si es falta de mantenimiento, lo cual no deja de ser un error tener algo tan peligroso y no dedicarle dinero... al menos para desmantelar ese peligro) o por cualquier otra causa la seguridad no existe... es una idea, una ilusión que nos creamos y ello nos permite asumir riesgos... y este es un GRAN riesgo.  (más en época de terrorismo, ya que es uno de los objetivos de mister bin) Evidentemente riesgos asumimos ... ¿petroleros seguros? ¿aviones seguros? ... la cuestión está hasta que punto queremos seguir siendo derrochadores de energía... para crearnos la necesidad de que necesitamos las centrales nucleares

2
 Huh pero se dejo de consumir por la gente no? no entiendo la comparación.  El aceite está ahí con no comerlo no tiene fugas.. por ejemplo.
una fuga te la comes sin patatas quieras o no quieras

3
cuanto vale tu vida? y tu salud? y la de las personas queridas? y la de las desconocidas?

Sabes cuanto cuesta "paliar" (que no arreglar) los efectos de radiación? en limpieza de tierras, matanzas de animales contaminados, hospitales para afectados...

que ha sucedido pocas veces en la historia? si te hubiera afectado a tí directamente o a alguien conocido una sola vez sería suficiente.

pero pa que hablar de peligros y salud? hablemos de dinero de alguien q gana el que asume el riesgo por nosotros. (aunque luego paguen el pato otros) 
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #24 : 18 de Febrero 2008, 13:53:54 »



En España las centrales nucleares ofertan al pool un precio de kwh de 0 euros, por aquello de no poder parar la producción. Lo mismo los saltos hidroeléctricos que tampoco pueden parar.

Cierto, el precio es el del último añadido, además, hay penalizaciones.
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #25 : 18 de Febrero 2008, 17:09:55 »



ya decía yo que tardábamos mucho tiempo en "enzarzarnos" tu y yo...  ok

a ver... puntualizando... como siempre con numeritos

1
lo que te digo es q fuera la causa que fuera, un error humano o lo que fuera (da igual si es falta de mantenimiento, lo cual no deja de ser un error tener algo tan peligroso y no dedicarle dinero... al menos para desmantelar ese peligro) o por cualquier otra causa la seguridad no existe... es una idea, una ilusión que nos creamos y ello nos permite asumir riesgos... y este es un GRAN riesgo.  (más en época de terrorismo, ya que es uno de los objetivos de mister bin) Evidentemente riesgos asumimos ... ¿petroleros seguros? ¿aviones seguros? ... la cuestión está hasta que punto queremos seguir siendo derrochadores de energía... para crearnos la necesidad de que necesitamos las centrales nucleares

2
 Huh pero se dejo de consumir por la gente no? no entiendo la comparación.  El aceite está ahí con no comerlo no tiene fugas.. por ejemplo.
una fuga te la comes sin patatas quieras o no quieras

3
cuanto vale tu vida? y tu salud? y la de las personas queridas? y la de las desconocidas?

Sabes cuanto cuesta "paliar" (que no arreglar) los efectos de radiación? en limpieza de tierras, matanzas de animales contaminados, hospitales para afectados...

que ha sucedido pocas veces en la historia? si te hubiera afectado a tí directamente o a alguien conocido una sola vez sería suficiente.

pero pa que hablar de peligros y salud? hablemos de dinero de alguien q gana el que asume el riesgo por nosotros. (aunque luego paguen el pato otros) 

Varias cosas:

1.- Derrochadores energéticos. Esto no es más que una opinión, que a fuerza de repetirla como un mantra se asume como una verdad. Hablar de derroche energético implica que hay una cantidad "justa" de consumo energético: eso no existe ni conozco a nadie que sea capaz de indicar cuál es esa cantidad.
2.- Los riesgos en la vida existen. Hay que calibrarlos y aceptar los que son asumibles. Hoy por hoy, el riesgo que representa una central nuclear, teniendo en cuenta los beneficios que dispensa, es más que asumible.
3.- Mi vida y la de cualquiera vale muchísimo. Pero ocurre que trabajar en una central nuclear no es como jugar a la ruleta rusa y, leyéndote, parece que sea lo mismo.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #26 : 19 de Febrero 2008, 12:02:00 »



Varias cosas:

1.- Derrochadores energéticos. Esto no es más que una opinión, que a fuerza de repetirla como un mantra se asume como una verdad. Hablar de derroche energético implica que hay una cantidad "justa" de consumo energético: eso no existe ni conozco a nadie que sea capaz de indicar cuál es esa cantidad.
2.- Los riesgos en la vida existen. Hay que calibrarlos y aceptar los que son asumibles. Hoy por hoy, el riesgo que representa una central nuclear, teniendo en cuenta los beneficios que dispensa, es más que asumible.
3.- Mi vida y la de cualquiera vale muchísimo. Pero ocurre que trabajar en una central nuclear no es como jugar a la ruleta rusa y, leyéndote, parece que sea lo mismo.

1: el derroche no tiene que ver con la justicia o la injusticia sino con la sensatez. Si pones la calefacción a 25 grados no es una injusticia, es un derroche (y una estupidez, ya que en verano vas a poner el aire a esa temperatura). Si vas en coche para ir a dos manzanas es un derroche... Si "quemas rueda" es un derroche etc etc... si hay derroches.
2: me alegra que tu los asumas... lo malo es que el peligro llega al que no lo quiere asumir... Es muy beneficioso el cáncer... va que importa, me moriré rico y con las luces encendidas...
3: No trabajar no... (que también) vivir cerca de donde dejan los residuos, de donde está la central. de verdad vivirías tranquilo al lado de una central?
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #27 : 19 de Febrero 2008, 12:13:39 »



1: el derroche no tiene que ver con la justicia o la injusticia sino con la sensatez. Si pones la calefacción a 25 grados no es una injusticia, es un derroche (y una estupidez, ya que en verano vas a poner el aire a esa temperatura). Si vas en coche para ir a dos manzanas es un derroche... Si "quemas rueda" es un derroche etc etc... si hay derroches.
2: me alegra que tu los asumas... lo malo es que el peligro llega al que no lo quiere asumir... Es muy beneficioso el cáncer... va que importa, me moriré rico y con las luces encendidas...
3: No trabajar no... (que también) vivir cerca de donde dejan los residuos, de donde está la central. de verdad vivirías tranquilo al lado de una central?

No sigo por la senda del "DERROCHE ENERGÉTICO" que nos vamos del hilo.
Ocurre que no está demostrado que vivir cerca de una central o de un lugar de almacenamiento de residuos provoque cáncer. Si lo estuviera, empezaríamos a hablar de otra cosa.
Lo de vivir cerca de una central nuclear es demagogia. Vivirías al lado de una autovía?, vivirías en una ciudad como Méjico DF? Comerías productos tratados químicamente?
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #28 : 19 de Febrero 2008, 12:32:03 »



No sigo por la senda del "DERROCHE ENERGÉTICO" que nos vamos del hilo.
Ocurre que no está demostrado que vivir cerca de una central o de un lugar de almacenamiento de residuos provoque cáncer. Si lo estuviera, empezaríamos a hablar de otra cosa.
Lo de vivir cerca de una central nuclear es demagogia. Vivirías al lado de una autovía?, vivirías en una ciudad como Méjico DF? Comerías productos tratados químicamente?

la salud ... es demagogia? que tiempos...

al resto de preguntas.. si si puedo evitarlo.
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #29 : 19 de Febrero 2008, 12:48:14 »



la salud ... es demagogia? que tiempos...

al resto de preguntas.. si si puedo evitarlo.

Sí, es demagogia porque asumes que es perjudicial para la salud sin que haya estudios que lo demuestren.

Entonces, las personas que viven en el DF merecen toda nuestra conmiseración y hay que salvarlas? Allí viven todos a su pesar?
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.698 segundos con 15 consultas.